9
Act 1 : Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 12 de marzo de 2013, 09:28 Completado el: martes, 12 de marzo de 2013, 10:20 Tiempo empleado: 51 minutos 50 segundos Vencido: 6 minutos 50 segundos Puntuación bruta: 5.13/6 (85 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas El Adenosín trifosfato es una biomolécula que posee un papel fundamental en el metabolismo celular Con respecto a dicha biomolécula se puede afirmar: Continuar

Act 1Bioquimica Reconocimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sfdfg

Citation preview

Page 1: Act 1Bioquimica Reconocimiento

Act 1 : Revisión de Presaberes

Revisión del intento 1

Comenzado el: martes, 12 de marzo de 2013, 09:28

Completado el: martes, 12 de marzo de 2013, 10:20

Tiempo empleado: 51 minutos 50 segundos

Vencido: 6 minutos 50 segundos

Puntuación bruta: 5.13/6 (85 %)

Calificación: de un máximo de

1Puntos: 1

Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir

del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las

cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que

responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la

siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas

El Adenosín trifosfato es una biomolécula que posee un papel

fundamental en el metabolismo celular

Con respecto a dicha biomolécula se puede afirmar:

1. El ATP , se produce en la vacuola celular

2. El ATP , se produce en la respiración celular mitocondrial

3. El ATP, almacen los carbohidratos biosintetizados

4. El ATP, almacena la energía libre metabólica

Seleccione una respuesta.

Continuar

Page 2: Act 1Bioquimica Reconocimiento

a. D

b. C

c. B

d. A

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

2Puntos: 1

Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir

del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las

cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que

responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la

siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas

Las célula es una unidad sistémica, termodinámicamente abierta porque:

1.Posee un conjunto de organelos que trabajan armónicamente

2.No permite el flujo de energía y materia

3.Permite el flujo de energía y materia

4.Posee un conjunto de solo Biomoléculas elementales

Seleccione una respuesta.

a. A

b. C

c. B

Page 3: Act 1Bioquimica Reconocimiento

d. D

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

3Puntos: 1Relacionar correctamente los conceptos bioquímicos mostrados en las dos

columnas

Aldohexosa pentahidroxilada                                 

H3C-CH(H2N)-COOH                                 

Dimetilcetona                                 

Disacárido soluble                                 

Dióxido de carbono                                 

Biomolécula polar                                 

Oxígeno molecular                                 

C6H5-OH                                 

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

4Puntos: 1Relacionar correctamente los conceptos bioquímicos mostrados en las dos

columnas

ATP                               

Glucosa

ácido-2-aminopropiónico

Acetona

Sacarosa

Gas carbónico

Agua

Oxígeno diatómico

Hidroxibenceno

Page 4: Act 1Bioquimica Reconocimiento

Heterótrofos                               

FAD2                               

Suelo                               

Vacuola                               

pH                               

Autótrofos                               

NADH2                               

Parcialmente correctoPuntos para este envío: 0.6/1.

5Puntos: 1

En este curso de Bioquímica Metabólica aplicará sus conocimientos

previos en temáticas como Matemáticas, Biología, Química ,

Bioquímica, Reproducción, Fisiología y Nutrición animal y vegetal ,

entre otros ; con los cuales podrá estructurar los procesos de

aprendizaje (reconocimiento, profundización y transferencia),

desarrollando competencias cognitivas (apropiándose del conjunto

de conocimientos); comunicativas (comprendiendo, expresando y

Fotosíntesis

Carnívoros

Adenina

Mezcla Heterogénea

Riboflavina

Potencial de Hidrogeniones

Fotosíntesis

Nicotinamida

Page 5: Act 1Bioquimica Reconocimiento

argumentado); contextual (ubicar el conocimiento en el contexto y

aplicación del mismo) y valorativa (tomar para sí valores como la

equidad, ética, tolerancia, convivencia y respeto a al entorno).

