of 12 /12
Acontecer Chiapaneco Jueves 21 de Marzo de 2013 http//:acontecerchiapanecosclc.blogspot.com UNA VENTANA A LA VERDAD Director: Jorge Alejandro Pinto López. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 21 de Marzo del 2013. Año VI. Número 899 $ 5.00 Pag.09 Pag. 06 Pag. 05 Pag.07 Por fin regresan las patrullas retenidas Pag. 03 Fomenta DIF Municipal de SCLC Derechos Humanos de Adultos Mayores Anuncia MVC inversión superior a los 7 mmdp para obras en Chiapas · El Gobernador presentó el Plan Estatal de Infraestructura 2013 Proyectos de infra- estructura carretera detonarán el desarrollo del estado: Neftalí Del Toro Hoy llega Rosario Robles a San Cristóbal

Acontecer Chiapaneco del 21 de Marzo del 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ediciones impresa y digital, editadas en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; México.

Text of Acontecer Chiapaneco del 21 de Marzo del 2013

  • Acontecer Chiapaneco Jueves 21 de Marzo de 2013http//:acontecerchiapanecosclc.blogspot.com

    UNA VENTANA A LA VERDADDirector: Jorge Alejandro Pinto Lpez. San Cristbal de Las Casas, Chiapas, 21 de Marzo del 2013. Ao VI. Nmero 899

    $ 5

    .00

    Pag.09

    Pag. 06

    Pag. 05Pag.07

    Por fin regresan las patrullas

    retenidas Pag. 03

    Fomenta DIF Municipal de SCLC Derechos Humanos

    de Adultos Mayores

    Anuncia MVC inversin superior a los 7 mmdp para obras en ChiapasEl Gobernador present el Plan Estatal de Infraestructura 2013

    Proyectos de infra-estructura carretera detonarn el desarrollo del estado: Neftal Del Toro

    Hoy llega Rosario Robles a San Cristbal

  • Acontecer ChiapanecoJueves 21 de Marzo de 2013

    DIRECTORIODirector General.Jorge Alejandro Pinto Lpez.

    SubdirectorHctor Carlo Santiago Aguilar

    GerenteClaudia J. Hernndez Trujillo

    Reporteros.Amalia AvendaoMario AzuetoHiram Guzmn.Mercedes Daz Sols.

    Corresponsales:Abenamar Pinto (Chiln)

    Deportes.Juan de la Cruz Martnez.Jess Alberto Aguilar Molina

    Opinin.Alberto CarbotIrma RamrezPaco AndradeMari Jose Oscar PalaciosMario AzuetoRuperto PortelaAlejandro MoguelErisel HernndezAdriana FonsecaElizabeth Morales

    Agencia Informativa.ASICH

    Diseo grfico.A. Andrs Borraz Mendoza.

    Asesor jurdico.Lic. Rodolfo Jimnez Vera.

    Circulacin: Diaria

    Telfonos:(967) 67 4 07 61 Cel. 967 102 08 34.

    Email:[email protected]@[email protected]

    Calle Dr. Mora No.1-C, Santa Luca, SCLC, Chis.Los firmantes son responsables de los artculos que publiquen.

    Permisos en trmite.

    02

    C. lvaro Obregn No. 1-A Barrio Santa Lucia. C.P. 29250

    URGENCIAS 24 HRS. SERVICIO A DOMICILIO [email protected] TEL. Y FAX: 11 6 07 77 CEL. 044 967 67 91191

    CALLE GUADALUPE VICTORIA No. 42-A BARRIO LA MERCED, C. P. 29240 SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS

    TEL. Y FAX: (967) 631 66 13CEL. 967 106 42 51

    EMAIL: [email protected]

    Examen de su vista (GRATIS)Lentes graduados a bajo costocon entrega inmediataEn la compra de sus micas le regalamos su armazn

    Los atendemos en las oficinas

    Gran campaa de Salud Visual

    de la C. T. M. Ubicadas en Calle Felipe Flores #4 Zona Centro

    Con horario corrido de 9: a. m. a 7:00 p. m.

    FERMACLAMINA ZINTROALUMVARILLASALAMBRON

    TEL 044 967 100 10 85 Direccin: Calle Nuevo Amanecer No. 38 Col. 5 de Marzo Correo: [email protected]

    CALHIDRACEMENTO GRISCEMENTO TRANSFORMACION (PARA BLOCKERAS)

    ARENA Y GRAVALADRILLOSBLOCK

    Entre Col. El Relicario y Eje vial 2San Cristbal de las Casas.

    FERRETERIAFONTANERIA

    VEHICULOS DE CLASE MUNDIAL

    Ventas - Servicios - Refacciones.Tel: 01 967 63 15001, 67 40650. Carretera Internacional Km 1081, Barrio de Fatima. San Cristbal de las Casas, Chiapas.

  • Acontecer Chiapaneco Jueves 21 de Marzo de 2013 03Por fin regresan las patrullas retenidas

    Se realiz megasimulacro de sismo en SCLC

    Amalia Avendao.San Cristbal, 21 de marzo de 2013.- Luego de permanecer ms de 3 das en poder de habitantes de las comunidades del sur de San Cristbal de Las Casas, fueron liberadas las 6 patrullas estatales y municipales, adems se firm una minuta de acuerdos entre funcionarios del gobierno de Chiapas y los indgenas inconformes con la actuacin de agentes policacos durante un operativo el sbado pasado. El dilogo realizado con representantes de 19 comunidades del sur de San Cristbal de las Casas, participaron Eduardo Zenteno Nez, coordinador de asesores del gobernador Manuel Velasco Coello, Nstor Escobar Roque, fiscal de atencin a grupos vulnerables de fiscal de atencin a grupos vulnerables de la Procuradura de Justicia; Jaime Trujillo Garca, delegado de gobierno de la regin San Cristbal y Frnel Glvez Rodrguez de la organizacin Mipaz, A.C. El primer punto de los acuerdos establece que no habr repercusiones legales en contra de ninguno de los habitantes de las comunidades y se acord que habr una comunicacin ms eficiente con los agentes municipales de parte del ayuntamiento cuando existan operativos policiacos municipales. Sobre los operativos de seguridad pblica estatales y federales, se solicit al presidente municipal Francisco Martnez que invite a los representantes de las comunidades afectadas a la prxima sesin del consejo de Seguridad Pblica para que planteen sus inquietudes. Los pobladores permitieron el ingreso de los choferes para que recogieran las 6 unidades que estaban en las comunidades de Corralito y San Antonio Los Baos, aproximadamente a las 2 de la tarde ante la presencia de un agente del ministerio pblico del fuero comn.

