32
SEMANARIO $ 5.00 - Xalapa, Ver. Miércoles 1 de junio de MMXI - Año 7 - Número 263 - www.acropolisveracruz.com Leonora Carrington, evaporada Página 25 OPINIÓN: PIZCA CULTURAL PÁGINA 5 LA X DE XALAPA PÁGINA 6 MÁS O MENOS PÁGINA 7 ARTICULISTA INVITADO PÁGINA 8 PATRIA NUEVA PÁGINA 10 FINANZAS PÁGINA 20 PEATÓN PÁGINA 24 TARAMBANA PÁGINA 25 HAT TRICK PÁGINA 26 LO QUE NO SABEN (O NO LES DICEN) PÁGINA 32 Página 11 Página 3 ESPECIAL AVC NOTICIAS Opiniones encontradas , alcaldías de 4 años Pros y contras Páginas 16 y 17 > La mayoría necesaria por la que se aceptó la Ley de ampliación de gobiernos municipales es priísta, mientras que los otros partidos han optado más por la reelección > El diputado local del PAN, Jesús Danilo Alvízar, aseguró que se debe mirar a la reforma política que se aprobó en el Senado de la República, la cual plantea la reelección de los alcaldes; que es una mejor opción El pleno legislativo ratifica nombramiento Reynaldo Escobar es Procurador Respalda Conago propuesta de JDO Fondo Nacional de Reconstrucción AVC NOTICIAS

ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICI'ON 263

Citation preview

Page 1: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

semanario $ 5.00 - Xalapa, Ver. miércoles 1 de junio de mmXi - año 7 - número 263 - www.acropolisveracruz.com

Leonora Carrington, evaporada Página 25

Opinión:pizca cultural página 5

la x de xalapa página 6

más O menOs página 7

articulista inVitadO página 8

patria nueVa página 10

Finanzas página 20

peatón página 24

tarambana página 25

Hat trick página 26

lO que nO saben (O nO les dicen) página 32

Página 11

Página 3

espe

cial

avc n

otic

ias

Opiniones encontradas, alcaldías de 4 años

pros y contras

Páginas 16 y 17

> La mayoría necesaria por la que se aceptó la Ley de ampliación de gobiernos municipales es priísta, mientras que los otros partidos han optado más por la reelección

> El diputado local del PAN, Jesús Danilo Alvízar, aseguró que se debe mirar a la reforma política que se aprobó en el Senado de la República, la cual plantea la reelección de los alcaldes; que es una mejor opción

El pleno legislativo ratifica nombramiento

Reynaldo Escobar es Procurador

Respalda Conago propuesta de JDO

Fondo Nacional de Reconstrucción

avc n

otic

ias

Page 2: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Dictum

Calderón pide apoyo

para Carstens, ¿y quién

nos apoya a nosotros?

Dicho por los otros millones de mexicanos que no somos

Carstens

DIRECTORIO

Director Carlos García Herrera

Gerente GeneralEstela García Herrera

SubdirectorVietnam García León

Editor en Jefe Juan Carlos Medrano

BarrenaJefe de Redacción

Carlos Andrade Hernández

Secretario de Subdirección

Mariel Sánchez BandalaInformación

Yanitsa Buendía de LlacaJavier Laertes Rodríguez

AVC NoticiasFormación y Diseño

Diego Martínez Hernández Mariel Sánchez BandalaPublicidad y Relaciones

Públicas Lilia Ladrón de GuevaraMauricio Castro Violante

Página WEBJorge Loeza

Redes sociales Joel Aguilar León

Acrópolis, Periodismo con ética, es una

publicación semanal editada por Acrópolis

Información y Edición, S de RL de CV. Con

reconocimiento del Padrón Nacional de Medios

Impresos. Editor Responsable: Mauricio Nayar

Castro Pola, con número de Certifi cado de

Reserva otorgado por el Instituto Nacional de

Derechos de Autor 04-2010-100714171500-

101. Número de Certifi cado de Licitud de Título

y Contenido 15058. Domicilio de publicación:

De la Cantera No. 25, colonia Pedregal de

las Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Ver., Tel.:

813 81 75. Impreso en Portal Comunicación

Veracruzana, SA de CV, Av. Lázaro Cárdenas

No. 25, colonia Badillo, C.P. 91190, Xalapa, Ver.

Distribuido por M5 MARKETING Emma Garrido

Pale, Av. Ávila Camacho No. 256, colonia

Centro, C.P. 91190, Xalapa, Ver.

Las opiniones son responsabilidad exclusiva de quienes fi rman los artículos publicados por esta casa

editorial.

Correo Electrónico

[email protected] [email protected]

Página web

acropolisveracruz.com

¡Cof, cof!

E n Veracruz hay aproximadamente 590 mil fumadores, cifra preocupante en todos los niveles, por la cual, el gobernador del Estado, Javier Duarte

de Ochoa, ha presentado una iniciativa de Ley para la Protección de los No Fumadores ante el Congreso del Estado.

Hay que recordar que esta propuesta cuenta con un antecedente en la Ley para la Protección de los Derechos de los No Fumadores del Estado de Veracruz; ahora, esta nueva propuesta asegurará espacios cien por ciento libres de humo de tabaco así como disminuir significativamente el número de consumidores.

La nueva propuesta consta de 59 artículos en dos títulos y busca hacer conciencia de la gravedad del tabaquismo que en México provoca 60 mil muertes al año, además de daños contra la salud y medio ambiente.

Dentro de la propuesta los menores tienen una mención especial: “Si bien el establecimiento de espacios sin humo es una actuación prioritaria de protección de la salud, para la población

veracruzana en general, lo es en mayor medida en caso de los menores”, especificó Duarte de Ochoa en la exposición de motivos.

De ser aceptada esta propuesta, la ley anterior quedará abrogada, y ahora sí, Veracruz tendrá otros aires.

Habemus Procurador

Con dos menciones en contra, ninguna abstención y 47 a favor, se dio el resultado de la aprobación del nuevo Procurador General de Justicia del Estado de Veracruz, con la cual se nombra al reconocido abogado Reynaldo Escobar Pérez.

Esta aplastante victoria habla de un trabajo político de pulcritudes casi quirúrgicas, pues salvo las dos menciones en contra y la inentendible ausencia de Armando Méndez de la Luz, todos coincidieron en que el “hombre” para este cargo es Reynaldo Escobar, debido a su pasado y lo que el estado está viviendo; vaya halago. Sólo para no perder el dato, quienes votaron en contra fueron los panistas Fernando Yunes Márquez y Martha Lilia Chávez.

Una vez aprobado el nombramiento de Reynaldo Escobar Pérez como Procurador General de Justicia del Estado, durante la noche de ayer el Ejecutivo estatal le tomó la protesta de ley.

¿Cómo le harán?Al cierre de esta edición, sólo el 45 por

ciento de los obligados han entregado su declaración patrimonial 2010, y eso que el día 30 de mayo venció el plazo, esto lo dio a conocer Iván López Fernández, contralor general del Estado.

El Contralor dejó en claro que no habrá prórroga para los incumplidos y sí sanciones, “no sé por qué no vienen, nosotros ahí sí no podemos ir a buscarlos a su casa, 6 de la tarde y se cierra” dijo el funcionario gubernamental.

Las sanciones irán desde menores, de carácter económico, hasta la revocación de los funcionarios a sus puestos.

Ojalá y no salga luego con que para incentivar la conciencia de los que no pagan, los premien con un descuento. Porque quien se vería muy mal, sería el mismísimo contralor.

EDITORIAL02 Acrópolis

Periodismo con etíca Miércoles 1 de junio de 2011

XXXXXXXXXX

Ojo paisano

DE ÚLTIMA HORAPide Calderón apoyo para CarstensFelipe Calderón llamó a Dilma Rousseff para pedir su respaldo a la candidatu-ra de Agustín Carstens a la dirección general del Fondo Monetario Interna-cional (FMI), informó el gobierno de Brasil.La presidenta consideró positiva la candidatura de Carstens al máximo cargo del FMI.

Protestas en España se reorganizanLos indignados de Sol se han vuelto a reunir en asamblea general para decidir su futuro y la rees-tructuración del campa-mento. Se volvió a discutir sobre la posibilidad de des-mantelar el campamento,

una decisión que ya se pospuso en una reunión de hace dos días.

Hortalizas españolas, bajo sospecha en EUAEl Gobierno estadounidense, a falta de una confirmación oficial sobre el origen de la bacteria, lleva una semana sometiendo a una “vigilancia ampliada” los pepinos, toma-tes y lechugas españoles que llegan al país.

Clinton: “El régimen sirio, menos sostenible”La secretaria de Estado de EUA ha declarado que el pre-sidente Bachar al-Assad no está llevando a cabo refor-mas democráticas serias y que la posición de su Gobier-no es cada día más insoste-nible.

Persona extraviada

A través de este mensaje, so-licito su apoyo para difundir la fotografía de una persona que está extraviada, desde hace varias semanas ha estado re-fugiada en el Ayuntamiento del Municipio de Zentla, Ver., pero se desconoce su paradero; ella dice que su nombre es Rosa, pero no cuenta con ninguna identificación ni documentos oficiales. Me tomo el atrevimiento de ha-cerles esta petición porque sé que algunos de ustedes trabajan en los medios de comunicación o tienen la manera de contactarse con el-los. También sé que son personas con múltiples ocupaciones, pero ojalá puedan hacer un pequeño esfuerzo para difundir este men-saje.Proporciono los teléfonos del H. Ayuntamiento de Zentla, Ver.Teléfonos: 01(273) 5-31-11 / 01(273) 5-30-99 / 01(273) 5-30-55Así como las páginas de Face-book de dicha dependencia: DIF Bienestar Zentla

Page 3: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Estatal

Mandatarios estatales respaldaron la propuesta del gobernador Javier Duarte de Ochoa para la creación del Fondo Nacional de Reconstrucción (Fonarec), un

mecanismo ágil y oportuno que no compro-meta las finanzas públicas estatales y que permita atender las contingencias a causa de fenómenos meteorológicos.

Durante su primera participación en la XLI Reunión Plenaria de la Conferencia Na-cional de Gobernadores (Conago), el Man-datario veracruzano manifestó que su com-promiso -y el de sus homólogos de todas las entidades federativas del país- es coadyuvar con el Gobierno Federal para emitir de ma-nera oficial la propuesta de creación del Fondo Nacional de Reconstrucción (Fonarec) y exhortar al Congreso de la Unión para su-marse y participar en la construcción de este instrumento.

Informó que en el año 2010 catorce enti-dades federativas solicitaron Declaratoria de Desastre Natural ante el impacto de fenóme-nos naturales perturbadores, así como agili-zar los recursos para atender los daños, por lo que en la XL Reunión Ordinaria de la Co-

Respalda Conago propuesta de Javier Duarte para creación de Fonarec

Necesitamos un mecanismo ágil que permita atender las contingencias: JDO

Monterrey, nuevo León. I Redacción Acrópolis

Monterrey, nuevo León. I Redacción Acrópolis

> Solicita al Presidente Felipe Calderón recibir a comisión de gobernadores para tratar temas de reconstrucción

Beneficiados todos los estados El presidente de la XLI Reunión Plenaria de la Conago y gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, señaló que esta fue una reunión productiva donde se lograron coincidencias en beneficio de cada entidad federativa, pero principalmente de México, además de dar el impulso a grandes proyectos a nivel nacional. 03Acrópolis

Periodismo con ética Miércoles 1 de junio de 2011

nago se aprobó la creación de la Comisión del Fondo de Reconstrucción, recayendo la coordinación en él.

Manifestó que el pasado 23 de febrero se presentaron las nuevas reglas y lineamientos de operación del Fonden y del Fondo de Reconstrucción por parte de las autoridades federales, observando que la opción era un crédito de Banobras a través del “Programa de financiamiento para la reconstrucción de entidades federativas”.

Por lo anterior, explicó que la Comisión que preside convocó a tres reuniones de coordinadores de comisión: Fondo de Re-construcción (Veracruz); Protección Civil (Guanajuato); Hacienda (Querétaro), Medio Ambiente (Hidalgo y Distrito Federal) e In-fraestructura (Tabasco), para llegar a diver-sos puntos de acuerdo.

Entre estos convenios, destacó el solicitar al Presidente Felipe Calderón el recibir a una comisión de gobernadores para tratar los temas de reconstrucción por los desastres ocurridos en el año 2010, el asignar recursos complementarios en el ejercicio presupues-tal 2011 a los estados afectados, con cargo a los ahorros y economías del presente ejerci-cio fiscal y apoyar la propuesta de creación del Fonarec dentro del proyecto de Presu-puesto de Egresos de la Federación.

A l realizar su segunda propuesta en la XLI Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador

Javier Duarte de Ochoa solicitó concretar un acer-camiento con el Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores para ser recibidos y tratar temas energéticos, cuestión de gran importancia a nivel nacional.

Solicitó que él, como Presidente de la Comisión de Energía, y mandatarios de otras entidades, sean recibidos por las Comisiones de Energía y Presu-puesto y Cuenta Pública a fin de recibir directa-mente un informe de las iniciativas vigentes en materia energética y formalizar la participación de la Conago en el proceso de discusión y gestión de recursos para los estados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012.

Lo anterior, “con el objeto de darle un sentido práctico a las gestiones y que nos lleve a alcanzar resultados y productos tangibles en la Comisión de Energía”, puntualizó.

Ante el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, representante del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, y el Secretario de Salud Fede-ral, José Ángel Córdoba Villalobos -quien realizó una intervención extraordinaria-, señaló que con esta acción se podrá dar seguimiento y respaldo a los temas que impulsen y vigoricen la política energética nacional, con la perspectiva y participa-ción de las entidades federativas, en beneficio de todo México.

El gobernador Duarte de Ochoa recordó que el pasado 23 de noviembre del año 2010, durante la XL Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, asumió la coordinación de la Comisión de Energía por acuerdo del pleno de la Conago, comisión que al día de hoy ha sesionado en 2 ocasiones en su carácter técnico, los días 28 de abril y 18 de mayo del presente año.

De gran importancia

Promueve el gobernador Javier Duarte agenda energética del país en Conago>Felicita Blake a estados –entre ellos a Veracruz- por su trabajo para mejorar los cuerpos policíacos

Mandatarios estatales respaldaron la propuesta del gobernador Javier Duarte de Ochoa para la creación del Fondo Nacional de Reconstrucción (Fonarec), un mecanismo ágil y oportuno que no comprometa las finanzas públicas estatales y que permita atender las contingencias a causa de fenómenos meteorológicos

espe

cial

vvv Se reunieron los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y del Estado de México, Enrique Peña Nieto para tratar diversos temas relacionados con el desarrollo del país y de sus entidades. Además dieron seguimiento a los temas abordados durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que se llevó a cabo el pasado viernes.

Foto: especial

vvv Al hacer uso de la pala-bra en esta capital regio-montana, el gobernador Duarte de Ochoa propuso que la Conago se pro-nuncie por im-pulsar ante el Gobierno Fe-deral la discusión y adecuación de la normati-vidad vigente del Fonden y del Fonarec (reglas de operación y lineamientos específicos).

Gobernadores de 26 entidades federativas participaron en la XLI Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En representación del Presidente Felipe Calderón Hinojosa asistió el Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora

espe

cial

Page 4: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Acrópolis Estatal 04 Miércoles 1 de junio de 2011

La administración de Javier Duarte de Ochoa tiene como objetivos fundamen-tales la creación de polos regionales

especializados, la constitución de alianzas público-privadas, la atracción de inversión nacional y extranjera productiva y la con-solidación y creación de parques industria-les, durante la colocación de la primera piedra del Polo Regional de Competitividad e Innovación en Servicios de Salud.

En el Parque Industrial “Santa Fe” de este puerto, albergará al Centro de Investigacio-nes Biomédicas sobre Enfermedades Infec-ciosas, donde se desarrollarán vacunas, fármacos y estrategias de salud contra en-fermedades infecciosas y parasitarias que afectan a la población a nivel mundial (Cibei).

Este centro emanó de un convenio de colaboración para el desarrollo entre el Gobierno del Estado, a través del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología, la Universidad Nacional Autónoma de México, los laboratorios Silanes, la Universidad Veracruzana y el Instituto Carso, entre otros.

Ante el embajador de Francia en México, Daniel Parfait, Vidal Elías, jefe de la División de Desarrollo Científico del Covecyt y se-cretario técnico del Consorcio promotor del Cibei, Jon Rementería, uno de los impulso-res del proyecto, reconoció que la partici-pación económica y operativa del Gobierno del Estado forman parte del éxito del pro-yecto, que se ha conjugado con el compro-miso de las personas, empresas e institucio-nes involucradas, sin las cuales éste no se habría concretado.

En la ceremonia, donde también estuvie-ron presentes: Samuel Cruz Sánchez, direc-tor general de Investigaciones de la Univer-sidad Veracruzana; Francesc Fuster Ángel, rector de la Universidad Cristóbal Colón; Manuel Espejo Todd, director de Adminis-tración y Finanzas de Promotora de Desa-rrollos e Ingeniería; Víctor Manuel Alcaraz Romero, director general del Covecyt, y otras personalidades, donde se reiteró el compro-miso del gobierno de Javier Duarte para con este proyecto y con cualquier otro que bus-que generar conocimiento, salud y prospe-ridad para el pueblo veracruzano y para la humanidad en general como es el caso de este polo cuyas soluciones pueden tener impacto sobre la salud de millones de per-sonas, incluso más allá de las fronteras estatales y nacionales.

Con participación del Gobierno

Se concretó el Polo Regional en Servicios de Salud> Se desarrollarán vacunas, fármacos y estrategias de salud contra enfermedades infecciosas y parasitarias

En inauguración de Campo de Golf de Punta Tiburón Country Club

Bienvenidas todas las inversiones para el progreso de Veracruz: Duarte

veracruz, ver. I Redacción Acrópolis

> En el complejo se invierten mil millones de pesos y se generan más de 500 empleos directos

Al cortar el listón inaugural de Punta Tiburón, Residencial, Marina & Golf, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que con esta inversión le irá muy bien a Veracruz porque con empleos hay bienestar y se mejoran las condiciones de vida de los veracruzanos

En el círculo virtuoso de la economía, las inversiones generan más recursos, mas bienestar, progreso y prosperidad, ex-

presó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar esta mañana los 18 hoyos del Campo de Golf de Punta Tiburón Country Club y aceptar que aparte de ser un campo de golf extraordinario, Punta Tiburón per-mitirá hacer de Veracruz un referente nacio-nal e internacional y crear un desarrollo in-mobiliario que generará muchos empleos en la región.

Acompañado de Javier Fernández Prieto, Presidente del Consejo de Administración de Punta Tiburón Residencial, Marina & Golf y del Director General Pablo Martínez Coghlan, el Mandatario veracruzano dijo que con esta inversión de mil millones de pesos le irá muy bien a Veracruz porque se generarán más de 500 empleos directos y se mejorarán las condiciones de vida de los veracruzanos.

El Gobernador dijo que en Veracruz las inversiones son apuesta segura y que todos los que tengan interés en el desarrollo de la entidad son bienvenidos. "Nos sentimos muy contentos de esta inversión, cuenten con todo el apoyo y el respaldo del gobierno. A través de los medios de comunicación les digo que

antón lIzardo, ver. I Redacción Acrópolis todo interés que tenga que ver con el interés de la sociedad veracruzana de progresar, de prosperar, son bienvenidas y cuentan con todo el apoyo de las instituciones y en mi caso muy particular del gobernador del estado”.

Flanqueado de la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro; del alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz; de la dipu-tada local Ainara Rementería Coello y del Secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, Duarte de Ochoa señaló que Punta Tiburón, Residencial, Marina & Golf "simboliza la excelencia en esta nueva eta-pa que vivimos los veracruzanos y además es un complejo de que con visión y lideraz-go se pueden alcanzar los grandes objetivos, por ello reconocemos a Javier Fernández Prieto, presidente del Consejo de Adminis-tración quien siempre confió en la viabilidad de este proyecto de clase mundial”.

"El diseño de este campo de 18 hoyos, hecho por el australiano Greg Norman, prestigiado ícono del golf, nos inscribe en un catálogo exclusivo de destinos turísticos en el país. El recorrido de alta dificultad seguramente será un atractivo para alojar grandes torneos y recibir reconocidos golfistas como los que hoy tenemos aquí presentes".

“El Gobierno de Veracruz

continuará al lado de los empresarios

que son quienes

crean más oportunidades y contribuyen al desarrollo:

Duarte ”

EspE

ciAl

El Embajador de Francia en México agradeció la disposición de la administración que preside Javier Duarte de Ochoa, quien con una excelente visión de futuro se ha ocupado de que los proyectos innovadores y con altas probabilidades de éxito se lleven a cabo

Avc n

otic

iAs

El Dr. Carlos García Méndez, rector emérito,

Y la Dra. Isabel Soberano de la Cruz,

rectora de la Universidad de Xalapa,

lamentan el sensible fallecimiento de la señora

Gloria pola y pérez sotoacaecida el viernes pasado

en la ciudad de Xalapa,

deseándoles una pronta recuperación

a sus familiares y amigos.

Page 5: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Hace exactamente ciento cincuen-ta años, 3 de junio de 1861, cayó atravesado por las balas asesinas del partido reaccionario, uno de los hombres más inteligentes más

cultos y morales que ha producido México; el filósofo de la reforma, don Melchor Ocam-po. Antes que él, habían regado ya con su sangre la tierra de nuestra patria, para abonar-la y hacer fructificar la semilla de la libertad: Miguel Hidalgo en Chihuahua; Morelos en Ecatepec; Vicente Guerrero en Cuilapan y en posteriores épocas, Francisco I. Madero y Álvaro Obregón, todos ellos a la mano ai-rada del fanatismo intransigente y feroz, producto del maridaje capitalista-clerical.

El delito de estos hombres sacrificados, no fue otro que amar la libertad y hacer res-petar la ley. Para comprender mejor la vida y obra de Melchor Ocampo, habrá que estu-diar el tiempo y el medio en el que les tocó vivir, y desprender de ellos la figura severa de sabio, de filósofo, de reformador y de es-tadista, y considerar cuántos sacrificios ha costado a la humanidad avanzar un solo paso en el sendero de la civilización, de la libertad y del progreso.

