32
Año 2, No. 11, Abril de 2015, Playa del Carmen, Q.Roo, México DISTRIBUCIÓN GRATUITA PUERTO AVENTURAS MAMÁS EMPRENDEDORAS CONSEJOS PARA Pág. 26 ASAMBLEA SE EFECTUÓ LA GENERAL ORDINARIA ELECTIVA 2015 HACIENDO HISTORIA EN 15 TABLETA CONCANACO

Abril 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Encontrarás todos los pormenores de la Asamblea General Ordinaria 2015, consejos para mamás emprendedoras y el nombramiento de Gonzalo de la Peña como consejero nacional

Citation preview

Año 2, No. 11, Abril de 2015, Playa del Carmen, Q.Roo, México DISTRIBUCIÓN GRATUITA

PUERTOAVENTURAS

MAMÁS EMPRENDEDORAS

CONSEJOS PARA

Pág. 26

ASAMBLEASE EFECTUÓ LA

GENERAL ORDINARIAELECTIVA 2015

HACIENDO HISTORIA EN

15

TABLETACONCANACO

066EMERGENCIAS

879 3669BOMBEROS

873 0291ESTACIÓN DE POLICÍA

873 1233CRUZ ROJA

871 0163POLICÍA JUDICIAL

873 1884MIGRACIÓN

837 0163MINISTERIO PÚBLICO

8773053PROTECCIÓN CIVIL

PABLO ALCOCER GÓNGORAPresidente

GONZALO DE LA PEÑAVicepresidente

SELENE CONTRERASDirección Ejecutiva

DORIS HERNÁNDEZDirección Editorial

Tu enfoque a la excelenciawww.revistaidentidadempresarial.org

Carretera Federal entre 22 y 26, Col. Gonzalo Guerrero. C.P. 77710. Playa del Carmen, Q. Roo, México.

Teléfonos 873 3006 y 873 0923.

[email protected]@canacoplaya.org.mx

@Identid_E /ReIdentidad

[email protected]

CARTA DEL PRESiDENTE

PABLO ALCOCER GÓNGORAPresidente

Hola, queridos lectores.

Como cada mes, es un enorme placer saludarles. En esta edición de abril hay muchos acontecimientos de los cuales quiero hacerles partícipes.

El día 21 de marzo se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria Electiva, donde se dio a conocer la única planilla inscrita y, con ella, a los integrantes del Consejo Directivo, los consejeros titulares, la Comisión de Honor y Justicia, y la Comisión de Arbitraje para este periodo 2015- 2016.

Por otra parte, se inició la Colecta Nacional 2015 de la Cruz Roja Mexicana de Solidaridad en presencia del presi-dente municipal Mauricio Góngora Escalante, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Cinthya Osorio de Gón-gora. Fue un gran honor para mí hacer un donativo a nombre de los empresarios solidarenses y de CANACO SERVYTUR. Acompáñennos participando en esta causa altruista y realicen su donativo para que juntos logremos la meta de este año.

Como cada mes, los invitamos a que formen parte de CA-NACO SERVYTUR tal como nuestros vecinos de Puerto Aven-turas, a quienes se les hizo una visita para darles a conocer los muchos beneficios que obtienen al afiliarse. Se realizó un reco-rrido por algunos negocios de la localidad para colocar el em-blema de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Playa del Carmen en todos aquellos negocios que ya forman parte de nuestra lista de afiliados. Aprovecho para enviarles un caluroso saludo y agradecerles por tan grato recibimiento.

Igualmente, quiero extender una invitación a todas aquellas personas que estén en el Régimen de Incorpo-ración Fiscal (RIF) para que participen en el programa de la Tableta CONCANACO. Recuerden que dicho programa tiene vigencia hasta el 30 de abril. Acérquense a nuestras oficinas y pregunten por los requisitos. No se pierdan la oportunidad de tener esta solución tecnológica que es una excelente herramienta para hacer crecer su negocio.

Me despido de ustedes exhortando a todos nuestros lec-tores a que nos sigan mes con mes, y a los comerciantes y empresarios a que hagan uso de ésta, su revista.

2 Canaco Playa del Carmen l ABRIl De 2015

CONTENiDOHOMBRES qUE DEjAN HUELLA

José Cruz Y. Celis1928-1933

Historia del Puerto de Playa del Carmen y su muelle fiscal

Celebra CANACO -SERVYTUR AsambleaGeneral Ordinaria Electiva 2015

Haciendo historia en Puerto Aventuras

Nombran a Gonzalo de la Peña consejero nacional

Originario de la ciudad de Puebla, Pue. (en la que dio sus primeros pasos como comerciante), radicó más tarde en la Ciudad de México, donde estableció varios negocios conectándose entonces con la ne-gociación “Productos de Maíz S.A.” de la que fue presidente, así como de la Confederación en la que se inició como consejero en el año de 1918. También fue presidente del Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras Públicas al crearse esta institución.

Proyecto de Ley Federal del Trabajo

Desde que en México se planteó la “cuestión social” al advenimiento de la Constitución de 1917 que nos rige, los grupos patronales y capita-listas representativos de la Industria y el Comercio empezaron a tomar medidas de defensa a fin de que se estableciese un equilibrio razo-nable entre sus intereses y los que conciernen de los trabajadores.

No se trataba de ahogar o me-noscabar los derechos legítimos de la clase obrera, sino tan solo de que se reconociese la posición que en la ley y en la costumbre deben ocupar los dos grandes factores de la producción.

Con estas tendencias se organi-zaron la Confederación de Cámaras Industriales, Confederación Patro-nal de la República, la Confedera-ción de Cámaras de Comercio y la Asociación de Empresas Industria-les y Comerciales para componer en México el Grupo Patronal. Fue éste el que, haciendo uso de sus derechos civiles e identificándose además con la naturaleza humana, asumió la defensa legítima de los capitales que se representaban.

El objeto de esta unión era amal-gamar los intereses del patrón y del obrero, del trabajador y del empre-sario, a fin de que se restableciera el equilibrio en la vida económica de México y de ello resultase un be-

neficio para todos los que contribu-yen a la producción, ya fuera apor-tando capitales, iniciativa, esfuerzo intelectual, o desarrollando la silen-ciosa y meritísima labor que en las fábricas y en los talleres ennoblece y dignifica al proletario.

Esos eran el Grupo Patronal y sus tendencias sobre bases de honradez, de verdad y de aplicación inteligen-tes de las leyes que deberían normar las relaciones obrero-patronales.

Las agrupaciones componentes del Grupo Patronal emprendieron en el año 1931 la crítica noble y re-constructiva del Proyecto de la Ley Federal del Trabajo que fue expedi-da en abril de ese año. La Confe-deración de Cámaras de Comercio, como uno de los fuertes pilares de ese cuadrilátero, presentó juiciosas observaciones y sugestiones para que dicha ley no lesionara en lo más mínimo los intereses del comercio nacional; por el contrario, debiera servir para impulsar el desenvolvi-miento mercantil que estaba atra-vesando entonces por un periodo de quebrantos y dificultades para levantar la cabeza.

4

16

12

25

Datos oficiales indican que todo el año más de 5,000,000 (cinco millones) de turistas tanto nacionales como extranjeros, llegan a la Termi-nal Marítima del Puerto de Playa del Carmen, mejor conocido como “EL MUELLE FISCAL”, para abordar barcos de pasajeros con destino a la Isla de Cozumel, lanchas, yates, catama-ranes o retornar a los barcos de gran calado como son los cruceros que fondean en la rada de Playa del Carmen.

No obstante, destaca un gran mo-vimiento en dicho “Muelle” en la temporada alta de vacacionistas extranjeros a partir del mes de diciembre, y durante la tem-porada alta de vacacionistas nacionales en Semana San-ta. Ahora bien, vale la pena conocer la diferencia entre puerto y muelle y cuáles son los factores que provocan esta gran movilización de gente en este Puerto de Playa del Carmen.