    El delegado de gobierno se comprometi a promover una mesa de atencin y seguimiento a los problemas relacionados a las actividades y forma de vida de los habitantes de las comunidades involucradas que tiene que ver con vialidad, trnsito, transporte municipal, mercados, polica, seguridad pblica y obras comunitarias entre otros. En esta mesa de dilogo estarn representantes de los gobiernos municipal estatal y federal, el prximo martes 26 de marzo a las 11 de la maana en la alcalda de San Cristbal de las Casas, estarn las autoridades comunitarias para dar inicio a este ejercicio de dilogo.

    scar GmezSan Cristbal, 21 de marzo de 2013.- Con la finalidad de evaluar y valorar la respuesta inmediata de nuestra sociedad sancristobalence, de los maestros de diferentes niveles educativos, hospitales, as como oficinas institucionales, se llev acabo al medio da de este mircoles, el segundo mega simulacro.

    Al respecto, Vctor Amezcua Vzquez Director de Proteccin Civil dio a conocer que se realiz el segundo mega simulacro a las doce del da con una hiptesis de sismo con una magnitud de 7.9 grados en la escala de Richter. Revel que en la zona Altos participaron en este simulacro, cerca de mil 500 escuelas, desde Preescolar, Primarias, Secundarias, Preparatoria y Universidades. Esto nos va servir como un parmetro e inclusive las tiendas departamentales estn preparados ante una emergencia de esta magnitud, nosotros como Proteccin Civil Municipal, Estatal y Federal tenemos como objetivo que la sociedad sepa qu hacer ante un fenmeno natural que se llegara a presentar. Hasta esta fecha se tiene contabilizado 287 movimiento ssmicos en el Estado de Chiapas explic. A este ejercicio acot- el puesto de mando unificado se estableci en el Parque de los Arcos donde participaron el Ayuntamiento de San Cristbal, la 31a Zona Militar, Guarnicin Militar, Bomberos, Cruz Roja, Polica Estatal, Municipal, Proteccin Civil Estatal y Municipal y Trnsito Municipal.

    Amezcua Vsquez abund que el ejemplo de una buena coordinacin ante un fenmeno natural como se est previendo lo realiz la Escuela Secundaria Federal General Lzaro Crdenas del Rio o mejor conocida como la EST nmero 1. Sorprendentemente en cincuenta segundos reaccionan positivamente mil alumnos, adems de mil 300 jvenes del Centro de Bachillerato, Tecnolgico Industrial y de Servicios CBTis92 en un minuto con cinco segundos, con ello nos demuestra una respuesta increble en tiempo y forma, finaliz. Por su lado Fernando Prez Jonap, integrante de la

    Comisin de Seguridad Pblica Municipal, expres que el mega simulacro es escenario perfecto para evaluar la situacin actual del Sistema Estatal de Proteccin Civil al atender una situacin de contingencia, en el cual se contemplan las acciones que deben realizar tanto las Autoridades Municipales como Cuerpos de Auxilio y la ciudadana, en caso de una emergencia de tal magnitud. Finalmente abundo que de alguna manera tiene el objetivo de valorar y concientizar sobre este tipo de eventos y la forma en que las Autoridades que se involucran en estas labores de rescate, as como la respuesta de la ciudadana en cuanto a aplicar las recomendacin de las Autoridades.

  • Acontecer ChiapanecoJueves 21 de Marzo de 2013

    Atendidos personalmente por el Dr. Pepe Poo

    Real de Guadalupe No. 113 - BBarrio de GuadalupeSan Cristbal de las CasasTel. & Fax: 967 67 85408Cel: (044) 967 10 19 420

    Tu visita al Dentista nunca ms ser una molesta

    04

    Consulta para mujeres. Tratamiento de enfermedades de mama Tratamiento de enfermedades de Transmision Sexual , VPH Control de Embarazo Papanicolao Planificacin familiar

    Horario:Lunes a Viernes.

    11 - 6 p. m.Sbados

    10 - 2 p. m.Diego de Mazariegos No. 27 Centro

    HistoricoTel. 67 83877 Cel. 967 1200 240

    San Cristbal de las Casas, Chiapas.

    TORNO SAN CRISTOBALSERVICIO DE TORNO, FRESADORA, PRENSA HIDRAULICA

    CEPILLO TALADRO, SOLDADURA ELECTRICA Y AUTOGENA, RECTIFICADO DE VAL-VULAS Y ASIENTOS DE VALVULAS.

    RAFAEL GERARDO PEREZ NAVARRO ANGEL LIBRADO PEREZ NAVARRO

    AV. TABASCO NO. 1 A BARRIO DE SAN RAMON TEL Y FAX. (967) 67 8 13 04

    SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS

    el escritorioL I B R E R I A

    EL ESCRITORIODE SAN CRISTOBAL

    Restaurant Familiar

    RoteoLe ofrece un ambiente totalmente familiar.

    Disfrute de sus bebidas favoritas a excelentes precios: Cervezas (2 x 1) ms un platillo.

    Chelada y Michelada (2x1) ms un platillo Michelada Imperial Enclamatadas Platillos

    Postres Vistenos, djenos consentir su paladar, los esperamos en: Diagonal Ramn

    Larrainzar #87.

    CLINICA DE ENFERMEDADES

    DE LA PIELDr. Fernando Farrera Es-

    pondaDermatologo y Micologo

    CED. PROF. 1979422

    AVENIDA 5 DE MAYO #17SAN CRISTBAL D ELAS CA-

    SAS, CHIAPAS

    TEL. 67-4-02-88

    ENFERMEDADES DE LA PIEL, VENEREAS Y ALERGIAS

    MICOSIS (ENFERMEDADES POR HONGOS)

    EN LA PIEL, UAS. CABELLO, ACNE, MANCHAS Y VERRUGAS, DETECCIN

    OPORTUNA Y TRATAMIENTO DE CANCER DE LA PIEL Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIN SEXUAL, CIRUGIA

    DERMATOLOGICA VITILIGO-PSORIASIS

    CONSULTAS DE MARTES A SABADOS

    CONSULTAS DE 13:00HRS A 14 HRS. Y DE 5:00 A 8:00P.M.

    Se une a La semana de Salud Bucal en el mes de febrero festejando el mes del Amor y la Amistad.