Durante más de cuatrocientos años do-minaron en México dos grupos sociales que se repartieron a su antojo la conciencia, la riqueza y el trabajo de los hombres; el clero, que se decía depositario de la verdad y que abría o cerraba las puertas del Reino de los Cielos, según el óbolo de los creyentes y los ricos, terratenientes, comerciantes o mine-ros que usufructuaban el poder temporal y que abrían o cerraban sus arcones repletos de onzas de oro según su piedad para otorgar una limosna al pueblo, al que procuraban nada más que viviera para explotar mejor su trabajo.

Estos dos grupos sociales fueron los que arrebataron a las razas aborígenes, a raíz de la Conquista, la posesión de sus tierras y el goce de su libertad. La composición de estos grupos dominadores no pudo ser peor; pues si bien contadísimos de sus elementos y por ello más notables, fueron seres dotados de humanidad, como un Gante, un Motolinia, un Las Casas o un Vasco de Quiroga, la in-mensa mayoría de ellos, fueron clérigos ig-norantes, inmorales y codiciosos.

Ante la enormidad de aquel delito, de aquel asesinato cometido a sangre fría y todas las agravantes, Zuloaga y Márquez se inculparon durante muchos años. No obstante los muchos crímenes cometidos por ambos, aquel, co-metido el 3 de junio en la persona de un hombre sabio y virtuoso, les gravó la con-ciencia por el resto de sus días. Ellos fueron los autores materiales, es cierto, pero los autores intelectuales han sido señalados por la opinión pública y fueron los mismos que excomulgaron a Hidalgo y degradaron a Morelos; los que han hecho causa común

con todas las tiranías y se han opuesto

sistemáticamente al progreso de México.

Melchor Ocampo, 6 de enero 1814, Hacienda de Pateo, muni-

cipio de Mara-vatío, hoy de Ocampo, Mi-choacán, 3 de

junio 1861, Hacienda Caltengo,

Tepeji del Río, Estado

de México.

P or decreto, el gobernador Javier Duarte de Ochoa disolvió la Policía Intermunici-pal Xalapa-Banderilla-Tlanehuayocan,

por lo que el Estado toma esa responsabilidad a partir del pasado miércoles en estos municipios de la entidad.

“El día de hoy he determinado por medio de decreto publicado en la Gaceta Oficial del Es-tado la disolución de la policía Intermunicipal de Xalapa, Banderilla, Tlalnehuayocan por lo que el gobierno del Estado se hará cargo por medio de la Secretaría de Seguridad Pública de la vigilancia y prevención del delito en estos municipios”, destacó en conferencia de prensa.

También hizo hincapié en que estas acciones obedecen al compromiso con la sociedad para mejorar el servicio de los policías, así como la limpia de los cuerpos policiacos.

“La acción realizada este día tiene que ver con la respuesta del Gobierno del Estado a la de-manda de la sociedad de tener una policía confi-

Ante la disolución del PIXBT

Demanda la sociedad unapolicía confiable, segura ycapacitada: JDO

xalapa, Ver. I Javier Laertes

> La SSP tomó la responsabilidad de la seguridad y resguardo de la población, en los municipios donde operaba la ahora extinta intermunicipal

vvv Las autori-dades federales han denunciado la involucración de agentes muni-cipales en el crimen organizado, por lo que se lleva a cabo una depura-ción mediante exámenes de con-fianza, además de que se busca crear un total de 32 policías esta-tales, una por cada uno de los estados del país.

able, segura y capacitada que vele por la vida y el patrimonio de los veracruzanos”, finalizó.

En ese tenor, el Mandatario estatal resaltó que el objetivo de estas acciones es mantener el orden, la paz social y la certidumbre en la entidad para todos los ciudadanos y para quienes transitan por Veracruz.

Es por lo anterior que resaltó que la SSP tomó la responsabilidad de la seguridad y resguardo de la población, en los municipios donde operaba la ahora extinta intermu-nicipal.

“La Secretaría de Seguridad Pública tomó desde las primeras horas del día de hoy el mando y operación del servicio de la policía preventiva en los municipios de Xalapa, Banderilla y San Andrés Tlalnehuayocan”, apuntó.

Asimismo, aseveró que el Estado concluyó la relación laboral con los 837 elementos que formaban parte de la intermunicipal, donde se respetaron los derechos laborales de los mismos.

Acrópolis Estatal 05Miércoles 1 de junio de 2011

Melchor Ocampo, insigne reformista

Pizca cultural

Gustavo arroyo Ch. Damián

Al anunciar la disolución de la Policía Intermunicipal Xalapa – Banderilla – Tlalnelhuayocan, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que en los próximos días se hará una evaluación entre los 837 elementos de esta corporación para analizar su posible recontratación en la Secretaría de Seguridad Pública

ESPE

CIAL

v v v Personal de las 11 jurisdicciones sanitarias de la entidad recibirá el Curso-Taller “Instalación del Modelo para la Atención a la Salud ante Inundaciones”, con la finalidad de conjuntar esfuerzos e integrar el trabajo del sistema de salud y sus componentes, ante los fenómenos de riesgo y contingencias que pudieran presentarse durante la temporada de lluvias que está por comenzar. Foto: especial

Page 6: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Liberan primeros recursos para la Policía Elite

Refuerzan seguridad en la región Xalapa

xalapa, ver. I Javier Laertes

xalapa, ver. I Javier Laertes

> El Estado recibió los primeros 30 millones de pesos para la policía acreditable de la Secretaría de Seguridad Pública

> Fuerzas de inteligencia descubren presuntas ligas con delincuencia; detienen a dos ex elementos de la PIXBT

El secretario ejecutivo del Consejo Es-tatal de Seguridad Pública, Jorge Us-canga Escobar, confirmó la llegada de

76 millones de pesos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), que se aplicará en los 16 municipios veracru-zanos que se encuentran incluidos en este programa.

El funcionario estatal adelantó que desde al mes de abril se erradicaron estos recursos a los municipios, los cuales son destinados para capacitación y equipamiento.

“Son 76 millones de pesos que llegaron el mes pasado y ya los 16 municipios están re-cibiendo ya los recursos”, destacó.

Y resaltó que continúan con las gestiones para que por lo menos 12 municipios veracru-zanos más se incluyan en el Subsemun.

“Hay como 12 municipios que están que-riendo cubrir las etapas para tener la posibi-

E lementos de la Policía Federal (PF) y de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Orga-

nizada (SIEDO) detuvieron en el parque Juárez de esta capital a dos ex integrantes de la Policía Intermunicipal Xalapa-Banderilla-Tlalnelhuayo-can, vinculados con la delincuencia organizada.

Trascendió que las fuerzas policíacas fede-rales investigan a los ex elementos de la extin-ta PIXBT, por supuestos nexos con la delincuen-cia. El pasado viernes a las 08:30 horas, según testigos del hecho, dos ex Policías Intermuni-cipales que funcionan como “halcones” de los malhechores, fueron sorprendidos por un gru-po de la PF, detenidos y trasladados a bordo de

Acrópolis Estatal 06 Miércoles 1 de junio de 2011

lidad como quiere el Gobernador de incremen-tar el mayor número”, explicó en entrevista.

Al ser cuestionado respecto a que municipios que buscan esta posibilidad, mencionó a Coa-tepec y Cosamaloapan como unos de los que se encuentran trabajando para poder incluirse para recibir este subsidio.

Por lo anterior, Uscanga Escobar mencionó que el plazo para cubrir todos los requerimien-tos para acceder al Subsemun vence hasta el mes de septiembre, por lo que para octubre o noviembre obtener una respuesta.

“Son municipios medios, de ciudades medias que son muy importantes, tenemos hasta el mes de septiembre para hacer todos los trámites, yo creo que esto se definirá hasta octubre o noviem-bre”, explicó.

Por otra parte, el Estado recibió los primeros 30 millones de pesos para la policía acreditable de la Secretaría de Seguridad Pública, informó el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública Jorge Uscanga Escobar

Explicó que este recurso es parte de los 100 millones que se destinaron para esta Policía Élite que permitirá brindar mejores servicios a los veracruzanos en materia de seguridad.

ESPE

CIAL

El Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar, informó que se tiene que lanzar una convocatoria para unificar el cuerpo de uniformados que integrara dicha agrupación de seguridad

vvv Jorge Uscan-ga aseguró que se trata de un proyecto para tener una policía diferente, no tan solo en el aspec-to operativo sino que por vez pri-mera 100 per-sonas se dedica-rán al área de investigación y 30 personas ha-rán los trabajos de inteligencia.

vvv Las fuerzas policíacas fede-rales investigan a los ex elemen-tos de la extinta PIXBT, por su-puestos nexos con la delincuen-cia

Xalapa 2007. Los seres mágicos se apoderaron del centro de la ciudad, algunos dicen que fue de noche cuando llegaron, que nadie se dio cuenta de cómo aparecieron, que

fue la niebla y el chipichipi la cortina ideal, su coartada, su camuflaje, que bajaron de las es-trellas, coinciden los menos.

Otros aseguran lo contrario, que fue bajo la complicidad de algunos que poco a poco fueron tomando posiciones, que bajo la luz del sol, que pensaron que se trataba de cualquier otra cosa y que como aseguran los primeros, hubo un grupo de hombres confabulando, que se trató de un grupo muy selecto: directivos, ingenieros, trabajadores comunes y hasta artistas, de esos que abundan en esta ciudad.

Quienes más tiempo y memoria tienen en estos asuntos le achacan la culpa a los que hace ya varios años irrumpieron las escalinatas de la catedral, dicen que ahora se trata de un nuevo ataque, pero más planeado y, por lo tanto, más dañino.

Los religiosos también recuerdan lo del auto en la escalinata, los nervios se les ponen de punta con el solo hecho de comentarlo, pero ahora piden la intervención de las autoridades, pertinentes, acotan; pues aseguran que ya se infiltraron dentro de las estructuras del poder. No dan crédito a tal ataque, en pleno centro, ya no frente al templo, pero sí en un lugar tan concurrido, tan familiar, como el parque central de la ciudad.

La liga de las buenas costumbres lo supuso desde un principio, que ese lugar por las tardes y noches ya se llenaba de seres sin buena repu-tación, se cansaron de repetir, pero lo de ahora era inimaginable, eran verdaderos monstruos, cosas salidas del mismísimo mal, de una imag-inación horripilante.

Salvo estos representantes, la mayoría de las personas, acudieron de manera normal a ob-servar a dichos seres, claro, primero con ex-pectativa, en algunos casos, por qué negarlo, hasta con estupor, pero a fin de cuentas acu-dieron.

Hubo quien se pasó horas examinándolos, los más osados, en un principio, se tomaron foto-grafías junto a ellos, una actividad que fue co-brando cotidianeidad, primero únicamente fueron algunos, después, con el pasar de los semanas, muchos; incluso niños o parejas de enamorados posaban para la fotografía.

De repente, se hicieron habituales, impre-scindibles para algunos, los domingos familiares, las tardes de café no eran ya iguales sin su presencia, es más, ya eran punto de referencia; esos seres “extraños”, ya no lo eran tanto, ahora conformaban parte del paisaje, del vivir, del ser de esta ciudad.

Nadie sabe si fue la neblina, el chipichipi o la desbordante imaginación de ella con la cual extrajo de mundos mágicos campanas, murcié-lagos, estufas, libros, seres horripilantemente fascinantes, cotidianamente fantásticos, cuya presencia cambiaron a esta ciudad de una vez y para siempre.

Horripilantemente fascinantes

La X de Xalapa

Vietnam García León

Confirman 76 mdp del Subsemun

Salvaguardan integridad de los xalapeños varias patrullas y vehículos particulares.Una fuente allegada a la corporación federal

informó de forma extra oficial que estas inter-venciones se están efectuando gracias al traba-jo de inteligencia que la dependencia tenía con respecto a la actuación de varios patrulleros de la PIXBT, inmiscuidos con la delincuencia.

Sin duda alguna, sobre estas detenciones, podría haber más de ellas por parte de la PF, ya que desde que inició el cese de actividades de la Intermunicipal, varios grupos de inteligencia de la Policía Federal han arribado a esta ciudad, aprovechando que los intermunicipales ya no cuentan con la protección de un arma o placa que hacía más difícil su intervención, ya que en varios eventos al enfrentar a las autoridades de manera inmediata concurrían al punto y cuan-do se trataba de defender a la población se alejaban.

Fuentes de Secretaría de Seguridad Pública (SSP) afirmaron que continuarán los operativos para detectar y detener a otros cómplices del crimen organizado.

Policías en activo aseguraron que esto ex-plica el tono de las amenazas y movilizaciones de algunos ex integrantes de la PIXBT. Su ob-jetivo era continuar con la impunidad que les brindaba su condición de policía.

“Escudarse tras una placa para cometer delitos se acabó”, coincidieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la SIEDO.

Page 7: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

El secretario de Gobierno, Gerardo Bu-ganza Salmerón, dijo que iniciaron los trámites en la Secretaría de Gobierno,

para agilizar la declaratoria de emergencia en el municipio de Banderilla por el desabasto de agua.

Esto, con el objetivo de que el ayuntamien-to pueda allegarse de suficientes recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), para atender la demanda de abasto de agua, en tanto se restablecen las lluvias.

Sin embargo, mientras se consiguen estos recursos, Buganza Salmerón informó que el Gobierno del Estado ha entrado a apoyar los trabajos para el suministro de agua.

De acuerdo con los habitantes de Banderi-lla, que el pasado jueves tomaron la carretera Xalapa-México y el Palacio Municipal, hay colonias del municipio que tienen más de cuatro meses sin agua.

Una situación que ha generado problemas de higiene personal, condiciones es de insalu-bridad en las cocinas de la población y riesgo de un brote de enfermedades por falta de agua para realizar labores de limpieza e higiene.

Contexto ante el cual, la Secretaría de Go-bierno decidió atender las quejas y colaborar al lado del ayuntamiento en los trabajos de tandeos, para que los habitantes tengan abas-to de agua, de manera oportuna, en tanto se restablece el servicio de agua potable.

Gerardo Buganza Salmerón reconoció que la administración estatal destinó el res-paldo con pipas de agua para el municipio de Banderilla, ante la falta del vital líquido que ha generado la inconformidad de la población.

xalapa, ver. I Javie Laertes

Boca del río, ver. I AVC Noticias

Abastecen de agua por medio de pipas

Agilizarán la declaratoria de emergencia en Banderilla: Buganza> El secretario de gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, dijo que iniciaron los trámites en la Secretaría de Gobierno, para agilizar la declaratoria de emergencia

Acrópolis Estatal 07

El estado que guardan las finanzas públicas es delicado y el origen no es uno solo, hay muchos ele-mentos o variables o condiciones que afectan la fluidez, la liquidez

monetaria. Los estados y los municipios son los más vulnerables y afectados en diversos rubros, sobre todo en áreas básicas como es la nómina de empleados y trabajadores, la altísima de las Autoridades y funcionarios.

Bueno, aclarando que en el Estado sólo hay una autoridad que es el Gobernador y en los municipios son muchas las autorida-des: Presidente, Síndico, Regidores y Agen-tes Municipales. Los demás son funcionarios y empleados, pero bien pagados, y todos.

No es muy cierto afirmar que antes de las reformas sobre el municipio y los estados las cosas fueran mejor, a Don Carlos Salinas se le ocurrió que tener control es lo apro-piado y se ejerce con dinero; de ahí que es sabia la expresión de que lo que se puede comprar con dinero es barato.

Cada estado tuvo que incorporar en su estructura de finanzas, una dirección para la distribución de los recursos que corres-pondían a los municipios. Esto empezó en el gobierno de Luis Echeverría, Don Car-los ya era influyente, pero se consolidó con López y De la Madrid. Siendo Presi-dente Don Carlos lo perfeccionó y cam-biaron muchos renglones constitucionales históricos.

Bueno, lo que nos ocupa es la realidad recaudatoria y de distribución de los recur-sos; se complica, porque si se depende de la Federación estamos a capricho del Secre-tario de Hacienda; aquí hubo un director que destacaba por su soberbia, prepotencia, despótico, creído, etcétera, etcétera, etcéte-ra; un genuino esquema de opresor dicta-torial y de mendicidad para los munícipes.

El funcionario de referencia era una mezcla, aún es, de Franco, Mussolini y Hi-tler, lamentable. Es conveniente que la ca-caraqueada pretensión de reforma hacen-daria sea vista en conjunto nacional que contemple tabulador de sueldos y salarios eliminando gratificaciones, sobresueldos y privilegios. ¿Quién dice que a los hijos de funcionarios hay que llevarlos a la escuela privada en vehículos blindados y con dos o tres guardias pagados con impuestos?, no está escrito.

Hoy se habla en la prensa del Campo Militar Número Uno; siendo prisión militar ahí guardaron a muchos compañeros del 1968; desde lo alto de Tlaltelolco les dispa-raron a los militares, ¿los estudiantes? Para nada, no tenían con qué hacerlo y de ahí el Ejército tomó represalias, era un miedo fundamentalista del Gobierno contra toda disidencia… pero no es la primera prisión ni la última.

El Coliseo Romano fue ejemplo mundial y las cárceles de Franco eran muy temidas; los increíbles campos de exterminio mane-jados por mentes criminales, los caserones de ignominia que utilizan para explotar y humillar a los inmigrantes, en fin.

Los humanos somos muy valientes para masacrar indefensos y nos gusta abusar del poder. Dicen en Europa: “democracia, te extraño tanto, tu corrupción es mi perdición”.

¿Quién tiene la razón, la verdad cuál es, qué debemos hacer? Se requieren cambios serios y sustantivos; el funcionario judicial con casi quinientos millones en el banco es representativo de lo que pasa, con cosas mayores. ¿Cuántos son?

Finanzas endebles / prisiones

Más o menos

Leobardo SartoriuS gonzáLez

Miércoles 1 de junio de 2011

E l delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Forestal, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Carlos

Hernández Sánchez, indicó que en lo que va de la temporada de sequía se reporta la pér-dida de 8 mil hectáreas de cultivos.

Además de la cuantificación que se realiza en 20 mil hectáreas de superficie siniestrada durante la temporada de incendios forestales, situación que podría duplicar las afectaciones que calcula la dependencia federal en el estado de Veracruz.

Se han suscitado bajas en el hato ganadero

Se pierden 8 mil hectáreas de cultivo por la sequía

En ese sentido, el funcionario dijo que las cifras no representan una pérdida significativa para el sector agrícola, pues precisó que se trata de menos del 1 por ciento de la superficie cultivada en la entidad.

“Sin embargo, es necesario aclarar que, aunque son pérdidas importantes para quien las sufren, no son significativas y no impactan en las activi-dades del estado, porque estamos hablando que en Veracruz son en total un millón 600 mil hectáreas cultivadas, menos del 1 por ciento resultó afectada”.

Carlos Hernández señaló que la problemática generada por la escasez de agua, en los últimos siete meses, se presenta de manera generalizada en los 212 municipios del estado, pero perjudica principalmente a las comunidades de la zona norte y centro.

Entre la producción que más resultó afectada por la falta de lluvias, según puntualizó el repre-sentantes de la Sagarpa, se encuentran cultivos como sorgo, trigo, cítricos y pasto, este último, mermando incluso en la actividad ganadera.

v v v El presidente municipal de Cosamaloapan, Homero Arróniz Zorrilla, aseveró que las afectaciones por la temporada de sequía han puesto en peligro de extinción al hato ganadero de la región, el edil mencionó que se calcula la muerte de al menos mil cabezas de ganado bovino en las comunidades de la zona, situación que afecta severamente la economía local al tratarse de la principal actividad económica. Homero Arróniz señaló que ante la escasez de agua, en poco más de seis meses, el ganado sigue adelgazando y hasta ahora no ha habido un control para frenar esta problemática, al rebasar los presupuestos para resarcir los daños.

Foto: AVC NOTICIAS

El pasado jueves vecinos de Banderilla, bloquearon la carretera Xalapa - México a la altura del boulevard, en protesta por la falta de agua

AVC N

OTIC

IAS

Por lo anterior se tomó la determinación de brindar el respaldo con el líquido para la pobla-ción que padece de la escases del líquido desde hace varios meses.

El encargado de la política interna de la ad-ministración estatal, resaltó que sostuvo una reunión con el alcalde de Banderilla Francisco Javier Hernández Loeza.

“Estamos consientes de esto, vino el Alcalde de Banderilla a las oficinas de la Secretaría de Gobierno, lo primero que hicimos fue otorgarle el apoyo de pipas de agua para la población”, señaló.

En ese tenor explicó que el Estado por medio del Subsecretario de Gobierno, Erick Lagos, lleva a cabo las acciones que permitan buscar una salida a este problema que afecta miles de personas.

vvv La Secre-taría de Go-bierno de Ve-racruz, inició los trámites para agilizar la declaratoria y poder allegar-se de los re-cursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), para atender la de-manda de la población ante la falta de agua.

vvv Cuenta Veracruz en total, con un millón 600 mil hectáreas cultivadas, menos del 1 por ciento re-sultó afecta-da

Page 8: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Hoy vengo a sellar con ustedes un com-promiso para que trabajemos juntos y hagamos que Adelante, el programa

social de mi gobierno, sea el instrumento que nos permita alcanzar el bienestar de Tehuipan-go y de todas las comunidades de esta gran región, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa en esta población de la sierra de Zon-golica en donde se comprometió que para el 2012 no quedará ni una sola vivienda con piso de tierra.

“Vamos a lograr la cobertura total de las casas habitación de este municipio”, dijo, al tiempo que señaló que “para poder alcanzar un desarrollo duradero, debemos asumir cada quien una responsabilidad y todos debemos hacer nuestra parte”.

Acompañado del alcalde Fortino Calihua Macuixtle y de los diputados, federal, María Isabel Pérez Santos y del local, Tomás López Landero, el Mandatario expresó que mientras existan carencias y desigualdades en muchas de nuestras comunidades no se podrá alcanzar la prosperidad.

“Por eso hoy arrancamos esta cruzada en la sierra de Zongolica para erradicar la marginación extrema en el estado y la prosperidad será una promesa cumplida para nuestros hijos y el sig-no de un futuro diferente”, aseveró.

El gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció que la próxima semana iniciará el Programa de Reconstrucción de los caminos de la sierra y le comentó al munícipe Fortino Calihua Macuixtle que el camino colindante al estado de Puebla, que lleva un avance del 60%, se verá concluido este mismo año. De la misma manera, el camino Tehuipango-Mixtla de Al-tamirano.

El Ejecutivo estatal arribó al Vivero Forestal “La Loma Adelante” y recibió el bastón de Man-do de parte del Consejo de Ancianos del muni-cipio. Ahí recibió explicaciones de Antonia Panzo Temoxtle, encargada de la producción

L a Secretaría de Comunicaciones de Veracruz contempla dentro de su Pro-grama de Concesiones siete grandes

obras que comprenden una inversión de cerca de 12 mil millones de pesos aplicados en la creación de 410 kilómetros de nuevas autopistas y la modernización del aeropuer-to de Xalapa.

