6
En las sociedades contemporáneas las identidades cambian debido a las tensiones socioculturales que enfrentan constantemente, dichos cambios también influyen sobre las formas como una sociedad ordena sus relaciones de genero. Por lo tanto, se puede afirmar que las categorías de identidad sexual: Seleccione una respuesta. a. No son asignadas ni determinadas, únicamente, por la biologíaCORRECTO b. No se relacionan con los deseos de los seres humanos c. Dependen exclusivamente de la biología que caracteriza a la especie d. Corresponden al orden bilógico y evolutivo de la especie 2 Al reconocer los concimientos, la pericia y las competencias de los seres humanos como fuentes de reiquza, se puede inferir que las nuevas herramientas de comunicación serian útiles a la sociedad, porque le suministran a los grupos humanos instrumentos para aunar sus fuerzas mentales con el fin de: Seleccione una respuesta. a. constituir intelectos o imaginantes colectivosCORRECTO. b. constituir intelectos o imaginantes individuales. c. constituir amistades o imaginantes colectivos. d. constituir sociedades o imaginantes colectivos. 3 Las naciones que han dejado que la globalización les sea manejada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras instituciones económicas internacionales se han visto enfrentadas a: Seleccione una respuesta. a. procesos con un resultado equitativo b. procesos con una mejor cobertura social. c. procesos con resultados no tan buenos para su sociedadCORRECTO. d. procesos con los mejores resultados sociales. 4 Según el texto Una Antropología del Ciberespacio Cuál fue el primer gran espacio de significación abierto a nuestra especie: Seleccione una respuesta. a. la cultura b. La naturaleza c. La TierraCORRECTO d. El cosmos 5 Pocos temas han polarizado tanto las opiniones en todo el mundo como la Globalización. Algunos la ven como el camino del futuro, que traerá prosperidad sin precedente a todos en todas partes. Pero otros, simbolizados por los manifestantes de Seattle en diciembre de 1999, la consideran fuente de incontables: Seleccione una respuesta. a. beneficios que aportan a la construcción de una sociedad más igualitaria y equitativa

ACT8 EVAL2 ANTROPOLOGIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACT8 EVAL2 ANTROPOLOGIA

En las sociedades contemporáneas las identidades cambian debido a las tensiones socioculturales

que enfrentan constantemente, dichos cambios también influyen sobre las formas como una

sociedad ordena sus relaciones de genero. Por lo tanto, se puede afirmar que las categorías de

identidad sexual:

Seleccione una respuesta.

a. No son asignadas ni determinadas, únicamente, por la biologíaCORRECTO

b. No se relacionan con los deseos de los seres humanos

c. Dependen exclusivamente de la biología que caracteriza a la especie

d. Corresponden al orden bilógico y evolutivo de la especie

2

Al reconocer los concimientos, la pericia y las competencias de los seres humanos como fuentes

de reiquza, se puede inferir que las nuevas herramientas de comunicación serian útiles a la

sociedad, porque le suministran a los grupos humanos instrumentos para aunar sus fuerzas

mentales con el fin de:

Seleccione una respuesta.

a. constituir intelectos o imaginantes colectivosCORRECTO.

b. constituir intelectos o imaginantes individuales.

c. constituir amistades o imaginantes colectivos.

d. constituir sociedades o imaginantes colectivos.

3

Las naciones que han dejado que la globalización les sea manejada por el Fondo Monetario

Internacional (FMI) y otras instituciones económicas internacionales se han visto enfrentadas a:

Seleccione una respuesta.

a. procesos con un resultado equitativo

b. procesos con una mejor cobertura social.

c. procesos con resultados no tan buenos para su sociedadCORRECTO.

d. procesos con los mejores resultados sociales.

4

Según el texto Una Antropología del Ciberespacio Cuál fue el primer gran espacio de significación

abierto a nuestra especie:

Seleccione una respuesta.

a. la cultura

b. La naturaleza

c. La TierraCORRECTO

d. El cosmos

5

Pocos temas han polarizado tanto las opiniones en todo el mundo como la Globalización. Algunos

la ven como el camino del futuro, que traerá prosperidad sin precedente a todos en todas partes.

