Author
diario-acontecer-chiapaneco
View
238
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Ediciones impresa y digital. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; México.
Acontecer Chiapaneco Jueves 25 de Abril de 2013http//:acontecerchiapanecosclc.blogspot.com
UNA VENTANA A LA VERDADDirector: Jorge Alejandro Pinto Lpez. San Cristbal de Las Casas, Chiapas, 25 de Abril del 2013. Ao VI. Nmero 922
$ 5
.00
Pag.06
Pag. 11
Pag. 05
Pag. 07
Pag.05
Pag. 03
Ni Rosales Acua ni Hernn Cantoral podrn participar en la eleccin
Rinden en Chiln, oracin a favor del pueblo Tseltal y Gobierno de Leonardo Guirao
Estudiantes de la Unich piden renuncia del rector
Arranca en SCLC Ambulante Gira de
Documentales
Asociacin de hoteles y posadas de clase econmica se renen con el Presidente municipal de S.C.L.C.
Conmemoran 150 aniversario del natalicio de Belisario Domnguez,
chiapaneco ejemplar
Desconocen a Armir Omar Rosales Acua como dirigente de la CTM
Acontecer ChiapanecoJueves 25 de Abril de 2013
DIRECTORIODirector General.Jorge Alejandro Pinto Lpez.
SubdirectorHctor Carlo Santiago Aguilar
GerenteClaudia J. Hernndez Trujillo
Reporteros.Amalia AvendaoMario AzuetoHiram Guzmn.Mercedes Daz Sols.
Corresponsales:Abenamar Pinto (Chiln)
Deportes.Juan de la Cruz Martnez.Jess Alberto Aguilar Molina
Opinin.Alberto CarbotIrma RamrezPaco AndradeMari Jose Oscar PalaciosMario AzuetoRuperto PortelaAlejandro MoguelErisel HernndezAdriana FonsecaElizabeth Morales
Agencia Informativa.ASICH
Diseo grfico.A. Andrs Borraz Mendoza.
Asesor jurdico.Lic. Rodolfo Jimnez Vera.
Circulacin: Diaria
Telfonos:(967) 67 4 07 61 Cel. 967 102 08 34.
Email:[email protected]@[email protected]
Calle Dr. Mora No.1-C, Santa Luca, SCLC, Chis.Los firmantes son responsables de los artculos que publiquen.
Permisos en trmite.
02
C. lvaro Obregn No. 1-A Barrio Santa Lucia. C.P. 29250
URGENCIAS 24 HRS. SERVICIO A DOMICILIO [email protected] TEL. Y FAX: 11 6 07 77 CEL. 044 967 67 91191
CALLE GUADALUPE VICTORIA No. 42-A BARRIO LA MERCED, C. P. 29240 SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS
TEL. Y FAX: (967) 631 66 13CEL. 967 106 42 51
EMAIL: [email protected]
Examen de su vista (GRATIS)Lentes graduados a bajo costocon entrega inmediataEn la compra de sus micas le regalamos su armazn
Los atendemos en las oficinas
Gran campaa de Salud Visual
de la C. T. M. Ubicadas en Calle Felipe Flores #4 Zona Centro
Con horario corrido de 9: a. m. a 7:00 p. m.
FERMACLAMINA ZINTROALUMVARILLASALAMBRON
TEL 044 967 100 10 85 Direccin: Calle Nuevo Amanecer No. 38 Col. 5 de Marzo Correo: [email protected]
CALHIDRACEMENTO GRISCEMENTO TRANSFORMACION (PARA BLOCKERAS)
ARENA Y GRAVALADRILLOSBLOCK
Entre Col. El Relicario y Eje vial 2San Cristbal de las Casas.
FERRETERIAFONTANERIA
VEHICULOS DE CLASE MUNDIAL
Ventas - Servicios - Refacciones.Tel: 01 967 63 15001, 67 40650. Carretera Internacional Km 1081, Barrio de Fatima. San Cristbal de las Casas, Chiapas.
Acontecer Chiapaneco Jueves 25 de Abril de 2013 03
Se refuerza vigilancia en las clnicas de
masaje por parte de la Jurisdiccin
Sanitaria II. Alert a la ciudadana a no dejarse aplicar
ningn medicamento por inofensivo que sea
En el CERSS de Rancho Nuevo
Inaugura diputado Marco Cancino programa 100 Das
Sin AdiccionesSan Cristbal, 25 de abril de 2013.- En Mxico cerca de 600 mil consumidores utiliza la droga ilegal, y la mitad de estos la mariguana, por eso la importancia que desde el hogar y la escuela, se mantenga una permanente comunicacin con los hijos, para evitar el consumo de la misma, afirmo el diputado local priista, Marco Antonio Cancino.
Tras inaugurar el programa 100 das sin adicciones en el Centro de readaptacin Social No. CERESO 5 de San Cristbal de Las Casas; en conjunto con el sub secretario de seguridad Jos Luis Finour Villagran y el Director del Cereso el Lic. Wenceslao Urbina Gutirrez, el diputado resalto la importancia de vivir sin drogas y las consecuencias que estas producen en su consumo.
Menciono que segn el Consejo Tcnico contra las Adicciones (Conadic), estima que por lo menos 4 millones de personas entre 12 y 65 aos, han probado por lo menos una vez, sustancias ilegales, lo cual es preocupante y llama dijo, a la reflexin para llevar a cabo programas permanentes de informacin y combate al consumo de las drogas.
El objetivo del programa, dijo, es alejar a los internos de las
Tras los hechos lamentables suscitados en das pasados en la Clnica de Masajes Montserrat, la Jefa de la Jurisdiccin Sanitaria Nmero II de San Cristbal de Las Casas Leticia Montoya Livano, afirm que personal del Departamento de Riesgo Sanitario, reforz, a partir de esos das y de manera permanente, los operativos de vigilancia en los diversos establecimientos del mismo giro.
En entrevista la Jefa Jurisdiccional mencion que se aplicar las medidas de seguridad y sanciones previstas en la Ley General de Salud, especialmente con los servicios que no cumplan con las medias sanitarias.
No vamos a permitir que estos centros de relajacin, pongan en riesgo la integridad fsica de los Sancristobalenses, por ello, estas medidas sern permanentes y espacio que se encuentre irregular ser sancionado conforme establece la Ley General de Salud del Estado de Chiapas, coment.
Hizo un llamado a la ciudadana que acude a los Centros de Masaje de Relajacin a no permitir, de ninguna manera, dejarse aplicar ningn medicamento por muy inofensivo que sea, ya que puede correr grave riesgo, si no es prescrito por un mdico.
Exhorto a los padres de familia as como a jvenes que asisten a estos centros de relajacin a fijarse muy bien en dnde y qu terapeuta les da el proceso de masajes, esto con el fin de prevenir incidentes lamentables como el que sucedi en das pasados donde se perdi la vida de un menor, enfatiz.
Aadi que los tiempos actuales en que se vive, Gobierno y Sociedad deben de caminar de la mano para fortalecer la prevencin y el cuidado de nuestra salud para hacerle frente a los charlatanes que nicamente ponen en riesgo nuestra vida.