    Bajo los siguientes tratamientos:Consulta, Limpieza, Aplicacin de Fluor y la Detencin oportuna del Cncer Bucal.

    GRATISDirigido a:Embarazadas, Bebes, Nios, Nias, con Capacidades Diferentes, de la Tercera Edad.

    Informes y previas citas:Circunvalacin Tapachula 741

    Col. Moctezuma cel. 961 21 7 97 96 yReal de Guadalupe #113-B Barrio de Guadalupe

    San Cristbal cel.967 1019545

    LA AGRUPACIN CHIAPANECA POR LA SALUD Y LA CULTURA A.C. VISITANOS

    Ven y conocenosContamos con amplio

    estacionamiento y productos de primera calidad.

  • Acontecer Chiapaneco Jueves 21 de Marzo de 2013 05Fomenta DIF Municipal de SCLC Derechos Humanos de Adultos Mayores

    Diputado Marco Cancino se suma a Cruzada por el Deporte

    Integrantes de la Casa DIA del Adulto Mayor y el Club de Oro, sern promotores.

    Con el objetivo de que los adultos mayores conozcan cules son sus derechos y as evitar la discriminacin, el DIF Municipal de San Cristbal de Las Casas que preside la Seora Mara Dolores Pedrero Corzo, en coordinacin con el INAPAM y la CNDH, implementaron la Campaa de Derechos Humanos de los Adultos Mayores en esta ciudad.

    Ivn Edith Rodrguez Gamboa, Delegada Federal del INAPAM en Chiapas, dijo que se trata de darle promocin y difusin a los Adultos Mayores sobre esta materia, y que ello forma parte del programa que se est llevando a cabo en todos los estados de la Repblica.

    Seal que todos los sectores que tengan programas para adultos mayores estn involucrados. En este caso estn tomando el curso quienes asisten a la Casa DIA del Adulto Mayor y los integrantes del Club de Oro, para que de ah salgan seleccionados (as) los que van a ser los promotores, a los cules se les proporcionar una credencial que los acredita como promotores del INAPAM.

    Por su parte Maricela Medina Tapia, titular de la Campaa Nacional de Promocin y Difusin de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores en la CNDH, dio a conocer que en estos talleres se les ensea a que primero tienen ellos que reconocerse titulares de derechos humanos, en dnde estn, cmo los vulneramos en muchas ocasiones desde la familia; cmo los vulneran las instituciones y sobre todo darles las herramientas para que ellos puedan defender sus derechos humanos.

    Vemos temas sobre la discriminacin, un tema muy lacerante y que ocurre en muchos estados es la violencia ejercida, misma que es ocultada porque los propios agresores estn en el seno familiar. Entonces les enseamos a fortalecerse emocionalmente y a decirle hay instituciones que les pueden ayudar a defender su patrimonio, su vida, su seguridad, integridad y su salud emocional, explic Medina Tapia.

    Gracias a la invitacin del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de San Cristbal se est implementando la campaa en San Cristbal.

    Es importante, mencion, que ellos aprendan a decirle a los familiares: no me salgo de mi casa, no firmo nada, no permito que me grites, no permito que me robes mis propiedades; hay instituciones que me van apoyar a que respeten mis derechos.

    La funcionaria de la CNDH afirm que en todos los estados han encontrado el mismo problema: la insensibilidad de los choferes para subir a los adultos mayores a las unidades de transporte, porque pagan menos pasaje y porque se tardan en subir.

    En este curso se les proporcion a las y los asistentes material didctico para tallerear.

    San Cristbal, 21 de marzo de 2013.- En seguimiento a la iniciativa del Gobernador Lic. Manuel Velasco de la denominada Cruzada por el Deporte, el Diputado Marco Cancino se pronunci en favor de dicha actividad puesto que sirve de motivacin a la juventud para desarrollar sus habilidades fsicas y como un componente primordial en su desarrollo como persona sin olvidar que se contribuye a una cultura de trabajo en equipo tan importante en la sociedad, puntualiz el legislador chiapaneco.

    Dentro del marco de esta iniciativa de la Cruzada por el Deporte el Diputado Marco Cancino, felicito al equipo de ftbol Cancinos FC, categora veteranos Jr., por el segundo lugar obtenido el pasado fin de semana en el partido final de temporada

    Concluy el Diputado Marco Cancino lanzando una convocatoria abierta a que todos sin distincin de edad, sexo o posicin social, se sumen a la iniciativa de nuestro gobernador de hacer del deporte un estilo de vida, ya que sin duda nos genera beneficios a corto, mediano y largo plazo.

  • Acontecer ChiapanecoJueves 21 de Marzo de 201306

    Coordinacin Municipal San Cristbal de las Casas, Chiapas.

    Comunidad alemana aporta para ampliar instala-ciones de casa de salud en El Parral

    Se construye techo comunitario para realizar actividades de promocin de la salud.120 familias sern beneficiadas.

    Proyectos de infraestructura carretera detonarn el desarrollo del estado: Neftal Del Toro

    El Gobernador Manuel Velasco Coello est decidido a invertir en la construccin de caminos en zonas rurales y en la rehabilitacin de carreteras existentes.

    El presidente de la Junta de Coordinacin Poltica del Congreso del Estado, el diputado ta-pachulteco Neftal Armando Del Toro Guzmn destac que uno de los pilares de la adminis-tracin del gobernador Manuel Velasco Coello es el proyecto de infraestructura para caminos y carreteras, las vas de comunicacin representan uno de los detonantes para el desarrollo econmico de Chiapas, dijo.

    El diputado de la gente indic que los proyectos de inversin para la rehabilitacin de ca-rreteras y el presupuesto para caminos en zonas rurales, que permitan sacar sus cosechas a los productores del campo las cuales permanecan en el olvido- son hoy, prioridades para el Gobierno del Estado.

    Lo anterior, precis el legislador, lo pudimos constatar cuando el Mandatario Estatal anunci 2 mil 674 acciones de infraestructura en Chiapas para el Ejercicio 2013 con una inversin de 8 mil millones de pesos, de ese tamao es el compromiso de Manuel Velasco con su gente.

    Confiamos amplamente en que el llamado permanente a la unidad por el bien de Chiapas, que ha hecho el gobernador est dando resultados, resalt el tambin coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local.

    En ese sentido, el legislador prista se manifest convencido de que los proyectos de infra-estructura en caminos y carreteras elevarn la competitividad del estado y esto, enfatiz, se ver reflejado en el crecimiento y desarrollo de la entidad.

