3
5/20/2018 Abrogar,derogar,bulas.-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/abrogar-derogar-bulas 1/3 García Pérez Ruth Viridiana 1. Abrogación y derogación Abrogación, deriva este vocablo del latín abrogatio, abrogationis. El verbo transitivo abrogar proviene de abrogare, palabra compuesta por el prefijo ab en sentido de negación y rogatio, petición. Dejar sin efecto jurídico una disposición legal. En un sentido general, el término se refiere a la abolición, revocación y anulación de una ley, un código, un reglamento o un precepto. En el lenguaje jurídico, el término abrogación se refiere a la supresión total de la vigencia y por lo tanto de la obligatoriedad de una ley, código o reglamento. La terminología jurídica y técnica distingue una diferencia básica entre abrogar y derogar. Derogar es la revocación de alguno de los preceptos de la ley, código o reglamento, mientras que la abrogación implica la anulación de la eficacia jurídica de un mandato legal en su conjunto. 2. Bula Una bula es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos en cuyo caso, si está autentificada con el sello papal, recibe el nombre de bula papal o bula pontificia. El nombre bula procede del latín bulla, término que hace referencia a cualquier objeto redondo artificial, y en un principio se utilizaba para referirse a la medalla que portaban al cuello, en la Antigua Roma, los hijos de las familias nobles hasta el momento en que vestían la toga. Generalmente se llama bulas a los documentos pontificios que son expedidos por la Cancillería Apostólica papal sobre determinados asuntos de importancia dentro de la administración clerical e incluso civil, constituyéndose en uno de los instrumentos más extendidos en los que se fundamenta y expande la autoridad del pontífice. Desde un punto de vista formal, la bula es solemne y muy característica. Llevaba un sello de plomo con una cruz en el centro y una representación de San Pedro y San Pablo, mientras que en el reverso se consignaba el nombre del Papa del momento de su publicación y el año del pontificado. Normalmente se envía al arzobispo de la diócesis, quien a su vez la hará llegar a la parroquia. Está escrita en latín y si aparece en castellano es por la traducción hecha desde el arzobispado; en ese caso se la considera una copia. En cuanto a su contenido, las bulas expresan diversos mandatos en materia de ordenanzas y constituciones, condenaciones doctrinales, concesión de beneficios,  juicios de la Iglesia, decretos de indulgencias, de señoríos eclesiásticos, etcétera. Cuando la bula es de extensión y/o importancia menor se denomina breveFuentes: http://es.wikipedia.org/wiki/Bula http://www.diputados.gob.mx/cedia/biblio/virtual/dip/dicc_tparla/a.pdf 

Abrogar, derogar, bulas

Embed Size (px)

Citation preview

Garca Prez Ruth Viridiana1. Abrogacin y derogacinAbrogacin, deriva este vocablo del latn abrogatio, abrogationis. El verbo transitivo abrogar proviene de abrogare, palabra compuesta por el prefijo ab en sentido de negacin y rogatio, peticin. Dejar sin efecto jurdico una disposicin legal.En un sentido general, el trmino se refiere a la abolicin, revocacin y anulacin de una ley, un cdigo, un reglamento o un precepto.En el lenguaje jurdico, el trmino abrogacin se refiere a la supresin total de la vigencia y por lo tanto de la obligatoriedad de una ley, cdigo o reglamento. La terminologa jurdica y tcnica distingue una diferencia bsica entre abrogar y derogar. Derogar es la revocacin de alguno de los preceptos de la ley, cdigo o reglamento, mientras que la abrogacin implica la anulacin de la eficacia jurdica de un mandato legal en su conjunto.

2. BulaUnabulaes un documento sellado con plomo sobre asuntos polticos oreligiososen cuyo caso, si est autentificada con el sello papal, recibe el nombre debula papalobula pontificia. El nombrebulaprocede del latnbulla, trmino que hace referencia a cualquier objeto redondo artificial, y en un principio se utilizaba para referirse a la medalla que portaban al cuello, en laAntigua Roma, los hijos de las familias nobles hasta el momento en que vestan latoga.Generalmente se llama bulas a los documentos pontificios que son expedidos por la Cancillera Apostlica papal sobre determinados asuntos de importancia dentro de la administracin clerical e incluso civil, constituyndose en uno de los instrumentos ms extendidos en los que se fundamenta y expande la autoridad del pontfice.Desde un punto de vista formal, la bula es solemne y muy caracterstica. Llevaba un sello de plomo con una cruz en el centro y una representacin de San Pedro y San Pablo, mientras que en el reverso se consignaba el nombre del Papa del momento de su publicacin y el ao del pontificado. Normalmente se enva al arzobispo de la dicesis, quien a su vez la har llegar a la parroquia. Est escrita en latn y si aparece en castellano es por la traduccin hecha desde el arzobispado; en ese caso se la considera una copia.En cuanto a su contenido, las bulas expresan diversos mandatos en materia de ordenanzas y constituciones, condenaciones doctrinales, concesin de beneficios, juicios de la Iglesia, decretos de indulgencias, de seoros eclesisticos, etctera. Cuando la bula es de extensin y/o importancia menor se denominabreve.

Fuentes:http://es.wikipedia.org/wiki/Bulahttp://www.diputados.gob.mx/cedia/biblio/virtual/dip/dicc_tparla/a.pdf