72

Acepto!

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia Nupcial

Citation preview

Page 1: Acepto!
Page 2: Acepto!
Page 3: Acepto!
Page 4: Acepto!

Acepto! Guia Nupcial, abre los portales del día mas importante de tu vida y te acompa-ña en la planeación de esa nueva etapa que engalana el sueño de tu boda, para que paso a paso logres una celebración espectacular, Casa Cibeles y Veu Bride son tus consejeras de bodas y te guían hacia el jubilo del Gran Día. Crear sueños, alcanzar metas, plan-tear objetivos con el fin de envolverte en la magia de un apasionante Boda, que Casa Cibeles y Veu Bride, lleven a tus manos una Guía Nupcial que te ayudara a planear cada detalle de ese día tan especial, te ofrece a los mejores proveedores para que cuentes con las opciones adecuadas para que el sueño de Tu Boda se convierta en Realidad.

Dirección General – Adriana Arzac LozoyaGerente de Ventas – Luisana Campos BerlangaDiseño Gráfico – L.DGP. Martín Calderón

PortadaFotografía – Gerson AlcantarModelo – Sarahí BetancourtVestuario – Veu Bride Locación – Villa ToscanaPista iluminada – Coctel

Page 5: Acepto!
Page 6: Acepto!
Page 7: Acepto!
Page 8: Acepto!
Page 9: Acepto!
Page 10: Acepto!
Page 11: Acepto!
Page 12: Acepto!
Page 13: Acepto!
Page 14: Acepto!
Page 15: Acepto!
Page 16: Acepto!
Page 17: Acepto!
Page 18: Acepto!
Page 19: Acepto!
Page 20: Acepto!
Page 21: Acepto!
Page 22: Acepto!

2

Planeador de PresupuestoAl decidir compartir su vida juntos, tú y tu pareja deben administrar tiempo y dinero lo mejor posible, para ayu-darte a eficientar este proceso, te damos una guía prácti-ca para que no falte nada en su Gran Día.

Ajuar para la Novia

VestidoRamo, tocado y veloZapatosCorseteríaAccesoriosLigueroMediasTennis de boda

Presupuesto

Subtotal

Costo Real

Ajuar para el Novio

Frac, chaqué, smokingCamisaAccesoriosAzaharCorbata, corbata o pastónTirantesCinturónFaja

Presupuesto

Subtotal

Costo Real

Page 23: Acepto!

3

Recepción

Renta de salónMeserosRenta de manteleríaCristalería, cubiertosPastel de bodasVinos y licoresBanqueteSalón todo incluido

Presupuesto

Subtotal

Costo Real

Música

CompromisoBoda civilRecepciónTornabodaPaquete

Presupuesto

Subtotal

Costo Real

Flores

CompromisoRamo natural de noviaRamo artificial de noviaDecoración automóvilAltar de la iglesiaPasillos de la iglesiaDecoración del salónCentros de mesaBoda civil

Presupuesto

Subtotal

Costo Real

Page 24: Acepto!

4

Fotografía y Video

De compromisoDe estudioDe ceremonia religiosaDe ceremonia civilDe recepciónPaquete fotográficoVideo profesionalCopias de video

Presupuesto

Subtotal

Costo Real

Joyería

DiamanteJoyeroAnillo de compromisoJuego de argollasArras

Presupuesto

Subtotal

Costo Real

Impresos

ParticipacionesRotulaciónTarj. de agradecimientoTarjetas personalesMenúMisalesPergamino para firmasCarteritas para cigarrosCerillos y dulces

Presupuesto

Subtotal

Costo Real

Page 25: Acepto!

5

Ceremonia Religiosa

Tarifa o arancelesHonorarios del padreArroceros

Presupuesto

Subtotal

Costo Real

Ceremonia Civil

Solicitud de matrimonioActas adicionalesAnálisis clínicosRecepción

Presupuesto

Subtotal

Costo Real

Arreglo Personal

ManicuristaPedicuristaMaquillajePeinadoTratamiento corporalPaqueteGinecólogo

Presupuesto

Subtotal

Costo Real

Page 26: Acepto!

6

Luna de Miel

AjuarNoche de bodasTransportaciónHotelAlimentos y bebidasPaquete lunamieleroRenta de automóvilDiversiones

Presupuesto

Subtotal

Costo Real

No Debes Olvidar

Notas:

Album de firmasLazoRecuerditosCopas para brindisCuchillo para pastelTransporte nupcial

Presupuesto

Subtotal

Costo Real

Page 27: Acepto!

7

Notas:

Page 28: Acepto!

8

Tips para Ahorrar en tu BodaBODA ECOLOGICA¡¿Ya pensaron en el impacto ambiental de todo el papel que se usa en las invitacio-nes, los agradecimientos, los números de las mesas, los sobres, los mapas, los misa-les, las etiquetas de las mesa de postres, etc.?!. Son tantos los impresos que optar por materiales ecológicos, como el yute y el papel reciclado, es una forma chic de ahorrar y ayudar al medio ambiente.

ESCENARIOSi quieren ahorrar en este rubro, el mejor consejo es que encuentren un lugar que tenga todos los espacios necesarios. Es decir, una locación linda para hacer la cere-monia religiosa, la boda por el civil, el coctel y la recepción. ¡Y no olviden las fotos!. El sitio debe tener escenarios divinos para tal fin. Busquen los “fines de semanas inteli-gentes” aquellos que anteceden a la Semana Santa y que no coinciden con los puen-tes. Verán cómo todos los precios bajan considerablemente. SI QUIERES CASARTE AL AIRE LIBRE, BUSCA UNA HACIENDA QUE TENGA CAPILLA Y UN JARDIN PARA QUE CONCENTRES TODAS LAS ACTIVIDADES EN EL MISMO LUGAR.

ARREGLOS¡Si se puede tener una boda linda sin que el costo se vaya al cielo!. Apóyense en ex-pertos florales. Ellos saben aprovechar las cualidades de las locaciones y convertirlas en parte de la ambientación. Y un tip importante: Los follajes bien usados pueden convertirse en centros de mesas hermosos (y muy baratos). Sustutuir un poco de flores por iluminación es garantía de ahorro y, además, ayudará a acentuar los pun-tos más importantes del lugar. Y los arreglos que sí elijan se pueden usar dos veces, por ejemplo, durante el coctel de bienvenida y en la mesa de postres, o por que no los adornos de la iglesia algunos los puedes usar para la recepción, ya que la boda siguiente a la de ustedes en la iglesia querran decorarla bajo su propio gusto y estilo.

TRADICIONRecuerda que no debes de escatimar en tu ajuar de novia, es el día donde mas bri-llaras en tu vida y recuerda:” a nadie le darás al 100% gusto en los preparativos de la boda” así que luce como la reina que siempre soñaste ser alcabo te mencionaré algunos trucos.Viejo y prestado: las joyas de la abuela son las mas codiciadas de la familia. Si pides prestadoese par de aretes, matarás dos pajaros de un tiro.Algo azul: esta tradición significa lealtad y fidelidad. Cuando compres tu vestido de novia lleva a tu mejor amiga y que te compre la liga. ¡Por supuesto pide que lleve algo azul!.

Page 29: Acepto!

9

Pláticas PrematrimonialesAntes de acudir a las platicas prematrimoniales habla a la parroquia de tu elección, ya que en algunos casos el cupo es limitado y hay un plazo determinado para inscribirse. Te recomendamos tomar el curso 6 meses antes de la boda.

Parroquias y templos

Templo de la Santísima TrinidadDir. Calle Teresa de Calcuta (atrás de Home Depot)Tel: 124-27-55 Inicia: Termina: 24 Febrero 3 Marzo 27 Abril 4 Mayo 29 Junio 6 Julio 31 Agosto 7 Septiembre 26 Octubre 2 de Noviembre 23 Noviembre 30 Noviembre DURACIÓN 2 DOMINGOS DE 4:00 A 8:00 PM Cristo ReyCol. Valle del SurTel: 825-40-11 Inicia: Termina: 18 Diciembre 22 Enero 29 Enero 4 Marzo 11 Marzo 15 Abril 22 Mayo 27 Mayo 3 Junio 8 Julio 15 Julio 19 Agosto 26 Agosto 30 Septiembre 7 Octubre 11 Noviembre 18 Noviembre 23 Diciembre

Page 30: Acepto!

10

30 Diciembre 3 FebreroDURACIÓN 6 DOMINGOS DE 10:00 AM A 12:15 PM

Ntra. Sra. de LourdesDir. Belisario Domínguez y PicachoTel: 811-71-61 Inicia: Termina: 7 Enero 28 Enero 4 Febrero 25 Febrero 3 Marzo 24 Marzo 5 Mayo 26 Mayo 2 Junio 23 Junio 7 Julio 28 Julio 4 Agosto 25 Agosto 1 Septiembre 22 Septiembre 6 Octubre 27 Octubre 3 Noviembre 24 NoviembreDURACIÓN 4 SÁBADOS DE 5:00 A 7:15 PM

Santa Teresita del Niño JesúsCol. Emiliano ZapataTel: 817-99-25 Inicia: Termina: 16 Enero 20 Enero 20 Febrero 24 Febrero 19 Marzo 23 Marzo 16 Abril 20 Abril 21 Mayo 25 Mayo 18 Junio 22 Junio 16 Julio 20 Julio 20 Agosto 24 Agosto 17 Septiembre 21 Septiembre 15 Octubre 19 OctubreDURACIÓN 5 DÍAS DE 8:00 A 9:30 PM

Page 31: Acepto!

