4
Act 5: Quiz 1 Question1 Puntos: 1 El primer paso, para la obtención de una solución redondeada de un PLEM, consiste en resolver : Seleccione una respuesta. a. su relajación PL b. su dispersión PL c. su optimalidad PL d. su desviación PL Question2 Puntos: 1 Uno de los enunciados formulados a continuación, NO corresponde a los pasos o etapas para construir un modelo : Seleccione una respuesta. a. Se hace una Formulación Simbólico b. Se estandarizan los parámetros c. Se hace una Formulación Lógica d. Se estudia el Ambiente Question3 Puntos: 1 En los Modelos Determinísticos, los parámetros: Seleccione una respuesta. a. Se ajustan de acuerdo al problema b. Son incógnitas c. Se conocen con certidumbre d. Son variables a investigar Question4 Puntos: 1 Son Modelos Determinísticos: Seleccione una respuesta. a. Las líneas de espera b. Las redes CPM c. Los procesos Markovianos d. Los inventarios Question5 Puntos: 1 Los modelos matemáticos, buscan encontrar soluciones decisiones a situaciones complejas que merecen ser evaluadas, esto por que: Seleccione una respuesta. a. Obliga al administrador a impreciso en lo que respecta a sus objetivos.

Act 5.Quiz 1 Metodos Deterministicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act 5.Quiz 1 Metodos Deterministicos

Act 5: Quiz 1Question1Puntos: 1

El primer paso, para la obtención de una solución redondeada de un PLEM, consiste en resolver :

Seleccione una respuesta.

a. su relajación PL

b. su dispersión PL

c. su optimalidad PL

d. su desviación PL

Question2Puntos: 1

Uno de los enunciados formulados a continuación, NO corresponde a los pasos o etapas para construir un modelo :

Seleccione una respuesta.

a. Se hace una Formulación Simbólico

b. Se estandarizan los parámetros

c. Se hace una Formulación Lógica

d. Se estudia el Ambiente

Question3Puntos: 1

En los Modelos Determinísticos, los parámetros:

Seleccione una respuesta.

a. Se ajustan de acuerdo al problema

b. Son incógnitas

c. Se conocen con certidumbre

d. Son variables a investigar

Question4Puntos: 1

Son Modelos Determinísticos:

Seleccione una respuesta.

a. Las líneas de espera

b. Las redes CPM

c. Los procesos Markovianos

d. Los inventarios

Question5Puntos: 1

Los modelos matemáticos, buscan encontrar soluciones decisiones a situaciones complejas que merecen ser evaluadas, esto por que:Seleccione una respuesta.

a. Obliga al administrador a impreciso en lo que respecta a sus objetivos.

b. Refina los datos crudos para proporcionar datos parcialmente confiables.

Page 2: Act 5.Quiz 1 Metodos Deterministicos

c. Genera respuestas que el sistema no puede adaptar a su entorno

d. Es una herramienta para quien toma decisiones.

Question6Puntos: 1

Un modelo ofrece al analista una herramienta valiosa, porque:Seleccione una respuesta.

a. Le facilita las actividades al analista.

b. Refleja situaciones problemicas.

c. Se puede manipular en el análisis del sistema sin afectar al sistema en sí.

d. Las varibles probabilisticas se reducen a determinísticas.

Question7Puntos: 1

Una de las técnicas para resolver problemas de Programación Lineal Entera (PLE) es el "método Gráfico", pero este método tiene el inconveniente que sólo se puede aplicar a problemas con:

Seleccione una respuesta.

a. Sin variables.

b. 4 variables.

c. 3 Variables .

d. 2 Variables.

Question8Puntos: 1

Una variable es determinística cuando:

Seleccione una respuesta.

a. Se estima el valor.

b. Se realiza un muestreo.

c. Se conoce el valor.

d. Se debe establecer el valor acertadamente.

Question9Puntos: 1

Una empresa siderúrgica produce hierro de mediana y alta resistencia, en dos plantas ubicadas en las ciudades X y Z. Para determinar los volúmenes de producción que maximicen las utilidades en el periodo siguiente operando bajo limitaciones de recursos, se debe utilizar un:

Seleccione una respuesta.

a. Proceso de Solución de Variables Artificiales

b. Sistema de Programación Entera

c. Modelo de Programación Lineal

d. Modelo de Programación Dinámica

Question10Puntos: 1

Page 3: Act 5.Quiz 1 Metodos Deterministicos

En la solución de problemas de Programación Lineal Entera (PLE) por el método de ramificar, se crean subproblemas en las ramas, según algunos criterios que determinan si se continua avanzando o no por dicha rama. Un subproblema puede llegar a no tener sucesores por los siguientes motivos:

Seleccione al menos una respuesta.

a. El subproblema tiene una solución entera.

b. El subproblema tiene una solución no entera pero con un valor de la función objetivo peor que el de la solución candidata actual.

c. El subproblema tiene una solución No entera.

d. El subproblema no es factible.

Question11Puntos: 1

Un modelo puede ser considerado como un "sustituto" de la realidad lo que significa esta afirmación es:Seleccione una respuesta.

a. Que no hay una manera correcta de construir un modelo de un problema real.

b. Que al construir un modelo de un problema real definitivamente no se encuentran formas de sustituir la realidad.

c. Que siempre hay problemas reales que se pueden cuantificar.

d. Que siempre se puede construir un modelo de un problema real.

Question12Puntos: 1

La siguiente definición : “Decisiones cuantificables relacionadas unas con otras. Ejemplo: Cuánto comprar, vender . “ corresponde a :

Seleccione una respuesta.

a. Variables de decisión.

b. La función objetivo

c. Restricciones.

d. Los parámetros

Question13Puntos: 1

Las variables de un sistema pueden categorizarse en:

Seleccione una respuesta.

a. Variables de decisión y variables de Holgura.

b. Variables de decisión y parámetros.

c. Variables de Holgura y parámetros

d. Variables de Holgura y constantes.

Question14Puntos: 1

Un simulador diseñado para enseñar a pilotear un avión es un buen ejemplo de un modelo:

Page 4: Act 5.Quiz 1 Metodos Deterministicos

Seleccione una respuesta.

a. Simbólico.

b. Matemático.

c. Tangible.

d. Físico.

Question15Puntos: 1

Cuando se captura los elementos adecuados de la realidad con un grado aceptable de precisión, se dice que el modelo es:Seleccione una respuesta.

a. Aceptable.

b. Normalizado.

c. Util.

d. Efectivo.

 Final del formularioTiempo restante

Usted se ha autentificado como IVAN GUILLERMO SUAREZ AGUDELO (Salir)102016A