7
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA - 15G Equipo 5 PRESENTA: ACTIVIDAD 2.4 ENSAYO “LOS PRINCIPALES USOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA”

Act2.4 mireya vargas mendoza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act2.4 mireya vargas mendoza

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOSISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA - 15GEquipo 5

PRESENTA:

MIREYA VARGAS MENDOZA

I

ACTIVIDAD 2.4ENSAYO

“LOS PRINCIPALES USOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA”

Page 2: Act2.4 mireya vargas mendoza

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOSISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA - 15GEquipo 5

Mayo, 2011

INDICE

1. RESUMEN

2. INTRODUCCION

3. “LOS PRINCIPALES USOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA”

4. CONCLUSIONES.

5. BIBLIOGRAFIA

1.- RESUMEN

La tecnología educativa se ha desarrollado a partir del desarrollo de nuevas tecnologías de la

información y la comunicación, y han tenido consecuencias tanto para la práctica del docente

como para los procesos de aprendizaje que se emplean.

Este ensayo presenta los principales usos de la tecnología en los modelos educativos.

2.- INTRODUCCION

Los medios tecnológicos hoy en día, son parte importante de este mundo globalizado en el

que vivimos, y ha llegado hasta un punto muy importante para el desarrollo de un país, como

lo es la educación.

Page 3: Act2.4 mireya vargas mendoza

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOSISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA - 15GEquipo 5

La educación se he echando mano de la tecnología, para crear nuevos métodos e

instrumentos que permiten a los alumnos poder estar en contacto continuo ya sea

personal o

a distancia con sus compañeros y profesores, lo que les ha facilitado el tener acceso a toda la

información que ellos van requiriendo durante su formación y así adquirir conocimientos de

forma continua e interactivamente.

No solo encontraremos los usos de la tecnología educativa, sino también las ventajas y

desventajas con las que se enfrenta esta realidad educativa de nuestros días.

3. “LOS PRINCIPALES USOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA”

El sistema educativo ha sufrido modificaciones en cuanto al uso de herramientas, se

incorpora como contenido básico común el aprendizaje de las nuevas tecnologías de la

información, en particular los procedimientos básicos de uso de la computadora. Se

promueve, además, el empleo de computadoras como medio de enseñanza y de aprendizaje

en cada una de las áreas o asignaturas escolares, y se promueve su uso para la elaboración

de tareas y documentos.

Esta situación no era nada fácil para las instituciones, puesto que requieren de insumos tales

como computadoras, impresoras y demás artefactos de conexión, programas utilitarios,

lenguajes de programación, software educativo y, fundamentalmente, contar con personal

docente y no docente capacitado.

Page 4: Act2.4 mireya vargas mendoza

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOSISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA - 15GEquipo 5

De aquí partimos para el desarrollo de los recursos educativos y los medios

didácticos, con los cuales el docente se enfrentara a este nuevo reto en la

educación, la combinación de la tecnología en el ámbito educativo.

El docente debe de identificar primero, cual es el objetivo del aprendizaje de sus alumnos, y

de ahí partir para poder usar algún recurso didáctico, ya sea auditivo o visual, ya que esto

enriquecerá los procesos de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. Ya que no se puede

tener acceso a todos los recursos que actualmente circulan por el mundo tecnológico, el

docente se da a la tarea de investigar cual es que mejor se adapta a sus alumnos por sus

características, manejo de información pero sobre todo la parte de accesibilidad.

Se debe de tener en cuenta 3 apoyos para la buena utilización de los medios didácticos

como:

El apoyo tecnológico. Revisar todo lo correspondiente al software, hardware y demás recursos

que utilizaremos.

- El apoyo didáctico. Se revisara el material y en base a lo revisado se elaboraran las

actividades adecuadas para los alumnos..

- El apoyo organizativo. Nos ocuparemos de ver la logística de la clase, el tiempo que dura,

cuanto se puede abarcar por sesión, la manera en cómo se presentara el resultado final.

Así la educación se apoya en la tecnología mediante materiales didácticos, recursos

educativos, como pueden ser: materiales convencionales (Juegos: arquitecturas, juegos de

sobremesa, materiales de laboratorio), materiales audiovisuales (Imágenes fijas proyectables

(fotos): diapositivas, fotografías, materiales sonoros (audio): casetes, discos, programas de

radio), o echar mano de las nuevas tecnologías como programas informáticos (CD u on-line)

Page 5: Act2.4 mireya vargas mendoza

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOSISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA - 15GEquipo 5

educativos: videojuegos, lenguajes de autor, actividades de aprendizaje,

presentaciones multimedia, enciclopedias, animaciones y simulaciones

interactivas, servicios telemáticos (páginas web, weblogs, tours virtuales,

webquest, cazas del tesoro, correo, etc.)

4. CONCLUSION

La educación básica, la capacitación y formación de profesionales, no solo se debe de basar

en una metodología tradicional, hoy gracias al uso de la tecnología dentro de la educación, y

del uso de los medios y recursos que día a día se realizan, se pueden desarrollar las aptitudes

y actitudes con una visión más amplia de nuestro entorno, esto es, por la apertura que la

tecnología le ha brindado a la educación, como un amplio panorama global.

La calidad educativa de estos medios de enseñanza depende, más que de sus características

técnicas, del uso o explotación didáctica que realice el docente y del contexto en el que se

desarrolle.

5.- BIBLIOGRAFIA

Ríos L. R., López E. R., Lezcano M. B. y Pérez R., “ Historia y Evolución de los Medios de Enseñanza.” Recuperado de: http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Especialidad/TecnologiaEducativaG15/modIII_la_tec_educativa/Unidad%202/act22_lec_HistEvolMediosEnsen_U2.pdf

Litwin, E., (2000), “Tecnologia Educativa, Politica, historias y propuestas”, Recuperado de: http://www.terras.edu.ar/jornadas/30/biblio/30LIGUORI-Laura-Las-nuevas-tecnologias.PDF

Marqués, P G. , (2007), “Los Medios Didácticos ”, Recuperado de: http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Especialidad/TecnologiaEducativaG15/modIII_la_tec_educativa/Unidad%202/act22_lec_MediosDidacticos_U2.pdf

Page 6: Act2.4 mireya vargas mendoza

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOSISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA - 15GEquipo 5

Marqués, P G. , (2005),”Selección de Materiales Didácticos y Diseño de Intervenciones Educativas”, Recuperado de: http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Especialidad/TecnologiaEducativaG15/modIII_la_tec_educativa/Unidad%202/act22_SelecMatDidacticos_U2.pdf

Rodríguez M. L.y Pardo A. R.(2007), “Los Medios y Recursos Didácticos”, Recuperado de: http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Especialidad/TecnologiaEducativaG15/modIII_la_tec_educativa/Unidad%202/act22_pres_RecursosDidacticos_U2.pdf