ANTECEDENTES

PUERTOEs, por extensión, aquel espacio destinado y orientado especialmente al flujo de mercancía, personas, información o a dar abrigo y seguri-dad a aquellas embarcaciones o naves encar-gadas de llevar a cabo dichas tareas. Dentro de los puertos marítimos se pueden distinguir aquellos orientados a la carga y descarga de

contenedores; de mercancías de distinto tipo, especialmente los pesqueros. Es, de igual ma-nera, el depósito de embarcaciones de recreo (puertos deportivos) u otros. Así mismo, los puer-tos pueden clasificarse dentro de otras catego-rías, como según el uso civil o militar, el calado del que dispongan: puertos de aguas profun-das, superior a los 45 pies (13,72 m), etcétera.

CLASIFICACIÓN ZONAL DEL PUERTODesde el punto de vista funcional,

las obras y las instalaciones de un puerto se pueden clasificar por

su ubicación en 4 cuatro zonas diferentes:

1. La zona marítima destinada al barco es en la que se dispo-nen las obras de abrigo que protegen la zona de atraques

del oleaje exterior, constituídas fundamentalmente por los di-

ques; ahí se encuentran las obras que facilitan el acceso del barco al

puerto en condiciones de seguridad, garantizando su maniobrabilidad, anchura y

calado adecuados. Entre ellas están la señalización (radar, faros, balizas, radiofaros, boyas, etcétera), los diques de encauzamiento, canales dragados y esclusas. Los espacios de fondeo (radas) tienen la función de mantener el barco en aguas tranquilas, sin obstruir el tráfico, a la espera de su turno de atraque en los muelles; y las dársenas constituyen la superficie de aguas abrigadas aptas para la per-manencia y operación de los barcos (de marea o de flotación, según estén o no sometidas a la acción de las mareas).

historia del puerto de playa del Carmen y su muelle fisCal

Cómo el muelle de madera se encontraba en desuso en 1970.

La Riviera Maya ha sido visitada por cruceros de manera constante.

Funcionamiento del muelle en los años 80’s.

5MILLONESDE TURISTAS

llegan cada añoa la Terminal Marítimade Playa del Carmen

4 Canaco Playa del Carmen l ABRIl De 2015

Imágenes de la ampliación y modificación del muelle en 1998.

2. La zona terrestre, destinada fundamen-talmente a la mercancía, incluye la superficie de operación constituida por los muelles, que además de facilitar el atraque y amarre de los barcos, sirven de soporte al utillaje y acopio provisional de mercancías. Los depósitos con los que cuenta, además de adecuar un espa-cio a las mercancías, sirven de regulación de los flujos marítimo-terrestres.

3. La zona de evacuación es la destinada al transporte terrestre, en la que se deben dife-renciar las vías de acceso al puerto desde la red de carreteras general, las de circunvala-ción o reparto y las de penetración a la zona de operación terrestre, con sus áreas de ma-niobra y estacionamiento.

4. Ocasionalmente puede ubicarse en los puertos una zona de asentamiento de indus-trias básicas: siderurgias, astilleros, petro-quí micas, refinerías, etcétera. En algunos casos ha sido necesario crear puertos exclu-sivamente para su servicio, como el caso del puerto de Veracruz y el de Lázaro Cárdenas en Michoacán.

SERVICIOS PRESTADOSEl conjunto de servicios que presta un puerto se pueden clasificar en función del ámbito al que van destinados.

SERVICIOS AL BARCOEntre los servicios al barco se incluyen la consigna, el practicaje, el remolque, el avi-tuallamiento, la carga de combustible (en inglés, bunkering), la descarga de “sloop” (residuos del lavado de tanques), la recogi-da de basuras, las reparaciones, etc.

José Luis Hernández BarragánCrOnista VitaLiCiO dE La Ciudad dE PLaya dEL CarMEn, sOLidaridad, Q.rOO.

EPOCA PRECOLOMBINALos asentamientos Mayas en XAMAN HA pertenecientes al Cacicazgo de Ecab, puede significar “Punta de Tierra” o “Tierra Negra”, (Roys, 1957: 1943). En lo que actualmente es Playacar Fase I, a lo largo de 3 kilómetros sobre el litoral, habitaban los Mayas, (Xaman ha: un sitio arqueológico de la costa central de Quintana Roo, Guillermo Goñi, págs, 19 y 20 ). Tenían bastante comunicación en la celebración de las fiestas paganas de la diosa IXCHEL e intercambio comercial con los mayas que habitaban la Isla de Cozumel, (Xaman ha: un sitio arqueológico de la costa central de Quintana Roo, Guillermo Goñi ), y en algunos casos abordaban sus canoas desde el lugar donde se encuentra actualmente el muelle fiscal con destino a la Isla de Cozumel o bien lo hacían desde el antiguo Puerto de Polé (actualmente XCARET).

EPOCA DE LA CONQUISTA 1526 – 1528. El comandante español ALONSO DAVILA se asentó en este lugar y con autorización de la Corona española, nombro “SALAMANCA DE XAMAN HA” a este lugar, hoy Pla-ya del Carmen, pero este asentamiento solo duro dos años y no se sabe qué paso después. Sin embargo existen indicios de que los españoles utilizaron el sitio actual del Muelle Fiscal de Playa del Carmen.

GUERRA DE CASTAS 1848 - 1910En esta época, los mayas que huían de esa guerra social, llegaban a Playa Mo-rentes, hoy Playa del Carmen, y se encaminaban al lugar donde se encuentra el muelle fiscal, y abordaban canoas con destino a la Isla de Cozumel, según lo re-fiere la tradición oral (familia Quiam) y algunos historiadores (Guillermo Goñi).

A FINALES DEL AÑO 1939 Según la tradición oral es en este año cuando inicia la construcción de un muelle de madera, con la finalidad de facilitar el traslado de barriles que con-tenían turbosina para abastecer a las aeronaves nacionales y extranjeras que combatían en la segunda guerra mundial, (Nino Catzin) toda vez que desde este lugar la distancia se acortaba y la corriente marina era mejor en com-paración con los embarques que se realizan en el Muelle de Puerto Morelos.Los nativas, éstas participaban en el traslado de dicho combustible.

EL MUELLE FISCAL DE PLAYA DEL CARMEN Y EL LUGAR DONDE SE ASIENTA A TRAVES DEL TIEMPO

Actualmente el muelle alberga compañías que ofrecen sus servicios de transporte marítimo a la isla de Cozumel.

ABRIl De 2015 l Canaco Playa del Carmen 5

Apoya SiPEqROO a empresarios con capacitación contínuaEn días pasados, el Sindicato de Empresarios de Quintana Roo (SIPEQROO), realizó la reunión mensual de su Comité Ejecuti-vo, en donde se acordó seguir apoyando para este año 2015 a todos los socios que participan en la capacitación de acceso a los programas de apoyo económico que otorgan los gobiernos federal y estatal, así como la realización de un taller de 40 ho-ras con el tema “Comunicación y desarrollo organizacional”, mismo que va enfocado a capacitar a los empresarios para que conozcan e implementen las diferentes formas de comunica-ción, tanto internas como externas.

Así mismo, entre las múltiples actividades que desarrollan en nuestro estado, el pasado 20 de marzo del presente año, funcionarios del Comité Estatal y de la Coordinación de la ciu-dad de Cancún, sostuvieron una reunión de trabajo y partici-paron en un evento empresarial organizado por Kit Bing Wong, quien es la directora corporativa de Grupo Hong Kong.

6 Canaco Playa del Carmen l ABRIl De 2015

ABRIl De 2015 l Canaco Playa del Carmen 7

Superamos todas las expectativas: Clauida Ruiz M.