Aclar que los operativos de regulacin sanitaria han sido permanentes desde hace ms de 6 aos, tiempo en el cual ha estado como titular de la Jurisdiccin Sanitaria II.
adicciones a travs del deporte, dentro de los deportes implementados se encuentra el Futbol, Bsquet Bol, vleibol, entre otros, que los internos practican de manera cotidiana.
El legislador Chiapaneco expreso su beneplcito por impulsar este tipo de programas su preocupacin por los internos recluidos en el CERESO 5 para una pronta recuperacin libre de adicciones una vida sana, para que al salir del centro de readaptacin puedan reincorporarse a la sociedad de una forma ms rpida a la vida diaria.
Creo que el solo hecho de intentar salir de las drogas, es un paso fundamental, sobre todo que se ve reflejado en la familia, quien en muchas ocasiones, son quienes ms sufre de la enfermedad de sus seres queridos, vale la pena intentarlo, acoto
Ni Rosales Acua ni Hernn Cantoral podrn participar en la eleccin
Desconocen a Armir Omar Rosales Acua como dirigente de la CTMscar Gmez.San Cristbal, 25 de abril de 2013.- Felipe Mimena Mndez, primer sustituto de la Secretaria General de la Federacin de Trabajadores del Estado de Chiapas, desconoci el nombramiento que le dieran a Armir Omar Rosales Acua, por parte de lder Estatal del Comit Ejecutivo de la Federacin de Chiapas, Mara de Jess Olvera Meja.Lo anterior luego de que concluyera una reunin con secretarios generales de la Federacin Regional en esta ciudad, que la encabez Felipe Mimena Mndez, quien dijo que Rosales Acua, no tiene nada que ver, si quiere pedir su adiccin a la federacin de trabajares del estado de Chiapas tiene que ser en el estatal, el seor no pertenece a ningn sindicato no puede participar en este evento.Por lo anterior ya en el estacionamiento del restaurante en el que se llev la reunin, acompaantes de Armir Omar Rosales Acua, le indicaron que con esta declaracin, l (Felipe Mimena) estaba sobrepasando las posturas de la lder estatal Mara de Jess Olvera Meja, ya que fue quien lo designo y le dio posesin como encargado de la Confederacin de Trabajadores de Mxico (CTM) en esta ciudad.Si el nombramiento del seor dice que se lo dio la lder, l est desengaando a la lder, que no tiene validez y que est manejando las cosas mal, la lder, eso quiere decir usted, expreso a Mimena Mndez, el seguidor de Rosales Acua, tras las tuteadas que se dieron frente a la prensa.Estatutariamente cuando les conviene, cuando a ti te conviene muestras los estatutos, yo estoy abierto a la convocatoria, yo ya se lo dije a la lder y ya le dije cul es la finalidad de cada lder, lo que tiene que hacer aqu en la CTM, dijo Rosales Acua a Mimena Mndez mientras se hacan de palabras.Aseveraron que les ofrecieron por parte de Mimena Mndez, secretarias, cosas para que renunciaran a eso, nos lo ofreciste don Fer, don Fer, t y tu nos los ofreciste y tengo el papel firmado por ustedes.Rosales Acua, le hizo saber antes de que se retirara Mimena Mndez a algunos representantes de organizaciones adheridas a la CTM que l est abierto a la convocatoria y devolvrsela a los obreros, yo tena rdenes de la lder de que participara en esta porque no soy ningn bandido que tomara la instalacin, en el marco de la legalidad la tomamos.La discusin concluy con que ambas partes, platicaran delante de la lder y ser ella quien determine si Rosales Acua, participa o no en estas elecciones para determinar al nuevo representante de la CTM en esta ciudad.Previa a esta discusin, Felipe Mimena Mndez, haba dejado en claro que ni Rosales Acua, ni el anterior encargado Hernn Cantoral, tambin regidor del municipio, podran participar en la eleccin del nuevo representante de la CTM en esta ciudad.
Rosales no tiene nada que ver, que les quede muy claro, si quiere pedir su adiccin a la federacin de trabajadores del estado de Chiapas, tiene que ser en la estatal, el seor no pertenece a ningn sindicato, no puede participar en este evento, los secretarios generales que estn aqu, son como 35, son los que tiene derecho a participar en la regional, seal.Los regidores no pueden participar, porque no son secretarios generales, nos regimos por estatutos, yo no vengo a poner y a quitar si la base trabajadora dice que es el seor Hernn, el seor Hernn va ser, l sabe que no puede participar, porque no puede ser juez y parte, aun al lament que las instalaciones de la CTM estn deteriorados.A partir de que muere don Javier Rother Maldonado, asegur que la CTM quedo acfalas, acabamos de llevar a cabos nuestro congreso el 15 de agosto del 2011, tenemos un ao y medio de estar en el poder con personalidad jurdica, hay siete regiones, a todas hay que ponerles personalidad jurdica. Al ser cuestionado del trabajo de Hernn Cantoral, dijo que l ya se sirvi porque es regidor, son tres aos, no puede ser juez y parte.Finalmente destac que llegaron en la reunin que iniciaran a conformase las planillas y que en cuanto ya tengan los secretarios definido como va realizarse la eleccin, se reunirn para poner fecha y emitir la convocatoria.Por su lado, entrevistado por aparte, Armir Omar Rosales Acua quien a como d lugar quiere permanecer al frente de la CTM aferrndose a la dirigencia, asegur tener el nombramiento como encargado de la CTM por parte de la lder, y que la visin que tiene la lder es hacer caminar a la federacin, de devolvrsela a los obreros, a los campesinos, a los que han trabajado para ella.
Felipe Mimena Mndez, primer sustituto de la Secretaria General de la Federacin de Trabajadores del Estado de Chiapas indica que esta persona no pertenece a ningn sindicato
Acontecer ChiapanecoJueves 25 de Abril de 2013
Atendidos personalmente por el Dr. Pepe Poo
Real de Guadalupe No. 113 - BBarrio de GuadalupeSan Cristbal de las CasasTel. & Fax: 967 67 85408Cel: (044) 967 10 19 420
Tu visita al Dentista nunca ms ser una molesta
04
Consulta para mujeres. Tratamiento de enfermedades de mama Tratamiento de enfermedades de Transmision Sexual , VPH Control de Embarazo Papanicolao Planificacin familiar
Horario:Lunes a Viernes.
11 - 6 p. m.Sbados
10 - 2 p. m.Diego de Mazariegos No. 27 Centro
HistoricoTel. 67 83877 Cel. 967 1200 240
San Cristbal de las Casas, Chiapas.
TORNO SAN CRISTOBALSERVICIO DE TORNO, FRESADORA, PRENSA HIDRAULICA
CEPILLO TALADRO, SOLDADURA ELECTRICA Y AUTOGENA, RECTIFICADO DE VAL-VULAS Y ASIENTOS DE VALVULAS.
