1
Aceleración centrífuga La aceleración centrífuga es aquella que adquieren los cuerpos por causa del "efecto fuerza centrifuga ". Antes que nada cabe aclarar que la fuerza centrífuga es una fuerza de inercia . Como toda fuerza de inercia resulta de describir el movimiento de una partícula o sistema de partículas desde un sistema de referencia no inercial . La fuerza centrífuga (F) no es una fuerza propiamente tal, sino que es producida por la inercia de los cuerpos al moverse en torno a un eje, pues estos tienden a seguir una trayectoria tangencial a la curva que describen. La fuerza centrífuga aumenta con el radio del giro (r) y con la masa (m) del cuerpo, siendo: donde la constante k es igual al cuadrado de la velocidad angular o sea, la aceleración centrífuga (a) debe ser igual a: Como la velocidad angular es igual a la velocidad tangencial (v) dividida por el radio, podemos escribir: En un movimiento circunferencial uniforme , se cumple que la fuerza centrífuga, es igual en módulo a la fuerza centrípeta . Aceleración centrípeta La aceleración centrípeta (también llamada aceleración normal) es una magnitud relacionada con el cambio de dirección de la velocidad de una partícula en movimiento cuando recorre una trayectoria curvilínea. Cuando una partícula se mueve en una trayectoria curvilínea, aunque se mueva con rapidez constante (por ejemplo el MCU ), su velocidad cambia de dirección, ya que es un vector tangente a la trayectoria, y en las curvas dicha tangente no es constante. La aceleración centrípeta, a diferencia de la aceleración centrífuga , está provocada por una fuerza real requerida para que cualquier observador inercial pudiera dar cuenta de como se curva la trayectoria de una partícula que no realiza un movimiento rectilíneo.

Aceleracion centripeta y centrifuga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aceleracion centripeta y centrifuga

Aceleración centrífuga La aceleración centrífuga es aquella que adquieren los cuerpos por causa del "efecto fuerza centrifuga".

Antes que nada cabe aclarar que la fuerza centrífuga es una fuerza de inercia. Como toda fuerza de inercia resulta de

describir el movimiento de una partícula o sistema de partículas desde un sistema de referencia no inercial.

La fuerza centrífuga (F) no es una fuerza propiamente tal, sino que es producida por la inercia de los cuerpos al moverse en

torno a un eje, pues estos tienden a seguir una trayectoria tangencial a la curva que describen. La fuerza centrífuga

aumenta con el radio del giro (r) y con la masa (m) del cuerpo, siendo:

donde la constante k es igual al cuadrado de la velocidad angular o sea,

la aceleración centrífuga (a) debe ser igual a:

Como la velocidad angular es igual a la velocidad tangencial (v) dividida por el radio, podemos escribir:

En un movimiento circunferencial uniforme, se cumple que la fuerza centrífuga, es igual en módulo a la fuerza centrípeta.

Aceleración centrípeta La aceleración centrípeta (también llamada aceleración normal) es una magnitud relacionada con el cambio de dirección

de la velocidad de una partícula en movimiento cuando recorre una trayectoria curvilínea.

Cuando una partícula se mueve en una trayectoria curvilínea, aunque se mueva con rapidez constante (por ejemplo

el MCU), su velocidad cambia de dirección, ya que es un vector tangente a la trayectoria, y en las curvas dicha tangente no

es constante.

La aceleración centrípeta, a diferencia de la aceleración centrífuga, está provocada por una fuerza real requerida para que

cualquier observador inercial pudiera dar cuenta de como se curva la trayectoria de una partícula que no realiza un

movimiento rectilíneo.