    Al respecto, Del Toro Guzmn hizo un llamado a los constructores para que las obras se rea-licen con la mejor calidad y asever que quien no cumpla tendr que responder conforme a la ley, estamos hablando de un proyecto de 4 mil 350 kilmetros de carreteras, tenemos que hacer un compromiso por el bien del estado. Hoy, Chiapas tiene un gobernador preocupado por los chiapanecos y su desarrollo.

    norte, reiter que desde el Congreso del Estado se trabaja en unidad para lograr la transformacin de Chiapas, el diputado asegur que la LXV Legislatura trabaja por los chiapanecos sin distincin de colores partidistas ni intereses personales.

    El Parral, Chiapas.- Autoridades estatales, municipales y ejidales in-auguraron el techo comunitario de la Casa de Salud de la localidad El Retiro, obra que pudo concretarse gracias al donativo en especie que hicieron la Sociedad Mxico-Ale-mana y la asociacin civil D.A.CH. Organizacin Cpula al municipio de El Parral.

    La Secretara de Salud estatal pon-der los lazos de amistad y colabo-racin que tiene el estado de Chia-pas con otros pases, puesto que se ven reflejados en diferentes obras altruistas a favor de la poblacin chiapaneca.

    En este proyecto, la Secretara de Salud del estado brind asesora para la elaboracin del plano sobre el cual se gui la edificacin del te-cho comunitario, espacio con fines educativos que ser utilizado por personal de la Jurisdiccin Sanitaria IV de Villaflores para realizar acti-vidades de promocin de la salud,

    como plticas de nutricin e higiene, a fin de prevenir enfermedades pro-pias de la regin Frailesca.

    Ante pobladores de la comunidad El Retiro que se dieron cita en la Casa de Salud para presenciar la ampliacin de las instalaciones, en representacin del secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernndez, el subdirector de Planea-cin, Rigoberto Tipacam Escobar, agradeci la accin altruista de las organizaciones internacionales, pues la salud es el pilar ms importante para el desarrollo de una comunidad.

    En ese sentido, Tipacam Esco-bar expuso que la poltica pblica en materia de salud que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello con la participacin de la ciudadana, est enfocada al aspecto preventivo, considerando que el 80 por ciento de las enfermedades se pueden evitar a travs de la vacunacin, adoptando estilos de vida saludables y acercn-dose a los servicios de salud.

    Por su parte, Germn Paul, encar-gado de los proyectos sociales de la Sociedad Mxico-Alemana, dijo que esa organizacin est formada por 250 integrantes, quienes realizan do-nativos para realizar obras sociales en materia de salud y educacin, y que la comunidad alemana tiene un corazn grande por Mxico, en es-pecial por Chiapas, por ello invier-ten para el desarrollo de sus pobla-ciones.

    A nombre de los habitantes benefi-ciados, el comisariado ejidal, Csar Prez Hernndez, agradeci el apo-yo y la solidaridad de la nacin ale-mana, ya que estas acciones ayudan a disminuir las grandes necesidades que se tienen en la zona.

    Cabe sealar que la Sociedad Mxi-co-Alemana (con 40 aos de fun-dacin) y D.A.CH Organizacin Cpula A.C., conjuntamente, cons-truyeron en el 2009, el knder de la comunidad El Retiro, localidad que

    cuenta con 367 pobladores y est ubicada a 20 kilmetros de la cabe-cera municipal de El Parral.

    Igualmente, estas organizaciones han realizado obras altruistas en los estados de Tabasco, Puebla, Chihu-ahua, Estado de Mxico, Morelos y Distrito Federal.

    A la inauguracin del techo comu-nitario asistieron el presidente muni-cipal de El Parral, Ramiro Antonio Ruiz Gonzlez; el jefe de la Juris-diccin Sanitaria IV de Villaflores, Jess Farrera Grajales; el presidente de la D.A.CH. Organizacin Cpu-la A.C., Pedro Boker; y la seora Irene Pol, de la Sociedad Mxico-Alemana.

    As mismo, preci-s que el combate frontal a la pobreza y el impulso para el desarrollo social que se necesita en la entidad, solo se lograr traba-jando en unidad por el crecimiento econmico, todos los sectores de la sociedad, empre-sarios constructo-res y gobiernos, trabajando unidos por Chiapas.

    Finalmente el le-gislador represen-tante del distrito XVIII Tapachula

  • Acontecer Chiapaneco Jueves 21 de Marzo de 2013 07Anuncia MVC inversin superior a los 7 mmdp para obras en Chiapas

    El Gobernador present el Plan Estatal de Infraestructura 2013

    Tuxtla Gutirrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello, present el Plan Estatal de Infraestructura 2013, donde se contempla un total de dos mil 674 acciones en todo el territorio chiapaneco, con una inversin conjunta entre el Ejecutivo Federal y el Gobierno del Estado por ms de 7 mil 972 millones de pesos, que se vern refleja-dos en los prximos meses en diversas obras.

    Invertir en infraestructura es construir un mejor Chiapas, es darle a nuestro futuro una base slida para poder crecer y desarrollarnos con mayor velocidad, asegur el gobernador Manuel Velasco Coello, ante los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, legisladores federales y locales, alcaldes de los 122 municipios, representantes de las fuerzas armadas, integrantes de la sociedad civil organizada y de todas las fuerzas polticas.

    No puede haber desarrollo si no tenemos una infraestructura slida; le apostamos a la infraestructura como una plataforma bsica para nuestro desarrollo, indic.

    Velasco Coello, fue puntual en decir que la unin de esfuerzos es fundamental para el desarrollo de la entidad, para superar el hambre y la pobreza, para generar viviendas dignas y educar con calidad, para ser ms productivos, siempre cuidadosos del medio ambiente y destacar como un estado lder.

    Hablar del desarrollo y del progreso de Chiapas, es hablar de es-fuerzo, de planeacin, trabajo y de mucha coordinacin y unidad entre el Gobierno del Estado y los ayuntamientos municipales, es sentirnos orgullosos de nuestras ciudades, de nuestras comunidades y de nuestros barrios, acot.

    En este sentido, Manuel Velasco, fue tajante en advertir que exigir que las obras asignadas sean concluidas en tiempo y forma estable-cidos en los contratos, de lo contrario sern sancionados conforme a la ley.

