Acalasia

Embed Size (px)

Citation preview

Acalasia

La acalasia consiste en la incapacidad para relajar las fibras de msculo liso del aparato gastrointestinal en cualquier sitio de unin de una parte con otra. Dcese, en especial, de la acalasia esofgica, o la incapacidad del esfnter gastroesofgico para relajarse al deglutir, por degeneracin de las clulas ganglionares en la pared del rgano.1 El esfago torcico tambin pierde la actividad peristltica normal y se vuelve dilatada produciendo un megaesfago.2

La acalasia esofgica o simplemente acalasia es una rara enfermedad en la cual el esfago se encuentra inhabilitado para llevar el alimento hacia el estmago. La enfermedad afecta ambos sexos y puede aparecer a cualquier edad, sin embargo, se diagnostica generalmente entre la tercera y la cuarta dcada de la vida.1 Su incidencia en Estados Unidos y Europa oscila entre 0.5 a 1 por 100.000 habitantes.

Tratamiento

El tratamiento de la acalasia esofgica es todava controvertido. Las terapias actuales suelen ser de tipo paliativos y tienen como objetivo el aliviar la disfagia al perturbar o relajar las fibras musculares del esfnter esofgico inferior (EEI) con la toxina botulnica.5

Tanto antes como despus del tratamiento, se les instruye a los pacientes con acalasia a comer despacio, masticar bien, beber mucha agua con las comidas, y evitar comer cerca de la hora de acostarse. El aumento de la inclinacin de la cabecera de la cama o el dormir con una almohada cua promueve el vaciamiento del esfago por gravedad. Despus de la ciruga o la dilatacin neumtica, los inhibidores de la bomba de protones pueden ayudar a prevenir los daos causados por el reflujo de la inhibicin de la secrecin cida gstrica. Se deben evitar los alimentos que pueden agravar el reflujo, incluyendo la salsa de tomate, ctricos, chocolate, menta, el licor y la cafena.

Tratamiento mdico

Los frmacos que reducen la presin del EEI suelen ser tiles, especialmente como una forma de ganar tiempo mientras se espera para el tratamiento quirrgico, si se indica. Los medicamentos ms usados incluyen los bloqueadores de los canales de calcio como la nifedipina y los nitratos, como la nitroglicerina y el dinitrato de isosorbida. Sin embargo, muchos pacientes experimentan efectos secundarios desagradables, tales como dolor de cabeza e inflamacin de pies, adems, estos frmacos a menudo solo comienzan a surtir efecto despus de varios meses.

La toxina botulnica (Botox), producida por la bacteria Clostridium botulinum, puede ser inyectada en el esfnter esofgico inferior (EEI), paralizar los msculos que la mantienen cerrada y detener el espasmo. Como en el caso del Botox cosmtico, el efecto es slo temporal y los sntomas retornan relativamente rpido en la mayora de los pacientes. Las inyecciones de botox casi siempre causan cicatrices en el esfnter, que puede aumentar la dificultad de la ciruga, llamada miotoma de Heller, ms adelante. Este tratamiento slo se recomienda para los pacientes que no pueden tomar el riesgo de la ciruga, tales como las personas de mayor edad con mala salud. En un estudio se demostr que la probabilidad de permanecer asintomtico a los 2 aos fue de 90% para la ciruga y el 34% de Botox.

Sntomas

Reflujo (regurgitacin) de alimentoDolor torcico que puede incrementarse despus de comer o puede sentirse en la espalda, el cuello y los brazosTosDificultad para deglutir lquidos y slidosAcidez gstricaPrdida de peso involuntaria

Apendicitis

Es la hinchazn (inflamacin) del apndice, un pequeo saco que se encuentra adherido al intestino grueso.

CausasLa apendicitis es una causa muy comn de ciruga de emergencia. El problema generalmente ocurre cuando el apndice resulta bloqueado por heces, un cuerpo extrao o, en raras ocasiones, por un tumor.

SntomasLos sntomas de la apendicitis pueden variar. Puede ser difcil diagnosticarla en nios pequeos, ancianos y mujeres en edad frtil.

El primer sntoma a menudo es el dolor alrededor del ombligo. Este dolor inicialmente puede ser leve al principio, pero se vuelve ms agudo y grave. Es posible que tambin se presente inapetencia, nuseas, vmitos y fiebre baja.

El dolor tiende a desplazarse a la parte inferior derecha del abdomen y tiende a concentrarse en un punto directamente sobre el apndice llamado el punto de McBurney. Esto ocurre con mayor frecuencia de 12 a 14 horas despus del comienzo de la enfermedad.

Si el apndice se abre (se rompe), usted puede tener menos dolor por un corto tiempo y puede sentirse mejor; sin embargo, el dolor pronto empeora y usted se siente ms enfermo.

