30
1 PRIMERA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO 2017, CELEBRADA EL DIA 30 DE MARZO DE 2017, A LAS TRECE HORAS Y TREINTA MINUTOS, EN EL SALON DE AC- TOS DEL ILTRE. COLEGIO DE ABOGADOS DE VALLADOLID. En la Ciudad de Valladolid, a treinta de marzo de dos mil diecisiete, siendo las trece horas y treinta minutos, y previa convocatoria en forma cursada el quince de los corrientes, se reúnen en el Salón de Actos del Iltre. Colegio de Abogados de Valla- dolid, un total de treinta y cuatro colegiados, a fin de celebrar la Primera Junta Gene- ral Ordinaria del año dos mil diecisiete de este Ilustre Colegio de Abogados, bajo la Presidencia del Sr. Decano don Javier Garicano Añíbarro. 1º.- Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior correspondiente a la sesión de 29 de diciembre de 2016. Sin necesidad de previa lectura, al haber sido facilitada copia a todos los cole- giados, se procede a la votación, siendo aprobada por unanimidad. 2º.- Reseña que hará el Sr. Decano de los acontecimientos más importantes del Colegio durante el año anterior. Toma la palabra el Decano haciendo una breve referencia a las cuestiones más relevantes. En primer lugar, da cuenta de la incorporación de un total de 26 nuevos colegiados que mantiene el censo de colegiados en unas cifras prácticamente idénti- cas a ejercicios anteriores. Acto seguido, quiere dejar constancia del agradecimiento a las distintas Agrupaciones, Comisiones y Secciones por el magnífico trabajo que vienen desarrollando, al igual que los compañeros de la Junta de Gobierno que cesa- ron en sus cargos el pasado mes de noviembre, gracias a los cuales el Colegio está en una situación inmejorable a todos los niveles. Expone que en el mes de octubre tuvieron lugar las elecciones a distintos cargos de la Junta de Gobierno, lo que ha permitido que nuevos compañeros nos incorpo- remos a las tareas de gobierno. En lo que concierne a la Abogacía Institucional, in- forma de la elección de doña Victoria Ortega como Presidenta del C.G.A.E., don Julio Sanz, Presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, y don Enrique Sanz, nombrado en el verano pasado Presidente de la Mutualidad de la Abogacía. En lo que afecta a cuestiones estrictamente colegiales, informa de las modifica- ciones habidas en la cuota colegial, pues tanto el seguro de responsabilidad como el seguro médico han sido excluidos de la cuota colegial obligatoria, sin que ello haya sido óbice para que casi un 90% del censo de colegiados, se hayan adherido a la póli- za de asistencia sanitaria gestionada por el Colegio. Todas estas cuestiones, genera- ron un ajuste en la cuota colegial, fijándose en la suma de 38,50 € mensuales.

ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

1

PRIMERA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO 2017, CELEBRADA EL DIA 30 DE MARZO DE 2017, A LAS TRECE HORAS Y TREINTA MINUTOS, EN EL SALON DE AC-TOS DEL ILTRE. COLEGIO DE ABOGADOS DE VALLADOLID.

En la Ciudad de Valladolid, a treinta de marzo de dos mil diecisiete, siendo las

trece horas y treinta minutos, y previa convocatoria en forma cursada el quince de los corrientes, se reúnen en el Salón de Actos del Iltre. Colegio de Abogados de Valla-dolid, un total de treinta y cuatro colegiados, a fin de celebrar la Primera Junta Gene-ral Ordinaria del año dos mil diecisiete de este Ilustre Colegio de Abogados, bajo la Presidencia del Sr. Decano don Javier Garicano Añíbarro.

1º.- Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior correspondiente a la

sesión de 29 de diciembre de 2016. Sin necesidad de previa lectura, al haber sido facilitada copia a todos los cole-

giados, se procede a la votación, siendo aprobada por unanimidad. 2º.- Reseña que hará el Sr. Decano de los acontecimientos más importantes

del Colegio durante el año anterior. Toma la palabra el Decano haciendo una breve referencia a las cuestiones más

relevantes. En primer lugar, da cuenta de la incorporación de un total de 26 nuevos colegiados que mantiene el censo de colegiados en unas cifras prácticamente idénti-cas a ejercicios anteriores. Acto seguido, quiere dejar constancia del agradecimiento a las distintas Agrupaciones, Comisiones y Secciones por el magnífico trabajo que vienen desarrollando, al igual que los compañeros de la Junta de Gobierno que cesa-ron en sus cargos el pasado mes de noviembre, gracias a los cuales el Colegio está en una situación inmejorable a todos los niveles.

Expone que en el mes de octubre tuvieron lugar las elecciones a distintos cargos

de la Junta de Gobierno, lo que ha permitido que nuevos compañeros nos incorpo-remos a las tareas de gobierno. En lo que concierne a la Abogacía Institucional, in-forma de la elección de doña Victoria Ortega como Presidenta del C.G.A.E., don Julio Sanz, Presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, y don Enrique Sanz, nombrado en el verano pasado Presidente de la Mutualidad de la Abogacía.

En lo que afecta a cuestiones estrictamente colegiales, informa de las modifica-

ciones habidas en la cuota colegial, pues tanto el seguro de responsabilidad como el seguro médico han sido excluidos de la cuota colegial obligatoria, sin que ello haya sido óbice para que casi un 90% del censo de colegiados, se hayan adherido a la póli-za de asistencia sanitaria gestionada por el Colegio. Todas estas cuestiones, genera-ron un ajuste en la cuota colegial, fijándose en la suma de 38,50 € mensuales.

Page 2: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

2

Respecto a las nuevas tecnologías, hace mención a la nueva web colegial, ani-mando a su utilización, dadas las grandes posibilidades que ofrece. De igual modo, en breve se espera que los colegiados tengan acceso al programa denominado SIGA, que permite consultar todos nuestros datos colegiales, y en un futuro poder llevar a cabo las justificaciones en materia de asistencia jurídica gratuita. Sobre la plataforma LEXNET-Abogacía, como ya conocéis en fechas inminentes se llevará a cabo su desac-tivación, quedando únicamente como plataforma de acceso LEXNET-Justicia.

En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes

emitidos en materia de tasaciones de costas, debido principalmente a los temas que afectan a entidades bancarias. En lo que respecta a las comisiones colegiales, se ha elevado el número de compañeros que colaboran con las mismas, si bien a pesar de ello no se pudo dar cabida a todos los compañeros que manifestaron su interés por participar en las tareas colegiales, agradeciendo la magnífica disposición de todo el colectivo para colaborar con el Colegio.

Se ha creado la comisión T.I.C., al objeto de proporcionarnos los necesarios co-

nocimientos para adecuar el ejercicio profesional a las nuevas tecnologías. También se ha dado cabida a la Comisión de Defensa de la Abogacía para ayudar a los compa-ñeros en los problemas que surjan con la Administración de Justicia, con otros com-pañeros y con los clientes. En lo que respecta a la materia deontológica, pone de relieve el interés de la Junta de Gobierno en esta materia, estableciendo con carácter periódico el envío de “píldoras informativas” que nos recuerdan el necesario cum-plimiento de las normas deontológicas.