11

Santuario Ntra. Señora de GuadalupeDir. Explanada de los insurgentesTel: 25-23-88 Inicia: Termina: 29 Enero 26 Febrero 4 Marzo 1 Abril 8 Abril 6 Mayo 13 Mayo 10 Junio 17 Junio 15 Julio 22 Julio 19 Agosto 26 Agosto 23 Septiembre 30 Septiembre 28 Octubre 4 Noviembre 2 Diciembre 9 Diciembre 6 Enero 13 Enero 10 FebreroDURACIÓN 5 DOMINGOS DE 9:30 AM A 12:00 PM

San Felipe de JesúsCol. IV Centenario (Salón Anexo)Tel: 813-30-06 Inicia: Termina: 1 Enero 29 Enero 5 Febrero 4 Marzo 11 Marzo 8 Abril 15 Abril 13 Mayo 20 Mayo 17 Junio 24 Junio 22 Julio 29 Julio 26 Agosto 2 Septiembre 30 Septiembre 7 Octubre 4 Noviembre 11 Noviembre 9 DiciembreDURACIÓN 5 DOMINGOS DE 5:00 A 7:15 PM

Page 32: Acepto!

12

San Antonio de PaduaLa Piedrera, Col. José RevueltasTel: 129-42-94 Inicia: Termina: 8 Enero 5 Febrero 12 Febrero 11 Marzo 18 Marzo 15 Abril 22 Abril 20 Mayo 27 Mayo 24 Junio 1 Junio 29 Julio 5 Agosto 2 Septiembre 9 Septiembre 7 Octubre 14 Octubre 11 Noviembre 18 Noviembre 16 Diciembre 23 Diciembre 20 EneroDURACIÓN 5 DOMINGOS DE 10:00 AM A 12:15 PM

CatedralZona Centro (Casa Parroquial en Madero esquina con Aquiles Serdán)Tel: 129-42-94 Inicia: Termina: 15 Enero 29 Enero 10:00 AM A 1:00 PM 19 Febrero 4 Marzo 10:00 AM A 1:00 PM 22 Abril 29 Abril 10:00 AM A 3:00 PM 20 Mayo 27 Mayo 10:00 AM A 1:00 PM 12 Agosto 26 Agosto 10:00 AM A 1:00 PM 23 Septiembre 30 Septiembre 10:00 AM A 3:00 PM 21 Octubre 4 Noviembre 10:00 AM A 1:00 PM 25 Noviembre 9 Diciembre 10:00 AM A 1:00 PMDURACIÓN 3 DOMINGOS

Amor Misericordioso de JesúsFracc. Huizache I (Salón Anexo)Tel: 810-05-00

Page 33: Acepto!

13

Inicia: Termina: 8 Enero 5 Febrero 12 Febrero 11 Marzo 18 Marzo 15 Abril 22 Abril 20 Mayo 27 Mayo 24 Junio 1 Junio 29 Julio 5 Agosto 2 Septiembre 9 Septiembre 7 Octubre 14 Octubre 11 Noviembre 23 Diciembre 20 EneroDURACIÓN 5 DOMINGOS DE 10:00 AM A 12:15 PM

Santa Rosa de LimaFracc. Jardines de DurangoTel: 129-65-70 Inicia: Termina: 9 Enero 13 Febrero 20 Febrero 27 Marzo 3 Abril 8 Mayo 15 Mayo 19 Junio 26 Junio 31 Julio 7 Agosto 11 Septiembre 18 Septiembre 23 Octubre 30 Octubre 4 Diciembre 11 Diciembre 15 Enero 22 Enero 26 FebreroDURACIÓN 6 DOMINGOS DE 10:30 AM A 12:45 PM

Ntra. Sra. de TalpaCol. Jalisco (Salón Anexo)Tel: 191-60-73 Inicia: Termina: 8 Enero 5 Febrero

Page 34: Acepto!

14

12 Febrero 11 Marzo 18 Marzo 15 Abril 22 Abril 20 Mayo 27 Mayo 24 Junio 1 Julio 29 Julio 5 Agosto 2 Septiembre 9 Septiembre 7 Octubre 14 Octubre 11 Noviembre 18 Noviembre 16 Diciembre 23 Diciembre 20 EneroDURACIÓN 5 DOMINGOS DE 10:00 AM A 12:15 PM

San JoséZarco y Gómez PalacioTel: 11-84-00 Enero 6, 7, 13 y 14 Febrero 3, 4, 10 y 11 Marzo 2, 3, 9 y 10 Abril 13, 14, 20 y 21 Mayo 4, 5, 11 Y 12 Junio 1, 2, 8 Y 9 Julio 6, 7, 14 Y 15 Agosto 3, 4, 10 y 11 Septiembre 7, 8, 14 y 15 Octubre 5, 6, 12 y 13 Noviembre 2, 3, 9 y 10 Diciembre 7, 8, 14 y 15DE 7:00 A 9:00 PM

RECUERDA QUE LA VIDA MATRIMONIAL EXIGE PREPARACIÓN. ASISTE CON TU FUTURO (A) ESPOSO (A) A LAS PLATICAS PRE-MATRIMONIALES, DONDE DE UNA MANERA INTEGRAL SE TE EXPONEN TEMAS QUE ABARCAN CONSE-JOS PARA QUE TU PROXIMO PASO EN LA VIDA SEA FIRME Y CON PRINCIPIOS SOLIDOS.

Page 35: Acepto!

15

Boda ReligiosaRequisitos para Casarse por la Iglesia

PREPARACIÓN- Presentación Prematrimonial

1. Se llama Presentación Pre-matrimonial al primer requisito de la preparación al matrimonio. Consiste en un encuentro o entrevista personal de los novios con el párroco de la parroquia a la que pertenece la novia. También puede ser con el párroco de la parroquia a la que pertenece el novio.

2. Como los trámites para el matrimonio requieren tiempo, la presentación pre-matrimonia se debe hacer al menos 3 meses antes de la boda. Igualmente la misa de boda se apartará con el tiempo suficiente.

3. La Presentación se lleva a cabo en la oficina parroquial, previa cita. Su fina-lidad es comprobar la suficiente madurez humana y cristiana, y la libertad de cada uno de los contrayentes para contraer matrimonio cristiano.

4. A la presentación van acompañados cada uno de dos testigos, de preferencia que sean sus padres, hermanos o familiares cercanos.

5. Dada la importancia y transcendencia de esta información, tanto los novios como sus testigos, deberán hacer un juramento de decir verdad; así se garanti-za mejor la recta intención y la buena disposición para celebrar el sacramento del matrimonio.

6. Los novios deberán llevar a esta presentación: a) Una copia actualizada de su acta de su bautismo b) Una copia de su acta de confirmación (no necesita ser reciente) c) 2 fotografías tamaño infantil

Page 36: Acepto!

16

7. Si alguno de los contrayentes vive en otra diócesis o en otro país, deberá pre-sentar también un acta de soltería expedida por el párroco del lugar donde vive.

8. Si los 2 contrayentes viven en otra diócesis o en otro país, en primer lugar, haber apartado la misa con tiempo suficiente, y traer el permiso respectivo, que consiste en haber hecho todos los trámites en ese lugar. (También puede la Iglesia mandar estos documentos por paquetería).

9. Si alguno de los contrayentes es viudo o fue declarado nulo su anterior matri-monio de la Iglesia, o es divorciado por lo civil deberá presentar los documentos correspondientes.

10. Para ayudar a que los novios conozcan realmente lo que es el sacramento que van a celebrar, y las obligaciones y derechos que tendrán como esposos y padres responsables, deberán asistir, antes de la boda, a las pláticas pre-matri-moniales que, para este fin, ofrece la iglesia a través de personas capacitadas para ello. Al terminar estas pláticas los novios recibirán un comprobante, que entregarán en la oficina parroquial para consignarlo en su expediente matrimo-nial.

11. Si alguno de los novios no es católico, pero pertenece a una confesión cris-tiana en la que ha recibido válidamente el sacramento del bautismo, estamos ante un matrimonio mixto. Si alguno de los novios no es católico y tampoco ha recibido válidamente el bautismo estamos ante un matrimonio con impedi-mento de disparidad de culto, que invalida el matrimonio. Los novios, a través del párroco, pueden solicitar del Sr. Obispo permiso o la dispensa, según se tra-te del primero o segundo. Y se procederá conforme a las normas del derecho Canónico cc. 1125 y ss.

Page 37: Acepto!

17

12. El lugar de la celebración del matrimonio debe ser el templo parroquial. Con licencia del propio párroco puede celebrarse en otro templo abierto al culto público. No está permitido celebrarlo en ranchos, negocios o casa particulares. Tampoco en capillas religiosas.

13. Si la misa de la boda se apartó en un templo que no es parroquia, se deberá acudir inmediatamente a la parroquia respectiva de la novia o del novio, para realizar los trámites; de lo contrario, no se puede proceder. En la cd. de Durango NO son parroquias: San Agustín, los Ángeles, Fátima, el Sagrado Corazón, San Martin de Porres, San Miguel, San Juan de Dios, San Juanita de los Lagos, San Pedro y San Pablo, la Resurrección y otros.