El dolor puede empeorar al caminar, toser o hacer movimientos sbitos. Los sntomas tardos abarcan:

Escalofros y tembloresHeces durasDiarreaFiebreNuseas y vmitosPruebas y exmenesLa forma como usted describa los sntomas puede llevar al mdico a sospechar de apendicitis.

El mdico tambin lo examinar:

Si usted tiene apendicitis, el dolor aumenta cuando el mdico presiona suavemente sobre el cuadrante inferior derecho del abdomen. Si el apndice se ha roto, tocar el rea del vientre puede causar mucho dolor y llevar a que usted apriete los msculos.Una exploracin rectal puede encontrar sensibilidad en el lado derecho del recto. Un examen de sangre con frecuencia mostrar un conteo alto de glbulos blancos. Los estudios imagenolgicos tambin pueden ayudar a diagnosticar la apendicitis. Estos abarcan:

Tomografa computarizada del abdomenEcografa abdominalTratamientoLa mayora de las veces, un cirujano extirpar el apndice tan pronto como se realice el diagnstico.

Si una tomografa computarizada muestra que usted tiene un absceso, lo pueden tratar primero con antibiticos. A usted le extirparn el apndice despus de que la infeccin y la inflamacin hayan desaparecido.

Los exmenes utilizados para diagnosticar la apendicitis no son perfectos. En consecuencia, la operacin puede mostrar que su apndice est normal. En este caso, el cirujano lo extirpar y explorar el resto del abdomen para buscar otras causas del dolor.

Indigestin

La indigestin (dispepsia) es una sensacin vaga de malestar en la parte superior del abdomen o el vientre durante o despus de comer. Esto puede abarcar:

Una sensacin de calor, ardor o dolor en el rea entre el ombligo y la parte inferior del esternn.Una sensacin de llenura que es molesta y ocurre poco despus de comenzar la comida o cuando sta ha terminado.La distensin o las nuseas son sntomas menos comunes.

La indigestin NO es lo mismo que acidez gstrica.

Consideraciones generalesLa indigestin por lo general no es un problema de salud ms serio, a menos que tambin est acompaada de otros sntomas, como prdida de peso o dificultad para tragar.

La indigestin es un problema comn.

En muy raras ocasiones, la molestia de un ataque cardaco se confunde errneamente con una indigestin.

Causas comunesLa indigestin se puede desencadenar por:

Consumir alcohol en exceso.Comer alimentos condimentados, grasosos o grasos.Comer demasiado (en exceso).Comer demasiado rpido.Estrs emocional o nerviosismo.Alimentos ricos en fibra.Tabaquismo.Demasiada cafena.Otras causas de indigestin son:

Clculos biliares.Gastritis (cuando el revestimiento del estmago resulta inflamado o hinchado).Inflamacin del pncreas ( pancreatitis).lceras (intestinal o gstrica).Uso de ciertos frmacos como antibiticos, cido acetilsaliclico (aspirin) y antinflamatorios no esteroides (AINES).Cuidados en el hogarCambiar la forma como usted come puede aliviar los sntomas.

Destine tiempo suficiente para las comidas.Mastique los alimentos cuidadosa y completamente.Evite discusiones durante las comidas.Evite la agitacin o el ejercicio inmediatamente despus de las comidas.Un ambiente calmado y el reposo pueden ayudar a aliviar la indigestin relacionada con el estrs.Evite el cido acetilsaliclico (aspirin) y otros AINES. Si debe tomarlos, hgalo con el estmago lleno.

Los anticidos pueden aliviar la indigestin.

Los medicamentos que usted puede comprar sin necesidad de receta, como ranitidina (Zantac) y omeprazol (Prilosec, de venta libre), pueden aliviar los sntomas. El mdico tambin puede recetar estos medicamentos en dosis ms altas o durante perodos de tiempo ms prolongados.

Cirrosis

Es la cicatrizacin y el funcionamiento deficiente del hgado. Es la fase final de la enfermedad heptica crnica.

Causas La cirrosis es el resultado final del dao crnico al hgado causado por hepatopata crnica. Las causas comunes de la enfermedad heptica crnica en los Estados Unidos abarcan:

Infeccin por hepatitis B C Alcoholismo Las causas menos comunes de cirrosis pueden ser:

Hepatitis autoinmunitariaTrastornos en las vas biliaresAlgunos medicamentosEnfermedades hereditariasOtras enfermedades hepticas como esteatosis heptica no alcohlica (EHNA) y esteatohepatitis no alcohlica (EHNA)SntomasEs posible que no haya sntomas o se presenten lentamente, dependiendo de qu tan bien est funcionando el hgado.