El secretario de Comunicaciones de Veracruz, José Guillermo Herrera Mendoza, resaltó la importancia de las obras. “Se realizarán de norte a sur, lo que implica un desarrollo eco-nómico en todas las regiones del estado al emplear insumos, maquinaria y mano de obra de cada una de las localidades en las que se realicen las acciones”.

“El Plan Veracruzano de Desarrollo contem-pla la realización de la autopista Tuxpan-Tampico que ya dio inicio con la construcción del Libramiento de Tuxpan, obra que repre-senta la conexión de la autopista México-Tuxpan para enlazar el altiplano con el norte de la entidad.

boca del río, ver. I Redacción Acrópolis

XalaPa, ver. I Redacción Acrópolis

> Inicia el Programa de Reconstrucción de los caminos de la sierra

> Se realizarán de norte a sur, lo que implica un desarrollo económico en todas las regiones del estado

Acrópolis Estatal 08 Miércoles 1 de junio de 2011

¡Indígnense! es el título que lleva la obra de Stéphane Hessel- uno de los redac-tores de la Declaración de Derechos Humanos de 1948- en el cual el autor de 93 años exhorta a la juventud con-

temporánea a indignarse ante un mundo que funciona mal debido a que el poder fi-nanciero acapara todo. Es esta la inspiración que toman los miembros que conforman la plataforma ¡Democracia Real Ya!, y el “Mo-vimiento de Indignados 15-M”, que desde hace días son el centro de atención de Es-paña y el mundo entero, al concentrarse en la Plaza del Sol de Madrid, y haciendo eco en muchas ciudades del mundo, pidiendo a su gobierno una sociedad más justa y refor-mas políticas a profundidad. Su lema es uno: “No somos marionetas en manos de políticos y banqueros”.

Estos jóvenes en protesta son la voz de una sociedad harta de la crisis económica y en busca de una revisión de las estructuras políticas que permitan un ejercicio guber-namental más justo y representativo. Los jóvenes del 15-M tienen razón: España ne-cesita transformaciones que permitan libe-rar a la política de la sujeción a los intereses económicos. Sin embargo la pregunta fun-damental es: ¿Cuál es la alternativa?

Las reformas políticas no son el simple resultado de una votación en el congreso a favor de nuevas disposiciones. El complejo sistema democrático de administración requiere de transformaciones de base y de fondo que no se consiguen de la noche a la mañana, y sobre todo, dependen de procesos complejos que afectan no sólo a un país, sino al mundo entero.

El sistema económico internacional se ha convertido actualmente en el regente general de los países capitalistas. Las trans-formaciones internas sólo son posibles y deben de darse de manera que se adecuen y adapten a los estándares internacionales.

Hoy vivimos en la llamada Aldea Global, conectada a través de la Internet y funcio-nando simultáneamente los 365 días del año, las 24 horas del día. Es un engranaje que no se puede detener. Los estados nacionales existen como emblemas, pero han disminui-do su potestad y su capacidad real de acción; sólo actúan en la medida en que no trasto-quen este delicado engranaje mundial, de-jando de lado los proyectos de transforma-ción indispensables para que sus habitantes accedan a condiciones de vida más justas. Esto origina la brecha entre el gobierno y la gente, cuando aquel es incapaz de ofrecer un cambio real y el ciudadano se decepcio-na de sus gobernantes y, peor aún, de la Política.

El mundo debe observar a los valientes jóvenes del 15-M (valientes no porque arries-guen su vida, sino porque deciden dejar el Facebook para salir a tomar su legítimo derecho a la expresión y la participación ciudadana), y tomar de ellos cuando menos, la reflexión. Es urgente una revisión del modelo económico vigente, así como un replanteamiento de la actitud de las corpo-raciones que detentan a nivel mundial el poder económico cada vez más monopoli-zado. Los partidos y la clase política en general de México debemos tomar muy en serio lo que está pasando en muchas partes del mundo; aún estamos a tiempo de lograr un gran acuerdo nacional, o, ¿Es necesario llegar al límite como está ocurriendo en España o a la situación insostenible de nuestra entidad hermana Michoacán para conjuntar esfuerzos?

La insurgencia civil nos exige cambios

Articulista Invitado

Héctor Yunes Landa

Inversión de 12 mmdp

Grandes obras para Veracruz en el gobierno de Javier Duarte

“En 2012 no habrá ni una sola vivienda con piso de tierra”

Con Adelante superaremos la pobreza en Tehuipango: Javier Duarte de Ochoa

El secretario de Comunicaciones de Veracruz, José Guillermo Herrera Mendoza

El gobernador Javier Duarte de Ochoa, acompañado por Antonia Panzo Temoxtle, encargada de la producción de tomate, conoció directamente la calidad del producto que ahí se cultiva

EspE

ciAl

EspE

ciAl

de tomate y entregó simbólicamente un arboli-to para dar Inicio a la Reforestación del Progra-ma Adelante 2011 “Pino Patula”.

Antonia Panzo Temoxtle agradeció al Man-datario veracruzano su presencia en el munici-pio a nombre de las 30 mujeres que trabajan en el vivero comunitario, quienes tienen ya seis años produciendo 500 mil plantas al año.

“Gracias, muchas gracias por darnos el apo-yo de seguir adelante a todas las mujeres que estamos trabajando. A nombre de ellas voy a hablarle, ellas me estaban comentando que le agradeciera a usted el apoyo que nos está dan-do, muchísimas gracias”, expresó.

Le explicó al Mandatario veracruzano que se cuenta con dos invernaderos de jitomate de tipo saladette que son vendidos en el mercado del centro de Tehuipango y con el dinero recau-dado se busca generar más empleos con la creación de otro invernadero y producir más jitomate, con la finalidad de propiciar una bue-na alimentación para la comunidad.

vvv El goberna-dor Javier Duar-te de Ochoa anunció que la próxima sema-na iniciará el Programa de Reconstrucción de los caminos de la sierra

vvvLa Secreta-ría de Comunica-ciones de Veracruz contempla dentro de su Programa de Concesiones siete grandes obras que com-prenden una in-versión de cerca de 12 mil millones de pesos aplicados en la creación de 410 kilómetros de nuevas auto-pistas y la moder-nización del aero-puerto de Xalapa.

Page 9: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Miércoles 1 de junio de 2011Acrópolis Estatal 09

El Secretario de Gobierno, Gerardo Bu-ganza Salmerón, hizo un llamado a los militantes y dirigentes de las fuerzas

políticas que participaron en las elecciones extraordinarias de Coxquihui y José Azueta a respetar la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

“El llamado que yo puedo hacer es que tomen esta votación como un resultado de la ciudada-nía, pero ojalá esta no sea nada más la solicitud de un servidor, todo mundo en Veracruz quere-mos ya pasar los procesos electorales y que estos resultados sean aceptados por los candi-datos”, resaltó en entrevista hecha en su oficina de Palacio de Gobierno.

Es por ello que -dijo- espera que estos resul-tados no se vayan a judicializar y resolver en los tribunales, como sucedió en julio de 2010 donde el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado determinó anular la elección en ambos municipios para convocar a elecciones extraordinarias.

“Ojalá no -se judicialicen- aunque insisto, esto corresponde a los candidatos y partidos políticos (...) aplaudo que no terminó en con-flictos como la elección anterior que terminó como son las elecciones, apasionadas, pero en paz y eso es lo importante a resaltar”, manifestó.

Asimismo, reconoció que la participación ciudadana en las elecciones extraordinarias en ambos municipios superó las expectativas, donde resaltó hubo una mayor votación que en los comicios de julio del año pasado.

Gran voluntad ciudadana

Exitosas elecciones extraordinarias: Buganza

Xalapa, ver. I Javier Laertes

> Votó más del 50 % de la población de José Azueta y Coxquihui

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en la zona norte, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, resaltó que

han disminuido las quejas por la mala atención de médicos, enfermeras y trabajadores a los derechohabientes.

El funcionario federal dio a conocer que las quejas se han disminuido en los últimos años, pues recordó que en 2009 se contaron 260 que-jas formales.

Mientras que en 2010 la cifra disminuyó a cerca de la mitad, por lo que en lo que va del presenta año -5 meses-, se cuentan alrededor de 12 quejas, mismas que reciben atención directa del delegado.

“En lo que va del año, son 12 quejas formales, no quiere decir que no existan más, son forma-les”, dijo y destacó que estas acciones se com-baten por medio de la capacitación y profesio-nalización del personal.

Asimismo, dio a conocer que existe una uni-dad específica denominada “Quejas y Atención al Derechohabiente”, donde pueden presentar las quejas formales mismas que se atenderán.

“El cien por ciento de mis quejas formales se solucionan en un plazo de 40 horas, lo que pasa es que mucha gente prefiere decir me trataron mal, que poner una queja formal”, apuntó.

Sin embargo, reconoció que de 10 pacientes, por lo menos dos no reciben una buena atención por parte de los empleados.

Explicó que esa dependencia ofrece servicio y atención a una población de 4 millones de personas, así como 20 mil consultas diariamen-te y se entregan toneladas de medicinas.

Es por lo anterior que reconoció que ante esta dinámica se presentan algunas quejas, las cua-les no minimizó, empero, destacó que se han disminuido en los últimos tres años.

“De 10 personas que atendemos, se quejan dos que no se deben de quejar, es verdad que se quejan, la realidad es que sí hay quejas pero comparativamente hablando, el número de quejas por el número de consultas es cada vez menor”, destacó.

Sólo doce en lo que va del año

Disminuyen quejas contra IMSS

Xalapa, ver. I Javier Laertes

> El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en la zona norte, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, reconoció que de 10 pacientes, por lo menos dos no reciben una buena atención por parte de los empleados

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en la zona norte, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra

La participación ciudadana en la jornada electoral se desarrolló en completa calma y de manera copiosa

Avc n

otic

iAs

Arch

ivo

El rector emérito de la Universidad de Xalapa

Dr. Carlos García Mendezfelicita al

Lic. Reynaldo Escobar Pérezpor su nombramiento como

Procurador General de Justica del Estado de Veracruz

Page 10: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Acrópolis Estatal 10 Miércoles 1 de junio de 2011

Se acerca la temporada de huracanes y ciclones en el Golfo de México. Las au-toridades pertenecientes a Protección

Civil y la Cruz Roja han comenzado a mandar avisos para que la población esté atenta desde el principio de la temporada.

Isael Petronio Cantú Nájera, experto en el tema, dijo que todavía falta la mitad de los municipios en entregar el Mapa de Riesgo que Protección Civil les ha pedido: “los municipios tienen que entregar sus Mapas de Riesgo. Con éstos se pueden prevenir muchas cosas como mantener a salvo a los más vulnerables, los que viven en las zonas más peligrosas”, resal-tó.

Cada municipio cuenta con los recursos federales necesarios para hacer sus Mapas de Riesgo con los especialistas competentes en el tema. Así, con ayuda de ingenieros y geó-grafos, los Presidentes municipales están comprometidos a entregar un estudio y mar-car las zonas más frágiles en su localidad en caso de desastres, también es importante, insistió, que se deben marcar las zonas de evacuación.

Todavía hoy existen problemas que no se han resuelto respecto a las inundaciones del año pasado. Por una parte, el Estado debe prepararse ante los probables desastres que pudieran ocurrir en la entidad, y por la otra, los programas que existen, una vez ocurrido el siniestro, no cumplen con las necesidades básicas ciudadanas.

Ante esta disyuntiva, Cantú Nájera explica: “después de que ocurren los desastres natu-rales se recurre al Fonden (Fondo de Desastres Naturales), la manera en que éste opera es peso a peso, es decir, siempre y cuando el Gobierno del Estado dé su parte, el Gobierno Federal dará la suya. Lo que pasó el año pa-sado fue que el Gobierno del Estado no puso esta parte y entonces el Gobierno Federal

Ante llegada de huracanes y ciclones

Urge entregar Mapas de Riesgo en todos los municipios> Isael Cantú Nájera, experto en el tema, dijo que todavía falta la mitad de los municipios en entregar el Mapa de Riesgo que Protección Civil les ha pedido

XALAPA, Ver. I Yanitsa Buendía de Llaca - Acrópolis

mAri

El sá

nchE

z

Los Atlas Municipales de Riesgo permitirán a autoridades municipales conocer los posibles peligros que potencialmente puedan afectar

a la población, sus bienes y entorno, aseguró Noemí Guzmán Lagunes, titular de la Secretaría de Protec-ción Civil.

Añadió que, el atlas es un documento que ela-bora el Consejo Municipal de Protección civil de acuerdo con la ley 226 de Protección Civil, con la orientación de expertos (geólogos, ingenieros ambientales, civiles, agrónomos, maestros en in-geniería, arquitectos, médicos y licenciados en PC).

Dicho documento es un conjunto de mapas y metodología para la ubicación del riesgo en los que se puede localizar geográficamente la vulnerabili-dad física y social.

Resaltó que la mayoría de los municipios en la entidad presentan un mediano y alto riesgo de susceptibilidad por fenómenos meteorológicos, ya que Veracruz es el único estado en el país que concurren los cinco fenómenos del sistema: hidro-meteorológico, geológicos, químico-tecnológico, sanitario-ecológico y socio-organizativo, ya que se cuenta con ríos de respuesta rápida, volcanes i-nactivos, entre otras cosas.

Guzmán Lagunes indicó que los ayuntamientos tienen que presentar su Atlas de Riesgo de nivel básico, y las demás etapas se realizarán en coordi-nación con la secretaría.

“El plazo para la entrega fue hasta mayo, se su-ponía que por ley a ellos tendrían que haberlo terminado y luego viene toda una base de super-visión que tiene que revisarlo tanto la secretaría como el Centro Nacional de Prevención de Desas-tres, fueron pocos, los que entregaron”.

Ante posibles peligros

Vital contar con Atlas Municipales de Riesgo: Noemí Guzmán >Solicitaron en la Conago que sean las secretarías estatales las que supervisen y decidan el tiempo del desfogue de las presas Cerro de Oro y Temascal para que éstos se realicen oportunamenteXALAPA, Ver. I Carlos Andrade - Acrópolis

1.“Pensar en grande” es el lema de la campaña política que encabeza Eruviel Ávila Villegas para conquistar el voto

del electorado mexiquense el próximo 3 de julio en la elección de gobernador.

Con enorme agrado he podido constatar el arrastre popular que convoca el abanderado del PRI en alianza con los partidos Verde Ecologista de México y Nueva Alianza. Entu-siasmo que se ve reflejado no sólo en encues-tas y la opinión pública, sino en la trascenden-cia de sus compromisos y en el ánimo, como él mismo lo dice, de “pensar en grande para mejorar la calidad de vida de todos los me-xiquenses”.

2. Sus propuestas, además de pertinentes e innovadoras, van al fondo de los problemas que afectan la calidad de vida de los ciudada-nos del Estado de México, como es el caso del agua potable.

Eruviel: ¡Pensar en grande y votar por el PRI!

Patria NuevaFidel Herrera Beltrán

agua a través de la red de tiendas de Diconsa en comunidades vulnerables.

6. Esa problemática genera una de las pro-puestas de mayor relevancia y sensibilidad social en la oferta política de Eruviel Ávila, que está incorporada en su plataforma elec-toral. Su planteamiento es atractivo y respon-sable: consiste en privilegiar el diálogo con las autoridades federales y de la ciudad ca-pital, para que los mexiquenses sean benefi-ciarios de sus propios recursos naturales. Propuesta que resulta no solamente razonable, sino de elemental justicia.

Coincido plenamente con el candidato Ávila. Es apremiante reforestar y cuidar los caudales del Cutzamala y la cuenca del Río Lerma-Chapala, para combatir el desabasto y la creciente demanda de agua potable en la capital del país y su zona metropolitana.

7. Es urgente encontrar un sistema más equitativo de distribución del agua mexiquen-se, al tiempo que se concrete una modernización integral del sistema de canalización en la Zona Metropolitana del Valle de México, a todas luces viejo e inoperante.

Estas obras, asiente Eruviel, deberán tener una visión integral, de modo que alivien la presión del sistema de drenaje y se aumente la capacidad para tratar las aguas negras, así

Y es que la escasa disponibilidad del vital líquido se ha convertido en un problema agudo de la sociedad contemporánea. De acuerdo con el Programa de Naciones Uni-das para el Desarrollo (PNUD), mil millones de personas no tienen acceso regular al agua potable, mientras que 2,500 millones carecen de drenaje y alcantarillado. Y lo peor, es la causa de muerte de 2 millones de niños cada año. En otras palabras, sin agua no hay vida.

3. Esta crisis no sólo la padecen los países del Medio Oriente y África, cuyas sequías se extienden por meses, también la sufrimos en México, donde se multiplican las zonas áridas por los efectos del cambio climático y la explotación indiscriminada de los recur-sos forestales. Prácticamente todas las capitales del país enfrentan la escasez, a pesar de tener altas precipitaciones pluviales.

4. Por otro lado, persiste el desvío masivo de recursos hídricos de algunas entidades federativas para satisfacer la necesidad creciente de los centros urbanos, como el Distrito Federal.

Por ejemplo, 35% del agua que se obtiene de los recursos hídricos mexiquenses se destina al Distrito Federal, lo que impacta negativamente a los 15 millones de habitan-tes de esa entidad federativa.

5. En contraste y de acuerdo al Gobierno del Distrito Federal, los capitalinos consumen en promedio 307 litros por habitante al día, cifra que se encuentra entre las más elevadas del mundo. Aunado a lo anterior, la pérdida a causa de tuberías en mal estado puede llegar hasta el 40% del suministro.

Se trata de un despilfarro imperdonable. Incluso este año la situación es más preocu-pante dada la intensa sequía que azota el país, la más fuerte en los últimos 10 años, por lo que Sedesol anunció la repartición de

tampoco la quiso poner”. Comentó que el presupuesto del Fonden debe utilizar-se para dos cuestiones básicas: a) levan-tar la infraestructura que se ha caído y, b) resarcir los daños que sufrió la gente.

A su parecer hace falta que haya un acuerdo entre Estado y Federación para que sí lleguen los recursos a las comuni-dades afectadas, así como replantear qué es un desastre natural, ya que sólo acla-rando ambos puntos, los recursos logra-rán llegar a la gente.

Los desastres naturales en las tempo-radas de lluvias y huracanes pueden ser terribles, pero si no llega la ayuda nece-saria en el momento, las consecuencias pueden ser peores. Al respecto, Cantú aseguró: “ha habido veces que ni agua hay, y la gente termina tomando del agua que pasa corriendo, después tenemos problemas de pandemias que son peores al desastre natural”.

como entubar el río La Compañía. Con esa visión y sensibilidad se evitarán inundaciones y tragedias como las ocurridas en Chalco y sus alrededores.

8. Si el diálogo no llegara a prosperar, el candidato priista advierte que recurrirá a los instrumentos legales que tienen las entidades federativas, como es el caso de la Controversia Constitucional, para lograr que los mexiquen-ses sean los beneficiarios de los recursos que les corresponden.

9. En cualquier escenario, el reto es imponente y requiere pensar en soluciones de ese mismo tamaño. Sin embargo, abordarlo con seriedad, estrategia y de cara a los ciudadanos, es un signo claro del carácter y liderazgo de quien a todas luces tiene la mejor plataforma política, y que por su experiencia e impecable trayec-toria en el servicio público, representa la mejor opción para mantener el ritmo de progreso y crecimiento que ha caracterizado al Estado de México en los últimos años.

10. Por tanto, invito a los ciudadanos me-xiquenses a sumarse a las ideas y proyectos de Eruviel Ávila Villegas y a votar por él este próximo 3 de julio, porque cada voto es impor-tante para mantener la grandeza de la tierra mexiquense.

[email protected]

Lo que pasó el año pasado fue que el Go-bierno del Es-tado no puso

esta parte y entonces

el Gobierno Federal tam-poco la quiso poner: Cantú

Todavía hoy existen problemas que no se han resuelto respecto a las inundaciones del año pasado

Page 11: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

E l gobernador Javier Duarte de Ochoa tomó protesta a Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez como Procurador Ge-neral de Justicia del Estado.

Fue en la sala de banderas de Palacio de Go-bierno, dónde se llevo a cabo el acto protoco-lario con la presencia del presidente de la Mesa Directiva de la LXII legislatura local, Eduardo Andrade Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto Sosa Hernández; el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) Luís Antonio Ibáñez Cornejo; el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón.

En una breve ceremonia que se realizó la noche de ayer en Sala de Banderas, el gobernador Ja-vier Duarte de Ochoa, dio el nombramiento al novel procurador que fungía como subprocura-dor encargado de despacho.

“Hoy instruyo al licenciado Reynaldo Escobar Pérez a aplicar su capacidad, talento y expe-riencia para cumplir esta tarea con eficacia en beneficio de la sociedad. Al convivir en un Es-tado regido por las leyes y el orden, los vera-cruzanos avanzamos por la ruta de la tranqui-lidad y la prosperidad”, señaló.

El Jefe del Ejecutivo lo exhorto a redoblar el esfuerzo que en materia de procuración de jus-

E xisten laudos laborales que pesan sobre los ayuntamientos desde el año de 1997, que no se han pagado por negligencia de los exalcaldes, lo que deja ahora un pro-

blema que tendrá que resolverse con recursos del ramo 033, expresó el diputado Américo Zúñiga Martínez, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso.

El legislador señaló que esto limitará los recursos que las administraciones municipales destinen a obra pública, a consecuencia de las actitudes i-rresponsables de exfuncionarios y sus asesores que permitieron que la problemática creciera de mane-ra exagerada.

En entrevista el diputado señaló que existe la propuesta de destinar recursos del ramo 033 para que las actuales administraciones paguen los laudos que se mantienen pendientes, y que suman varios millones de pesos, con la intención de que no sigan creciendo.

Otra de las opciones que se contemplan para el pago de estos adeudos es que los ayuntamientos pidan adelantos de participaciones federales, con la intención de que los alcaldes puedan pagar los pendientes, pues cada día que pasa los montos se incrementan a consecuencia de los salarios caídos.

Américo Zúñiga explicó que las deudas se incre-mentaron tanto, a consecuencia de que los alcaldes que recibieron la notificación para el pago de los laudos los ignoraron, algunos a consecuencia de desconocimiento y otros por malas recomendacio-nes de asesores que les dijeron que sería más fácil “hacerse pato tres años” lo que permitió que las deudas se hicieran millonarias.

