5
Act 9: Quiz 2 Question1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Según varios autores, Camilo Torres Restrepo se inscribe en una tradición de compromiso social del cristianismo, en momentos en que en todo el continente americano se daban fuertes tensiones entre cristianismo, ciencia y acción política. De acuerdo con lo anterior, el aporte de Camilo Torres a la sociología en Colombia tiene el siguiente rasgo: Seleccione una respuesta. Siguiendo a Michel Focault, afirmó que cuando se analiza si un discurso es científico o no, se puede apartar y descalificar a los que no lo son. Siguiendo al funcionalismo, afirmó que las ciencias sociales deben orientarse a ayudar a la planeación del desarrollo y la legitimación de políticas públicas Ligó en la práctica creencia, ciencia y acción política para proponerse la transformación radical de la sociedad colombiana, aún en contra de los jerarcas católicos. Siguiendo la teoría de Emilio Durkheim, consideró que el objeto de estudio de la sociología son los hechos sociales y que la educación es importante para toda sociedad. Question2 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Cuando se alude a un conjunto de relaciones históricas “depositadas” en los cuerpos individuales bajo la forma de esquemas mentales y corporales socialmente estructurados en torno a la percepción, apreciación y acción social, a partir de los cuales los sujetos perciben su mundo, lo interiorizan y actúan en él, nos estamos refiriendo al concepto de: Seleccione una respuesta. Conciencia social. Imaginarios. Habitus. Estereotipos. Question3 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Con la cultura de masas se pretende homogenizar a toda la población en el entendido que “todos podemos ser iguales” porque todos podemos acceder a los bienes que se nos ofrecen. La realidad es que con todos estos estilos de consumo impuestos a través de los medios de comunicación se están enmascarando los verdaderos problemas de la sociedad, no contribuye al auténtico desarrollo humano por cuanto las personas creen que su propio desarrollo está determinado por la posibilidad de “tener” antes que ser. Una de las principales herramientas para cambiar esta situación es: Seleccione una respuesta. Permitir que los pobres puedan consumir mas y los ricos menos. La educación; la formacion para el empleo y el desarrollo humano. La aculturación de las masas. No existe desarrollo cultural sin la participación de los medios al servicio del Estado. Question4 Puntos: 1

Act 9 Quiz 2 Sociologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act 9 Quiz 2 Sociologia

Act 9: Quiz 2Question1Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Según varios autores, Camilo Torres Restrepo se inscribe en una tradición de compromiso social del

cristianismo, en momentos en que en todo el continente americano se daban fuertes tensiones entre cristianismo, ciencia y

acción política. De acuerdo con lo anterior, el aporte de Camilo Torres a la sociología en Colombia tiene el siguiente rasgo:

Seleccione una respuesta.

Siguiendo a Michel Focault, afirmó que cuando se analiza si un discurso es científico o no, se puede apartar y descalificar a los que no lo son.

Siguiendo al funcionalismo, afirmó que las ciencias sociales deben orientarse a ayudar a la planeación del desarrollo y la legitimación de políticas públicas

Ligó en la práctica creencia, ciencia y acción política para proponerse la transformación radical de la sociedad colombiana, aún en contra de los jerarcas católicos.

Siguiendo la teoría de Emilio Durkheim, consideró que el objeto de estudio de la sociología son los hechos sociales y que la educación es importante para toda sociedad.

Question2Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Cuando se alude a un conjunto de relaciones históricas “depositadas” en los cuerpos individuales bajo la forma de

esquemas mentales y corporales socialmente estructurados en torno a la percepción, apreciación y acción social, a partir de

los cuales los sujetos perciben su mundo, lo interiorizan y actúan en él, nos estamos refiriendo al concepto de:

Seleccione una respuesta.

Conciencia social.

Imaginarios.

Habitus.

Estereotipos.

Question3Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Con la cultura de masas se pretende homogenizar a toda la población en el entendido que “todos podemos ser

iguales” porque todos podemos acceder a los bienes que se nos ofrecen. La realidad es que con todos estos estilos de

consumo impuestos a través de los medios de comunicación se están enmascarando los verdaderos problemas de la

sociedad, no contribuye al auténtico desarrollo humano por cuanto las personas creen que su propio desarrollo está

determinado por la posibilidad de “tener” antes que ser.