RAFAEL GERARDO PEREZ NAVARRO ANGEL LIBRADO PEREZ NAVARRO
AV. TABASCO NO. 1 A BARRIO DE SAN RAMON TEL Y FAX. (967) 67 8 13 04
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS
el escritorioL I B R E R I A
EL ESCRITORIODE SAN CRISTOBAL
Restaurant Familiar
RoteoLe ofrece un ambiente totalmente familiar.
Disfrute de sus bebidas favoritas a excelentes precios: Cervezas (2 x 1) ms un platillo.
Chelada y Michelada (2x1) ms un platillo Michelada Imperial Enclamatadas Platillos
Postres Vistenos, djenos consentir su paladar, los esperamos en: Diagonal Ramn
Larrainzar #87.
CLINICA DE ENFERMEDADES
DE LA PIELDr. Fernando Farrera Es-
pondaDermatologo y Micologo
CED. PROF. 1979422
AVENIDA 5 DE MAYO #17SAN CRISTBAL D ELAS CA-
SAS, CHIAPAS
TEL. 67-4-02-88
ENFERMEDADES DE LA PIEL, VENEREAS Y ALERGIAS
MICOSIS (ENFERMEDADES POR HONGOS)
EN LA PIEL, UAS. CABELLO, ACNE, MANCHAS Y VERRUGAS, DETECCIN
OPORTUNA Y TRATAMIENTO DE CANCER DE LA PIEL Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIN SEXUAL, CIRUGIA
DERMATOLOGICA VITILIGO-PSORIASIS
CONSULTAS DE MARTES A SABADOS
CONSULTAS DE 13:00HRS A 14 HRS. Y DE 5:00 A 8:00P.M.
Se une a La semana de Salud Bucal en el mes de febrero festejando el mes del Amor y la Amistad.
Bajo los siguientes tratamientos:Consulta, Limpieza, Aplicacin de Fluor y la Detencin oportuna del Cncer Bucal.
GRATISDirigido a:Embarazadas, Bebes, Nios, Nias, con Capacidades Diferentes, de la Tercera Edad.
Informes y previas citas:Circunvalacin Tapachula 741
Col. Moctezuma cel. 961 21 7 97 96 yReal de Guadalupe #113-B Barrio de Guadalupe
San Cristbal cel.967 1019545
LA AGRUPACIN CHIAPANECA POR LA SALUD Y LA CULTURA A.C. VISITANOS
Ven y conocenosContamos con amplio
estacionamiento y productos de primera calidad.
Acontecer Chiapaneco Jueves 25 de Abril de 2013 05
Retienen a funcionarios municipales en Chenalh
Rinden en Chiln, oracin a favor del pueblo Tseltal y Gobierno de Leonardo Guirao Sostiene Guirao Aguilar reunin con pastores y lderes de iglesias evanglicas,conlafinalidaddeelevarplegariasafavordela
comunidad Chilonensescar Gmez Chiln, 25 de abril de 2013.- Al reunirse con Pastores y lderes de la iglesia Evanglica en la regin, el Presidente Municipal de Chiln, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, acompaado por decenas de feligreses y creyentes que estuvieron presentes durante el evento, elevaron oraciones y se refirieron a la palabra de Dios para que guie el rumbo de la comunidad Tseltal y la actual administracin pblica durante los prximos tres aos.Durante el emotivo acto, estuvieron presentes coordinadores de diferentes iglesias de la regin norte-selva de nuestro estado, entre los que se encuentran la Pastora Celia Ayanegui Gutirrez, Secretaria Territorial de Damas en el sureste de nuestro pas, as como lderes evanglicos provenientes de los municipios vecinos de Yajaln, Tila, Ocosingo, Ixtapa, Sital y Chiln, entre otros.En ese marco de total espiritualidad, Guirao Aguilar asever que en estos tiempos tan difciles que atraviesan los municipios en todo la comarca chiapaneca, la clave para salir adelante es mantenerse cerca de Dios, y para las autoridades que coordinan las riendas de todo un pueblo, lo mejor es que sus colaboradores estn siempre en armona positiva. El poder es efmero ya que Dios quita y pone reyes, por eso la encomienda de encontrarnos siempre en un mismo canal, con humildad cercanos a la gente, escuchndolos y ver lo que podemos hacer para subsanar las necesidades presentes; ahora ms que nunca se necesita la unin familiar y el trabajo en equipo, detall.Ah mismo, el muncipe consagr su administracin al frente del Ejecutivo local, a la voluntad del Todo poderoso, pidiendo siempre capacidad y sabidura para llevar a buen puerto los destinos del municipio que preside.La oracin es el primer paso para poner en marcha acciones en beneficio de la ciudadana y nosotros como dirigentes estamos comprometidos a luchar por la estabilidad y la paz en nuestro territorio; nuestra gente est cansada de los abusos y crmenes impunes, por eso estamos aqu para recibir este bao de amor y bendiciones que ayuden a iluminar nuestro camino y el de todos los Chilonenses,
expres.Para terminar, Leonardo Guirao agradeci la presencia de cada uno de los pastores presentes, a quienes reiter su profunda creencia en la palabra de Dios, comprometindose a trabajar en todo momento con apego a sus valores y creencias espirituales.
scar Gmez.San Cristbal, 25 de abril de 2013.- Alejandro Prez Ruiz, director de obras pblicas y Antonio Gmez Gmez, director de vehculos, del municipio de Chenalh, fueron retenidos la maana de este martes y liberados la maana de este mircoles, en la comunidad Majomut, de aquel municipio.Lo anterior por los habitantes del ejido Miguel Utrilla los Chorros y Majomut, del municipio de Chenalh ya que no les ha sido cumplido la construccin de la carretera que comunica a estas dos comunidades.La retencin se dio por un centenar de personas, ya que en una asamblea que tuvieron los ejidatarios, acordaron retenerlos a manera de presin, quienes enardecidos se trasladaron a la cabecera y retuvieron a los arriba mencionados, ya que ellos son los que en campaa se
comprometieron a la pavimentacin de aproximadamente 7 kilmetros.Ante estos hechos el presidente municipal, Jos Arias Vzquez, se traslad a la comunidad y pidi a los habitantes la liberacin de estas dos personas, ya que les dijo que este incumpliendo se deba a la falta de recursos en su administracin.Pidi que se organizaran y con una comisin viajaran a Tuxtla y poder hacer la peticin de dicha obra y ser testigos los mismos habitantes de la respuesta de las autoridades estatales.Los comuneros viajaron este mircoles a Tuxtla Gutirrez, donde se desconoce la respuesta que tuvieron, pero si dejaron en claro que de no tener respuestas favorables, tomaran otras medidas, ya que el edil Arias Vzquez, se comprometi con muchos proyectos, de los cuales no ha cumplido ninguno.