Los sntomas iniciales abarcan:

Fatiga y desalientoInapetencia y prdida de pesoNuseas o dolor abdominal Vasos sanguneos pequeos, rojos y en forma de araa en la piel A medida que el funcionamiento del hgado empeora, los sntomas pueden abarcar:

Acumulacin de lquido en las piernas (edema) y en el abdomen (ascitis)Coloracin amarillenta en la piel, las membranas mucosas o los ojos (ictericia)Enrojecimiento de las palmas de las manosEn los hombres, impotencia, encogimiento de los testculos e hinchazn de las mamasTendencia a la formacin de hematomas y sangrado anormalConfusin o problemas para pensarHeces de color plido o color arcillaVasos sanguneos pequeos, rojos y en forma de araa en la pielPruebas y exmenesEl mdico har un examen fsico para buscar:

Hepatomegalia y esplenomegaliaTejido mamario excesivoAbdomen hinchado como resultado de la presencia de demasiado lquidoPalmas enrojecidasVasos sanguneos rojos en la piel en forma de araaTestculos pequeosVenas de la pared abdominal dilatadas Ojos o piel amarilla (ictericia)Le pueden hacer los siguientes exmenes para medir el funcionamiento del hgado:

Conteo sanguneo completoTiempo de protrombinaPruebas de la funcin hepticaNivel de albmina en la sangreOtros exmenes para detectar dao heptico son:

Tomografa computarizada del abdomenResonancia magntica del abdomenEndoscopia para buscar venas anormales en el esfago o el estmagoEcografa del abdomenSe necesitar una biopsia del hgado para confirmar el diagnstico.

TratamientoCAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA

Reducir el consumo de alcohol.Consumir una dieta saludable baja en sal.Hacerse vacunar contra enfermedades como la influenza, la hepatitis A y B, y la neumona por neumococo.Hablar con el mdico acerca de todos los medicamentos que toma, entre ellos hierbas y suplementos, al igual que medicamentos recetados.MEDICAMENTOS DEL MDICO

Diurticos para eliminar la acumulacin de lquido.Vitamina K o hemoderivados para prevenir el sangrado en exceso.Medicamentos para la confusin mental.Antibiticos para las infecciones. OTROS TRATAMIENTOS

Tratamientos endoscpicos para venas dilatadas en la garganta (vrices sangrantes).Extraccin de lquido del abdomen (paracentesis)Colocacin de una derivacin portosistmica intraheptica transyugular (DPIT) para reparar el flujo sanguneo en el hgado.Cuando la cirrosis progresa a enfermedad heptica terminal, se puede necesitar un trasplante de hgado.

Colon irritable

Se denomina colon irritable o sndrome del intestino irritable (SII) al trastorno gastrointestinal caracterizado por presentar un conjunto de molestias abdominales y alteraciones del hbito deposicional, que se originan aparentemente en la ltima porcin del tubo digestivo, y para los que no se puede demostrar una causa orgnica. Generalmente se le llama colon irritable, colon espstico, colitis mucosa y colitis espstica.

El colon irritable constituye casi el 30% de los diagnsticos en consultas ambulatorias de gastroenterologa en las sociedades occidentales. Se presenta con mayor frecuencia en mujeres, y puede diagnosticarse en grupos de todas las edades, especialmente en adultos.

Causas del colon irritableNo se conoce una causa exclusiva para el diagnstico del colon irritable. Se ha observado que las contracciones que presentan el colon y el intestino delgado en individuos con el sndrome de intestino irritable, son cuantitativamente diferentes (muy rpidas o lentas) de las que presentan los individuos sanos. Los pacientes en los que predomina la diarrea como sntoma presentan un trnsito acelerado en el intestino delgado o el colon; en otros pacientes en los que predomina, en cambio, el estreimiento, se observa un trnsito lento. En la mayora de los pacientes se produce un incremento de las contracciones en respuesta a estmulos medioambientales, como el estrs psicolgico o determinadas comidas.

La sensacin de distensin abdominal se debe a un trnsito anormal del aire a lo largo del tubo digestivo o a la alteracin de los procesos de fermentacin bacteriana intestinal que conducen a una mayor produccin de gas.

La causa del colon irritable es desconocida. En algunos pacientes se produce tras un episodio de diarrea infecciosa (gastroenteritis). Los sntomas pueden ser provocados por diferentes factores como las comidas copiosas, el consumo de ciertos tipos de comida o bebida (productos lcteos, cereales, ctricos, caf, etctera), edulcorantes como el sorbitol o la fructosa, algunos medicamentos, as como ciertas experiencias que resultan estresantes para el individuo.

