3
  Serie toma de decisiones Aprendizaje basado en problemas (Problem-based learning) El Aprendizaje Basado en Problemas (PBL-en inglés) es u na alternativa interesante al aprendizaje en el aula tradicional. Con el PBL, su profesor le p resenta un problema, sin clase o tarea o ejercicios.Dado que no le es impartido “contenido”, su aprendizaje se activa en el sentido que Ud. descubre trabaja con el contenido que Ud. determina necesario para resolver el  problema. En el PBL, su profesor acta como facilitador ! mentor,  mas que como una fuente de “soluciones”. El Aprendizaje Basado en Problemas le brindar" las oportunidades para evaluar e intentar lo que usted conoce descubrir lo que Ud. necesita aprender desarrollar sus !abilidades inter"personales para lo#rar un desempe$o m%s alto en equipos. mejorar sus !abilidades de comunicaci&n establecer defender posiciones con evidencia ar#umento s&lido volverse m%s fle'ible en el procesamiento de informaci&n enfrentar obli#aciones  practicar !abilidades que necesitara para su educaci&n #n resumen del Aprendizaje Basado en Problemas$  (ste es un modelo simplificado ) modelos mas d etallados son referidos debajo. Los pasos pueden ser repetidos ! reciclados%  Los pasos del dos al cinco deber%n ser repetidos revisados a medida que nueva informaci&n est* disponible redefine el problema. (l paso seis puede ocurrir m%s de una vez )especialmente cuando el profesor pone *nfasis en ir “m%s all% del primer borrador”. &% E' pl ore los temas$  +u profesor le presenta un tema desestructurado. Discuta el planteo del problema enliste las partes si#nificantes. -uiz%s sienta que no sabe lo suficiente para resolver el problema pero (se es e l desaf/o0 Ud. deber% reunir informaci&n aprender nuevos conceptos, principios o !abilidades a medida que avanza en el proceso de resoluci&n del problema. % aga una l ist a *+ué sabemos * 1-u* sabe Ud. para resolver el problema2 (sto inclue tanto lo que Ud. sabe en realidad que fortalezas capacidades cada miembro del equipo tiene. Considere o apunte los aportes de todos, no importa cuan e'tra$o pueda parecer3 (s una  posibilidad0 .% /esar roll e, ! escrib a, el plan teo del pr oble ma en sus pr opias p alabra s$ Un planteo del problema deber/a salir del an%lisis de lo que el #rupo & Ud. saben necesitan para resolverlo.4ecesitar%3 un planteo escrito el acuerdo de su #rupo sobre el planteo feedbac5 acerca de este planteo de su instructor. 6(sto

ABP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aprendizaje Basado Problemas

