23
Junio, 2006. Actualizado, Septiembre 2006. Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Acceso a la aplicación - Cruz Roja · 15.- Lista de Valores: Estando posicionado sobre un campo fecha muestra un calendario para seleccionar en él la fecha deseada. 16.- Salir:

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Junio, 2006. Actualizado, Septiembre 2006.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

2

I N D I C E Introducción: ....................................................................................... 3 Barra de Herramientas......................................................................... 4 Recogida de Datos: .............................................................................. 6 MUY IMPORTANTE – CONFIGURACIÓN MÓVILES O PDA’S: ................ 6

Desde móviles o PDA’s con navegador. ............................................................................ 7 Desde cualquier teléfono a través de nuestro “CENTRO DE CONTACTO”: ............................ 8 Desde un Portátil, o cualquier otro equipo con acceso a INTERNET..................................... 9

Desde la Aplicación de Gestión de Playas: ......................................... 12 Acceso a la aplicación: ...................................................................................................12 Actualización de Playas ..................................................................................................13

Proceso de alta playa: ........................................................................ 13 Proceso de baja playa: ....................................................................... 17 Actualización de los datos en días anteriores. ................................... 18 Alertas Playas: ................................................................................... 19 Informes ............................................................................................ 21

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

3

Introducción: Es indudable que las nuevas tecnologías nos ofrecen opciones cada vez más adaptadas a nuestras necesidades y que optimizan el esfuerzo humano en el desarrollo de las más diversas actividades. Los servicios preventivos en playas resultan ser un ejemplo de primer orden al respecto. Independientemente de que este sistema nos ofrezca la posibilidad de fotografiar el desarrollo de toda la actividad llevada a cabo en el litoral de prácticamente todo el Estado, su uso correcto y el rigor en la alimentación de los datos pone a disposición de los diferentes territorios una herramienta esencial para el tratamiento de la información generada por su propia actividad. Por otro lado, el acceso a la información pública generada a través de internet, trasladará una imagen positiva de la Cruz Roja hacia todos los ciudadanos que, en calidad de usuarios, deseen obtener información sobre las playas en las que nuestra Institución está presente a lo largo de la campaña estival. Por todo ello, desde la Oficina Central se ha hecho un considerable esfuerzo en actualizar y adaptar los recursos tecnológicos que, hasta el momento, teníamos disponibles. Somos conscientes de la importancia de poder propiciar la generación de actitudes positivas en los ciudadanos en lo que respecta a la prevención y a las rutinas de autoprotección, así como hacia la valoración de la acción de la Cruz Roja. Por todo ello queremos pediros vuestra colaboración más decidida en el uso de esta herramienta, en la seguridad de que vuestra participación imprimirá un valor añadido a las tareas realizadas en la playa.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

4

Barra de Herramientas La barra de herramientas es común a todas las pantallas y cada botón muestra, posicionándose en él un instante, su significado.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 1.- Impresión de pantalla: Muestra el diálogo estándar de Windows para imprimir la pantalla actual. 2.- Deshacer: Posicionado en un campo y pulsando este botón recupera el valor que tiene actualmente en base de datos de modo que se puede desechar la última modificación hecha sobre él. 3.- Cortar: Elimina de pantalla y copia en memoria el valor del campo sobre el que esté posicionado el cursor. 4.- Copiar: Copia en memoria el valor del campo sobre el que esté posicionado el cursor. 5.- Pegar: Pega el contenido del portapapeles (memoria) en el campo sobre el que esté posicionado. 6.- Cancelar Consulta: Cancela la consulta previamente solicitada devolviendo al bloque a su estado normal. 7.- Consultar: El bloque sobre el que esté posicionado pasa a estar en modo consulta. 8.- Ejecutar Consulta: Ejecuta la consulta utilizando los criterios que haya introducido en pantalla. 9.- Nuevo Registro: Se abre un nuevo registro debajo del actual en modo de inserción. 10.- Eliminar: Elimina el registro sobre el que esté posicionado. Mientras no salve el borrado no será efectivo. 11.- Registro anterior: Estando en un bloque multiregistro navega al registro anterior

