ABIGEATO

Embed Size (px)

Citation preview

Delito de abigeato indicando que lo hace diferente de otros delitos ABIGEATOEl artculo 189-A regula el injusto penal de abigeato; trmino que etimolgicamente proviene de las races latinas: AB y AGERE, donde el prefijo AB indica alejamiento o separacin y AGER significa campo raso, campia, tierras. Por integracin significativa abigeato es la accin ilegal de alejar al ganado del lugar de ubicacin (campo, campia), arreando o echndolo por delante. La acepcin gramatical e histrica de abigeato nos pone de manifiesto ya la segunda peculiaridad del delito, es decir, que la sustraccin era posible no aprehendiendo o cogiendo el ganado, sino alejndolo por actos de arreo o echamiento, por lo comn azuzando los agentes al ganado (Rojas Vargas, 2000, p.531)En nuestro corpus iuris penal aparece regulado el abigeato en el art. 189-A del modo siguiente: El que, paraobtener provecho, se apodera ilegtimamente de ganado vacuno, ovino, equino, caprino, porcino o auqunido, total o parcialmente ajeno aunque se trate de un solo animal, sustrayndole del lugar donde se encuentra, ser reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres aos.Si concurre alguna de las circunstancias previstas en los incisos 1, 2, 3, 4 Y 5 del primer prrafo del Artculo J 86, la pena sera privativa de libertad no menor de tres ni mayor deseis aos. Si el delito es cometido conforme a los incisos 2, 4 y 5 del segundo prrafo del artculo 186, la pena ser no menor de cuatro ni mayor dediez aos. La pena ser no menor de ocho ni mayor de quince aos cuando el agente acta en calidad de Jefe, cabecilla o dirigente de una organizacin destinada a perpetrar estos delitos.De la redaccin del tipo penal se advierte que se recoge lo que viene en denominarse tambin hurto simple y hurto agravado de ganado. En efecto, el primer prrafo recoge la figura del hurto simple de ganado en tanto que el segundo y tercer prrafo recogen las circunstancias por las cuales se agrava la conducta del abigeato y por tanto,su autor o agentes merecen mayor pena. Con fines pedaggicos resulta necesario explicar por partes los contenidos puestos en evidencia:HURTO SIMPLE DEGANADODe la lectura del tipo penal aparece que en la configuracin del delito de abigeato concurren todos los elementos objetivos y subjetivos del delito de hurto previsto y sancionado en el art. 185 del Cdigo Penal. Por ello, es unnime la posicin en la doctrina nacional en el sentido que tal como lo indican los profesores Bramont-Arias Torres y Garca Cantizano, carece de sentido la creacin del Captulo II-A en el Ttulo V del Libro II del Cdigo Penal, pues esta figura ya est comprendida en el tipo base de los delitos de hurto y robo, dado que el concepto de bien mueble abarca tambin el de animal (1997, p. 318, Rojas Vargas, 2000, p. 533, Paredes Infanzn, 1999, p.133).En esa lnea, asumimos plenamente las expresiones de Rojas Vargas (ob.cit.), al sostener que ni dogmtica ni jurdico-normativamente existen razones suficientes para hacer de los tipos penales de abigeato, construcciones legales autnomas y con naturaleza jurdica diferente a la de los delitos de apoderamiento mediante sustraccin regulados en los artculos 185 al188 del actual Cdigo Penal cuyas tipicidades absorben, sin mayores dificultades, a las diversas expresiones deabigeato, ameritndose losumo una regulacin a ttulo de agravante del hurto, a modo de brindar una enftica proteccin a la industria y propiedad ganadera, tal y como se hace con los bienes de valor cientfico. Por su parte Villa Stein (2001, p. 82) pretende encontrar el fundamento de su autonoma legislativa en propsitos simblicos en un pas en el que, buen nmero de sus habitantes