14. En caso de que alguno de los novios (o los dos) no este confirmado o no haya hecho la primera comunión, deberá prepararse debidamente para recibir estos sacramentos antes de la boda, con el fin de completar la iniciación cristia-na. El párroco puede indicarle el modo o quien lo puede preparar.

15. El sacramento del matrimonio exige el estado de gracia, por lo tanto, los novios deberán acudir oportunamente (antes del dia de la boda) al sacramento de confesión.

16. En la misa de la boda puede haber adorno florar especial, con tal de que no sea excesivo. Hay que tener en cuenta que en el tiempo de cuaresma la iglesia recomienda moderación en estos signos de fiesta.

17. A los novios y a todos los que van a participar en la misa de la boda, se les recomienda tener en cuenta el lugar sagrado donde estarán, para que vayan apropiadamente vestidos.

18. Tanto la música como el canto deberán ser apropiados y aptos para la cele

Page 38: Acepto!

18

bración de la Santa Misa. No se permiten melodías, parodias, canciones u obras musicales que no fueron inspiradas y elaborados para el culto divino.

19. Es bueno poder conservar el recuerdo de la celebración de su matrimonio. Pero, los fotógrafos deberán actuar con todo respeto: No invadirán el lugar de la celebración; ni distraerán a la comunidad tomándoles fotos o videos: Los mo-mentos propios para tomar fotografías son: a) Durante la entrada de la celebración b) Mientras se desarrolla el rito del matrimonio durante la ¨Bendición Nupcial” c) A la hora de la comunión d) Al terminar la celebración

20. Los objetos simbólicos del rito matrimonial son; los Anillos, las Arras y el Lazo. También puede haber otros objetos opcionales si se quiere: La Biblia y el Rosario.

21. ¡Qué bien que entre las muchas cosas que hay que preparar, los novios pien-sen en los lectores de la misa de su boda!. Deberán ser personas debidamente escogidas y preparadas para proclamar la Palabra de Dios. No está bien que los novios hagan las lecturas, porque ellos son los primeros a quienes se dirige la Palabra de Dios.

22. Es muy recomendable que los novios, antes del día de la boda, tengan una breve entrevista con el sacerdote que los va a casar para saludarlo y agradecer-le, pero sobre todo, para ponerse de acuerdo en algunos detalles, por ejemplo la fórmula del consentimiento que van a elegir, si prepararon lectores, que lec-turas van a proclamar, si alguien va a dirigir una Oración Universal… etc.

Page 39: Acepto!

19

• Llenar el formato de Solicitud de Matrimonio.• Acta de nacimiento actualizada de cada uno de los contrayentes (original y copia).• Identificación oficial de cada uno de los contrayentes (original y copia).• Análisis prenupciales. Serán realizados en instituciones de sector salud, IMSS, ISSSTE o centro de salud (original y copia).• Cuatro testigos con identificación oficial (original y copia).• Si algunos de los contrayentes es menor de edad, contar con autilización del pa-dre o de la madre, y presentarse con identificación (original y copia).• En caso de que tuvieran hijos los contrayentes, presentar acta de nacimiento actualizada (original y copia).• En caso de embarazo, presentar copia de los resultados (Constancia expedida por su ginecólogo y ultrasonido) (original y copia).

1.- Copia del acta del libro2.- Comprobante de estudios, certificado (primaria, secundaria, preparatoria)3.- Fe de bautismo4.- Acta de confirmación5.- Acta de primera comunión6.- Credencial de seguro (tarjeta de citas, IMSS, ISSSTE, Seguro Popular) 7.- AFORE8.- CURP

1.- Separar la misa por lo menos con 4 meses de anticipación.2.- Hacer la presentación matrimonial3.- Para presentación matrimonial se requiere: presencia de los novios, fe de bautismo actualizada, fe de confirma-ción.4.- La presentación se hace de lunes a viernes, con cita previa en la parroquia e la catedral.5.- Los novios deberán asistir a platicas pre-matrimoniales.

6.- Los novios deben acudir días antes a la boda a recibir el sacramento de la confesión.7.- El estipendio de matrimonio incluye: tramites, celebración de misa, reclinatorios, no incluye, coros u organistas.8.- El sacerdote sale a recibir a la novia a la puerta, a la hora señalada. Presentarse 10 min. antes de la hora señalada.9.- En caso de cancelación, si se entrego al-gún anticipo se puede tomar a cuenta para otra fecha o ceremonia (no hay devolu-ción)

Requisitos para Contraer Matrimonio

Requisitos para Boda Religiosa

Page 40: Acepto!

20

Parroquias y TemplosParroquia de la Sagrada FamiliaC. Antonio Ramírez y Herreros 211Fracc. Fidel Velázquez I34208 Durango, Dgo.(618)814-08-72Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Parroquia San Francisco de AsisC. Venezuela y Francisco VillaCol. Francisco Zarco34120 Durango, Dgo.(618)817-51-67Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Parroquia de Santa Teresita del Niño JesúsC. Emiliano Zapata e IndependenciaCol. Emiliano Zapata34230 Durango, Dgo.(618)829-71-51Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Parroquia de San José ObreroRetorno Resolución No. 112Fracc. Guadalupe Infonavit34220 Durango, Dgo.(618)825-29-40Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Parroquia de la Santa Rosa de LimaBlvd. de las Rosas y CameliasFracc. Jardines de Durango34200 Durango, Dgo.(618)829-51-04Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Parroquia del Sagrado Corazón de JesúsC. Fundadores S/NCol. Hidalgo34310 Durango, Dgo.(618)824-01-27Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Parroquia de Corpus ChristiC. Mercurio No. 122 BisFracc. 20 de Noviembre II34221 Durango, Dgo.(618)814-32-49Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Parroquia San CristobalDelphines y Via LacteaFracc. Villas del Guadiana 34208 Durango, Dgo.Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Parroquia de San MarcosAv. Solidaridad No. 215Col. Emiliano Zapata34230 Durango, Dgo.(618)829-71-51Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Parroquia de Santa Teresita del Niño JesúsDomicilio ConocidoPoblado 5 de FebreroDurango, Dgo.Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Templo de Nuestra Señora de la SoledadHacienda de Morcillo No.124Fracc. San Gabriel34237 Durango, Dgo.(618)821-55-58Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Templo de María Madre de la IglesiaEnrique C. Rebsamen No. 508Col. Santa Fe34229 Durango, Dgo.(618)818-61-54Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Templo de San Judas TadeoMedellin No. 304Fracc. Guadalupe34220 Durango, Dgo.(618)818-19-42Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Ciudad de los NiñosApartado Postal No. 24434000 Durango, Dgo.(618)814-02-02Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Page 41: Acepto!

21

Parroquia de Nuestra Señora de TalpaC. Cuatle y TuitoCol. Jalisco34170 Durango, Dgo.(618)811-30-06Zona: Cristo Rey

Parroquia San la Santísima Virgen del RosarioBarraza No. 333Col. Asentamientos Humanos34150 Durango, Dgo.(618)812-49-88 (618)825-24-25Zona: Cristo Rey

Parroquia de Nuestra Señora de LourdesBelizario Domínguez y PicachoFracc. Hernández3138 Durango, Dgo.(618)811-71-61Zona: Cristo Rey

Parroquia del Amor Misericordioso de JesúsPlaza Yucatán S/NFracc. Huizache I34160 Durango, Dgo.(618)812-62-99Zona: Cristo Rey

Templo de San Juan de DiosJuárez No. 501 SurZona Centro34000 Durango, Dgo.(618)811-82-68Zona: San Juan Bautista

Templo de Nuestra Señora de los RemediosFresno No. 123 pte.34000 Durango, Dgo.(618)811-98-73Zona: San Juan Bautista

Parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de JesúsSantiago Papasquiaro y Simón Bolivar S/NCol. Hipódromo34270 Durango, Dgo.(618)818-43-03Zona: San Mateo Correa

Templo Santo Domingo SavioCalle 6 entre Calle C y DFracc. Bosques del ValleDurango, Dgo.(618)897-92-74 (618)818-85-36Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Templo de la Asunción de MaríaC. Máximo Gámiz No. 111Col. Máximo Gámiz 34220 Durango, Dgo.Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Templo de la ResurrecciónLima y Rio de Janeiro Fracc. Guadalupe34220 Durango, Dgo.Zona: Santa Teresita del Niño Jesús

Parroquia de Nuestra Señora del RefugioC. Bravo No. 277Tierra Blanca34000 Durango, Dgo.(618)811-34-14Zona: San Juan Bautista

Parroquia del Sagrario Metropolitano-CatedralNegrete No. 601 pte.Zona Centro34000 Durango, Dgo.(618)812-50-77Zona: San Juan Bautista

Parroquia del San Juan Bautista de AnalcoC. Volantin S/NBarrio de Analco34000 Durango, Dgo.(618)811-60-25Zona: San Juan Bautista

Parroquia de San Felipe de JesúsReforma y Campo AgricolaCol. IV Centenario34150 Durango, Dgo.(618)813-30-06Zona: Cristo Rey

Page 42: Acepto!