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

5

12.- Registro siguiente: Estando en un bloque multiregistro navega al registro siguiente. 13.- Primer registro: Navega al primer registro de un bloque multiregistro. 14.- Ultimo registro: Navega al último registro de un bloque multiregistro. 15.- Lista de Valores: Estando posicionado sobre un campo fecha muestra un calendario para seleccionar en él la fecha deseada. 16.- Salir: Abandona la pantalla actual. Si existen cambios sin salvar, dará un aviso con las opciones de salvar los cambios realizados o salir sin salvar. 17.- Salvar: Salva en base de datos los cambios realizados. 18.- Imprimir Listado: Al pulsar este botón la aplicación ejecuta un informe que muestra en una única ficha los datos más relevantes de la playa en la que en esos momentos estamos posicionados. 19.- Ayuda: Muestra información sobre la pantalla actual.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

6

Recogida de Datos: La recogida de los datos referente al estado de las playas de Cruz Roja Española es on line, como mínimo una vez al día. Este proceso se realiza de varias maneras, que iremos explicando a lo largo del presente manual.

Desde móviles o PDA’s con navegador, a través de la url directa: www.cruzroja.es/playas/pda. con una recogida de datos mínima.

Desde cualquier teléfono o PDA llamando al 902.147.369, a través de nuestro Centro

de Contacto.

Desde cualquier equipo, accediendo directamente a una aplicación realizada a tal efecto, a través de la url directa: www.cruzroja.es/playas

Desde la Aplicación de Gestión de Playas, es decir, Intranet, Mis aplicaciones.

MUY IMPORTANTE – CONFIGURACIÓN MÓVILES O PDA’S:

Para que la aplicación pueda verificar el teléfono desde donde se realiza la llamada NO PUEDE ESTAR OCULTO.

Para empezar a enviar información al menos habrá que esperar el fin de

la primera ALOCUCIÓN. A continuación pasamos a describir cada una.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

7

Desde móviles o PDA’s con navegador. Con el navegador de estos dispositivos, pulsando la url http://www.cruzroja.es/playas/pda correspondiente, accedemos a una pequeña aplicación, en la que introducimos el número de teléfono que está asociado en nuestra base de datos a la playa que vamos a actualizar en ese momento. En el visor del móvil o PDA, aparece el siguiente menú:

Aceptar

Teléfono:

Este número de teléfono tiene que estar asociado a la playa en nuestra base de datos.

622551133

Pulsando Aceptar, la aplicación nos va a pedir los datos que a continuación se relacionan:

Estado: Abierta o Cerrada Bandera: Verde, Amarilla o Roja Medusas: Si/No Ayudas baño: Si/No

Una vez se han introducido estos datos, al pulsar Grabar, la aplicación verifica si es correcto el teléfono marcado, y si es así, actualiza on line la base de datos.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

8

Desde cualquier teléfono a través de nuestro “CENTRO DE CONTACTO”: Utilizando cualquier teléfono, y con una simple llamada al número 902.147.369. Al iniciarse esta llamada se comprueba el teléfono desde donde se está realizando y, si es uno de los que están asociados en la base de datos a una de nuestras playas, la aplicación nos invita a actualizar los datos de la citada playa mediante una sencilla alocución: - Bienven dos al Sistema de Registro de Playas de Cruz Roja.i - Estado de la playa, pulse 1 para abierta, o 2 para cerrada. - Bandera de la playa: Pulse 1 para verde, 2 para amarilla o 3 para roja. - Medusas: Pulse 1 si NO hay medusas, 2 SI hay medusas. - Ayuda al Baño: pulse 1 SI HAY ayuda al baño para minusválidos, pulse 2 NO HAY ayuda al baño para minusválidos.

A partir de este momento los datos quedarán actualizados en nuestra base de datos. Este proceso se realiza a primera hora de la jornada, cada mañana. Si variase alguno de los datos se volverá a repetir este proceso quedándose actualizada la base de datos de inmediato, así como la fecha y hora de actualización.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

9

Desde un Portátil, o cualquier otro equipo con acceso a INTERNET.

Accediendo al portal http://www.cruzroja.es/playas, identificándonos como usuarios de Intranet podemos acceder a otra aplicación para actualizar los datos de nuestras playas. La novedad de esta aplicación es que no necesita ningún software añadido. Únicamente necesitamos un equipo, conexión a Internet y un navegador.