Estudiantes de la Unich piden renuncia del rector scar Gmez.San Cristbal, 25 de abril de 2013.- Julio Cesar Gmez Lpez, estudiante de la licenciatura de Lengua y Cultura, de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), con sede en Yajaln, denunci amenazas por parte de transportistas de aquel municipio.Estamos siendo vctimas por parte de un grupo de transportistas haya en Yajaln, mi persona se ha visto amenazada de secuestro y ante sta situacin no vemos la solucin por parte de las autoridades de la Universidad, mencion luego de que tomaron cerca de 100 alumnos simblicamente, las instalaciones de esta universidad.Aadi que han sido amenazado con llevarlos a la comunidad de donde son los transportistas, amarrarlo y lo dems no seque pueda pasarme.Asegur que la molestia de los transportistas se debe a que ellos como estudiantes han pedido las mejoras en el servicio de estos transportistas que son los que trasladan a los estudiantes de la cabecera a la escuela.Exigimos mejores condiciones de las unidades porque las unidades son camionetas que estn en muy mal estado, ya son modelos muy viejos y por las condiciones de la carretera que non estn pavimentadas, es terracera, es un cerro hacia arriba, hay riesgos al transportar a los compaeros, un acuerdo es que como capacidad mxima deben de llevar a 12 alumnos y eso no se respeta y los compaeros prcticamente van colgados de las unidades para poder llegar a tiempo a sus clases, abund.
Puntualiz que del problema con los trasportistas en su momento tuvo conocimiento el coordinador de la sede, y que si se supone que tiene comunicacin con el rector, debera tener conocimiento, pero que hasta este mircoles no haban intervenido.Explic adems, que este martes ellos viajaron a esta ciudad y al reunirse con estudiantes de la UNICH con sede San Cristobal, concluyeron que las carencias en las diferentes sedes estn afectando a toda la universidad.Hoy se realiz una asamblea con los estudiantes, pudimos percatarnos que tambin aqu hay ciertos problemas, en esta asamblea se decide hacer una toma simblica, es una protesta pacfica que estamos haciendo para hacer escuchar nuestras voces y para que de alguna manera nos atiendan y se busquen las soluciones a estos problemas, asever el estudiante de Yajaln.Entre las carencias que seal de la sede de Yajaln, estn la falta de agua entubada, infraestructura, energa elctrica, la falta de docentes.Pedimos la renuncia del rector, s, porque es una persona que no ha sabido encausar, solucionar los problemas y muestra de ellos es lo que estamos viviendo en Yajaln, somos una sede que estamos olvidados, los problemas que estn surgiendo se estn minimizando, no se les est dando la importancia necesaria y por eso es que estamos aqu y queremos que se establezca una mesa de dilogo en la que este como intermediario alguna institucin de gobierno, la secretaria de gobierno para poder establecer acuerdos armnicos, concluy.
Indic que el lder de esta organizacin se llama Mario Gutirrez Mendoso, de la organizacin el sol de la ventana, y que Son 6 las unidades que urgen se renueven.Aclar que hace una semana otro grupo entro a ofrecerles el servicio de transporte con mejores condiciones ya que son vans, no nuevas pero si en mejores condiciones y esto fue el motivo por el cual se gener el problema en Yajaln, tomndonos de rehenes porque obstaculizaron la carretera y obligaron a bajar a los alumnos de esta vans.El estudiante de la UNICH, denunci que su compaero Bernardino Mayo, que se trasladaba en su unidad propia, fue agredido, le quisieron quitar su vehculo, las placas, pero lo dejaron pasar con la advertencia de que era la ltima vez que transitaba por esta va.Gmez Lpez revel que ante estos hechos, l acudi al Centro de derechos humanos Fran Bartolom de Las Casas en el que dio parte, para que tengan conocimiento de esta situacin y se puedan sentir con respaldo, ante la falta de apoyo de la rectora de la Universidad.Sentimos en este caso que las autoridades educativas universitarias no nos han dado el respaldo suficiente, nos sentimos desprotegidos, y aunado a eso nos limitan y nos intimidan dicindome en lo personal que me van a aplicar la legislacin universitaria, de qu manera no lo s, acot.Dej ver que en Yajaln presentan inasistencia de docentes, ya que en lo que va del semestre en algunas asignaturas, nicamente han recibido una o dos clases.
Acontecer ChiapanecoJueves 25 de Abril de 201306Asociacin de hoteles y posadas de clase econmica se renen con el Presidente municipal de S.C.L.C.
Temas: Agua Potable, Seguridad, Vialidad, Ambulantaje, Basura y Carretera San Cristbal Palenque.
El Alcalde Sancristobalense Francisco Jos Martnez Pedrero, acompaado de Jeannine Aguilar, Directora de Turismo Municipal, se reuni, la maana de este mircoles, con integrantes de la Asociacin de Posadas de San Cristbal, A.C. Hoteles de Clase Econmica, para tratar asuntos de la Ciudad que ataen al sector turstico.
Los problemas que fueron planteados al Ejecutivo Municipal, son los relacionados con el Agua Potable, con Seguridad, Vialidad, Ambulantaje, Basura y con la Carretera San Cristbal Palenque.
En cuanto al tema de agua potable, le expusieron:
Lo concerniente al incremento en las Tarifas de Agua Potable y la deficiencia en el suministro, as como la necesidad de implementar guardias los fines de semana para dar solucin a fugas y desperfectos de alcantarillas.
Tocante al rubro de Seguridad, solicitaron incrementar la vigilancia policial a fin de evitar robos a sus empresas.
Indicaron que calles oscuras por la deficiencia en el alumbrado pblico es un campo favorable para la delincuencia, por lo que solicitan colocar ms lmparas y hacer una campaa de concientizacin a fin de que los vecinos enciendan un foco durante la noche.
Sugieren que los Prestadores del Servicio de Taxis estn plenamente identificados con Gafetes a la vista de los usuarios y con las Tarifas Autorizadas visibles, para evitar abusos al turista.
Debido a la gran afluencia vehicular en el Centro Histrico, solicitan la reubicacin del estacionamiento ubicado en Plaza Catedral, del Hospital Regional y algunos Centros Escolares. Motivan esta solicitud en la construccin de nuevos estacionamientos pblicos y en el logro del descongestionamiento del trnsito vehicular.
Respecto de la basura, sugirieron la instalacin de una Planta Recicladora, aludiendo a una serie de consideraciones ampliamente conocidas por lo ya comentadas.
Al mencionarse el asunto de la Carretera San Cristbal Palenque, nicamente solicitaron que el Ejecutivo Municipal los mantenga informados sobre los avances en su construccin.
Reportero: Balam Quitz Lizcano Urbina.Corrector de Estilo: Alberto Javier Aguilar Navarro.
Conmemoran 150 aniversario del natalicio de Belisario Domnguez, chiapaneco ejemplar En el marco del decreto emitido por el Senado de la Repblica que ha declarado el 2013 como el ao de este
ilustre chiapaneco.Belisario Domnguez es un modelo de conducta ante la adversidad, pues ofrend su vida en el altar de la Patria para defender a Mxico de la dictadura, expres el gobernador Manuel Velasco Coello en el marco del 150 aniversario del natalicio del prcer chiapaneco.
Como parte del decreto emitido por el Senado de la Repblica que ha declarado el 2013 como el ao de Belisario Domnguez Palencia, el Gobierno del Estado encabeza esta conmemoracin con diversas actividades con las que se honra a quien tambin fuera Senador por Chiapas.