    Asuman este compromiso con gran responsabilidad, lo digo con toda franqueza, no es prioridad en mi gobierno ni est en mi agenda utilizar la poltica para estar amedrentando a nadie, pero tampoco voy a permitir que dejen obras tiradas y que no se cumplan en los plazos que mutuamente vamos a acordar, remarc.

    Posteriormente, el Ejecutivo del estado detall algunos de los rubros contemplados en este Plan de Infraestructura 2013 y que, dijo, ao con ao habrn de irse reforzando con ms recursos.

    En este sentido, explic que la educacin ser prioridad en su go-bierno, por ello el Plan contempla mejorar ms de 300 escuelas en 82 municipios con el Fondo de Infraestructura Educativa para llevar beneficios a 74 jardines de nias y nios, 79 primarias, 40 secunda-rias, 184 instituciones de nivel media superior, tres universidades y cinco planteles del Icatech.

    Esta inversin reforzar el crculo de la enseanza y del aprendiza-je con mayor dignidad y calidad para la niez y juventud chiapaneca y para los maestros, agreg.

    As tambin, expuso que se fortalecer el suministro de agua, cons-truyendo 62 sistemas de agua potable, 16 cisternas de alcantarillado

    sanitario, 42 plantas de tratamientos de aguas residuales, ocho sistemas de planeamiento mixto y 41 proyectos ejecutivos para consolidar nuevos proyectos hidrulicos.

    Precis que el objetivo es tambin abastecer con el servicio a las zonas rurales y las ms marginadas del estado, por ello, en los municipios indgenas se invertirn 10 millones de pesos en la construccin de ollas de agua, principalmente en aquellos municipios donde el tracoma sigue siendo un problema de salud.

    En este orden de ideas, destac que se invertir en obras que beneficien directamente a las familias chiapanecas, de zonas rurales y urbanas, tales como la construccin y mejoramiento de viviendas con una inversin de 770 millones de pesos. As como un inversin adicional de 330 millones para dotar de luz elctrica a hogares y a comunidades que an no cuentan con el servicio.

    Atendiendo a la necesidad de crear ms espacios y proyectos para la recreacin y en atencin a los principios establecidos en la Cruzada Estatal a favor del Deporte, Velasco Coello dijo que se destinarn ms de 151 millones de pesos para la creacin de ms infraestructura en este rubro, iniciando con la construccin de unidades deportivas en 15 municipios de la entidad.

    Apunt que el campo ser beneficiado mediante la generacin de 134 obras para riego, caminos rurales, caminos saca cosechas, bordos y jageyes, canales, caminos, obras civiles, operacin y conservacin de cuatro distritos, entre otros, acciones que aseguran mayor calidad, ms apoyo y mayor productividad agrcola y acucola en nuestro estado.

    En materia de prevencin de desastres y proteccin civil, el jefe del Ejecutivo estatal afirm que se de-sazolvarn los ros de nueve municipios y se construirn bordos de proteccin en ocho municipios ms.

    El gobernador Velasco hizo principal hincapi en la construccin carretera, vital para comunicar al estado de Chiapas con el resto de la Repblica Mexicana y otros pases, priorizando su inters en la conservacin de los caminos existentes.

    Por eso, anunci que en conjunto con la Secretara de Comunicaciones y Transportes, se reconstruirn, modernizarn o conservarn cuatro mil 350 kilmetros de carreteras y caminos rurales; se construirn ms de 90 metros lineales en puentes vehiculares; mil 731 kilmetros de carretera, al tiempo que se generarn ms de 200 mil empleos temporales.

    Sin lugar a dudas, Chiapas es rico en historia, tradiciones y naturaleza; la gama de lugares nicos que ofrece, obliga a una generosa inversin en infraestructura de turstica, recalc Manuel Velasco.

    Explic que se designar una parte importante de la partida presupuestal al mejoramiento y rehabilita-cin de parques, corredores tursticos y comerciales de diferentes municipios como: San Cristbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Comitn, Palenque y Tapachula.

    Finalmente, Velasco asegur que enfocar gran parte de estos recursos para atender a los que menos tienen, ya que este programa de infraestructura orientar recursos por cerca de los dos mil 300 millones de pesos a los 55 municipios incluidos dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

    Por su parte, el titular de la Secretara de Infraestructura en la entidad, Bayardo Robles Riqu, asegur que la estrategia que el Gobernador ha instruido realizar, har que Chiapas crezca con orden y planea-cin, certeza y rumbo definido, para cumplir con el objetivo de llevar tranquilidad y comodidad a las familias e impulsar su desarrollo.

  • Acontecer ChiapanecoJueves 21 de Marzo de 201308

  • Acontecer Chiapaneco Jueves 21 de Marzo de 2013 09

    Se vende Casa Ubicada en Colonia Jardines

    de TuxtlaEn la ciudad de Tuxtla

    Gutirrez.Informes a los telfonos:

    (045)961 654 67 39 (01) 961 600 08 92

    Hoy llega Rosario Robles a San CristbalAmalia Avendao.San Cristbal, 21 de marzo de 2013.- La Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) Rosario Robles Berlanga, inaugurar hoy jueves en San Cristbal de Las Casas, el Foro de Consulta Estatal Chiapas del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, con la presencia del gobernador Manuel Velasco Coello. La inauguracin est programada para las 11 de la maana en el Centro de Convenciones El Carmen en el centro de la ciudad en donde se desarrollara el foro que refrenda la voluntad del presidente Enrique Pea Nieto de ejercer un gobierno democrtico, abierto y cercano a la gente que pide opinin y escucha a la ciudadana para, con base en ello, tomar las mejores decisiones., indic la Sedesol en la informacin. La dependencia detalla que el evento buscar captar las iniciativas de todos los chiapanecos, para integrarlas en el Plan Nacional de Desarrollo, un documento que reflejar la pluralidad poltica, social y cultural que caracteriza a Mxico, a travs de las palabras de las mujeres, de los indgenas, de las personas con discapacidad, de los adultos mayores y de los jvenes. Los foros de consulta se llevan a cabo en diferentes regiones del pas y tienen como propsito delinear cinco metas nacionales para lograr un Mxico en paz, incluyente, con educacin de calidad para todos, prspero y convertido en un actor con responsabilidad global afirm la Sedesol. Estn invitados integrantes de organizaciones de la sociedad civil, catedrticos, alcaldes, empresarios y ciudadana en general y empresarios.

