4
Carta a enviar a cada acreedor haciendo conocer la apertura del concurso Dr…………………………….. Contador Público (………..) … (domicilio) …………………………………….Tel……………… e- mail: ............@........................................ Ciudad Autónoma de Buenos Aires, … de ……………..… de …. Señor Acreedor de ……..(individualizar el/la concursado/a) ……………………… Muy Señor/es mío/s: En mi carácter de Síndico, designado en los autos “……………………………… s/Concurso Preventivo”, en trámite por ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° …. a cargo del Dr. …………………………., Secretaría N° …., a cargo del Dr. ………………….., ………..… (indicar dirección juzgado) ………………………… …………,Ciudad Autónoma de Buenos Aires, me dirijo a Usted a fin de hacerle saber que se ha procedido, con fecha … de ………… de ………, a la apertura del concurso preventivo de ………(individualizar al/la concursado/a) ………………………… y se ha fijado hasta el día … de ………………………. de …… para que los acreedores soliciten la verificación de sus créditos. Los pedidos de verificación serán recibidos los días …………….. y ……………….., en el horario de …. a …. horas, en ……………………………………………..……, Tel. ……………. Se le hace saber que desde el … de ……………… al … de …………….. de ……., podrá concurrir a revisar los legajos y formular por escrito las impugnaciones y observaciones respecto de las solicitudes formuladas, conforme lo dispuesto por el artículo 34 Ley 24.522. Asimismo le informo que la Audiencia Informativa, en los

Acreedor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve sintesis

Citation preview

Carta a enviar a cada acreedor haciendo conocer la apertura del concurso

Carta a enviar a cada acreedor haciendo conocer la apertura del concurso

Dr.. Contador Pblico (..)

(domicilio) .Tel

e-mail: ............@........................................

Ciudad Autnoma de Buenos Aires, de .. de .

Seor Acreedor de ..(individualizar el/la concursado/a)

Muy Seor/es mo/s:

En mi carcter de Sndico, designado en los autos s/Concurso Preventivo, en trmite por ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N . a cargo del Dr. ., Secretara N ., a cargo del Dr. .., .. (indicar direccin juzgado) ,Ciudad Autnoma de Buenos Aires, me dirijo a Usted a fin de hacerle saber que se ha procedido, con fecha de de , a la apertura del concurso preventivo de (individualizar al/la concursado/a) y se ha fijado hasta el da de . de para que los acreedores soliciten la verificacin de sus crditos.

Los pedidos de verificacin sern recibidos los das .. y .., en el horario de . a . horas, en .., Tel. .

Se le hace saber que desde el de al de .. de ., podr concurrir a revisar los legajos y formular por escrito las impugnaciones y observaciones respecto de las solicitudes formuladas, conforme lo dispuesto por el artculo 34 Ley 24.522.

Asimismo le informo que la Audiencia Informativa, en los trminos del penltimo prrafo del artculo 45 Ley 24.522, en la que el Deudor dar explicaciones respecto de las negociaciones que lleva a cabo con sus Acreedores y los Acreedores podrn efectuar preguntas sobre las propuestas, se celebrar el da de . de .., a las : horas en la sala de Audiencias del Juzgado, (indicar direccin Juzgado) , Ciudad Autnoma de Buenos Aires.

En anexo adjunto a la presente se informa los requisitos que debe cumplir la presentacin de verificacin de crditos, rogando su lectura y ajustando su presentacin a lo all establecido.

Por la solicitud de verificacin de crdito que se presente, el Acreedor pagar al Sndico una arancel de $ 50,00 (pesos cincuenta) que se sumar a dicho crdito. Exclyese del arancel a los crditos de causa laboral y a los menores de $ 1.000,00 (pesos mil).

Con la presente se da cumplimiento al artculo 29 de la Ley 24522, por lo que queda Usted notificado.

Quedando a su disposicin para cualquier aclaracin y/o ampliacin que considere necesaria, lo saluda muy atentamente.

..

Sndico

ANEXO

REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR LA PRESENTACIN DE VERIFICACIN DE CRDITOSNOTA DE SOLICITUD DE VERIFICACINEl pedido de verificacin deber hacerse en nota dirigida al Sndico, en original y dos copias, conteniendo la siguiente informacin:

- Nombres y apellidos completos del Acreedor peticionante y/o de la Razn social que representa.

. Si es persona fsica, indicar documento de identidad.

. Si es persona jurdica, indicar el carcter de la representacin

- Domicilio real.

- Domicilio consttuido en la Ciudad Autnoma de Buenos Aires.

- Monto solicitado a verificar.

- Carcter del crdito y privilegio de corresponder.

- Causa u origen del crdito. Explicacin sobre la misma. En caso de pagars, letras de cambio, cheques, mutuos, deber acreditarse el acto cambiario.

- Detalle identificatorio de la documentacin que respalde el crdito (facturas, remitos, notas de crdito, de dbitos, conforme de los servicios prestados, cheques, pagars, contratos de mutuo, de constitucin de hipotecas, de fianzas, sentencia judicial, etc.)

- Firma del Acreedor peticionante.

DOCUMENTACIN A ACOMPAARDeber acompaarse a la nota:

- En el caso de personas fsicas fotocopia del documento de identidad.

- En el caso de sociedades deber acompaarse tres copias de: estatuto o contrato social; acta de Asambleas de Accionistas o Socios por la designacin de las autoridades del rgano de Administracin; Acta del rgano de Administracin con distribucin de cargos de las autoridades designadas. Una copia debe estar legalizada por autoridad competente.

- En el caso de presentante Apoderado Judicial deber acompaarse tres copias del poder. Una copia debe estar legalizada por autoridad competente. Para el caso de Apoderado Judicial con condicin de letrado se podr omitir la legalizacin del Poder si se deja expresa constancia en la nota de solicitud de verificacin bajo juramento que es copia fiel del original y que se encuentra vigente.

- La documentacin que respalde el crdito en original y dos copias. En caso de cheques y/o pagars corresponde acompaar la documentacin respaldatoria que los origin.

- La documentacin que se acompae deber estar firmada por el acreedor y/o presentante en caso de corresponder.

- Cuando la documentacin original se encuentre agregada a una actuacin judicial deber presentarse fotocopia certificada por el Juzgado en que se encuentra tramitando.

Los originales y/o una de las copias, debidamente intervenidos, sern devueltos al momento de la presentacin.