Belisario Domnguez simboliza la defensa de la palabra libre, la palabra nutrida en el corazn de la verdad y la justicia, expres el mandatario, quien seal que es un gran compromiso el hecho de reconocer y proyectar su pensamiento y accin.
Al resaltar que esta celebracin
se enmarcar con un conjunto de actos culturales, polticos y sociales, el Gobernador expres que Belisario Domnguez es para Chiapas y para Mxico ejemplo de valor civil, a 150 aos de su natalicio estamos honrando la memoria del ilustre comiteco.
Velasco Ceollo agreg que Belisario Domnguez es orgullo y ejemplo para todas y todos los chiapanecos, quienes con gran entusiasmo se suman a esta celebracin.
Para conmemorar este aniversario, el Comit Conmemorativo: 2013, ao de Belisario Domnguez, que coordinan el director general del Coneculta-Chiapas, Mario Uvence Rojas y el secretario de Planeacin Gestin Pblica y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gmez Aranda, han organizado una serie de actividades a realizarse este 25
de abril en la histrica ciudad de Comitn de Domnguez.
De acuerdo al programa, a las 12:00 horas se llevar a cabo una Ceremonia Cvica en el busto de Belisario Domnguez en el Boulevard de las Federaciones y a las 16:00 horas se realizar una sesin abierta del cabildo en la Presidencia Municipal.
A las 17:00 horas est prevista la sesin del Congreso del Estado en el Teatro Junchavn, en tanto que a las 19:00 horas en el parque central, se realizar un homenaje al Doctor Belisario Domnguez Palencia con la presentacin del programa de actividades institucionales y Concierto de Gala de la Orquesta Sinfnica de Chiapas.
El Gobierno de Chiapas se caracteriza por ser un gobierno cercano a la gente, defensor de los valores civiles, sociales y democrticos, como en su
momento lo hizo este ilustre comiteco, estar al lado de la gente, ofrendar su solidaridad con el ms necesitado y defender el inters superior de la Patria. Para el gobierno de Manuel Velasco es de suma importancia insertar en la memoria colectiva la presencia permanente del doctor Belisario Domnguez Palencia y su alto valor en la historia de la lucha por la democracia, a travs acciones de ndole acadmica, cultural, social y cvica, proyectar hacia las nuevas generaciones el legado tico, moral, cvico y poltico de uno de los ms grandes prceres de la historia de Mxico.
La trayectoria de vida de Belisario Domnguez sigue siendo motivo de inspiracin para todos los chiapanecos y mexicanos hoy da, y se constituye como el ms claro referente de un pas que pensamos, anhelamos y construimos, como adalid de la libertad, de la democracia y de la
justicia social.A principios del siglo XXI, su llamado est vigente, su ejemplo nos debe llamar a trabajar en unidad y en armona. Belisario Domnguez, Benito Jurez Garca y Jos Mara Morelos y Pavn, son los prceres ms importantes de Mxico. Prcticamente no hay calle, escuela, colonia, poblado en toda la Repblica Mexicana que no lleve el nombre de estos tres personajes fundamentales para la vida democrtica e institucional de Mxico.El conocimiento de nuestra historia, de nuestros prceres y adalides, de la memoria colectiva de nuestro pas, no solamente fomenta la cultura cvica sino que contribuye a la unidad, al desarrollo y al fortalecimiento de nuestros valores democrticos.Para Chiapas, Belisario Domnguez representa el mayor hroe civil y un ejemplo de honestidad, dignidad e integridad.
Acontecer Chiapaneco Jueves 25 de Abril de 2013 07Concluyen madres solteras capacitacin impulsada por DIF-
Chiapas e Icatech
DIF-Chiapas y Seguro Popular, juntos por la salud integral en Chiapas
Tuxtla Gutirrez, Chiapas. Un total de 80 madres solteras concluyeron la primera etapa de formacin tcnica de los talleres de Belleza y de Preparacin de Alimentos, en las Aulas Mviles de Capacitacin del Instituto de Capacitacin y Vinculacin Tecnolgica del Estado de Chiapas (Icatech), que fueron instaladas en el patio del DIF-Chiapas.
Ante esto, la presidenta del Sistema DIF-Chiapas, seora Lety Coello de Velasco, seal que estos talleres realizada por Icatech, se imparten con la finalidad de ayudar las madres solteras a desarrollar destrezas, habilidades y capacidades, que les permitan tener mayores oportunidades de mejorar sus condiciones e insertarse al campo laboral.
Capacitarse y superarse es parte de su formacin para mejorar su economa familiar. Ustedes, con los conocimientos que adquirieron, tendrn ms posibilidades de tener un empleo para contribuir al desarrollo integral de su familia, expres.
Al respecto, Elisa Mara Orantes, directora del Sistema DIF-Chiapas, se congratul por los logros de las mujeres que fueron capacitadas: S que ustedes tambin estn contentas porque saben que ahora cuentan con ms elementos para defenderse de los embates que la vida nos da.
Cabe mencionar que las integrantes de estos talleres son madres que tienen a sus hijos dentro del programa Todos a la Escuela.
La segunda etapa de capacitacin para madres solteras consistir en la imparticin de principios bsicos de computacin y costura.
Los talleres mencionados son resultado de la firma del convenio entre DIF-Chiapas y el Icatech, que se dio en el marco del Foro La Asistencia Social y los Sistemas DIF Municipales, realizado
el pasado 6 de febrero con el propsito de impulsar el mejoramiento de la competitividad laboral y productiva a travs de la capacitacin que fomente el desarrollo econmico y social de las diferentes regiones de la entidad.
La presidenta del Sistema DIF-Chiapas, seora Lety Coello de Velasco asisti como testigo de honor a la firma del convenio DIF-Chiapas-Seguro Popular, que busca establecer alianzas de colaboracin por la salud integral en el estado.
En Chiapas las instituciones de Salud se unen en el compromiso de avanzar hacia la consolidacin de un sistema de salud de cobertura universal, sostenible, de calidad, equitativo y accesible, con el objetivo de asegurar una mejor fortaleza a todos los chiapanecos.
Coello de Velasco mencion que este convenio significa el cierre de un crculo, ya que faltaba tener la atencin mdica para las personas que padecen los efectos y/o secuelas, de enfermedades o accidentes; misma que proporcionar el personal mdico con el que cuenta el Centro de Rehabilitacin, que orgullosamente forma parte de la familia DIF- Chiapas.
Este acuerdo fue firmado por Francisco Ortega Farrera, director del Rgimen Estatal de Proteccin Social en Salud; Elisa Mara Orantes, directora general del Sistema DIF-Chiapas y la presidenta del Sistema DIF-Chiapas; donde la dependencia estatal brindar servicios de rehabilitacin integral a los pacientes afiliados al Seguro Popular.