Pero otros, simbolizados por los manifestantes de Seattle en diciembre de 1999, la consideran

fuente de incontables:

Seleccione una respuesta.

a. beneficios que aportan a la construcción de una sociedad más igualitaria y equitativa

Page 2: ACT8 EVAL2 ANTROPOLOGIA

b. aciertos que le aportan a la humanidad un sentido de respeto por los derehos humanos y del

planeta

c. posibilidades políticas que nos aportan a la construcción de una sociedad respetuosa y

equitativa.

d. problemas que van desde la destrucciòn de las culturas nacionales hasta el creciente

empobrecimientoCORRECTO.

6

El concepto de género, en el campo de la antropología, se refiere a la:

Seleccione una respuesta.

a. Socialización de las actividades que realizan las mujeres en un grupo humano

b. Construcción cultural de la feminidad o masculinidad al interior de una sociedadCORRECTO

c. Función de reproducción y crianza de los hijos en una sociedad determinada

d. Nostalgia colonial que afecta el orden biológico de las culturas

7

Cual de los siguientes personajes en 1995 observo que la historia del uso inicial y principal del

ciberespacio estuvo marcada por los organismos de defensa norteamericanos, la gente del mundo

académico y las empresas.

Seleccione una respuesta.

a. Charles Chaplin

b. Dustin hoffman

c. Michel Foucault

d. David HessCORRECTO

8

La comunicación a través de las nuevas tecnologìas de la informaciòn - NTI no ha barrido

totalmente con los prejuicios de clase, a pesar de algunos rasgos democratizadores de la

comunicación a través del ciberespacio. Un rasgo igualador del ciberlenguaje es su:

Seleccione una respuesta.

a. informalidad comparada con el texto impresoCORRECTO.

b. Fragilidad comparada con el texto impreso.

c. Complejidad comparada con el texto impreso.

d. Estructuración comparada con el texto impreso.

9

Desde la perspectiva de Pierre Lèvy ¿Qué es un espacio antropológico?

Seleccione una respuesta.

a. Es un sistema de distancia (espacio) propio de la biología humana (antropológico)

b. Es un sistema de proximidad (espacio) propio del mundo político (antropológico)

c. Es un sistema de proximidad (espacio) propio del mundo humano (antropológico)CORRECTO

d. Es un sistema de información (espacio) propio del mundo cultural (antropológico)

10

Las naciones que han manejado la globalización por sí mismas, como las del este de Asia, se han

asegurado en términos generales de obtener:

Seleccione una respuesta.

Page 3: ACT8 EVAL2 ANTROPOLOGIA

a. grandes beneficios para las clases sociales altas.

b. grandes beneficios y de distribuirlos con equidadCORRECTO.

c. grandes beneficios y de distribuirlos según los bienes que se tengan.

d. grandes beneficios para las clases sociales menos favorecidas.

Puntos: 1

Cual de los siguientes personajes en 1995 observo que la historia del uso inicial y principal del

ciberespacio estuvo marcada por los organismos de defensa norteamericanos, la gente del mundo

académico y las empresas.

Seleccione una respuesta.

| a. David Hess | La respuesta es correcta! |

| b. Michel Foucault | |

| c. Charles Chaplin | |

| d. Dustin hoffman | |

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

Las naciones que han manejado la globalización por sí mismas, como las del este de Asia, se han

asegurado en términos generales de obtener:

Seleccione una respuesta.

| a. grandes beneficios y de distribuirlos con equidad. | La respuesta es correcta! |

| b. grandes beneficios para las clases sociales menos favorecidas. | |

| c. grandes beneficios y de distribuirlos según los bienes que se tengan. | |

| d. grandes beneficios para las clases sociales altas. | |

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

El lenguaje no es algo tan fijado ni preciso en el ciberespacio como lo es cuando se escribe para un

texto impreso, porque a los ciberescritores :

Seleccione una respuesta.