El Tianguis Turístico de México Acapulco 2015, superó todas las expectativas, al lograr un to-tal de 31 mil citas de negocios, siete por ciento más de lo pro-yectado, con la participación de dos mil 500 expositores, aseguró Claudia Ruiz Massieu.

En conferencia de prensa, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República dio a conocer los datos del Tian-guis Turístico que se realizó en este puerto, donde se instala-ron 540 suites de negocios, la cifra más grande de la historia.

En un espacio de 22 mil 500 metros cuadrados, el más grande en términos de instalaciones, se dieron cita 690 empresas compradoras de los cinco continentes, en-tre ellos compradores de paí-ses de Medio Oriente y África que asistieron por primera vez, así como un número sin precedentes de Corea del Sur y compradores de Amé-rica Latina.

Destacó que en esta oca-sión participaron en el Tian-guis países como Túnez, Ma-rruecos y Lituania.

De las 690 empresas, 266 fueron nacionales y 424 in-ternacionales, 50 por ciento superior a la cifra registrada en el último Tianguis Turístico de Acapulco, precisó la fun-cionaria federal.

Ruiz Massieu indicó que conforme a la información de la Asociación de Hoteles y Em-presas Turísticas de Acapulco. (AHETA), “tenemos reporta-das casi tres mil habitaciones ocupadas durante el Tianguis Turístico, lo cual ha significa-do también una importante derrama en este Puerto, supe-rior a los 120 millones de pe-sos hasta este momento”.

Activa presencia de Riviera Maya en Tianguis Turístico Acapulco 2015Con 90 citas agendadas y diversas reuniones exitosas de trabajo solamente en el primer día de actividades, la Riviera Maya mantuvo una activa participación dentro del Tianguis Turístico de México 2015, con la promoción integral del destino a mercados nacionales e internacionales.

Se han obtenido resultados inmediatos gracias a la coordinación entre el gobierno de Roberto Borge, la presidencia municipal de Mauricio Góngora, el Fideicomiso de Pro-moción Turística de la Riviera Maya, la Cáma-ra Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, a través del pabe-llón del Caribe Mexicano con la marca “Playa del Carmen, el Corazón de la Riviera Maya”.

Al respecto la directora de Turismo del mu-nicipio, Clementina del Tejo Corral, apuntó que en los primeros días del Tianguis Turístico

2015, se han logrado agendar 90 citas de tra-bajo con agencias de viajes, tour operadores, promotores y otras consultoras de países como Noruega, USA, Canadá, España, y varios paí-ses Sudamericanos que han manifestado su interés en la región.

Expedia

SE CONCRETARONREUNIONES CON LAAGENCIA DE VIAJES

PARA PROMOCIÓNDE PEqUEñOS HOTELEROS

DE PLAyA DEL CARMEN

43 seminarios

12 conferencias

690 empresascompradoras

8 Canaco Playa del Carmen l ABRIl De 2015

CANACO-SERVYTUR, comprometida conla mejora constante del servicio al clienteLa Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Playa del Carmen, encabezada por su presidente, Lic. Pablo Alcocer Góngora, reitera su compromiso con la comunidad solidarense a través de la mejora contínua de sus servicios.

En esta ocasión, tuvo lugar la primera sesión de la capaci-tación sobre Servicio al Cliente, que imparte el Service Quality Institute en las instalaciones de la CANACO-SERVYTUR.

Colaboradores de la Cámara, empresarios, miembros de asociaciones y personal de esta publicación, forman parte de los asistentes que durante 12 semanas continuas estarán re-cibiendo esta formación para asegurar que las personas que visiten sus establecimientos reciban la atención merecida y su satisfacción sea total.

ABRIl De 2015 l Canaco Playa del Carmen 9

La presidente estatal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, dio inicio a la Colecta Nacional 2015 de Solidaridad, donde acompañada por el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante y su esposa la presidente del DIF Solidari-dad, Cinthya Osorio de Góngora, hicie-ron un exhorto a la comunidad para con-tribuir y superar la meta de recaudación.

El edil Mauricio Góngora realizó jun-to a su esposa su donativo a dicha colec-ta, reiterando el compromiso y apoyo a las causas altruistas en bien de la comu-nidad en general.

“La población solidarense tiene la oportunidad de demostrar una vez más su alto espíritu altruista, durante los días en que se desarrolla la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana, esta noble institu-ción que representa un apoyo oportuno y profesional en situaciones de emergencia, que significan la conservación de la vida”, indicó el presidente Mauricio Góngora.

Por su parte la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidente honoraria del DIF Solidaridad, instó a los ciudadanos a participar en esta colecta que tiene como principal misión ofrecer atención eficien-te a la población en casos de emergencia y en situaciones de desastre.

La presidente de Damas Voluntarias de la Cruz Roja de Solidaridad, Teresa Jiménez, y el director administrativo de la delegación Cruz Roja Playa del Car-men, Horacio Moreno, mencionaron que esta colecta anual que en esta ocasión se promueve bajo el eslogan “Juntos Sal-vemos Vidas” es el evento más importan-te para generar recursos a la benemérita institución, por lo que este año se tiene la meta de recaudar un millón de pesos con fecha límite el 20 de abril.

En representación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Tu-rismo (CANACO-SERVYTUR) de Playa del Carmen, acudió su presidente Pablo Alcocer Góngora, quien entregó un do-nativo a nombre de empresarios solida-renses en colaboración con esta noble causa. La CANACO-SERVYTUR Playa del Carmen reconoce y agradece enor-memente la labor de la Cruz Roja.

Así mismo, en el inicio de la Colecta Nacional 2015, estuvieron presentes Car-los Constandse Madrazo, presidente del Consejo Estatal de la Cruz Roja Mexica-na; Noemí Constandse, presidente de da-mas voluntarias de la Cruz Roja en Quin-tana Roo y Andrés Banhsen Blankenhorn presidente del Consejo de la Cruz Roja en Solidaridad.

Donando salvamos vidas

1 millón

20 de abril

de pesos es la cifra metaa recaudar con fecha límite el

10 Canaco Playa del Carmen l ABRIl De 2015

ABRIl De 2015 l Canaco Playa del Carmen 11

El 24 de marzo pasado, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Playa del Carmen, lic. Pablo Al-cocer Góngora se reunió con comerciantes y empresarios de Puerto Aventuras, a quienes les explicó los beneficios de estar afiliados a la CANACO-SERVYTUR Playa del Carmen.

Posteriormente, hicieron un recorrido ca-minando por varias calles de este lugar que ha crecido de manera vertiginosa y cuyas nece-sidades son mayores cada día. Esta actividad tuvo como principal función pegar de manera histórica los engomados en los comercios de

este poblado, que pertenece al municipio de Solidaridad.

La aceptación fue muy grata y se vivió con emoción que Pablo, como le llamaban los comerciantes, pusiera el emblema de la CANACO-SERVYTUR en sus negocios, mis-mo que se entrega al momento de afiliarse. Agradecieron su presencia y, de igual forma, el Presidente de CANACO-SERVYTUR Playa del Carmen, lic. Pablo Alcocer agradeció su tiempo a todos los presentes, ya que con estas actividades se fortalece el gremio. “Trabaje-mos y actuemos bien por México.”

HACiENDO HiSTORiA EN PUERTO AVENTURAS

2 hrs

10DE RECORRIDO

VISITAS A LA COMUNIDAD

12 Canaco Playa del Carmen l ABRIl De 2015

ABRIl De 2015 l Canaco Playa del Carmen 13

Los tiempos han cambiado y parte de la evolución económica del país es el hecho de que cada vez más gente paga con di-nero plástico, es decir, con tarjetas de cré-dito o débito, sobre todo en el sector turis-mo. La necesidad de los microempresarios de contar con una terminal bancaria para no perder ventas va creciendo día con día, y los procesos para conseguir puntos de venta por medio de instituciones bancarias son muy complicados y muy pocas veces se resuelven a favor del empresario.