A partir de este 24 de abril, el Sistema DIF-Chiapas forma parte de la Red de Proveedores de Servicios del Seguro Popular; esto permitir que los pacientes que necesiten terapia y rehabilitacin fsica puedan acceder a los servicios mdicos de especialidades como: Traumatologa y Ortopedia; Neuropediatra; Medicina Fsica y Rehabilitacin; Electromiografas; Terapias de Lenguaje y Psicologa del Centro de Tecnologa Adaptada de Terapia Fsica y Ocupacional, as como podrn beneficiarse del Laboratorio de Marcha y Movimiento.
Cabe mencionar que todos los servicios mdicos mencionados anteriormente los otorga el Sistema DIF-Chiapas a travs del Centro de Rehabilitacin Integral.
Gracias a esta firma de convenio ms chiapanecas y chiapanecos podrn gozar de salud fsica y mental, para que puedan desarrollar
sus potenciales con el respaldo de su mdico y de su familia.
La presidenta del Sistema DIF-Chiapas coment que la salud es un don muy preciado y que sin salud no hay nada, por lo tanto, sin acceso a doctores, a medicinas y tratamientos, se corren riesgos que ponen en peligro la vida.
Gracias al Seguro Popular, hoy cada vez ms chiapanecos, independientemente de su condicin, econmica, social, religiosa o poltica, tienen mdico, hospital, medicinas y operaciones aseguradas, y ahora con el convenio que firmamos ms chiapanecos y chiapanecas tendrn la oportunidad de mejorar sus condiciones de salud.
Posteriormente, reiter que el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello tiene como prioridad robustecer el sistema de salud, fomentar una cultura de atencin igualitaria, propiciar una sociedad sana, libre de enfermedades y de padecimientos.
Necesitamos gente al cien por ciento de sus capacidades, sin distracciones de otra naturaleza, a fin de que pueda participar activamente en el desarrollo de nuestro estado. La salud, nos une, finaliz.
Acontecer ChiapanecoJueves 25 de Abril de 201308
Acontecer Chiapaneco Jueves 25 de Abril de 2013 09
Acontecer ChiapanecoJueves 25 de Abril de 201310Acoso Textual
Paco Andrade
ACOSO TEXTUAL/Paco AndradeGRUPOSCuando en Chiapas se esperaba que los grupos polticos estaran erradicados por el triunfo contundente del gobernador Velasco en los comicios prximos pasados, la realidad no es as. Abajo del agua, como solo los misteriosos y mentes perversas acostumbran hacerlo. Cuando creamos que los tiempos seran otros, nos volvimos a equivocar.As lo demuestran el grupo compacto de exgobernadores de Chiapas (no todos, aclaro) que ms rpido que inmediatamente escuchan el nombre de algn candidato para ocupar alguna de las secretaras aun vacantes, se oponen, empiezan a elucubrar y hasta dar de manotazos en la mesa. Eso a la larga ser un impedimento para el jefe del Ejecutivo chiapaneco gobernar para todos y con todos.Muy aparte se cocinan los grupos polticos que agazapados en la ignominia se resisten a estar fuera del presupuesto; haciendo ruido con minsculas agrupaciones, pero astutamente en distintos puntos de la geografa chiapaneca, aparentando presencia en la entidad.Es aqu en donde realmente los presidentes municipales, diputados locales y federales y senadores chiapanecos, deben mostrar lealtad al proyecto poltico que los encamin a ocupar el puesto de eleccin popular que hoy ostentan; definir cabalmente si trabajan en unidad como proliferan en los discursos y comunicados enviados a los diversos medios de comunicacin.Nadie, absolutamente nadie, debe estar trabajando a favor de su futuro poltico; placendose de manera proselitista en diversas plazas de Chiapas.Est claro que el caldo no est para bollos, la
Contina el operativo Alcoholmetro en entradas y salidas de S.C.L.C.
economa de la entidad no est en abundancia y la situacin social se encuentra muy sensible. O sea, las cosas por dems estn delicadas; colgadas con alfileres.En tiempo de crisis los retos no son mayores, pero s exige eficiencia, conocimiento, compromiso, entrega; creatividad e imaginacin. Es momento para demostrar que realmente los servidores pblicos son eso; que los polticos hagan poltica de la buena; sin patadas bajo la mesa, sin intereses perversos.DENUNCIAUn empleado de base del Instituto de Salud de Chiapas, con 22 aos de servicio, que omite su nombre por obvias razones, ha dado conocer el alto margen de corrupcin que prevalece en esa institucin.Manifiesta que ya es comn que un da y otro tambin, en el Instituto se vendan plazas, contratos de personal, requisiciones de compra, base de licitaciones, dictmenes y un sin nmero de informacin confidencial que en su tiempo y forma se traduce en dinero efectivo y/o otros apoyos en especie.Da a da la red de corrupcin se expande, los continuos cambios de mandos medios y el desconocimiento de la normatividad interna ha ocasionado que la gente de categoras menores y altas haga buenos negocios; asegura el denunciante le sera interminable narrar historias con nombres, montos, beneficiados y perjudicados.Haciendo una somera sntesis, cita a personajes de la talla de Alfredo Chanona -presuntamente-, como el principal orquestador del desfalco y cuentas interminables pagaderas a 20 aos
de vida del instituto; a Vernica Aceituno y Hamilton quienes financieramente cuadraron los nmeros para seguir cobrando prerrogativas por el resto de sus vidas; Georgina Rovelo y Jorge Prez quien en contubernio con Daz Selvas inflaron la nmina del instituto a mrgenes impagables y quien con la bandera sindical erosionan toda y cada uno de los modelos y plantillas mnimas necesarias para cubrir los servicios hospitalarios.Y qu decir del rea de recursos materiales que histricamente ha sido posicin de la Secretara de Hacienda en donde la rotacin de sus titulares es como una venta de tamales, en donde presuntamente, los principales beneficiarios son: Carmen Ovando Ocaa, Edmundo Loaiza, Javier Yau, Cicern Cuesta, Juan Carlos Escalona, Giovany Montejo,
quienes nominalmente sostienen sueldos que no superan los 10 mil pesos mensuales. Paradjicamente viven como grandes potentados, se puede observar los automviles en los que se transportan, as como ranchos y casas.El segundo piso a donde la prestigiada rea mdica despacha no se queda atrs, presuntamente, los galenos Albert, Hermilo, Paredes y Javier Ordez son los que portando bata blanca han
realizado jugosos negocios de la medicina moderna: Medicamentos, rpbi, inalhoterapia, oxigeno, pruebas de laboratorio, equipo mdico,
etctera.Literal, la delincuencia organizada est enquistada en el Instituto de Salud, secretarios van y secretarios vienen y stos siguen con sus negocios turbios. No ser que por eso hubo desabasto de medicamentos en algunos
hospitales pblicos chiapanecos hace unos das? Este es un caso de lesa humanidad. No se vale.LA APAEn la siguiente entrega har un recuento de la Conferencia Magistral del presidente en Mxico de Yakult, Carlos Kasuga Osaka... Hoy se cumple un aniversario ms del natalicio de Don Belisario Domnguez Palencia. Aunque despus de leer al desmitificador chiapaneco, Doctor Roque Gil Marn Vassallo, ya me quedaron ciertas dudas del histrico prcer... Hoy los diputados sesionarn a las 10 horas y el punto a tratar ser Maltrato animal, un tema que el Ejecutivo del Estado remiti al Poder Ejecutivo para su anlisis y dictamen... Luego de la firma de convenio entre el DIF y el SPS en el que se prestarn servicios mdicos de rehabilitacin integral a beneficiarios del Seguro Popular, la diputada del PVEM Sasil de Len Villard (presidenta de la Comisin de Salubridad y Asistencia) consider el convenio como una alianza ms por la salud integral de los chiapanecos... Y el coordinador del PVEM Emilio Salazar Faras, confi en que el diferendo entre la Cmara de Diputados y el Senado de la Repblica, para reformar la Constitucin en materia de deuda de estados y municipios, se supere a la brevedad y con estricto apego legal.ESCUCHEDe Lunes a Viernes de 7 a 8 de la noche Metropolitano Radio, en vivo desde San Cristbal de Las Casas por Radio Uno 760AM-101.5FM. En Tuxtla Gutirrez a las 9 de la noche en La Nueva: 94.7FM y a las 10 de la noche en la Radio en Lnea de www.metropolitano.mxContacto: Correo, [email protected]; Twitter, @pakoandrade y Facebook: paco.andrade1
Diferentes Corporaciones Policiacas y Dependencias de Gobierno del Estado, en permanente revisin a Conductores de Vehculos.
