5
CONCEPTO PROPÓSITO ARTICULO / LEYES SANCIONES APLICABLES DERECHO DE INFORMACIÓN Conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos en la interrelación entre el derecho y la informática. Garantía universal inalienable de todos los hombres que no debe limitarse. Base de la "democracia", por lo tanto, si se le limita se está afectando directamente el Dar a conocer los usos, aplicaciones, y las implicaciones legales de la informática en cuanto a lo que establece la ley. Se establecerán mecanismos de acceso a la información y procedimientos de revisión expeditos. Estos procedimientos se sustanciarán ante órganos u organismos especializados e imparciales, y con autonomía A rtículo 6: siguientes principios y bases: I. Toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo federal, estatal y municipal, es pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público en los términos que fijen las leyes. En la interpretación de Con el debido uso que se le den a estos instrumentos informáticos, se llevara una idónea, eficaz y eficiente organización y control de estos entes. Dependiendo de la falta que se haga se da la sanción o sanciones.

Act. 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuadro

Citation preview

CONCEPTOPROPSITOARTICULO / LEYESSANCIONES APLICABLES

DERECHO DE INFORMACIN

Conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurdicos nacidos en la interrelacin entre el derecho y la informtica.Garanta universal inalienable de todos los hombres que no debe limitarse.Base de la "democracia", por lo tanto, si se le limita se est afectando directamente el sano equilibrio democrtico de la sociedad.

Dar a conocer los usos, aplicaciones, y las implicaciones legales de la informtica en cuanto a lo que establece la ley.

Se establecern mecanismos de acceso a la informacin y procedimientos de revisin expeditos. Estos procedimientos se sustanciarn ante rganos u organismos especializados e imparciales, y con autonomaoperativa, de gestin y de decisin.

Artculo 6:siguientes principios y bases:I. Toda la informacin en posesin de cualquier autoridad, entidad, rgano y organismo federal, estatal y municipal, es pblica y slo podr ser reservada temporalmente por razones de inters pblico en los trminos que fijen las leyes.

En la interpretacin de este derecho deber prevalecer el principio de mxima publicidad.El Derecho Penal regula las sanciones para determinados hechos que constituyen violacin de normas del Derecho y en este caso del Derecho informtico, en materia del delito ciberntico o informtico, entonces se podra comenzar a hablar de del derecho Penal Informtico.

Con el debido uso que se le den a estos instrumentos informticos, se llevara una idnea, eficaz y eficiente organizacin y control de estos entes. Dependiendo de la falta que se haga se da la sancin o sanciones.

LIBERTAD DE EXPRESIN

Medio para la libre difusin de ideas.

Brindamos o damos a conocer que todo individuo tiene derecho a la libertad de opinin y expresin.Artculo 6 de la constitucin establece que la manifestacin de ideas no ser objeto de ninguna inquisicin judicial a menos de que afecte a terceros y/o dae la moral.

Prisin hasta por dos aos o multa de uno a diez das de salario (sic), supongo que se refiere al mnimo, o ambas sanciones.

DERECHO A LA PRIVACIDAD

No hay persona que pueda difamar a otra persona por ningn motivo ni a travs de un medio electrnico.Establecer y asegurarse de que ninguna persona sea molestada en su persona en ningn lugar y a travs de un medio electrnico.El artculo 16 de la constitucin dice que solo se puede molestar a alguien con un fundamento por escrito con el sello de una autoridad.La correspondencia que bajo cubierta circule por las estafetas estar libre de todo registro, y su violacin ser penada por la ley.

FIRMA ELECTRNICA

Es una firma digital que se ha almacenado en un soporte de hardware; mientras que la firma digital se puede almacenar tanto en soportes de hardware como de software.

El objetivo en particular de la Firma electrnica es brindar y aumentar el nivel de confianza en los intercambios a travs de datos a travs de algn portal de internet tales como alguna transferencia de dinero y/o algunos otros tipos como alguna informacin confidencial. As comoprecisar que aqullos documentos que cuenten con firma digital producirn los mismos efectos que los presentados en papel con firma autgrafa, teniendo en consecuencia el mismo valor probatorio.Artculo 71, fraccin I de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.Ley de Firma Electrnica, puedan utilizarse en documentos y mensajes de datos, con iguale validez que la firma autgrafa plasmada en el papel.

Las sanciones de hasta multas desde 100 hasta 320,000 das de salario mnimo. Tambin ser castigado con pena de crcel quien, con nimo de lucro, trate datos personales mediante el engao, aprovechndose del erro en que se encuentre el titular o la persona autorizada para transmitirlos.

CRIPTOGRAFA

Escribir mensajes en forma cifrada o en cdigo. Es parte de un campo de estudios que trata las comunicaciones secretas, usadas, entre otras finalidades.Autentificar la identidad de usuarios;Autentificar y proteger el sigilo de comunicaciones personales y de transacciones comerciales y bancarias;Proteger la integridad de transferencias electrnicas de fondos.

La legislacin de la criptografa en Mxico, actualmente no hay una legislacin al respecto.La violacin de la correspondencia es un delito, en Mxico no hay sanciones debido a la falta de legislacin.