El día 20 de marzo, en las instalaciones del Palacio Municipal de Solidaridad, en la ciudad de Playa del Carmen, se realizó la conferencia de prensa para dar a conocer los avances del proceso de entrega de las Tabletas CONCANACO, que se ofrecen a los comerciantes y empresarios como la so-lución a esas necesidades de realizar tran-sacciones por medio de tarjetas.

En el panel se contó con la presencia del director de la Cámara de Comer-cio, Servicios y Turismo (CANACO-SER-VYTUR) de Playa del Carmen, José Luis Hernández Barragán; el director de De-sarrollo Económico y Atracción de Inver-siones, Raúl Alejandro Aguilar Acosta; el

oficial mayor del H. Ayuntamiento de So-lidaridad, Rafael Eugenio Castro Castro; y Mario Vicente Lara Sosa, encargado de las gestiones correspondientes del proyecto de Tabletas CONCANACO.

José Luis Hernández hizo hincapié en los beneficios de la solución para los peque-ños empresarios, quienes necesitan moder-nizarse para contar con más ingresos.

Mario Lara Sosa enlistó las caracte-rísticas técnicas de la solución, entre las cuales podemos mencionar que dicha tableta tiene un tamaño de 7 pulgadas, cuenta con un soporte para fijarlo a la superficie sobre la que se encuentre y además tiene, en la parte superior, una terminal para lectura de tarjetas de cré-dito o débito, que estará enlazada al banco y número de cuenta del empre-sario. Incluye software, internet wi-fi con vigencia de un año y capacitación. Las empresas inscritas en el Régimen de Incorporación Fiscal pueden aplicar a obtener la tableta, esto incluye peque-ños hoteles, tiendas de abarrotes y otros giros. Actualmente se están gestionando doscientas solicitudes, correspondientes al mismo número de tabletas asignadas

para Solidaridad.El oficial mayor, Rafael Castro, elogió el

trabajo que la CANACO-SERVYTUR hace por los comerciantes y empresarios, ofre-ciéndoles soluciones accesibles y eficien-tes para hacer crecer sus negocios. Reiteró el compromiso de la actual administración municipal para seguir colaborando con la Cámara para lograr un crecimiento cons-tante y una economía sólida.

iZettleLECTOR DE

TARJETAS ADAPTADOA LA TABLETA

Ofrecen conferencia de prensa sobre Tabletas CONCANACO

14 Canaco Playa del Carmen l ABRIl De 2015

ABRIl De 2015 l Canaco Playa del Carmen 15

Ante la presencia de comerciantes y empresarios afiliados a la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Playa del Carmen, se realizó la presentación del Consejo Directivo 2015-2016, posterior

al informe del presidente Pablo Hilario Alcocer Góngora

4500EMPRESARIOSREGISTRADOS

AL SIEM

+80CURSOS DE

CAPACITACIÓN

100%SE INCREMENTÓ

AFILIACIÓN A CANACO

+ MilASESORÍAS

LEGALES

10FRACCIONAMIENTOS

VISITADOS

25 milKILÓMETROS RECORRIDOS

5AUDIENCIAS

DIARIAS CON EL PRESIDENTE DE LA

CÁMARA

CELEBRA CANACO-SERVYTUR ASAMBLEA GENERAL

ORDiNARiA ELECTiVA 2015

16 Canaco Playa del Carmen l ABRIl De 2015

La tarde del lunes 21 de marzo de 2015, se llevó a cabo la Asam-blea General Ordinaria Electiva en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR) de Playa del Carmen.

El presídium estuvo integrado por Roger Alfonso Montalvo Moreno, auditor externo; Arturo Arroyo Mota, secretario; Pablo Alcocer Góngora, presidente y Gonzalo de la Peña Viderique, vicepresidente.

Pablo Alcocer Góngora entregó su informe de actividades, posteriormente se realizó la votación y se dio paso a la elección de la planilla inscrita.

En esta ocasión, la planilla Unidad Empresarial resultó elec-ta para dar forma al Consejo Directivo 2015-2016, quedando como consejeros titulares Octavio Albores Sol, Nora Bertha Mendoza Ayala, Ricardo Joaquín Martín Valle, Alejandro Pérez Villaseñor, Fidel Luis Parra Martín, Susana del Carmen Vázquez Pérez, Fernanda Ríos Bernal y Sergio Luis Kantún Domínguez.

La Comisión de Honor y Justicia la integran Sergio Morales Ramírez, Reyna Mar Cel Durán y José Carlos Lomelín Gracia.

Alberto Rivera Argüelles, Jordana Prol Mercado y Gerardo Es-trada Dzib conforman la Comisión de Arbitraje.

Finalmente, el Comité directivo quedó integrado de la siguiente manera: Pablo Hilario Alcocer Góngora como presidente; Gonza-lo de la Peña Viderique, vicepresidente; Jorge Armando Góngora Colonia, tesorero; y Arturo Arroyo Mota como secretario de actas.

Para concluir el evento se proyectó un emotivo video con imágenes de los distintos eventos en los que la CANACO-SER-VYTUR Playa del Carmen ha estado presente gracias a la pun-tual asistencia de sus autoridades.

El día 17 de marzo por la noche, Santiago Es-pinoza López, trabajador de la empresa Bali Beach S.A. de C.V., fue trasladado a las instala-ciones del Instituto Mexicano del Seguro Social en Playa del Carmen para que se le diera la atención médica correspondiente y de urgen-cia, ya que momentos antes intentó suicidarse lanzándose desde una altura aproximada de 16 metros. El impacto le destruyó los tobillos, lo que derivó en una fractura expuesta en la pierna y ocasionó un severo daño a su columna vertebral que también resulto fracturada.

Por su estado se recomendó una valoración siquiátrica para poder darle un tratamiento con-tra el dolor y dar paso a la cirugía necesaria para la recuperación del paciente. Al día siguiente los familiares fueron informados de que dicha va-loración no había sido realizada. En este punto cabe mencionar que los patrones y los familiares habían intentado, sin conseguirlo, que atendie-ran al trabajador informándole a la Dra. Kitzia Ruiz Navarro, psiquiatra, de la situación de San-tiago, pero al no haberle llegado la orden a través de las formas institucionales por sus compañeros de trabajo, no atendió a Espinoza López e incluso señaló de acoso y hostigamiento al ing. Jorge Ca-sañas, quien insistía en su desesperación de no ver atendido adecuadamente a su trabajador. Al no cesar en sus peticiones, la doctora lo retiró por medio de los guardias de seguridad.

Mientras tanto el paciente seguía sin ser aten-dido y sus patrones, quienes estuvieron al pen-diente desde el principio, se dirigieron a las auto-ridades del Instituto para que se les diera cuenta de la falta de atención hacia su empleado.

El director de esta clínica del IMSS aquí en Playa del Carmen, Dr. Miguel Hernán Do-rantes Lara, comentó que se encontraba fue-ra de la ciudad y no estaba al tanto de lo ocu-rrido, que la siquiatra iba de forma inmediata a visitar a un paciente, solamente si se tratara de una emergencia. Cuando se le preguntó qué era una urgencia para la institución, dijo “que podría ser un intento de suicidio”. El Ing. Jorge Casañas patrón del paciente, le dijo que precisamente era un caso de intento de suici-dio, pero aun así, la doctora no había ido a va-lorar al paciente, afirmando que solo podían darle informes a los familiares y que el IMSS le prohibía dar conocimiento a la prensa de lo que ocurría en la clínica, ya que solamen-te comunicación social informaría qué estaba

pasando y por qué el paciente, a 24 horas, no había recibido tratamiento. Cuarenta y ocho horas después, la doctora Kitzia Ruiz hizo su visita que, según el testimonio de los familia-res, no duro más de 10 minutos.

