8
EDICIÓN 07 ABRIL 2015 Síguenos en LIVE FOR PADEL Ofertas Ecomm Abril/Mayo Rankings femenino y masculino de la Federación Eventos padeleros Torneo IV Aniversario Entrevista a Rut Aznar: “A día de hoy, [...], sigo encontrando modalidades y matices nuevos que hubiese querido incorporar” Calendario oficial Ecomm Pádel Club

Abril 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sexto número de la revista Ecomm. Con entrevista a Rut Aznar, autora del libro Los deportes de raqueta. Además, calendario oficial Ecomm Padel Club, top5 provincial de la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana mes de Abril, ofertas, anuncios, resúmenes de torneos y mucho mas.

Citation preview

EDICIÓN 07 ABRIL 2015

Síguenos en

LIVE FOR PADEL

Ofertas EcommAbril/Mayo

Rankings femeninoy masculino

de la Federación

Eventos padeleros

Torneo IV Aniversario

Entrevista a Rut Aznar:

“A día de hoy, [...], sigo encontrando modalidades y

matices nuevos que hubiese querido incorporar”

Calendario oficialEcomm Pádel Club

Javier Ibáñez Vázquez

Margarita Bonete Cayuelas

Christian Fuster Simarro

Estela Francés Fernández

Manuel García Barcelo

Laura Martínez Antón

Christian Ramos Abad

Iris Donate Murcia

Richard Brooks Ruiz

Ana Crisol Barceloweb ISSUU de la revista

02 Ranking de Pádel Com. Valenciana.03 Eventos padeleros. Torneo IV aniversario04 Entrevista a Rut Aznar Miralles08 Calendario de eventos y torneos Ecomm

Padel Club.

Administración: 965 111 748 - Presupuestos: 665 286 [email protected] - [email protected] - www.ecomet.es

El Torneo IV Aniversario de Ecomm Pádel Club estuvo cargado de buen am-biente y más de 120 parejas, todas ellas cllenas de ilusión y ganas de jugar y pa-sarlo bien.

Aunque asistió mucha gente durante toda la semana, el día que más se llenó el club fue el viernes 27, el día de nuestro aniversario, donde se pudo disfrutar de un aperitivo para todos los asistentes.

Ese mismo viernes, hubo jamonero, coctelero, cerveza gratis y muchas risas, como siempre.

Los partidos fueron, en general, bas-tante reñidos. Los grandes campeones fueron Valentín Cavenaghi y Mauricio

Gómez, que se disputaron la 3ª categoría masculina con Juan Ignacio Saa y Juan Miguel Arques; en 4ª femenina resultaron victoriosas Claudia Payá y Ana A. frente a Ana Julbe y Lorena Pérez; y Sara Martínez y Alejandro ganaron el Mixto bronce a Francisco Javier Martínez y Almudena Ri-chart.

Algunas finales se alargaron bastante, pero mereció la pena dada la gran expec-tación en los partidos y el genial ambien-te que creaban.

En general, el torneo estuvo bien, gen-te con ganas de disfrutar, ganar y pasarlo en grande y como no, nosotros siempre hacemos lo posible por que todos salgan contentos y con ganas de más.

Torneo IV aniversario Ecomm Padel Club3ª Masc. - Ganadores

Valentín Cavenaghi y Mauricio Gómez

4ª Fem. - Ganadoras

Claudia Payá y Ana A.

Mixto bronce - Ganadores

Sara Martínez y Alejandro

3ª Masc. Subcampeones

Juan Ignacio Saa y Juan Miguel Arques

Enrique Merchán y Yael López

Miguel Pérez Quinto y Adrián García Sánchez

Ana Julbe y Lorena Pérez

Juan Martínez y David Miralles

Mario Martínez y Guille Paredes

Damary Egea y Eva Álvarez

Rosario Martínez y Carolina Díez

Carico Luque y Ana Navarro

5ª Masc. Campeones

5ª Masc. Subcampeones

4ª Fem. Subcampeonas

4ª Masc. Campeones

4ª Masc. Subcampeones

5ª Consolación Fem.

5ª Fem. Campeonas

5ª Fem. Subcampeones

Rut AznarEntrevista a

Ante todo, Rut, muchas gracias por ofrecernos parte de tu tiempo para poder hablar contigo.

Dinos, ¿por qué un libro sobre deportes de raqueta?

Lo cierto es que nunca pensé que escribiría un libro, si acaso sobre poesía (ya que en el instituto participaba en al-guno de los concursos literarios), pero el libro es el resultado de muchos años de trabajo, cursos de formación impartidos a profesores y a alumnos de la univer-sidad de Alicante, siendo el colofón de una tesis doctoral que no quise que se quedara estancada en la estantería de casa o de la universidad de Valencia.

2.- Entonces, ¿cuánto tiempo has tardado en escribir el libro?

Bueno, defendí la tesis en noviembre de 2010, después pensé que sería fácil realizar

un “corto-pego”, así que quité la parte más ardua de investigación y me dedi-qué a fondo a las modalidades lúdicas y deportivas con palas y raquetas, inclu-yendo fotos, dibujos… pero no resultó tan sencillo como pensaba: las fotos se movían, los dibujos –realizados por mi amigo Fran Cayuelas- había que adap-tarlos a las modalidades y juegos, había varias fotos y dibujos por cada modali-dad, y más de 40 de éstas en total...

3. ¿Qué prefieres, palas o raque-tas?