    Amalia Avendao.San Cristbal, 21 de marzo de 2013.- Autoridades de justicia de Chiapas trasladaron anoche desde Puebla hacia San Cristbal de Las Casas, a la joven Kathia Lpez Banda, detenida en aquel estado el martes en cumplimiento a una orden de localizacin y presentacin girada por el juez de lo familiar de San Cristbal de Las Casas, inform el grupo de mujeres. Las activistas denunciaron que Lpez Banda, quin tiene la custodia temporal de su hija de 4 aos de edad, fue obligada a regresar para presentarse ante el Juez Guillermo Ramos, aun cuando desde agosto pasado tienen, ella y su hija, una Orden de Proteccin solicitada en el conflicto legal por la patria potestad que sostiene con su esposo Erich Diestel.

    La abogada Martha Figueroa, del grupo de mujeres de San Cristbal explic que Kathya se encontraba en Puebla junto con su hija luego que la Red Nacional de Refugios le brind albergue porque en Chiapas tuvo problemas de hostigamiento y amenazas:

    Ella tena una orden de proteccin y estaba en un refugio de mujeres maltratadas de San Cristbal, pero ah no pueden estar ms de 3 meses, le dijeron que ya no podan tenerlas, adems la familia de Erich estuvo acosando y hostigando a la gente del albergue, hay denuncia de eso, el albergue no pudo digamos darle contencin y proteccin y la mandaron a la Red Nacional de Refugios, explic la abogada.

    Agreg: el juez sac una orden de localizacin y presentacin, una orden de un juez civil que no tiene ni debera tener, la fuerza de una orden de aprehensin sin embargo si fue desplegado un operativo de la Procuradura de Chiapas para cumplirla, mientras que en los casos de feminicidios nos dicen que no hay recursos para ir a la zona de la Hormiga o en Huixtn, a cumplir las rdenes de aprehensin contra los asesinos de Itzel o de la otra niita de 10 aos, lament.

    Activistas y amigos de Kathya se reunirn desde las primeras horas de este jueves en el juzgado civil, en el Palacio de Justicia de San Cristbal de Las Casas para acompaarla en esta diligencia y manifestarse para pedir justicia, libertad, seguridad y derecho a vivir en paz.

    Regresan a Kathya e hija a San Cristbal

  • Acontecer ChiapanecoJueves 21 de Marzo de 201310

  • Acontecer Chiapaneco Jueves 21 de Marzo de 2013 11D e p o r t e s

    Juan de La Cruz Martinez

    AY NANITA.Bueno ya esta cerca el fin de semana as como tambin el periodo de vacaciones para las diferentes escuela, mientras comenzare con la informacin deportiva mas importante hasta el momento como es el partido entre Mxico y Honduras el prximo viernes a las 15:00 hrs. SELECCION CHIAPAS DE FUTBOL SOCCER SE PREPARADespus de conseguir el boleto a la final nacional en la etapa regional sureste la seleccin chiapaneca sub 15 de la rama varonil iniciara su etapa de preparacin rumbo al nacional de la olimpiada nacional 2013 el selectivo dirigido por el profesor Humberto Cruz Zenteno dio a conocer su programa de preparacin a la secretaria de la juventud, recreacin y deporte y el cual consiste en siete campamentos el mas importante ser cuando visiten a la ciudad de Mxico y Pachuca para sostener partidos amistosos con filiales de los clubes profesionales de Amrica, Cruz azul y Pachuca as como un ultimo campamento de preparacin en el municipio de Tonal para as dejar todo listo para tratar de ubicarse entre los mejores a nivel nacional del 17 al 22 de mayo en la sede de Tijuana Baja california en total comenzaran la preparacin 18 jugadores chiapanecos. LISTO LOS TORNEOS DE FERIA DE LA LIGA MUNICIPAL DE BASQUETBOLDiferentes ligas deportivas se estn preparando para lo que ser la prxima feria de la primavera y de la paz con sus torneos, la liga municipal de basquetbol como es una tradicin ya tiene listo lo que sern sus cuadrangulares alternos con equipos locales los cuales sern los das viernes 5 y sbado 6 de abril con entrada totalmente gratis los equipos participantes en la rama varonil primera fuerza sern materiales de los altos, hospital colonial, rey de reyes y laboratorios San Agustn partidos de pronsticos reservados, en la rama femenil libre participaran deportycosas, grupo krea, despacho jurdico jp y ptica Santa Lucia la invitacin para que se prepare para que valla con la familia y disfrute de estos eventos deportivos ahora no hay pretextos por que la entrada ser de gorrita caf y si me pregunta por que no vienen equipos de fuera como en otros aos por la sencilla razn que no hay dinero ya que eso genera un gasto importante y que a veces

    no se recupera ojala haya mas apoyo para la prxima. LISTA LA CARRERA TRADICIONAL DEL PRIMERO DE MAYO DE FEMSA SAN CRISTOBALComo es ya una tradicin en San Cristbal y desde hace 13 aos ya se encuentra todo listo para la carrera atltica del primero de mayo da del trabajo en las pruebas de 5 y 15 kilmetros el cual es organizado por el sindicato de trabajadores de FEMSA cual comenzara en punto de las 9:00 hrs con salida y meta en la coca cola, habr categoras libre, master y veteranos en las ramas varonil y femenil , y por primera vez habr una categora para los

    corredores extranjeros en ambas ramas as los atletas locales tendrn la oportunidad de llevarse lo premios econmicos las inscripciones ya estn abiertas y se cierran el da 30 de abril con un costo de $100.00 as tambin los primeros 800 atletas que crucen

    la meta recibirn su playera de microfibra y medalla conmemorativa para mayores informes al tel 9676744858 as que a prepararse para estar presentes en esta carrera tradicional en San Cristbal. EN MI OPINIONPorque nuestro deporte esta dividido y no se han conseguido los resultados esperados, por que solo se juntan grupos para destruir y no para aportar es solo el hecho de querer demostrar un poder sin pensar que hay personas inocentes que salen perjudicadas, tambin me queda claro que hay personas enfermas de poder y cuando se pierde el amor al prjimo ya no queda nada y por qu le comento todo esto por la sencilla razn que hay varias ligas que practican la misma disciplina pero que estn divididas y eso lo podr ver en la prxima feria de la primavera y de la paz ambos grupos creen tener la razn y nadie quiere dar su brazo a torcer y como siempre los que pagan los platos rotos sin deberla ni tenerla son los atletas y de paso los aficionados ojala se pueda enderezar el barco para el bien de nuestra sociedad que solo quiere disfrutar de un buen espectculo y de practicar su deporte favorito, bueno por hoy es todo si DIOS, la salud y las envidias lo permiten nos leemos en otra edicin y recuerde nos escuchamos en su programa deportivo RA DEPORTES los das lunes, mircoles y viernes de 7:30 a 8:00 am por la XERA en am 760 y fm 101.5

    Por el barbita.MEGASIMULACROSeores lectores de uno de los medios periodsticos de mayor circulacin en San Cristbal de Las Casas, como lo es el Diario Acontecer Chiapaneco, pongo a sus rdenes esta columna que iniciamos a partir de hoy y que saldr segn mi Director cada semana, primeramente Dios cada viernes si es que los sicarios de todos los incmodos no nos ejecutan como ya est de moda en estos tiempos y en esta Ciudad.