tiene como nico medio de sustento precisamente el ganado.Sin embargo, al estar as tipificado, el lector debe remitirse a la lectura del anlisis efectuado a la figura del hurto simple. Aqu slo nosparece pertinente dejar establecido que se configura el delito de abigeato cuando el sujeto activo con la finalidad de obtener un provecho patrimonial (por ejemplo, vendindole, aprovechando su carne, etc.) sustrae ganados total o parcialmente ajenos del lugar donde se encuentran sin tener derecho alguno sobre ellos, causando con ello un perjuicio patrimonial al sujeto pasivo. Aqu el bien jurdico protegido es la propiedad y por tanto, el sujeto pasivo siempre ser el titular o propietario del animal objeto de sustraccin. La nica diferencia con la figura del hurto previsto en el art. 185 del Cdigo Penal, es respecto al bien objeto de la sustraccin. Mientras que en la figura del hurto puede ser objeto de sustraccin todo bien mueble o animal que tenga una valoracin econmica superior a las cuatro remuneraciones mnimas vitales; en el abigeato, el objeto de la sustraccin solamente lo constituye aunque sea uno, los animales de la familia de los vacunos, ovinos, equinos, caprinos, porcinos o auqunidos. Estamos ante una frmula conocida como numerus clausus, es decir, aparte delas familias de animales indicados en el tipo penal, ningn animal mas puede ser objeto del delito deabigeato. Si otro animal como las gallinas, conejos, perros, etc. son objeto de sustraccin ilegtima estaremos ante un hurto siempre que el valor de aquellos animales sobrepase las cuatro remuneraciones mnimas vitales, caso contrario se configura la figura de faltas contra el patrimonio previsto en el primer prrafo del art. 444 del Cdigo Penal. El contenido del art. 189-A, debe analizarse sistemticamente con el contenido del segundo prrafo del art. 444 del C.P. En consecuencia para configurarse el delito de abigeato con la sustraccin de un slo animal, este debe tener un valor patrimonial superior a un tercio de la Unidad Impositiva Tributaria. Si en un caso concreto, el valor del animal es inferior se configurar faltas contra elpatrimonio. Cabe precisar que los auqunidos como la vicua, el guanaco y sus hbridos, por ley Nro. 26496 del 11 de julio de 1995, reciben una sobre proteccin punitiva, penalizando con mayor severidad el hurto simple y agravado de los auqunidos. La citada Ley al indicar en su art. 10 que se derogan y dejan sin efecto todas las disposiciones que se le opongan, afecta la aplicacin de los arts. 189-A y189-C del Cdigo Penal, pero deja inclumela vigencia del hurto de uso previsto en el art. 189-B(Vase: Rojas Vargas, 2000, p. 541)CONSUMACIN Y TENTATIVA.- No obstante las diversas modalidades que pueden presentarse para la sustraccin de los ganados, la consumacin se produce cuando el agente se apodera del o los animales con la firme intencin de obtener un provecho econmico que normalmente no le corresponde; es decir, el abigeato se perfecciona en el mismo momento circunstancial en que el agente tiene acceso a la facultad de disposicin del animal sustrado ya sea vendindolo, sacando provecho de su carne, regalndole, etc. En tal sentido de interpretacin y al ser un delito de resultado, la conducta del abigeato muy bien puede quedar en grado de tentativa ya sea acabada o inacabada igual como ocurre con la figura del hurto prevista y sancionado en el art. 185 del Cdigo Penal.PENALIDADAl verificarse la comisin del delito de hurto de ganado previsto y sancionado en el primer prrafo del art. 189-A, el agente ser pasible de la pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres aos. CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES DEL HURTO DE GANADOEl