| a. No les preocupan las tipografías como a los que escriben para una publicación. | La respuesta

es correcta! |

| b. Les preocupa más el proceso de edición y divulgación. | |

| c. No les preocupa ser entendidos a la hora de escribir. | |

| d. Les preocupa el alcance que pueden tener sus textos. | |

Correcto

Page 4: ACT8 EVAL2 ANTROPOLOGIA

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Según el texto Una Antropología del Ciberespacio Cuál fue el primer gran espacio de significación

abierto a nuestra especie:

Seleccione una respuesta.

| a. la cultura | |

| b. El cosmos | |

| c. La Tierra | La respuesta es correcta! |

| d. La naturaleza | |

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Segùn la teoría de Pierre Lèvy a partir del neolìtico con la agricultura, la ciudad, el estado y la

escritura se crea un segundo espacio, el Territorio. Este segundo espacio no suprime la gran Tierra

nómada, sino que la recubre parcialmente y trata de:

Seleccione una respuesta.

| a. sendentarizarla y domesticarla. | La respuesta es correcta! |

| b. desedentarizarla y liberarla. | |

| c. hacerla activa y analizarla. | |

| d. dominarla y cuestionarla | |

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

6

Puntos: 1

Pocos temas han polarizado tanto las opiniones en todo el mundo como la Globalización. Algunos

la ven como el camino del futuro, que traerá prosperidad sin precedente a todos en todas partes.

Pero otros, simbolizados por los manifestantes de Seattle en diciembre de 1999, la consideran

fuente de incontables:

Seleccione una respuesta.

| a. posibilidades políticas que nos aportan a la construcción de una sociedad respetuosa y

equitativa. | |

| b. aciertos que le aportan a la humanidad un sentido de respeto por los derehos humanos y del

planeta | |

| c. beneficios que aportan a la construcción de una sociedad más igualitaria y equitativa | |

| d. problemas que van desde la destrucciòn de las culturas nacionales hasta el creciente

empobrecimiento. | La respuesta es correcta! |

Correcto

Page 5: ACT8 EVAL2 ANTROPOLOGIA

Puntos para este envío: 1/1.

7

Puntos: 1

En términos generales la globalización como tal, ha sido manejada mediante procedimientos

antidemocráticos y desventajosos para las naciones en desarrollo, especialmente las que son:

Seleccione una respuesta.

| a. potencias económicas | |

| b. productivas | |

| c. ricas | |

| d. pobres | La respuesta es correcta! |

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

8

Puntos: 1

A partir del siglo XVI, se desarrolla un tercer espacio antropológico, Que según Pierre Lèvy

comienza a dibujarse con la primera apertura de un mercado mundial, producto de la conquista de

América a manos de los europeos. ¿Cómo se llamo este espacio?

Seleccione una respuesta.

| a. El Ciberespacio | |

| b. El espacio de los territorios | |

| c. El espacio de las estructuras sociales | |

| d. El espacio de las mercancías. | La respuesta es correcta! |

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

9

Puntos: 1

Pierre Lévy desarrolla la hipótesis de que un nuevo espacio antropológico, el Espacio del

conocimiento, se abre hoy y que podría bien gobernar los espacios anteriores que son:

Seleccione una respuesta.

| a. Las redes, el Territorio y el Espacio mercantil. | |

| b. La Tierra, el Territorio y el Espacio mercantil. | La respuesta es correcta! |

| c. Las redes, el Territorio y el Espacio mercantil. | |

| d. La Tierra, la sociedad y el Espacio. | |

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

10

Puntos: 1

La comunicación a través de las nuevas tecnologìas de la informaciòn - NTI no ha barrido

Page 6: ACT8 EVAL2 ANTROPOLOGIA

totalmente con los prejuicios de clase, a pesar de algunos rasgos democratizadores de la

comunicación a través del ciberespacio. Un rasgo igualador del ciberlenguaje es su:

Seleccione una respuesta.

| a. informalidad comparada con el texto impreso. | La respuesta es correcta! |

| b. Estructuración comparada con el texto impreso. | |

| c. Complejidad comparada con el texto impreso. | |

| d. Fragilidad comparada con el texto impreso. | |

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.