Toma protesta Reynaldo Escobar Pérez como Procurador

Limitará obra pública

Procuración de justicia imparcial y eficaz para los veracruzanos: JDO

Usarán recursos del Ramo 033 para pagar laudos laborales

Xalapa, Ver. I Javier Laertes

Xalapa, Ver. I AVC Noticias

> Los legisladores del Congreso del Estado dieron muestra de que en Veracruz se trabaja por el interés de los veracruzanos, más allá de cualquier ideología

congresoCon el voto aprobatorio de más de las dos terceras partes de los integrantes del Congreso Estatal (47 a favor, 2 en contra y cero en abstención), los diputados ratificaron el nombramiento hecho por el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, para que el licenciado Reynaldo Escobar Pérez sea el Procurador

11AcrópolisPeriodismo con ética

Miércoles 1 de junio de 2011

ticia requiere la entidad, donde recalcó no hay espacio para la impunidad y menos aún para el establecimiento de los criminales.

“En el Plan Veracruzano de Desarrollo nos hemos propuesto fortalecer las instituciones de seguridad pública para proteger la integridad de los veracruzanos, los legisladores del Congreso del Estado dieron muestra de que en Veracruz se trabaja por el interés de los veracruzanos mas allá de cualquier ideología”, señaló.

Reiteró que Escobar Pérez cumple con el perfil adecuado como jurista y con la expe-riencia como servidor público, para encabezar la responsabilidad al frente de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

“Sin duda el licenciado Reynaldo Escobar no defraudará a los veracruzanos, su trayectoria como abogado postulante, catedrático y su ex-periencia en la función pública avalan que cumplirá cabalmente con la tarea que hoy se le encomienda (...) la procuración de justicia es uno de los fundamentos de la gobernabilidad democrática, por eso debe ser imparcial, eficaz y transparente; en Veracruz no hay espacio para la impunidad”, recalcó.”Sí, protesto”, soltó Rey-naldo Escobar Pérez al recibir el nombramiento del gobernador y se comprometió a trabajar para preservar y mantener el estado de derecho en todo el territorio estatal, así como brindar certe-za jurídica a los veracruzanos.

Javier Duarte de Ochoa pidió a Escobar Pérez coadyuvar para ajustar el marco legal a la realidad social que viven los veracruzanos, respetar y hacer valer en todo momento los derechos humanos de todos

El diputado Américo Zúñiga Martínez, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso

“Sin duda el licenciado Reynaldo

Escobar no defraudará

a los veracruzanos:

Duarte

JAim

e mAr

tínez

Aren

As

espe

ciAl

Page 12: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Acrópolis 12 Miércoles 1 de junio de 2011

Page 13: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

PersPectivas“Perspectivas” es una propuesta del Semanario Acrópolis por presentar un enfoque distinto sobre determinados hechos importantes a lo largo de la semana. Esperamos que así, el lector consiga, a través de las fotografías mostradas, una visión más integral sobre el contexto que, diariamente, cambia, evoluciona y, de esta forma, da paso a otras realidades. 13Acrópolis

Periodismo con étíca Miércoles 1 junio de 2011

Ex elementos de la policía Xalapa-Banderilla-San Andrés Tlanehuayocan se plantaron en la explanada de la Plaza Lerdo para exigir al Gobierno del Estado una bonificación de 130 a 140 mil pesos además un documento que avale su baja definitiva. Sin embargo sólo les está ofreciendo una cantidad de 10 mil pesos por individuo lo que no corresponde a los años que prestaron servicios a la dependencia

Cerca de 24 mil escuelas en todo el estado de Veracruz ejecutaron de manera simultánea un simulacro para evaluar la respuesta inmediata de su personal docente, administrativo y alumnado ante emergencias de diversos tipos, estos ejercicios se realizan una vez al año en toda la entidad cada primer miércoles del mes de junio

El arma de la modernidad en la democracia mexicana

Integrantes del Sindicato de Trabajadores Normalistas y de la Educación en Veracruz (STENV) mantienen un paro laboral en la Escuela Normal Veracruzana porque hay maestros que no cobran desde hace cinco meses

Avc

viet

nAm

gArc

íA le

ónAv

c

Avc

Page 14: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Acrópolis 14 Miércoles 1 de junio de 2011

Page 15: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

difAcciones preventivas contra lluvias en colonias boqueñasEl director del DIF municipal en Boca del Río, Carlos Robles Saldaña, aseguró que el organismo asistencial a su cargo se encuentra listo para apoyar a la población que lo requiera durante la temporada de lluvias. Mencionó que son seis colonias consideradas con alta marginación en donde se enfocarán las acciones, a través de programas para entregar apoyos como láminas y material de construcción. 15Acrópolis

Periodismo con ética Miércoles 1 de junio de 2011

vvv Conecalli es un albergue tem-poral para niños y niñas que los recibe desde re-cién nacidos has-ta su adolescen-cia. Las razones por las que llegan son: abandono, orfandad, violen-cia familiar, omi-sión de cuidados, entre otros.

P or el gusto de dar y apoyar a los pequeños de la Ciudad Asistencial Conecalli el próximo sábado 4 de junio se realizará la Feria de

Escaramuzas, en una tarde de entretenimiento familiar de acceso gratuito y que recaudará fondos con la venta de boletos para participar en la tóm-bola de regalos, entre los que destaca un viaje.

La realización de este evento, organizado por el patronato de la casa asistencial, surge de las fami-lias charras de Veracruz con la finalidad de poner sus talentos al servicio de los demás, especialmen-te de Conecalli, a quienes dedicarán de forma gratuita su trabajo, para ofrecer a los niños y niñas mejores condiciones de vida.

El sábado 4 de junio, a partir de las 11:30 horas, se realizará este evento en el Lienzo Charro de Xalapa, ubicado en la calle Río Jamapa casi esqui-na con Murillo Vidal. Lo organiza el Patronato Conecalli, junto con la Unión de Asociaciones de Charros de Veracruz que representa a todos los charros y charras del estado, así como la Asociación de Charros de Xalapa que presta sus instalaciones para la celebración del evento.

xalapa, ver. I Redacción Acrópolis

> Entrada gratuita para todas las familias en el Lienzo Charro de Xalapa

Con participación de la Unión de Asociaciones de Charros de Veracruz

Invitan a Feria de Escaramuzas a beneficio de Conecalli

espe

ciAl

espe

ciAl

Conecalli es un albergue temporal para niños y niñas que los recibe desde recién nacidos hasta su adolescencia. Las razones por las que llegan son: abandono, orfandad, violencia familiar, omisión de cuidados, entre otros. Por esta razón, la intención de la Feria de las Escaramuzas es la generosidad y todos pueden sumarse a este es-fuerzo; “cada uno desde su lugar puede unirse a esta gran cadena de amor y generosidad” explicó la directora de la institución, Emma Kuri.

Se trata de un espectáculo ecuestre totalmen-te mexicano en el que participarán niñas y muje-res, haciendo prácticas de destreza a caballo a mucha velocidad, con la enorme dificultad de que lo hacen sentadas con las dos piernas del lado izquierdo.

Ya que es un evento familiar, habrá venta de antojitos, una tómbola infantil y otra para adultos con atractivos regalos; lo recaudado en la venta de boletos será donado a la institución infantil. También habrá otros atractivos como toro mecá-nico, música de mariachi y, al final de la exhibi-ción, todos los niños y niñas asistentes podrán montar a caballo acompañados por las esca-ramuzas.

El sábado 4 de junio se realizará la Feria de las Escaramuzas en el Lienzo Charro de Xalapa con entrada gratuita, a partir de las 11:30 horas, ubicado en la calle Río Jamapa casi esquina con Murillo Vidal

vvv la iniciativa de la nueva ley de Adopciones, propuesta por el gobernador Javier Duarte y su esposa Karime Macías, fue respaldada por los sistemas municipales DIF Veracruz y Boca del Río. Foto: especial

E n Veracruz, hay una nueva forma de atender la discapacidad, además de atenderlos en los centros especializados para su rehabili-

tación, a partir de hoy, “los discapacitados contarán con el apoyo del Gobierno del Estado, de los em-presarios y la sociedad para integrarlos a una vida productiva para valerse por sí mismos” indicó la presidenta del patronato del DIF estatal, señora Karime Macías de Duarte.

Al realizar la firma del Convenio de Colaboración para el Desarrollo de Políticas Incluyentes en be-neficio de Grupos Vulnerables, explicó que, a través de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, se inicia una nueva etapa que permitirá incluir a los discapacitados a una vida laboral, productiva, en donde se valgan por sí mismos y así “daremos tranquilidad a sus familiares”.

Este convenio es parte del programa Adelante, que es la serie de acciones implementadas por el Gobierno para combatir la pobreza y la marginación en que se encuentran algunos municipios de la entidad, y el DIF estatal no ha sido ajeno para dar asistencia social inmediata a 22 de éstos, los de mayor rezago. Ha puesto en marcha programas a fin de promover el acceso a espacios para la po-blación con alguna discapacidad para promover la igualdad entre hombres y mujeres, el recono-cimiento de las capacidades de los indígenas, el aprovechamiento de la experiencia de los adultos mayores y el respeto a los derechos de los jóvenes y niños.

“Me enorgullece de forma peculiar porque, si bien tenemos una red de atención para nuestros dis-capacitados con el Criver, el Crio, Creever, Teletón, esta parte de integrar a las personas con alguna discapacidad en la vida laboral es básica”. Y resaltó que las empresas que contraten a personas con discapacidad contarán con capacitación e incenti-vos fiscales.

La esposa del gobernador Javier Duarte de Ochoa compartió con los asistentes a este evento la expe-riencia vivida, en su papel de mamá. “Me he encon-trado con muchas mamás que me preguntan: ¿Qué voy a hacer con mi hijito de 5 años cuando crezca y ya no esté yo? Ésta es la mejor manera de hacer autosuficientes a nuestras personas más vulnerables: que sepan que cuentan con el apoyo de las autori-dades, de la sociedad, de los empresarios, para integrarse a una vida productiva y que puedan valerse por sí mismos.

Asegura Karime Macías

Se incluirá a discapacitados en la vida productiva

CÓrDOBa, ver. I AVC Noticias

Con la firma del Convenio de Colaboración para el Desarrollo de Políticas Incluyentes, entre el DIF estatal y la Secretaría del Trabajo, personas en situación de vulnerabilidad accederán a empleos

Page 16: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

ESPECIAL ¿Cuentas claras?En la transición del cambio de gobierno se ha comprobado con los problemas de fiscalización que los servidores públicos no han cumplido debidamente. La rendición de cuentas ante el Orfis ha sido un tema importante en el inicio de este cuatrienio. 16 Acrópolis

Periodismo con ética Miércoles 1 de junio 2011

A pesar de haber sido aprobada por la mayoría necesaria, la ley en que los alcaldes durarán 4 años, aún tiene sus adversarios. El diputado por el PRD, Rogelio Franco, afirmó que la

ley es un error que puede traer consecuencias históricas de retroceso para Veracruz.

De acuerdo al artículo 70 de la Constitución y por la mayoría necesaria se aprobó en el Congreso local, la ley en donde los alcaldes pasarán a tener gobiernos de 3 a 4, sin embar-go, hay diputados y especialistas que rechazan la ley debido al poco estudio con que se aprobó. Para Franco lo más grave del proceso es el desgaste que tendrá el estado en cuestión de presupuesto electoral, ya que aseguró que entre elecciones gubernamentales, de alcaldes y de diputados, sólo se descansarán los años 2014, 2020 y 2023.

Además, uno de los mayores apuntadores en dicha ley es que con los cuatro años los Al-caldes podrán hacer un mejor papel porque el primer año lo usan para aprender, así lo afirmó un diputado local a los medios de información; a lo cual Franco responde que, efectivamente, muchos Alcaldes no llegan preparados para cumplir su mandato y “aunque les den 10 años no van a aprender”. También cuestionó la ley haciendo notar que es más necesario “hacer revocaciones del mando, reforzar las leyes para tener mejor fiscalización, y mejor manejo de los recursos”.

Por su parte, Leopoldo Alafita, investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-So-ciales, cree que dar un año a los Alcaldes no es la solución debida, sino que se debería de llamar a la reelección: “el ciudadano debe tener el poder de decidir si, en determinado caso, se premia o no al alcalde” opinó.

En la transición del cambio de gobierno se ha comprobado con los problemas de fiscaliza-ción que los servidores públicos no han cum-plido debidamente. La rendición de cuentas ante el Orfis ha sido un tema importante en el inicio de este cuatrienio.

La ciudadanía está inconforme con el papel desempeñado, y ya cuando la legislatura hace notar que las funciones no están siendo cum-plidas como se debe, existe el problema de la inconformidad, en donde ante leyes como la siguiente se desprende la actitud que ha pues-to observar el investigador: “la opinión pública traduce este año extra en los Alcaldes como un año más para seguir haciendo mal uso de los recursos públicos y su trabajo”.

Xalapa, ver. I Yanitsa Buendía de Llaca

> La mayoría necesaria por la que se aceptó la Ley de ampliación de gobiernos municipales es priísta, mientras que los otros partidos han optado más por la reelección

Pros y contras

No todas las leyes legalmente aprobadas son socialmente aceptadas

A pesar de ser aprobada la ley, para que entre en vigor, aún falta la aceptación de los municipios, la cual se llevará a cabo sólo con que el 50% de ellos más uno estén a favor

El investigador también considera que el estado de Veracruz es uno de los estados con peor cultura política. Además del atraso en que se vive, se han venido haciendo diferentes con-tra-reformas que no favorecen a la ciudadanía.

La ley de anexar un año los Presidentes Municipales fue calificada como de contrarre-forma, ya que va en contra de los principios constitucionales, a decir del Dr. Alafita: “me parece que está en contra del espíritu de la Constitución General de la República. Hay un espíritu en las leyes federales para hacer elec-ciones concurrentes y el dinero público no se vierta en tantos procesos electorales”.

Pareciera además que los diputados no han dicho algo. Para el Doctor la ley sólo puede estar ocultando alguna otra intención, mien-tras que para el diputado Franco hay una

intensión meramente partidista para asegurar las siguientes elecciones.

Sin duda, la aprobación ha sido apresurada y las opiniones encontradas, los especialistas han considerado abrir el diálogo con el Con-greso. La mayoría necesaria por la que se aceptó la ley es priísta, mientras que los otros partidos han optado más por la probable re-elección, asimismo opinó el investigador, quien dijo: “no entregar la capacidad de reelegir a los alcaldes es un asunto que no debe corresponder a la función legislativa”.

Cabe destacar, que a pesar de ser aprobada la ley, para que entre en vigor, aún falta la aceptación de los municipios, la cual se llevará a cabo sólo con que el 50% de ellos más uno estén a favor. Veracruz cuenta en total con 212 municipios que tendrán que verificar la ley.

“¿Ya se había hecho en una ocasión? Me parece buena idea, pero depende de quién postulen los partidos, ya ve en tres años cuántos alcaldes están en la tablita de ir a la cárcel por no sanear las finanzas”.

Martín Gómez

“Nada cambiará con esta nueva ley, por el contrario, sólo se perderá más dinero al quedar los procesos electorales desfasados”. Isauro Martínez

“Yo siento que si tienen más tiempo las dejarán pendientes, ya ven, el periodo de Gobernador son seis años y no concluyen obras, es una falacia eso de que en cuatro años los alcaldes concluirán obras , por favor, ¿en qué mundo viven? , yo no les creo nada”.

Jorge Mota

“Eso generará más gasto al Gobierno y por ende a nosotros, deberían dejarlo como está”.

Saúl Fernández

“Sólo será para que los Alcaldes roben los recursos, ya ven, las administraciones que concluyeron, 113 ex munícipes están en proceso de ser denunciados por no poder comprobar en qué utilizaron los recursos”.

Jorge Hernández

Voz CiudadanaPor: Carlos Andrade

¿Qué opina sobre el aumento a 4 años del periodo de gestión de los presidentes municipales?

ESPE

CIAL

“El ciudadano debe tener

el poder de decidir si, en determinado

caso, se premia o no al alcalde:

Alafita ”

Page 17: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

ESPECIAL ¿Y desde el priísmo?El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Carvallo Delfín, se pronuncia a favor de la iniciativa propuesta por el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, de aumentar a cuatro años el periodo de los Presidentes municipales.

17AcrópolisPeriodismo con ética

Miércoles 1 de junio de 2011

El pasado mes de mayo, el pleno del Congreso local aprobó, con 34 votos a favor y 13 en contra, la iniciativa de reforma constitucional propuesta por el Gobernador Javier Duarte de

Ochoa, para ampliar de tres a cuatro años el periodo de los alcaldes.

En una discusión de tres horas, la mayoría priísta, con el sufragio de los diputados de Nueva Alianza, y del PRD, lograron obtener los votos necesarios para que esta propuesta pase a un segundo periodo de sesiones y en su caso se turne a los Ayuntamientos.

La iniciativa deberá ser aceptada por 50% más uno de los 212 municipios para entrar en vigor.

Durante los posicionamientos de los partidos políticos en tribuna, la oposición mostró su claro rechazo a la iniciativa del Ejecutivo, al asegurar que de ser aprobada la reforma, prác-ticamente se tendrían en la entidad cada año procesos electorales, lo que contribuirá a un mayor gasto público y a la polarización de la sociedad.

El Grupo Legislativo de Acción Nacional, en voz de su coordinador Jesús Danilo Alvízar Guerrero, se manifiesta en contra de la inicia-tiva que pretende ampliar el periodo de los Ayuntamientos a cuatro años por considerar que se trata de una medida que afectará a todas y todos los veracruzanos y a las finanzas esta-tales.

“Tema toral es el asunto de lo que se preten-de hacer con el dinero de los veracruzanos, que es dividir una elección que tanto nos costó juntarla desde el año de 1997, avalado por todos los partido para que a partir del año 2004, para hubiera una sola elección simultánea para elegir Gobernador, diputados y alcaldes; para que en un solo gasto y en una sola elección se realizaran las elecciones de este tipo de funcio-narios”.

Xalapa, ver. I Carlos Andrade

> El diputado local del PAN, Jesús Danilo Alvízar, aseguró que se debe mirar a la reforma política que se aprobó en el Senado de la República, la cual plantea la reelección de los alcaldes; que es una mejor opción

Un retroceso en la democracia veracruzana: Alvízar

Opiniones encontradas, alcaldías de 4 años

Jesús Danilo Alvízar Guerrero, coordinador del PAN en el Congreso local, aseguró que se debe mirar a la reforma política que se aprobó en el Senado, sobre la reelección de los Alcaldes

ESPE

CIAL

Enumeró la reforma electoral de 1997, cuan-do el mismo PRI propuso adecuaciones a la Constitución Local para homologar las eleccio-nes en un afán de generar una economía esta-ble en la administración estatal, de promover la participación ciudadana y de permitir a Ve-racruz consolidar su democracia.

Reiteró que hace catorce años, el Gobierno Estatal encabezado por autoridades emanadas del PRI, organizó nueve foros y recibió más de mil doscientas propuestas en materia electoral, ese esfuerzo concluyó con la necesidad de homologar las elecciones de Ayuntamientos con las elecciones de Gobernador y Diputados Locales, de una manera tal que permitiera que la coyuntura electoral se sobrepusiera rápida-mente y nos dejara a todos trabajar por Veracruz.

“Pero esas intenciones quedan sepultadas con la iniciativa cuyo dictamen es objeto de discusión hoy día. A pesar de que el Gobierno del Estado ha manifestado hasta el cansancio la necesidad de generar ahorros por la difícil situación económica de Veracruz, hoy los di-putados del PRI, dándole la espalda a sus re-presentados, no quieren que Veracruz vaya para adelante. Pretenden que en Veracruz haya elecciones cada año, donde puedan usar su maquinaria electoral y se aceite con dinero público, dinero que bien podría ayudar a fami-lias veracruzanas a superar la pobreza, pero eso no les importa. Lo verdaderamente impor-tante para ellos, es cambiar el periodo del cargo de los ayuntamientos, sin detenerse a evaluar si contamos con las condiciones eco-nómicas, sociales y políticas que respalden tal iniciativa”, afirmo Danilo Alvízar.

Agregó que “si el compromiso del Gober-nador Javier Duarte de Ochoa es con los ve-racruzanos y no sólo con su militancia priísta, ¿por qué se distrae y distrae a la población al impulsar ejercer un mayor gasto no priorita-rio cuando las finanzas estatales son las que si están desfasadas de la realidad, de las ne-cesidades de mejores empleos, de mayor educación, de la ampliación de la cobertura de salud y de la superación de los altos índices de pobreza?”.

“¿Se trata entonces de una estrategia de tipo electoral en la que cada año del sexenio el ejercicio de gobierno será la de coordinar las campañas electorales en vez de darle solución a las urgencias de desarrollo de la entidad? ¿El Gobierno del estado estará dedicado a pagar campañas en vez de pagar la grave deuda he-redada?”.

“Porque de aprobarse este dictamen, los veracruzanos estaremos más tiempo involucra-dos en procesos electorales que en el ejercicio de gobierno al cual evaluar y otorgarle o reti-rarle nuestra confianza a través del voto”.

Insistió en aquella iniciativa aprobada hace 14 años que propuso llevar a cabo los procesos de elección para renovar los poderes Legisla-tivo, Ejecutivo así como en los Ayuntamientos en una sola jornada electoral a partir del año 2004 tuvo como máximo interés el de propiciar lo que en ese entonces los panistas exponíamos como parte indispensable del impulso a la de-mocracia: una mayor participación en los co-micios y una representación más real y autén-tica de las distintas fuerzas políticas.

El coordinador del grupo parlamentario del PAN, aseguró que se debe mirar a la reforma política que se aprobó en el Senado de la Re-pública, la cual está detenida en la Cámara de Diputados, que plantea la reelección de los alcaldes, que es una mejor opción, donde los ciudadanos darán su voto de confianza al fun-cionario que haya servido mejor en su trienio y poder servir por otro periodo.

“Es lo que tenemos que hacer, una vez que se apruebe la reforma política, que en el estado de Veracruz se pueda plantear la reelección de alcaldes y que no sea por un periodo de 4 años, sino de 6 años, sin que se tengan más elecciones, sino que se quedaría el mismo esquema”.