Una de las principales herramientas para cambiar esta situación es:

Seleccione una respuesta.

Permitir que los pobres puedan consumir mas y los ricos menos.

La educación; la formacion para el empleo y el desarrollo humano.

La aculturación de las masas.

No existe desarrollo cultural sin la participación de los medios al servicio del Estado.

Question4Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Las investigaciones del Centro de Birmingham se centraron en la discusión del concepto de CULTURA. Hasta ese

entonces el concepto fue trabajado por la sociología y la literatura como la cultura de élites o la alta cultura; estos estudios

lograron ampliar el concepto desde una mirada antropológica y semiótica. Componen este debate sobre el concepto tres

líneas de profundización: el estudio de las culturas subalternas y populares, el desplazamiento desde los códigos estéticos

hacia las prácticas de significación y el consumo y recepción de nuevas tecnologías y de los mensajes de los medios.

De lo anterior se deduce que:

Page 2: Act 9 Quiz 2 Sociologia

Seleccione una respuesta.

El concepto de cultura proviene de la antropología y la semiótica.

La cultura de élite ha sido una cultura hegemónica.

Las culturas subalternas y populares remplazaron a la cultura de élite.

En la sociedad es posible hablar de que no existe la cultura sino "las culturas".

Question5Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En las técnicas de recolección de información Sociológica, el Paradigma Cuantitativo se identifica con la

concepción positivista, el método científico es su razón de ser, así como la experimentación, y la observación permanente de

la sociedad, para registrar cambios o transformaciones.

Del Paradigma cuantitativo se infiere que: 

Seleccione una respuesta.

La realidad social está dada por leyes.

Se busca comprender el sentir del individuo desde su concepción subjetiva.

Se basa en interpretaciones de la realidad desde adentro, desde el sentir de cada uno de los individuos como sujeto social.

La realidad está determinada por la interpretación de las comunidades.

Question6Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El fenómeno de la globalización, origino desarrollo y avances en la ciencia, la tecnología y las comunicaciones

pero de manera contradictoria, las sociedades de la globalización están enmarcadas por la desigualdad y la injusticia social.

Ante este fenómeno surgen alternativas como:

(escoja la opción que corresponde)

Seleccione una respuesta.

Movimientos sociales y organizaciones populares que luchan por una sociedad justa y equitativa.

Movimiento de los mercados externos e internos.

Movimientos de los estamentos gubernamentales.

Movimientos de los grupos teatrales de Bogotá.

Question7Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La cultura de masas está basada en la producción y el consumo estandarizados. Responde a pautas fijadas

intencionalmente y se apoya en relaciones impersonales. Es aquella cultura influida por los medios de comunicación y por las

industrias del entretenimiento y el consumo, por lo cual carece de existencia autónoma.

De lo anterior podríamos concluir lo siguiente excepto:

Seleccione una respuesta.

A través de la cultura de masas se imponen estilos de consumo para favorecer el modo de producción existente.

La cultura de masas es impuesta por las clases sociales que sustentan el poder.

La cultura de masas permite que los sectores populares denuncien sus demandas y logren su emancipación ideológica.

La cultura de masas es un producto generado por la cultura oficial

Question8

Page 3: Act 9 Quiz 2 Sociologia

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde

correctamente a la pregunta.

Enunciado: Los Estudios Culturales en América Latina son relativamente nuevos y se considera que aparecen ligados a los

conceptos de modernidad y postmodernidad. Para el segundo caso, el de la posmodernidad y su llegada a los países Latino

Americanos está determinada por varios, elementos, dentro de los cuales podemos identificar los siguientes excepto:

Seleccione una respuesta.

La conquista española.

Las guerras de independencia.

El proceso de industrialización.

La aparición del homo sapiens.