Je, je. Esto es como un Madrid-Barça o como preguntarme si quiero más a mamá o a papá. Digamos que el tenis me introdujo en este maravilloso mundo de los deportes de raqueta, pues cuando era pequeña me apunté a tenis, y siem-pre fue mi pasión, hasta que apareció el pádel…

4. ¿Cuál ha sido la modalidad que más te ha impactado? ¿Las has

probado todas?Lo cierto es que no las he

probado todas, pues hay dos que han surgido

hace poco: Bquet y 360 ball. La pri-

mera la probé hace un par

Hoy entrevistamos a Rut Aznar Miralles, autora del libro “Los deportes de Raqueta” del que nos hablará a continuación. Un libro que nos adentra-rá en el interminable y apasionante mundo de los deportes de raqueta.Dirigido a docentes, jugadores y, por supuesto, a los amantes de estos deportes.

de semanas, de la mano de su creador, Fernando Moli (consiste en una mezcla explosiva y sorprendente entre pádel y tenis, que está emergiendo en San Se-bastián de los Reyes, Madrid), y pronto, acompañada por Javier de la Chica, espero probar 360 ball (que se practica en una pista circular, en cuyo centro se encuentra un disco donde debe botar la pelota tras ser golpeada por los dos miembros de la pareja). La primera se practica con raqueta, y ésta última con pala, empate a uno, je, je.

5. ¿Qué parte del libro te gusta más?

Sin duda la parte de modalidades, con más de 40 juegos y deportes, ana-lizados desde sus componentes estruc-turales: implemento, móvil, reglas de juego, participantes, puntuación, reglas e incorrecciones… Pero hay una parte teórica e histórica que sitúa los depor-tes de raqueta en la sociedad, y analiza cómo ha sido su inclusión en el mundo educativo, así como las fases de ense-ñanza-aprendizaje recomendadas por diferentes autores (Riera, Crespo, Torres y Carrasco, etc.)

6. ¿A qué tipo de público va dirigi-da la obra?

No puedo decir que a todos los públicos, pues no se trata de una novela, sino de un manual, destinado a los amantes de los deportes de raqueta en general, y por supuesto, a practicantes de estos deportes, así como a monitores deportivos, docentes de Educación Física de cualquier etapa educativa… También resulta interesante como cultura de-portiva general, y ofrece una propuesta

metodológica para su aplicación, que se inicia con las manoplas (gobas), pasando por las palas y termina con las raquetas, de diferentes tipos, y con infinidad de móviles, compatibles a cada implemen-to, (globos, pelotas, volantes....)

7. ¿Qué parte del libro fue más costosa o pesada de realizar?

Pues, como he dicho procede de la tesis, y he tardado dos años, para con-vertirla en libro, y sinceramente, pensaba que sería menos. Pero concretamente, las modalidades. También he incorpo-rado anexos prácticos sobre fabricación y reparación de materiales, que me han llevado su tiempo. Y a día de hoy, con el libro terminado, es una locura, pues sigo encontrando modalidades y matices nuevos que hubiese querido incorpo-rar. Por suerte (y por “desgracia” para mí…) estos deportes están en continua

evolución.

8. Pero, entonces ¿te ha quedado algo pendiente por escribir en el libro? ¿Habrá segunda parte?

Lo cierto es que sí han quedado cosas pendientes. El último mes, durante la maquetación del libro fue bastante estresante, pues encontraba novedades sobre alguna modalidad, quería ampliar o perfeccionar las reglas de algunos deportes, que van cambiando, incorpo-ran materiales nuevos, etc. Contacté con federaciones, creadores de modalidades nuevas… Finalmente la editora de INDE tuvo que “darme un toque”, me dijo que tenía que parar ya, que no se podía

seguir ampliando. Me da pena que no haya podido incluir el Bquet y alguna otra modalidad que está emergiendo, pero prometo incorporarlas en la web de INDE, y en la segunda edición del libro, que ojalá llegue pronto, señal de que se ha vendido la primera tirada.

9. Imagino que son muchas las personas que te han acompañado en este recorrido...

Así es. Podría citar a mi profesor de tenis, Carlius, a mis compañer@s de pádel (Pablo, Manolo, Cristina, Ruth…), pasando por toda mi familia, y amig@s que me han acompañado durante la tesis. A toda la gente que ha participado

Y si la contratas antes del 30 de Abril te regalamosAbril, Noviembre y Diciembre.

en las fotos del libro: sobrinos, amigas, compañeros de instituto, alumnos y alumnas…

10. ¿A quién se lo dedicas? El libro no hubiese salido adelante

sin el apoyo incondicional de mis padres, pero en especial está dedicado a mi cuñado Pablo, mi amigo, mi consejero, quien nos dejó en noviembre, y a quien le debo tantas cosas que no caben en agradecimientos. Por ello le dedico el libro al completo.

11. Para terminar, cuéntanos al-guna anécdota sobre tu experiencia con estos deportes.

Cuando era pequeña, mi profesor de tenis, Vicente, me tuvo que atar el brazo derecho al cuerpo con una cuerda, pues no conseguía que aproximase el codo al tronco (tenía el defecto de elevarlo mucho con el drive). Fue muy cómico, aunque también algo incómodo… En otra ocasión recibí un pelotazo con una bola de squash en plena barbilla, por parte de mi amigo Pedro, que me duró toda una semana. También recuerdo que mi cuñado Pablo luchaba tanto las bolas, que siempre acababa por los suelos, así como yo, aunque en mi caso ha sido por mareos –lipotimias- o tras recibir algún auto-palazo en plena espinilla (lo del dolor físico lo llevo un poco mal…).

Muchas gracias a Ecomm por esta oportunidad y a todos los usuarios, a quienes invito a leer este libro, esperan-do que disfruten con su lectura y que les lleve a probar nuevos deportes de raqueta.

Diseño y m

aquetación: Raquel Parra Lozoya