    Dicen que la lengua espaola, principalmente la castellana es muy florida y como dijera un maestro de la Universidad que nos dio la materia que segn recuerdo se llamaba la intensin de la palabra en los medios de comunicacin y apoyados en eso y en los artculos que confiere nuestra Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos el 6to y 7mo que trata sobre la libertad de expresin respetando siempre la parte personal del individuo pero poniendo en tela de juicio ante la poblacin los hechos vergonzosos que se han formado en su vida profesional y laboral, iniciamos.

    Este 20 de marzo asistimos al parque de los hroes en donde fueron citados, cuerpos de auxilio de los tres rdenes de Gobierno para presenciar el simulacro que llev a cabo Proteccin Civil, en donde casi no hubo respuesta de la ciudadana, sin embargo la curiosidad y los mirones eran muchos sin percatarse el porqu del asunto. Sirenas se escuchaban por doquier, movilizacin de unidades de rescate que luchaban desesperadamente por pasar en las calles del primer cuadro de la ciudad y que cada segundo perdido es un segundo de vida que se va.

    Vimos con tristeza que la unidad de rescate ms chica del heroico Cuerpo de Bomberos pitaba y pitaba desesperadamente a un vehculo modelo Jetta ltimo modelo que con el dolor de su alma tuvo que brincar a la banqueta para darle paso a la unidad de rescate.

    El trfico se ha pesado al 100 mil por ciento, lugares para estacionarse no existen y ni existirn, las unidades como balastreros, pipas de gas y de agua, peseros, camiones de basura, entre otras ms siguen pasando y siguen dndole en la madre a las calles.

    GANSTER EN LA JURISDICCIN SANITARIA II

    Y donde no cantan mal las rancheras es en la Jurisdiccin Sanitaria Nmero II de San Cristbal de Las Casas en donde administradores garras vienen y administradores garras se van y todo sigue peor con respecto a la ejecucin del dinero que llegan para los diferentes rubros, empaando as el extraordinario trabajo operativo que ha llevado durante 6 largos aos la Doctora Leticia Montoya Livano, quien le ha costado casi la vida entera para sacar a flote el barco que antes de ella estaba hundido y para poner cada ladrillo de esta gran muralla de salud con cemento slido y ahora para que vengan nefastos, intiles y todava manos largas y finas como el tal Jorge Manguen Escobar alias el Canitas, quien hace unos das tom la titularidad de la Administracin de la Jurisdiccin II y como todo mentecato nuevo cree que va a descubrir el hilo negro del asunto.

    Corrido de la Jurisdiccin de Villaflores en donde se habla que sali por piernas por un presunto desvo de fondos que suman cantidades millonarias y que todo fue a sus arcas y a su humilde casa, Jorge Manguen Escobar, quiere poner sus condiciones en una de las Instituciones ms complicadas de los Altos y que por aos haba sido foco rojo a nivel nacional. Le cuento pues, que este tipo de marras que no se duda que su prxima casa sea el amate, lleg queriendo desaparecer diversos departamentos como la Coordinacin de Transporte que porque segn l, en Villaflores no necesitaba de un Jefe de Transportes que porque all nicamente se manejaban 10 vehculos. Intil, intil re intil y estpido el nefasto canitas, no sabe ni la O

    por redonda, ya que todo lo que aqu se cuece, se cuece aparte, por si no sabe el flamante ignorante, en la Jurisdiccin II se manejan ms de 120 vehculos, los cuales salen a ruta todos los das; existen ms de 20 coordinaciones cuya operatividad es diaria, arrojando extraordinarios resultados; existen partidas millonarias para cada coordinacin para su buena operacin.

    Lleva casi un mes y se va bronqueando con la choferada, con la gente de comunidades, Directores, Coordinadores, que se parte el lomo da con da para ganar el sustento de su hogar y llevar salud a la gente que lo requiere y sabe usted por qu se ha bronqueado? Por el simple hecho de que su cerebro que es del tamao de una nuez, tuvo la idea de quitar el total de viticos a todo el personal, que porque segn l es demasiado dinero que se les regala a toda la gente, que para l, no hace absolutamente nada.

    El canitas como le llaman y que ya le llaman el mago del dinero fcil, porque empieza a desaparecer por arte de magia toda la lana, sali peor que el Omar Pozo Champo que por cierto este viejito que hace sus necesidades fisiolgicas en las camionetas oficiales y que los choferes tenan la obligacin de aguantar sus hedores, se encuentra sujeto a investigacin por un desfalco millonario que hizo en Palenque y en otras ciudades de Chiapas y que por pecado mortal fue el Comisario de la Secretara de Salud en el tiempo de James Gmez Montes. Champito vete cuidando el hoyito porque no vaya a hacer que vayas a echarte tus peditos a una de las rejas del amate. Ah perdn nos perdimos de la idea del canitas (JORGE MANGUER ESCOBAR), quiere, por sus blanquillos, manejar toda la paga de todos lados y correr a todo mundo de la administracin para que l sea el nico que pueda hacer y deshacer de toda la paga que llega a la Jurisdiccin II y que segn se dice ya anda de gaviln pollero con diversas secretarias que ya han denunciado su acoso sexual por parte del flamante canitas.

    Bien dicen que hay pendejos de diversos niveles pero como ste no hay, seguramente es un espcimen raro que viene impuesto por oficinas centrales en donde se sabe empez ya a saquear las arcas de la JURIS II para empezar a repartir regalitos caros a todos los funcionarios de cuello blanco con el fin de que sigan hacindose de odos sordos y miradas ciegas ante el robo que ya inici de las arcas de la JURIS este sujeto de marras.