El Ayuntamiento de San Cristbal De Las Casas que preside el Alcalde Francisco Jos Martnez Pedrero, a travs de la Direccin de Polica y Proteccin Civil Municipal de San Cristbal De Las Casas, en coordinacin con la Polica Estatal Preventiva, la Fiscala Distrito Altos, El Consejo Estatal de Alcoholimetra y la Direccin de Trnsito Municipal, implement el Operativo Alcoholmetro, con el objetivo de detectar a todos aquellos Conductores de Vehculos que lo hacen llevando aliento alcohlico cuando no los efectos ms notorios de una embriaguez.
Este Operativo que fue instalado en das pasados, contina dando buenos resultados. Cada fin de semana est siendo aplicado a Conductores de diferentes Unidades Automotrices, tanto de particulares como del Servicio Pblico Federal.
Por extensin, tambin se lleva a cabo con el fin de salvaguardar la integridad fsica y patrimonial, tanto del Conductor como de sus acompaantes, y evitar daos a terceros que pueden ser prdida de la vida y cuantioso desequilibrio econmico.
Slo por mencionar, en este operativo fueron entrevistados 750 Conductores de Vehculos Automotores, reportando cinco de ellos resultado positivo en la Prueba de Alcoholimetra, a los que se les brind el apoyo necesario en el mismo lugar, lo que les permiti seguir su viaje, aclar.
El xito de este Operativo corre a cargo de Jos Absaln Hernndez Garca, Subdirector de la Polica Municipal; Rogelio Estrada Heleria, Fiscal del Distrito Altos de la Procuradura General de Justicia del Estado; Jos Antonio Albores, Director de Averiguaciones Previas, Distrito Altos, de la Procuradura General de Justicia del Estado; Eloina Gmez Cruz, Encargada del Programa de Alcoholimetra en el Estado; Carlos Alberto Velasco Mungua, Fiscal Encargado del Operativo de Alcoholimetra de la Fiscala Distrito Altos; y el Q.F.B. Luis Alfonso Romero Fonz, Encargado del Programa de Alcoholimetra de la Direccin de Polica y Proteccin Civil Municipal.
Jos Absaln Hernndez Garca, Subdirector de la Polica Municipal de San Cristbal De Las Casas, dijo: siguiendo instrucciones precisas del Presidente Municipal Francisco Jos Martnez Pedrero, es fundamental en materia de seguridad implementar este tipo de operativos de cada fin de semana, ya que nuestra Ciudad recibe a cientos de visitantes de diferentes partes de la Repblica Mexicana como de nuestro Estado.
A pregunta expresa, Hernndez Garca coment: Estn con nosotros, como Invitados Especiales, el licenciado Guadalupe Marmolejo Gutirrez. Encargado del Programa de Alcoholimetra en el Estado de Guanajuato; el licenciado Rafael Mondragn Limn, Director de Trnsito del Estado de Guanajuato; Doctor Manuel Contreras Mrquez, Director de Medicina Legal de la Procuradura de Justicia del Estado de Guanajuato; quienes han manifestado el impacto que de este Operativo se llevan, lo que los motiva para implementarlo en aquella Entidad del Centro de la Repblica, el Estado de Guanajuato.Reporteros: Manuel Lpez Gmez y Jess Alberto Aguilar Molina.Corrector de Estilo: Alberto Javier Aguilar Navarro.
Acontecer Chiapaneco Jueves 25 de Abril de 2013 11
Ford Ranger 4x4 Doble cabina mod. 2000color gris $80,000
Ford f-150 Color blanco mod. 2009$110,000
Dodge Stratus automtico con climacolor vino mod. 2005
$50,000
informes: 67 83150 cel: 9671450769
Se vende Casa Ubicada en Colonia Jardines de
Tuxtlaen la ciudad de Tuxtla Gutirrez.
Informes a los telfonos:(045)961 654 67 39 (01) 961 600 08 92
Le ofrecemos:Platillos
combinadosPlatillos especiales
EntremsSopas
Y mucho ms.Precios econmicos:
Servicio a domicilio de 11:00 a 20:30 hrs.
COMIDA CHINA a la CANTONESa
Gracias por su preferenciaCalle Ninos Heroes No:
2 CentroSan Cristobal de las
Casas, ChiapasTEL. 1107325 967 1200751 - 9677062750
Obispo Felipe Arizmendi Esquivel
Todos contra el hambreSITUACIONESQue en nuestro pas haya, oficialmente, ms de sie-te millones que pasan hambre, es una vergenza injustificable, desde todos los puntos de vista. Eso no lo podemos tolerar. El gobierno est haciendo su parte, pero no podemos tranquilizarnos con lo que ste haga. Es un hecho que a todos nos impli-ca, aunque muchos lo quieran ocultar y no darle la importancia que merece; prefieren encerrarse en sus comodidades y en sus lujos, y no son capaces de dar a los pobres lzaros de hoy ni las migajas de lo les sobra.
Un programa oficial siempre est expuesto a que se le use con fines propagandsticos, o que unos se roben los recursos. Los responsables de estos pro-gramas merecen un justo sueldo, pero en pagarles se queda mucho ms de la mitad de lo disponible. Lo mismo pasa con algunas ONGs que trabajan por los pobres, pero en los salarios de su perso-nal se consume la mayor parte del dinero. Esto no descalifica la lucha contra el hambre, pero s debemos advertir que el pecado de la ambicin est en todas partes y desde siempre.