22

Parroquia de la Divina ProvidenciaGral. Enrique Carrola No. 1106Col. Cienega34090 Durango, Dgo.(618)814-08-72Zona: San Mateo Correa

Parroquia de Nuestra Señora de los DoloresC. Novelio No. 403Col. Luis Echeverria34250 Durango, Dgo.(618)810-07-51Zona: San Mateo Correa

Parroquia de Nuestra Señora de la AsunciónFrancisco Márquez No. 207Fracc. Benito Juárez34167 Durango, Dgo.(618)812-31-09Zona: San Mateo Correa

Parroquia de San Antonio de PaduaCol. José Revueltas34290 Durango, Dgo.(618)825-29-40Zona: Nuestra Señora de Guadalupe

Parroquia de Sato Niño de Atocha Durmiente y Francisco MataCol. Benjamín Mata34150 Durango, Dgo.(618)812-31-09Zona: Nuestra Señora de Guadalupe

Parroquia de la Santa CruzVeracruz No. 504Col. Morga34010 Durango, Dgo.(618)813-63-84Zona: Nuestra Señora de Guadalupe

Parroquia de Nuestra Señora de la SaludAserraderos No. 715Col. Danta María34050 Durango, Dgo.(618)811-92-64Zona: Nuestra Señora de Guadalupe

Parroquia de Nuestra Señora de GuadalupeExplanada de los Insurgentes34000 Durango, Dgo.(618)811-12-01Zona: Nuestra Señora de Guadalupe

Parroquia de Santa Cecilia Virgen y MartirC. Miravalles No. 319Fracc. La Forestal34217 Durango, Dgo.(618)829-66-32Zona: Nuestra Señora de Guadalupe

Parroquia del Sagrado Corazón de JesúsDespacho ParroquialCol. El Saltito34105 Durango, Dgo.(618)828-15-20Zona: Nuestra Señora de Guadalupe

Templo de Nuestra Señora del Perpetuo SocorroMariano Herrera No. 217Col. Silvestre Dorador34070 Durango, Dgo.(618)813-08-12Zona: Nuestra Señora de Guadalupe

Templo de San Martín de PorresIndependencia No. 105 SurZona Centro34000 Durango, Dgo.(618)812-14-65Zona: San Juan Bautista

Templo Nuestra Señora de los ÁngelesAquiles Serdán No. 1380 Pte.34000 Durango, Dgo.(618)811-41-32Zona: San Juan Bautista

Templo de Nuestra Señora de San Juan de Los LagosC. Mercurio No. 122 BisFracc. 20 de Noviembre II34221 Durango, Dgo.(618)814-32-49Zona: San Juan Bautista

Page 43: Acepto!

23

Templo de San MiguelPasteur y Pino SuárezZona Centro34000 Durango, Dgo.(618)811-32-87 (618)813-03-58Zona: San Juan Bautista

Templo de San Agustin20 de Noviembre e HidalgoZona Centro34000 Durango, Dgo.(618)811-27-99Zona: San Juan Bautista

Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús5 de Febrero y Miguel de Cervantes SaavedraZona Centro34000 Durango, Dgo.(618)811-26-96Zona: San Juan Bautista

Templo de Nuestra Señora de FátimaCuahutemoc y Gómez PalacioCol. Fátima34000 Durango, Dgo.(618)811-50-40Zona: San Juan Bautista

Templo Inmaculado Corazón de MaríaC Xochitl y TuleCol. Atzcapotzalco34160 Durango, Dgo.(618)812-87-97Zona: San Mateo Correa

Templo Dulce Corazón de MaríaProlongación Nazas No. 725Col. Valle del Sur34166 Durango, Dgo.(618)810-27-16Zona: San Mateo Correa

Templo de la Santísima TrinidadTeresa de Calcuta No. 207Col. AtzcapotzalcoZona: San Juan Bautista

Templo María AuxiliadoraGeneral Tornel No. 100Col. Juan de la Barrera34180 Durango, Dgo.Zona: San Juan Bautista

Templo San Pedro y San PabloC. Scop No. 409Col. Porfirio DíazDurango, Dgo.(618)810-01-31Zona: San Mateo Correa

Page 44: Acepto!

24

CronologíaPara que todo vaya sobre ruedas es necesario establecer una cronología, es decir, relacionar “en tiempo” todas las acciones a ejecutar con vistas a tu ma-trimonio. Ahora que te has comprometido empiezas a comprender que hay un mundo de cosas que hacer, y no contar con un calendario ejecutivo o agenda te puede llevar al caos y por consiguiente al deslucimiento de tu boda. Aquí te sugerimos cuándo tienes que realizar todas las acciones necesarias relacionadas con la celebración de tu matrimonio, y te proporcionamos una agenda con 6 meses de anticipación al día de tu boda. Nuestra mente no puede retener todos los aspectos que intervienen en la organización de tu boda; el contraer matrimonio se convierte en una ex-periencia excitante, por ello, estarás nerviosa. Apuntando todos los detalles de organización en esta agenda cronológica podrás disfrutar con más calma de los momentos vitales y culminantes de tu relación y, al mismo tiempo, siguiendo al pie de la letra las notas en tu agenda, gozarás de una boda como la habías soñado.

RECUERDEN QUE ES EL MOMENTO DE ORGANIZAR SU TIEMPO Y COMPAR-TAN LA EMOCION DE PLANEAR CADA UNO DE SUS DETALLES JUNTOS.

Seis Meses Antes de la BodaAntes que termine el sexto mes anterior a tu boda debes haber ejecutado ya muchas acciones. Quizás las sugerencias que aquí te proponemos pudiesen ha-ber sido ejecutadas antes del sexto mes. Si es así, te felicitamos, pues de seguro la organización de tu boda va por buen camino. Anuncien su compromiso a sus padres. Antes y durante el sexto mes anterior al día de tu boda debes tener ya muy claramente determinado el tipo de boda que quieren tú y tu pareja: el ta-maño de la celebración; el grado de formalidad y los lugares en donde se llevará a cabo. La fecha de la boda debe estar ya fijada, así como seleccionadas las horas a las que se llevarán a cabo los eventos. Debes ponerte en contacto con el sacerdote que te vaya a casar o el ministro, para hacer la reservación de la igle-sia para el día y la hora que hayas preferido. El sacerdote te explicará entonces

Page 45: Acepto!

25

los trámites que debes realizar como permisos, documentos, amonestaciones y pláticas prenupciales. Es muy importante que elabores tu presupuesto con tu pareja y tu fa-milia. En este aspecto es conveniente decidir ya qué es lo que va a pagar cada una de las dos familias. Hacer la compra de los anillos. Sugerimos que ésta la hagan juntos tú y tu prometido. Debes elaborar ya tu lista de invitados y tu novio la suya. Las listas de-ben ser verificadas para elaborar una lista única. Determinar el sitio en dónde se llevará a cabo la recepción y ponerse en contacto con sus agentes. Existen salo-nes en donde son muy profesionales al organizar bodas y ofrecen información sobre otros aspectos como son la música, la fotografía, el video, etc. Reservar el salón el día y hora escogidos. El abastecimiento de comida y bebida debe ser contratado también. Seis meses antes de la boda deben contratar al fotógrafo y a quien gra-bará el video de tu boda, a los músicos, tanto de la ceremonia, como de la re-cepción o cualquier tipo de entretenimiento que tengan en mente, desde lue-go, para la recepción, transporte para el gran día (limosina o automóvil), debe ser contratado también. Los novios deben escoger de común acuerdo a los miembros de su cor-tejo nupcial, es decir, a sus padrinos, madrinas, damas, pajecitos, y avisarles. Escoge tu vestido de novia y el velo: te sugerimos lo hagas en un es-tablecimiento donde te asesoren profesionalmente (te recomendamos Casa Cibeles (Negrete y 1 del lago) y Veu Bride (Paseo Dgo.), ya que están a la vanguardia en colecciones de diseñadores y temporadas recuerda que es tu día y tienes que lucir como una reina sea cual sea el tipo de fiesta por mas sencilla que estuviera, recuerda que es tu boda y no tienes que tener limites en tu ajuar, al fin de cuentas es la única vez que te casaras y nunca le darás gusto a todos así que no escatimes en ti!!! en estos establecimientos te programarán la cita para que te tomen las medidas y las pruebas así como la fecha de la entrega. Empiecen a planear su luna de miel. Determinen a dónde les gustaría ir, los días que tomarán, elaboren el presupuesto. Una vez hecho lo anterior, hagan las reservaciones correspondientes. Es conveniente que empiecen a planear lo relacionado con su próximo y

Page 46: Acepto!

26

nuevo hogar. Deben elegir los muebles de su casa (muchos invitados y amigos preguntan a los novios qué les hace falta, por lo que tienen mayor margen de maniobra en la organización de su hogar). Si quieren anunciar su boda en los periódicos, es tiempo de hacerlo. Empiecen a mantener un registro de regalos, pues es posible que el anuncio de su boda provoque el entusiasmo de algunas de sus amistades, que se comprometerán a obsequiarles ciertos artículos. Manda a imprimir tus tar-jetas de agradecimiento para que puedas enviarlas inmediatamente al recibir el regalo. Seleccionen a su florista, reúnanse con él (ella) para seleccionar combi-naciones de color. Comiencen a adquirir todo lo relacionado al atuendo del novio para la boda.

