Acciones y Ampliacion Ejercicios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicios acciones resueltos

Citation preview

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS

CLASIFICACIN 1. Don Ernesto Cifuentes quiere fundar un negocio, para ello necesita dedicar 120.000 en material e instalaciones de un local alquilado, pero l slo tiene ahorrados 30.000 . Ha encontrado algunas personas que confan en su idea y estaran dispuestas a aportar el capital restante, siempre a cambio de alguna rentabilidad, pero que no conocen apenas del negocio.Don Ernesto cree que en el futuro se pueden presentar otros proyectos de inversin que necesitaran financiacin adicional. Qu forma jurdica empresarial le aconsejaras para su nuevo negocio? Por qu?

2. Un grupo de 12 personas ha finalizado sus estudios y decide fundar una sociedad para incorporarse a la vida activa. Aunque tienen algn capital, es escaso, si bien pueden encontrar patrocinadores que estaran dispuestos a aportar capital a cambio de intereses peridicos, pero nada ms, es decir, no se involucraran ms en la empresa. Esos 12 amigos creen conveniente, adems, que la participacin en los resultados dependa del trabajo realizado, y no del capital aportado. Qu forma jurdica de empresa les aconsejaras que creasen y por qu?

3. Doa Indalecia Gmez desea que en la empresa que pretende promover los administradores unan la suerte de su patrimonio personal a la buena marcha de la compaa, para garantizar de este modo su eficiencia. Qu tipo social le recomendaras? Por qu?

4. Don Isidro Lecuona quiere fundar un negocio, para ello va a invertir 30.000 en material e instalaciones de un local alquilado. Don Isidro nos comenta que no desea tener ningn socio. Qu forma jurdica empresarial le aconsejaras para su nuevo negocio? Por qu?

ACCIONES5. Una inversora compra el da 1 de marzo 200 acciones de la sociedad LYC S.A. al cambio de 6 por accin. El da 30 de junio las vende al cambio de 6,5 . Durante este periodo la inversora ha obtenido como ingresos 12 en concepto de dividendos ms la plusvala de las acciones. Cul ha sido su rentabilidad anual?

6. Una empresa decide realizar una ampliacin de capital. Sabemos que la sociedad tiene un Capital Social de 24.041,3 , distribuido en acciones de 6,01 de nominal, que en este momento cotizan a 7,81 . La ampliacin es de 5.000 acciones cuyo valor es el del nominal. Se pide:

a. Calcula el valor terico del derecho de suscripcin.

b. Un antiguo accionista titular de 200 acciones, cuntos derechos de suscripcin posee?

c. Si este antiguo accionista decide acudir a la ampliacin utilizando sus derechos de suscripcin, cuntas acciones nuevas puede comprar? cunto le costar esta operacin?

d. Si una persona que no es antiguo accionista decide acudir a la ampliacin adquiriendo 125 acciones nuevas: cunto dinero le costar la operacin?

7. La sociedad annima GAMUEN S.A. estima interesante abordar determinado proyecto de inversin, pero para hacerlo necesita financiacin, y decide obtener el dinero llevando a cabo una ampliacin de capital. El capital social, previo a la ampliacin, es de 345.400 , repartido en 40.000 acciones. En el momento de la ampliacin, estas acciones cotizan en bolsa a 8,8 . La empresa emitir 10.000 acciones a un precio nominal de 6,0 . El Sr. Sez, un antiguo accionista, posee 500 acciones y se est planteando si acudir o no a la ampliacin. Se pide: a. Cuntos derechos de suscripcin posee?

b. Cuntos derechos se necesitan para adquirir una accin nueva?

c. En caso de que decidiera acudir a la ampliacin, cuntas acciones nuevas puede suscribir a partir de las antiguas?

d. En caso de que decidiera no acudir a la ampliacin, a qu precio puede vender los derechos de suscripcin? e. Si el Sr. Sez acude a la ampliacin, cunto dinero le cuesta adquirir las acciones para las que tiene preferencia?

