8
ACTA CONSEJO ORDINARIO FECHA: MARTES 13 DE MARZO Tabla: 1) Aprobación de las actas de Diciembre 2) Cuenta Pública Directiva, Consejero de facultad y tesorero. 3) Elección de delegados 2012: fechas, formación del TRICEL, etc. 4) Información sobre el Congreso Democracia UC. SE ABRE LA CESIÓN PRIMER PUNTO EN TABLA: aprobación de las actas anteriores. Juan cesar: adjunté las 2 actas anteriores y las asistencias. ¿Alguien se opone a la aprobación de las actas? Se entienden aprobadas. SEGUNDO PUNTO EN TABLA: Cuentas públicas. Cuenta pública directiva: Andrés Vodanovic: Les queremos dar la bienvenida al primer consejo del mes de marzo, y que transmitan la información a quienes no vinieron, vamos a tratar cosas muy importantes y no hay mucho quorum, para que transmitan que vengan. (Se comentan las diversas actividades) - Reunión con el rector: mantuvimos una reunión en la que se discutieron principalmente las áreas excluidas. Estamos avanzando para que esa limitación se suprima. - Reunión con el CEP UC: trabaja más a nivel de profesores. Esperamos concretar alguna actividad para este año. - Reunión con William Young, director DAE Página 1 de 8

Acta Consejo Ordinario 13-03-2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Acta del Consejo Ordinario de Delegados realizado con fecha 13 de Marzo de 2012

Citation preview

ACTA CONSEJO ORDINARIOFECHA: MARTES 13 DE MARZO

Tabla:

1) Aprobación de  las actas de Diciembre2) Cuenta Pública Directiva, Consejero de  facultad  y tesorero.3) Elección de  delegados 2012: fechas, formación del TRICEL, etc.4) Información sobre el Congreso Democracia UC.

SE ABRE LA CESIÓN

PRIMER PUNTO EN TABLA: aprobación de las actas anteriores.

Juan cesar: adjunté las 2 actas anteriores y las asistencias. ¿Alguien se opone a la aprobación de las actas?

Se entienden aprobadas.

SEGUNDO PUNTO EN TABLA: Cuentas públicas.

Cuenta pública directiva:

Andrés Vodanovic: Les queremos dar la bienvenida al primer consejo del mes de marzo, y que transmitan la información a quienes no vinieron, vamos a tratar cosas muy importantes y no hay mucho quorum, para que transmitan que vengan.

(Se comentan las diversas actividades)

- Reunión con el rector: mantuvimos una reunión en la que se discutieron principalmente las áreas excluidas. Estamos avanzando para que esa limitación se suprima.

- Reunión con el CEP UC: trabaja más a nivel de profesores. Esperamos concretar alguna actividad para este año.

- Reunión con William Young, director DAE- Reunión con Centro de Alumnos de Agronomía.- Campamento talento e inclusión. Nueva beca de la facultad, en la que personas que no

alcanzan el puntaje entren a estudiar con nosotros. Hubo clases de la facultad, capacitaciones, tutores que les organizaron paseos, etc… nosotros organizamos estas actividades.

Página 1 de 6

- Matrícula: recibimos a los novatos.- Carta al Decano respecto a la negativa respecto a nuestra participación en la Tarde de

Derecho UC. Desde el centro de alumnos del año pasado, siempre se le había permitido a un representante del Centro de Alumnos dirigir la palabra. Este derecho el año pasado fue suprimido por el decanato actual, con el argumento de que es una actividad de profesores hacia los alumnos. Lo pelió el centro de alumnos pasado, y nosotros tuvimos una reunión al respecto, y se le envió una carta con argumentos de por qué deberíamos participar. Esto fue denegado, y como pudieron ver en el diario, presentamos tanto el documento que le enviamos como la respuesta del decano. Así, ayudaremos a la próxima directiva a que se revierta esta situación.

- Recibimiento de los novatos, con stand nescafé.- Presentación de los tutores y tarde deportiva en San Joaquín.- Karaoke de los novatos en la previa. La idea es distender el ambiente. Esperamos

repetirlo durante el año.- Tarde de Derecho UC. Acompañamos en las actividades de gestión con la facultad.- Entrada de los alumnos: se repartieron helados.- Marzo sensation: parque novato en el Parque Brasil. Llegaron 2800 personas.- Asado San Jorge y tocata en el patio: como instancia de recibimiento.- Presentación análisis Ley Hinzpeter y DS 1086 hecho por el CADe. Se formó una

comisión en la cual participamos, y del estudio de esta ley, expusimos las conclusiones académicas. Vamos a hacer instancias para bajar estas conclusiones al alumnado para que nos hagan las críticas correspondientes.