A continuación, se refleja el contenido de la Memoria correspondiente al ejer-

cicio 2016. El Estatuto General de la Abogacía en su art. 57.1 impone al Decano la obliga-

ción de informar a los colegiados en la Junta General Ordinaria del primer trimestre del año en curso, de los acontecimientos más importantes que hayan tenido lugar durante el año finalizado, en relación con el Colegio. Asimismo, y en cumplimiento del principio de transparencia en la gestión previsto en el art. 11 de la Ley 2/1974 introducido por la Ley 25/2009, se pone a disposición la presente memoria junto con la memoria relativa a la ejecución presupuestaria.

En consecuencia, y de conformidad con lo preceptuado en los vigentes Estatu-tos, así como el compromiso de transparencia, me corresponde comparecer en esta primera Junta General del año, para realizar una síntesis de las actividades y aconte-cimientos más importantes desarrollados en el Colegio durante el ejercicio anterior, dejando así constancia del día a día de la vida colegial.

I.- RELACIONES INSTITUCIONALES DEL COLEGIO.

Consejo General Abogacía.

Page 3: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

3

Durante el pasado año, se han celebrado un total de 9 Plenos del Consejo Gene-ral de la Abogacía, asistiendo el Decano a todos ellos, manteniendo una intensa par-ticipación en las actividades del Consejo, interviniendo también en las Comisiones Permanentes a las que fue convocado.

Como cuestiones más debatidas en la mayoría de los Plenos, fueron la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita y la plataforma LEXNET-ABOGACIA, que como ya conoces a partir del 31 de marzo del presente año dejará de prestar servicio, y la elección de la prestación del nuevo servicio de correo electrónico que fue adjudicado a Tele-fónica.

Dar cuenta del relevo en la Presidencia del Consejo General, el cual se produjo en el mes de enero tomando posesión del cargo doña Victoria Ortega Benito.

Consejo Abogacía Castilla y León.

Se han celebrado un total de seis Plenos asistiendo a todos ellos el Decano, así como don Antonio García-Quintana Pérez y doña Teresa Vicario Fernández, quien en el mes de octubre presentó su renuncia al cargo.

Continúa la colaboración con la editorial Tirant lo Blanch, habiéndose renovado el convenio mediante el cual se nos facilita desde hace varios años la base de datos de Legislación y Jurisprudencia. También, se mantiene la denominada “Biblioteca Digital” que constituye sin duda una herramienta de trabajo imprescindible para los Abogados de nuestra Comunidad Autónoma.

Mutualidad General de la Abogacía. Como todos los años, la Asamblea General de la Mutualidad se celebró en Ma-

drid el día 25 de junio, convocándose previamente en el Colegio una reunión para la elección de los compromisarios que debían representar a los mutualistas de nuestro ámbito territorial en la Asamblea General, resultando elegidos los colegiados doña Julia Rodríguez Lebrero, don José María Díez Segoviano y don Javier Martín García.

Asimismo, se continúa con el protocolo de colaboración entre el Colegio y la

Mutualidad, con la finalidad de aunar el esfuerzo de ambas instituciones y mejorar el servicio a los mutualistas.

En el mes de noviembre se procedió a la renovación del convenio denominado

“Cátedra de la Mutualidad”, cuyo finalidad es el desarrollo e impartición de citadas materias en las clases del “Master de Acceso a la Abogacía”.

Reseñar que tanto el Delegado de la Mutualidad del Colegio, así como el em-

pleado que colabora con la Mutualidad han acudido a las jornadas informativas y/o formativas que a tal efecto se convocaron.

Page 4: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

4

Por último, dejar constancia de las elecciones llevadas a cabo para la Presiden-cia de la Mutualidad, resultando elegido nuestro compañero don Enrique Sanz Fer-nández-Lomana.

Administración de Justicia Como ha sido tradición durante la historia de nuestro Colegio, se ha mantenido

una permanente y cordial relación con los representantes de la Administración de Justicia, tanto con el Tribunal Superior de Justicia, a través de su representante en nuestra ciudad, como con la Audiencia Provincial, Fiscalía, Juzgado Decano y Secreta-rio Coordinador, así como con otros Jueces y Magistrados, y con la Junta de Personal a través de sus representantes.

Administración del Estado, Autonómica y Local El Colegio, esencialmente a través del Decano, ha mantenido una fluida relación

con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y con los responsables del Centro Penitencia-rio.

Con la Junta de Castilla y León se han tenido contactos periódicos con las distin-

tas Consejerías, Gerencias y Servicios, ello en función de las respectivas competen-cias sobre la cuestión o hecho puntual sobre el que se hubiera necesitado la inter-vención o colaboración de la Administración Autonómica.

En lo que respecta a la Corporación Local, se han mantenido varios encuentros

siendo el telón de fondo, la futura ubicación del Campus de la Justicia, sin que al día de hoy haya decisión alguna adoptada al respecto.

Universidades-Master Acceso Se mantiene la colaboración con la UVA para la impartición de las clases del

Máster de Acceso. Consecuencia de ello, se mantienen reuniones periódicas con el Director del Máster y los representantes de la UVA con el fin de fijar las necesarias pautas para el buen desarrollo del Máster; consecuencia de lo anterior, en el mes de abril se establecieron las denominadas “prácticas profesionalizantes” consistentes en la estancia de un alumno en un despacho profesional al objeto de conocer de forma fehaciente el ejercicio de la actividad profesional.

En lo que respecta a la Escuela de Práctica Jurídica, a consecuencia de la entra-

da en vigor de la Ley de Acceso su actividad ha quedado relegada a un segundo plano, dado que su contenido ha sido asumido casi en su integridad por el Máster de Acceso.

Colegio de Procuradores

Page 5: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

5

Con el Colegio de Procuradores hemos continuado estrechando la cordial rela-

ción que tan buenos resultados ha proporcionado a ambas corporaciones a lo largo del tiempo, manteniendo reuniones periódicas con los miembros de su Junta de Go-bierno.

Real Academia de Legislación y Jurisprudencia Como en años anteriores, ha proseguido la relación que se mantiene con la Real

Academia de Legislación y Jurisprudencia, a la cual se le ceden nuestras instalaciones para organizar el Foro Académico que se celebra los primeros lunes de cada mes.

II.- ACTOS SOCIALES Y CELEBRACIONES Como viene siendo habitual el día 5 de enero se celebró la tradicional fiesta de

los Reyes Magos para los hijos más pequeños de los colegiados, con una numerosa participación, todos los cuales recibieron un presente de sus Majestades, siendo atendidos por compañeros y compañeras que colaboraron de forma altruista en esta celebración.

El 10 de junio se celebró la fiesta de la primavera en el Rte. A ciencia Cierta, a la

que asistieron en torno a 150 personas, despidiendo el año judicial y haciéndose en-trega del premio bona FIDES a don Alberto Sanz Morán.

El día 25 de noviembre, se celebró la fiesta anual del Colegio, iniciándose con

una misa en la Iglesia de San Martin, en recuerdo de los compañeros fallecidos. A continuación tuvo lugar el acto solemne en el que nos acompañaron las autoridades judiciales.