El diputado local y coordinador de la banca del PAN, Jesús Danilo Alvízar Guerrera, ex-hortó a los diputados del PRI, a dejar de lado las artes de medir el tiempo político, que no es el mismo de los ciudadanos, quienes tienen otras urgencias diferentes a las de la esfera política y que piensen en cómo hacer de Vera-cruz un estado próspero, no un estado electo-rero más pobre y con una sociedad dividida.

2012: Diputados federales, Senadores y Presidencia de la

República

2013: Ayuntamientos y Diputados locales

2014: Año de descanso electoral para la ciudadanía

2015: Diputados federales

2016: Diputados locales y Gobernador

2017: Ayuntamientos

2018: Diputados federales

2019: Diputados locales

2021: Ayuntamientos y Diputados federales

2022: Diputados locales y Gobernador

2024: Diputados federales, Senadores y Presidente

2025: Ayuntamientos

ElEccionEs dEspués dE la rEforma

“Es lo que tenemos que hacer,

una vez que se apruebe la

reforma política, que en el estado de Veracruz se

pueda plantear la reelección de

alcaldes y que no sea por un periodo de 4

años, sino de 6 años:

alvízar

Page 18: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

IMAG

EN GU

MA

ESPECIAL18 Acrópolis

Periodismo con ética Miércoles 1 de junio de 2011

TEOCELO, VER I Juan Carlos Medrano Barrena

La convergencia “analógica – digital” implicará necesariamente modificaciones a las leyes de radiodifusión y telecomunicaciones. Para modificarlas, el Gobierno podría establecer alianzas con las grandes televisoras, interesadas en impulsar la convergencia dentro de la tv digital terrestre en un esquema conveniente política y económicamente para ellas.

El Gobierno Federal, explícitamente el presi-dente Felipe Calderón, dijo al anunciar el adelanto del apagón analógico: “voy a dar 630 pesos (60 dólares) a cada telehogar mexicano para que adquieran un receptor digital”. En

un país que tiene más del 60% por ciento de la población en pobreza extrema, ¿es esto factible?, es decir, ¿qué papel (activo o pasivo) toma la sociedad ante el apagón analógico?

Las circunstancias en la que se adelantó el apagón analógico nos hacen sospechar que esto tiene fines elec-torales; estamos hablando de algo así como los tortibonos en el sexenio de Salinas, es como si nos dijeran: “para que reciban una señal de calidad, yo, Estado, te voy a regalar el receptor, no lo tienes que comprar”.

En la edición anterior, Semanario Acrópolis presentó la primera parte de una entrevista en Radio Teocelo. Élfego Riveros y Beatriz Mora, directivos del medio, se expresa-ron tajantemente sobre las tomas de decisiones en cues-tiones de comunicación.

Riveros, en aquella ocasión, concluyó: “Si algo hace falta en México es establecer políticas públicas incorpo-rando a todos los interlocutores, y los ciudadanos no es-tamos siendo tomados como interlocutores. Es decir, la comunicación en México sigue siendo un tema que sólo sienta a la mesa a los empresarios y al Estado y creemos que los ciudadanos debemos seguir tocando la puerta parta estar en igualdad de circunstancias, y poder hablar de estas políticas públicas y eludir todos estos asuntos que son manejados de forma perversa e interesada en preservar el poder político en México”.

El derecho a comunicar

Continuando con el tema de la comunicación en ma-nos de unos cuantos, Beatriz, ¿lo importante es comu-nicar, independientemente de los permisos?

Trabajamos bajo esa premisa: el derecho a la comuni-cación es un derecho que en el país no se respeta y que tampoco se garantiza, pero gran parte de los medios de comunicación están o estamos comunicando sin el reco-nocimiento del Estado pero sí de la comunidad y eso es lo que a nosotros nos interesa. De hecho, son radios que están siendo perseguidas, criminalizadas, pero siempre trabajamos bajo la idea de que lo importante es servir a la comunidad y que nuestros contenidos sirvan para el avance y el empoderamiento de la ciudadanía, con todo lo que esto implica, sea con permiso o sin permiso. Las radios comunitarias en este país que tienen permiso son realmente muy pocas, hace cinco o seis años se dieron 12 permisos que, por cierto, ahora están venciendo o están por vencer, y que difícilmente se van a renovar. Y son más de cien radios comunitarias, sobre todo en las zonas de Oaxaca y Chiapas.

Problemas para Radio Teocelo siempre ha habido; está el IETU, el IFE, los mismos alcaldes contra el programa de Cabildo Abierto, está incluso el bloqueo de la página de internet. ¿Cuál es la mayor carga para RT de entre todas las que tienen apuntadas?

> La comunicación en México sigue siendo un tema que sólo sienta a la mesa a los empresarios y al Estado, ¿qué papel juegan los ciudadanos?

Problemas hay muchos, pero también, la experiencia de casi 46 años que estamos por cumplir nos ha permiti-do ir esquivando o enfrentando estas problemáticas. Como bien dices, RT es una radio comunitaria que paga IETU, una cantidad impresionante de impuestos, como si fuéramos una empresa comercial y eso nos desgasta mucho económicamente. Sin embargo, uno de los gran-des retos de este año es la deducibilidad, porque muchas personas nos dicen: yo les quiero donar dinero, pero necesito un recibo deducible de impuestos y que no lo hemos logrado porque nuestro caso es un caso atípico: un medio de comunicación que está en manos de una asociación civil.

Por otro lado, el IFE nos pone reglas y hace algunos años nos intentó sancionar porque se nos pasó transmi-tir un spot por dos minutos. O sea, estamos siendo real-mente seguidos y fiscalizados por el IFE cuando en rea-lidad lo que nosotros respondemos, y que lo hicimos extensivo a muchos medios de comunicación, es que hay muchos otros grandes medios como Televisa que, por supuesto que no estaban cumpliendo con la normatividad del IFE, y decíamos: si van a sancionar a todos, nos pa-rece lo justo.

Con el caso de los alcaldes pasó algo que de pronto nos desestabilizó pero que lo usamos para después conver-tirlo en una fortaleza y que fue que en las administracio-nes anteriores casi todas eran priístas se pusieron de acuerdo y decidieron no seguir participando en el pro-grama de Cabildo Abierto.

Cabildo Abierto es un programa que tiene 14 años al aire, que tiene un Premio nacional de Periodismo y que todos los días las personas están muy pendientes de lo que van a venir a informar y que van a rendir cuentas los alcaldes y demás servidores públicos, entonces de pron-to, bajo acuerdo, dijeron: no más participación en RT y desde ahí lo convertimos en Cabildo Ciudadano, y aunque las autoridades ya no venían, íbamos a las comunidades

o abríamos los micrófonos y las puertas para que la ciu-dadanía de las diferentes comunidades que les tocaba cada día, pudiera participar, y ahora, afortunadamente, y no por nosotros (porque siempre lo hemos dicho: somos el medio), están viniendo de lunes a viernes, personas de los diferen-tes municipios al programa de Cabildo Abierto, que por cierto, es un programa que está considerado como un antecedente de la Ley de Acceso y Transparencia a la in-formación en el estado de Veracruz.

Sí, RT enfrenta muchas problemáticas, pero tenemos una base social muy importante y la comunidad que está respaldando éste y los otros dos proyectos y que nos per-miten, luchando contra corriente, estar estables hasta el momento.

¿En cuatro años se extinguirá RT definitivamente?

No, no creo que así sea, y básicamente es por la base social que tenemos. Creemos que muchos de los proyectos de radio comunitaria que surgieron hace algunos años y han desaparecido, es precisamente por no tener una base social. Pero la gente se ha adueñado tanto de este proyec-to, lo quiere y lo siente tan propio, le pone de su dinero para su sostenimiento, lo cual me parece un hecho muy relevante porque habría que preguntarse cuántos proyec-tos de telecomunicación están siendo sostenidos por la misma gente de la comunidad. No creo que desaparezca a pesar de la adversidad que nos pinta el panorama de la digitalización.

Sólo quiero agregar algo: siendo AM podemos llegar a muchas zonas, sobre todo de barrancas, a las que otra señal en Frecuencia Modulada, no llega, eso también es un gran problema. Saber qué va a pasar con la digitaliza-ción porque esa zona montañosa seguramente no la se-guiremos cubriendo y eso es algo que es nuestra prioridad. De cualquier forma, estoy segura que el proyecto no va a desaparecer.

Empresarios, el poder absoluto

Page 19: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Acrópolis 19Miércoles 1 de junio de 2011

Calendario de juegos Copa Acrópolis

Jornada 5

Atlético Español vs ArgentinaViernes 3 de junio 20:00 hrs.

Francia vs Roma Sábado 4 de junio 17:00 hrs

Real Madrid vs HolandaSábado 4 de junio 19:00 hrs

Santos vs ImpulsoraDomingo 5 de junio 11:00 hrs

Tabla de posiciones

YoyaHoy,

la nostalgia me visita trayendo a la memoria recuerdos de mi YOYA,

una abuelita maravillosa, llena de amor, llena de ternura, llena de complicidad.

Hoy, parece que las palabras también se despiden de

mí, tengo tanto que decir pero tu partida enmudece

mi pequeña voz.

Abuelita, esto te quiero decir, y sé que me escucharás porque no te has ido y

nunca te irás porque estás en cada cuento

en cada canción y en cada dulce.

Ahora mismo estás, estás viva, pues tu esencia sigue

tu recuerdo, tu ejemplo, tu valor y tu esfuerzo

han quedado plasmados en mi memoria y escritos con letras doradas en mi corazón.

Mi Yoya, tus palabras vivirán en mi alma,

las recordaré cada mañana, ahora mismo la tristeza me quita la calma

pero hago muy mío tu recuerdo, tus besos, tus abrazos

son un tesoro interminable.

Abuelita, no te has ido, y nunca lo harás

porque no se muere cuando el corazón deja de latir,

se muere cuando en los recuerdos se deja de existir

y tú estás presente, estás aquí, estás viva, para todos,

para mí.

Cuando nuevamente estemos juntas volveremos a cantar nuestra canción favorita

“Al perrito le duele la muela, le dolió…”Gracias por ser mi abuelita, te quiero.

Fer, “tu muñequita”

Page 20: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

negocios Hay más opciones para crecer tu dinero en un fondo de inversión que en los bancos, aunque hay riesgo, pero son inversiones que pueden tener un mejor interés, aunque debemos de saber que esto no puede ser a corto plazo, si no que se lleva su tiempo para crearle intereses.

20 AcrópolisPeriodismo con ética Miércoles 1 de junio de 2011

Ciudad de MéxiCO i Agencias

> La especialista en finanzas, Sofía Macías, presenta un libro divertido con consejos para mejorar nuestra economía: “Pequeño cerdo capitalista”

Cierra dólar al menudeo en 11.70México, 31 May. (Notimex).- El

dólar cerró el pasado martes con un precio máximo a la venta de 11.70 pesos, cuatro centavos menos que la víspera, y un mínimo a la compra de 11.30 pesos, en sucursales bancarias de la capital del país.

El euro en operaciones a la venta

bajó a 16.90 pesos, mientras que a la compra registró un mínimo de 16.37 pesos por unidad.

El Banco de México (Banxico), fijó en 11.5780 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denomi-nadas en moneda extranjera paga-deras en territorio mexicano.

AlzaEl Gobierno del Distrito Federal multará a la empresa ICA por un bloqueo, resultado de la falla de una grúa; hay que recordar que dicha empresa fue encargada de construir el segundo piso del periférico.

En cerosEl fundador y director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, expresó su deseo de que se permita usar la red social a niños menores de 13 años. Según el líder de la empresa, reducir la edad límite con la que se ingresa al sitio tendría “beneficios educativos”.

BajaEl cierre de Mexicana de Aviación a finales de agosto de 2010 provocó la suspensión de más de 107,000 vuelos y la desatención a 6,6 millones de pasajeros a nivel nacional e internacional, dijo la Confederación Nacional Turística (CNT).

EN MICROTodo sobre los “gastos hormiga”

Si hoy que éstas en la

flor de la juventud, no

te alcanza para solventar

tus gastos, cómo le vas a hacer cuando

seas viejito para subsistir:

Macías

L a dinámica de la actividad económica en Veracruz en el presente siglo ha propicia-do un fuerte proceso de desarrollo econó-

mico. Sobre todo a partir de la década de los cuarenta en que se inicia un acelerado proceso de industrialización y una fuerte expansión de la producción agrícola.

El desarrollo económico, sin embargo, no se ha distribuido de manera homogénea a lo largo de todo el territorio estatal, por lo contrario, se ha concentrado en unas cuantas regiones dado que las actividades económicas más dinámicas presentan un fuerte patrón de concentración geográfica, debido a que no existen mecanismos que redistribuyan regionalmente los beneficios del desarrollo. A mayor concentración geográ-fica de la producción ha correspondido una mayor concentración geográfica de los beneficios del desarrollo.

De esta manera se ha ido conformando un

Economía local y desarrollo desigual

Finanzas

Hilario Barcelata cHávez

posible en términos de los efectos que genera. Como es lógico, dicha rentabilidad es mayor (y segura), en las regiones ya mencionadas. Por ende, hacia ellas se dirige. Además, la concen-tración de la población en dichas regiones se convierte en una fuerte presión para los gobier-nos que se ven obligados a orientar el mayor volumen de recursos a ellas para satisfacer sus necesidades. Siendo que estas regiones consis-ten principalmente en centros urbanos alta-mente politizados y donde la satisfacción social se manifiesta de manera inmediata, la atención a sus requerimientos se convierte en objetivo primordial de la política económica.

De aquí podemos concluir entonces que la política económica se mueve bajo principios de eficiencia y rentabilidad económica en detri-mento del objetivo social de una distribución igualitaria del desarrollo a nivel regional. La desatención a este objetivo agudiza la desigual-dad entre las regiones: es decir, genera en el otro extremo, atraso de la mayor parte de las regiones del estado.

Lo dicho hasta aquí nos lleva a afirmar que el proceso de desarrollo desigual entre regiones puede entenderse, también, como un proceso de desarrollo desigual entre lo urbano y lo rural, ya que es en el ámbito urbano donde se con-centra primordialmente la dinámica económi-ca; es decir, la producción, la inversión, la po-blación y los recursos públicos de estímulo al desarrollo; y es en el ámbito rural donde se

concentran las actividades menos dinámicas y más atrasadas.

La desigualdad regional es también, entonces, un proceso de desarrollo desigual entre activi-dades industriales y actividades agropecuarias. De aquí que se observe que las regiones que concentran la actividad industrial y que pre-sentan un acelerado proceso de urbanización sean las regiones más desarrolladas, mientras que aquellas cuya actividad principal es la agricultura y la ganadería y que tienen un bajo o nulo nivel de urbanización sean las más atrasadas.

En esta perspectiva, el desarrollo desigual debe entenderse como un producto de la diná-mica económica que a su vez le sirve de funda-mento y la retroalimenta. Debe entenderse como un proceso que adquiere una dinámica propia que amplía la desigualdad como conse-cuencia y como norma de subsistencia, por lo que para revertirlo deben operar fuerzas exó-genas para su funcionamiento. Es decir, para revertir el desarrollo desigual es necesaria una política regional capaz de redistribuir los be-neficios del desarrollo. Esto es, una política que parta de la siguiente premisa: para impulsar un proceso de desarrollo igualitario y justo a nivel regional e intrarregional es necesario medir el beneficio de los proyectos gubernamentales en términos, no sólo de eficiencia económica, sino principalmente en términos de beneficio social.

Editada para su publicación

patrón de desarrollo desigual, en el que mien-tras unas regiones se desarrollan, otras per-manecen en el atraso, ampliándose la diferen-cia entre ellas con el tiempo.

Este desarrollo desigual es alimentado prin-cipalmente por dos factores:

1.- La dinámica del crecimiento económico requiere para su reproducción ampliada un esquema de concentración geográfica de la producción, lo cual significa concentración de la inversión como mecanismo fundamental para generar un nivel elevado de ganancias, pero también de la población en los puntos de mayor dinamismo económico y por tanto del consumo. Todo esto retroalimenta el proceso concentrado de la inversión y la producción. Es obvio, de aquí, que los beneficios del desa-rrollo se ubiquen en las regiones de mayor dinámica económica.

2.- La política económica que refuerza este proceso. En lo general, ésta se ha movido bajo el objetivo primordial de estimular la inversión privada, creando las condiciones necesarias para una localización eficiente de los proyec-tos de inversión. Ello ha propiciado privilegiar de manera abierta aquellas regiones donde se dirige dicha inversión, es decir, las regiones de mayor dinámica. Esto obedece a un principio de racionalidad económica, ya que lo que buscan los gobiernos es lograr que las medidas que establezcan, tanto de estímulos como de inversión pública directa, sean lo más rentable

C ómo ser tú el que aproveches tu dinero y no los bancos, las Afores, el de la tienda de los pagos chiquitos “para ganar muchito”, cómo

empezar a ahorrar para ese viaje que quieres hacer desde hace meses, o para tu retiro, lo podrás en-contrar en la guía de finanzas personales “Pequeño Cerdo Capitalista. Finanzas para hippies, yuppies y bohemios”, el nuevo libro de Sofía Macías.

Macías aseguró que los mexicanos no podemos ahorrar porque tenemos una cultura de “lo bailado nadie nos lo quita”, y tenemos siempre el pretexto de “porque me lo merezco”, evidentemente te lo mereces -prosigue-, pero también te mereces tener una casa en 10 años, también te mereces hacer el viaje de tus sueños, también te mereces ahorrar para hacer una maestría y todos éstos gastitos que estás haciendo porque te los mereces le están quitando a esos grandes sueños una buena lana.

La especialista en finanzas personales aseguró que hay “gastos hormiga” que no tenemos calcu-lados como es el chocolatito, el cigarrito, el chicle, etcétera, al final de mes o de quincena se vuelven una suma importante de dinero, por lo que reco-mienda separar una parte del sueldo desde el principio destinado exclusivamente para el ahorro, antes que otra cosa separar en primer lugar la

parte proporcional que quiero ahorrar, no dejarlo al último porque siempre hay un gasto extra que al final lo impide y no cumplimos la meta de em-pezar el guardadito.

“Es muy importante que tengamos claro para qué estamos ahorrando para que valga la pena el esfuerzo”, dijo Sofía Macías. “En México tenemos un abanico de opciones impresionantes (para el ahorro) que desde mínimos de inversión, ya puedes entrarle”. Los instrumentos financieros como fondos de inversión deben de estar analizados “para saber qué quiero, si quiero una casa en 10 años, si quiero un viaje en un año, o un coche a 3 años, en base a eso se puede calcular el tipo de inversión y de deuda y estar conscientes que no podemos disponer de ese dinero hasta que cumpla el lapso acordado”.

Hay más opciones para crecer tu dinero en un fondo de inversión que en los bancos, aunque hay riesgo, pero son inversiones que pueden tener un

mejor interés, aunque debemos de saber que esto no puede ser a corto plazo, si no que se lleva su tiempo para crearle intereses, explicó la especia-lista.

Destacó la importancia de pensar desde jóvenes en el ahorro para el retiro, “por qué si hoy que éstas en la flor de la juventud no te alcanza para solventar tus gastos, cómo le vas a hacer cuando seas viejito para subsistir”. “Tienes que ir ajus-tando tu nivel de vida y empezar a poner algo guardadito, para cuidar a ese viejecito que vas a ser”.

El texto editado por Aguilar, ofrece consejos para saber qué tipos de seguros, de acuerdo a nuestro presupuesto y quiénes somos, debemos tener, si es importante un seguro para el coche, uno de vida o incluso para tu hogar. Además te ofrece tips para saber cómo calcular si la Afore en la que éstas ahorrando te está dando el rendi-miento adecuado.

Finanzas para hippies, yuppies y bohemios

Page 21: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Colegio de Contadores Públicos celebra sus primeros 20 años

vvv Año tras año, el Colegio de Contadores, se reúne para que con conferencias y actividades diversas se reúnan los socios del Colegio, los estudiantes del área económico - administrativo de las diferentes institucio-nes de educación superior, administradores y contado-res.

En el Museo Interactivo de Xalapa

> Francisco Martín Moreno impartió durante la ceremonia una charla sobre “El México de Ayer de hoy y el mañana”Xalapa, ver. I Yanitsa Buendía de Llaca – Acrópolis

El Colegio de Contadores públicos termina su semana del contador con la presencia del escritor invitado, Francisco Martín Moreno, quien impartió una charla sobre

“El México de Ayer de hoy y el mañana” en las instalaciones del Museo Interactivo de Xalapa (MIX).

Año tras año, el Colegio de Contadores, se reúne para que con conferencias y actividades diversas se reúnan los socios del Colegio, los estudiantes del área económico - administrativo de las dife-rentes instituciones de educación superior, ad-ministradores y contadores. Este año, por cumplir su vigésimo aniversario, se organizó la confe-rencia magistral del Lic. Moreno, la cual fue abierta al público en general.

Marta Alajú, maestra de contaduría en la Uni-versidad Veracruzana y miembro del Colegio, dijo estar muy contenta en la celebración. Ella, junto con los demás miembros, asistió a la se-mana de actividades y al cierre de la misma.

Por su parte, el escritor dijo que desea que los 20 años que se celebraron se multipliquen por 10, ya que: “en la misma medida en que tengamos más institutos y colegios donde se aglutinen las profesiones podremos ejercer un mayor poder y una mayor autoridad”.

Columnista, novelista e historiador, Francisco Martín Moreno tienen publicados diversos libros, dentro de los que cabe destacar: México negro, Las cicatrices del viento, México secreto, México acribillado, y sus más recientes novelas Arreba-tos carnales y Arrebatos carnales II.

Asimismo dijo sentirse muy bien de estar en Xalapa y, tras calificar Veracruz como el estado “más rico” y “simpático”, se declaró como vera-cruzano. Al afirmar que los mexicanos somos lo que recordamos y los que sabemos, hizo un lla-mado a conocer la historia de nuestro país para no volver a repetirla.

EstatalAcrópolis 21Miércoles 1 de junio de 2011

Francisco Martín Moreno dijo sentirse muy bien de estar en Xalapa y calificó a Veracruz como el estado “más rico” y “simpático”

Directivos y personal del Semanario Acrópolis

se unen a la pena que embarga a la familia Castro Pola

y desean su pronta resignaciónpor la irremediable pérdida de la sra.

Gloria Pola y Pérez Soto

acaecida el pasado viernes en Xalapa, Veracruz.