f. Si a la ampliacin acude otra persona, que no era accionista, cunto le costara adquirir el mismo nmero de acciones que a las que tiene derecho el Sr. Sez?8. La empresa REPLASTICA S.A. necesita financiacin para abordar un importante proyecto de inversin que cree le proporcionar beneficios en un plazo medio. Decide obtener el dinero llevando a cabo una ampliacin de capital. El capital social, previo a la ampliacin, es de 452.142 , repartido en 45.000 acciones. En el momento de la ampliacin, estas acciones cotizan en bolsa a 8,2 . La empresa emitir 10.000 acciones a un precio nominal de 6,0 . El Sr. Mrquez, un antiguo accionista, posee 300 acciones y se est planteando si acudir o no a la ampliacin. Se pide: a. Cuntos derechos de suscripcin posee?

b. Cuntos derechos se necesitan para adquirir una accin nueva?

c. En caso de que decidiera acudir a la ampliacin, cuntas acciones nuevas puede suscribir a partir de las antiguas?

d. En caso de que decidiera no acudir a la ampliacin, a qu precio puede vender los derechos de suscripcin? e. Si el Sr. Mrquez acude a la ampliacin, cunto dinero le cuesta adquirir las acciones para las que tiene preferencia?

f. Si a la ampliacin acude otra persona, que no era accionista, cunto le costara adquirir el mismo nmero de acciones que a las que tiene derecho el Sr. Mrquez?9. La sociedad annima PLACOMA S.A. necesita financiacin y decide ampliar capital emitiendo nuevas acciones. El capital constituido es de 300.000 , repartido en 45.500 acciones. Estas acciones cotizan en bolsa a 7,8 . La empresa emitir 5.000 acciones a un precio de emisin de 6,1 . El Sr. Martn, un antiguo accionista, es titular de 600 acciones y desea acudir a la ampliacin de capital.

a. Cuntas acciones nuevas puede suscribir a partir de las antiguas?

b. A qu precio puede vender los derechos de suscripcin? 10. El Sr. Ramrez adquiri acciones de una empresa hace 3 aos en las siguientes condiciones:

Compr 125 acciones en un momento en que su valor efectivo era de 81 en el mercado secundario.

En el momento de la adquisicin tuvo que desembolsar 12 en concepto de comisin.

Al da de hoy, vende la totalidad de las acciones, en un momento en que su valor efectivo es de 102 .

Por la operacin de venta tiene que pagar una comisin de 18 .

Cul es la rentabilidad anual de su inversin? 11. La Sra. Rodrguez posee 100 acciones de la empresa Rabanitos SA, que tiene un capital de 40.000 , distribuido en acciones de 5,25 de nominal, y que en este momento cotizan a 6,50 . Se produce una ampliacin en 4.000 acciones, por el valor del nominal, y la Sra. Rodrguez decide vender sus derechos de suscripcin.

Se pide:

a. Cunto se embolsar en la operacin?

b. Cunto porcentaje de poder ha perdido en la empresa dada su decisin de no acudir a la ampliacin de capital?

c. Si hubiera decidido acudir a la ampliacin de capital, cuntas acciones nuevas puede comprar con los derechos de suscripcin que posee? 12. Una sociedad annima necesita financiacin y recurre a una ampliacin de capital. Sabemos que la sociedad tiene un capital de 81.000 , distribuido en acciones de 9 de nominal, que en este momento cotizan a 10,31 . El valor de las acciones nuevas es el del nominal, y la proporcin de la ampliacin es de 3 acciones antiguas por una nueva.