- Jornada con jefes de vocalías. Se realiza por segunda vez.- Foro sobre participación universitaria, con los profesores Ferrer y Zapata. Pensamos

este debate inicialmente en los novatos, sin perjuicio de que era una invitación para todos.

- Primera edición del Diario 340.- Reunión con Fundación Mi Parque.- Reunión equipo Consultorio Jurídico. Es un proyecto que viene hace mucho tiempo y

que ha costado que funcione, pero estamos trabajando para que se mantenga en el tiempo.

- Lanzamiento página web del centro de alumnos. Instancia de participación.

Página 2 de 6

Cuenta de la Tesorera:

- Es muy delicada la cuenta, debido a problemas del año pasado.- Esta cuenta es de lo más transparente.- Balance al iniciar el año: $-1.115.576- Catalina Barayón no presentó nunca su cuenta pública verdadera. Es importante dejar

claras las cuentas de un Centro de Alumnos. Su actuar fue NEGLIGENTE.- Gastos inmediatos fueron muy difíciles de solventar debido a esta situación, que repito

es bastante grave.- Asado despedida quintos: 114.00 gasto CADe- Fiesta CC: 15.00 gasto CADe.- Navidad en familia: 118.000 gasto CADe- Matrícula novatos: 579.000 gasto CADe.- Marzo sensation: balance a favor de 147.000- Asado Novato: balance a favor de 157.000- Hay otros gasto de CADe.

Javi Zamora: Esto no solo es tema de la directiva. Se lo hice saber y estaba en acta, se lo dije también a Nacho Abarca y Antonio. La idea no es irse en mala onda, pero creo que es justo que la gente sepa. Quizá lo mejor sería que ellos hicieran una declaración de qué es lo que les paso. Tengo una duda, que a mi como delegada me hicieron saber compañeros hasta finales del año pasado. También hasta diciembre a mis compañeros no se les pagaron las becas, no puede ser posible. A mi ya no me importa, mi generación se va, pero habla mal de un centro de alumnos. Creo que ustedes que se quedan tienen que saber estas cosas y ver lo que pasa. El tema es que nadie se atreve a hablarlo, nisiquiera los que se ganaron las becas.

Juan César: Creo que deberíamos llamar a Consejo Extraordinario para pedir una Cuenta pública de la Cata.

Felipe Massardo: Creo que es necesario hacer el consejo, para no hablar de alguien que no está.

Javi Z: Lo que estoy diciendo no es en mala onda, que me he enterado, y que en distintas oportunidades nunca ha sido respondido por la Cata.

Andrés Peñaloza: Lo mejor para hacer correr este tipo de información lo mejor es hacerlo por escrito o por su boca. Lo relevante es que ella exponga por su cuenta. También ella podría eventualmente

Gregorio Martini: Tiene que venir ella personalmente.

Página 3 de 6

Andrés Vodanovic: No tenemos ninguna facultad para obligar a nadie a decir nada. Lo que sí podemos hacer es extender una invitación formal de parte del Centro de Alumnos y el Consejo.

Se interpela a Cata Barayón.

Cata: Pido disculpas totales, nunca consideré la situación del 10%, que años anteriores se recuperaba. Me comprometo a contactarme con los encargados que siempre han devuelto el 10%. Con ello el Nuevo Centro de Alumnos quedaría con saldo neutro.

Josefina Movillo: Creo que lo de el banquetero ya lo expliqué, y quedó bien claro

Claudio: Esperemos el resultado para sacar una declaración pública.

Javi Zamora: ¿Qué paso con lo de las becas?

Cata: El cheque de Carey fue depositado a la Facultad. Sobre el cheque de Cariola el error es mío, y encargué atrasadamente a alguien que lo depositara y ya estaba vencido. Se pidió un nuevo cheque, y ello está en proceso.

Perucci: Esperemos conocer todos los hechos, ya que es un tema delicado. Por ello guardaría sobre el motivo de una declaración pública.

