Acta Asamblea Ordinaria 17 Mayo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Acta Asamblea Ordinaria 17 Mayo

    1/3

    ASAMBLEA ORDINARIA 17.05.2012

    Puntos en tabla:

    1. Cuentas pblicas.2. Asambleas generacionales.3. Congreso Historia.4. Otros

    Parte exponiendo Mauricio Arias a nombre el CEHi dando cuenta de la cuenta pblicaejecutiva. Daniela Olivares expone el estado de cuentas. Cada comisin da cuenta de

    sus labores a lo largo del mes.

    Segundo punto en tabla: delegados dan cuenta de las conclusiones de la asambleageneracional.

    - Ren: No alanzaron a discutir ni los estatutos ni el Congreso. Propuesta de fecha: da

    Martes a las 13.00- Javi: Respecto a la eleccin de autoridades discutimos que no solo intentemos

    lograr cosas para la prxima eleccin, si no que en esta tambin (ver tendencias y

    exponer claramente cmo queremos que sea el director). Respecto al Congreso de

    historia: que sea el da mircoles 23, lograr convocar a gente que piense distinto.

    Reforma interna: confusin respecto al proceso, tomar el petitorio humanidades

    como insumo. Salud estudiantil: protocolos, paramdicos, ambulancias, lo que

    cubre la UC, amarrar al nuevo director de carrera.

    - Miguel: amarrar y comprometer al nuevo director de carrera con el tema de saludde la comunidad, pues es un tema que afecta a estudiantes, funcionarios y

    acadmicos. Transparentar la eleccin de autoridades (foro donde algn profesorexplique el proceso, de a conocer argumentos, etc).

    - Jorge: Se aprob la propuesta del comit de delegados respecto a la reforma deestatutos con asambleas generacionales cada dos semanas para tener propuestas

    a fines de mayo. Congreso Historia: jueves 24 y viernes 25, utilizar el petitorio de

    humanidades como insumo. Hubo preguntas respecto al cmo se llevar a cabo la

    votacin. Representatividad y participacin del congreso. Plan de formacin

    general: faltaba informacin, opinin generalizada respecto a lo malo que es la

    exclusin de ramos.

    - Alfonso Delgado: petitorio Humanidades y reforma interna. Respecto al Congresode Historia no hay claridad en cuanto a cmo se llevara a cabo y qu se lograra.PFG ya discutido por la generacin. Acudir al petitorio de Humanidades para la

    reforma interna UC; problemas con la imposicin de los tiempos y la posibilidad de

    perder esta oportunidad de trabajar el tema. Pequea votacin para extrapolar el

    petitorio de historia hacia el proceso propuesto por la FEUC. Reforma estatutos:

    tema a integrar en el Congreso.

  • 7/31/2019 Acta Asamblea Ordinaria 17 Mayo

    2/3

    - Fernando Gonzlez: Reforma interna UC: extrapolar las mociones de Historia parano desgastarnos en discusiones. No restarnos del proceso de reforma interna UC.

    Joseto: El CEHi propone que el congreso tenga ms de una fecha y la de esta semanasea la primera, enfocada en democracia que es el tema que ms nos aqueja (por

    tiempo).

    SE ABREN LAS PALABRAS Peco: proceso vertical impuesto por la FEUC resulta sumamente molesto. Si utilizamos

    el petitorio del paro no sera algo ideal, ya que son discusiones distintas en contextos

    muy diferentes. Que el CEHi toque a nivel de Consejo pedir mayores plazos.

    Dani Carvacho: Buena propuesta del CEHi para que sea ms de una jornada. Ojal quela separacin de jornadas sea de un par de semanas para que las generaciones puedan

    discutir, adems de que conlleven una separacin por temas. Llamado a leer las actas

    de las asambleas. Cambio de director: que el comit de bsqueda sea ms

    transparente y que de parte del Congreso salgan las mociones para el proceso de

    reforma interna FEUC.

    Jos Toms: ya fuimos parte de un proceso para atrasar los plazos y no se va a retrasarnuevamente. Reforma de historia y de la UC no son excluyentes, hay que saber

    integrarlas y sumarlas a nuestro contexto. Atacarlas a las dos en conjunto. El

    proceso nace fruto la discusin de las bases (proceso que nace del ao pasado).

    Jose Brahm: Preocupacin de que nuestros consejeros territoriales no estnpresentes. No han venido a ninguna asamblea y ellos no saben nuestro sentir, ni se

    han puesto de acuerdo en cmo llevar a cabo nuestro proceso de mociones. Se nota

    su ausencia en el proceso, si no tenemos asamblea de Humanidades vinculante estas

    son las instancias.

    Fran Correa: El ao pasado llevamos a cabo un proceso muy gremial, no nosarticulamos a nivel de universidad. No fue un proceso de movilizacin de universidad.

    Dani Carvacho: Arbitrariedad de la FEUC al fijar las fechas. Disconformidad respecto alas jornadas de reflexin que convoc la CONFECH y que no se llevan a cabo.

    Jorge: tenemos que llevar a cabo un proceso bien hecho y plantear las mociones deigual manera. Hacer las cosas bien y llevar a cabo un proceso completo. Llamado al

    CEHi para manifestarse al respecto en el Consejo de Federacin en relacin al proceso

    impuesto de manera vertical.

    Fran Correa: cuestionar si nos queremos sumar o no al proceso de la FEUC. Es unareforma en democracia? Nos estn coartando con los plazos. Los procesos no van a

    nacer de nosotros si lo hacemos apurados. Peco: llamara a poner otro voto de desconfianza por el tema de los tiempos. Esto en

    la lnea del anterior (referencia a la declaracin pblica sacada por el CEHi en

    respuesta al proceso que llev a cabo la FEUC para la discusin del Congreso

    CONFECH).

  • 7/31/2019 Acta Asamblea Ordinaria 17 Mayo

    3/3

    Javi: la generacin 2011 igualmente discuti sobre los plazos. Los tiempos debencorresponder a nuestros propios procesos. Es una irresponsabilidad tomar decisiones

    y plantear mociones en dos semanas.

    Jos Toms Labarca: que la discusin de si adherirnos o no al proceso de la FEUC sevea en el mismo Congreso.

    Catri: cmo es el panorama a nivel de consejo de federacin? Habr apoyo de otrascarreras? Propongo que el Congreso sea un sbado. Darle la importancia que

    realmente tiene.

    Mauri: la gran mayora de carreras se van a sumar al proceso. Distintas orgnicas defuncionamiento, hay carreras a las que se les hace mucho ms fcil ya que cuentan

    con consejos de delegados que deciden. El sentir general en un principio era de correr

    los plazos, pero igualmente se van a sumar al proceso.

    Dani: Hay que buscar horario protegido para el Congreso de Historia, pero si no nos lodan es nuestra responsabilidad asistir y participar activamente de esta instancia.

    SE LLAMA A VOTACIN:

    Cinco das propuestos:- Martes 22 de mayo: 11 votos.- Mircoles 23 de mayo: 17 votos.- Jueves 24 de mayo: 11 votos.- Viernes 25 de mayo: 16 votos.- Sbado 26 de mayo: 1 voto.

    SEGUNDA VUELTA:- Mircoles 23 de mayo: 33 votos.- Viernes 25 de mayo: 23 votos.

    Con un total de 56 votos emitidos, se decide que la primera jornada del Congreso de Historia se

    llevar a cabo el da Mircoles 23 de mayo.