5
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Departamento de Ciencias Naturales y Educación Ambiental CÓDIGO: FGDC-010 VERSIÓN: 02 EMISIÓN: 18/07/2011 PÁGINA 1 de 5 RED DE MAESTROS DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTA: 00 DE CREACIÓN DE LA RED DE MAESTROS DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Fecha 13 DE MARZO 2015 Hora de inicio 8:00 a.m. Hora de finalización 3:00 p.m TEMAS TRATADOS Saludo y bienvenida Creación de la Red de Maestros de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Construcción del direccionamiento estratégico, estructura de la Red y cronograma de actividades. Tareas OBSERVACIONES/CONCLUSIONES Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio http://web.www3.unicordoba.edu.co/es/calidad/documentos asegúrese que ésta es la versión vigente

Acta de Creacion Red de Maestros Cnyeam

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL COMIENZO DE UNA GRAN AVENTURA

Citation preview

UNIVERSIDAD DE CRDOBA

Departamento de Ciencias Naturales y Educacin Ambiental

CDIGO: FGDC-010

VERSIN: 02

EMISIN: 18/07/2011

PGINA4 de 4

RED DE MAESTROS DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTAL

ACTA: 00 DE CREACIN DE LA RED DE MAESTROS DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTAL

Fecha 13 DE MARZO 2015

Hora de inicio8:00 a.m.Hora de finalizacin3:00 p.m

TEMAS TRATADOS

Saludo y bienvenida Creacin de la Red de Maestros de Ciencias Naturales y Educacin Ambiental Construccin del direccionamiento estratgico, estructura de la Red y cronograma de actividades. Tareas

OBSERVACIONES/CONCLUSIONES

Despus de dos intentos por organizar la Red de maestros de Ciencias naturales y Educacin ambiental por diversas circunstancias, se logr consolidar el 13 de marzo de 2015 en el marco de la celebracin de la Dcima Cuarta Reunin de la Red de Jvenes Ambientalistas del Departamento de Crdoba REDJACOR-.

Como psitos de la reunin estaba la creacin de la misin, visin y cronograma de trabajo que le diera vida al trabajo que se emprendera, se propusieron metodologas de trabajo partir del taller suministrado (ver anexo), acogindose la de trabajar en colectivo, donde se proyectara la construccin de todos.Las discusin de giro en torno a necesidades como:

Organizarse en red, pues permiten hacer trabajo cooperativo y colaborativo interinstitucional.

Formacin en investigacin

Organizacin de docentes en ciencia naturales para ampliar la red a otros campos como: tecnologas e innovacin (incluir personas que nos contribuyan en este tema).

El intercambio de informacin e investigacin, produccin cientfica, educacin ambiental y las publicaciones.

Interdisciplinariedad para tener en cuenta en las prximas reuniones, otras reas para aportar a los saberes.

Las reuniones son oportunidades para emprender y compartir ideas que cumplan con los propsitos de REDJACOR.

Organizar equipos y delegar funciones especficas: publicidad, investigacin, formacin acadmica( gestionar cualificacin a partir de diplomados, formaciones especficas que fortalezcan el rea en cuanto a didctica, pedagoga e investigacin)El resultado del trabajo programado se evidencia en la Misin. Visin y Cronograma de trabajo acorto plazo que se pueda cumplir.

MISION

La red de Docentes de Ciencias naturales y educacin ambiental del departamento de crdoba es una organizacin que fomenta el trabajo colaborativo, interdisciplinario y la formacin cientfica e investigativa para la construccin de cultura ambiental sostenible con proyeccin hacia las comunidades

VISION

Para el ao 2020 La red de docentes de ciencias naturales y educacin ambiental del departamento de crdoba ser una organizacin que lidere procesos de formacin cientfico investigativa en la construccin de una cultura ambiental sostenible a nivel regional y nacional.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Coordinador General: Mari Luz Doria Rojas

Subcoordinador: Julio Garay ,Flix Mendoza

Secretario: Luisa Snchez y Yuly Argel

Administradores de red: Heider Lemus, Leidys Garca Ramos (administrar correo red) y Cristian castro

Tesorero: Kilian Ayazo y Edwin Luna

Comit de logstica: Luis Orlando Naranjo Gutirrez, Jaime Torralvo, Nelly Montes y Elizabeth Gonzlez

Comit de publicacin y comunicacin: Leidys Garca Ramos y Albert Arteaga

Comit cientfico: MARY LUZ DORIA ROJAS, JULIO GARAY, KILIAN AYAZO, LUIS ORLANDO NARANJO, ALBERT ARTEAGA, EDWIN LUNA, FELIX MENDOZA, YULY ARGEL, LUISA SNCHEZ

TAREAS ASIGNADAS

CRONOGRAMA

OBJETIVO

ACTIVIDAD

RESPONSABLE

FECHA/LUGAR

PRESUPUESTO

Conformar de los grupos ambientales e investigativos en las I.E. Direccionamiento de problemas de investigacin

1-Conformacin de los grupos ambientales e investigativos en las I.E. Direccionamiento de problemas de investigacin

Docentes del rea de ciencias naturales y educacin

Marzo y abril/ cada institucin

Mary luz doria

Socializar las propuestas de investigacin para compartir los problemas de investigacin a fin de integrarnos a las lneas de investigacin de la universidad

2-Encuentro de representantes de grupos de investigacin para compartir los problemas de investigacin e integrarnos a las lneas de investigacin de la universidad

REDJACOR

Estudiantes grupos de investigacin

Docentes del rea de ciencias naturales

5 junio/ Puerto Escondido I.E. El Planchn

Formar a los docentes de la red de ciencias naturales en base de datos y herramientas tecnolgicas3- capacitacin en base de datos

Blogs, wikis, entornos en red

29 de abril/ universidad de crdoba sala informtica postgrados( por confirmar)

Formacin en didctica de las ciencias naturales

Universidad de Cordoba ( pendiente por confirmar)

Julio

CONTROL DE TAREAS

ActividadResponsable

- Elaboracin del acta de conformacin de la Red de Maestros de Ciencias Naturales y Educacin ambiental.

-

Mary Luz doria Rojas

Diligenciar formacin en base de datos, separar sala de informtica de postgrado para el 29 de abril y concretar con el docente traer los docentes potenciales a conformar la red. (todos)Mary Luz Doria Rojas

Definir estatutos y manual de funciones.

Todos

Los docentes deben enviar al correo de las secretarias las posibles funciones de todos los cargos ( 22 de marzo).Yuly Argel y Luisa Snchez

-Las secretarias redactar el documento final del manual de funciones y presentarlo en prxima reunin de red ( 29 de abril)

Yuly Argel y Luisa Snchez

Creacin de grupo en red (Leidys Garca ramos) logo- lema-distintivo. Todos llevar ideas.Todos

SISTENTES

Nombre-CargoFirmaPAEA

JULIO GARAY

LEIDYS GARCIA RAMOS

KILIAN AYAZO

LUIS ORLANDO NARANJO

ALBERT ARTEAGA

EDWIN LUNA

FELIX MENDOZA

NELLY MONTES

ELIZABETH GONZALEZ

LUISA SNCHEZ

YULY ARGEL

CRISTIAN CASTRO VERONA

HEIDER LEMUS

MARY LUZ DORIA ROJAS

Responsable de elaborar el acta: Mary Luz Doria Rojas

PA: Proceso Auditado

EA: Miembro del Equipo Auditor

Si usted ha accedido a este formato a travs de un medio diferente al sitio http://web.www3.unicordoba.edu.co/es/calidad/documentos asegrese que sta es la versin vigente