9
ACTIVIDAD CENTRAL ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 1. El Proyecto Electrónico Unidad 1. El Proyecto Electrónico Nombre de la actividad: Levantamiento de la información. Figura1. Escenario de actividad sistema de control de temperatura Objetivo a. Identificar las características fundamentales de un proyecto y la forma en que se debe plantear para obtener un producto final y entender las fases intermedias así como la final donde se especifican claramente en los documentos del proyecto los resultados obtenidos. b. Identificar las distintas normativas y su aplicación en el proyecto electrónico y de esta forma cumplir con las normativas vigentes. c. Conocer los criterios de selección de los componentes para evaluar su idoneidad en el desarrollo de equipos electrónicos. 1

Act Central u1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SENA

Citation preview

Page 1: Act Central u1

ACTIVIDAD CENTRALACTIVIDAD CENTRALUnidad 1. El Proyecto ElectrónicoUnidad 1. El Proyecto Electrónico

Nombre de la actividad: Levantamiento de la información.

Figura1. Escenario de actividad sistema de control de temperatura

Objetivo

a. Identificar las características fundamentales de un proyecto y la forma en que se debe plantear para obtener un producto final y entender las fases intermedias así como la final donde se especifican claramente en los documentos del proyecto los resultados obtenidos.

b. Identificar las distintas normativas y su aplicación en el proyecto electrónico y de esta forma cumplir con las normativas vigentes.

c. Conocer los criterios de selección de los componentes para evaluar su idoneidad en el desarrollo de equipos electrónicos.

d. Mostrar e identificar el análisis temporal, donde se especifican los tiempos, costos y recursos.

1

Page 2: Act Central u1

Situación

La empresa cultivadora y exportadora de flores necesita implementar un sistema de control de temperatura eficaz para sus invernaderos para mantener la temperatura adecuada en las noches u horas frías y prevenir el daño a los cultivos.

Descripción del Proceso

Sistema “Control de Temperatura”Componentes de Control

1. Control de temperatura

2. Rele de estado solido

3. Porta fusibles + Fusible

4. Calefactor

5. Sensor de temperatura

6. Lampara rotativa

Figura2. Componentes y escenario del sistema de control de temperatura

Resumen

Los calefactores (4) se situaran sobre los cultivos, entre los que se intercalan los sensores de temperatura (5), los cuales suministraran la información al controlador de temperatura (1) y este dará paso a la activación de los calefactores (4) y a su vez indicara la activación con una lámpara rotativa (6).

El relé de estado sólido (2) y el porta fusible mas fusible (3) son dispositivos de seguridad para la activación de los calefactores (4) al paso de corriente.

En la siguiente figura podrá analizar de forma cronológica el sistema.

2

Page 3: Act Central u1

Figura 3. Sistema de Control de Temperatura

Temas asociados

Inicio de un proyecto electrónico Normas RETIE Selección de componentes Estimación de costos

Entregas

Usted debe entregar el documento guía (página 4) con el circuito esquemático de la solución.

Una vez finalizado, comprima el archivo en formato Zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelo a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso.

3

Page 4: Act Central u1

DOCUMENTO GUÍADOCUMENTO GUÍA

1. Para la iniciar la elaboración del proyecto debe diligenciar los siguientes requisitos:

a. Debe definir claramente los objetivos (técnicos)

Objetivos

Integrar calefactores, rociadores y sensores de temperatura en las posiciones críticas para obtener un control óptimo de la variable deseada para el cultivo de flores.

Agregar indicadores luminosos que permitan dar aviso si la temperatura es modificada o existen problemas en el sistema.

Realizar distintas mediciones para lograr una identificación optima de la planta y escalamiento correcto de las unidades para obtener la temperatura adecuada para cada tipo de flor.

Realizar un correcto dimensionamiento de cada uno de los equipos a utilizarse evitando el desperdicio de recursos.

b. Referente al sistema de control de temperatura (Figura 3), busque y escriba las secciones que apliquen al proyecto. Generalidades, Alambrado y protección de las instalaciones eléctricas, etc.

Normas NTC 2050Siguiendo las normas NTC 2050 el proyecto requiere lo siguiente:

Los componentes deben contar con una calibración óptima que permita un correcto funcionamiento.

El tamaño de los equipos no debe ser exagerado y debe seguir condiciones técnicas que garanticen la seguridad de los operarios.