La pantalla que nos muestra es:

Seleccionamos una playa, accedemos a las pestañas de:

Banderas Recursos diarios Datos diarios

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

10

Banderas En esta pantalla se recogen los datos que se detallan a continuación:

Estado, con los valores: Abierta, Cerrada Bandera, con los valores: Verde, Amarilla, Roja Medusas, con los valores: No, Si Ayuda baño: con los valores: No, Si

Recursos diarios: Desde esta pantalla se introducen los datos que se muestran en la pantalla a continuación.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

11

Datos diarios: Al igual que en la anterior, en esta Pestaña se actualizan los datos que se muestran a continuación y que se introducen al final de cada jornada.

Al pulsar el botón Grabar todos los datos, desde cualquiera de las Pestañas de la aplicación quedan grabados inmediatamente en la base de datos, sin necesidad de realizar este paso en cada una de estas Pestañas.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

12

Desde la Aplicación de Gestión de Playas:

Acceso a la aplicación: El acceso a la aplicación se realiza desde el portal de Cruz Roja, en el espacio reservado para INTRANET, y en Mis Aplicaciones. Es imprescindible ser usuario de Intranet con privilegios de acceso a la Aplicación Playas. El usuario podrá actualizar datos a nivel autonómico y provincial, dependiendo del Centro de Acceso que tenga dicho usuario. El menú de la aplicación:

Actualización Playas Alertas Playas Informes

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

13

Actualización de Playas La aplicación accede a la pantalla que se muestra a continuación, donde podemos ver todos los datos relativos a cada una de las distintas playas de una Oficina Provincial. Asimismo es también en esta opción donde tenemos que realizar las altas, bajas y modificaciones de nuestras playas. A continuación se detalla la manera de realizar cada uno de estos procesos.

Proceso de alta playa:

Nos posicionamos en el campo Nombre de Playa, pulsamos el Icono + de la Barra de Herramientas, la aplicación nos inserta una línea en blanco para empezar a introducir los datos necesarios.

Los campos de esta pantalla son: Provincia: Código y nombre de la Oficina Provincia responsable de las playas que a continuación de relacionan. Este campo estará ya cumplimentado y aparecerá la provincia de acceso que el usuario de Intranet tenga. Nombre de la Playa: Se reflejará el nombre de la Playa. Municipio: Donde está ubicada la misma. Pulsando el Icono flecha situado en la parte derecha del campo despliega la Lista de Valores con los municipios de la provincia. Centro de Gestión: Pulsando el Icono flecha situado en la parte derecha del campo, se despliega la Lista de Valores con las Oficinas Locales responsables de la playas. Desde – Hasta: Fechas de apertura y cierre de cada playa. En formato dd/mm/aaaa, donde dd corresponde a día, mm, mes y aaaa, será el año en 4 dígitos. Desde – Hasta: Horario de cada playa. En formato hh:mm, donde hh será hora y mm, minutos. ATENCIÓN: Se pulsará con el ratón en la columna correspondiente, con los valores: Diaria, Festivos.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

14

En la parte izquierda de la pantalla se incluirá una foto de la playa en la que estamos posicionados. La foto de la playa se enviará el Departamento Salud y Socorros, y deberá estar en formato .jpg con tamaño 2,70 x 2,10, nombrando este archivo con la denominación de la playa seguida de la provincia. Ej. Bolonia_cadiz.jpg

El resto de los campos son: Embarcaciones B: Campo numérico donde se reflejará el número de embarcaciones de ese tipo. Embarcaciones C: Campo numérico donde se reflejará el número de embarcaciones de ese tipo. Embarcaciones C+: Campo numérico donde se reflejará el número de embarcaciones de ese tipo. Nº Puestos: Campo numérico para reflejar el número de puestos adscritos a esa playa. Motos Acuáticas: Campo numérico para reflejar el número de motos acuáticas de las que dispone la citada playa. Bandera azul: Si dispone o no. Última Actualización: Este campo recogerá automáticamente la fecha y hora de la última actualización. Consejo Específico: Campo alfanumérico donde se reflejará cualquier dato que se considere de interés para el usuario que visite la playa. Festivos Locales: En este campo se reflejarán las fechas locales, será en formato ddmmaaaa. Teléfonos: Se reflejarán el teléfono o teléfonos asociados a la playa activa en ese momento. Este dato es fundamental que esté siempre actualizado ya que será el enlace para grabar en la aplicación los datos procedentes de los móviles, PDA’s, portátiles, ....

