9
Materiales de construcción Propiedades de los Aceros Integrantes: 1. Diego Arbulú Jurado 2. Pablo Gonzales Carrillo 3. Rodolfo Quispe Allpacca 4. Gabriel Janqui Esquivel 5. Cesar Marín Quispe 6. Michel Huallpa Mamani Cusco – Perú 2011

acero.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Materiales de construccin Propiedades de los Aceros

Materiales de construccin

Propiedades de los Aceros

Integrantes:1. Diego Arbul Jurado2. Pablo Gonzales Carrillo3. Rodolfo Quispe Allpacca4. Gabriel Janqui Esquivel5. Cesar Marn Quispe6. Michel Huallpa Mamani

Cusco Per2011

EL ACERO Y SUS PROPIEDADES

Aliacion Metalica de Hierro con un porcentaje de carbono ( Hasta 2%) y tambien algunos otros metales (menos del 1%).Sus caracteristicas y propiedades depende de tres factores fundamentalmente:I. Los metales en su composicionII. El tratamiento recivido en la fabricacionIII. La forma final que te tendra

I.-Propiedades Fisicas

1.- Propiedades Generales: Densidad en promedio 7850 Kg/M3, temperatura de fusin de 1.535 C y punto de ebullicin 2.740 C2.- Propiedadad Termica: Transmite el calor3.- Propiedad Electrica: buen conductor electrico4.-Propiedad Magnetica: referida a la capacidad que posee el aceropara para inducir o ser inducidos por un campo electromagnetico.5.-Plasticidad: es la capacidad de deformacion de un tiene el acero sin que llegue a romperse. Si la deformacion se produce por alargamiento se llama ductilidad y por compresion maleabilidad.6.-Dureza: Es la propiedad que expresa el grado de deformacion permanente que sufre un metal bajo la accion directa de una fuerza determinada.Tambien es la resistencia que ofrece este para dejarse penetrar7.-Resistencia: es la oposicion al cambio de forma y a la fuerzas externas que pueden presentarse como cargas son traccion,compresion, cizalle, flexion y torsion.8.-La resiliencia es la energa que es capaz de absorber, mientras est en la zona elstica (10 17 kg/mm2), en el caso de un material dctil como el hierro es grande y vara segn la cantidad de carbono que le aleemos al formar acero.

II.-Propiedades Mecanicas

Las propiedades mecnicas de los aceros se la realiza mediante suscurvas de esfuerzo deformacin bajo cargas.A.-RANGO DE COMPORTAMIENTO ELSTICOTraccion (R) En el clculo de estructuras e ingeniera se denomina traccin al esfuerzo a que est sometido un cuerpo por la aplicacin de dos fuerzas que actan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo.Las barras de acero soportan grandes esfuerzos a traccin y se considera uno de los materiales idneos para ello. El acero en barras corrugadas se emplean en conjunto con el hormign simple para evitar su fisuracin, aportando resistencia a traccin, dando lugar al hormign armado.Es el rango de esfuerzos, a partir de la carga nula, en que el acero se deforma porcargas de traccin, pero cuando se retira tal carga recupera su geometra inicial. En la curva esfuerzo deformacin ese rango coincide con la recta que parte desde el punto de esfuerzo y deformacin nulos.B.-ESFUERZO DE FLUENCIATambin denominado lmite elstico aparente, indica la tensin que soporta una barra de acero de traccin en el momento de producirse el fenmeno de la cedencia o fluencia. Este fenmeno tiene lugar en la zona de transicin entre las deformaciones elsticas y plsticas y se caracteriza por un rpido incremento de la deformacin sin aumento apreciable de la carga aplicada.El esfuerzo se identifica como Fy.Se define como el esfuerzo bajo el cual el acero contina deformandose sin necesidad de encrementar las cargas de traccin. En el diagrama esfuerzo deformacin de los aceros tradicionales, la fluencia coincide con una recta horizontal o casi horizontal.