Tres Meses Antes de la BodaAl terminar el tercer mes antes de la boda es conveniente que hayas ejecutado las siguientes acciones. Es el momento de comenzar, si crees que lo necesitas, programas de ejercicios y belleza, para que el día de tu boda luzcas esplendorosa. La lista de invitados debe estar terminada conteniendo nombres y di-recciones de sus amistades, por lo que procuren mandar a hacer las invitaciones de acuerdo con el número de invitados de la lista. Una vez que hayas determi-nado el número de personas que planeas invitar a tu boda, puedes empezar a pensar en las invitaciones. Para que puedas lograr entregarlas a todos tus invitados a tiempo de-bes tratar este asunto con por lo menos cuatro meses de anticipación, ya que debes tomar en cuenta el tiempo que te llevará entregarlas (recuerden incluir la tarjeta de la mesa de regalos). Es importante que te pongas de acuerdo con tu novio del tipo de invita-ción que desean ya que existen innumerables diseños de los cuales seguramen-te encontrarán el adecuado a sus gustos y presupuesto. Generalmente, las invitaciones llevan en lo que podríamos llamar la por-tada, las iniciales de los novios diseñadas de una manera delicada y sencilla que les proporcionará un toque personal. Usualmente se anotan los nombres de

Page 47: Acepto!

27

los padres, ya que son los que participan el enlace matrimonial de la pareja; los nombres de los padres de la novia en la parte superior derecha y los del novio en la izquierda, en caso de fallecimiento se acostumbra una pequeña cruz junto al nombre de la persona fallecida. En el sobre de las invitaciones generalmente se ponen las direcciones de los novios para que envíen los regalos. No olvides rotularlas y tomar el tiempo necesario para enviarlas por lo menos con dos meses de anticipación. Debes agregar a tus participaciones los boletos para tu recepción en caso de que se lleve a cabo. Si en tu caso no se realiza la recepción puedes agregar a tus invitaciones una pequeña nota donde se indique que no habrá recepción. Recibir regalos de boda es una parte excitante del matrimonio, es im-portante que elabores tu lista de regalos recibidos, si es posible incorpórala a la lista de invitados para facilitarte el evitar cualquier omisión. Cuando escribas tus notas de agradecimiento puedes incluir comen-tarios sobre el regalo, si no recuerdas el regalo únicamente puedes agradecer o hacer referencia de que te encantó el regalo. Es conveniente que cuando mandes a hacer tus participaciones incluyas tus notas de agradecimiento, para poder mandarlas en el momento en que vayas recibiendo los regalos evitan-do omisiones. En ocasiones se usa mandar al regreso de luna de miel tarjetas donde participen su nueva dirección, si así lo deseas mándalas hacer también al mismo tiempo para ya dejar liquidado el aspecto de papelería y evitarte trabajo. Puedes rotular las invitaciones a mano con tinta negra o azul si tienes a alguien que te ayude, asegúrate que tenga bonita letra y que todas sean pareci-das o si deseas puedes mandarlas a rotular con un profesional. Es importante que tomes en cuenta los siguientes puntos:

Antes de enviar las invitaciones, no olvides revisar perfectamente tus listas de invitados para evitar repeticiones y omisiones.

• Rotular todas las invitaciones con la misma letra• Puedes abreviar los títulos como: Dr., Lic., Sr., Sra., etc. antes de los nom-bres.• Si es posible escribe el nombre completo, en caso de que no estés segura del segundo apellido, o de como se escribe puedes usar iniciales.• En caso de que toda la familia esté invitada puedes añadir al nombre las palabras «y familia».• Manda hacer sobres de más pues se suelen cometer errores.

Page 48: Acepto!

28

Asegúrate que todo tu atuendo esté ya ordenado. Empieza a seleccionar y a comprar tu ajuar. Acudan al registro civil o con el juez de su preferencia para reservar la fe-cha, ya sea que el matrimonio civil se registre en la casa de cualquiera de las familias o en el juzgado. El juez les informará sobre los requisitos de ley para la ceremonia civil y acerca de los documentos necesarios que deben presentar, como acta de nacimiento, análisis prenupciales, etc. Selecciona tu estilista (peinado y maquillaje). Ensaya varios estilos. Ordena tu pastel de bodas. Existen excelentes reposteros especializa-dos en bodas. El agente del salón donde se va a llevar a cabo tu recepción te puede informar. Empiecen a repartir o enviar invitaciones, es conveniente que adjunten un mapa de localización tanto de la iglesia como del salón donde se realizará el banquete. Confirma con todos los profesionales contratados (salón, menú, bebi-das, pastel, etc.). Reserven el hospedaje para sus invitados que vendrán de otras ciuda-des. Finalicen el plan de luna de miel. Planea en compañía de tus familiares y amigas tus despedidas de sol-tera y anota las fechas en tu agenda cronológica para evitar que se empalmen. Decide las invitadas, procura lograr grupos homogéneos.

Un Mese Antes de la BodaSe acerca el gran día y por lo tanto debes mantener la calma y la eficiencia orga-nizativa. Un mes antes de tu boda debes haber ejecutado ya todo lo siguiente: Debes evitar que alguna invitación llegue fuera de tiempo. Los novios reparten personalmente las invitaciones a las personas más allegadas, las de-más pueden ser enviadas contratando un buen servicio de mensajería. Realizar la prueba final del vestido de novia. Reservar fecha y seleccio-nar fotógrafo para el retrato oficial de la boda. Completar la compra de tu ajuar. Asistir a tus primeras despedidas de soltera. Escoger ropa para la luna de miel.

Page 49: Acepto!

29

Realiza pruebas con tu estilista (peinado y maquillaje), hasta que estés satisfecha con tu “look”. Programa la cita para el arreglo final. Algunos estilistas prestan servicio a domicilio y si este es el caso, lo puedes citar algunas horas antes de la ceremonia, lo que permitirá estar más tranquila el día de la boda. Estarás ya recibiendo muchos regalos. No olvides registrarlos en tu libro y enviar tarjetas de agradecimiento. Si van a salir de luna de miel al extranjero, tramiten pasaportes y visas ahora.

Dos Semanas Antes de la BodaDos semanas antes de tu boda deberás haber contactado a los invitados que no han confirmado su asistencia. Deben recoger, si no lo han hecho, los anillos de bodas para verificar que les queden y que las inscripciones están correctamente grabadas. Realicen el examen de sangre y finalicen todos los detalles legales. Deben citarse con su fotógrafo (a) para darle una lista en la que apa-rezca las escenas que quieren sean tomadas en especial. También deben ver al operador de video para informarle acerca de las tomas que les interesen en especial. Deben reunirse con los músicos para darles una lista que contenga la música que les gustaría se toque tanto en la ceremonia, como en la recepción y en los momentos en los que deseen se interprete tal o cual melodía. No pierdas la costumbre de seguir registrando tus regalos, como tam-bién la de enviar inmediatamente notas de agradecimiento. Entregar al agente del salón de banquetes el número final de invitados que esperas. Es conveniente que hagas una prueba del menú definitivo para que estés satisfecha con lo que se ofrecerá a tus invitados. Tener listo el lazo, las arras y las argollas que se usarán en la ceremo-nia. (Recomendación Casa Cibeles y Veu bride (Pase Dgo.). Ultima confirmación con orquestas, fotógrafo, operador de video y transportación. Tener listos los boletos y reservaciones para el viaje de la luna de miel.

Page 50: Acepto!

30

Una Semana Antes de la BodaRevisa los detalles de horario de última hora con todos los proveedores profesio-nales. Elabora tu plan para asignar mesa a tus invitados a la recepción. Arregla los detalles con el agente del salón de banquetes. Asigna las tareas que deben realizar las personas escogidas para el día de tu boda. Asegúrate que todos los detalles legales estén en orden. Recoge tu vestido de novia y tu ajuar y cerciórate de que todo marche bien. Ya no queda mucho tiempo. Sigue escribiendo y enviando notas de agradecimiento a las personas que te han enviado regalos. Prepara tu equipaje para tu luna de miel. Llama al editor de sociales de tu periódico favorito para confirmar la cobertura de tu recepción. Verificar los últimos detalles con tu florista. Es conveniente que te hagas manicure y pedicure. Es muy importante que duermas perfectamente la noche anterior al día de tu boda.

El Día de la BodaEl gran día ha llegado. Mantente tranquila y relajada para que puedas disfrutarlo completamente. No olvides llevar contigo los anillos de matrimonio y papeles legales. Tu estilista deberá empezar a trabajar con tu peinado y maquillaje tres horas antes de la ceremonia. Debes empezar a vestirte una hora y media antes de la ceremonia. Si van a ser tomadas fotografías antes de la ceremonia, procuren hacerlo con el tiempo suficiente para evitar retrasos en la partida hacia la iglesia.

Page 51: Acepto!

31

Tips para las Invitaciones de tu Boda

LAS INVITACIONES SON UNA PARTE ESCENCIAL DE TU BODA, SIN ELLAS, PRÁCTICAMENTE NO HABRÍA ASIS-TENTES. ADEMÁS SON LA PRIMERA IMPRESIÓN QUE SE LLEVARÁN DE TU EVENTO.

El tiempo ideal para hacer el pedido de tus invitaciones es de 4 meses antes.

Si aun no sabes el número de invitaciones que necesitas, haz este cálculo. El

número total de personas que tienes planeado vayan a la recepción los divides

entre 2 y despúes le sumas un 20%. Ejemplo:

No. total de personas en la recepción: 300.300/2 = 150 x 1.2 = 180.