Seguidamente se celebró la jura o promesa de dieciocho nuevos colegiados, que fueron apadrinados por nuestros compañeros don Luciano Díaz y don Pedro Ale-jandre.- De igual modo se procedió a la imposición de la insignia de plata a los com-pañeros que cumplían 25 años de ejercicio profesional.

A continuación se impuso la Medalla de la Junta de Gobierno a los compañeros

que cesaron en sus cargos el día 4 de noviembre, como una pequeña muestra de agradecimiento por el trabajo desempeñado en pro del Colegio durante sus manda-tos.

Por último, el día 22 de diciembre, celebramos la tradicional fiesta del “árbol”,

como acto de inicio de la Navidad, a la que asistieron gran número de compañeros, siendo acompañados por Jueces, Magistrados y representantes del personal de Justi-cia.

Page 6: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

6

III. VIDA CORPORATIVA Junta Generales. Durante el año 2016 se han celebrado las dos Juntas Generales que preceptúa

nuestro Estatuto, la primera de ellas para la rendición de las cuentas del ejercicio 2015 y la segunda para la aprobación de los presupuestos del año en curso.

Con fecha 15 de julio se celebró la Junta General Extraordinaria, la cual tuvo por

objeto –entre otros- informar sobre la seguro de asistencia sanitaria como conse-cuencia de la resolución dictada por el Tribunal de Defensa de la Competencia de la Junta de Castilla y León. Como ya conocéis en dicha Junta General se acordó la con-tratación de una póliza colectiva de asistencia sanitaria de adscripción voluntaria, acuerdo que se ejecutó en el mes de noviembre firmando la póliza con la asegurado-ra DKV, que como ya es conocido es de libre adhesión.

Juntas de Gobierno. A lo largo del pasado ejercicio, se han celebrado un total de diecisiete sesiones

de Junta de Gobierno, en concreto en las siguientes fechas: veintiocho de enero, veinticinco de febrero, treinta y uno de marzo, veintinueve de abril, veintiséis de ma-yo, veintiocho de junio, quince de julio, veintiséis de julio, treinta de agosto, veinti-nueve de septiembre, cinco, seis y veinticuatro de octubre, catorce y veintinueve de noviembre, trece y veintinueve de diciembre.

Elecciones. En la Junta de Gobierno celebrada a finales en el mes de agosto se convocaron

elecciones para cubrir los siguientes puestos de la Junta de Gobierno; Decano, Vice-decano, Diputados segundo, tercero y séptimo, Bibliotecario y Contador. A dichas elecciones se presentaron dos candidaturas completas, llevándose a cabo el día 21 de octubre con una elevada participación colegial.

La toma de posesión del Decano y nuevos miembros de la Junta de Gobierno

tuvo lugar el día 4 de noviembre, asistiendo al acto doña Victoria Ortega, Presidenta del Consejo General de la Abogacía, Decanos de otros Colegios de Abogados y auto-ridades judiciales y políticas.

III Congreso de la Abogacía de Castilla y León. En el mes de octubre se celebró el III Congreso de la Abogacía Castellano Leone-

sa en la ciudad de León, al que acudió una numerosa representación de nuestro Co-legio, participando activamente en las ponencias asignadas, con el fin de enriquecer las conclusiones que se aprobaron a la finalización del Congreso.

Page 7: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

7

El tema principal del Congreso fue Abogacía, Nuevos tiempos y nuevos restos,

suscitándose los nuevos desafíos que se plantean a profesionales del Derecho y de todos los problemas que nos afectan hoy como profesionales.

Nuevas tecnologías En lo que respecta a la implantación del certificado electrónico entre los cole-

giados, hemos alcanzado ya la cifra de 1.128 colegiados con firma electrónica de la Autoridad de Certificación de la Abogacía.

Las utilidades a las que se tiene acceso a través de internet gracias a dicho certi-

ficado comprenden tanto las específicas de la abogacía (Lexnet, volantes a prisiones, buromail, envío de SMS y FAX, librería virtual, informes de clientes para la prevención de blanqueo de capitales), como otras más generales en virtud de los acuerdos al-canzados con 40 Administraciones Públicas y otras instituciones (agencia tributaria, agencia de protección datos, registradores, catastro…).

Desde el 1 de enero de 2016 es obligatorio el uso del sistema Lexnet para que

los abogados se comuniquen electrónicamente con los Juzgados, con lo que el núme-ro de solicitudes de firma electrónica ha experimentado un incremento muy signifi-cativo. El número de notificaciones practicadas por este sistema en Castilla y León alcanzo durante el año 2016 las 4.445.946. Para ayudar a cumplir con los requisitos que Lexnet exige en la presentación de documentación, el Colegio confeccionó un videotutorial explicativo para aclarar las dudas que surgieron en lo referente a la transformación de documentos al formato PDF/A y a con la característica de OCR (documentos que permiten búsquedas).

La cuenta de correo electrónico corporativa @icava.org experimentó una signi-

ficativa transformación al cambiar de proveedor en el mes de octubre, siendo ahora suministrada por Microsoft. En concreto se trata del producto Office365, lo que su-puso una importante mejora con respecto a la que se venía usando hasta el momen-to. La capacidad de mensajes almacenados se aumento hasta los 50Gb, se permite almacenar ficheros en la nube con un total de 1Tb (Onedrive), incorpora una gestión profesional de contactos, agendas y tareas, cuenta con una interfaz intuitiva fácil de utilizar, permite mensajería instantánea y edición de documentos online (Word, Ex-cel, …). El número de cuentas de correo que el colegio ha facilitado a sus colegiados se acerca a las 600, lo que contribuye a que actualmente las comunicaciones se reali-cen a través de e-mail a un 99% de colegiados.

Continúan los acuerdos firmados con distintas editoriales para el acceso a sus

bases de datos a través de nuestra web, de forma gratuita para nuestros colegiados. En concreto se dispone de acceso a la base de “Tirant lo Blanch” (jurisprudencia y legislación), “Aranzadi” (jurisprudencia, legislación, formularios y convenios colecti-

Page 8: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

8

vos si bien la jurisprudencia se limita a los últimos 5 años) y “Vlex” (jurisprudencia, legislación, boletines, revistas, formularios, convenios, doctrina, …)

También continúa el acuerdo firmado con “Tirant lo Blanch” para el acceso al

servicio llamado “nube de lectura” mediante el cual se permite el acceso a través de nuestra web a todo el fondo editorial publicado por “Tirant lo Blanch” como si de una biblioteca virtual se tratara, gestionando los “préstamos” de libros que realiza cada colegiado (un máximo de 12 al año).

Continúa en funcionamiento el “PIC virtual”, es decir, un Punto de Información

Catastral donde los colegiados pueden solicitar certificados catastrales sin necesidad de desplazarse a las oficinas del catastro, si bien el número de certificados solicitados únicamente alcanzó la cifra de 14.

A través de la página web, ofrecemos el servicio “Observatorio legal”, mediante

el cual, y gracias a la colaboración desinteresada de un grupo de compañeros y com-pañeras, podemos consultar las novedades más relevantes tanto en materia de legis-lación como de jurisprudencia, así como un foro donde exponer las cuestiones que se consideren oportunas.