segundo, tercero y ltimo prrafo del tipo penal 189-A, recoge las agravantes del delito de abigeato o hurto de ganado, las mismas que no est dems dejarlo expresado, constituyen algunas de las circunstancias agravantes del hurto reguladas en el art.186 del Cdigo Penal, siendo as remitimos allectora las pginas donde se han analizado aquellas agravantes. El legislador ha graduado la pena de acuerdo a la naturaleza de las circunstancias agravantes, yendo de menos ams. As, de la lectura del segundo prrafo se advierte que el abigeato se agrava cuando el hurto se produce en casa habitada, durante la noche, mediante destreza, escalamiento, destruccin rotura de obstculos, con ocasin de incendio, inundacin, naufragio, calamidad pblica o desgracia particular del agraviado y finalmente cuando el agente sustrae el ganado que conforma el equipaje de viajero. En tanto que el tercer prrafo establece que el hurto de ganado merece mayor pena cuando la sustraccin se efecta sobre bienes(ganado) de valor cientfico o que integren el patrimonio cultural de la nacin, o cuando la sustraccin se realice colocando a la vctima o a su familia en grave situacin econmica o cuando el agente sustrae ilegtimamente el ganado empleando materiales o artefactos explosivos para la destruccin o rotura de obstculos (corral por ejemplo).La agravante consistente en la sustraccin que se produce: sobre el ganado que tiene valor cientfico o que integra el patrimonio cultural de la nacin, presenta serias dificultades tericas y prcticas para su adecuacin a un hecho concreto. En efecto," ganado de carcter cientfico" esuna calificacin que slo responder a las calidades reproductivas de determinados sementales de inters para la industria ganadera, hacindose difcil entender otras posibilidades a no ser de ganado en fase de experimentacin mdica o gentica, o animales de raza pura declarados y registrados como tales en la direccin tcnica respectiva, sea que lo ubiquemos a nivel de entidades pblicas o privadas. Igual o mayor dificultad se tiene al precisar cundo el ganado pertenece al patrimonio cultural de la Nacin, en el comprendido que tal calidad tiene que ser expresa y reconocida como tal por la ley (Rojas Vargas, 2000, p. 547) El ltimo prrafo recoge las circunstancias agravantes cuya concurrencia hacen que la conducta de abigeato del agente merezca mayor sancin punitiva. Se establece que el agente es pasible de una pena no menor de ocho ni mayor de quince cuando haya sustrado ganado actuando en calidad de jefe ocabecilla odirigente de una organizacindestinada aperpetrar delitos de abigeato. Antes de pasar al punto siguiente corresponde dejar expresado que de la lectura de todo el contenido delart. 189-A,se evidencia que elhurto de ganado o abigeato realizado con el concurso de dos o ms agentes, no constituye agravante para este delito. Omisin que debe superarse, pues como ya quedo expuesto al analizar esta agravante en el hurto, la concurrencia de dos o ms agentes facilita la sustraccin y peor an, causa mayor zozobra para la vctima en defensa de su ganado, que la simple sustraccin efectuada durante lanoche por ejemplo.PENALIDADSi se configura las agravantes previstas en el segundo prrafo del art. 189-A, el autor o autores sern sancionados con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis aos. En caso de presentarse alguna o todas las agravantes previstas en el tercer prrafo del art. 189-A, el agente ser pasible de la pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de diez aos. Finalmente de presentarse los supuestos previstos en el ltimo prrafo del citado numeral, el agente ser sancionado con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince aos.