180 serían el total de invitaciones que tendrías que pedir.

Lo ideal es que el paquete de invitaciones que escojas incluya todo lo ne-

cesario, es decir, tarjeta de recepción, sobre de celofán y sellos, papel calca,

tarjetas de presentación y agradecimientos de padrinos.

Hoy en día existe la posibilidad de que la rotulación sea en computadora,

lo cual es una excelente opción, ya que el nombre del invitado va con la misma

letra que el resto del texto de la invitación, aparte de que es muy rápida. Pre-

gunta en el lugar que te hagan tus invitaciones que si ofrecen el servicio, así te

evitarás una vuelta más

En la lista de invitados lo correcto es poner el nombre de la persona an-

tecedido por Sr., Sra., o Srita., según sea el caso. Otra opción muy elegante es

poner Sr. Don, o Srita, Doña. No es conveniente poner el titulo profesional del

invitado (ejemplo, Ing., Lic., etc.), ya que tú lo invitas en calidad de persona, no

de profesionista.

Entrega las invitaciones locales 3 semanas antes de la boda y las foráneas

un mes antes.

Page 52: Acepto!

32

¿A quién debe ir dirigida una invitación?Cuando el invitado es soltero: Se dirige directamente a la persona a invitar.

Cuando ésta tiene novio o novia y también queremos que vaya, o cuando que-

remos que sea acompañada por un amigo, amiga o familiar, simplemente se

agrega su boleto en la invitación, pero esta va dirigida solamente a una persona.

Cuando el invitado es casado: Si a quien queremos invitar es casado, debemos

siempre invitar a su pareja. Por ejemplo cuando queremos invitar a nuestro jefe

o jefa o a los compañeros de trabajo, debemos hacer la invitación a nombre del

esposo e incluir el boleto de la esposa en la invitación. Aunque sea la mujer a

quien queremos invitar, lo correcto es hacer la invitación a nombre del esposo,

sin embargo algunas veces es imposible conseguir el nombre de él o ni siquiera

se conoce personalmente al esposo. En estos casos se puede dirigir la invitación

a la mujer.

Cuando se quiere invitar a toda una familia: Si queremos invitar a una fa-

milia, por ejemplo al papá, a la mamá y a todos sus hijos, lo correcto es que sea

dirigida la invitación al jefe o padre de familia, y se incluyan los boletos para

cada uno de los invitados. Sin embargo recuerda que estas son solo recomenda-

ciones de buena etiqueta.

¿Cuál debe ser el título de cortesía que debo poner al nombre de mis invitados?Se utiliza Sr. o Sra., Sr. Don o Sra. Doña, o Srita.

¿Cuántas invitaciones mando a hacer?Este dato solamente lo puedes conocer tú, dependiendo de tus necesidades

Page 53: Acepto!

33

y alcances. Aquí tienes unos tips que te pueden ayudar: Aproximadamente el

número de invitaciones que necesitarás será la mitad del número de invitados

que tengas. Se manda una invitación por pareja o matrimonio. Se manda una

invitación por familia. Se manda una invitación a cada persona soltera que no

vaya a ser invitada como parte de la familia. También ten en cuenta que debes

pedir un 20% extra de invitaciones a la cantidad que calcules, porque siempre

van a surgir invitados de última hora, o te cancelen y tengas que reasignar los

lugares o cualquier otro imprevisto.

¿Cómo se deben repartir las invitaciones?Se debe hacer personalmente, entregando cada una de las invitaciones direc-

tamente al invitado. Para evitar el visitar todas las casas de los invitados para

entregarla, se aprovecha una reunión como las despedidas de soltera, en donde

acuden la mayoría de las personas a las que se invitará a la boda y ahí se hace

la repartición. También se utiliza una reunión de amigos o en el trabajo. Puede

hacerse la entrega por correo o por paquetería cuando el invitado vive lejos o

en otra ciudad.

¿Cuánto tiempo antes del evento se deben repartir las invitaciones?Generalmente las invitaciones de boda, las debes de entregar un mes antes

del evento. Esto es como cortesía para tus invitados porque ellos tendrán que

programar su agenda, tal vez comprar ropa nueva, comprar regalo y además si

las entregas en una fecha muy cercana a tu boda, dará la impresión de que los

estás invitando de última hora. Es muy común entregar las invitaciones en tu

despedida de soltera, porque así aprovechas que tienes en un mismo lugar a la

gente que vas a invitar.

Page 54: Acepto!

34

Música para la IglesiaBellas voces, la acústica de la iglesia y una buena selección de temas son los elementos que debes tomar en cuenta al elegir la música de tu boda.

Preludio:“Laudamus Te Degloria” (Antonio Vivaldi)“Pompa y Circunstancia” (Sir Edward Elgar)“Trumpet Tune” (Henry Puncell)“Música Acuática” (George Friedrich Handel)“Adagio de la Sonata in E Flat” (Wolfgang Amadeus Mozart)

Entrada de la Novia:“Marcha Nupcial” (Felix Mendelssohn)“Marcha Nupcial” (Richard Wagner)“Las Bodas de Fígaro” (Wolfgang Amadeus Mozart)

Ceremonia:“Kyrie Gregoriano”“Kyrie de la Misa de Coronación” (Wolfgang Amadeus Mozart)“Kyrie de la Misa Brevis” (Wolfgang Amadeus Mozart)

Aleluya:“Aleluya” (Wolfgang Amadeus Mozart)“Aleluya” (Miguel Bernal Jiménez)“Aleluya de El Mesías Fragmentos” (Georg Friedrich Handel)

Casamiento:“Sinfonia Pastoral del Mesías” (Georg Friedrich Handel)“Domine Deus del Gloria” (Antonio Vivaldi)“Laudate Dominum de las Vísperas Solemnes del Confesor” (W. A. Mozart)

Ofertorio:“Aire Sobre la Cuerda del Sol” (Se la Suite Orquestal No. 3)“Jesus Bleibet de la Cantata 140” (Joann Sebastian Bach)

Page 55: Acepto!

35

“Ave Verum” (Wolfgang Amadeus Mozart)

Sanctus:“Sanctus de la Misa de Coronación” (Wolfgang Amadeus Mozart)“Sanctus de la Misa Brevis” (Wolfgang Amadeus Mozart)

Cominión:“Panis Angelicus” (Cesar Frank)“Esurientes Imprevit Bonis del Magnificat” (Antonio Vivaldi)“Sancta María” (Charles Gounod)“El Oboe de Gabriel de la Misión” (Ennio Morricone)“El Dueto de Lakné-Malika” (Leo Delibes)“Belle Nuit de los Cuentos de Hoffman” (Jacques O.)“Concierto de Aranjuez” (Joaquín Rodrigo)“Vocalise” (Sergei Rachmaninov)

Ramo:“Ave María” (Camille Saint-Saens)“Ave María” (Frank Schubert)“Ave María” (Giulio Caccini)“Ave María” (Charles Dounod)“Vocalise” (Sergei Rachmaninov)

Receso-Paz:“Agnus Dei” (Georges Bizet)“Agnus Dei de La Misa Para la Coronación Fragmento” (W.A. Mozart)

Postludio-Salida:“Marcha Nupcial” (Felix Mendelssohn)“Marcha Nupcial” (Richard Wagner)“Rejoice Greatly” (Mesías)“Gloria” (Antonio Vivaldi)“Oda a la Alegría” (Ludwing Van Beethoven)

Y RECUERDA QUE EN ESTE PUNTO NO HAY MODAS O TENDENCIAS QUE GUÍEN LA ELECCIÓN: TRATA MÁS DE UNA CUESTIÓN DE SENSIBILIDAD MUY PERSONAL, YA QUE TU GUSTO Y EL DE TU PAREJA, SIEMPRE TENDRÁN LA ÚLTIMA PALABRA.

Page 56: Acepto!

36

Ingles“Everybody Hurts ” (R.E.M)“Heaven” (Bryan Adams)“With You” (Jonah Jhonson )“Only Time” (Enya)“Bella y Bestia” (Celine Dion)“The Power of Love” (Celine Dion)

Español:“Tu de que Vas” (Franco de Vita)“Hasta mi Final” (Il Divo)“Todo Cambio” (Camila)“A Fuego Lento” (Rossana)“Desde Que Llegaste” (Reily)“Por Ti Volaré” (Andrea Bocelli)“Cielo” (Benny Ibarra)“Por Amarte” (Enrique Iglesias)“La Cosa Más Bella” (Eros Ramazotti)“O Tu O Ninguna” (Luis Miguel)“El Poder de Tu Amor” (Ricardo Montaner)“Tu Amor, Mi Amor” (Soraya)“Casate Conmigo” (Reily)“Estar Contigo” (Alex, Jorge y Elena)“Entre Tu y Tu” (Crepúsculo)“Tan Solo un Mínuto” (Rio Roma)“El Uno Para El Otro” (Tercer Cielo)

Oldies:“My Girl” (Temptation)“Are You Lonesome Tonight” (Elvis Presley)“The Way You Look Tonight” (Frank Sinatra)“How Deep Is Your Love” (Bee Gees)

Instrumental“Tennessee Waltz” (Teresa Brewer & Connie Francis)“Vals de Drácula ” (Instrumental)“The Way You Look Tonight” (Frank Sinatra)“Desafinado” (Kenny G)“Romeo y Julieta” (Richard Clayderman)“La Vie en Rose” (Mantovan)“Moi Laskovyi I Nejnti Zver (Mi Bestia Dulce y Tierno, un melodrama ruso)” (Eugen Doga)“River Flows in You” (Yiruma)

Música para el Vals de Los Novios

Page 57: Acepto!

