13
Universidad de Oriente UNIVO Hacia la verdad por el estudio EL TRABAJO COLABORATIVO CON APOYO DE TIC´s

DocumentAc

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad de Oriente

UNIVOHacia la verdad por el estudio

EL TRABAJO COLABORATIVO

CON APOYO DE TIC´s

APRENDIZAJE COLABORATIVO

En su sentido básico, aprendizaje colaborativo ,se refiere a la actividad de pequeños gruposdesarrollada en el salón de clase. Podría decirseque el AC es una forma de trabajo que seenmarca dentro de las distintas formas detrabajo en grupo.

Aunque el AC es más que el simple trabajo enequipo por parte de los estudiantes, la idea quelo sustenta es sencilla: los alumnos forman"pequeños equipos" después de haber recibidoinstrucciones del profesor.

Dentro de cada equipo, los estudiantesintercambian información y trabajan en unatarea común hasta que todos sus miembros lahan entendido y terminado, habiendodesarrollado roles específicos dentro de sugrupo.

1.

Interdependencia positiva

Los estudiantes identifican que su

rendimiento depende del esfuerzo de todos

los miembros del equipo para alcanzar la

meta compartida, puesto que mejorar el rendimiento de cada

uno de los miembros es cuidar el aprendizaje de

todos en su conjunto.

Esto sucede al enfocar, como propósito inequívoco de la

relación, la conciencia que el éxito personal depende del éxito del

equipo.

1.

Responsabilidad individual y de equipo

Cada miembro del equipo asume su responsabilidad,

pero a su vez hace responsables a los demás del trabajo que deben cumplir para alcanzar los

objetivos comunes a todos. En este caso,

el sentido de responsabilidad con

la tarea personal, como con la tarea en conjunto, es el factor que contribuye a no descuidar la parte y

el todo.

Interacción estimuladora

Cada miembro del equipo asume su responsabilidad,

pero a su vez hace responsables a los demás del trabajo que deben cumplir para alcanzar los

objetivos comunes a todos. En este caso,

el sentido de responsabilidad con

la tarea personal, como con la tarea en conjunto, es el factor que contribuye a no descuidar la parte y

el todo.

Gestión interna del equipo

Los miembros del equipo coordinan y

planifican sus actividades de

manera organizada y concertada a través de planes y rutinas,

como también, a través de la división de funciones para alcanzar la meta

común de equipo. Esto implica que

cada miembro despliegue acciones para estimular un funcionamiento

efectivo del equipo

Evaluación interna del equipo

El equipo valora constantemente el

funcionamiento interno del equipo en base al

logro de la meta conjunta, así como el

nivel de efectividad de la participación personal

en la dinámica cooperativa. Esto implica analizar y

valorar en qué medida se estarían logrando

concretar las metas de aprendizaje

compartidas, cómo se han desempeñado

cooperativamente todos y c/uno de los

miembros.

D I V E R S A S A P L I C A C I O N E S E N I N T E R N E T , Q U E

P E R M I T E N L A C O M U N I C A C I Ó N Y C O L A B O R A C I Ó N

E N T R E I N D I V I D U O S I N D E P E N D I E N T E D E S U

U B I C A C I Ó N G E O G R Á F I C A , Y S I N R E Q U E R I R L A

U T I L I Z A C I Ó N D E S O F T W A R E E S P E C I A L , S O L O

M E D I A N T E E L U S O D E P Á G I N A S W E B .

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS TIC´s

Un medio de comunicación

entre miembros de una

comunidad virtual de cualquier

índole.

En los cursos los foros se usan

como centros de debate,

discusión, y pedido de

información. Los temas

tratados están relacionados

con los temas de la clase o con

preguntas de índole

metodológica o técnica.

Un espacio personal en la

Web a donde sin necesidad

de conocer diseño Web, se

puede escribir y publicar tu

propia página, un diario de

reflexiones, una recolección

de eventos, o compartir

información, ideas,

pensamientos con otros.

El blog muestra las entradas en orden cronológico o

temático. El blog se usa con dos diferentes funciones,

una como diario de reflexión y es de acceso restringido,

y la otra como centro público de discusión, similar a un

foro pero con acceso público.

Un wiki se define como una colección de páginas Web

conectadas entre sí, cada una de las cuales puede ser

visitada y editada por cualquiera con acceso a Internet en

cualquier lugar del mundo (Wikipedia).

Se usan: Wikipedia, Wikibooks, WikEd y Wiki en Moodle. El

aprendizaje colaborativo se da por la construcción de

documentos sobre diversos temas entre los participantes.