Por fin, una semana después, se procede a la cirugía para tratar la fractura expuesta localizada en la pierna de Santiago Espinoza López. El problema que el trabajador presenta en la columna será tratado en las instalaciones del IMSS en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Es de vital importancia revisar los protocolos de comunicación en la institución, ya que no debe negarse la atención a un paciente por razo-nes burocráticas, no solamente por el hecho de que los patrones pagan las cuotas de acuerdo a la ley y con puntualidad (ya que como todos sa-bemos las sanciones del Seguro Social son muy fuertes), sino también por la calidad humana que debe prevalecer en una organización de salud como la del IMSS, que tiene una imagen NON GRATA ante la sociedad, además de que para ocupar puestos de trabajo de responsabi-lidad debería, sobre todo, existir una verdadera vocación como servidores públicos, y no ejer-cer por cubrir un horario y recibir algún sueldo.

iMSS: el error y la oportunidad

No podemos juzgar a una gran institución por una sola acción, pero debemos esforzarnos más tanto la sociedad, patrones, empleados e instituciones, en brindar servicios de calidad, donde prevalezca la parte humana

IMPORTANTe

18 Canaco Playa del Carmen l ABRIl De 2015

Nos queda claro que esta benemé-rita institución ha coadyuvado y hecho grandes cosas en materia de la salud de la población en nuestro país. Lo que queremos señalar son las áreas de oportu-nidad para mejorar el servicio que reciben los derechohabientes, la calidez, la empa-tía, la disponibilidad para ayudar a una persona que atraviesa un problema como el relatado con anterioridad; esto nos in-vita a reflexionar al respecto y preguntar-nos para qué queremos instalaciones de primera si la parte humana está ausente; para qué pagar cuotas del seguro si cuan-do se requiere de la atención ésta no se presta o se hace de manera deficiente. ¿Solo porque la ley lo marca? Habría que preguntarnos entonces cuál es el espíritu de esta ley, y si el Estado o la institución, respeta este espíritu para lo cual se creó.

¿Sabrán los funcionarios que están incurriendo en un delito al retardar o ne-garse dar la atención adecuada? Esto se agrava más si es en materia de salud, ya que se pone en riesgo la vida de una per-sona la cual está protegida por la constitu-ción en el artículo 1º primer párrafo que

señala: “En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los de-rechos humanos…, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, sal-vo en los casos y bajo las condiciones que

esta Constitución establece.” Y el quinto párrafo señala “queda prohibida toda discriminación… o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las perso-nas.” y que está penado por la ley el re-tardar o negar a los particulares el servicio que tiene la obligación de otorgarles, de-lito que se encuentra en el CÓDIGO PE-NAL FEDERAL en el artículo 215, fracción III y el CODIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO lo señala en su artículo 132 fracción II y IV.

No podemos juzgar a una gran ins-titución por una sola acción ni es de nuestro interés hacerlo, pero sí queremos remarcar que debemos esforzarnos más tanto la sociedad, patrones, empleados e instituciones, en brindar servicios de cali-dad, donde prevalezca la parte humana, la verdadera vocación de servicio.

Agradecemos y felicitamos a todas las personas que desempeñan sus la-bores en esta gran institución y que lo hacen con pasión y entrega. Reconoce-mos, hay muchos.

Santiago Espinoza López se recupera a pesar de las adversidades.

Educar por la senda del miedo es someter. Educar con el ejemplo es la responsabilidad de nuestro compromiso por hacerlo. -Selene Contreras

ABRIl De 2015 l Canaco Playa del Carmen 19

El trabajo del presidente de la Cámara Nacional de Co-mercio Servicios y Turismo de Playa del Carmen Lic. Pablo Alcocer Gongora, es muy importante ya que en represen-tación de los comerciantes de este municipio se encontró, en días pasados, presente en los trabajos y recorridos en la ciudad de Mérida, Yucatán, en conjunto con autoridades, con el presidente de la Cámara Nacional de Servicios y Turismo de Mérida, el Lic.José Manuel López Campos y el presidente de la Confederación de Cámaras, CONCANA-CO, Ing. Enrique Solana Sentíes.

El primer día se inició con el recorrido a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, con la participación de Felipe Saidén, Secretario de Seguridad Pública; Ing Enrique Solana Sentíes, Presidente Nacional de la CONCANACO; José Chapur, Vicepresidente de turismo de CONCANACO, y presi-dentes de las Cámaras de Comercio de la Zona Sureste

Más tarde, se llevó a cabo la reunión Regional de Turis-mo con las Cámaras de la zona Sureste.

Contamos con la participación del vicepresidente de Consejo Empresarial Turístico de México, José Chapur Zahoul; presidentes y directores de las Cámaras de Ca-naco Servytur Villahermosa, Canaco Campeche, Canaco Cancún-CANACUN y Canaco Tapachula.

Al día siguiente, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR) de Pla-ya del Carmen, Pablo Alcocer Góngora, entregó la propues-ta de ésta para la firma de convenios de colaboración entre la Secretaría de Economía Federal y municipios, al Ing. Enrique Solana Sentíes, Presidente de la CONCANACO SERVYTUR . El objetivo de estos convenios es fortalecer a las cámaras de comercio de todo el país. El Ing. Solana recibió la propuesta con beneplácito y se comprometió a impulsarla para su pronta implementación. De llevarse a cabo, Solidaridad sería el pri-mer municipio en el país en concretar dicho convenio.

SE fORTALECEN LAzOS CON CÁMARAS DE COMERCiO DE zONA SURESTE

Carretera Federal entre 22 y 26 Col. Gonzalo Guerrero, Playa del Carmen, Quintana Roo, C.P. 77710

Teléfonos: 873 30 06 y 873 09 23

Visítanos y conocelos beneficios quetenemos para ti

20 Canaco Playa del Carmen l ABRIl De 2015

Los sistemas fotovoltaicos generan energía eléctrica por me-dio de la radiación proveniente del sol. Están compuestos de varios elementos dependiendo del tipo de sistema, sin embar-go, todos los sistemas de este tipo tienen algo en común, que requieren de módulos fotovoltaicos para convertir la radiación del sol en energía eléctrica (comúnmente conocidos como pa-neles solares).

Las energías consideradas como renovables, son la mejor solución para detener el calentamiento global y tener un mun-do más ecológico.

El aprovechamiento de la energía que proviene de los re-cursos naturales que no se agotan, como la proporcionada por el Sol, y a los que se puede recurrir de manera permanente, provocan un impacto ambiental casi nulo con respecto a la emisión de gases de efecto invernadero como el CO2.

Estos sistemas de energía renovable son eficaces y durade-ros, no contaminan, no producen ruido y no necesitan mante-nimiento; sus aplicaciones van desde encender un foco, una bomba para agua o cargar baterías, hasta producir la energía suficiente para una vivienda o industria.

Hoy en día se pueda ahorrar mucho dinero en el pago que se realiza a CFE con solo instalar estos sistemas en su vivienda, negocio o industria.

Se clasifican en dos tipos principalmente:• Sistemas Interconectados a la Red Eléctrica (GRID-TIE) o Conectados a CFE• Sistemas en Isla (OFF-GRID) o No conectados a CFE

Es difícil encontrar un sistema que combine la longevidad y la productividad como los sistemas fotovoltaicos. Cuando usted invierte en estos sistemas, usted compra más de 25 años de electricidad por una sola vez.

Sistemas fotovoltaicos, alternativa ecológica

¿Te gustaría ahorrar en tu consumo eléctrico usando la energía solar?Soluciones Integrales en Ingenieríatiene una solución para ti.

¿Quiénes somos?Somos una empresa de ingeniería 100% mexicana, diseñamos e instalamos sistemas fotovoltaicos de acuerdo a tus necesidades; para tu hogar, negocio o industria.

Sistemas fotovoltaicos Interconectados a la red eléctrica

Sistemas fotovoltaicos Autónomos

Nuestros servicios ProyectosCapacitaciónInstalación DiseñoAuditorias

Aprovechando la energía solar fotovoltaica, VYAelectric brinda a nuestros clientes soluciones integrales con tecnología avanzada para la optimización de la energía eléctrica, sin dañar al medio ambiente.