Se pide:

a. Calcular el valor terico del derecho de suscripcin.

b. Un antiguo accionista titular de 120 acciones, cuntos derechos de suscripcin posee?

c. Si este antiguo accionista decide acudir a la ampliacin utilizando sus derechos de suscripcin, cuntas acciones nuevas puede comprar? cunto le costar esta operacin?

d. Si una persona que no es antiguo accionista decide acudir a la ampliacin adquiriendo 120 acciones nuevas: cunto dinero le costar la operacin? SOLUCIONES

CLASIFICACIN

13. Don Ernesto Cifuentes quiere fundar un negocio, para ello necesita dedicar 120.000 en material e instalaciones de un local alquilado, pero l slo tiene ahorrados 30.000 . Ha encontrado algunas personas que confan en su idea y estaran dispuestas a aportar el capital restante, siempre a cambio de alguna rentabilidad, pero que no conocen apenas del negocio.Don Ernesto cree que en el futuro se pueden presentar otros proyectos de inversin que necesitaran financiacin adicional. Qu forma jurdica empresarial le aconsejaras para su nuevo negocio? Por qu?

SOLUCION

Tiene que pensar en alguna sociedad mercantil, ya que algunos de los socios slo van a aportar capital, pues no conocen el negocio, y preferirn que su responsabilidad est limitada a su aportacin.

Podr optar por una Sociedad Comanditaria (simple o por acciones), siendo D. Ernesto socio colectivo y el resto socios comanditarios, o bien, por una Sociedad Annima, pues tienen capital suficiente. 14. Un grupo de 12 personas ha finalizado sus estudios y decide fundar una sociedad para incorporarse a la vida activa. Aunque tienen algn capital, es escaso, si bien pueden encontrar patrocinadores que estaran dispuestos a aportar capital a cambio de intereses peridicos, pero nada ms, es decir, no se involucraran ms en la empresa. Esos 12 amigos creen conveniente, adems, que la participacin en los resultados dependa del trabajo realizado, y no del capital aportado. Qu forma jurdica de empresa les aconsejaras que creasen y por qu?

SOLUCION

Lo ideal es una Cooperativa, sobre todo por la forma de participar del excedente. 15. Doa Indalecia Gmez desea que en la empresa que pretende promover los administradores unan la suerte de su patrimonio personal a la buena marcha de la compaa, para garantizar de este modo su eficiencia. Qu tipo social le recomendaras? Por qu?

SOLUCION

Lo ideal es una Colectiva o una Comanditaria, donde los administradores sean socios colectivos, es decir, con responsabilidad ilimitada. 16. Don Isidro Lecuona quiere fundar un negocio, para ello va a invertir 30.000 en material e instalaciones de un local alquilado. Don Isidro nos comenta que no desea tener ningn socio. Qu forma jurdica empresarial le aconsejaras para su nuevo negocio? Por qu?

SOLUCION

Podra constituirse como empresario individual, pero entonces tendra responsabilidad ilimitada. Sera mejor una Sociedad de Responsabilidad Limitada, pues la ley permite constituirla con un nico socio, y su responsabilidad se limita al capital aportado (no puede fundar una SA porque no llega al capital mnimo exigido). 17. ACCIONES

18. Una inversora compra el da 1 de marzo 200 acciones de la sociedad LYC S.A. al cambio de 6 por accin. El da 30 de junio las vende al cambio de 6,5 . Durante este periodo la inversora ha obtenido como ingresos 12 en concepto de dividendos ms la plusvala de las acciones. Cul ha sido su rentabilidad anual?

SOLUCION

Hay que calcular una tasa de rendimiento:

Tasa de rentabilidad=

En nuestro caso, la rentabilidad del periodo ser:

Tasa de rentabilidad=%Pero nos han pedido rentabilidad anual, y el periodo que se ha tenido en cuenta es de unos cuantos das:

Del 1 de Marzo al 30 de Junio hay 122 das (ambos incluidos).

La rentabilidad en un ao ser:

19. Una empresa decide realizar una ampliacin de capital. Sabemos que la sociedad tiene un Capital Social de 24.041,3 , distribuido en acciones de 6,01 de nominal, que en este momento cotizan a 7,81 . La ampliacin es de 5.000 acciones cuyo valor es el del nominal. Se pide:

a. Calcula el valor terico del derecho de suscripcin.

b. Un antiguo accionista titular de 200 acciones, cuntos derechos de suscripcin posee?

c. Si este antiguo accionista decide acudir a la ampliacin utilizando sus derechos de suscripcin, cuntas acciones nuevas puede comprar? cunto le costar esta operacin?

d. Si una persona que no es antiguo accionista decide acudir a la ampliacin adquiriendo 125 acciones nuevas: cunto dinero le costar la operacin?