.ABIGEATODEUSOEl abigeato de uso, introducido en nuestro Cdigo Penal por ley Nro. 26326 de 1994, aparece regulado en el art. 189-B del Cdigo Penal en los trminos siguientes: El que sustraeganado ajeno, con elfin de haceruso momentneoy lo devuelve, directa o indirectamente, en un plazo no superior a setenta y ds horas, ser reprimido con pena privativa de libertad no mayor de un ao o de prestacin de servicios a la comunidad no mayor de cincuenta jornadas. Si la devolucin del animal se produce luego de transcurrido dicho plazo, ser aplicable el artculoanterior.TIPICIDADOBJETIVA.El delito de hurto de ganado para uso momentneo se configura cuando el agente sustrae ganado ajeno para usar o utilizar le por breve trmino y despus devolverlo a su dueo directa o indirectamente. Aqu el agente no busca apropiarse del animal sino simplemente sacarle provecho de modo ilegtimo. Por ejemplo, estaremos ante el delito en anlisis cuando el agente sustrae dos bueyes para remover o preparar su terreno de cultivo (arar) por tres das ocuando sustrae ilegtimamente cinco acmilas paro conducir carga de un pueblovecino. El legislador nacional ha puesto como plazo lmite para la devolucin el

PENALIDAD.Si el agente es encontrado responsable del delito de uso, ser merecedor deuna sancin de un ao de pena privativa de libertad o de prestacin deservicios a la comunidad no mayor de cincuenta jornadas. ABIGEATO AGRAVADOEl delito de robo de ganado o abigeato agravado aparece cogido en forma tambin redundante e innecesaria en el artculo 189-C. All se prescribe lo siguiente: El que se apodera ilegtimamente de ganado vacuno, ovino, equino, caprino, porcino o auqunido, total o parcialmente ajeno, aunque se trate de un solo animal, sustrayndole del lugar donde se encuentra, empleando violencia contra la persona o amenazndola con un peligro inminente para su vida o integridad fsica, ser reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de ocho aos. La pena ser privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de quince aos si el delito se comete con el concurso de dos o ms personas, o el agente hubiere inferido lesin grave a otro o portando cualquier clase de arma o de instrumento que pudiere servir como tal. Si la violencia o amenaza fuesen insignificantes, la pena ser disminuida en un tercio. La pena ser no menor de diez ni mayor de veinte aos si el delito es cometido conforme a los incisos 1, 2, 3, 4,y 5 del segundo prrafo del Artculo189.La pena ser no menor de quince ni mayor de veinticinco aos si el agente acta en calidad dejefe, cabecilla o dirigente de unaorganizacin destinada a perpetrar estos delitos. En los casos de concurso con delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, la pena se aplica sin perjuicio de otra ms grave que pudiera corresponder encada caso.COMENTARIO.Igual como ocurre con el hurto de ganado a simplemente abigeato, el legislador en forma innecesaria volvi a tipificar el delito de robosimple y robo agravado cuando el objeto material del delito lo constituya el ganado vacuno, ovino, equino, caprino, porcino o auqunidos. Si la justificacin de tal forma de tipificacin era el dar mayor proteccin a la propiedad o tenencia del ganado, bastaba haberlo puesto como circunstancia agravante del artculo189 del C.P. No obstante, como as aparece tipificado en nuestra ley penal sustantiva, y teniendo en cuenta que el objetivo del presente trabajo es hacer dogmtica penal, no queda otra alternativa que hacer hermenutica jurdica del indicado artculo. En tal sentido y apareciendo que el art. 189-C, recoge las figuras delictivas de robo simple y robo calificado previstas en los artculos 188 y 189 del Cdigo Penal, para saber enqu consisten los elementos tpicos objetivos y subjetivos, el lector debe remitirse al anlisis, efectuado ut supra de tales conductas delictivas. Consideramos pertinente dejar establecido con fines pedaggicos tres aspectos importantes: Primero esbozar el concepto del delito de robo de ganado; segundo, establecer que algunas circunstancias agravantes delrobo de ganado han sido derogadas y tercero poner en evidencia la agravante no prevista para hurto de ganado. En efecto, aparece la conducta de robo de ganado cuando el agente con la finalidad de obtener provecho, haciendo uso dela violencia