Contamos con opciones de financiamiento

Tel. 9841053290Tel. 9841554573

Contáctanos y un asesor te apoyará. VYAelectric [email protected]

Carretera Federal entre 22 y 26 Col. Gonzalo Guerrero, Playa del Carmen, Quintana Roo, C.P. 77710

Teléfonos: 873 30 06 y 873 09 23

Visítanos y conocelos beneficios quetenemos para ti

ABRIl De 2015 l Canaco Playa del Carmen 21

El 25 de marzo pasado se llevó a cabo el Tianguis Orgánico y Solidario de Playa del Carmen, con la participación de pro-ductores y comerciantes de productos orgánicos, reciclables y con empaques ecológico/sostenibles de bajo impacto.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVyTUR) de Playa del Carmen, el lic. Pablo Alcocer Góngora, acudió para pla-ticar con los participantes y prestó atención a los procesos de producción y calidad de los productos expuestos, entre los cuales se encuentran frutas y verduras de la región tales como el plátano, el mamey, el tamarindo; artesanías como bolsas, sandalias y lámparas; productos y derivados de la miel, pro-ductos de cuidado personal, especias varias y productos pro-cesados como panes, galletas y dulces, entre otros.

Asimismo, el lic. Pablo Alcocer invitó a productores y comer-ciantes a acercarse a la CANACO-SERVYTUR para recibir ase-soría sobre la comercialización de sus productos y para conocer los beneficios de estar afiliado a la Cámara Nacional de Comer-cio, Servicios y Turismo de Playa del Carmen

Con eventos como éste se beneficia tanto a los consumi-dores como a los productores, fomentando así la economía lo-cal y propiciando el encuentro multicultural, proporcionando un espacio para la venta de alimentos preparados, artesanías, productos orgánicos locales, actividades y recursos educativos para la comunidad.

El Tianguis Orgánico y Solidario de Playa del Carmen fue creado con el objetivo de acercar a los pequeños productores con aquellos consumidores que tengan interés en la alimentación or-gánica, el cuidado de la salud, la economía y el medio ambiente. Integrado como iniciativa a la Red Mexicana de Tianguis y Mer-cados Orgánicos inicia sus operaciones el 5 de febrero de 2011, siendo el primer tianguis de esta índole en toda la península.

Siguiendo los lineamientos de producción orgánica que la legislación mexicana dicta, se cuenta con un reglamento y un comité local de certificación orgánica participativa, con el cual se le brinda certidumbre al consumidor que lo que adquiere en este evento es sano, libre de tóxicos y produci-do con buenas prácticas ecológicas.

Productos orgánicos y sustentables para un futuro más verde

Cascanueces # 56, Las Palmas, Playa del Carmen, Solidaridad Q. Roo, C.P. 77723.

Tel.o�cina: 984-803 0543. Celular: 984-151 6545Skype: hector.cifuentes44.

INGENIERÍA: z Eléctrica. - Subestación, generación, mantto., ahorro de energía, proyecto.z Hidráulica. z Sanitaria. - Tratamiento, Potabilización, Reciclado.z Civil. - Mantto., obra nueva.z Interactivos para alberca - toboganes, regaderas, chorros de agua.

PROYECTOS: z Civil. Inmueble, ambientación, Acabados, recubrimientos, impermeabilizaciones.

z Automatización. Alumbrado. - Control distribuido. - Cableado estructurado. - Voz & datos. z Mantenimiento Industrial. - Instalaciones. - Soldadura. - Termografía. - Mantenimiento general a inmueble. - Recubrimientos & Acabados. z Supervisión & Administración de obra. z Análisis para uso e�ciente de energía. - Diagnóstico energético. - De Factibilidad.

Cadamiércoles

10-14 hrs.Calle 26 nte.entre 5a. y 10

22 Canaco Playa del Carmen l ABRIl De 2015

Si consideras que cierta publicidad pudie-ra ser engañosa, puedes denunciarla ante Profeco. Así podremos iniciar investigacio-nes y evitar que otros consumidores sean engañados. El proceso para presentar una denuncia es el siguiente:

Redacta un texto libre que contenga: tu nombre y domicilio, qué es lo que denun-cias, la publicidad anexada o, en su caso, los datos de la publicidad (fotos, ubicación, ca-nal y fecha en la que se transmitió en TV, di-rección de internet, estación de radio, etc.)Entrega el escrito en la delegación Profeco más cercana o en las oficinas centrales.

Otra opción: presenta tu denuncia a través del Teléfono del Consumidor (5568 8722 desde el DF y área metropolitana y 01800 468 8722, larga distancia sin costo al resto del país).

Por otra parte, si fuiste víctima de la pu-blicidad engañosa y compraste un producto o contrataste un servicio que no resultó ser lo que esperabas, es decir, hay un incumpli-miento en lo ofrecido, lo que puedes pre-sentar ante Profeco es una queja, la cual te permitirá reclamar la reparación de daños.

REQUISITOSNombre y domicilio del consumidor.Nombre y domicilio del proveedor que apa-rece en el contrato, comprobante o recibo.Descripción del bien o servicio que se re-

clama y la narración de los hechos que die-ron lugar a la queja.

PROCEDIMIENTOPuedes presentar directamente en cualquier delegación Profeco. Sin embargo, para ma-yor comodidad, puedes realizar una cita a través del Programa de Citas por Teléfono (Procitel), llamando al Teléfono del Consumi-dor. En este número también te informarán sobre la información de la delegación más cercana a tu domicilio o lugar de trabajo.Después de presentar la queja, un servidor público de Profeco te indicará cuál es el procedimiento que sigue.

NOTA IMPORTANTEEl procedimiento para presentar una denun-cia es independiente de aquel para presentar una queja. Un consumidor puede realizar am-bos procedimientos si lo que busca es solucio-nar su reclamo en particular y a la vez advertir a otros consumidores sobre el engaño.

Así mismo, se ha abierto la posibilidad de que grupos de ciudadanos, asociaciones y di-versos entes legitimados, puedan demandar ante los tribunales de manera colectiva en materias como la protección del consumidor, el medio ambiente, a la competencia econó-mica, entre otros.Fuente: Revista del Consumidor

PUBLiCiDAD ENGAñOSA: cómo denunciarla

La cuarta edición del Riviera Maya Film Festival se celebrará del 23 al 29 de abril en la Ciudad de Playa del Carmen y continuará su ciclo de proyecciones a partir del 13 de Mayo en las ciudades de Puerto Morelos, Cancún, Isla Mujeres y Tulum. Se destacan más de 70 pe-lículas, 53 estrenos nacionales y la visita de talento internacional.

Una programación que captu-ra el pulso cinematográfico actual, un circuito de exhibición pensado en la movilidad del espectador, una gira que acercará lo mejor de su programación a la población de la Riviera Maya y una iniciativa de formación que pondrá a maes-tros del cine y estudiantes frente a frente son los ejes de la edición 2015 del Riviera Maya Film Festi-val. Así se anunció en conferencia de prensa presidida por Paula Chaurand, Directora General; Cecilia Vicente, Coordinadora de Producción; Alejandro Silveira, Coordinador de Formación y En-lace Universitario y Maria Azanza, Coordinadora de Comunicación.

Para trascender el intercambio entre talento cinematográfico y audiencia, que ha caracterizado a sus pasadas ediciones, el RMFF crea FORMACIÓN 2015: un pro-grama de talleres, mesas redon-das y Master Classes a celebrarse el domingo 26 y lunes 27 de abril en Playa del Carmen. Entre los po-nentes figuran: Asia Argento, Gust Van den Berghe, Pedro González Rubio, y Joshua Safdie.