Descanse en Paz.

imAg

EnEs

: gum

A

Page 22: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

nacional La etapa inicial de experimentación con el cigarro puede comenzar en la infancia, pero en mayor medida en la segunda década de la vida el individuo está expuesto a factores de riesgo como los biológicos, y que en el caso de las mujeres es en la pubertad temprana.22 Acrópolis

Periodismo con etíca Miércoles 1 de junio de 2011

E l número de adolescentes fumadoras se ha incrementado, al grado de tener una proporción de uno a uno con relación a los hombres de la misma edad que con-

sumen tabaco, alertó la psicóloga de la UNAM, Nazira Calleja.

La académica de la Facultad de Psicología, que aplica un programa de prevención para jó-venes a partir de talleres interactivos y juegos de computadora, explicó que entre los adultos la proporción de fumadores es de tres hombres por cada mujer.

Detalló que la etapa inicial de experimentación con el cigarro puede comenzar en la infancia, pero en mayor medida en la segunda década de la vida el individuo está expuesto a factores de riesgo como los biológicos, y que en el caso de las mujeres es en la pubertad temprana.

Indicó que entre los factores personales figu-ran la rebeldía, depresión, baja autoestima, anorexia, bulimia, carencia de habilidades para

E l candidato del PAN a la guberna-tura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, dijo que la mejor y real encuesta es la que se

vivirá el 3 de julio, día de las elecciones.El candidato del Partido Acción Nacional

(PAN) reiteró que no cree ni se guía por las encuestas que lo colocan en la tercera po-sición de este proceso electoral.

En entrevista, aclaró que los señalamien-tos que hacen otros partidos, como el PRI, sobre la presencia de secretarios en sus actos de campaña, son sólo acusaciones hipócritas, porque ellos si están destinando dinero y tiempo para beneficiar a su can-didato.

Insistió en que la presencia de los secre-tarios como el de Hacienda, Educación y Trabajo se dio en un domingo y no descui-daron sus funciones como parte del Go-bierno Federal.

Afirmó que en el Gobierno Federal no hay secretarios de medio tiempo, están trabajando en sus puestos, y no descuidan sus actividades para promocionar o apoyar las actividades de campaña.

Precisó que los secretarios que lo han acompañado en sus actividades proselitis-tas, lo han hecho en días en los que no descuidan sus funciones.

“Los secretarios que vienen lo hacen cuando pueden perfectamente gozar de su tiempo con toda libertad como ciudadanos que son”, manifestó.

L as cajetillas aseguradas llegaron a México con imágenes y leyendas sanitarias (pictogramas) no autori-zadas y equivalen a 21.2 millones de

toneladas, con un valor estimado en el mer-cado de 11 millones de pesos.

En el Día Mundial Sin Tabaco, el Gobierno Federal a través de la Cofepris y el SAT detec-tó en la aduana de Pantaco el intento de im-portación de 739 mil cajetillas de cigarros provenientes de Vietnam que no cumplen con la regulación sanitaria vigente, por lo que fueron embargadas en el recinto aduanero fiscal.

Al verificar la mercancía, la Cofepris deter-minó que incumple la normatividad sanitaria por lo que de permitir su ingreso al país hu-biera representado un riesgo a los fumadores.

Ciudad de méxiCo i Agencias

ixtapaluCa i Agencias

Ciudad de méxiCo i Agencias

> La proporción es de uno a uno con relación a los hombres de la misma edad que consumen tabaco, alertaron especialistas de la UNAM

Incrementa número de mujeres fumadoras

Especialmente en la población adolescente

Se queja de las encuestas

Desde Vietnam

No creo en mi tercer lugar: Bravo Mena

Embarga la Cofepris 739 mil cajetillas de cigarros

enfrentar el estrés, mientras que entre las causas familiares está tener padres fumadores y permi-sividad en casa.

La especialista señaló que otros tipos de fac-tores son los sociales, como amigos fumadores, presión social para el consumo y susceptibilidad a esa influencia, entre otros.

Al realizar una investigación con jóvenes, Calleja determinó que la “susceptibilidad tabá-quica” en esa etapa está integrada por cuatro factores de riesgo, que son: creencia en los be-neficios de fumar, rebeldía, amigos fumadores y permisividad en el hogar.

Además de que existen dos causas de ‘pro-tección’, que son la creencia en la propiedad adictiva del tabaco y supervisión de los padres.

“En familias donde hay supervisión paterna y se piensa que el tabaco es adictivo, la “sus-ceptibilidad tabáquica” es menor. Pero en ho-gares donde se encienden cigarros, el chico o la chica entiende que esa es una norma, y es más probable que lo hagan”, explicó.

Entre los factores personales de los fumadores figuran la rebeldía, depresión, baja autoestima, anorexia, bulimia, carencia de habilidades para enfrentar el estrés

vvv El Tribunal Electoral federal y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) impulsarán la participación de jueces internacionales como observadores del desarrollo jurisdiccional en las elecciones federales 2011-2012.El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), informó que con esta estrategia se pretende innovar en el Programa de visitantes extranjeros en México y fortalecer la transparencia en los procesos electorales del país.

Foto: EsPEciAL

“En hogares donde se

encienden cigarros, el

chico o la chica entiende que

esa es una norma, y es

más probable que lo hagan:

Calleja ”

> El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) reiteró que no cree ni se guía por las encuestas

viET

nAm

gArc

íA LE

ón

> Las cajetillas tienen un valor estimado en el mercado de 11 millones de pesos incumplían con la regulación sanitaria vigente

Page 23: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

INTERNACIONALEl Gobierno alemán identificó al agente patógeno como el síndrome urémico hemolítico (SUH), una seria complicación de un tipo de E. coli conocida como productora de la toxina Shiga (STEC por su sigla en inglés), y dijo que ha causado la muerte de 14 personas y enfermado a al menos 329. 23Acrópolis

Periodismo con etíca Miércoles 1 de junio de 2011

U n brote de la bacteria E.coli que ha causado la muerte de 14 personas y enfermado gravemente a más de 300 en Alemania se extendió a otros países del

norte de Europa y podría empeorar en la próxima semana.

“Ojalá que el número de casos vaya en dismi-nución, pero tememos que empeorará”, dijo Oliver Grieve, portavoz del Centro Médico de la Universidad de Schleswig-Holstein en el norte de Alemania, donde están siendo tratados muchos de los afectados.

La fuente de la virulenta cepa de la bacteria se desconoce, dijeron el lunes las autoridades alemanas antes de una reunión de emergencia de funcionarios federales y regionales en Berlín por la crisis. La mayoría de las muertes han sido en el norte del país.

El agente patógeno E. coli fue detectado en pepinos importados de España pero no está claro si se contaminaron allí, durante el trans-porte, o en Alemania.

España dijo el lunes que está estudiando exigir mresponsabilidades a quien haya atribui-

E l presidente de EUA, Barack Obama, ha llevado a los habitantes de Joplin (Misuri) el mensaje de que el mundo entero ha visto su “valentía” ante el tornado que hace

una semana dejó al menos 139 muertos y 44 de-saparecidos. Durante una visita este domingo a los barrios reducidos a escombros para conocer de primera mano las historias de familiares de las víctimas, Obama afirmó que la de Joplin es una “tragedia nacional” y prometió que la localidad contará con ayuda federal “hasta que pueda poner-se en pie”. Washington ya ha autorizado, con la firma de una declaración de desastre, el desembol-so de fondos federales para ayudar a las tareas de reconstrucción de la localidad, que sufrió daños en más de 8.000 casas y millones de dólares en pérdi-das.

En un acto de homenaje a las víctimas en la Universidad Estatal de Misuri, el dirigente estado-unidense indicó que las historias sobre Joplin han llegado a todo el mundo, incluso a los líderes del G-8, que le transmitieron sus ánimos para la ciudad esta semana, durante las reuniones del grupo en Europa.

“El mundo ha visto la respuesta de Joplin, y está con ustedes. Han visto cómo la universidad se convertía en un hospital, cómo los coches se usaban como ambulancias y la gente hacía cola para donar sangre”, dijo Obama entre aplausos.

Entre los escombros que ocupan casi 10 kiló-metros de largo y uno de ancho, el presidente re-conoció que el panorama en la ciudad de Misuri es “tan descorazonador, y en cierto sentido, más de-vastador” que el de Tuscaloosa. “Las cámaras podrán irse, los focos se apagarán, pero nosotros estaremos aquí hasta que se restablezca esta comunidad. No vamos a ninguna parte”, añadió.

En un acto de homenaje de marcado tono reli-gioso, el presidente recitó unos versos de la Biblia y señaló que, cuando la tragedia golpea con seme-jante fuerza, la pregunta que más pesa es “¿Por qué?”. “No tenemos la capacidad de responder. No podemos saber cuándo va a llegar una terrible tormenta. Está más allá de nuestro poder.”.

E l Gobierno brasileño ha anunciado el lunes pasado que se adoptarán “medidas especiales” para proteger a decenas de campesinos amenazados por sus acti-

vidades contra empresarios acusados de defo-restación ilegal de la Amazonía y otros delitos. “Se va a recrudecer la fiscalización y la inves-tigación de todo tipo de ilícito y también se fortalecerán las acciones para el desarrollo sostenible de la región” amazónica, ha dicho a la prensa el ministro de Desarrollo Agrario, Afonso Florence.

El ministro ha participado en una reunión que

berlín I Agencias

WashIngton I Agencias

brasIlIa I Agencias

> El Centro Médico de la Universidad alemana de Schleswig-Holstein advierte que aumentarán los casos de contagio

> El presidente de EUA visita la ciudad de Joplin, en la que desaparecieron 44 personas

> En los últimos días fueron asesinados cuatro líderes campesinos y ecologistas de diversas regiones de la Amazonia

Empeora el brote bacteriano en Europa

Van 14 muertosCon 139 muertos

Con “medidas especiales”

Obama promete una respuesta a nivel nacional a los tornados

Brasil protegerá a campesinos amenazados de muerte

do a los pepinos españoles el origen de la con-taminación puesto que todavía no hay ninguna prueba en ese sentido.

“No hay ninguna prueba al respecto y por eso vamos a exigir responsabilidades de quien ha atribuido a España este asunto”, dijo el lunes Diego López Garrido, secretario de Estado para la Unión Europea.

En Suecia hay 36 presuntos casos de E. coli, todos vinculados con viajes al norte de Alemania, informaron las autoridades. Además se registró un pequeño número de casos en el Reino Unido, Dinamarca, Francia y Holanda, también en personas que viajaron a Alemania.

El Gobierno alemán identificó al agente pa-tógeno como el síndrome urémico hemolítico (SUH), una seria complicación de un tipo de E. coli conocida como productora de la toxina Shiga (STEC por su sigla en inglés), y dijo que ha causado la muerte de 14 personas y enferma-do a al menos 329.

El Centro Europeo para el Control y Preven-ción de la Enfermedades (ECDC por su sigla en inglés) indicó en un informe de evaluación de riesgos que el brote de SUH/STEC es el mayor de su tipo registrado en el mundo.

El agente patógeno E. coli fue detectado en pepinos importados de España pero no está claro si se contaminaron allí, durante el transporte, o en Alemania

“No hay ninguna prueba al

respecto y por eso vamos a exigir

responsabilidades de quien ha atribuido a

España este asunto: López ”

vvv En Suecia hay 36 presuntos casos de E. coli, todos vinculados con viajes al nor-te de Alemania, informaron las autoridades. Ade-más se registró un pequeño nú-mero de casos en el Reino Unido, Dinamarca, Fran-cia y Holanda, también en per-sonas que viajaron a Alemania.

vvv Hace días, el dirigente cam-pesino y ecolo-gista José Clau-dio Ribeiro da Silva y su esposa, María do Espíritu Santo da Silva, que lideraban a un grupo de fa-milias que viven de la recolección de castaña en una remota región del estado ama-zónico de Pará, fueron asesinados a balazos por desconocidos.

fue convocada por el vicepresidente, Michel Temer, después de que en los últimos cinco días fuesen asesinados, por separado, cuatro líderes campe-sinos y ecologistas de diversas regiones de la Amazonia.

En la reunión fue analizada una lista elaborada por la Comisión Pastoral de la Tierra, una organiza-ción vinculada al Episcopado católico, en la que fi-guran los nombres de “decenas” de campesinos amenazados de muerte, presuntamente por empre-sarios o grupos vinculados a la deforestación ilegal de la región amazónica. Los nombres incluidos en la lista no fueron divulgados, pero el Gobierno ha dicho que se adoptarán “medidas especiales” para proteger la vida de cada una de esas personas.

Hace días, el dirigente campesino y ecolo-gista José Claudio Ribeiro da Silva y su espo-sa, María do Espíritu Santo da Silva, que lide-raban a un grupo de familias que viven de la recolección de castaña en una remota región del estado amazónico de Pará, fueron asesi-nados a balazos por desconocidos. La pareja había denunciado que era objeto de amenazas, que atribuía a industriales que explotan ile-galmente maderas de alto valor comercial en una región de unas 22.000 hectáreas en la que viven cerca de 500 familias campesinas.

El pasado viernes, el líder agrícola Adelino Ramos fue asesinado a tiros en el estado de amazónico de Roraima. También había reci-bido amenazas y, del mismo modo, denuncia-ba la actividad ilegal de grupos dedicados a la extracción de maderas. Y el domingo, en el estado de Pará, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de Eremilto Pereira dos San-tos, quien al parecer había sido testigo del asesinato de Ribeiro da Silva y su esposa. Dos Santos llevaba varios días desaparecido y, según la policía, fue asesinado de dos tiros en la cabeza, disparados a quemarropa.

espe

ciAl

Page 24: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

CULTURA24 Acrópolis

Periodismo con etíca Miércoles 1 de junio de 2011

Soy un hombre triste. Soy un emo. ¡Mal-dita sea!, soy un emo. Un emo muy triste… y muy hombre. Pero muy emo. Soy, qui-

zá, la encarnación más joven de toda la tristeza. Y soy también ególatra. Bueno: algo tenía que ser en esta vida.

Pero me quedan recuerdos… tristes también. (Es triste pensar en los recuerdos). Y si los pierdo más triste me pongo. Por eso los guardo en cajitas de música, con obras de Shostakovich, y Dvorak y Mozart que suenan elegantemente en carillón desafinado.

Eso es lamentable. No triste: lamentable. ¡Tengo 30 años! No puedo ser tan triste. No debo ser así. Soy el tipo más vetusto de 30 años. Tengo que ser, en cambio, alegre y disparatado. Y apren-der a contar chistes y reírme honestamente de los que me cuentan a mí. El problema es que no sé reírme con soltura. Hubiera escrito Cortázar instrucciones: sólo escribió para llorar.

Así que he aprendido a llorar muy bien. Me desparramo en los sillones y lloro desconsolado. Últimamente se me olvida por qué motivo estoy llorando, y eso me provoca un llanto más largo, más pausado y más reflexivo. Aunque en realidad no esté reflexionando sobre algo.

Ayer manejaba muy triste hacia mi trabajo. No me salía del corazón ponerme en otro estado. Fue cuando descubrí que soy un triste joven. Gris, triste, seco, emo. Venía escuchando reguetón ¡y se me salieron las lágrimas cuando Nigga cantó ¡Baby, te quiero, uoh! Eso no es normal. Algo pasa conmigo. Y luego perdió mi equipo favorito en el futbol; a mí ni me gusta el futbol, pero mi equipo pierde. Siempre pierde. Y eso es deleznable, no hallo otra palabra.

Pero el Top Guán de lo peor en esta situación es que ni siquiera sé, a ciencia cierta, qué cosa es la tristeza. Ningún diccionario la describe bien. Tristeza: cualidad de triste. ¡Real Academia Es-pañola!, coño. Perdón. ¿No hay un tumbaburros para emos?

Hace dos días, por ejemplo, empezaba a sonreír cuando de pronto caí en la cuenta de que estaba usando un polo a rayas… ¡Un estúpido polo a rayas!. Emo; Y no es nada personal contra los emos… Decía, un polo a rayas: vestuario emo. Me faltaban mis Vans.

La situación, durante estas negras horas que me embargan, está desbordada. Llueve. Llueve a cántaros, de hecho. Antes de ponerme a escri-bir pensé: si regreso ahora a mi auto, sin paraguas, al llegar me veré en el espejo y estaré convertido en un total y eminente, mente, emo. Porque el cabello se me irá a la frente y tapará mi ojo iz-quierdo, y sólo bastará un poquitín de rimel y… ya está: listo para las fiestas. Pero, creo que no hacen fiestas los emos… A mí me gustan las fiestas.

Bueno es que tuve una novia emo en realidad; una novia emo-poeta que me llevaba a sus fies-tas. Nadie sonreía y pocos se hablaban: eran parte del inventario. Y eso me calmaba. Las re-uniones donde todo mundo brinda y se ríe y luego llora y brinda otra vez… ¿de qué carajos brindan? Perdón. Perdón, perdón. ¿Pero por qué brindan?, ¿hay acaso una razón de estilo y de formalismos sociales que los haga chocar sus vasos?

¡Dejó de llover! Y pienso entonces: ¡Dios es emo!, la lógica es simplista: si yo fuera dios (“y soy también ególatra”) con seguridad sería emo. No me cabe ninguna duda: tanta guerra y ham-brunas, tantos mata-emos y mata-viejitas, incen-dios forestales, kilos de tortilla a 16 pesos. Emo, no hay vuelta de hoja.

jmedrano.blogspot.com

¡Dios es emo!

PeatónJUAN CARLOS MEDRANO BARRENA

Una cámara Leica del año 1923 se ha convertido en la más cara del mundo tras ser vendida por 1,32 millones de euros en una subasta en la galería Westlicht, en Viena. Del comprador sólo se sabe que es un coleccionista asiático. La pieza vendida es el séptimo ejemplar de una serie de 25 prototipos fabricado por la empresa alemana de Ernst Leitz en 1923.

Castillo Bórquez expone “Voces del Silencio” en el IMSS> La obra está conformada por 20 pinturas, y ha estado en diferentes partes del país y el extranjero

J osé Antonio Castillo Bórquez expuso su obra artística en el Instituto Mexica-no del Seguro Social (IMSS). El artista gráfico y director del Centro de Forma-

ción y Producción de Artes Gráficas en Coli-ma, “La Parota”, trajo su obra en celebración de los 50 años de la institución de salud.

La exposición “Voces del silencio”, confor-mada por 20 cuadros, ha estado en diferentes partes del país y el extranjero. Ahora, en apoyo a la difusión cultural, y a través de la invitación del delegado del IMSS de la zona sur de Veracruz, Efrén Manuel Orrico Torres, puede verse en el Seguro Social de Lomas del Estadio.

El Doctor hizo un llamado y dijo que dentro del “Área de oportunidades y problemas” al interior del IMSS, el cambio de actitud entre los trabajadores de su equipo junto con el nuevo logotipo y la sonrisa que todos portan, es parte importante de la cura; además del papel que juega el arte, ya que: “no se entien-de una actividad humana si no va acompaña-da de lo que enaltece más al ser humano: la creatividad”, ya que es necesario el arte para humanizar la labor que se hace en los confi-nes de la salud. Además, recordó que el IMSS cubre los aspectos de cobranza, atención médica y prestaciones sociales.

Manuel Orrico agradeció al Gobernador del estado de Colima, Mariano Anguiano, y al

En celebración del 50 aniversario del instituto de salud

Secretario de Cultura, Rubén Pérez, por haber permitido que Castillo Bórquez, como funcio-nario de cultura, haya venido a presentar una exposición de manera individual. Asimismo calificó de excelente artista plástico a Castillo y lo comparó con artistas de la talla de Rufino Tamayo y Toledo.

Por su parte, el maestro Castillo se mostró agradecido con Víctor Pérez del Valle y opinó que el: “bienestar del cuerpo y el espíritu es una muestra de que todas las partes del ser humano deben integrarse”. El arte, dentro de su concepción, es una herramienta para com-prender al ser humano, las otras son el mito, la religión, la filosofía y la ciencia; además dijo que el silencio, aquel que refleja en sus cuadros, “pertenece al diálogo interno, que va más allá del concepto, de la palabra y las ideas”.

“ El bienestar del cuerpo y el espíritu es una

muestra de que todas las partes del ser

humano deben integrarse:

Castillo ”

XALAPA, VER. I Yanitsa Buendía de Llaca - Acrópolis

Orrico Torres aseguró que “no se enti ende una acti vidad humana si no va acompañada de lo que enaltece más al ser humano: la creatividad”

Muere Gil Scott-Heron, precursor del rap en EUA

La poesía estadounidense, el soul airado, el jazz político y la cultura hip-hop perdieron a uno de sus personajes más importantes e

inspiradores. Gil Scott-Heron, símbolo perdurable de la contracultura y autor de la célebre The revolution will not be televised (pieza de spoken word de 1971 a la que se suele atribuir el padrinazgo del rap) falleció a los 62 años en el hospital St Luke’s de Nueva York a causa de una enfermedad contraída en una reciente gira europea.

Scott-Heron, enfermo de SIDA desde hacía algo más de dos décadas, empleó la mitad de su vida en pelear contra una adicción que dio con sus huesos en la

cárcel para cumplir una pena de año y medio por posesión de drogas. Su re-ciente vuelta a la vida de la música grabada con un disco, I’m new here, que tristemente no estaba la altura de su alargada leyenda, y una suerte de inane experimento de remezcla de ese mate-rial, que el joven músico Jamie XX tituló We’re new here, devolvió la esperanza a los aficionados al sensacional corpus que grabó en los años 70 para sellos como Flying Dutchman, Strata-East o Arista con su nombre y con el del tándem irrepetible que formaba con el pianista Brian Jackson. Finalmente, todo quedó en un audaz espejismo que al menos supuso que un Scott-Heron realmente desmejorado actuase el año pasado en Madrid y Barcelona.

El músico, nacido en Chicago, criado en el sur por su abuela e hijo de un padre ausente, el primer futbolista negro que fichó el Celtics de Glasgow, irrumpió en la escena del jazz y la poe-sía de Nueva York para cambiar el curso de las cosas a finales de los 60. Aquel poeta negro estaba realmente enfadado y lo plasmaba en letras bri-llantes, llenas de aceradas referencias políticas, ariscas teorías de la conspi-ración y la clase de cosas “que no te cuentan en el telediario de las once”. Se acompañaba de piano y del sonido de los bongos para lanzar sus diatribas en su debú: A new black poet: Small talk at 125th and Lennox (1970), que tomó su nombre del club de Harlem en el que fueron grabadas las sesiones.