El servicio SMS, se continúa utilizado para enviar un recordatorio 24 horas antes

del comienzo de las guardias del turno de oficio a cada colegiado. En el mes de octubre se presentó la nueva página web corporativa, que expe-

rimento una importante transformación en su diseño, adaptándose a los nuevos es-tándares tecnológicos. Asimismo se incorporó la posibilidad de pago online para las inscripciones a las diferentes jornadas de formación que el Colegio organiza.

La mayoría de las jornadas de formación son grabadas en video para permitir su

posterior visionado por parte de los colegiados, lo que permite que un mayor núme-ro de colegiados puedan acceder a dichas jornadas sin la necesidad de asistir “física-mente” a las mismas. Los videos son alojados en un servidor especial de video-streaming y el acceso a los mismos se realiza mediante nuestra página web.

Ofrecemos en el colegio acceso Wi-Fi, mediante el cual todos los colegiados que

lo deseen pueden acceder a internet a través de sus dispositivos portátiles desde cualquier ubicación dentro del edificio del Colegio.

El Colegio dispone de 8 ordenadores para el uso por parte de los colegiados (6

en la biblioteca y 2 en las salas de visita), en los que se puede confeccionar escritos, consultar su email, acceder a Lexnet mediante su firma electrónica o utilizar las bases de datos contratadas por el Colegio. También contamos con 2 fotocopiadoras para el uso particular de los colegiados mediante la tarjeta de fotocopias correspondiente.

Page 9: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

9

De igual modo se ofrece la participación de todos los colegiados a través de las “redes sociales”, en las que contamos con un perfil tanto en Facebook como en Twit-ter, donde todos los colegiados pueden consultar las noticias, cursos y cualquier tipo de evento, así como incorporar los comentarios que estimen oportuno.

En el Colegio se ha procedido a sustituir el programa de gestión colegial por uno

nuevo suministrado por el CGAE denominado SIGA (Sistema Integral de gestión para la Abogacía), aumentando así la capacidad de trabajo online, seguridad de los datos tratados y homogenización de todas las tareas e informes que se realizan.

COMISIONES. Antes de entrar a valorar la labor que realizan las Comisiones, quiero dejar

constancia del reconocimiento de la Junta de Gobierno a todos los colegiados que, integrados en las mismas, apoyan generosamente la labor de la Junta posibilitando así la intensa actividad desplegada por el Colegio a lo largo del año, reseñando que en el mes de diciembre se acordó por la Junta de Gobierno la creación de la denomi-nada “Bolsa de Comisiones” con el fin de que los compañeros que así lo interesasen pudieran participar en las comisiones colegiales.

1.- Honorarios. La Junta de Gobierno, a propuesta de la Comisión de honorarios, ha resuelto un

total de 524 impugnaciones de honorarios, siendo el total de informes solicitados durante el año de 654, lo cual supone que las cifras en este apartado vienen prácti-camente a triplicar los informes solicitados en ejercicios anteriores.

Resaltar que la gran mayoría de los informes solicitados afectan a las impugna-

ciones de honorarios del orden civil, derivados de las tasaciones con motivo de los procedimientos sobre restitución de cláusulas suelo y acciones en materia de prefe-rentes.

Page 10: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

10

En relación con esta materia, es preciso insistir una vez más en la conveniencia

de que, previamente a la presentación de las tasaciones de costas, se apuren al má-ximo las vías de negociación, evitando así el trámite judicial de una cuestión que, amistosamente, puede resolverse de forma más rápida, eficaz y económica.

Los informes de honorarios son resueltos por la Junta de Gobierno, en virtud de

las facultades conferidas en el Estatuto General de la Abogacía, previo estudio de la propuesta realizada por la Comisión de honorarios a través de uno de sus miembros. A éstos hay que agradecer el detenido estudio de las actuaciones judiciales, sobre el que, en la mayoría de los casos, descansan los fundamentos de los dictámenes suscri-tos por la Junta de Gobierno.

Asimismo, y en virtud de lo señalado en el art. 17 de nuestro Estatuto, seguimos

ofreciendo e impulsando la vía arbitral para la resolución de conflictos en materia de honorarios, a través de la cual puede obtenerse la determinación de los honorarios, cuando no se consiga el acuerdo entre las partes, evitando así el incidente judicial, con unos costes y rapidez muy inferiores a los fijados en la vía judicial.

Respecto a este apartado, significar que el pasado año se emitieron un total de

siete en sometimientos sobre honorarios, procedimiento al cual se puede acoger el letrado minutante y su propio cliente. Por otro lado, teniendo en cuenta el número de impugnaciones, es obvio que la situación en la que nos encontramos, en cuanto al sometimiento de las partes al dictamen de la Junta, es francamente mejorable.

Por último, hacer mención a los informes emitidos al amparo del art. 340. de la

L.E.C., en los cuales se designa un miembro de la Junta de Gobierno para llevarlo a cabo, y que, en su caso y a petición de las partes, podrá comparecer en el Órgano Judicial a ratificarlo.

Page 11: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

11

2.- Deontología. Desde la Junta de Gobierno, en colaboración con la Comisión Deontológica, se

ejerce y desarrolla la función de ordenación de la actividad profesional, velando por la formación ética y dignidad profesional, así como por el debido respeto a los dere-chos de los particulares.

Con el fin de dotar a la Comisión Deontológica de un mejor funcionamiento la

Junta de Gobierno en su sesión de veintiocho de abril de dos mil ocho, acordó dele-gar en la citada Comisión el ejercicio de las facultades previstas en el art. 33-K) del Estatuto del Colegio de Abogados de Valladolid, excepto la facultad no delegable de adoptar la resolución que ponga fin al expediente o información previa.

El complejo, cuidadoso y discreto trabajo que requiere esta área ha sufrido un

leve descenso en cuanto al número de informaciones previas y expedientes, ello con relación al ejercicio anterior.

Se abrieron 67 informaciones previas de las cuales 55 fueron archivadas. Se incoaron 12 expedientes disciplinarios, de los cuales 2 quedaron pendientes

de resolver, 6 se sancionaron con suspensión del ejercicio profesional, 1 se sancionó con apercibimiento por escrito, 2 fueron archivados y 1 se suspendió su tramitación hasta que el órgano judicial dictara resolución.

Se recurrieron en alzada, ante el Consejo de la Abogacía de Castilla y León, 11

resoluciones que fueron desestimadas, todo ello conforme los siguientes gráficos:

Page 12: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

12

3.- Turno de oficio y asistencia letrada al detenido. Una de las principales manifestaciones de la función social de la Abogacía es la

prestación de los distintos servicios de asistencia y orientación jurídica al ciudadano, mediante la participación voluntaria en los servicios del turno de oficio.

En este contexto y gracias a la disposición del Diputado de la Junta de Gobierno

adscrito a este servicio, así como a todos los compañeros que integran la Comisión del turno de oficio, se ha avanzado tanto hacía una especialización de los servicios de asistencia, con la diversificación de los distintos turnos, como en el establecimiento de requisitos mínimos de experiencia profesional previa.

De esta forma, durante el año 2016, la asistencia letrada a terceros se ha canali-

zado desde 20 turnos o servicios de asistencia diferentes, todos ellos coordinados por la Comisión del Turno de Oficio y bajo la supervisión de la Junta de Gobierno.