Todos los pormenores de la cuarta edición y la programación completa del Riviera Maya Film Festival se encuentran en el sitio web www.rmff.mx.

Regresa el RMff a Playa del Carmen

ABRIl De 2015 l Canaco Playa del Carmen 23

Durante la reunión Plenaria de Presidentes realizada el pasado 26 de febrero, estuvo como invitado especial el Dr. Eduardo Sojo Garza Al-dape, Presidente del Instituto Nacional de Es-tadística y Geografía para hablar de tres pro-ductos directamente relacionados que son: los censos económicos, esperanza de vida en los negocios en México y del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas.

El Ing. Enrique Solana Sentíes, Presiden-te de la Concanaco Servytur dio la bienvenida y reconoció el trabajo que ha realizado el Dr. Eduardo Sojo al frente del INEGI al modernizar-lo y convertirlo en uno de los Institutos de esta-dística a nivel internacional más importantes.

En su ponencia, el Dr. Eduardo Sojo dijo que los censos económicos son importantes ya que son la fuente de información básica y más completa que se puede consultar con mayor detalle por todo el país.

Informó que “los sectores que ustedes re-presentan Comercio, Servicios y Turismo re-presentan el 49.5% del empleo en el país, además que en nuestra economía siempre han dominado los negocios pequeños y de reciente creación”.

Tan sólo en el 2004, el 94.9% de los nego-cios era de 0 a 10 personas ocupadas; para el 2009, eran de 45% y en el 2014, el 95.4%, es decir que 95 de cada 100 negocios en nuestro país tienen entre 0 y 10 empleados y aportan el 39.7% del empleo; mientras que los nego-cios más grandes, de más de 250 empleados, aportaron el 28.6%; esto significa que los que más impulsan el empleo en nuestro país son los negocios pequeños, añadió.

Cabe destacar que el 28% de los negocios en México tienen sólo dos años de creación.

Los negocios que tienen más de 10 años aportan el 74% de empleos del país y si se juntan a los mayores y a los adultos, se tiene que alrededor de 9 de cada 10 empleos los aportan los negocios que ya tienen más tiem-po, dijo el Presidente del INEGI.

Esperanza de Vida

Estudiamos los últimos 20 años de los censos económicos desde 1989 al 2009 y genera-mos la esperanza de vida de los negocios en México, dando como resultado que para las

empresas es de 7.7 años; pero al revés que la demografía económica, en cuanto van cre-ciendo tienen más esperanza de vida, por ejemplo cuando un negocio tiene 5 años su esperanza de vida es 9.9 años más; cuando un negocio tiene 10 años su esperanza de vida es de 12.7 años.

DENUE Interactivo

“El DENUE es el Directorio Estadístico Nacio-nal de Unidades Económicas y ahora es inte-ractivo porque se puede utilizar para promo-cionar sus negocios, y en eso nos ha ayudado mucho Concanaco” informó el Dr. Sojo.

Esta herramienta permite conocer la infor-mación de todos los negocios, o de aquellos subuniversos que se seleccionen con base en la actividad económica, el tamaño y el área geográfica, así como ver su ubicación en imá-genes cartográficas y satelitales, “hoy tenemos 4.9 millones de negocios georeferenciados”.

Además se cuenta con una aplicación para consultar el DENUE en dispositivos mó-viles (teléfonos celulares y tabletas).

En la ponencia estuvieron presentes: el Act. Arturo Blancas Espejo, Director General de Estadísticas del INEGI; el Mtro. Paulo Qua-drini Borja, Director de Vinculación con el sector privado y el Mtro. Vicente Amador Ra-mírez, Director de Comunicación del INEGI.

Erika alcántara sánchez

49.5%

39.7%

28%

DENUE

del empleo lo comprenden el Comercio,

Servicios y Turismo

del empleo lo aportan los pequeños negocios

de los negocios en México solo tienen

2 años de creaciòn

Directorio EstadísticoNacional de Unidades

Económicas

Presidente del iNEGi presenta temas de interés en Reunión Plenaria

24 Canaco Playa del Carmen l ABRIl De 2015

Nombra CONCANACO-SERVYTUR a Gonzalo de la Peña como consejero nacionalCon gran orgullo, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Playa del Carmen cuenta, por primera vez con un con-sejero a nivel nacional. Gonzalo de la Peña Viderique fue el elegido para representar a la institución ante la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO-SERVYTUR), durante el pe-riodo 2015-2017.

Las sesiones del Consejo Nacional se rea-lizan una vez al mes y es el organismo que decide las actividades del Comité Directivo de la CONCANACO-SERVYTUR, que preside el Ing. Enrique Solana Sentíes.

De la Peña expresó su contento por el re-

cibimiento del cargo y reconoció el trabajo constante y productivo de la administración actual de la CANACO-SERVYTUR Playa del Carmen, encabezada por su presidente Pablo Alcocer Góngora.

Afirmó que este organismo es, a nivel esta-tal, el más importante en cuanto a número de afiliaciones y exhortó a los que aún no se han unido a colaborar con los proyectos de la Cá-mara para fortalecerla, ya que es en beneficio de todos sus afiliados.

“Hemos logrado cosas interesantes y se se-guirán logrando, pero mientras más sumemos voluntades, más rápido lograremos los objetivos que estamos marcando”, señaló el consejero.

ABRIl De 2015 l Canaco Playa del Carmen 25

MADRES EMPRENDEDORAS15 consejos paraEl 60.5% de las emprendedoras en México son casadas y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) indica que el 80% de las empresarias del sector son mamás de dos y tres hijos (46% y 24% respectivamente).

A pesar de que las mujeres han logrado mucho en el sector empresarial, todavía tienen frente a ellas un reto igual de importante: administrar su hogar.

Como mujeres emprendedoras, es importante realizar un estudio del negocio para evaluar si éste es rentable o no.

Te compartimos algunos consejos para balancear tu vida personal y profesional:

1. DEBES TRABAJAR DURO. Ser mamá ya es un trabajo pesado, hacerlo al mismo tiempo que montas tu propio negocio es todo un reto. Mentalízate en que las cosas no se dan de la noche a la mañana, tienes que ser per-severante para alcanzarlo.

2. DESCUBRE PARA qUé ERES BUENA. ¿Dónde te ves en 10 años? ¿qué es aque-llo de lo que podrías hablar todo el día? La respuesta a estas dos preguntas es la fórmula perfecta para enamorarte de tu próximo negocio.

3. TODAS LAS IDEAS SON VÁLIDAS. Atrévete a gritarla a los cuatro vientos, nunca sabes si será es-cuchada por las personas correctas.

4. INCLUyE A TUS HIJOS EN TODO. Es difícil pensar que no les estás dedicando todo el tiempo posible, por eso es im-portante que los incluyas lo más que puedas en tus activi-dades laborales. Conviértelo en una experiencia educativa.

5. NO TE DESESPERES. Si las cosas no salen como lo espe-rabas inténtalo nuevamente, el punto es que no pierdas esa visión de negocio que tarde o temprano se verá realizada.

6. AMA LO qUE HACES. Apasiónate por tu negocio y como dice el dicho, “no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida.”

7. ELABORA UN PLAN DE NEGOCIOS. Esto te ayudará a tener una idea más clara respecto a tus estrategias y obje-tivos de negocio.

8. INFÓRMATE. Hoy en día, internet está repleto de infor-mación sobre cualquier negocio que quieras emprender,

aprovéchala o busca cursos especiali-zados y empápate todo lo que puedas.

10. DESCANSA. Agrega otras activi-dades a tu día tales como meditación,

ejercicio o simplemente ir al salón de belleza. No descuides tu salud o alimen-

tación.

11. APRENDE A TRIUNFAR y FRACASAR. Cele-bra los éxitos con tu familia y haz que tus hijos se sien-

tan orgullosos de ti. Aprende de tus errores y adquiere más experiencia.