Citation preview

Serie toma de decisionesAprendizaje basado en problemas (Problem-based learning)El Aprendizaje Basado en Problemas (PBL-en ingls) es una alternativa interesante al aprendizaje en el aula tradicional.Con el PBL, su profesor le presenta un problema, sin clase o tarea o ejercicios.Dado que no le es impartido contenido, su aprendizaje se activa en el sentido que Ud. descubre y trabaja con el contenido que Ud. determina necesario para resolver el problema. En el PBL, su profesor acta como facilitador y mentor, mas que como una fuente de soluciones.El Aprendizaje Basado en Problemas le brindar las oportunidades para evaluar e intentar lo que usted conoce descubrir lo que Ud. necesita aprender desarrollar sus habilidades inter-personales para lograr un desempeo ms alto en equipos. mejorar sus habilidades de comunicacin establecer y defender posiciones con evidencia y argumento slido volverse ms flexible en el procesamiento de informacin y enfrentar obligaciones practicar habilidades que necesitara para su educacin Un resumen del Aprendizaje Basado en Problemas: Este es un modelo simplificado modelos mas detallados son referidos debajo.Los pasos pueden ser repetidos y reciclados. Los pasos del dos al cinco debern ser repetidos y revisados a medida que nueva informacin est disponible y redefine el problema. El paso seis puede ocurrir ms de una vez especialmente cuando el profesor pone nfasis en ir ms all del primer borrador.1. Explore los temas: Su profesor le presenta un tema "desestructurado". Discuta el planteo del problema y enliste las partes significantes. Quizs sienta que no sabe lo suficiente para resolver el problema pero Ese es el desafo! Ud. deber reunir informacin y aprender nuevos conceptos, principios o habilidades a medida que avanza en el proceso de resolucin del problema.2. Haga una lista "Qu sabemos?" Qu sabe Ud. para resolver el problema? Esto incluye tanto lo que Ud. sabe en realidad y que fortalezas y capacidades cada miembro del equipo tiene. Considere o apunte los aportes de todos, no importa cuan extrao pueda parecer: Es una posibilidad!3. Desarrolle, y escriba, el planteo del problema en sus propias palabras: Un planteo del problema debera salir del anlisis de lo que el grupo Ud. saben y necesitan para resolverlo.Necesitar:un planteo escrito el acuerdo de su grupo sobre el planteo feedback acerca de este planteo de su instructor. (Esto puede ser opcional, pero es una buena idea) Nota: El planteo del problema es a menudo revisado y editado a medida que se descubre nueva informacin, o se descarta informacin vieja.4. Haga una lista de las posibles soluciones Haga una lista de todas, luego ordnelas de las ms factible a la menos. Elija la mejor, o la que es ms factible que triunfe5. Haga una lista de las acciones a ser tomadas con una lnea del tiempo Qu tenemos que saber y hacer para resolver el problema? Cmo ordenamos estas posibilidades?Cmo se relaciona esto con nuestra lista de soluciones? Estamos de acuerdo? 6. Haga una lista "Qu necesitamos saber?" Investigue el conocimiento y la data que respalda su solucin. Necesitar esta informacin para llenar los espacios faltantes.Discuta posibles fuentes Expertos, libros, sitios web, etc. Asigne y agende tareas de investigacin, especialmente fechas lmite Si su investigacin respalda su solucin, y si hay acuerdo general, vaya a (7) Si no, vaya a (4)7. Escriba su solucin con su documentacin que la respalda, y entrguela. Quizs necesite presentar sus hallazgos y /o recomendaciones a un grupo de sus compaeros.Estos deberan incluir el planteo del problema, preguntas, datos reunidos, anlisis de datos, y respaldo para las soluciones o recomendaciones basadas en el anlisis de datos: en breve, el proceso y los resultados.Presentando y defendiendo sus conclusiones: La meta es presentar no solo sus conclusiones, sino tambin los fundamentos en los cuales descansan. Preprese paraEstablecer claramente tanto el problema como su conclusin Resuma el proceso que utilizo, las opciones consideradas y las dificultades que encontr Convenza, no agobie Ponga a otros de su lado, o que consideren sin prejuicio su documentacin de respaldo y razn Ayude a otros a aprender, como Ud. ha aprendido Si es desafiado y tiene una respuesta, presntela claramente y si no tiene una respuesta, reconzcalo y remtala a mayor consideracin Compartir sus hallazgos con profesores y compaeros es una oportunidad para demostrar lo que ha aprendido. Si conoce bien el tema, ser evidente. Si se suscita una cuestin a la cual Ud. no puede responder, acptela como una oportunidad para ser explorada. Sin embargo, tome en serio su atencin a la calidad cuando presente. Vea tambin la Gua presentando proyectos.8. Revea su desempeo Este ejercicio de interrogacin sirve tanto para el trabajo individual como para el grupo. Sintase orgulloso por lo que ha hecho bien; aprenda de lo que no ha hecho bien. Thomas Edison se sinti orgulloso de los experimentos fallidos como parte de su viaje a resultados exitosos!9. Celebre su trabajo! Vea tambin: Resolucin de problemas y toma de decisiones (Pg. 1) | Toma de decisiones adaptivas | Como lidiar con el estrs | Motivacin propia | Aprendizaje Basado en Problemas | Aprendiendo a aprender | Aprendizaje cooperativo o de colaboracin En ingls:Habilidades para la Resolucin de Problemas: Para tener xito, el PBL requiere de habilidades de resolucin de problemas y pensamiento critico.Vea nuestra Gua en Tomar decisiones /resolviendo problemas y Pensar Crticamente, y /o pida ayuda a su profesor para desarrollar habilidades en colaboracin.El rol del argumento: A travs de varias etapas en este proceso, se esperar que Ud. o su grupo lleguen a un consenso acerca de cmo proceder luego.Mientras se espera que cada miembro imponga su punto de vista, el punto de vista debera ser puesto en el tema y la razn, no en las personalidades y la emocin. Si su grupo tiene dificultades, pida ayuda a su profesor como mediador, y /o vea la Gu Resolucin de conflictos cooperativosPara ms en trabajos en grupos, vea Aprendiendo con otros en el ndice principal.Para ms en tipos de argumentos, organizacin, evidencia, as como tcnicas en Aprendizaje Basado en Problemas, vea al Dr. Larry D. Spence (Director, Undergraduate Learning Initiatives, Pennsylvania State University) "Problem Based learning: Lead to Learn, Learn to Lead .pdf version | .doc version