A los migrantes que pasan entre noso-tros, procuramos darles algo para que, al menos, coman. Pero a veces casi se nos quitan las ganas de hacerlo, porque algunos mienten mucho. A uno de ellos, lo escuch, le ayud y otros tambin lo hicieron, pues quera seguir hacia el Norte; pero luego me enter de que pe-da dinero mientras la gente estaba en Misa y, cuando el sacristn le pidi que no lo hiciera en ese momento, sac un pual para amenazarlo. Con todo y esto, seguimos ayudando, por lo menos a que no pasen hambre. Y en eso estn empeados muchos en nuestras parro-quias, que abren su corazn para darles alimento, o al menos una moneda.
ILUMINACIONJess nos dijo que cuando diramos de comer a quien tiene hambre, lo hacemos a El. Es el ejem-plo que nos dej, pues varias veces dio de comer a multitudes. Alimentar a quien tiene hambre, pues, hgalo quien lo haga, es servir a Jess y esto tiene una recompensa eterna. Pero a quienes lo seguan slo por comer, les reprocha y les dice que deben dar un paso ms, buscar otro alimento, que es creer en el Enviado por el Padre, para que no slo coman
un da, sino para que tengan una vida plena, en este mundo, y en la eternidad.
Desde el Snodo para Amrica en 1997, se propu-so: La Iglesia en Amrica debe encarnar en sus iniciativas pastorales la solidaridad de la Iglesia universal hacia los pobres y marginados de todo gnero. Su actitud debe incluir la asistencia, pro-mocin, liberacin y aceptacin fraterna. La Igle-sia pretende que no haya en absoluto marginados (EAm, 58).
Lo primero es la asistencia, pues es la ms inme-diata y concreta, que est al alcance de todos, in-cluso de los pobres. Es dar de comer, procurar la salud, dar ropa, una moneda, una tortilla, un pan, un vaso de agua. Es lo mnimo que podemos hacer. En el juicio final, lo que contar para la salvacin es haber hecho algo por los necesitados.
El segundo paso es la promocin; es decir, lograr que los pobres sean capaces de valerse por s mismos y no sean dependientes permanentes.
El tercer paso es la liberacin, que es el cambio de situaciones o estructuras in-justas (EAm 76). Los pobres son cada vez ms numerosos, vctimas de determi-nadas polticas y de estructuras frecuente-mente injustas (Ib 56). Se trata no slo
de aliviar las necesidades ms graves y urgentes mediante acciones indivi-duales y espordicas, sino de poner de relieve las races del mal, proponiendo intervenciones que den a las estructu-ras sociales, polticas y econmicas una
configuracin ms justa y solidaria (Ib 18).
El cuarto paso es la aceptacin fraterna. En efec-to, como dice San Pablo, aunque repartiera todos mis bienes..., si no tengo amor, de nada me sirve (1 Cor 13,3). Este amor no es un sentimiento su-perficial, sino un compromiso de solidaridad hasta desgastarse para que otros tengan vida digna.
COMPROMISOST y yo, qu podemos hacer para que al menos algunos no pasen hambre? No podemos remediar el hambre de todos, pero s podemos ayudar a un vecino ms pobre, a un anciano abandonado, a los recluidos en asilos y crceles, a los migrantes y a quienes se han quedado sin trabajo.
Arranca en SCLC Ambulante Gira de Documentales
Presentarn 106 filmes de 27 pasesAmalia Avendao.San Cristbal, 25 de abril de 2013.- Este jueves arranca en Chiapas la octava edicin del festival Ambulante Gira de Documentales que del 25 de abril al 2 de mayo se realizar en San Cristbal de Las Casas, Tuxtla Gutirrez y Comitn con la presentacin de 106 filmes de 27 pases. Adems de proyecciones en salas comerciales de Cinpolis, sedes alternativas y plazas pblicas se programan mesas redondas, clases magistrales y talleres, siendo ms del 60 por ciento de las actividades gratuitas. En conferencia de prensa, la directora operativa de Ambulante, Eva Parenteau, record que hace 8 aos, la primera edicin de Ambulante reuni 12 documentales y tuvo una audiencia de 12 mil personas, ahora supera los 100 mil asistentes en 11 entidades mexicanas y lleva a 16 pases la seleccin de documentales de Mxico. La funcin en Chiapas se inaugura en Cinpolis, a las ocho de la noche hoy jueves 25 de abril con la proyeccin gratuita de la pelcula Invierno, lrgate!, dirigida por diez graduados de la Escuela de Cine Documental y Teatro de Marina Razbezhkina y Mikhail Ugarovn que filmaron, durante dos meses, las protestas contra el gobierno ruso en tiempos de las elecciones presidenciales en el 2012, con la presencia de uno de los directores Askold Kurov. Destacan en el programa, las funciones al aire libre en Arco del Carmen de San Cristbal de Las Casas y en el Parque Central de Comitn, adems de la presencia de los invitados especiales que presentarn sus pelculas y protagonizarn sesiones de preguntas y respuestas tras las proyecciones son Oskar Alegra, director de La casa Emak Bakia; Askold Kurov, director de Invierno, lrgate!; Sylvain George, director de Que descansen en rebelin (figuras de guerras I); Eloi Antonio Chvez, director de De tres...uno; Seung-Jun Yi, director de Planeta del caracol; y Nick Roddick, crtico de la
revista Sight & Sound y profesor de la Escuela de Cine de Londres. Las sedes que forman parte de la gira en San Cristbal de las Casas son: Cinpolis San Cristbal; Arco del Carmen; Auditorio Manuel Jos de Rojas, Facultad de Derecho, Universidad Autnoma de Chiapas (UNACH); Caf Bar Revolucin; Centro Hemisfrico de Performance & Poltica; El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur); Edelo; Kinoki Foro Cultural Independiente; Sala de Bellas Artes Alberto Domnguez Borraz; y El Paliacate Espacio Cultural.
En Tuxtla Gutirrez se proyectarn documentales en el Foro de la Escuela de Cine de la Universidad Descartes, y en Comitn de Domnguez, en el Atrio del Parque Central Benito Jurez y en el Centro Cultural Rosario Castellanos. Las nicas funciones que tienen costo son las de Cinpolis, excepto la primera, las dems tendrn un costo de 35 pesos, el programa puede consultarse a detalle en www.ambulante.com.mx. La directora operativa record que est a punto de cerrar la convocatoria de la segunda edicin de la beca de postproduccin Cuauhtmoc Moctezuma, AMBULANTE cierra el 29 de abril para apoyar de dos a cuatro largometrajes documentales mexicanos que hayan terminado su etapa de produccin y requieran fondos para su finalizacin (postproduccin de audio, on-line, mezcla, subtitulaje, etc). El presupuesto de apoyo solicitado no deber superar los 400 mil pesos M.N. (IVA incluido) por proyecto y los proyectos debern tener una duracin mnima de 60 minutos. Se dar prioridad a trabajos que traten temas relacionados con educacin, medio ambiente, arte y cultura, deporte y trabajo. El documental que reciba la Beca se estrenar durante la Gira de documentales Ambulante 2014, y deber ser entregado antes del 15 de noviembre de 2013.
Acontecer ChiapanecoJueves 25 de Abril de 201312http//:acontecerchiapanecosclc.blogspot.com
UNA VENTANA A LA VERDAD
$ 5
.00