37

Tipos de Vestidos de NoviaTu corte ideal. Conoce el corte que te favorece sin impor-tar medidas, saca provecho de tu figura.

TRIANGULOSe trata de una figura estrecha en la parte superior y con cadera ancha. Corte ideal.- Busca la simetría con faldas amplias y vestidos corte imperio o rectos.Complemento clave.- Para equilibrar, enfatiza la parte superior con bordados o texturas que se extiendan hasta los hombros. Un par de mangas puede esta-bilizar las proporciones, al igual que el escote cuadrado o de hombros caídos.Evita.- mayor volumen en la parte baja. Olvídate de la crinolina y las aplicacio-nes excesivas.

TRIÁNGULO INVERTIDOEs un cuerpo prominente arriba y delicado en la parte baja. Corte ideal.- Lo primordial es disminuir la espalda y los hombros, así como lograr mayor dimensión en la zona inferior. El corte princesa es tu aliado, una falda amplia con aplicaciones o decorados llamativos creará una silueta balan-ceada.Complemento clave.- Un cuello halter o un escote profundo distrae la aten-ción de la espalda y afinan el talle.Evita.- las mangas, elige mejor unos tirantes delgados.

RECTÁNGULOLas proporciones son equilibradas, pero la ausencia de cintura es el reto a vencer.Corte ideal.- Crea la ilusión de curvas en un vestido corte princesa o disimula

Page 58: Acepto!

38

la ausencia de cintura con un diseño corte impero.Complemento clave.- Escote de hombros caídos para realzar la espalda.Evita.- Los diseños lisos del talle, sin llevas alguna cinta o decorado a la altura de la cintura, enmarcarás ésta.

PERA O RELOJ DE ARENAEs una silueta equilibrada cintura marcada y balance entre cadera y la parte superior del torso.Corte ideal.- Podrás utilizar casi cualquier vestido, pero si quieres resaltar tus curvas, busca un corte recto. Para las más delgadas, lo aconsejable es un ves-tido corte sirena o entallado, presumirás la cintura y enmarcarás las caderas.Complemento clave.- Los escotes profundos, como el reina, en “V” halter o de solapa.

Evita.- Bordados y pedrería.

Page 59: Acepto!

39

Direcciones y Teléfonos de las Oficialiasdel Estado de Durango

OFI. 21 GABINO BARREDA 500 ESQ. CON VICTORIATEL: 811-77-86

OFI. 24 MERCURIO 105 FRACC. FIDEL VELAZQUEZTEL: 814-27-40

OFI. 26 PROL. HIDALGO FRENTE AL LIBRO SANTUARIOTEL: 811-37-60

OFI. 31 HEROICO COLEGIO MILITAR DENTRO DEL DIF ESTATALTEL: 810-14-14

Costo en Oficialia

$1,100

Juez a Domicilio

$2,500

Page 60: Acepto!

40

OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL No.DEP R E S E N T E.-

TEL

MEXICANO, MAYOR DE EDAD, CON DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN CALLE No. FRACC. DURANGO, DGO. POR MEDIO DEL PRESENTE ESCRITO Y CON FUNDAMENTOS EN LOS ARTICU-LOS 129 PARRAFO II, 130 PARRAFO II Y 133 DEL CODIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO DE DURANGO COMPAREZCO PARA SOLICITAR:

LA CORRERCCION ADMINISTRATIVA DEL ACTA DE No. DE FECHA DE REGISTRO ASENTADA EN LA OFICIALIA No. DE DGO., A NOMBRE DE

RECTIFICACION QUE CONSISTE EN MODIFICAR.EL DEBIDO A QUE EN MI ACTA SE REGISTRO COMO

SIENDO LO CORRECTO:

EN VIRTUD DE QUE ME PERJUDICA EN TODOS MIS TRAMITES LEGALES, POR ACREDI-TARME CON EL COMO LO SOLICITO.

ANEXANDO PARA DEMOSTRAR LO SOLICITADO LA SIGUIENTE DOCUMENTACION A) B) C) D) E) F) G)POR LO ANTERIOR EXPUESTO; SOLICITO SE AUTORICE EN SENTIDO AFIRMATIVO MI PETICION.

A T E N T A M E N T E

, DGO., DE DE 2012.

Nota: Original y 2 copias *Valido para su llenado y entrega en la o�cialía”

Page 61: Acepto!

41

Llena tu Boda de Color y Alegría

Las flores son un elemento clave de la ceremonia nupcial, ya que, además de vestir y decorar el evento, simbolizan la felicidad y fertilidad.

Afortunadamente, nuestro país dispone de una amplia variedad floral, entre las que puedes escoger diferentes colores, formas y aromas. Aqui te sugerimos algunas, tanto las usadas tradicionalmente en las bodas como otras que son originales pero lucen precioso en la iglesia, en los centros de mesa y ¡hasta en tu ramo!. Al hacer la elección toma en cuenta dos cosas:

GerberaTemporada: marzo - agosto.Colores: gran variedad (roja, naranja, blanca, amarilla).

LilyTemporada: junio - julio.Colores: naranja, blanca y amarilla.

RosaTemporada: todo el año.Colores: rosa claro, roja, salmón, blanca, amarilla, entre otros tonos.

CasablancaTemporada: todo el añoColores: únicamente blanca.

1.- Es preferible que las flores sean de temporada, porque estarán más bonitas y serán de un precio más accesible.

2.- Para que se conserven bien frescas asegúrate de aclararle al flo-rista la hora y el lugar del evento: no es lo mismo casarse a las doce en Cuernavaca, que a las siete de la noche en Durango.

Page 62: Acepto!

42

AcapulcoTemporada: todo el año.Colores: únicamente rosa.

GirasolTemporada: todo el año.Colores: amarillo.

AlstroemeriaTemporada: todo el añoColores: rosa, salmón, naranja, lavanda y amarillo.

AgapantoTemporada: todo el año.Colores: morada o blanca.

AlcatrazTemporada: octubre - eneroColores: blanco.

HeliconiaTemporada: todo el año.Colores: naranja, rojo y amarillo, tonalidades muy vivas y exóticas para bodas de día.

Orquídea DendrobiumTemporada: primavera y verano.Colores: fucsia y blanca.

FreesiaTemporada: todo el año.Colores: las diversas tonalidades de blanco, amarillo, lila, morado, palo de rosa.

AmarilisTemporada: octubre - abril.Colores: naranja, rosa y blanco.

Page 63: Acepto!

43

Organiza tu Luna de MielUna de las partes más importantes de tu boda, es sin duda la luna de miel, en ella tú y tu pareja, ya como esposos, celebrarán el principio de una vida juntos. Su planeación es ta importante como el resto de las ceremonias, así que para disfrutarla sin contratiempos toma en cuenta esta agenda de planeación

Cinco meses antesEstablece tu presupuesto. Junto con tu prometido, haz una lista de los diferentes lugares a los que considerarían irse e investiguen sobre cada uno de ellos. Consulten a un agente de viajes y hablen con amistades a cerca de posi-bles sugerencias. Internet también es una gran fuente de información turística. Decidan a donde van a ir. Compren sus boletos de transporte aéreo, carretero o marítimo, según seal el caso y reserven sus asientos. Anoten en un lugar seguro el número de con-firmación. Es importante tomar en cuenta que las agencias de viajes se encargan de todos estos detalles y no les cuesta más, incluso, les pueden diseñar paquetes especiales con tarifas excelentes para hacer rendir su presupuesto. Acudan a una de prestigio. Hagan sus trámites de pasaporte y segúrense de obtener la visa necesa-ria. Recuerden hacer las reservaciones de la aerolínea con el mismo nombre que aparece en el pasaporte. Si hacen su reservación con su nuevo nombre de casados (en el caso de ella), deberán llevar copia del certificado de matrimonio.

Cuatro meses antesSi planean alquilar un auto durante la luna de miel, háganlo ahora. Anoten su nú-mero de reservación y el nombre de quien les confirmó. Compren un libro acerca del país, ciudad o pueblo al que van a visitar e infórmense sobre su historia, su gente y sus atracciones. Si van a un lugar donde se habla otro idioma, compren un diccionario para turistas y aprendan a decir al menos, frases básicas en esa lengua.

Tres meses antesAverigüen si necesitan alguna vacuna especial para la región a donde van a viajar, de ser así, acudan al médico para que se las aplique.

Page 64: Acepto!

44

Dos meses antesHagan una lista de compras de artículos necesarios para llevar. Recuerden llevar protector solar, sombreros, baterías, cámara digital y memoria extra, así como rollos de película para la cámara fotográfica y un adaptador eléctrico, si es nece-sario. Si van a comprar ropa nueva, comiencen a hacerlo ahora, poco a poco. También necesitarán llevar algunas medicinas básicas. Empaca analgési-cos. medicina para el mareo y la diarrea, entre otros y verifiquen que la fecha de caducidad no sea antes de los días de viaje.