En el año 2016, se produjo un leve aumento en cuanto al número de solicitudes

de asistencia jurídica gratuita, que ascendieron a 7.320, lo que supone un aumento de 296 solicitudes sobre el ejercicio 2015.

Page 13: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

13

En este grafico se aprecia claramente que el número de solicitudes de asistencia

jurídica gratuita, repunta sobre los años 2012, 2013 y 2015. En lo que respecta a los expedientes por materias, nuevamente el orden juris-

diccional penal (4.937) vuelve a ser la materia más solicitada, cuya cifra alcanza un 65% del total de las solicitudes.

Page 14: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

14

Respecto a la asistencia letrada al detenido o imputado, se observa una leve

disminución respecto al ejercicio anterior, cifrándose el número total de asistencias en la suma de 4.260 correspondiendo al partido judicial de Valladolid la cifra de 3.812 asistencias. En lo que concierne a los partidos judiciales, se observa una disminución en el partido de judicial de Medina del Campo donde el número total de asistencias asciende a la suma de 327 manteniéndose en el partido judicial de Medina de Rio-seco donde se han efectuado un total de 121 asistencias.

MEDINA CAMPO: 327 MEDINA RIOSECO: 121 VALLADOLID: 3.812

Se mantiene el servicio de SMS recordatorio de las guardias asignadas, evitando

así disfunciones que se venían observando con cierta periodicidad. Otra de las cuestiones sobre las que se hace especial hincapié, es la relativa a

las quejas de algunos Órganos Judiciales por la demora en prestar la asistencia letra-da. Sobre este hecho, puntualizar que el número de letrados asignados diariamente al servicio de guardia es el que tenemos autorizado, sin que en ningún caso el Colegio pueda incrementar dicho número, debiendo significar que en este servicio se debe tener la máxima diligencia y disponibilidad; y respecto a los Juzgados, hacerles parti-cipes de la imposibilidad de prestar los servicios con la celeridad que, en algunas oca-siones, pretenden, siendo siempre debido a que los letrados asignados al servicio de guardia se encuentran prestando los servicios en otro Juzgado o Centro de Deten-ción.

Page 15: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

15

Por otro lado, con más frecuencia de la deseada, se vienen observando actua-

ciones de algunos letrados que no son acordes a la normativa vigente, especialmente en las propias relaciones entre los compañeros. Sobre este punto, se ha de hacer es-pecial hincapié en la necesaria predisposición y disponibilidad para la prestación de los servicios que se nos encomiendan, recordando que la finalidad de éstos es la atención al consumidor y usuario, ello sin perjuicio de que dichos servicios generen la oportuna retribución.

En el mes de junio, y al objeto ir modernizando determinados servicios, se co-

menzó a solicitar la documentación de las solicitudes de asistencia jurídica gratuita, a través de medios telemáticos, lo que supone un ahorro muy importante en gastos de gestión, evitando además desplazamientos innecesarios a los peticionarios.

De igual modo, la Junta de Gobierno ha resuelto un total de 38 expedientes re-

lativos a las peticiones de insostenibilidades de la pretensión, de las cuales 27 se de-clararon insostenibles y 11 se declararon sostenibles. Asimismo se resolvieron un to-tal de 153 excusas sobre designaciones en turno de oficio.

Por concluir en este apartado, reseñar que el 10 de julio celebramos la V Edición

del día de la Justicia Gratuita y del turno de oficio, para conmemorar el trabajo y de-dicación que los compañeros prestan, y reivindicar de las Administraciones un mayor reconocimiento y atención. En esta ocasión, se hizo entrega del diploma de recono-cimiento a su dedicación e implicación a doña Pilar Serrano, don César A. González, doña Nuria Casarejos y don José Luis Antolín.

Servicios de Orientación Jurídica. General: Define al prestado por un letrado, quien de lunes a viernes, presta el

asesoramiento oportuno en nuestras dependencias, en colaboración con el personal del Colegio, en el que se han atendido cerca de 4.000 consultas, lo que supone una disminución sobre las realizadas en el año 2016, considerando que este hecho puede ser derivado de la tramitación telemática de las solicitudes de asistencia jurídica gra-tuita.

Penitenciario: Dicho servicio que se implantó en el año 2006, viene siendo prestado en la ac-

tualidad por treinta letrados que se desplazan los viernes al Centro Penitenciario de Villanubla a fin de asesorar y orientar a los internos sobre el ordenamiento peniten-ciario, así como todo lo relativo al cumplimiento de penas, e informar a los internos de los derechos que les corresponden al abandonar el Centro.

Extranjería:

Page 16: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

16

Este servicio se viene prestando gracias a la inestimable colaboración de los

compañeros que así lo acordaron, prestándose todos los días laborables de 13:00 a 14:00 horas.

Zambrana: Prestado por los letrados que están de guardia de asistencia a Menores, es rea-

lizado los viernes de 11:30 a 13:30 horas en las dependencias del centro regional Zambrana, a fin de asesorar a los menores que previamente así lo soliciten, cuyo ám-bito abarca la orientación acerca de cuantos elementos integran el ordenamiento jurídico, así como la orientación y gestión acerca del cumplimiento de medidas.

Mediación: En el mes de marzo se procedió a la prórroga del convenio en materia de me-

diación intrajudicial familiar entre la Comunidad Autónoma, el Consejo General del Poder Judicial y nuestro Colegio, para la realización de un proyecto piloto de media-ción familiar. Respecto a este convenio, se han mantenido varios encuentros tanto con el Consejo General como con la Administración Autonómica, habiéndonos parti-cipado ésta última la posibilidad de que en el convenio puedan intervenir otros pro-fesionales.

Respecto a este servicio de mediación, cuyos objetivos se fijan en reestablecer

la comunicación entre los miembros de la pareja y favorecer la cultura de la negocia-ción para resolver los conflictos, especialmente los que conciernen a los menores, se han derivado un total de 373 procedimientos, de los cuales 179 acudieron a las se-sión informativa, iniciándose la mediación en 79 procedimientos, finalizando median-te acuerdo un total de 22 procedimientos.

En lo que concierne al servicio de mediación civil y mercantil desarrollado en el

Juzgado de Primera Instancia núm. Doce, indicar que se han derivado un total de 10 procedimientos, finalizando mediante acuerdo un total de 3 procedimientos, signifi-cando que esta estadística abarca únicamente el segundo semestre.

En lo que se refiere al aspecto formativo, durante el 2016 se retomó la perti-

nente oferta formativa en Mediación, sin que en las convocatorias cursadas se alcan-zaran las inscripciones previstas, lo que ha generado que finalmente se haya pos-puesto la impartición del Máster. Al margen de lo anterior, se ha venido trabajando en la implantación de la mediación a fin de establecerla como una fórmula alternati-va a la resolución de conflictos. Además, se han realizado varias jornadas y talleres formativos con el fin de dotar a nuestros colegiados de la formación necesaria la ejercitar la labor de mediador.

Page 17: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

17

SERVICIOS GENERALES: Seguros: Desde el Colegio, tradicionalmente, se hace frente a través de sus correspon-

dientes partidas presupuestarias, a la cobertura colectiva de varios riesgos, con el fin de garantizar cierta protección en el desarrollo del ejercicio profesional.