SOLUCION

a. Necesitamos en primer lugar conocer el nmero de las acciones antiguas:

Calculamos ahora el valor terico de las acciones despus de la ampliacin:

Ya tenemos los datos necesarios para calcular el valor econmico de un derecho de suscripcin:

DS = 7,81 6,81 = 1 b. Tiene tantos derechos como acciones, es decir, 200.

c. Para saber cuntas acciones nuevas puede comprar, calculamos la proporcin de la ampliacin:

Se necesitan por tanto 0,8 derechos de suscripcin para adquirir una accin nueva. Como el accionista mencionado tiene 200 derechos, podr adquirir:

Acciones a las que tiene derecho = acciones La operacin le costar lo que le cuesten las acciones que compra:

Coste de la operacin = 250 * 6,01 = 1.502,5 d. Si alguien que no era accionista quiere comprar 125 acciones de la ampliacin, tendr que pagar su valor nominal ms los derechos de suscripcin correspondientes:

Coste de la operacin = (125 * 6,01) + (125 * 0,8) = 851,25 20. La sociedad annima GAMUEN S.A. estima interesante abordar determinado proyecto de inversin, pero para hacerlo necesita financiacin, y decide obtener el dinero llevando a cabo una ampliacin de capital. El capital social, previo a la ampliacin, es de 345.400 , repartido en 40.000 acciones. En el momento de la ampliacin, estas acciones cotizan en bolsa a 8,8 . La empresa emitir 10.000 acciones a un precio nominal de 6,0 . El Sr. Sez, un antiguo accionista, posee 500 acciones y se est planteando si acudir o no a la ampliacin. Se pide: a. Cuntos derechos de suscripcin posee?

b. Cuntos derechos se necesitan para adquirir una accin nueva?

c. En caso de que decidiera acudir a la ampliacin, cuntas acciones nuevas puede suscribir a partir de las antiguas?

d. En caso de que decidiera no acudir a la ampliacin, a qu precio puede vender los derechos de suscripcin? e. Si el Sr. Sez acude a la ampliacin, cunto dinero le cuesta adquirir las acciones para las que tiene preferencia?

f. Si a la ampliacin acude otra persona, que no era accionista, cunto le costara adquirir el mismo nmero de acciones que a las que tiene derecho el Sr. Sez?SOLUCION

a. Tantos derechos como acciones, es decir, 500.

b. Calculamos la proporcin de la ampliacin:

Se necesitan por tanto 4 derechos por cada accin nueva.

c. Como tiene 500 derechos:

d. Primero calculamos lo que vale un derecho de suscripcin:

Habr que calcular antes el valor terico de las acciones despus de la ampliacin:

DS = 8,8 8,24 = 0,56 Como tiene 500 derechos, en caso de venderlos se embolsar:

Ingreso por venta de derechos = 500 * 0,56 = 280 e. Si acude a la ampliacin y compra las acciones a las que tiene preferencia, tendr que pagar su valor nominal:

Coste por la compra de las acciones = 125 * 6,0 = 750 f. Si es otra persona la que compra esas acciones, tendr que pagar no slo su valor nominal, sino tambin los derechos necesarios para acceder a ellas:

Coste por la compra de acciones = (125 * 6,0) + (500 * 0,56) = 1.030 21. La empresa REPLASTICA S.A. necesita financiacin para abordar un importante proyecto de inversin que cree le proporcionar beneficios en un plazo medio. Decide obtener el dinero llevando a cabo una ampliacin de capital. El capital social, previo a la ampliacin, es de 452.142 , repartido en 45.000 acciones. En el momento de la ampliacin, estas acciones cotizan en bolsa a 8,2 . La empresa emitir 10.000 acciones a un precio nominal de 6,0 . El Sr. Mrquez, un antiguo accionista, posee 300 acciones y se est planteando si acudir o no a la ampliacin. Se pide: a. Cuntos derechos de suscripcin posee?