Un mes antesConfirmen todas sus reservaciones y segúrense de que todo está en orden. Hagan reservaciones para guías turísticas, paseos, espectáculos o cenas especiales. Preparen su itinerario completo, dejando algunos márgenes para ajustes de tiempo o para actividades que no habían considerado.

Dos semanas antesBusquen sus pasajes, pases de abordar y otros boletos necesarios para eventos y guías turísticas. Verifiquen que todo esté en orden. Compren cheques de viajero y anoten los números en un lugar seguro por si a caso se pierden.

Una semana antesCompren libros y revistas para leer durante el viaje. Coordinen la transportación de ida y regreso al aeropuerto. Empiecen a empacar sus maletas y si es necesario, hagan una última visita al centro comercial.

Tres días antesReconfirmes sus vuelos aéreos internacionales. Dejen copia de su itinerario con algún pariente o amigo cercano. Verifiquen cómo esta el clima en su destino final y asegúrense que la ropa que llevan concuerda con éste.

Un días antesDejen el equipaje a la mano. Conserven todos los boletos, pasaportes y docuemntos importantes en un sobre o maletín específico.un sobre o maletín específico.

Page 65: Acepto!

45

Guía de RotulaciónPara que no desperdicies invitaciones, saca copias a esta guia y elabora la lista que debes entregar a quien rotulará, tal y como quieres que tus invitados reciban su participa-ción.

y pax

y pax

y pax

y pax

y pax

y pax

y pax

y pax

y pax

y pax

y pax

y pax

y pax

y pax

y pax

y pax

1 Sr. Don Alfonso Reyes Fam. 4

Page 66: Acepto!

46

Distribución y AcomodoUna vez que tus invitados confirmen su asistencia al ban-quete, elabora el acomodo que tendrán en las mesas, con el fin de que convivan con personas de la misma familia o grupo de amigos. Saca algunas copias y llénalas.

1 6

2 7

3 8

4 9

5 10

1 6

2 7

3 8

4 9

5 10

1 6

2 7

3 8

4 9

5 10

Page 67: Acepto!

47

Planeador FotográficoPara asegurarte que el fotógrafo capture los momentos más importantes de tu boda en la película fotográfica, proporciónale un listado de momentos específicos y los nombres más importantes de los invitados a los que debe-rá fotografiar. Designa a una persona cercana a ti para que ayude al fotógrafo a ubicar las personas. Además, indicale cuales tomas van a ser a color, blanco y negro o sepia.

RetratosLa novia.El novio.El novio y la novia.La novia luciendo los detalles de la parte trasera del vestido.El novio con el (los) padrino (s) de velación.La novia con la (las) madrina (s) de velación.La novia con las madrinas.El novio con los padrinos.Los novios con los pajecitos.La novia con sus papás.El novio con sus papás.El novio y la novia con la familia de la novia.El novio y la novia con la familia del novio.El novio y la novia con los padres de ambos.Otros.

Previo a la bodaLa novia y su cortejo preparándose para la boda.El novio y su cortejo preparándose para la boda.La mamá de la novia o las madrinas ayudando a la novia a vetirse.Preparación del montaje de la recepción.La novia partiendo rumbo a la ceremonia religiosa.El novio partiendo rumbo a la ceremonia religiosa.Otros.

La ceremonia religiosaLa iglesia, templo o lugar de la ceremonia.

Page 68: Acepto!

48

Los invitados llegando a la ceremonia.Los padres de los novios caminando hacia el altar.El novio caminando hacia el altar.El cortejo esperando en el altar la entrada de la novia.Pajecitos caminando hacia el altar.La novia caminando hacia el altar.Invitados observando la ceremonia.El beso de recién casados.El novio y la novia intercambiando anillos y votos.Los novios comulgando y orando.Los novios firmando el certificado de matrimonio.El novio y la novia saliendo del templo.Los invitados arrojando arroz o pétalos de rosa a los novios.

RecepciónEl montaje de la recepción.Amigos firmando el libro de los invitados.Invitados disfrutando del coctel.Centros de mesa. Personalizadores o tarjetas del lugar.El brindis.El novio y la novia escuchando el brindis.Fotos grupales de los novios con los invitados mesa por mesa.El novio y la novia en su primer baile.La novia bailando con su padre.El novio bailando con su madre.Invitados bailando.El pastel de bodas o barra de postres.Los recuerditos.El novio y la novia partiendo el pastel.La novia en el lanzamiento del ramo.El novio quitándole la liga a la novia.Los invitados en el lanzamiento de la liga.El novio y la novia saliendo de la repeción.Otros.

Page 69: Acepto!

49

El Mejor Vestuario para la Mejor Boda

Cuando sólo se celebra la boda civil, ¿sabes cúal es el código de vestido?, no dudes, ¡pero tampoco cometas errores!. En casa Cibeles nuestra meta es que disfrutes al máximo tu boda y que no se convierta en una situación de estres, así que sugerimos que tu vestido en la boda civil debe ser seleccionado con cuatro meses de anticipación por lo menos, el tiem-po es el principal aliado de una chica que quiere encontrar el vestido más hermoso que vaya con su personalidad y con su silueta y sobre todo que esté a la altura de la ocasión. Entre más tiempo tenga para hacer la selección, el resultado será mejor. Para seleccionar el modelo apropiado debes elegir el que más cómodo sientas, ya que pasarás muchas horas con él. Si eres llenita, opta por telas como el crepé, el shiffon y los vestidos de líneas sencillas. Para las delgadas el tafeán, la organza y el shantung son los más indicados. ¿Tu busto es grande?, inclínate por escotes altos, rectos y sin muchos adornos. ¿Tienes poco busto?, entonces los cortes imperio los que lleven el bordado enfati-zado en el busto aumentarán el volumen y lo más importante acude al truco de una buena ropa interior que te aumente moderadamente el volumen. Las caderas anchas se disimulan mejor con un talle bajo y una falda senci-lla. En cambio el corte a la cintura es ideal para las cadera estrecha: lucirás al máxi-mo. “Ya sea que se trate de la boda religiosa o civil, la novia debe portar un mo-delo cómodo y con el que no se sienta disfrazada. Es importante no experimentar con cortes que antes no haya utilizado”. Si el enlace es en un registro civil. La contrayente debe portar algo sencillo, por ejemplo, un traje de dos piezas corto o de largo asimétrico. Para un enlace celebrado en una playa o jardín, lo mejor son los modelos elaborados en materiales vaporosos y frescos, como los hechos con gasa de ceda o tul de fantasía. En la playa, los diseños ajustados al talle y con vuelo en la parte inferior lucen espectaculares. Si la celebración es en la noche en un recinto cerrado, la novia puede usar un vestido blanco de gala decorado con algunos bordados. En cuanto a accesorios para todos los casos antes mencionados se reco-mienda que la bolsa y el calzado no sean demaciado llamativos. Las prendas que usan las madres de ambos novios, deben ser selecciona

Page 70: Acepto!

50

das por lo menos tres meses antes de la ceremonia. Los colores café, chedrón, uva, verde musgo, pino, oro, palo de rosa y tur-quesa oscuro son ideales. En cuanto a materiales las opciones son el crepé, el shantung, el georgette y la organza de seda. Para una boda solo por el civil, puede optar por prendas sencillas como un traje sastre, un vestido corto, o hasta una falda o pantalón. Cordinado con una blusa con algun detalle discreto. Para la playa o jardín funciona bien un traje en chiffón o gasa, liso y en un color vibrante (como fucsia). Si la ceremonia es de noche, en un salón o un lugar cerrado, entonces la mamá de la novia pueden lucir un vestido de gala decorado con algunos bordados o telas de fantasía. Se recomienda al novio tener elegido el traje que usará en la boda civil, por lo menos dos meses antes del evento. Y, desde luego hay que considerar más tiem-po si desea mandarse hacer un traje a la medida pues esto puede implicar hasta un mes y medio más de tiempo. Un traje en cualquier tonalidad gris, combinado con una camisa blanca y una corbata clara, para el día, u oscura si es de noche, es ideal para una ceremonia realizada en el registro civil. Estas son sus recomendaciones. En un jardín el novio puede usar un traje de lana ligera, de preferencia de color claro. Si elige un modelo de lino, entonces la camisa debe ser del mismo ma-terial y la corbata puede ser de color azul o amarillo pastel. Si el enlace es junto al mar, se recomienda utilzar un atuendo confecciona-do en lino o algodón. Este tipo de traje se coordina con una camisa de corte relaja-do y no lleva corbata. Otra selección es un traje beige con una camisa azul clara, al igual que la combinación de tonalidades tierra. Los zapatos puede ser de un material tejido, o también, es válido el uso de unas finas sandalias de piel. Si la boda es de noche y en un salón o un lugar cerrado, lo mejor es portar un smoking con tres botones y combinarlo con una camisa blanca de seda y con un puño doble. Es bien visto coordinar el smoking con una corbata clásica, en lugar de la tradicional fajilla y corbata de moño. El novio y su padre pueden ataviarse siguiendo la misma gama de colores. Es recomendable que el papá de ella se ponga de acuerdo con su futuro yherno para saber que estilo de traje van a usar y así estar en armonía. Es importante que padre e hijo no se vistan completamente igual, porque ese día el novio es quien deberá ser el centro de atención del festejo.

Page 71: Acepto!
Page 72: Acepto!