9
ACTA COORDINACION COMUNAL INTERCULTURALIDAD FECHA: 17 de Mayo 2012 LUGAR CESFAM LO FRANCO Asistentes: -Rita Epuñir - Adelia LLanquin - Tania Lobos. Asistente social CESFAM ANDES -Verónica Jara. Asistente social COSAM - Marcela Parga. Asistente social CESFAM LO FRANCO Se revisa proyecto Interculturalidad. Se evalúan estrategias para cumplir objetivos de plan y se comienza a planificar celebración de We Tripantu. Se propone Casona Dubois para We Tripantu, lo que en primera instancia es aceptado. Se realizarán consultas pertinentes. Acuerdos: Cada asistente a reunión pesquisará a otras personas de la étnai Mapuche interesadas en integrarse a actividades

Acta coordinacion comunal interculturalidad

  • Upload
    dregla

  • View
    2.295

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acta coordinacion comunal interculturalidad

ACTA COORDINACION COMUNAL INTERCULTURALIDAD

FECHA: 17 de Mayo 2012

LUGAR CESFAM LO FRANCO

Asistentes:

-Rita Epuñir

- Adelia LLanquin

- Tania Lobos. Asistente social CESFAM ANDES

-Verónica Jara. Asistente social COSAM

- Marcela Parga. Asistente social CESFAM LO FRANCO

Se revisa proyecto Interculturalidad. Se evalúan estrategias para cumplir objetivos de plan y se

comienza a planificar celebración de We Tripantu.

Se propone Casona Dubois para We Tripantu, lo que en primera instancia es aceptado. Se

realizarán consultas pertinentes.

Acuerdos: Cada asistente a reunión pesquisará a otras personas de la étnai Mapuche interesadas

en integrarse a actividades

Page 2: Acta coordinacion comunal interculturalidad

ACTA COORDINACION COMUNAL INTERCULTURALIDAD

FECHA: 24 de Mayo 2012

LUGAR CESFAM LO FRANCO

Asistentes:

María Pilquil

Myriam catrileo

Rita Epuñir

Carlos Pilquil

Tania Lobos. Asistente social CESFAM ANDES

Susana Colarte. Asistente social CESFAM GARIN

Marcela Parga. Asistente social CESFAM LO FRANCO

Inasistente:

Verónica Jara

Adelia LLanquin

Se revisa nuevamente proyecto y se entrega información acerca de Programa Servicio de salud

Occidente con Pueblos Originarios.

Se acuerda centrar trabajo en preparación de We Tripantu, por encontrarse cerca de la fecha.

Se informa de la posibilidad de ocupar la Casona, donde se han realizado las primeras consultas,

sin tener confirmación aún.

Se acuerda: Solicitar autorización en Municipio para izar bandera semana del 18 de junio, en

mismo Municipio, así como en Casona.

Difusión a través de Diario comunal y Radio, así como colocar afiches en lugares estratégicos de la

comuna, como Departamentos Municipales, Casona, colegios y jardines, Centros de salud, etc.

Page 3: Acta coordinacion comunal interculturalidad

Myriam Catrileo, Carlos Pilquil y Tania Lobos, se encargarán de confeccionar tríptico para ser

entregado día de We Tripantu

Rita Epuñir plantea los puntos centrales de la rogativa. Se requiere la presencia de dos mujeres y

dos hombres para rogativa. Ella realiza función de Machi. Se acuerda buscar en Comuna, y si no

fuera posible, se acudiría a Comunidad de Cerro Navia. Al igual como es necesario personas de la

etnia que puedan acompañar con instrumentos mapuches.

Próxima reunión jueves 31 de mayo

Page 4: Acta coordinacion comunal interculturalidad

ACTA COORDINACION COMUNAL INTERCULTURALIDAD

FECHA: 31 de Mayo 2012

LUGAR CESFAM LO FRANCO

Asistentes:

María Pilquil

Myriam catrileo

Rita Epuñir

Carlos Pilquil

Marcela Parga. Asistente social CESFAM LO FRANCO

Inasistentes:

Verónica Jara. Asistente social COSAM

Susana Colarte. Asistente social CESFAM GARIN

Tania Lobos. Asistente social CESFAM ANDES

Adelia LLanquin

Se continúa organización We Tripantu.

Se confecciona listado de invitados:

Alcalde don Manuel Fernández

Concejales de la comuna

Director DIDECO

Page 5: Acta coordinacion comunal interculturalidad

Gerente Corporación

Encargada Salud Corporación

Director Educación Corporación

Directores CESFAM, HFBC.