Póliza de asistencia sanitaria: Conforme al acuerdo adoptado por la Junta General celebrada en el mes de ju-

lio, y una vez que la nueva Junta de Gobierno tomo posesión, se abordó con carácter inmediato la suscripción de la nueva póliza. Una vez oída la Comisión del Servicio Médico creada a tal efecto, y estudiadas todas las ofertas cotizadas se acordó suscri-bir la póliza con la entidad DKV.

Dada la voluntariedad de adhesión a la póliza, se ha de reseñar que a la misma

se han adherido un porcentaje cercano al 90% de los colegiados, habiéndose incre-mentando notablemente el número de adhesiones a la póliza de los denominados “emancipados”.

Respecto a las coberturas citadas, señalar que periódicamente se vienen man-

teniendo contactos con la Asegurador y Correduría que interviene la póliza con el fin de conocer las disfunciones que en puntuales ocasiones hayan podido producirse.

Seguro de Responsabilidad civil: Conforme al acuerdo adoptado por la Junta General Extraordinaria celebrada

en noviembre de 2015, se acordó suscribir la nueva póliza de responsabilidad civil con la aseguradora ALLIANZ y la intermediación de la correduría AON, que al igual que la póliza de asistencia sanitaria también es de libre adhesión. Esta nueva póliza tiene una duración de dos años, finalizando su vigencia con fecha 30 de junio de 2018.

Reseñar que se cuenta con un capital asegurado de 600.000 €, incluyendo ade-

más cobertura por la responsabilidad civil locativa, actividad por la mediación con-forme al Real Decreto núm. 5/2012 y actividad de arbitraje.

Al margen de la póliza contratada por el Colegio, existe la opción de poder au-

mentar dicha cobertura, con un coste bastante más ajustado que contratando la misma por otro medio.

Page 18: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

18

Cobertura de fallecimiento: Suscrita con la Mutualidad General de la Abogacía, este seguro otorga una co-

bertura por fallecimiento de 3.000 € a colegiados ejercientes, y de 1.800 € a colegia-dos no ejercientes.

Secretaría: Destacar por encima de todo la labor formidable e intensa que viene realizando

el personal del Colegio, desde cuyo estamento se canaliza y desarrolla todo el trabajo que requiere el eficaz funcionamiento de los servicios del Colegio, y que ha permitido que el funcionamiento ordinario haya sido satisfactorio.

Durante el año 2016 se han incorporado un total de 26 nuevos colegiados, sien-do 4 de ellos en la condición de colegiados no ejercientes, lo que supone una dismi-nución de 14 incorporaciones respecto al ejercicio 2015. En cuando al número de bajas tramitadas, se tramitaron un total de 44.

Se han expedido cerca de 1.400 volantes para los Centros Penitenciarios, de los

cuales alrededor de 921 han sido solicitados directamente por los letrados a través de la firma electrónica.

Sobre el uso y préstamo de las togas, resulta incalculable fijar el número de

prestamos, si bien queremos haceros participes de nuestra preocupación por la ade-cuada utilización y control de las mismas, lo que sin duda redunda en beneficio de todos.

Page 19: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

19

Se renovó el convenio con la Universidad de Valladolid para la realización de cursos de idiomas en las mismas condiciones económicas que el personal y alumnos.

También se mantiene el convenio con el Colegio de Agentes de la Propiedad

Inmobiliaria, que permite la designación de un agente, cuyos honorarios están prefi-jados en función del valor del inmueble.

Continúa en vigor el convenio de colaboración con la Cámara de Comercio e In-

dustria, relativo a los arbitrajes en derecho, que nos permite asesorar a la Corte de Arbitraje para la elección del árbitro, ello en función de las características propias de cada procedimiento.

En lo relativo al convenio con la Agencia Tributaria, es de significar la importan-

cia que está adquiriendo el mismo, el cual nos permite la intervención ante la Agen-cia en representación de terceras personas.

En el mes de enero, se procedió a la renovación del convenio de colaboración

con la Sociedad de Tasación, TECNITASA, al objeto de acceder a sus productos y ser-vicios en unas condiciones preferentes.

En lo referente a la gestión de las conformidades judiciales con la Fiscalía como

consecuencia del protocolo suscrito en su día entre la Fiscalía General de Estado y el Consejo General de la Abogacía, se han tramitado durante el ejercicio 2016 un total de 176 solicitudes de conformidad.

Se ha renovado el convenio con el Banco Santander, que contempla una serie

de ventajas a la hora de contratar o adquirir productos de dicha entidad bancaria. Fundación Camilo de la Red: Se han celebrado dos reuniones del Patronato, en el mes de Junio y en el mes

de Diciembre, no habiéndose reunido el Comité Ejecutivo a lo largo del ejercicio por no haber sido preciso.

Como es conocido, la Fundación se nutre económicamente, en su mayor parte,

gracias a la aportación económica del Colegio de Abogados cuyo presupuesto ordina-rio está dotado de una partida presupuestaria destinada a tal efecto.

Page 20: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

20

En cuanto a los ingresos totales, se aprecia un ligero aumento con respecto al

ejercicio anterior.

En lo que a las ayudas sociales se refiere, tal y como se observa en el cuadro, su dotación ha disminuido con respecto al ejercicio 2015.

Page 21: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

21

Señalar que se han ampliado los beneficiarios de ayudas por nacimiento de hijo,

pues desde el ejercicio pasado también se concede una ayuda por paternidad, a ra-zón de quinientos setenta euros que suponen una pequeña compensación económi-ca para las colegiadas y colegiados que, por motivo de su maternidad o paternidad, tienen que dejar sus despachos profesionales desatendidos durante un breve lapso de tiempo. En el ejercicio 2016 se concedieron 25 ayudas por tal causa.

Al margen de las ayudas señaladas, se han concedido otro tipo de subvenciones o ayudas por importe de 53.201,49 €, que se corresponden con el seguro de vida de colegiados, cuotas colegales, servicio médico de viudas/os huérfanos y ayudas de tipo extraordinario.

Page 22: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

22

Aunque ya se ha hecho mención en otro apartado, reseñar que con el propósito de potenciar las prestaciones y actividades que se desarrollan a través de la FUNDA-CIÓN CAMILO DE LA RED, se suscribió un Acuerdo de Colaboración con la Editorial THOMSON REUTERS ARANZADI, S.A., cuya finalidad es proporcionar a todos los cole-giados ejercientes y residentes el acceso a un Portal de Información Jurídica a través de la zona privada de la web del Colegio.

Donaciones y ayudas a ONGS Dentro del necesario compromiso que el Colegio mantiene con las organizacio-

nes sociales y solidarias, a lo largo del año pasado se hizo entrega de un total de 4.492 €, destinados a distintas asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro, en-tre ellas el Banco de Alimentos, Caritas y Unicef.

Biblioteca: Durante el pasado ejercicio se han adquirido un total de 223 obras, de las cuales

7 han sido gratuitas merced al convenio suscrito con La Ley. Se ha continuado con el compromiso de informar periódicamente a todos los

colegiados, vía correo electrónico, tanto de las últimas obras adquiridas así como de las leyes, decretos, reformas, etc., que por su relevancia se han considerado del inte-rés de los colegiados, poniéndolas a su disposición en la sección “Observatorio Legal” de la página web del Colegio.