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

15

¡¡¡ OJO !!! Los datos se grabarán en la playa que tenga asociado el número de teléfono desde donde se realiza la llamada. Por ejemplo, un socorrista que está en la playa de Gandía (Valencia), actualiza diariamente esta playa, eso se debe a que el teléfono desde donde está llamando está asociado en la base de datos a esta playa. Se va al día siguiente a la playa de Cullera, y se lleva ese teléfono, cuando llame para actualizar lo hará en la base de datos sobre la playa de Gandía y no Cullera. Se deberá modificar estos teléfonos en la base de datos para que se realicen las actualizaciones correctamente.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

16

Campañas: En esta parte de la pantalla se anotarán, si fuese necesario, la Campaña que se realice (Campañas preventivas, de imagen institucional, ...). Los campos son: Desde – Hasta: Se anotarán las fechas en las que se realizará la Campaña. Campaña: Campo libre para anotar el detalle de la misma. En la parte inferior se incluyen los datos que diariamente se actualizarán a través de cualquiera de los medios indicados anteriormente. También pueden ser actualizados a través de esta aplicación.

Estos campos son: Fecha: Se cumplimentará automáticamente con la fecha del día. Estado, con los valores: Abierta, Cerrada. Bandera, con los valores: Verde, Amarilla, Roja Medusas, con los valores: No, Si Ayuda baño: con los valores: No, Si El resto de los campos son los reflejados en la figura arriba mostrada.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

17

Proceso de baja playa: Para dar de baja una playa, únicamente habrá que pulsar con el ratón en la casilla Baja de la pantalla.

Baja

A partir de ese momento esta playa dejará de actualizarse. Pulsando de nuevo sobre el mismo campo, volverá a estar activa.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

18

Actualización de los datos en días anteriores. Si necesitamos actualizar los datos de las playas en fechas anteriores al día actual, nos posicionamos en el campo Fecha de los Datos Diarios y pulsamos el Icono Registro Siguiente.

Por último, grabamos los datos introducidos pulsando el icono Grabar de la Barra de Herramientas.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

19

Alertas Playas: En esta opción de menú se actualizan los datos para el envío de ALERTAS vía SMS o MAIL. La pantalla que nos muestra la aplicación es:

Para dar de alta una alerta, nos posicionamos en la playa concreta, seleccionamos los siguientes campos: Tipo: Lista desplegable con el tipo de alerta, SMS o MAIL Alerta: Texto libre donde se muestra el título de la alerta. Texto de la Alerta: Texto libre. Para un SMS no teclear más de 140 caracteres. Aconsejable no poner caracteres extraños, ni ñ. Teléfonos asociados a la playa: Se muestra en modo consulta la lista de teléfonos asociados a la playa. Teléfono móvil: Para escribir el número o números de teléfonos donde se enviarán los SMS. Al pulsar SMS, procede con el envío de mensajes a cada móvil de la lista.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

20

Si la alerta que seleccionamos es MAIL, tenemos que cumplimentar el campo: Correo electrónico:

Donde añadimos las direcciones correo para enviar el mensaje de alerta. MUY IMPORTANTE: Cada vez que se de alta una alerta hay que grabar antes de proceder a insertar teléfonos o bien direcciones de correo y enviar SMS o MAIL.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

21

Informes A través de esta opción podemos solicitar diversos informes utilizando el siguiente menú:

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

22

Se adjunta a continuación alguno de los modelos que están disponibles.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]

Gestión de Playas - Manual de usuario – Septiembre 2006

23

Asimismo, posicionados en una playa, al pulsar el Icono “Impresora” de la barra de herramientas, la aplicación imprime la ficha, cuyo modelo se adjunta a continuación.

Septiembre, 2006.

Oficina Central – Secretaría General –Departamento de Sistemas de Información [email protected]