Sntomas del colon irritable

Entre los principales sntomas del colon irritable se encuentran las molestias abdominales y la alteracin del ritmo intestinal en forma de diarrea o estreimiento. Se puede presentar dolor en el lado izquierdo del abdomen, que se alivia con la deposicin o la expulsin de gases. Tambin es comn el ardor de estmago, dolor torcico, digestiones lentas y dolor anal.

Otros sntomas de colon irritable, aunque menos comunes, son la sensacin de evacuacin incompleta, el tenesmo rectal (sensacin de tener la necesidad de defecar constantemente) y la incontinencia fecal (escapes de heces), as como la expulsin de heces con moco.

Los criterios de diagnstico para el sndrome del colon irritable deben incluir, como mnimo, tres meses de los siguientes sntomas continuos o recurrentes: dolor o malestar abdominal que se alivia con la defecacin, cambio en la frecuencia de la deposicin o en la consistencia de las heces.

Es frecuente que los pacientes con sndrome de colon irritable presenten alteraciones psicolgicas como ansiedad y depresin.

Tratamiento del colon irritable

El tratamiento de los pacientes con colon irritable no solo depende de un tratamiento mdico efectivo, tal como la manipulacin diettica y el uso de medicamentos dirigidos a mejorar la funcin intestinal, sino tambin, en caso necesario, del uso de antidepresivos con la capacidad de actuar sobre los neurotransmisores implicados en las funciones del intestino.

Debe evitarse en lo posible el tratamiento farmacolgico, sin embargo, se pueden administrar anticolinrgicos. Se recomienda tratar el estreimiento con fibra alimentaria y coloides hidrfilos. Se deben excluir de la dieta alimentos que contengan fructosa y sorbitol (especialmente bebidas azucaradas tipo refresco), ya que estos hidratos de carbono con frecuencia no se absorben bien y fermentan en el colon generando gases.

La diarrea puede tratarse con antidiarreicos tipo loperamida y, en caso de dolor abdominal, se recomiendan los espasmolticos.

Es aconsejable modificar la dieta, evitar comidas copiosas, y consumir alimentos bajos en grasas y ricos en protenas, as como evitar alimentos flatulentos. Para combatir el estreimiento, se sugiere el consumo de fibra alimentaria (frutas, verduras, salvado de trigo, etctera) y agua.

Cada vez ms, las intervenciones conductuales como la hipnoterapia y la psicoterapia desempean un papel muy importante en el tratamiento de esta enfermedad.

Dolor abdominal

Es el dolor que se siente en el rea entre el pecho y la ingle, a menudo denominada regin estomacal o vientre.

CausasMuchas afecciones diferentes pueden causar dolor abdominal. La clave est en saber cundo se debe buscar atencin mdica inmediata. Algunas veces, tal vez slo sea necesario llamar a un mdico si los sntomas continan.

Las causas menos serias de dolor abdominal abarcan:

EstreimientoSndrome del intestino irritableAlergias o intolerancia a medicamentos (como la intolerancia a la lactosa)Intoxicacin alimentariaGastroenteritis vrica epidmica

Cuidados en el hogarSi usted tiene dolor abdominal leve, los siguientes consejos podran servirle:

Tome agua u otros lquidos clarosEvite los alimentos slidos durante las primeras horas.Si ha estado vomitando, espere 6 horas y luego consuma pequeas cantidades de alimentos ligeros, como arroz, compota de manzana o galletas. Evite los productos lcteos.Si el dolor se presenta en la parte superior del abdomen y ocurre despus de las comidas, los anticidos pueden brindar algn alivio, especialmente si experimenta acidez gstrica o indigestin. Evite los ctricos, los alimentos ricos en grasa, los fritos o grasosos, productos con tomate, cafena, alcohol y bebidas carbonatadas.EVITE el cido acetilsaliclico (aspirin), el ibuprofeno u otros antinflamatorios, al igual que los medicamentos narcticos para el dolor, a menos que el mdico los prescriba. Si sabe que su dolor no tiene relacin con el hgado, puede ensayar con paracetamol (Tylenol).

Peritonitis

Es una inflamacin (irritacin) del peritoneo, el tejido delgado que recubre la pared interna del abdomen y cubre la mayora de los rganos abdominales.

Sntomas

El vientre (abdomen) est muy adolorido y sensible. El dolor puede empeorar cuando se toca el vientre o cuando usted se mueve.

El vientre puede lucir o sentirse distendido, lo cual se denomina distensin abdominal.

Otros sntomas pueden abarcar:

Fiebre y escalofrosLquido en el abdomenEvacuar pocas heces o gases o nada en absolutoFatiga excesivaEliminar menos orinaNuseas y vmitosPalpitaciones aceleradasDificultad respiratoria

TratamientoSe debe identificar y tratar la causa oportunamente. El tratamiento tpico implica una ciruga y el uso de antibiticos.