4
Acido Ribonucleico (ARN) Acido desoxirribonucleico.(ADN) Azúcar que lo constituyen. D-Ribosa D-2-Deoxirribosa Bases que lo pueden conformar. Citosina pirimidina Uracilo Purina Guanina Adenina Citosina pirimidina Timina. Purina Guanina Adenina Como se unen: * Azúcar Base Purica. C₁ N₉ *Azúcar Base Pirimidica C₁ N₁ *Azúcar Fosfato C₅ OH *Nucleótido Nucleótido C₃ “OH” Fosfato. * Azúcar Base Purica. C₁ N₉ *Azúcar Base Pirimidica C₁ N₁ *Azúcar Fosfato C₅ OH *Nucleótido Nucleótido C₃ “OH” Fosfato. Función: En el ARN forma parte del sistema que traduce, la información del ADN en las proteínas que determinan la En el ADN se localiza la información genética de la célula, usada en el desarrollo y el funcionamiento de los

Acido Ribonucleico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acido Ribonucleico

Acido Ribonucleico (ARN) Acido desoxirribonucleico.(ADN)

Azúcar que lo constituyen.

D-Ribosa D-2-Deoxirribosa

Bases que lo pueden conformar.

Citosina pirimidina Uracilo

Purina Guanina Adenina

Citosina pirimidina Timina.

Purina Guanina Adenina

Como se unen:

* Azúcar Base Purica. C₁ N₉*Azúcar Base PirimidicaC₁ N₁*Azúcar FosfatoC₅ OH*Nucleótido NucleótidoC₃ “OH” Fosfato.

* Azúcar Base Purica. C₁ N₉*Azúcar Base PirimidicaC₁ N₁*Azúcar FosfatoC₅ OH*Nucleótido NucleótidoC₃ “OH” Fosfato.

Función:

En el ARN forma parte del sistema que traduce, la información del ADN en las proteínas que determinan la estructura y función celular.

En el ADN se localiza la información genética de la célula, usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.

Tipos:

ARN mensajero,. El ARN mensajero lleva la información sobre la secuencia de aminoácidos de la proteína desde el ADN, lugar en que está inscrita, hasta el ribosoma, lugar en que se sintetizan las proteínas de la célula. ARN de transferencia. Los ARN de transferencia son cortos polímeros de unos 80 nucleótidos que transfiere un aminoácido específico al polipéptido en

Existen diferentes tipos que los podemos dividir en:-ADN de copia única (el 57 % del total) formados por segmentos de aproximadamente 1000 pares de nucleótidos del longitud, una pequeña parte de este ADN contiene los genes.-ADN repetitivo (20 %)son unidades de aproximadamente 300 pares de nucleótidos* que se repiten en el genoma unas 105

Page 2: Acido Ribonucleico

crecimiento; se unen a lugares específicos del ribosoma durante la traducción. ARN ribosómico. El ARN ribosómico se halla combinado con proteínas para formar los ribosomas, donde representa unas 2/3 partes de los mismos. En procariotas, la subunidad mayor del ribosoma contiene dos moléculas de ARNr y la subunidad menor, una. Los ARN ribosómicos son el componente catalítico de los ribosomas; se encargan de crear los enlaces peptídicos entre los aminoácidos del polipéptido en formación durante la síntesis de proteínas.

veces(unidades de repetición). Se intercalan con el ADN de copia única.-ADN satélite (altamente repetitivo: 28 %) son unidades cortas de pares de nucleótidos que se repiten en el genomio. Son característicos en cada especie y pueden ser separados por centrifugación. Constituyen la heterocromatina y no se le conoce función.

Estructura

Page 3: Acido Ribonucleico

Localización.En el citoplasma, nucléolo y cromosomas

Primariamente en el núcleo, también en mitocondrias y cloroplastos

Nomenclatura.

Base Nitrogenada

Nucleosido.ribonucleosidos

Ribonucleotidomono,Di,Tri

Adenina Adenosina AMP,ADP,ATPGuanina Guanosina GMP,GDP,GTPCitosina Citidina CMP,CGP,CTPUracilo uridina UMP,UDP,UTP

Ribosa

Base Nitrogenada

Deoxirribonucleosido Desosirribonucleotidomono,Di,Tri

Adenina Deoxiadenosina dAMP,dADP,dATPGuanina Deoxiguanosina dGMP,dGDP,dGTPCitosina Deoxicitidina dCMP,dCGP,dCTPTimina Deoxitimidina dTMP,dTDP,dTTP

Deoxirribosa