12. ORGANÍZATE. Elimina el desorden que te rodea. Entre más estructurado tengas tu día, más fácil será cumplir con todos tus pendientes.

13. LO URGENTE NO ES SIEMPRE LO MÁS IMPORTANTE. Define tus prioridades y resuelve los problemas uno por uno. Aprende a decir que “no”.

14. TU FAMILIA SIEMPRE VA PRIMERO. No te pierdas mo-mentos únicos con tus hijos. Organiza muy bien tu tiempo para asistir a sus festivales u otras actividades.

15. VALORA TU TRABAJO. El primer paso para ser exitosa es dar a conocer tu labor y que el cliente vea que la impor-tancia que le das.

agencias

26%DEL TOTAL DE LA

POBLACIÓN FEMENINA OCUPADA TRABAJA POR

CUENTA PROPIA

26 Canaco Playa del Carmen l ABRIl De 2015

El rendimiento laboral disminuye conside-rablemente si una persona se encuentra preocupada por sus seres queridos. Esta sensación puede repetirse diariamente a lo largo de nuestra vida, porque siempre tendremos que lidiar con los problemas del trabajo, la familia y el estrés.

Escoger el lugar adecuado dónde de-jar a los hijos puede angustiar a los padres trabajadores. Algunos centros de cuidado diario suelen ser muy costosos y en oca-siones, no se adaptan a tus exigencias de horario. Más y más empresarios han op-tado por desarrollar programas familia-res para sus empleados.

Si en tu trabajo no cuentas con guar-derías, puedes consultar con otros compa-ñeros que tengan tus mismos problemas y dirigirte a la oficina de recursos humanos para solicitar ayuda. Si eso no funciona, intenta organizar con otros padres trabaja-

dores de tu comunidad alguna cooperativa para contratar a un personal calificado que se dedique al cuidado de tus niños. Man-ténganse en contacto y supervisen todas las actividades de sus pequeños.agencias

Padres trabajadores y la productividad en las empresas

Las compañías que proveen los beneficios de centros de cuidados infantiles observan una reducción significativa del ausentismo laboral y los retrasos en su personal.

ABRIl De 2015 l Canaco Playa del Carmen 27

Estos son los meses —marzo y abril— en que los alacranes parecen abundar en los hogares, esto posiblemente obede-ce a que es la época de apareamiento y reproducción, que coincide con la tempo-rada de secas. Luego, en junio y julio, ya iniciadas las lluvias, se registra otro período de abundancia de alacranes, al comenzar a emerger las crías de la nueva generación.

A simple vista es muy difícil distinguir un alacrán tóxico, sobre todo si conside-ramos sólo la coloración como en mu-chos casos se ha aplicado anteriormente (alacranes oscuros no son peligros con-tra los pálidos que sí lo son).

Recordemos un aspecto muy impor-tante para las personas que viven en zo-nas donde hay alacranes tóxicos, la lim-pieza del jardín es de suma importancia para no proveer sitios de refugio.

Los alacranes (en este caso los tóxicos)

como depredadores buscan comida duran-te la noche, mientras de día necesitan refu-giarse. Si les proveemos de estos sitios será más fácil que los encontremos en nuestros hogares. No debemos tener amontonados tabiques, tejas o láminas en el suelo; de ser así, se debe tratar de orearlas seguido.

El tamaño de un alacrán no es in-dicativo de su toxicidad, ni su colora-ción en general, pero algunos aspectos de estas dos características pueden ser-vir para reconocerlos.

El tamaño relativo de la cola es impor-tante, en los alacranes tóxicos podemos observar que tiende a ser delgada. El

aguijón es otra característica esencial, la diferencia es notoria si uno presta aten-ción, en los alacranes tóxicos tiende a se-mejar una media luna, en tanto que en las otras especies tienden a ser un poco más alargados, o mucho más cortos.

Otra característica que puede servir para distinguir a un alacrán tóxico es el ta-maño relativo de los dedos de la pinza con respecto a la mano de la misma. Las es-pecies tóxicas tienen una pinza con dedos largos y delgados con respecto a su mano, en tanto que las otras especies pueden te-ner los dedos cortos o la mano muy gorda con respecto al tamaño.

ALACRANESAlgunas consideracionespara distinguir a los ejemplares tóxicos

ABRIl De 2015 l Canaco Playa del Carmen 29

instala Universidad Riviera Consejo Consultivo

La Universidad Riviera realizó el 11 de marzo pasado la reunión de instalación de su Con-sejo Consultivo, con el objeto de vincular a los sectores empresarial y gubernamental con los estudiantes universitarios.

A dicha reunión acudieron Dr. José Bolio Ro-sado, director del hospital general en Playa del Carmen; Manuel García Maldonado, director de la CANIRAC; Uri Carmona Islas, secretario de Organización y Propaganda de la CROC Quintana Roo; Gerardo Valadez Victorio, pre-sidente del Consejo Coordinador Empresarial; Lic. Pablo Alcocer Góngora, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR) de Playa del Carmen; Arq. José Miguel Zárate Jiménez, pre-sidente del Colegio de Arquitectos de Playa del Carmen; Lic. Roxana Lili Campos Miranda en representación del Colegio de Contadores de la Riviera Maya.

Estuvieron también presentes Fernando López Aguilar en su calidad de presidente del Consejo, Natalia Vega Veiga, secretaria téc-nica del mismo; Guadalupe Veiga, secretaria ejecutiva de éste órgano y Ramón Cervantes Parra, secretario de actas del Consejo.

El Lic. Pablo Alcocer Góngora señaló que en muchas ocasiones, los profesionistas egresan con conocimientos teóricos, pero hace falta el desarrollo de habilidades gerenciales, habili-

dades prácticas y humanas, así como conseguir objetivos en equipo. Para introducir a los alum-nos dentro de un perfil de dinamismo empresa-rial se propone que interactúen con pequeños y grandes empresarios, quienes tienen mucho que enseñar. “Es necesaria la plática con los ex-pertos”, comenta Alcocer Góngora.

En la intervención del Dr. José Bolio Rosado se ponderó la importancia de la formación de re-cursos humanos en el área de la salud “Éste es un asunto serio y compartido”, reiteró Bolio Rosado, “Por ello la necesidad de que en el campo de su desempeño el entorno del alumno sea real”.

Por su parte, el C. Manuel García Maldo-nado, ofreció todo el apoyo de la CANIRAC a los proyectos de la Universidad Riviera. Señaló la importancia de la capacitación y muy parti-cularmente del manejo de idiomas.

Por último el C. Gerardo Valadez Victorio, celebró la instalación del consejo y reiteró la importancia de contar con una licenciatura en idiomas, ya que uno de los problemas de re-clutamiento es que los aspirantes a diferentes puestos no cubren con todo el perfil.

La CANACO-SERVYTUR abre sus puertas a los jóvenes egresados para ayudar en la for-mación de los nuevos empresarios y prestado-res de servicios, alimentando el espíritu em-prendedor siempre en un marco de legalidad y cooperación.

Los alumnos deben interactuar con pequeños y grandes empresarios, quienes tienen mucho que enseñar

Pablo alcocer GóngoraPresidente de la CanaCO-

sErVytur Playa del Carmen

30 Canaco Playa del Carmen l ABRIl De 2015

Los comerciantes de la avenida Juárezagradecemos a nuestros clientes

y amigos su preferencia

Los comerciantes de la avenida Juárezagradecemos a nuestros clientes

y amigos su preferencia

Muchas felicidades a lospequeños del hogar.Festejemos dándoleslo mejor de lo mejor

en su día

Muchas felicidades a lospequeños del hogar.Festejemos dándoleslo mejor de lo mejor

en su día

AV. JUÁREZ ENTRE15 Y 30 AVS.AV. JUÁREZ ENTRE15 Y 30 AVS.

¡FELIZ DÍA DEL NIÑO!¡FELIZ DÍA DEL NIÑO!