15
PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS Preparado por: Jaime Blanco E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A Perforación Marina Clasificación de Equipos

ación-Marina.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Perforación Marina

Clasificación de Equipos

Page 2: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Evolución de los Equipos de Perforación Marina

Clasificación de Equipos (cont.)

Barcaza

(20 m TA)

Plataforma

Sumergible

(30 m TA)

Plataforma

Fija

(300 m TA)

Plataforma

Auto-elevable

(5-130 m TA)

Plataforma

Semisumergible

(180-3050 m TA)

Barco de

Perforación

(>350 m TA)

Barcaza

(20 m TA)

Plataforma

Sumergible

(30 m TA)

Plataforma

Fija

(300 m TA)

Plataforma

Auto-elevable

(5-130 m TA)

Plataforma

Semisumergible

(180-3050 m TA)

Barco de

Perforación

(>350 m TA)(50

Page 3: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

Compensador de movimiento vertical o compensador de movimientos de la

sarta de perforación (CMV)

Su función es contrarrestar el movimiento vertical de la unidad de perforación que podría ser transmitido a la sarta de perforación

Esta anulación de movimiento mejora la operación de perforación

Mantiene un peso constante sobre la barrena

Mejora la velocidad de perforación

Permite cambios fáciles e instantáneos en el PSB al ajustar la presión en el CMV

Ayuda en:

Instalación del conjunto de preventores

Instalación suave sobre el cabezal del pozo

Bajada de las TR´s

Seguridad en el control del pozo

Adecuado cierre de los arietes sobre la tubería de perforación

Operaciones misceláneas

Equipo y Herramientas

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Page 4: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

Funcionamiento

Operan a base de aire.

Funcionan con la diferencial de peso suspendido de la sarta es decir peso de la sarta menos el ajuste de tensión del CMV y el nivel de tensión calibrado de CMV.

Los niveles de la tensión son controlados en la misma forma que en los tensionadores del conductor marino.

Durante la operación de perforar el peso de la sarta esta soportado por los cilindros hidroneumáticos del CMV y el de la barrena sobre el fondo del pozo.

Compensador montado en la polea viajera

Colocado entre la polea viajera y el gancho con la función de soportar el peso de la sarta y anular el movimiento vertical.

Equipo y Herramientas

Compensador de movimiento vertical o compensador de movimientos de la

sarta de perforación (cont.)

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Page 5: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

Sistema tensionador de líneas guía

Equipo y Herramientas

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Page 6: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

Riser de perforación Riser de terminación y reparación

Tubería que comunica la unidad móvil

costafuera con el pozo, el cual consiste

en uno o más conductos que

proporcionan un acceso no restringido al

pozo.

Incluye líneas de control hidráulico necesarias para la operación de herramientas de instalación o árboles submarinos.

Son utilizados para operaciones de perforación y producción en plataformas de tipo TLP y SPAR.

Equipo y Herramientas

Tubería que va desde la unidad móvil

de perforación costa fuera (MODU)

hasta el conjunto de preventores en el

fondo del mar.

Funciones:

Proporciona un conducto para operar la sarta de perforación y demás herramientas.

Se utiliza para circular el fluido de control hacia el pozo y así evitar la comunicación del fluido con el medio marino.

Control del pozo a través de las líneas de estrangular y matar.

Soporte para las líneas de estrangular y matar.

Es una herramienta para correr y recuperar el conjunto de preventores.

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Page 7: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

Principales componentes del riser de

perforación.

A. Cuerpo principal del riser.

B. Uniones del riser.

C. Junta telescópica.

D. Juntas flexibles.

E. Sistema tensionador del riser.

F. Conjunto inferior del riser (LMRP

por sus siglas en ingles).

G. Líneas de Estrangular, de Matar y

Auxiliares.

H. Accesorios.

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Equipo y Herramientas

Riser de perforación

Page 8: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

Línea

de

Matar

Línea de

Estrangular

Cuerpo

principal del

Riser

Brackets

Cuerpo principal

Tramos de tubería de acero de 50 a 75 pies (15 a 22 m).

Diámetros de 24, 22, 20,18 5/8 y 16 pg.

Sin soldaduras.

Altamente resistente.

Función

Comunicar al agujero del pozo con el MODU.

Aislar la sarta de perforación del medio marino.

Sirve como espacio anular para el fluido de control.

Sirve como soporte de la líneas de estrangular y matar.

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Equipo y Herramientas

Riser de perforación

Page 9: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

Línea

de

Matar

Línea de

Estrangular

Cuerpo

principal del

Riser

Brackets

Líneas de estrangular, matar y auxiliares

Sirven para controlar el flujo de aceite, gas o fluido de control del pozo a la superficie cuando el conjunto de preventores se cierra.

Son parte integral del riser.

Colocadas en el cuerpo principal de riser.

Resistencia a altas presiones.

Resistencia a la corrosión.

Función

Transportan el fluido de control hasta los preventores.

Suministro de aire para los módulos de flotación.

Control de brotes.

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Equipo y Herramientas

Riser de perforación

Page 10: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

Uniones

Se encuentran instaladas en los extremos de los tramos

del riser.

Características

Diseños bridados o mecánicos.

Contempladas para conexión y desconexión rápida.

Función

Sirven para unir los tramos del riser (Cuerpo principal).

Integran a las líneas de estrangular, matar y auxiliares al cuerpo principal del riser.

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Equipo y Herramientas

Riser de perforación

Page 11: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

Junta telescópica

Es una junta que se instala en la parte superior del riser.

Características

Resistencia a cargas dinámicas.

Es más grande y pesada que otras juntas del riser.

Barril externo e interno.

Función

Compensar los movimientos verticales entre el MODU y el conjunto de preventores.

Soporta el peso del riser cuando se hace una desconexión.

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Equipo y Herramientas

Riser de perforación

Page 12: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

Juntas flexibles

Características

Existen dos diseños, la flexible y la de bola.

Se utilizan de 2 hasta 3 juntas flexibles a lo largo del riser.

Función

Permite el movimiento angular entre el riser y el conjunto de preventores.

Permite el movimiento angular y rotacional entre el riser y el MODU en la parte superior.

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Equipo y Herramientas

Riser de perforación

También llamadas uniflex, son instaladas en la parte superior e inferior del riser.

Page 13: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

Sistema tensionador del riser

Características

Se localiza en el piso de perforación.

Existen dos tipos, el de anillo tensionador y el de cables fijos.

Función

Proporciona tensión axial constante al riser.

Evitar el pandeo del riser.

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Equipo y Herramientas

Riser de perforación

Consiste en un conjunto de líneas de acero o cables, usadas para aplicar un esfuerzo

vertical al riser.

Page 14: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

Conjunto inferior del riser (LMRP)

Características

Ensamble adaptador.

Junta flexible.

Uno o más preventores.

Conector hidráulico.

Función

Medio de conexión entre riser y preventores.

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Equipo y Herramientas

Riser de perforación

El conjunto inferior del riser es un sistema de conexiones en la parte inferior del riser.

Page 15: ación-Marina.pdf

PERFORACIÓN EN AGUAS PROFUNDAS

Preparado por: Jaime Blanco

Accesorios

Líneas guía.

Desviador de flujo.

Válvula de llenado.

Conectores.

Araña.

Gimbal.

Flotadores.

E Q U I P O S D E P E R F O R A C I Ó N M A R I N A

Equipo y Herramientas

Riser de perforación

Elementos complementarios para la operación del riser.