36
ACCIÓN GEOLÓGICA DEL MAR

Acción Geológica Del Mar

Embed Size (px)

Citation preview

  • ACCIN GEOLGICA DEL MAR

  • La temperatura vara en superficie entre -2C y 35C; en profundidad es, aprox., de 0C. Esta temperatura no sufre alteraciones tan bruscas como en los continentes. En cuanto a la presin, aumenta 1 atm. cada 10 m.Accin geolgica del marLas aguas ocenicas presentan unas caractersticas diferentes a las aguas continentales. As, tienen una salinidad ms alta de, aprox., un 35 por mil aunque en algunos mares interiores se llega al 38 o 40 por mil, mientras otros no llegan al 10 por mil, como en el BlticoTodas las sales marinas proceden de los continentes, desde donde son arrastradas por los ros

  • LAS OLAS son movimientos vibratorios de las partculas, que se transforman en ondulatorios al rozar con el fondo, de modo que cuando llega a la costa tiene lugar el desplome de la cresta de la ola y a continuacin un movimiento de retroceso o resaca. Las aguas ocenicas presentan tres tipos de movimientos: las olas, las mareas y las corrientesSe originan, fundamentalmente, por el viento y no existe desplazamiento de la masa de agua.

  • Las mareas son desplazamientos del agua como consecuencia de la atraccin del sol y la luna, provocando el flujo y el reflujo peridicos.

  • Las corrientes son masas de agua que se desplazan sobre otrasPueden ser de distinta salinidad y temperatura como consecuencia de que en grandes masas las aguas con diferente salinidad y temperatura no se mezclan, formndose verdaderos ros en el interior de los ocanos

  • Accin geolgica del marMovimientos marinos:Olas: Su origen es muy variado; terremotos, erupciones volcnicas, etcLas que alcanzan mayor extensin e importancia son las originadas por el vientoEl comportamiento de las olas es distinto mar adentro que en la costa.En el segundo caso, la ola, cerca de la costa, al ser menor la profundidad, sufre un frenado en su parte inferior.

  • Accin geolgica del marEl frenado que sufre la ola en su base, al ser la profundidad menor, hace que la parte superior vaya a mayor velocidad. Por tanto se proyecta hacia adelante (la ola rompe) y hay movimiento de traslacin

  • Accin geolgica del marOlas en la costa: Por este motivo, al romper la ola, puede impactar con las zonas de acantilados y de esta manera ejerce una intensa labor erosiva.

  • Accin geolgica del marOla de altamar: La ola es de oscilacin. Hay un movimiento orbital de las partculas de agua. No existe traslacin

  • Accin geolgica del mar

    Olas de altamar: La ola es de oscilacin.

  • Accin geolgica del marMareas: La marea es el cambio peridico del nivel del mar, producido principalmente por las fuerzas gravitacionales que ejercen la Luna y el SolSu efecto slo lo observamos en la costa y sobre todo en las costas ms llanas.Son movimientos rtmicos del agua: . Pleamar: cuando el mar avanza hacia tierra y llega a su nivel mximo. . Bajamar: cuando el mar retrocede y llega a su nivel mnimo.

  • Accin geolgica del marPleamar

  • Accin geolgica del marBajamar

  • Accin geolgica del marOrigen de las mareas:Est relacionado con los desplazamientos de la Luna y de la Tierra con relacin del SolSi estn alineados tienen lugar las mareas vivas. La atraccin es mayor.Si no lo estn, se originan las mareas muertas

  • Accin geolgica del marCorrientes marinas:A diferencia de olas y mareas, las corrientes si suponen movimientos de traslacin.Son movimientos causados por diferencias de salinidad, temperatura, etc.Se trata pues, de movimientos de compensacin

  • Formas de erosin costeraAcantilados: Zona de contraste entre la tierra y el mar, producido por la accin erosiva del mar. El efecto erosivo de las olas aumenta por la accin de los fragmentos de roca que la ola lanza contra la costa

  • Formas de erosin costerasAcantilados Debido al choque continuado de las olas en la base del acantilado, se produce una vaco.Como consecuencia de esta accin, al acantilado le falta base y se derrumba.

  • Formas de erosin costerasOlas impactando en la base del acantilado:

  • Formas de erosin costerasAcantilado socavado por la accin de las olas:

  • Formas de erosin costeraAcantilados:En ocasiones la oquedad en la base del acantilado se produce ms por disolucin que por erosin de las rocas que constituyen el acantiladoEn este caso, se originan cuevas.

  • Formas de erosin costerasAspecto de un acantilado en retroceso: El retroceso del acantilado puede dejar restos a modo testigos de su situacin anterior.

  • Formas de erosin costerasLa foto muestra el efecto de socavamiento de la base del acantilado.Al socavar la base del acantilado pueden formarse arcos naturales

  • Formas de erosin costeraEvolucin del acantilado:Como se indic ms arriba, el acantilado retrocede poco a poco tierra adentro como consecuencia de la erosin en su base y posterior desprendimiento. As, va quedando una plataforma de abrasin horizontal que representa el lmite inferior de la accin erosiva de las olas. Durante la marea baja es posible ver esta plataforma al quedar al descubierto.

  • Formas de erosin costerasAqu la abrasin marina ha actuado sobre rocas carbonatadas previamente atacadas por disolucin (karstificacin) para originar formas de modelado pecualiares con numerosos arcos, pinculos, cavernas y dolinas perforadas por debajo por el mar

  • Formas de erosin costerasPuesto, como ya hemos dicho, el socavamiento del acantilado tambin se puede producir por disolucin, un caso especial lo constituyen las playas situadas en el fondo de una dolina krstica y comunicada con el mar a travs de las rocas del fondo, que constituyen el acantilado por su otra vertiente.

  • Influencia de la estratificacin en el modelado costeroAcantilados verticales: - Cuando la estratificacin es :A: VerticalB: Se inclina en direccin contraria al marC: Horizontal

    Acantilados de pendiente suave: - Cuando los estratos se inclinan hacia el mar

  • Influencia de la estratificacin en el modelado costeroAcantilado vertical: Estratificacin vertical.

  • Influencia de la estratificacin en el modelado costeroAcantilados verticales: Estratificacin que se inclina en direccin contraria al mar

  • Influencia de la estratificacin en el modelado costero Acantilados verticales: Estratificacin horizontal

  • Influencia de la estratificacin en el modelado costeroAcantilado de pendiente suave: Los estratos se inclinan en direccin al mar.

  • Formas de sedimentacin costeraPlayas:Los materiales resultantes de la erosin litoral son arrastrados y depositados sobre la costa formando depsitos de arenas: las playas

  • Formas de sedimentacin costeraPlayas:Las olas y corrientes litorales son las principales responsables de la formacin de las playasEl perfil de una playa es muy variable, debido a la continua accin de olas y mareas.Se produce un movimiento de flujo, cuando la ola rompe, y de reflujo al retroceder el agua por la accin de la gravedad

  • Formas de sedimentacin costeraFlechas o barras de arena:Se forman a partir de un promontorio o saliente costero, por la accin del oleaje y corrientes litorales que aportan la arena. La disposicin de las flechas es paralela a la costa, y se curvan mostrando la parte convexa en direccin al mar

  • Accin geolgica del mar

  • Formas de sedimentacin costeraCordn litoral, albufera y tmbolos:Si las flechas se inician en partes opuestas de la baha y continan hasta tocarse, se forma entonces una restinga o cordn litoral , que delimitan una albuferaSi la flecha une una isla con el continente se forma un tmbolo

  • Flecha(cordn litoral) y Tmbolo