C.-RESISTENCIA A LA ROTURAEs el mayor esfuerzo que puede soportar el acero, previo al proceso de colapso del material. Dentro del diagrama esfuerzo deformacin del material el inicio del colapso queda identificado mediante el punto de mayor ordenada, que se representa Fr.El esfuerzo de rotura es siempre superior al esfuerzo de fluencia, para todo tipo de acero estructural.En hormign armado, la reserva de capacidad entre el esfuerzo de fluencia y el de rotura no es utilizada directamente en el diseo, debido a las grandes deformaciones que se requeriran para alcanzar ese esfuerzo mayor, por lo que se utiliza como elemento de diseo exclusivamente al esfuerzo de fluencia.

D.-MDULO DE ELASTICIDADNumricamente el mdulo de elasticidad es el cociente entre el esfuerzo y la deformacin unitaria dentro del rango elstico.El modulo de elasticidad se identifica como Es.En los aceros estructurales slidos en barra o en perfil, utilizados en el hormign armadoel modulo es:E s = 2'100000Kg / cm

E.-Resistencia a la Torcion MecanicaEn ingeniera, torsin es la solicitacin que se presenta cuando se aplica un momento sobre el eje longitudinal de un elemento constructivo o prisma mecnico, como pueden ser ejes o, en general, elementos donde una dimensin predomina sobre las otras dos, se la encuentra en situaciones diversas.La torsin se caracteriza geomtricamente porque cualquier curva paralela al eje de la pieza deja de estar contenida en el plano formado inicialmente por las dos curvas. En lugar de eso una curva paralela al eje se retuerce alrededor de l. Ejemplo de torcion en una barra cuadrada

III.-Propiedades Quimicas

Las propiedades quimicas de los aceros dependen principalmede la proporcioncion de los metales fundidos en la aleacion y los tratamientos re recive el acero para obtener una determinada caracteristicas. La corrosin es la mayor desventaja de los aceros ya que el hierro se oxida con suma facilidad incrementando su volumen y provocando grietas superficiales que posibilitan el progreso de la oxidaci

Propiedades Aadidas segn el Tratamiento Recibido

Temple: Su finalidad es aumentar la dureza y la resistencia del acero. Para ello, se calienta el acero a una temperatura ligeramente ms elevada que la crtica superior Ac (entre 900-950C) y se enfra luego ms o menos rpidamente (segn caractersticas de la pieza) en un medio como agua, aceite, etctera.Recocido: Consiste bsicamente en un calentamiento hasta temperatura de austenitizacin (800-925C) seguido de un enfriamiento lento. Con este tratamiento se logra aumentar la elasticidad, mientras que disminuye la dureza. Tambin facilita el mecanizado de las piezas al homogeneizar la estructura, afinar el grano y ablandar el material, eliminando la acritud que produce el trabajo en fro y las tensiones internas.Cianuracin (C+N): endurecimiento superficial de pequeas piezas de acero. Se utilizan baos con cianuro, carbonato y cianato sdico. Se aplican temperaturas entre 760 y 950 CSulfinizacin (S+N+C): aumenta la resistencia al desgaste por accin del azufre. El azufre se incorpor al metal por calentamiento a baja temperatura (565 C) en un bao de salesCementacin (C): aumenta la dureza superficial de una pieza de acero dulce, aumentando la concentracin de carbono en la superficie. Se consigue teniendo en cuenta el medio o atmsfera que envuelve el metal durante el calentamiento y enfriamiento. El tratamiento logra aumentar el contenido de carbono de la zona perifrica, obtenindose despus, por medio de temples y revenidos, una gran dureza superficial, resistencia al desgaste y buena tenacidad en el ncleo.Galvanizacion:Consiste en la formacin de un recubrimiento de zinc sobre las piezas y productos de hierro o acero mediante inmersin de los mismos en un bao de zinc fundido a 450C.Los recubrimientos que se obtienen por galvanizacin en caliente estn constituidos por varias capas de aleaciones zinc-hierro, fundamentalmente tres, que se denominan "gamma", "delta" y "zeta.El Bao de zinc le otorga al acero:1. Resistencia a la abrasin2. Resistencia a la corrosin

CromatizacinEl acero inoxidable es una aleacin de hierro y carbono, Estos contienen entre un 17-18% de cromo y un 8-11% de nquel.Esto le da Resistencia a la corrosin.Programa Academico Profecional de Ingeniera CivilPgina 7