contra la vctima o la amenaza con un peligro inminente para su vida o integridad fsica, sustrae del lugar donde se encuentran ganado vacuno, ovino, equino, caprino, porcino oauqunidos total o parcialmente ajenos, paradisponerlos en su provecho de modo ilegtimo. Aqu la sustraccin de los animales debe estar rodeada de violencia o amenaza contra la vctima. Si estos elementos tpicos del robo no aparecen y slo se verifica la sustraccin, estaremos ante un caso tpico de hurto de ganado. El aprovechamiento que debe guiar la conducta del agente debe ser objetivamente acreditada, pues si tal elemento no es probado, el delito de abigeato no se configura. En efecto, nuestra Suprema Corte por Ejecutoria Suprema del 03 de junio de 1996sentenci que "si bien los encausados procedieron a sustraer el ganado del agraviado, lo hicieron como resultado del acuerdo de asamblea de pobladores a fin de garantizar el resarcimiento de los daos y perjuicios ocasionados en las propiedades de dicha comunidad, faltando por lo mismo el componente objetivo "aprovechamiento que la figura penal de robo exige para la tipicidad del hecho (R.N. Nro. 4246-95-Puno en Jurisprudencia Penal comentada, Rojas Vargas, 1999, p. 236).Otro aspecto importante puesto tambin en evidencia, lo constituye el hecho que la violencia o amenaza sobre la vctima debe efectuarse al momento de la sustraccin del ganado; es decir, el agente debe utilizar la violencia o amenaza para vencer la resistencia de la vctima y de ese modo hacer viable la sustraccin de los animales. En tal sentido se ha pronunciado nuestra Corte Suprema por Ejecutoria del 20 de marzo de 1998 al afirmar que tenindose en cuenta que lasustraccin yapoderamiento del ganado vacuno y de las especies de la agraviada se produjeron despus del incidente en el que lleg a ser lesionada, no existiendo violencia ni amenaza al momento de la sustraccin patrimonial, entonces no se ha configurado, en dicho extremo, el delito de robo agravado" (Exp. 1625-97-Cusco en Jurisprudencia Penal Patrimonial, Rojas Vargas, 2000, p. 17).Por otro Ia.do, nos parece fundamental poner en el tapete que algunas agravantes del robo de ganado previstas en la disposicin en comentario han quedado derogadas tcitamente debido que hay incompatibilidad entre el contenido del artculo 189 vigente al momento de entrar en vigencia la ley 26326 del primero de junio de 1994 queregul las conductas de abigeato y el actual artculo 189 modificado por ley Nro. 27472 del cinco de junio del 2001. Al variar el contenido en lo concerniente a las circunstancias agravantes ya otro detalle que merece ponerse en evidencia y tenerse en cuenta lo constituye la situacin siguiente: a diferencia de lo que ocurre con el hurto de ganado previsto en el 189-A, en el cual no aparece recogida como circunstancia calificante, el legislador nacional ha previsto en el segundo prrafo del art. 189- C, como agravante el hecho que la conducta se realice con el concurso de dos o ms personas. Finalmente, no le falta razn a Bramont Arias Torres y Garca Cantizano(1997, p. 326), al ensear que el delito de robo de ganado se consuma con el apoderamiento, es decir, cuando el sujeto activo tiene la disponibilidad del ganado. Por tanto, no basta con que el sujeto activo haya tomado el ganado y huido con l para que pueda entenderse consumado el abigeato, es preciso que haya tenido, siquiera en el curso de la huida, una mnima disponibilidad del animal sustrado. No hayinconveniente en admitir latentativa.

PENALIDAD.De verificarse el robo simple de ganado previsto en el primer prrafo del artculo 189-C, el agente ser merecedor de una pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de ocho aos. En tanto que si se verifica los supuestos previstos en el segundo prrafo la pena ser no menor de cinco ni mayor de quince aos, privativa de libertad. En cambio si se verifica los supuestos previstos en el quinto prrafo, el agente ser merecedor a la pena privativa de libertad no menor dequince ni mayor de veinticinco aos. As mismo, el legislador nacional en el prrafo tercero del 189-C, ha dejado establecido que la pena ser disminuida en un tercio si la violencia o amenazas fuesen insignificantes. Dejando a la jurisprudencia establecer qu se entiende porviolencia oamenaza insignificantes.