El sistema debe contar con aislamiento en una caja de seguridad y debe contar con un cuarto de monitoreo.

Se debe realizar una conexión a tierra y dimensionar correctamente la carga que va a manejar el proyecto para colocar de forma correcta el calibre del cable.

Colocar las protecciones adecuadas para los circuitos de poder y de control.2. Realice una búsqueda de otros componentes con sus características

4

Page 5: Act Central u1

técnicas y costos para poder tener un cuadro comparativo y opción en componentes.

1.1. Control de temperatura.Control de temperatura. 1. Otro

Display: 4 dígitos Tipos de Entrada: Análogas: 4-20mA, 0-

10vdc, 1-5Vdc Modos de Control: ON-OFF, P, PI, PD,

PIDF, PIDS Alarmas: 8 tipos Alimentación: 100-240 Vac Tamaño: 48 x 48 mm (1/16 Din) Costo:$150.000

Ajuste de control(PID-Fuzzy, PID, PD, ON/OFF)

Auto sintonización Salida opcional con relé, nivel lógico ó

4...20 mA Entrada multifuncional para PT100 o

termopàres Optional con segunda salida alarma o

con interfaz serial $185000

2.2. Relé de estado sólido.Relé de estado sólido. 2.Otro

Voltaje de control: 4 – 32 Vdc Capacidad: 25ª / 240 VAC Indicación: LED Función: Cruce por Cero Costo: $170000

Entrada de control de disparo: 3 -32 Vcc Potencia: 40 Amp 480 Vca Zero Cross sin ruido en linea durante

operacion. Cubierta acrilica protectora removible de

seguridad Rigidez Dielectrica: 2500 Vac

Aislacion: 100 MOhm a 500 Vdc $160000

3.3. Porta fusible.Porta fusible. 3. Otro

5

Page 6: Act Central u1

Rango de corriente: 32 A Rango de Voltaje: 500 V Indicación: LED Dimensiones fusible: 10 x 38 mm Montaje: Riel Costo: $65000

Rango: 14-6 AWG Amperios máximo: 32 A Voltios máximo: 1000 V Paso: 17 mm Largo x Alto: 155 x 55 mm Referencia: 811-31 $60000

4.4. CalefactorCalefactor 4. Otro

Largo: .0.91 Mts. Ancho: 0.41Mts. Peso: 23.00 Kg. Capacidad: ~~250,000.00 BTU/hr Voltaje: 120 V Galvanizado: si Bi-funcional: Calefactor - Ventilador Costo: $

-Entrada Máxima: 220,000 BTU-Conexión eléctrica:Amperes 115 V/ 60 Hz 3,0-Ignición fiable y eficiente de chispa.- Respuesta rápida a la solicitud de calor- Potente turbina para gran alcance- Para Gas Propano o Natural- Para instalarse en interior o exterior- $320000

5.5. Sensor de Temperatura.Sensor de Temperatura. 5. Otro

Tipo: Pt - 100 Temperatura de trabajo: -199 a 200 °C Dimensiones: Ø 4mm lonj. util:50mm Cable de extensión: 80cm Costo: $

Marca: OnsetReferencia: H21-001Soporta temperatura de 100 a 250 CºPeso Neto: 3,0 kg.Extensión: 100 cm$150000

6

Page 7: Act Central u1

6.6. Lámpara RotativaLámpara Rotativa 5. Otro

Color: Rojo Tipo: Licuadora Voltaje: 110/220 VAC 10W Tamaño: Ø 100 x 160mm Costo: $

Número de revoluciones por minuto: 90.Lámpara de recambio: LAMPHAA65. Consumo de corriente: 600mA.Dimensiones: 120 x 65 x 70mm.Peso: 190g.Longitud del cable: 290cm ± 10%.

3. Analice y de acuerdo con el sistema de control de temperatura calcule los días para desarrollar cada actividad y estipule fechas calendario. (tabla tipo GANTT)

Proyecto:

Nombre No. Días

Fecha de Inicio Fecha de Finalización

Selección y Compra de materiales

2 23/11/2105 25/11/2105

Diseño de sistema 5 25/11/2105 30/11/2105

Instalación 7 1/12/2105 7/12/2105

Medidas y ajustes 7 8/12/2105 14/12/2105

Capacitación y acabado 3 15/12/2105 17/12/2105

7