Encargados de Promoción de cada centro de salud

1 encargado por Colegio, Liceo o Jardín de la comuna, con 2 niños cada uno

Representante Uniones Comunales de Juntas de vecinos, Centros de madre y Adulto mayor

Consejos Consultivos y Comités de salud de los CESFAM

Acuerdos

Día en que se realizará We Tripantu, se instalarán murales con información pertinente al pueblo

Mapuche y muestra de instrumentos.

Carlos Pilquil se hará cargo de cotizaciones de banderas.

Si no se cuenta con las personas necesarias para la rogativa, se solicitará apoyo a organizaciones

de Cerro Navia, como años anteriores.

Se acuerda comenzar preparación de alimentos para la ceremonia, en casa de sra Rita Epuñir, día

anterior a We Tripantu.

Antes de comenzar con We Tripantu, se realizará limpieza del lugar, a eso de las 8:30 horas. Y

antes de servir comidas preparadas, se realizará bendición de alimentos por mismas personas que

realizan rogativa.

Próxima reunión 7 de junio a las 15:00 horas

Page 6: Acta coordinacion comunal interculturalidad

ACTA COORDINACION COMUNAL INTERCULTURALIDAD

FECHA: 14 de junio 2012

LUGAR CESFAM LO FRANCO

Asistentes:

María Pilquil

Rita Epuñir

Miryam Catrileo

Carlos Pilquil

Adelia LLanquin

Segundo Curihual

Verónica Jara. Asistente social COSAM

Susana Colarte. Asistente social CESFAM GARIN

Tania Lobos. Asistente social CESFAM ANDES

Patricia Espinoza. Encargada comunal Promoción y participación.

Marcela Parga. Asistente social CESFAM LO FRANCO

Sra Patricia Espinoza realiza breve exposición de Programa Salud Intercultural y Lineamientos

Ministeriales.

Se acuerda entrega invitaciones, las que serán entregadas por Relaciones Públicas de Municipios y

las que entregará comunidad a familias de la etnia Mapuche de sus sectores.

Se revisan acuerdos anteriores.

Se asignan funciones para día de We Tripantu:

Se acuerda:

Lunes 18 de junio, Sra. Rita Epuñir, Carlos Pilquil, Segundo Curihual y Marcela Parga, acudirán a

realizar compras de insumos para preparación de alimentos.

Page 7: Acta coordinacion comunal interculturalidad

Miryam Catrileo realizará masa para sopaipillas.

Se cuenta con apoyo externo de familiares de comunidad para preparación de alimentos día

anterior y en misma jornada de actividad. Día anterior, en casa de sra Rita Epuñir, cooperarán en

preparaciones, la sra María Pilquil y Marcela Parga

Se realizará izamiento de Bandera Mapuche en Municipio, Casona, Cesfam Andes, Garín y Lo

Franco, el día 18, manteniendo banderas durante toda la semana.

Marcela Parga, asistente social, se encargará de las coordinaciones con don Jaime Urbano,

encargado de Casona, por temas de amplificación, mesas y sillas.

Sra Adelia LLanquin se excusa de participación en We Tripantu por viaje por motivos personales,

comprometiendo su participación en actividades futuras.

Se fija hora de inicio actividad, día 21 de junio a las 8:30 horas.

Posterior a We Tripantu, se continuará con actividades de Proyecto, por lo que asistente social

Marcela Parga citará en fecha oportuna.

Page 8: Acta coordinacion comunal interculturalidad

ACTA COORDINACION COMUNAL INTERCULTURALIDAD

FECHA: 02 de agosto de 2012

LUGAR CESFAM LO FRANCO

Asistentes:

Rita Epuñir

Miryam Catrileo

Carlos Pilquil

Noelia Neiculeo

Verónica Jara. Asistente social COSAM

Myriam Rodriguez. Asistente social CESFAM GARIN

Tania Lobos. Asistente social CESFAM ANDES

Patricia Espinoza. Encargada comunal Promoción y participación.

Marcela Parga. Asistente social CESFAM LO FRANCO

Inasistentes :

María Pilquil

Adelia LLanquin

Segundo Curihual

Evaluación We tripantu: positiva por parte de Autoridades y comunidad.

Revisión Proyecto salud intercultural. Información Programa PESPI y Ley Pueblos Originarios. En

esta segunda etapa, se acuerda trabajar por Centro de salud, con un representante de la

comunidad Mapuche, en la recopilación de información acerca de la población Mapuche existente

en el territorio de cada Centro a través de base de datos Rayen u otras herramientas. Dicha

Page 9: Acta coordinacion comunal interculturalidad

información debe estar para el día 7 de septiembre. A finales de mismo mes, se realizará

capacitación a funcionarios.

5 de septiembre Día de la Mujer Indígena. Don Carlos Pilquil enviará información. Se acuerda

realizar paneles informativos en dicha fecha, para conmemorar día.

Próxima reunión, sujeta a capacitación, por lo que fecha se confirmará en dicha instancia.