5
Question1 Puntos: 1 El teorema que se aplica a circuitos que tienen dos o más mallas con varias fuentes y se analiza el efecto producido por cada fuente, cuando las demás fuentes se llevan a cero (0) se denomina: Seleccione una respuesta. a. Ley de Corrientes de Kirchoff b. Ley de Voltajes de Kirchoff c. Teorema de Superposición Correcto d. Máxima transferencia de Potencia Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Es una de las técnicas más conocidas y aplicadas a nivel mundial; consiste en calcular cada una de las corrientes que circulan por las diversas mallas que componen el circuito eléctrico. Fundamentándose en el siguiente enunciado “que la sumatoria de voltajes a través de un circuito cerrado es igual a CERO”. Seleccione una respuesta. a. Análisis de Circuitos por el método de Nodos b. Análisis de circuitos por los teoremas de Thevenin y Norton c. Análisis de Circuitos por medio de la ley de Ohm d. Análisis de Circuitos por el método de Mallas Correcto Correcto Puntos para este envío: 1/1. Comenzado el viernes, 16 de mayo de 2014, 21:39 Completado el viernes, 16 de mayo de 2014, 21:58 Tiempo empleado 19 minutos 28 segundos Puntos 10/10 Calificación 30 de un máximo de 30 (100%)

Act 8_Lección Evaluativa 2_Analisis de Circuitos Dc

Embed Size (px)

Citation preview

  • Question1 Puntos: 1

    El teorema que se aplica a circuitos que tienen dos o ms mallas con varias fuentes y se analiza el efecto producido por cada fuente, cuando las dems fuentes se llevan a cero (0) se denomina:

    Seleccione una respuesta.

    a. Ley de Corrientes de Kirchoff

    b. Ley de Voltajes de Kirchoff

    c. Teorema de Superposicin Correcto

    d. Mxima transferencia de Potencia

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    Question2 Puntos: 1

    Es una de las tcnicas ms conocidas y aplicadas a nivel mundial; consiste en calcular cada una de las corrientes que circulan por las diversas mallas que componen el circuito elctrico. Fundamentndose en el siguiente enunciado que la sumatoria de voltajes a travs de un circuito cerrado es igual a CERO.

    Seleccione una respuesta.

    a. Anlisis de Circuitos por el mtodo de Nodos

    b. Anlisis de circuitos por los teoremas de Thevenin y

    Norton

    c. Anlisis de Circuitos por medio de la ley de Ohm

    d. Anlisis de Circuitos por el mtodo de Mallas Correcto

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    Comenzado el viernes, 16 de mayo de 2014, 21:39

    Completado el viernes, 16 de mayo de 2014, 21:58

    Tiempo empleado 19 minutos 28 segundos

    Puntos 10/10

    Calificacin 30 de un mximo de 30 (100%)

  • Question3 Puntos: 1

    Tcnica que permite calcular cul deber ser el valor exacto de resistencia que se debe aplicar entre dos puntos para obtener la mxima transferencia de potencia desde la fuente.

    Seleccione una respuesta.

    a. Anlisis de circuitos por medio del Teorema

    de la Mxima Transferencia de Potencia

    Correcto

    b. Anlisis de Circuitos por el mtodo de

    Mallas

    c. Anlisis de Circuitos por medio del Teorema

    de Superpos

    d. Anlisis de Circuitos por el mtodo de

    Nodos

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    Question4 Puntos: 1

    La metodologa para realizar el anlisis de mallas es la siguiente: (Seleccione las afirmaciones correctas)

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Si existe una fuente de corriente y sta afecta a

    una sola malla, entonces la corriente de malla toma

    el valor de la fuente de corriente, verificando el

    sentido de la corriente de malla respecto al sentido

    de la fuente de corriente.

    Correcto

    b. Si existe una fuente de corriente que afecta a

    dos mallas, entonces se dice que hay una

    supermalla, para obtener la ecuacin de la

    supermalla es necesario: Eliminar la fuente de

    corriente (circuito abierto), Aplicar la LVK a la

    supermalla resultante expresando los voltajes en

    funcin de las corrientes de las malla que la

    integran y resolver las ecuaciones resultantes

    Correcto

    c. Identificar y clasificar el nmero total de

    mallas en el circuito, a cada malla asignarle una

    corriente de malla.

    Correcto

    d. Aplique la LVK a cada malla, siempre y

    cuando no est presente una fuente de corriente,

    expresando los voltajes en funcin de las corrientes

    de malla.

    Correcto

    Correcto

  • Puntos para este envo: 1/1.

    Question5 Puntos: 1

    Tcnica que permite calcular cul deber ser el valor exacto de resistencia que se debe aplicar entre dos puntos para obtener la mxima transferencia de potencia desde la fuente.

    Seleccione una respuesta.

    a. Anlisis de Circuitos por medio del Teorema de

    Superpos

    b. Anlisis de circuitos por medio del Teorema de

    la Mxima Transferencia de Potencia

    Correcto

    c. Anlisis de Circuitos por el mtodo de

    Nodos

    d. Anlisis de Circuitos por el mtodo de

    Mallas

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    Question6 Puntos: 1

    Tcnica que permite calcular cul deber ser el valor exacto de resistencia que se debe aplicar entre dos puntos para obtener la mxima transferencia de potencia desde la fuente.

    Seleccione una respuesta.

    a. Anlisis de Circuitos por medio del

    Teorema de Superpos

    b. Anlisis de circuitos por medio del Teorema

    de la Mxima Transferencia de Potencia

    Correcto

    c. Anlisis de Circuitos por el mtodo de

    Mallas

    d. Anlisis de Circuitos por el mtodo de

    Nodos

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    Question7 Puntos: 1

    Si existe una fuente de voltaje conectada entre dos nodos y ninguno de ellos es referencia, entonces se dice que hay un

    Seleccione una respuesta.

  • a. Fuente de Voltaje Compuesta

    b. Nodo de referencia mltiple

    c. Nodo

    d. Super Nodo Correcto

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    Question8 Puntos: 1

    Esta tcnica, hace parte de las tcnicas por excelencia para el anlisis de Circuitos Elctricos. Este mtodo permite establecer las ecuaciones que entregan como resultado el valor presente en cada uno de los voltajes de nodo vistos desde un nodo de referencia comn y nos permite obtener los valores de las tensiones desconocidas en los distintos elementos que conforman el circuito.

    Seleccione una respuesta.

    a. Anlisis de circuitos por los teoremas de Thevenin y

    Norton

    b. Anlisis de Circuitos por medio de la ley de Ohm

    c. Anlisis de Circuitos por el mtodo de Nodos Correcto

    d. Anlisis de Circuitos por el mtodo de Mallas

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    Question9 Puntos: 1

    La resistencia que presenta el circuito vista desde dos terminales cualquiera, cortocircuitando todas las fuentes de tensin y dejando en circuito abierto las de corriente. Se denomina como:

    Seleccione una respuesta.

    a. Resistencia de supersosicin

    b. Resistencia abierta de Thevenin

    c. Resistencia en circuito Abierto

    d. Resistencia de Thevenin Correcta

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    Question10

  • Puntos: 1

    Como se llama el teorema que consiste en representar cualquier sistema visto desde dos puntos como una fuente de corriente en paralelo con una resistencia.

    Seleccione una respuesta.

    a. Ley de Voltajes de Kirchoff

    b. Teorema de Norton Correcto

    c. Ley de Corrientes de Kirchoff

    d. Mxima transferencia de Potencia

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    Finalizar revisin