A continuación encuentra un cuestionario que le permitirá evaluar

conocimientos previos en temáticas fundamentales para el

desarrollo del curso, como las mencionadas anteriormente; consta

de 10 preguntas y su valor es de 10 puntos sobre el total de la nota

del curso

Célula unidad Bioquímica

Las célula es una unidad sistémica , termodinámicamente abierta , porque permite el flujo

de materia y energía a través de los canales de la membrana celular, desde el citopasma

hacia el exterior y viceversa .El concepto decélula como sistema implica quesu

funcionamiento debe ser armónico y depende de la interacción de sus componentes

denominados organelos para desarrollar todas las reacciones bioquímicas enzimáticas

(RBE), que determinan las vías metabólicas de las diferentes biomoléculas elementales y

estructurales presentes en todo el espacio celular ,las cuales , a través de sus

transformaciones permiten generarbiomoléculas energéticas , como el ATP

(Adenosíntrifosfato) óelcofactor REDOX simbolizado como :FADH2 (Flavina adenina

dinucleótido reducido) , tales moléculas almacenan en sus enlaces químicos la energía libre

de Gibbs (∆G) ,que actúa como potencialquímico para impulsar las diversas reacciones del

Anabolismo celular , como por ejemplo la biosíntesis proteíca ó la fotosíntesis ,

especialmente en la etapa de las reaccionesreductoras del Ciclo de Calvin , que generan los

nutrientes energéticos de la planta tales como :carbohidratos , lípidos y proteínas. Dichos

procesos bioquímicos celulares dinamizan todas las funciones de los seres vivos, es decir:

respiración ,reproducción , circulación , digestión y excreción, los cuales permiten su

mantenimiento.

Existen dos tipos de células con respecto a su origen, células animales y células

vegetales:En ambos casos presentan un alto grado de organización con numerosas

Page 6: Act 1Bioquimica Reconocimiento

estructuras internas delimitadas por membranas. La membrana nuclear establece una

barrera entre el material genético y el citoplasma. Las mitocondrias, de interior sinuoso,

convierten los nutrientes en energía que utiliza la planta.

Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal

cuenta, además, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez.

La célula vegetal contiene cloroplastos: organelos capaces de sintetizar azúcares a partir de

dióxido de carbono, agua y luz solar (fotosínteis) lo cual los hace autótrofos (producen su

propio alimento) , y la célula animal no los posee por lo tanto no puede realizar el proceso

de fotosíntesis. La célula vegetal presenta pared celular que está formada por celulosa

rígida, en cambio la célula animal no la posee, sólo tiene la membrana citoplasmática que la

separa del medio.

Una vacuola única llena de líquido que ocupa casi todo el interior de la célula vegetal, en

cambio, la célula animal, tiene varias vacuolas y son más pequeñas.

Las células vegetales pueden reproducirse mediante un proceso que da por resultado células

iguales a las progenitoras, este tipo de reproducción se llama reproducción asexual. Las

células animales pueden realizar un tipo de reproducción llamado reproducción sexual, en

el cual, los descendientes presentan características de los progenitores pero no son idénticos

a él.

Tomado y adaptado por el autor(2011),

dehttp://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/celula_animal_y_vegetal.htm

A partir de la lectura detallada del texto ,relacionar correctamente los conceptos

bioquímicos mostrados en las dos columnas:

Célula eucariótica                Núcleo celular

Page 7: Act 1Bioquimica Reconocimiento

Célula animal               

Célula vegetal               

Célula vegetal               

Parcialmente correctoPuntos para este envío: 0.5/1.

6Puntos: 1Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas

Seleccione dos funciones vitales que realicen los organismos

animales y vegetales

1. Respiración Celular

2. Reproducción

3. Fotosíntesis

4. Foto-respiración celular

Seleccione una respuesta.

a. C

Membrana Celular citoplasmática

Pared Celular

Cloroplastos

Page 8: Act 1Bioquimica Reconocimiento

b. D

c. B

d. A

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Continuar