Se ha mantenido el acuerdo de colaboración entre el Consejo de la Abogacía de

Castilla y León y la editorial Tirant lo Blanch, lo que supone a nuestro Colegio los si-guientes beneficios y ventajas:

-Acceso a los contenidos de la base de datos www.tirantoline.com a través de la

página web del Colegio (legislación, jurisprudencia, esquemas, etc.). -Entrega de novedades jurídicas publicadas por la propia editorial y sus actuali-

zaciones anuales. Se dio por finalizado el acuerdo de colaboración suscrito con Editorial Thomson

Reuters Aranzadi del portal de información jurídica a través de la web del Colegio. Asimismo se estableció acuerdo con la editorial Vlex con acceso a jurispruden-

cia, legislación, formularios, doctrina, etc., a través de la zona privada de la web del Colegio, y gracias al acuerdo de colaboración suscrito con el CRACYL.

Se contrataron los servicios de la empresa Cospa & Agilmic para la inclusión de

su sistema integrado de gestión de bibliotecas. Se procedió a la reorganización de los

Page 23: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

23

fondos de la sección de préstamo, pasando éstos de estar organizados por materias a estar ordenados por su código de registro.

Se ha procedido a dar de baja las siguientes suscripciones, siendo los motivos el

mínimo o inexistente uso de las mismas y eliminar duplicidades de contenido:

DAPP Despido 15/6/16 Tráfico y Seguridad Vial 15/6/16 Hipotecario e Inmobiliario 15/6/16 Formación: Desde esta Comisión se despliega una intensa actividad, manteniendo reunio-

nes periódicas para organizar actividades formativas, seleccionando materias, locali-zando ponentes, y en general realizando un esfuerzo, pocas veces valorado, para atender la necesaria actualización de los conocimientos profesionales en unos mo-mentos de importantes cambios legislativos, celebrándose los siguientes cursos o jornadas:

JORNADA "APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA NUEVA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA EU-

ROPEO SOBRE TRABAJADORES INTERINOS" CURSO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO DEBATE JURÍDICO "LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN INTERNET" TALLER PRÁCTICO "LA ACTUACIÓN LETRADA RESPECTO AL ASESORAMENTO EN MATERIA

DE SEGUNDA OPORTUNIDAD" CURSO DE CORPORATE COMPLIANCE CURSO DE ACCESO AL TURNO DE OFICIO JORNADA "LA REFORMA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, LEYES 39/2015 Y

40/2015" CURSO DE RESPONSABILIDAD CIVIL JORNADA "LOS NUEVOS PLAZOS DE INSTRUCCIÓN" LA COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL EN EL ÁMBITO CIVIL Y CONVENIOS INTERNACIO-

NALES DE TRASLADO DE PERSONAS CONDENADAS. NORMATIVA EUROPA Y LEY 23/2014 TALLER PRÁCTICO "INCIDENTE DE EJECUCIÓN LABORAL" CURSO SOBRE EL DERECHO A LA SEGUNDA OPORTUNIDAD DE LAS PERSONAS FÍSICAS TALLER PRÁCTICO "FISCALIDAD DE LAS SEPARACIONES Y DIVORCIOS" TALLER PRACTICO "EL RECURSO DE CASACIÓN CIVIL" CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA LETRADOS DEL TURNO DE OFICIO TALLER PRACTICO "LA EJECUCIÓN PENAL: CALCULO DE CUMPLIMIENTO DE PENAS" RECLAMACIÓN DE DAÑOS PERSONALES EN ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN CURSO DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA TALLER PRÁCTICO "CÓMO HACER UN INFORME ORAL PERFECTO EN TRES MINUTOS" JORNADA "LEY ORGÁNICA 4/2015 DE 30 DE MARZO, DE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD

CIUDADANA" JORNADA PRÁCTICA SOBRE LEXNET CURSO SOBRE VIOLENCIA DE GENERO JORNADA "TÉCNICAS DE INTERROGATORIO" JORNADA "LA REFORMA PROCESAL" TALLER PRACTICO "LA EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD"

Page 24: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

24

JORNADA "APLICACIÓN PRÁCTICA DE LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY

13/2015. ASPECTOS NOTARIALES Y REGISTRALES"

JORNADA "LOS NUEVOS BAREMOS DEL AUTOMÓVIL" JORNADA SOBRE ASILO Y EXTRANJEROS EN PRISIÓN

Todos los cursos y jornadas, se han organizado a través de la Fundación Camilo de la Red, contando muchas de ellas con la desinteresada colaboración de las Agru-paciones del Colegio.

Con el fin de fomentar el campo formativo, desde el Observatorio Legal, se han

realizado varias jornadas que vienen a coincidir con las modificaciones legislativas, con el fin de formar sobre las novedades legales.

Otras cuestiones de interés: Se ha continuado con el turno de guardia prestado por un miembro de la Junta

de Gobierno, con el fin de informar y asesorar sobre cuantas cuestiones se planteen en el ámbito del ejercicio profesional, tanto a compañeros como a particulares.

Mencionar el problema crónico de la dispersión de las sedes judiciales en nues-

tra Ciudad, y tomar conciencia de que los traslados de los Juzgados de Primera Ins-tancia a la C/ Nicolás Salmerón han supuesto una grave dificultad para todos los ope-radores jurídicos.

Asimismo, citar la progresiva implantación del programa SIGA, Sistema de Ges-

tión Integral de la Abogacía, diseñado y administrado desde la sociedad creada por el CGAE para el desarrollo tecnológico de la profesión. Aunque inicialmente el progra-ma es únicamente tratado por el personal del Colegio, en breves fechas seremos los propios letrados quienes podamos acceder a dicho programa, pudiendo consultar y en su caso justificar las actuaciones que se realicen como consecuencia de las desig-naciones efectuadas en turno de oficio.

3º.- Examen y votación de la cuenta general de ingresos y gastos del ejercicio

anterior. Toma la palabra doña Purificación Palmero, a fin de exponer las cuestiones más

relevantes sobre la ejecución presupuestaria. En primer lugar, comenta que la desviación presupuestaria ha sido práctica-

mente mínima, en torno al 2,5%. Respecto a la ejecución derivada de los ingresos de la entidad por la actividad propia se ha ejecutado por un total de 1.898.282,32 € so-bre 1.977.106,00 € presupuestados, debido principalmente a la disminución del cen-so colegial. En lo que respecta al capítulo de subvenciones, donaciones y legados, se ha ejecutado por un importe total de 256.878,62 €, en lugar de los 236.984,50 € pre-

Page 25: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

25

supuestados inicialmente, incremento que deriva fundamentalmente de los ingreso de infraestructura del turno de oficio.