    Pobre Doctora Leticia Montoya no sale de una cuando ya entr a otra. De verdad Seor Secretario de Salud, no es posible que sujetos como ste, se encuentre en una de las reas ms importantes y de mayor trascendencia y de transparencia total como la Jurisdiccin II. Acaso son iguales de uas largas como el tal Manguen?, pongan su barba a remojar, ya que esto solo dilata 6 aos y la vergenza es para siempre.

    Cranme que si no sacan a este tipo que lleg a poner el nombre de ustedes por los suelos, seguramente la gente que se gana el pan da a da ayudando a los ms necesitados, los estarn visitando y no con muy buena cara para exigir lo que a derecho corresponde y aparte venir a rescatar al pobre camarn de Manguen, camarn: animal que la materia fecal la tiene en la cabeza, que encuerado lo sacarn a pasear por las calles de San Cristbal de Las Casas.

    Mangas si no has visto el diablo en las otras ciudades y has quedado impune ante tanta robo que has hecho, CUIDADO, San Cristbal de Las Casas se cose aparte y no vaya a hacer que se te aparezca el chamuco a lado de tu cama y pidas a mam que te venga a traer...

    Estaremos pendientes de este y otros temas que aquejan el sistema de salud. Nos leeremos en otra edicin, ya despert el animal ahora aguntenlo, aburrrrrr...

  • Acontecer ChiapanecoJueves 21 de Marzo de 201312http//:acontecerchiapanecosclc.blogspot.com

    UNA VENTANA A LA VERDAD

    Alberto Patishtn pide se revise su caso ya que es inocente

    Esta rumbo a Tenejapa Vecinos protestas por

    construccin de nueva gasolinera

    scar GmezSan Cristbal, 21 de marzo de 2013.- Alberto Patishtn Gmez inform que desde este mircoles y hasta el prximo 17 de abril, llevar a cabo protestas dentro del penal nmero 5 de esta ciudad, para exigir justicia en su caso.

    En entrevista telefnica en rueda de prensa en las instalaciones del centro de derechos humanos Fray Bartolom de Las Casas, asegur que busca que el Tribunal Colegiado de Tuxtla Gutirrez, emita un fallo a favor de su liberacin. Un saludo a todos los compaeros que nos escuchan, luego de este golpe que recib de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin, como he dicho por esta injusticia jams me callar ni tampoco descansar para encontrar lo que todos anhelamos, la justicia y la libertad, mencion el profesor indgena.Convoc a los colectivos de derechos humanos a sumarse a la etapa de movilizaciones que inici este 20 de marzo al 17 de abril; convoco a todos que enven cartas ya sea por correo electrnico o personal a los magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Chiapas y al Consejo de la Judicatura Federal. Patishtn Gmez revel que ser el prximo 17 de abril cuando realicen una protesta frente a las oficinas del Consejo de la Judicatura Federal en el Distrito Federal, as como en el Tribunal Colegiado de Tuxtla Gutirrez, as como en las embajadas y consulados del pas. Hizo saber que al igual del 22 al 28 de marzo integrantes de la Voz del Amate

    del Penal 5 de San Cristbal, iniciarn una jornada de ayuno por doce horas diarias. Por ltimo, en este sentido, su abogado defensor, hizo un llamado al Consejo de la Judicatura para que sin tomar en cuenta las expresiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin se analice los argumentos que se presentaron para la pronta liberacin del indgena tzeltal.

    scar GmezSan Cristbal, 21 de marzo de 2013.- Es un peligro para los nios, ac mucha gente calienta agua con lea, es un riesgo, yo no estoy de acuerdo, pido que se suspenda la obra; yo vivo al lado de la gasolinera, los dueos de esta empresa no pidieron permiso, empezaron a hacer la construccin sin permiso de nadie, no nos tomaron en cuenta, nosotros no estamos de acuerdo, pedimos al gobierno del estado que suspenda la obra, que pongan un hospital, escuela, pero gasolineras no queremos.

    As lo dijo Beatriz Lpez Hernndez habitante de la colonia Quinta Vista Hermosa, junto al barrio de La Garita, luego de que se manifest junto con un centenar de personas en lo que ser una nueva gasolinera. Consider que la gasolinera en construccin en la parte oriente de la ciudad, ser una bomba de tiempo y que la molestia es mas porque no fueron consultados como vecinos quienes llevan muchos aos viviendo en este lugar. Con pancartas en mano, hombres, mujeres, nios y personas de la tercera edad, protestaron en los terrenos donde Rogelio Ballinas Gutirrez construye una gasolinera denominada Combustibles Arcotete, sobre la calle Calzada de la Quinta nmero 227, en un rea accidentada de 85 metros de largo por 40 metros de ancho. lvaro Martnez asegur que el propietario de esta gasolinera hizo uso del trfico de influencia, para conseguir los permisos, as como su dinero para agilizar los trabajos sin consultar a la gente, que considere que aqu viven nios, ac hay familias. Estamos buscando el apoyo de otras colonias para que nos acompaen, el dueo se llama Rogelio Ballinas, l dice que tiene los permisos de PEMEX, del Ayuntamiento de San Cristbal, cuenta con el estudio de impacto ambiental, pero la gasolinera nos va a poner en peligro, empezaron a derribar rboles, lo que queremos es que se conserve el entorno que nos da el agua, precis. En este sentido, Mara Lpez Daz, quien vive a unos metros de la construccin, dijo que ella tampoco ha dado su

    autorizacin: Yo no he recibido dinero, llegan a comprar a mi casa pero no estoy recibiendo dinero, yo tengo mi tiendita abajito, no he firmado ningn papel, no estoy de acuerdo porque tengo mis hijos, yo no voy a vivir mucho tiempo, pero mis hijos van a quedar en esta tierra, mi casa ac est abajito. Los inconformes aclararon que el propietario de la gasolinera, que empez a construirse hace un mes y en la cual trabajan ms de 30 albailes que realizan los tanques de almacenamiento del combustible, no tiene agua ni red de drenaje y tampoco cuenta con los permisos de las colonias que pertenecen al Sistema de Agua Chupactik, de donde obtienen agua los vecinos pero no para empresas particulares.

    Finalmente revelaron que a la una de la tarde acudieron a las oficinas del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, en la zona sur de esta ciudad, donde interpusieron una queja por violaciones a sus derechos humanos, pues es evidente que la poblacin vivir en constante riesgo.