BARCELONA. I Agencias

IMAG

ENES

: GUM

A

Page 25: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

ANTROPOS25Acrópolis

Periodismo con étíca Miércoles 1 de junio de 2011

México, DF. I Agencias

Los supuestos de la identidad

TarambanaJ. LOEZA

La pintora Leonora Carrington ha fallecido de una neumonía en un hospital de la Ciudad de México a los 94 años. La surrealista Carrington convivió con nombres como André Breton, Pablo Picasso, Max

Ernst, Salvador Dalí, Octavio Paz, Remedios Varo, Luis Buñuel y Joan Miró. Nacida en una familia de industriales textiles en Lancashire, Reino Unido, en 1917, vivía en el país norteamericano desde hace casi 70 años. La joven Leonora pasó por varias escuelas religiosas, pero no enca-jó en ninguna por su espíritu rebelde. Carrington estaba casada con Imre Weisz, fotógrafo de origen húngaro, con quien tuvo dos hijos.

Antes, la pintora y también escritora sostuvo una relación amorosa con Max Ernst (1891-1976), quien la llevó a vivir tres años a París, donde participó en 1938 en una magna exposición con otras figuras del movimiento. Poco después, los nazis invaden Francia y el pintor alemán es detenido y trasladado a un campo de concentración. Entonces ella, desesperada, huyó a España primero y luego a Lisboa, ciudad en la que conocería a un escritor mexicano, Renato Leduc, con quien se desposó y marchó a vivir a México en 1941. Solo dos años después se divorciaron.

La escritora Elena Poniatowska, su amiga durante más de 50 años, ganó hace unos meses el premio Bibliteca Breve 2011 de Seix Barral con un libro sobre la vida de la artista titulado Leonora. Cuando publicó su libro, Ponia-towska -que la consideraba tan grande como Frida Kahlo- dijo que “a Leonora no le interesaba nada de lo que se escribía sobre ella”. Incluso dudaba que su amiga fuera a leer la obr. La escritora contaba que a Carrington, cuando

le hacían un homenaje, “la mataban” porque “la subían a un estrado”, le hablaban de Max Ernst, “un tema del que ella está superaburrida”, y encima no la dejaban fumar.

Mujer solitaria y muy reservada, Carrington le contó a su amiga vivencias aterradoras, como cuando ingresó en un manicomio en Santander porque había perdido la cabeza a raíz de que su amor, Max Ernst, fuera detenido en Francia y trasladado a un campo de concentración. Ella llegó a alquilar un apartamento cerca del campo de concentración para poder visitarlo.

“La novia del viento”, como la llamaba Ernst, logró “desarrollar su lenguaje pictórico, determinado por di-versos temas como el mito céltico, el simbolismo alquí-mico, el gnosticismo, la cábala, la psicología junguiana y el budismo tibetano”, publicó en 2003 la revista Artstudio Magazine.

De ella dijo el Nobel mexicano Octavio Paz que era “un personaje delirante, maravilloso”, “un poema que camina, que sonríe, que de repente abre una sombrilla que se convierte en un pájaro que se convierte después en pescado y desaparece”, informa Efe.

El pasado abril, en la apertura de una exposición de figuras de bronce de Carrington, su hijo Gabriel Weisz dijo que “hay un pensamiento sagrado que nada tiene que ver con la religión, ese pensamiento es el que brota en la pintura de Leonora. Es un sagrado invento que se acerca a la pasión de sentir y al descubrimiento de un ojo nuevo, el que tenemos escondido y hasta olvidado”, según publicó La Jornada.

Carrington, evaporada

La novia delirante del viento

Hay un pensamiento sagrado que nada tiene que ver con la religión, ese pensa-miento es el que brota en la pintura de Leo-nora. Es un sagrado invento que se acerca a la pasión de sentir y al descubrimiento de un ojo nuevo, el que tenemos escondido y hasta olvidado:Weisz

> La pintora surrealista falleció de una neumonía en un hospital de la Ciudad de México a los 94 años

El cuerpo de Leonora Carrington fue velado en una funeraria del Pedregal, una exclusiva zona residencial del sur de la Ciudad de México, donde su hija Gaby ha anunciado que será sepultada en el Panteón Inglés sin la presencia de fotógrafos. En una breve declaración a la prensa ha señalado que su madre pidió que no hubiese homenajes de cuerpo presente ni fotografías en su funeral.

Los problemas de identidad social figuran como elementos de persis-tencia a través de las diversas mo-dalidades sociales y sus paradigmas.

El eco del hombre y su paso a través de la historia enrola las funciones que habrán de caracterizarlo como ente de transfor-mación y reforzamiento, o en su defecto, como ente transformado en vías de una meta conspicua a los propósitos de la ma-sificación.

Desde el nacimiento y la identificación con el común denominador de las genera-ciones proyectadas a través del nombre y los apellidos, y la formulación del primer reconocimiento con el mundo ligado por la racionalización del ser en su entorno inmediato; hasta la ampliación de este mismo espectro hacia los grupos familiares en principio, y los posteriores laborales, institucionales, o de cualquier índole de asociación interpersonal; la necesidad de acción e identificación del hombre refirma la necesaria circunstancia de la interacción y el protagonismo del rol social.

A partir de esta taxonomía de las estruc-turas sociales, surgen las agrupaciones y las redes que hacen posible el funciona-miento del sistema. No obstante, la deter-minación individual ha marcado pautas divergentes desde el boom tecnológico y la ampliación de los horizontes de la comu-nicación y la transmisión de información; este mismo fenómeno ha facilitado el des-pliegue de las identidades anónimas pero que a la vez, fungen como algún alter ego de quienes se vislumbran más allá de los escenarios cotidianos.

Un tanto cegadora, aunque ad hoc a los parámetros de la era digital, la función del nombre como sustantivo identificador se suple por un nick que responde a un nuevo ente intangible dentro de las redes sociales. La curiosa transición y adaptación de estos implementos también ha modificado el carácter de los movimientos sociales, cuyas tramas se enrolan al interior del ciberespa-cio y atomizan desde allí los indicios y la propagación de datos, de igual forma, en el sentido de la masificación, pero bajo una connotación basada en la concientización y el conocimiento.

No obstante el asunto de las identidades y sus funciones se desglosa aún en nume-rosas vertientes y se amplía cada vez más según la evolución de los medios que se tienen al alcance para la propia desfrag-mentación de las personalidades e identi-dades del individuo.

El papel de los grupos sociales como una extensión de la o las mentes que les presiden, representa también una determi-nación de posiciones mediante las cuales los individuos se interiorizan a partir de empatías y la conjugación de preceptos con los que resultan afines. Esta capacidad de camuflaje-adaptación, y a su vez, la encar-nación de los roles y sus funciones, son las que engloban los factores de acción del individuo según las delimitaciones y los lineamientos de las culturas que le identi-fican. A partir de ello existe la diversificación del ser y las posibilidades para la dicotomía personal, ante la persistencia de las socie-dades creadas por individualidades colec-tivas.

eltarambana.blogspot.com

Page 26: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Organizada por la UV

FOTO

GRAF

ÍAS: M

ARIEL

SÁNC

HEZ

DEPORTES Presentan a nuevo DT de los Tiburones RojosAyer martes, se presentó a Daniel Guzmán como nuevo director técnico de los Tiburones Rojos de Veracruz y aunque aún no presenta al cuerpo técnico, ya se firmó un contrato por cinco años. Guzmán aseguró que viene con un proyecto grande, serio y de largo plazo, pues su objetivo es ascender a los escualos a la Primera División.

Futbol, México y Violencia

Hat TrickMARIEL SÁNCHEZ

26 AcrópolisPeriodismo con ética Miércoles 1 de junio de 2011

La inseguridad está a todo lo que da, el terror de verse en medio de una balacera se acrecienta día con día en las ciudades más

violentas del país y aunque el Go-bierno diga que aquí no pasa nada, la realidad es que poco a poco se va desmantelando la verdad y nos vamos enterando de cómo están las cosas en verdad.

Cada que encendemos la televisión para ver un partido de futbol, todo nos parece distinto, creemos que esos personajes que están en el terreno de juego, aunque vivan en el mismo país que nosotros, en la misma ciudad, no corresponden a nuestra realidad, pero es mentira. Ellos viven lo mismo que nosotros y quizá en mayor escala.

Esta semana se dio la noticia de que el jugador de Santos, Christian Benítez, dijo adiós al equipo lagunero para enlistarse en las filas de las Águilas del América. La razón: la inseguridad en Torreón.

Es un tema importante pues sig-nifica la pérdida de un jugador para un equipo que no puede asegurar seguridad a su jugador y a su familia por lo que tiene que dejar el club ya no por lo que dice el contrato, sino por su integridad física. Hoy se fue de una ciudad a otra pero ¿llegará el mo-mento en que jugadores extranjeros ya no quieran venir a jugar a nuestro país por la ola de violencia que se vive desde hace unos años y que crece día con día? Ese tema es el que se debe abordar en la Federación de Futbol, pues la liga mexicana se alimenta de jugadores extranjeros.

Y aunado a esto entra el tema de la inclusión de Tijuana a primera división. Como es bien sabido, Tijuana es la ciudad con más índice de violencia por lo que llevar un equipo de primera división a esa ciudad es riesgoso.

El argumento fuerte que presenta la Federación es que habrá más ingresos económicos para esa ciudad y a la vez, habrá más seguridad. El primer argu-mento es irrefutable, tener un equipo en primera división resulta en una gran derrama económica para la ciu-dad, pero el segundo no me convence puesto que hemos visto los actos vio-lentos de hinchas en ciudades “segu-ras”.

Tijuana es frontera y está bien pro-tegida por la policía de Estados Unidos pero ¿será que ahora veremos en los cabezales de los diarios más violencia después de un partido en la ciudad?, ¿más consumo de droga?, ¿más a-rrestos?, ¿más represión por parte de la policía? Si esto sucede, dudo mucho que se cumpla el primer argumento, pues quién querría asistir a un partido en donde es casi seguro que pase lo de las preguntas anteriores y sobre todo: ¿quién querrá ir a jugar a un estadio así?

La Federación, pero sobre todo el Gobierno de México, tienen que tratar estos temas pues la imagen de México se deteriora cada vez más y eso afec-ta, por obviedad, a la Liga Mexicana de Futbol y a su crecimiento futbolísti-co.

Está lista la 2da. carrera de la Fundación UV “Apo-yando Talentos”. Ésta se correrá el próximo 5 de

junio, en las instalaciones da la USBI a partir de las 9 de la mañana, cuen-ta con una bolsa aproximada de 34 mil pesos a repartir entre los gana-dores, la carrera se llevará a cabo con el fin de apoyar a los estudiantes de escasos recursos que asisten a la Universidad Veracruzana, la inscrip-ción tiene un costo de 170 pesos para público en general y 120 para estu-diantes y administrativos.

El evento está enfocado en ayudar a que los alumnos de bajos recursos sigan con sus estudios y cuenten con un medio deportivo para desenvol-verse en estas áreas, “esperamos

que el auge de la carrera aumente conforme se acerque el día del la competencia, esto es, por los es-tudiantes’’, dijeron en el cuerpo administrativo de la universidad, que también organiza la carrera.

La competencia cuenta con las categorías: libre varonil para ma-yores de 15 años, Master “A”, de 40-49, Master “B”, 50 años en a-delante y en la rama femenil, libre de 15 años en adelante, Master para mayores de 40 años, así como para empleados de la Fundación y de la UV, mayores de 17 años. Los premios se dividirán en los ganadores de cada categoría y suman una cantidad cercana a los 40 mil pesos.

Las distancias de recorrido serán de once kilómetros para la libre, Master, en tanto que las categorías

Jorge Cornejo - Acrópolis

vvv El evento está enfocado en ayu-dar a que los alumnos de bajos recursos sigan con sus estudios y cuenten con un medio deportivo para desenvolverse en estas áreas.

vvv El centrocampista inglés Paul Scholes de 36 años, se retira del futbol profesional, así lo dio a conocer ayer martes en conferencia de prensa.Su retiro llega después de 17 años en el Manchester United, equipo en el que debutó en 1994 donde demostró su gran calidad de jugador que lo ha ca-racterizado, siendo apo-dado el “hechicero del Old Trafford”.“No soy un hombre de mu-chas palabras, pero fran-camente puedo decir que jugar al fútbol ha sido todo lo que yo quería hacer. Haber tenido una carrera larga y exitosa en el Man-chester United ha sido un gran honor”, sentenció.

Scholes dice adiós

MEXS

PORT

Rally Ruta de los Volcanes 2011 visitó Veracruz

Barcelona conquista el WembleyEl Barcelona vuelve a

dejar en claro que es el mejor equipo del mundo,

y esta vez, frente al campeón de Inglaterra, Manchester United.

Nuevamente se volvieron a encontrar en una final de la Champions League y nueva-mente los catalanes les ganaron

con un juego de toque tras toque. Al principio se vio un Manches-ter propositivo, veloz (demasia-do a mi parecer) pero poco a poco el Barcelona fue desper-tando y tomó el control del par-tido.

Los dos goles (tanto del Barce-lona como del Manchester) dejaron un segundo tiempo a muerte

súbita y, de verdad fue a muerte súbita, pues el Manchester murió en la cancha (literal), al quedar fulminados por el cuadro blaugrana, hasta con calambres de por medio.

La final fue Barcelona vs Barcelona, lamento decirlo, Javier Hernández no tuvo oportunidades, Rooney ac-

tuaba de defensa y de medio, sin poder llegar a la media cancha.

El campeón fue indiscutible, no tuvo rival y nuevamente el Barcelona se lleva a Cham-pions League.

Y la pregunta sigue abierta: ¿será este el equipo más grande de la historia del futbol?

Mariel Sánchez - Acrópolis

ESPE

CIAL

Lista la 2da. Carrera “Apoyando Talentos” > Se espera la presencia de más de 200 corredores que participarán en beneficio de la educación

de empleados correrán 4600 me-tros. Las inscripciones están a-biertas y pueden realizarse en las instalaciones deportivas. “Se in-vita a todos a participar en esta gran segunda carrera que espera-mos sea de gran ayuda”, agregó uno de los representantes del evento.

Esta es una de las tantas com-petencias de la Universidad que busca fomentar el deporte y la actividad física, tanto en los jóvenes como en los adultos que deseen participar.

ESPE

CIAL

El evento está enfocado en ayudar a que los alumnos de bajos recursos sigan con sus estudios y cuenten con un medio deportivo para desenvolverse en estas áreas

Page 27: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

ENTRE GENTE27Acrópolis

Periodismo con etíca Miércoles 1 de junio de 2011

hoRóscopos

Xalapa, ver. I Mauricio Lladó

Xalapa, ver. I Mauricio Lladó

¡Qué onda chavos!, pues ya estamos llegando casi al verano y por ello ya somos testigos de la guerra de la ta-quilla por parte de las películas ho-

llywoodenses, muy pronto podremos vi-sualizar al primer vengador y también de la última película por parte del maguito que todos conocemos.

Pero en esta sección hablaremos de una continuación que muchos fanáticos de la película lo pedían a gritos y me estoy refiriendo a Piratas del Caribe: Navegan-do en aguas misteriosas.

A lo mejor ustedes ya han podido ver-la pero de verdad, déjenme decirles que la película en sí es una continuación dig-na y a lo mejor muchos estarán en de-sacuerdo, ya que extrañamos a los perso-najes que anteriormente nos impactaron, interpretados por Keira Knightley u Or-lando Bloom, pero los escritores del guión realmente dieron en el clavo al implemen-tar a un viejo amor de Jack Sparrow, papel

La vida nocturna en la capital del estado y las comidas familiares y amenas no se pudieron esperar, y es así como nos arrancamos en

esta sección.Primero quiero felicitar a Virginia

Karina López Ochoa por sus 22 primave-ras cumplidas el pasado sábado 28 de mayo, sus compañeros y amigos más cercanos de la Universidad de Xalapa asistieron a este evento con todos los ánimos posibles para desearle un mara-villoso año a una gran mujer.

También quiero darle las gracias al salón de eventos especiales y Restaurant GHAL que nos permitió la entrada para tomar a las más bellas personas disfru-tando de sus respectivos alimentos, pri-mero a un grupo de mujeres que realmen-te te enamoran por la vibra que emanan y sobretodo su sencillez, ellas forman parte de la Mesa Redonda Panamericana de Xalapa A. C. Cuya reunión tuvo como finalidad un evento que se llevó a cabo en dicho salón. La causa era la recaudación de recursos económicos para los niños

¡Regresan los Piratas!

Xalapa respira alegría

Navegando en aguas misteriosas

> Piratas del Caribe 4, como la mencionan en las publicidades del cine, está sobrepasando la taquilla de sus predecesoras

Nada es imposible, la palabra misma significa: “soy posible”

Audrey Hepburn

Las relaciones con tus amigos pueden entrar en conflicto debido a tu necedad; calma. Adopta una actitud positiva y no le eches la culpa de lo que suceda a nadie más que a ti mismo. Llegados a este punto, comenzarás a ver la solución.

Esta semana no es muy buena para tomar decisiones; recopila información y ten mucha paciencia. Tendrás un ritmo frenético y es probable que te olvides algo muy importante o que te distraigas en un momento vital de una reunión de trabajo.

La rutina está acechándote; utiliza tu creatividad y no te dejes atrapar por el tedio. El día puede acabar resultándote pesado, aburrido y gris. Que no te invada esa sensación de haber tirado un día a la basura.

u estado de salud es, en general, bastante bueno, pero te empeñas en ser hipocondríaco. Deja de imaginarte que te duele esto o aquello y disfruta de la vida.

Puede haber rupturas en lo sentimental porque no ves claro a dónde conduce tu relación. La indecisión te ha marcado un camino que no se ajusta en absoluto a lo que andabas buscando. No te des por vencido, al final verás la luz.

Esta semana gozarás de la energía y el ánimo necesarios para llevar a cabo lo que te propongas. Por fuertes que sean los inconvenientes, lograrás salir adelante. Estás en la situación idónea para luchar por lo tuyo y lo de los tuyos. Tu fortaleza espiritual seguirá siendo tu mejor escudo.

En lo profesional, surgirán algunos conflictos que afectarán a personas de tu entorno. Acudirán a tu mente recuerdos del pasado que deberás expulsar para poder centrarte en tu relación de pareja que va viento en popa.

Te apetecerá cambiar tu apariencia para reforzar tu atractivo; es un buen momento. Esta semana, tu sexualidad estará desbocada gracias al influjo positivo de Venus, el planeta del amor. Así que, en el terreno amatorio, estarás lleno de energía e iniciativa.

Harás lo posible por alargar una relación sentimental que ya ha dejado de importarte. Intenta mantenerte al margen de una discusión laboral en la que no tienes por qué intervenir, aunque tu espíritu solidario te diga lo contrario.

Buen momento para la cooperación y establecer asociaciones productivas con los demás. Alcanzarás importantes logros a nivel personal y profesional, siempre que te veas respaldado por las personas a las que quieres y, sobre todo, por tu pareja.

Arriésgate a cualquier idea creativa que tengas en mente; estás inspirado, no lo dudes. Aprovecha para salir junto a tu familia o con amigos más cercanos, y sorpréndeles proponiéndoles alguna idea original e inesperada: será muy bien aceptada.

Reconoce que tu problema de comunicación ha trascendido con tu pareja; habla. Si no encuentras una salida que te satisfaga, consulta con algún amigo. A veces, un consejo acertado puede ser decisivo.

Fuente: terra.com / Imágenes: esmas.com

que se le fue entregado a la ganadora del Oscar, Penélope Cruz.

Piratas del Caribe 4, como la mencio-nan en las publicidades del cine, está sobrepasando la taquilla de sus predece-soras, quién diría que las aventuras de un pirata borracho llamado Jack Sparrow se convertirían en un ícono de la cultura pop y que incluso tendría cuatro aventuras donde podremos conocer sus hazañas y también las travesuras que dejaba en cada una de ellas.

El guión es fresco y vuelve a sus raíces, esto quiere decir que en sí no se necesitó realizar una película con impresionantes efectos especiales como ocurrió en la segunda y tercera entrega, sino que re-gresó a una historia de piratas que roban por interés y que no necesariamente tienen que tener un sentido de conciencia al momento de sus acciones, tal y como lo muestra el personaje de Geoffrey Rush.

La película es buena, divertida, tiene buenos efectos especiales y te la pasas riendo por cada una de las escenas, aun-que el punto negativo es el 3D ya que no lo supieron implementar de una buena manera para que se convirtiera en un éxito rotundo.

La película es buena, divertida, tiene buenos efectos especiales y te la pasas riendo por cada una de las escenas

de escasos recursos en una singular tarde de Bingo, que seguramente fue todo un éxito.

Esto sería todo en nuestra sección

de hoy nos vemos para la próxima para dar a conocer a la mejor gente y sobre todo a los mejores lugares de la capital del estado de Veracruz.

De Izquierda a derecha, la señora Esperanza G Altazaba, Zoe Stivalet de Rivera, Alicia Olivares de Cornejo, Esthela Barrera y Virginia De Uzcanga, miembros de la Mesa Redonda Panamericana de Xalapa A.C

Carlos Domínguez, Virginia Ochoa (la festejada) y Rebeca ÁvilaErika Pola y Sara Arriaga disfrutando de una linda tarde

mAuR

icio

llAd

ó

mAuR

icio

llAd

ó

mAuR

icio

llAd

óEs

pEci

Al

Page 28: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

Acrópolis 28 Miércoles 1 de junio de 2011

Directivos del Semanario Acrópolis felicitan y reconocen el esfuerzode la Marina Nacional, en éste, su día

Page 29: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

“Del Fondo Metropolitano para Obras Conurbadas se han conseguido 25 mi-llones de pesos para la ciudad, los cuales se van a utilizar para el distribuidor vial La Boticaria y para la continuación en

concreto hidráulico de las avenidas Costa Verde y Urano, que es una obra en vialidad que co-necta Boca del Río con Veracruz”, puntualizó el alcalde Salvador Manzur Díaz.

En entrevista, el munícipe de Boca del Río dijo que este es un recurso muy importante que se logró gestionar en la Cámara de Dipu-tados y que año con año insistirá en este pre-supuesto de 25 millones de pesos para el mu-nicipio y otra cantidad igual para el conurbado de Veracruz.

“Estas obras van a ayudar a la conectividad y la urbanización de vialidades que identifican a la zona conurbada. Además, también los sistemas de transporte y vehículos en general circularán en mejores condiciones”.

Añadió Manzur Díaz que los beneficiarios de este Fondo Metropolitano serán para todos los boqueños, quienes verán este recurso plasmado en obras, como el distribuidor vial de la boticaria, una solicitud de hace mucho tiempo, “para desahogar el congestionamien-to vial que se hace a la altura de Díaz Mirón y Ejército Mexicano”.