b. Cuntos derechos se necesitan para adquirir una accin nueva?

c. En caso de que decidiera acudir a la ampliacin, cuntas acciones nuevas puede suscribir a partir de las antiguas?

d. En caso de que decidiera no acudir a la ampliacin, a qu precio puede vender los derechos de suscripcin? e. Si el Sr. Mrquez acude a la ampliacin, cunto dinero le cuesta adquirir las acciones para las que tiene preferencia?

f. Si a la ampliacin acude otra persona, que no era accionista, cunto le costara adquirir el mismo nmero de acciones que a las que tiene derecho el Sr. Mrquez?SOLUCION

a. Tantos derechos como acciones, es decir, 300.

b. Calculamos la proporcin de la ampliacin:

Se necesitan por tanto 45 derechos por cada accin nueva.

c. Como tiene 300 derechos:

d. Primero calculamos lo que vale un derecho de suscripcin:

Habr que calcular antes el valor terico de las acciones despus de la ampliacin:

DS = 8,2 7,8 = 0,4 Como tiene 500 derechos, en caso de venderlos se embolsar:

Ingreso por venta de derechos = 300 * 0,4 = 120 e. Si acude a la ampliacin y compra las acciones a las que tiene preferencia, tendr que pagar su valor nominal:

Coste por la compra de las acciones = 66 * 6,0 = 396 f. Si es otra persona la que compra esas acciones, tendr que pagar no slo su valor nominal, sino tambin los derechos necesarios para acceder a ellas:

Coste por la compra de acciones = (66 * 6,0) + (300 * 0,4) = 516 22. La sociedad annima PLACOMA S.A. necesita financiacin y decide ampliar capital emitiendo nuevas acciones. El capital constituido es de 300.000 , repartido en 45.500 acciones. Estas acciones cotizan en bolsa a 7,8 . La empresa emitir 5.000 acciones a un precio de emisin de 6,1 . El Sr. Martn, un antiguo accionista, es titular de 600 acciones y desea acudir a la ampliacin de capital.

a. Cuntas acciones nuevas puede suscribir a partir de las antiguas?

b. A qu precio puede vender los derechos de suscripcin? SOLUCION

Calculamos la proporcin de la ampliacin:

Se necesitan por tanto 91 derechos por cada accin nueva.

Como tiene 600 derechos:

Primero calculamos lo que vale un derecho de suscripcin:

Habr que calcular antes el valor terico de las acciones despus de la ampliacin:

DS = 7,8 7,63 = 0,17 Como tiene 600 derechos, en caso de venderlos se embolsar:

Ingreso por venta de derechos = 600 * 0,17 = 102 23. El Sr. Ramrez adquiri acciones de una empresa hace 3 aos en las siguientes condiciones:

Compr 125 acciones en un momento en que su valor efectivo era de 81 en el mercado secundario.

En el momento de la adquisicin tuvo que desembolsar 12 en concepto de comisin.

Al da de hoy, vende la totalidad de las acciones, en un momento en que su valor efectivo es de 102 .

Por la operacin de venta tiene que pagar una comisin de 18 .

Cul es la rentabilidad anual de su inversin? SOLUCION

Calculamos primero la rentabilidad en los 3 aos:

Tasa de Rentabilidad en 3 aos

Por tanto, la rentabilidad anual ser:

Tasa de Rentabilidad anual

24. La Sra. Rodrguez posee 100 acciones de la empresa Rabanitos SA, que tiene un capital de 40.000 , distribuido en acciones de 5,25 de nominal, y que en este momento cotizan a 6,50 . Se produce una ampliacin en 4.000 acciones, por el valor del nominal, y la Sra. Rodrguez decide vender sus derechos de suscripcin.