Kehr: ¿Votamos una declaración en conjunto?

Cata: Prefiero tener las respuestas adecuadas para ver quién es realmente responsable de la situación.

Nicolás V.: ¿Qué pasó con la cuenta pública de tesorería del año pasado? Claramente están en desorden, y el año pasado dijiste que los tenías en otro computador, lo que es obviamente falso.

Cata: Error mío de desorden general por lo de la banquetera y lo de las becas. Me comprometo a contactarme con la gente que puede solucionar los problemas que tenemos hoy.

Javi: Las disculpas es a los compañeros que todavía no tienen sus becas.

Kehr: Centro de Alumnos anterior nunca dio cuenta de esta situación, y de alguna forma se traspasaban responsabilidades de un lado para el otro.

Cata: Acabo de volver de un viaje todo el verano. Fue un problema de conectividad si no pude darles apoyo.

JoseMovillo: Es una cuestión de directiva, por favor no hagamos recaer las responsabilidades sobre la Cata. Tampoco sabía que el 10% se podía recuperar, ojalá sigamos los conductos regulares para lograrlo.

Página 4 de 6

Vodanovic: Se da por terminado el debate ya que ya están expuestas las posturas. Trabajaremos con la Cata para solucionar el problema cuanto antes, se le agradece a ella por venir acá personalmente a dar cuenta de las cosas que hizo durante su cargo.

Cuenta pública Consejero de Facultad.

TERCER PUNTO EN TABLA: Elección de delegados.

Tricel profesor: Raúl Madrid:

TRICEL alumnos: Vicente Allende y Christián Bustos.

CUARTO PUNTO EN TABLA: Información sobre el Congreso Democracia UC.

Vodanovic: Tenemos que abrir la discusión en Derecho ay que tenemos mucho que aportar en esta discusión, tanto desde la justicia como desde la política.

Larroulet: Debemos motivar al alumnado a participar, sin importar desde el lado que sea se puede argumentar razonablemente una postura. Es un Congreso abierto, y la FEUC está impulsando las diferentes posturas. Involucremosnos en los debates a nivel país y Universidad.

Jaime Flores: Los delegados somos los encargados de bajar la discusión hacia nuestros compañeros y crear instancias de discusión.

Perucci: Podríamos hacer un grupo de estudio, para luego exponer un paper decente para un nivel alto y que el tema de discusión gire en razones “razonables”

Khamis: ¿Cómo podremos bajar el debate eficientemente? Qué propone el CADe?

Vodanovic: Podríamos hacer foros, ciclos de charlas con profesores, o grupos de estudio, por ello le preguntamos su opinión ya que ustedes representan el interés de sus generaciones.

Kehr: Podríamos tener encargados por generación que de alguna manera se hagan responsables de los resultados que se obtengan del debate. Podrían ser responsables ellos de la organización de una asamblea generacional para discutir este punto.

Peñaloza: Pretendemos hacer una suerte de “convención” en Derecho UC para aclarar posturas. Los delegados deben involucrarse en la discusión y ellos preocuparse de organizar la discusión y subir los temas hacia el Centro de Alumnos.

Khamis: ¿Sobre qué versa específicamente el Congreso? Porque talvez sea importante tocar temas como al representación de los Consejeros Territorial en los Censejos FEUC, y la misma

Página 5 de 6

votación e injerencia de la directiva FEUC en las decisiones que se toman como Estudiantes de la UC.

Vodanovic: Es nuestro deber informarnos, ya que en unos meses esta situación va a explotar y no podemos llegar al Consejo Superior con ideas vacías de contenido. Tenemos que marcar la pauta en lo que se hace la Universidad. E aquí donde podemos tener verdadero liderazgo, que a veces se ha perdido últimamente.

Vale: Podríamos hacer un panel donde la gente escriba sus columnas y así motivar, aunque sea a nivel mínimo la participación de nuestros compañeros.

Kehr: Con los medios de información que hoy estamos usando, ustedes los delegados están expuestos a la crítica pública.

Vodanovic: Como directiva nos comprometemos a organizar una asamblea general de Derecho UC, y también la creación del panel.

Santa María: cambiando de tema, podríamos fijar fechas para los consejos ordinarios.

Larroulet: Ya están fechados, pero pueden haber cambios.

SE CIERRA LA CESIÓN.

Página 6 de 6