Question9Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La ciencia de los signos sociales especialmente de sus clasificaciones que analiza el inconsciente colectivo, los

mecanismos de dominación con los que se estructura la sociedad y aporta información para el estudio de la cultura de masas

se conoce como:

Seleccione una respuesta.

Etnología.

Geografía.

Semiología.

Demografia.

Question10Puntos: 1

La siguiente pregunta es de opción múltiple pero debe señalar dos de las opciones para obtener el puntaje completo: 

Para encarar la crisis actual de la teoría sobre la cultura popular, uno de los problemas claves es la divergencia entre dos

tendencias científicas opuestas. Señale las dos opciones que corresponden.

Seleccione al menos una respuesta.

La antropología.

La sociología.

Los estudios sobre comunicación.

Los estudios sobre el Folklore.

Question11Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Desde la perspectiva de la cultura como formación de la persona, entre griegos y romanos el significado estaba

relacionado con la educación de la persona a través de las artes. En la Edad Media, la asociación entre cultura y religión era

uno solo, donde la Iglesia definía el rumbo cultural de la sociedad. En el Renacimiento la cultura se define como la formación

que permite al hombre vivir del modo más perfecto en el mundo. Hasta entonces la cultura tenía en esencia un carácter

aristocrático que sólo vino a ser replanteado durante la Ilustración, período en el comienzo a significar enciclopedismo", o sea

conocimiento general y claro en todos alcances del saber.

La anterior mirada de la cultura pertenece a:

Seleccione una respuesta.

La antropología medieval.

Una mirada Europea de la Cultura.

El Materialismo Histórico de Marx.

Page 4: Act 9 Quiz 2 Sociologia

Los estudios Latinoamericanos vigentes.

Question12Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El

estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de

preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. 

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. 

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. 

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

De acuerdo con el articulo de Nelly Richard: no es fácil conectar entre si los lenguajes de lo popular como expresión de lucha

y resistencia social con el arte populista que se rige por el imperativo pedagógico vulgarizador y concientizador de querer

transmitir el realismo de una esencia (lo popular como arquetipo de lo nacional) PORQUE el primero es expresión del sentir

del pueblo y el segundo es transfiguración del arte por la política.

Seleccione una respuesta.

La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question13Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:La cultura de masas hace referencia a aquellas prácticas basadas en la producción y el consumo estandarizados.

Responde entonces en pautas fijadas internacionalmente y se apoya en relaciones impersonales. Por ello es una seudo

cultura que se deja imponer pautas de consumo. Es la cultura que se produce a través de los medios de comunicación y que

es absorbida por las comunidades de una manera inconsciente. 

Un apelativo con el que se conoce a la cultura de masas es:

Seleccione una respuesta.

La falsa cultura.

La cultura del consumo.

La cultura elitista.

La cultura renaciente.

Question14Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1)

de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La cultura de masas está basada en la producción y el consumo estandarizados. Responde a pautas fijadas

intencionalmente y se apoya en relaciones impersonales. Es aquella cultura influida por los medios de comunicación y por las

industrias del entretenimiento y el consumo, por lo cual carece de existencia autónoma.

De lo anterior podríamos concluir lo siguiente excepto:

Seleccione una respuesta.

A través de la cultura de masas se imponen estilos de consumo para favorecer el modo de producción existente.

La cultura de masas es impuesta por las clases sociales que sustentan el poder.

La cultura de masas permite que los sectores populares denuncien sus demandas y logren su emancipación ideológica.

La cultura de masas es un producto generado por la cultura oficial.

Question15Puntos: 1

Page 5: Act 9 Quiz 2 Sociologia

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El

estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de

preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. 

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. 

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. 

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: La globalización tiene un doble carácter, el de ser incluyente y excluyente a la vez, incluye a todo lo que tiene

valor según los códigos dominantes (lo económicamente rentable) y excluye todo aquello carente de valor según dichos

códigos PORQUE lo que interesa a las economías dominantes es maneter la rentabilidad de sus negocios y excluír a quienes

no pueden consumir sus productos.

Seleccione una respuesta.

La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

 

Final del formularioTiempo restante

Usted se ha autentificado como LUZ ADRIANA ALVAREZ (Salir)

100006A