A decir del alcalde boqueño este recurso es una muy buena noticia para la zona conurba-da, “toda vez que cada año estaremos acudien-do al Congreso de la Unión para incrementar

Una de las prioridades de la adminis-tración que preside Francisco Portilla Bonilla, ha sido el impulso al sector

privado para la generación de empleo en Córdoba, es por ello que, se desarrolló la presentación del programa de apoyo a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME´s), que tiene la finalidad de brindar apoyos a este sector de la economía.

Ante la presencia de autoridades munici-pales, representantes de cámaras empresa-riales, asociaciones, microempresarios de la región, e integrantes de la Universidad Tec-nológica del Centro de Veracruz (UTCV), Darío José Pérez Palafox, de la Subdelegación de la Secretaría de Economía, efectuó la presentación del programa denominado Modernización Integral para Microempresas, en el salón central del Palacio Municipal.

Este programa federal, tiene la intención de apoyar a personas que deseen empren-

Los recursos se utilizarán en el distribuidor vial La Boticaria y otras obras

A través de un curso taller en Córdoba

Destinan 25 mdp para más obras en Boca del Río

Presentan programa de impulso a los microempresarios

Boca del río, ver I AVC Noticias

córdoBa ver I Redacción Acrópolis

> Fondo Metropolitano ayudará a la conectividad y urbanización de vialidades que identifican a la zona conurbada: Manzur

> Plantea Secretaría de Economía un plan para apoyar con capacitación a las Mipymes

> Ampliación del boulevard Adolfo Ruiz Cortines, con recursos provenientes del Fondo del 2 por ciento a la Nómina

los recursos de este Fondo Metropolitano, donde Veracruz-Boca del Río ya forman parte de estas zonas identificadas a nivel nacional”.

En cuanto los recursos lleguen al municipio de Boca del Río, de manera inmediata iniciarán las obras de Costa Verde y Urano, y previo a la pavimentación se construirá el colector pluvial en coordinación con el Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS), que servirá para eliminar las inundaciones que han identificado a las calles de Jacarandas y Las Flores.

“Es una obra bastante importante y que va a poner, no solamente un reordenamiento en la ciudad sino también, una trascendencia en la condición de vida de los habitantes del fraccionamiento Costa Verde y Virginia que están al perímetro de Urano”.

E l alcalde de Poza Rica, Alfredo Gánda-ra Andrade, anunció la ampliación del boulevard Adolfo Ruiz Cortines, que

tendrá como inversión 15 millones de pesos provenientes del Fondo del 2 por ciento a la Nómina.

Agradeció al gobernador Duarte de Ochoa, el modernizar e invertir en Poza Rica para concretar lo que será grandes obras que sin duda atraerán mayores inversiones y un mejor desarrollo.

“Esta magna obra sin duda dará una nue-va imagen a la entrada de la ciudad, al norte lo que constituye la carretera Poza Rica-Cazones, con nuestro gobernador veremos un municipio moderno”.

Debido a su crecimiento, el congestiona-miento vial será superado gracias a la am-pliación a 4 carriles por cada sentido, siendo 8 en total y con una longitud de 1. 4 kilóme-tros -desde El Faro frente a Las Gaviotas hasta la zona comercial- con lo que los em-botellamientos que a la fecha se registran, quedarán superados

Con esta magna obra se podrá mejorar la vialidad, el cual es un tema de suma im-portancia en Poza Rica, es un programa que fue planteado por diversos sectores de la sociedad; con esta obra de infraestructura vial se verán beneficiados miles de pozarri-censes y ciudadanos de los municipios co-nurbados, aseguró Gándara Andrade.

“Este boulevard que contará con un ca-mellón central, tendrá importantes trabajos de jardinería, así como una buena iluminación y cableado subterráneo, lo cual brindará una mejor imagen para nuestras vialidades”, concluyó.

Inversión de 15 mdp

Con nuestro Gobernador veremos un municipio moderno: GA

Poza rIca, ver I Redacción Acrópolis

regionalFondo Metropolitano par Obras ConurbadasLos beneficiarios de este Fondo Metropolitano serán para todos los boqueños, quienes verán este recurso plasmado en obras, como el distribuidor vial de la boticaria, una solicitud de hace mucho tiempo, “para desahogar el congestionamiento vial que se hace a la altura de Díaz Mirón y Ejército Mexicano”.

29AcrópolisPeriodismo con ética

Miércoles 1 de junio de 2011

El alcalde Salvador Manzur Díaz dijo que los beneficiarios de este Fondo Metropolitano serán todos los boqueños, quienes verán este recurso plasmado en obras

El alcalde de Poza Rica, Alfredo Gándara Andrade

AvC n

OtiC

iAs

AvC n

OtiC

iAs

der un negocio o incluso a consolidar el negocio de quienes ya cuentan con una microempresa.

Darío José Pérez Palafox, de la Subdele-gación de la Secretaría de Economía indicó que “este es un programa que tiene la fina-lidad de subsidiar a quienes tienen o preten-der emprender una microempresa y los re-cursos son enviados a través de la Secretaría de Economía”.

“Dentro del proyecto se capacitarán a panaderías, tiendas de abarrotes, talleres mecánicos, artesanos, entre otros, iniciamos con una primera etapa dotándolos de herra-mientas que los ayudarán al buen manejo y mejor entendimiento de su negocio, nosotros estamos dispuestos a llevar la capacitación hasta sus hogares”.

El curso taller tiene un costo de 16 mil pesos de los cuales la Secretaría de Economía, subsidiará al microempresario con el 90 por ciento del costo.

Luis Díaz Barriga Salgado, regidor cuar-to con la comisión de Comercio Municipal, en representación del presidente municipal, Francisco Portilla Bonilla, apuntó que “una de las prioridades de la política del gobierno que encabeza Francisco Portilla, ha sido la generación de empleos en la ciudad”.

“Estas obras ayudarán a la conectividad y

la urbanización de vialidades

en la zona conurbada:

Manzur ”

“Una de las prioridades

de la política del gobierno

que encabeza Francisco

Portilla, ha sido la

generación de empleos en la

ciudad :Díaz

Page 30: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

xalapa Agua garantizada para XalapaLa población de Xalapa tiene garantizado el suministro de agua potable por varios años, lo que descarta que pase una situación similar a la del municipio de Banderilla, aseguró la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales. Mencionó que gracias a la temporada de tandeos, el agua potable se ha podido administrar y con ello evitar que Xalapa se quede sin agua.

La licenciada Nora Guzmán Galindo tomó protesta para ocupar un nuevo puesto en el Gabinete de Elizabeth Morales, la cita se dio en el cabildo del Palacio municipal en donde se anunció el cam-

bio de Guzmán por Victoria Hernández.La alcaldesa habló y reconoció la trayectoria

de Nora Guzmán a lo largo de cinco administra-ciones desde Rafael Hernández Villalpando. Li-cenciada en Ciencia y Técnicas de la Comunicación por la Universidad Veracruzana ha ocupado pues-tos dentro del Gobierno en donde ha cumplido su papel de manera satisfactoria, por ello, el cambio de su función.

Ahora, la licenciada estará en la Unidad de Ediciones y Publicaciones en el Ayuntamiento, el cual se pretende fortalecer en su unidad y desa-rrollo: “es un área que queremos rescatar y forta-lecer porque en un gobierno de orden, como lo viene haciendo el gobernador Javier Duarte de Ochoa, lo que menos se puede hacer en el muni-cipio es responder con la misma transparencia, eficiencia y participación ciudadana”.

L a disolución de la policía intermunici-pal Xalapa-Banderilla-Tlalnelhuayocan, fue una decisión acertada del gober-

nador Javier Duarte de Ochoa que permitirá mejorar sustancialmente el servicio de se-guridad en la capital del estado, consideró la alcaldesa Elizabeth Morales García.

Dijo que el hecho de que la Secretaría de Seguridad Pública asuma las tareas de pro-tección a los ciudadanos en Xalapa “dará mayor tranquilidad, ya que los resultados de la efectiva coordinación entre el estado y las Fuerzas Armadas, están a la vista y son garantía de que la capital estará blindada contra la delincuencia”.

Morales García coincidió con el Manda-tario veracruzano en el sentido de que la prioridad de un gobierno es “conservar el orden, la tranquilidad y la seguridad de sus gobernados”.

“El gobierno de Xalapa no tiene ninguna duda y todas las acciones para beneficiar a los capitalinos y a los veracruzanos en ge-neral, serán respaldadas, porque Veracruz cuenta con un gobernador dispuesto y de-cidido a no dar un paso atrás para que la seguridad esté garantizada”, señaló.

Indicó que el ayuntamiento respalda el Decreto del Mandatario y la demanda de los ciudadanos de tener una policía confiable, segura y capacitada, que vele por la vida y el patrimonio de las familias.

La edil xalapeña dio a conocer que sólo la estrecha colaboración entre los tres nive-les de gobierno “permitirá que los gober-nantes demos resultados inmediatos; esa es mi convicción y por ello la administración que encabezo respalda decididamente el esfuerzo del Gobierno del Estado en materia de seguridad pública”, concluyó.

Toma protesta Nora Guzmán como directora de Ediciones y Publicaciones

“Decisión acertada”

Comunicación Social fortalecerá cercanía entre Ayuntamiento y ciudadanía

Respalda Elizabeth Morales disolución de la PIXBT

xalapa, ver. I Yanitsa Buendía de Llaca - Acrópolis

xalapa, ver. I Redacción Acrópolis

> La Alcaldesa comentó que este cambio permitirá “estar en constante comunicación con la comunidad y poder encontrar con ella la sinergia para poder trabajar en una Xalapa próspera”

> Su disolución permitirá mejorar la seguridad de la capital, consideró la Alcaldesa de Xalapa

30 AcrópolisPeriodismo con ética Miércoles 1 de junio de 2011

“La suma de valores

individuales da mejor

resultado si lo hacemos

de forma colectiva:

Morales

”La Unidad de Ediciones a través de leyes, de-

cretos, reglamentos y periódicos oficiales, preten-de tener una mayor cercanía del municipio con la ciudadanía, así lo resaltó la alcaldesa: “nos va a permitir estar en constante comunicación con la comunidad y poder encontrar con ella la sinergia para poder trabajar en una Xalapa próspera”.

Una vez que la licenciada Guzmán tomó pro-testa, la munícipe dio lugar para recibir a la nueva coordinadora de Comunicación Social, Victoria Hernández, también titulada en Ciencias y Técni-cas de la Comunicación de la UV, a quien dijo re-cibir con gusto.

Victoria Hernández tiene una carrera periodís-tica en medios impresos, radio y televisión, y se incorporó en el sector público desde 1999, ha ocupado los cargos de: coordinadora de prensa en el Congreso del Estado (1999-2001), en la Procu-raduría General de Justicia (2001-2007), en el enlace de comunicación social en la Contro-laría General del Gobierno del Estado (2007-2009), y hasta este nuevo cambio, había es-tado como responsable de comunicación social en el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI).

Una vez que la licenciada Guzmán tomó protesta, la munícipe dio lugar para recibir a la nueva coordinadora de Comunicación Social, Victoria Hernández, también titulada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la UV

La presidenta municipal Elizabeth Morales García acompañó al secretario de Gobierno Gerardo Buganza Salmerón, a la inauguración de la Feria Regional Universitaria de Becas

vvv La Unidad de Ediciones a través de leyes, decretos, regla-mentos y perió-dicos oficiales, pretende tener una mayor cer-canía del muni-cipio con la ciu-dadanía, así lo resaltó la alcal-desa: “nos va a permitir estar en constante comunicación con la comunidad y poder encontrar con ella la siner-gia para poder trabajar en una Xalapa próspera”.

ESPE

CIAL

ESPE

CIAL

v v v El ex candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, y dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) estuvo en la capital del estado el pasado miércoles, en donde habló sobre el trabajo que ha hecho Morena a lo largo de estos cuatro años. Su objetivo: “la transformación y el renacimiento del país”.

Foto: Vietnam García León

Page 31: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

veracruzLa música como banderaLa Alcaldesa de Veracruz extendió su reconocimiento a la Escuela Municipal de Bellas Artes que ha cumplido 56 años de haberse fundado y, a su vez, formado parte de la historia del Puerto, albergando a cientos de alumnos que hoy por hoy representan al estado y municipio con el arte de la música. 31Acrópolis

Periodismo con ética Miércoles 1 de junio de 2011

E n apoyo a la economía de los habitan-tes del municipio de Veracruz, el H. Ayuntamiento, que preside la licen-ciada Carolina Gudiño Corro, solici-

tará al Congreso del Estado mantener las tablas de valores catastrales para el 2012 que servirán de base para el cobro de los impues-tos sobre la propiedad inmobiliaria, lo cual tendrá vigencia del primero de enero al 31 de diciembre del próximo año.

Lo anterior, fue aprobado por unanimidad en sesión extraordinaria de cabildo celebrada la tarde del pasado viernes.

En este sentido, el director de Planeación Catastral, Alberto Peña Segura, explicó que

Se solicita autorización al Congreso local

En apoyo a la música

Ayuntamiento porteño no incrementará impuesto predial para el 2012

veracruz, ver. I AVC Noticias

> La decisión fue aprobada por los integrantes del Cabildo en sesión extraordinaria, la medida permitirá beneficiar la economía de las familias porteñas

Carolina Gudiño Corro, solicitará al Congreso del Estado mantener las tablas de valores catastrales para el 2012

El H. Ayuntamiento de Veracruz continúa respaldando este tipo de acciones en beneficio de la educación y la niñez veracruzana

Por primera vez en la historia del municipio de Veracruz, y como reconocimiento al esfuerzo y dedicación de estudiantes porte-

ños, el H. Ayuntamiento que encabeza la licen-ciada Carolina Gudiño Corro, entregó 100 becas culturales a igual número de alumnos de la Escuela Municipal de Bellas Artes.

En medio de un cálido recibimiento por parte de estudiantes y catedráticos del EMBA, la pri-mera autoridad municipal otorgó estos estímulos a quienes día a día realizan un esfuerzo para destacar en el arte.

“Queremos felicitar y dar un gran recono-cimiento a los alumnos que, a diferencia de poder estar haciendo muchas otras actividades en sus ratos libres, decidieron aprovecharlo de una manera muy positiva que es aprendiendo un instrumento, algo que sin duda los enriquece”, expresó Gudiño Corro.

En el sitio, recordó que la actual Directora del DIF, Ángel Perera, fue una destacada estudiante de piano, quien durante 10 años se esforzó por desarrollar ese talento.

De esta manera, la Alcaldesa de Veracruz ex-tendió su reconocimiento a la Escuela Municipal de Bellas Artes que ha cumplido 56 años de haberse fundado y, a su vez, formado parte de la historia del Puerto, albergando a cientos de alumnos que hoy por hoy representan al estado y municipio con el arte de la música.

Cabe hacer mención que dichas becas forman parte de las 5 mil 230 que este año se estarán entregando en una primera etapa y que, en coor-dinación con el Gobierno del Estado que enca-beza el Dr. Javier Duarte de Ochoa, han benefi-ciado a miles de niños y jóvenes con excelencia académica. Cabe mencionar que el monto de cada una es de mil pesos.

En este tenor, la licenciada Gudiño Corro reco-noció los 28 años de labor de la Mtra. Luchy Ortiz al frente de la institución, así como el trabajo de maestros y personal de la misma.

Por su parte, la Directora del EMBA, Lucía Ortiz Beltrán, se congratuló por el esfuerzo que la Presidenta Municipal de Veracruz realiza en pro de la cultura, al tiempo que reiteró que por primera vez en 56 años autoridades municipales hacen este reconocimiento a los alumnos de la institución que preside.

Carolina Gudiño, primera autoridad que en 56 años beca a estudiantes del EMBA

veracruz, ver. I Redacción Acrópolis

> El Ayuntamiento ha entregado más de 5 mil becas educativas

con el objetivo beneficiar a las familias vera-cruzanas fueron tomados los mismos valores catastrales de los años anteriores para que, de esta manera, se pueda mantener el mismo costo del pago al impuesto predial.

“En base a los valores de las tablas catastra-les contemplados para el próximo año, simple-mente se consideraron los mismos que vienen operando de años atrás para que no sea un impacto directo al bolsillo de la ciudadanía”, detalló el Director de Planeación Catastral.

En otros temas, el cuerpo edilicio aprobó por mayoría la transferencia del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2011, a fin de redistribuirlo de acuerdo a las necesidades de otras partidas que sirvan para reforzar áreas de gran demanda por la población.

Avc n

otic

iAs

Avc n

otic

iAs

vvv El director de Planeación Ca-tastral, Alberto Peña Segura, explicó que con el objetivo bene-ficiar a las fami-lias veracruzanas fueron tomados los mismos va-lores catastrales de los años an-teriores.

vvv Para seguir dando respuesta a las necesidades de desarrollo de cientos de familias veracruzanas, la licenciada Carolina Gudiño Corro, alcaldesa de este municipio, dio banderazo de inicio a la construcción de guarniciones y banquetas de la colonia Chalchihuecan, con una inversión de un millón 762 mil 346. 72 pesos en beneficio de 5 mil 200 habitantes.Agregó que estos trabajos serán de gran ayuda para los colonos de esa zona, principalmente en temporada de lluvias.

Foto: Avc noticiAs

Page 32: ACR'OPOLIS 1 DE JUNIO 2011

32AcrópolisPeriodismo con etíca

Miércoles 1 de junio de 2011

LO QUE NO SABEN ( O NO LES DICEN)En bene� cio de la capital del estado

“Aquellos ojos verdes” es una magistral canción de Nat King Cole; expresa lo que mi alma siente en estos momentos. En días pasados perdí, irremediablemente, al ser que me dio la vida; se fue en busca de su ser amado, siempre demostró ser

la esposa ideal, la señora de los ojos verdes y voz de ruiseñor que tendía la mano al necesitado, la madrina del amor que, con sus sabios consejos, mantenía unidas a las parejas en sus momentos difíciles.

Me entenderán mejor aquellos que conocieron de las gracias divinas de las que fue dotada YOYITA, el extraordinario humor que le caracterizaba, su peculiar sentido de expresarse, el talen-to nato de interpretación musical que al escucharla se te ponía la piel chinita, su pasión por el deporte blanco, sus pecaditos: el anís dulce, la Coca-Cola y los juegos de mesa.

Difícilmente logro concentrarme y expresar mi sentir, a mi lado no veo color: todo es gris, no sé si llueve o hace calor, estoy perdido en un profundo barranco y no veo la salida, se que todos estamos formados en la fila y que tarde o temprano nos toca el turno, se también que no podemos ir en contra de las leyes natu-rales, pero me es muy difícil entender lo que pasó.

YOYITA cocinaba con un toque muy especial, sus frijolitos refritos causaban adicción, el chicharrón en salsa verde, inigua-lable, así como su sopa de fideo que con tanto amor le preparaba a mi Fernandita, a quien le mostró en todo momento el inmenso amor que le tenía.

Fernandita llegó un día a casa de Yoya con un llanto y senti-miento porque su mamá no le compró unos zapatos, Yoyita se encontraba jugando su acostumbrado chinazo, disfrutando de una tarde xalapeña en compañía de Angélica, en la mesa de juego un par de copas servidas de suave y dulce Chinchón daban testimonio de lo acontecido, no tardó su adorada nieta en entrar quejándose amargamente a moco tendido con su Yoya de la falta que su mamá había cometido con ella. Más que rápido, tomó su bolsa Yoya, comentándole a Angy: “llévame a ver que quiere mi muñequita”, como cariñosamente le decía, llegaron después de un buen rato nieta y cómplices a casa con los zapatos deseados, así era mi madrecita.

José José interpreta una canción que lleva por nombre “Ma-drecita”, su servidor no tuvo la Gracia del Señor en poder cantar como mis hermanos ya que soy desafinado y no coordino ningu-na nota musical. Yoyita cumplía años en el mes de noviembre, por tal motivo, mis hermanos y el que esto escribe, nos dispusimos a celebrarle un cumpleaños más donde se la pasara muy bien, invitamos a sus cercanas amistades, el banquete servido por el salón Ghal, como es costumbre de don Enrique, fue todo un éxito: sus nietos le cantaron, entre otras melodías, las mañanitas de rigor acompañados del mariachi que ellos mismos contrataron para el evento de su adorada abuelita; como poseo una familia de artistas, mis hermanos pasaron a deleitar a nuestra Yoyita, después sus nietas, luego sus nietos y no podían faltar sus bis-nietos, tocó el turno de los duetos, y Yoyita interpretó varias

canciones con mi hermano Coco, posteriormente a dúo con el Dr. Carlos García Méndez, mismo que en todo momento ha demostrado su afecto por la Yoya. Estaba yo disfrutando de la velada tan tran-quilo cuando de repente mi hermanito Coco tuvo la idea de que yo pasara a cantar algo, (hoy valoro su idea, y mil gracias hermano), yo no canto ni El Chorrito, pero me armé de valor y dije: va; así que totalmente desafinado y sin cuadratura, le canté en vida a la feste-jada la canción “Madrecita”, jamás pensé que dicho acto al paso del tiempo me diera tanto orgullo, felicidad y a la vez tanto dolor, Yoyi-ta derramó su llanto ya que sabía que yo jamás había cantado una canción completa y mucho menos en público, un abrazo fraternal y cariñoso cerró el telón, cuando desperté de lo que había hecho tuve la grata sorpresa de que toda mi hermosa familia estaba de pie y con servilletas de tela me ovacionaban; ¡gracias hermanito, gracias fa-milia!

Yoyita cerró sus ojitos en días pasados dejando un profundo dolor en todos nosotros; extrañamos sus pasos y ser entero. Espero en la próxima edición poder comentarles otros aspectos de la vida de Yoya, de cómo fue su despedida y de lo hermosa que siempre fue.

Yoyita, Madrecita, ve con Dios y con tu viejito amado, gracias por tanto amor que me diste, te extraño mamita linda, te extraño.

POR: NAYHIM

LO QUE NO SABEN

Aquellos ojos verdes de mirada serenadejaron en mi almaeterna sed de amar.

Anhelos de cariciasde besos y ternurasde todas las dulzurasque sabían brindar.

Aquellos ojos verdesserenos como un lagoen cuyas quietas aguasun día me miré.

No saben las tristezasque en mi alma han dejadoaquellos ojos verdesque ya nunca besaré.

Nat King Cole

Aquellos ojos verdes