Se pide:

a. Cunto se embolsar en la operacin?

b. Cunto porcentaje de poder ha perdido en la empresa dada su decisin de no acudir a la ampliacin de capital?

c. Si hubiera decidido acudir a la ampliacin de capital, cuntas acciones nuevas puede comprar con los derechos de suscripcin que posee? SOLUCION

a. Tiene tantos derechos como acciones, es decir, 100.

Para saber el nmero de acciones antiguas:

Calculamos la proporcin de la ampliacin:

Se necesitan por tanto 19 derechos por cada accin nueva.

Como tiene 100 derechos:

Calculamos ahora lo que vale un derecho de suscripcin:

Habr que calcular antes el valor terico de las acciones despus de la ampliacin:

DS = 6,5 6,07 = 0,43 Como tiene 100 derechos, en caso de venderlos se embolsar:

Ingreso por venta de derechos = 100 * 0,43 = 43 b. Su porcentaje antes era de 100 acciones sobre 7.619: 1,31 por ciento.

Tras la venta de sus derechos tiene 100 acciones sobre 11.619: 0,86 por ciento. c. Si hubiera accedido a la ampliacin de capital, sabemos que se necesitan 1,9 derechos por cada accin nueva y que tiene 100 derechos, por tanto puede comprar 190 acciones nuevas.

25. Una sociedad annima necesita financiacin y recurre a una ampliacin de capital. Sabemos que la sociedad tiene un capital de 81.000 , distribuido en acciones de 9 de nominal, que en este momento cotizan a 10,31 . El valor de las acciones nuevas es el del nominal, y la proporcin de la ampliacin es de 3 acciones antiguas por una nueva.

Se pide:

a. Calcular el valor terico del derecho de suscripcin.

b. Un antiguo accionista titular de 120 acciones, cuntos derechos de suscripcin posee?

c. Si este antiguo accionista decide acudir a la ampliacin utilizando sus derechos de suscripcin, cuntas acciones nuevas puede comprar? cunto le costar esta operacin?

d. Si una persona que no es antiguo accionista decide acudir a la ampliacin adquiriendo 120 acciones nuevas: cunto dinero le costar la operacin? SOLUCION

a. Necesitamos en primer lugar conocer el nmero de las acciones antiguas:

Ahora el nmero de acciones que se emiten en la ampliacin, a partir de la proporcin de la ampliacin:

3 acciones antiguas por una nueva

9.000 acciones antiguas

Calculamos ahora el valor terico de las acciones despus de la ampliacin:

Ya tenemos los datos necesarios para calcular el valor econmico de un derecho de suscripcin:

DS = VE VT = 10,31 9,98 = 0,33 b. Tiene tantos derechos como acciones, es decir, 120.

c. Para saber cuntas acciones nuevas puede comprar, utilizamos la proporcin de la ampliacin:

Acciones a las que tiene derecho = acciones La operacin le costar lo que le cuesten las acciones que compra:

Coste de la operacin = 40 * 9 = 360 d. Si alguien que no era accionista quiere comprar 120 acciones de la ampliacin, tendr que pagar su valor nominal ms de los 360 derechos de suscripcin correspondientes:

Coste de la operacin = (120 * 9) + (360 * 0,33) = 1.198,8

3.000 acciones nuevas

_1192293086.unknown

_1192605582.unknown

_1193479711.unknown

_1222072680.unknown

_1222072959.unknown

_1222073048.unknown

_1222072898.unknown

_1193479910.unknown

_1193480045.unknown

_1193479323.unknown

_1193479610.unknown

_1192606173.unknown

_1193479220.unknown

_1192605950.unknown

_1192605394.unknown

_1192605461.unknown

_1192293119.unknown

_1192025553.unknown

_1192025916.unknown

_1192293040.unknown

_1192025785.unknown

_1192005176.unknown

_1192024681.unknown

_1192025448.unknown

_1192024628.unknown

_1192005118.unknown