Author
zenaida-nieres
View
86
Download
0
Embed Size (px)
IntoxicaciIntoxicacióón por n por AcetaminofAcetaminoféénn
Carmine Pascuzzo LimaCarmine Pascuzzo Lima
Carmine Pascuzzo Lima
Mecanismo de AcciMecanismo de Accióónn
• Capacidad limitada de inhibición de la cicloxigenasa (COX) periférica, pero buen analgésico
• Podría afectar la COX del área preóptica del hipotálamo, que sería diferente a la COX1 y COX2 (COX3). Este mecanismo sería entonces el responsable de su notable acción antipirética.
• Además, podría interferir con la síntesis de óxido nítrico mediada por sustancia P y/o con la transducción de la señal mediada por NMDA.
Carmine Pascuzzo Lima
A pesar de lo que no se sabeA pesar de lo que no se sabe……
DEBE considerarse como de elección en Venezuela para
lograr esta analgesia y efecto antipirético en niños, junto al
Ibuprofeno.
Carmine Pascuzzo Lima
¿¿QuQuéé tiene de malo?tiene de malo?
• El efecto adverso más importante del acetaminofeno es la HEPATOTOXICIDAD, pero la misma es muy rara (6 % de los casos totales aproximadamente); en realidad, su presentación requiere usualmente de una sobredosificación extrema o de la presencia de daño hepático previo en el paciente (mucho más de 5-10 mg/Kg)
Dargan y Jones, 2002Barreda, 2002
Carmine Pascuzzo Lima
¿¿Por quPor quéé causa causa HepatotoxidadHepatotoxidad??
• Después de su ingestión, el acetaminofén se absorbe rápidamente, alcanzando niveles plasmáticos en menos de una hora; sin embargo, el hígado se encarga de la detoxificación, con una vida media de 2-4 horas. En adultos que nieguen su consumo, el mismo podrìa descartarse
Mokhlesi, 2003Dargan, 2001
Carmine Pascuzzo Lima
¿¿Pero y entonces?Pero y entonces?
• Normalmente, el acetaminofeno (a dosis normales) sufre conjugación con sulfato y glucurónido, pero si se excede demasiado, hasta 10% se oxida gracias al sistema enzimático CYP450, generando N-acetil-p- benzoquinona, que es detoxificada por el glutatión, pasando a la orina o la bilis
Comité de Drogas American Academy of Pediatrics, 2007
Carmine Pascuzzo Lima
Este efecto esEste efecto es……..
• Se obtiene un efecto pro-oxidante magnificado por activaciòn de las células de Kupffer e infiltración de neutrófilos, daño mitocondrial (por esteatosis, esteatohepatitis y hepatitis citolítica), produccción de peroxinitrito (necrosis centrilobular) y nitraciòn de proteínas, lo que aumenta el daño tisular
• La retención de bilis que ocurre favorece la apoptosis de los hepatocitos
Comité de Drogas American Academy of Pediatrics, 2007Jaeschke, 2002
James, 2003
Carmine Pascuzzo Lima
¿¿QuQuéé puede favorecer la toxicidad?puede favorecer la toxicidad?
• Animales– Dexametasona– Doxorubicina– Ayuno Prolongado
• Humanos:– Carbamazepina
• Inducción de CYP450
– Etanol– Isoniacida– Rifampicina– Ayuno prolongado– Desnutrición– Dosis:
• 120-150 mg/KgDargan y Jones, 2002
Es de alrededor de 10 % Conejo y Lallana, 2002
Carmine Pascuzzo Lima
ClClíínicanica
• Al inicio, las manifestaciones pueden confundirse con las del problema de fondo del niño: Náuseas, vómitos, falta de apetito, dolor abdominal y sensación de malestar, por esa razón es difícil de diagnosticar “hogareñamente” y es conveniente acudir a la emergencia ante cualquier empeoramiento del cuadro inicial para establecer lo más tempranamente posible el TRATAMIENTO adecuado. No es imposible que la hospitalizaciòn lleve varios dìas, aún en ausencia de hepatotoxicidad.
Barreda, 2002
Carmine Pascuzzo Lima
TratamientoTratamiento
• La N-Acetilcisteína es el agente de elección, y ha llegado a mostrar buenos resultados hasta 12 horas después de la intoxicación.
• Siempre se requiere de observación, pero la admisión a UCI puede ser necesario dependiendo de la gravedad del paciente
Dargan y Jones, 2002
Carmine Pascuzzo Lima
TratamientoTratamiento
• En el Centro Toxicológico Regional se ha usado la carboxi-metilcisteína con resultados que pueden considerarse aceptables.
• Otros antioxidantes, como Eucalyptus Maculata y Sargassum polycystum han sido usados
Mohamed y col, 2005Balaji, 2006
• Si la intoxicación es temprana (hasta 8 h), puede combinarse con carbón activado
Carmine Pascuzzo Lima
TratamientoTratamiento
• El tratamiento idealmente deberìa ser guiado por las determinaciones de concentraciones plasmáticas en el tiempo (sobre todo después de 24 horas), pero muchas veces no se cuenta con ese recurso
Dargan y Jones, 2002
Carmine Pascuzzo Lima
Nomograma de PrescottNomograma de Prescott
0
2
4
6
8
10
12
14
16
200 115 30
Concentración
Tiem
po
Dargan y Jones, 2002
No siempre es confiable
Carmine Pascuzzo Lima
Nomograma para pacientes de Nomograma para pacientes de riesgoriesgo
0
2
4
6
8
10
12
14
16
100 50,5 1
Concentración
Tiem
po
Dargan y Jones, 2002
No siempre es confiable
Carmine Pascuzzo Lima
¿¿Resultados?Resultados?
• El tratamiento generalmente resuelve el caso, pero hasta la mitad de los pacientes pueden desarrollar hepatopatía grave.
• Ciertas manifestaciones de alarma son la coagulopatía progresiva, el daño renal, la hipoglicemia, la acidosis metabólica, la hipotensión y la encefalopatía.
Dargan y Jones, 2002
Carmine Pascuzzo Lima
¿¿Resultados?Resultados?
• Es extremadamente rara la necesidad de un transplante, pero los pacientes con un pH sistémico de 7,3 luego de una correcta hidratación tienen una mortalidad de 95%.
Chu, 2002
Carmine Pascuzzo Lima