En el epígrafe núm. 3, relativo a otros ingresos, hace una aclaración respecto a

la partida correspondiente al pago delegado del seguro de responsabilidad civil, cuyo incremento respecto al presupuesto, deriva de haber dotado la misma cantidad a cuando dicho seguro se encontraba incluido en la cuota ordinaria, sin embargo, dada la siniestralidad se produjo un incremento de la prima a satisfacer, lo que ha genera-do esa diferencia entre la cantidad presupuestada y la ejecutada, si bien esta altera-ción no afecta a la ejecución en sí, dada su condición de ingreso/gasto neutro al ser un pago delegado. En lo que respecta a otros ingresos, se ha producido una disminu-ción global de todo el epígrafe, pues si bien se había presupuestado un total de 39.600 €, dichas partidas se han ejecutado por la suma de 27.418,88 € al haber dis-minuido los ingresos por otros servicios. En el epígrafe 4, sobre los ingresos financie-ros destaca la importante disminución en la ejecución, pues sobre los 40.000 € pre-supuestados, se han ejecutado 5.880,80 €, debido a la bajada de los intereses finan-cieros, así como al rescate de participaciones preferentes.

Por lo tanto, la ejecución total de los ingresos asciende a la suma de

2.392.877,58 €, sobre los 2.453.330,50 € presupuestados. En lo que concierne a la ejecución de los gastos, y en lo que concierne al apar-

tado de ayudas monetarias y otros, su ejecución ha sido prácticamente similar a la dotada, con unas pequeñas variaciones a la baja en el apartado de gastos de colabo-ración y representación del órgano de Gobierno. En el apartado de gastos de perso-nal se continuá con la política de contención del gasto, ejecutándose por un total de 296.109,30 € sobre los 305.000 € dotados.

Respecto a las dotaciones para amortización de inmovilizado, su ejecución se ha

llevado a cabo en su totalidad. En el apartado que engloba otros gastos, se continúa con la limitación del gasto, habiéndose ejecutado dicho apartado por un total de 1.789.795,73 €, sobre 1.839.893,00 € dotados, minorándose el gasto en la mayoría de las partidas, destacando el ahorro en el apartado del suministro eléctrico, debido al cambio de compañía suministradora. Sobre el epígrafe relativo a biblioteca y publi-caciones se ha producido un leve incremento, que deriva principalmente de la adqui-sición de la obra “Gps Sucesiones” que fue regalada a los colegiados.

En lo que concierne a los gastos de infraestructura del turno de oficio, también

se mantiene una política de contención, dado que dicha partida se ha ejecutado por un total de 111.879,11 €, sobre los 121.720,00 € inicialmente dotados.

Por lo tanto, el total de los gastos de funcionamiento asciende a la suma de

2.377.326,88 €, lo que en relación con los ingresos ejecutados nos genera un benefi-cio por importe de 15.550,70 €, que se aplican a la financiación del proyecto de in-

Page 26: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

26

versiones, quedando configurado como a continuación se expresa. A la cifra reseña-da de 15.550,70 € se le adiciona la dotación de amortización contable (52.107,87 €), lo que unido a la disminución de tesorería por importe de 61.453,32 €, nos genera un total de fuentes de financión por importe de 129.111,89 €

En consonancia con lo anterior, el proyecto de inversiones, se establece con-

forme a continuación se expresa; aumento de inmovilizado por importe de 49.143,09 €, y la disminución del préstamo hipotecario por un total de 79.968,80 €, da como resultado del total de inversiones por un importe de 129.111,89 €.

A continuación el Sr. Decano abre un turno de intervenciones: Doña Ana Victoria Pérez Peláez solicita más información sobre la partida refe-

rente a los ingresos por gastos de infraestructura del turno de oficio, que ascienden a la suma de 228.000 €, y los gastos ascienden a la suma de 111.000 €. De igual modo, hace mención al turno de asesoramiento a municipios, cuyos ingresos son de 12.000 € y su ejecución asciende a 7.200 €. Contesta la Sra. Palmero Marcos, indicando que en determinadas subvenciones que percibe el Colegio por estos servicios, se detrae el 20% por gastos de gestión, dando cobertura también al gasto de infraestructura y personal. Al hilo de esta cuestión, interviene el Sr. Decano al objeto de exponer que las subvenciones otorgadas no son únicamente para cubrir el gasto que se pueda ori-ginar, y que dependerá de la gestión que se lleve a cabo, pudiendo, en su caso que dicho exceso, pase a formar parte del patrimonio colegial, siendo esta otra fuente de financiación.

Don Rafael Guerra solicita información sobre sí las subvenciones que percibe el

Colegio por estos servicios tienen alguna repercusión en las cantidades que perciben los compañeros por la prestación de los servicios del turno de oficio. Contesta el Sr. Decano, manifestando que dichas subvenciones no afectan para nada a las cantida-des que devenguen los letrados por los servicios del turno de oficio, dado que las mismas se calculan conforme al baremo vigente.

Interviene doña Rosa Gil, al objeto de aclarar que el contrato suscrito por el Co-

legio con la Diputación Provincial, cuya dotación asciende a la suma de 3.000 €, se rigen por los términos y condiciones fijados en el mismo, siendo publicado el mismo en aras a las transparencia, teniendo en cuenta que el mismo versa sobre asistencia a mujeres víctimas de malos tratos.

Interviene doña Carmen Castro, solicitando información sobre el rescate de las

preferentes, y si ese rescate ha repercutido en el aumento de tesorería. Contesta la Sra. Palmero Marcos, indicando que efectivamente ese rescate repercute directa-mente en el aumento de tesorería, tal y como se refleja en la ejecución presupuesta-ria.

Page 27: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

27

Seguidamente se somete a votación la cuenta general de ingresos y gastos del ejercicio anterior con el siguiente resultado:

Votos a favor: 33 Votos en contra: 0 Abstenciones: 1 En consecuencia, se declara aprobada la ejecución del presupuesto del año

2016. 4º.- Lectura, discusión y votación de la propuesta de nombramiento como “co-

legiado de honor” del Iltre. Colegio de Abogados de Valladolid al Excmo. Sr. Don Fernando García-Delgado García.

El Sr. Decano toma la palabra para realizar una breve semblanza de los méritos

contraídos por don Fernando García-Delgado García. Como datos o hechos más rele-vantes expone durante una década ha sido Presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, fomentando la cohesión de todos los Colegios de la Comunidad Autó-noma, e impulsando al Consejo para llevar a cabo todo aquello que fuese necesario para el beneficio de la Abogacía en el ámbito de nuestro Comunidad Autónoma. Du-rante su mandato, ha sido constante la atención y magnifica disposición al Colegio de Valladolid, cuando así lo hemos interesado, lo que ha llevado a la Junta de Gobierno a considerar su nombramiento como Colegiado de Honor, nombramiento que viene a reconocer, en parte, los méritos contraídos a favor de la Abogacía.

En consecuencia, se propone a la Junta General el nombramiento del Excmo. Sr.

Don Fernando García-Delgado García como Colegiado de Honor de este Iltre. Colegio de Abogados, nombramiento que es aprobado por unanimidad de los asistentes.

5º.- Proposiciones. El Sr. Decano hace constar la ausencia de proposiciones. 6º.- Ruegos y Preguntas. Interviene doña Laura de Jesús exponiendo que el pasado día 19 de marzo, el

Colegio cumplió el 425 aniversario desde su creación, sin que desde el Colegio se ha-ya remitido información alguna al respecto, solicitando información sobre sí se va a realizar algún acto conmemorativo. Contesta el Sr. Decano manifestando que efecti-vamente no se remitió comunicación alguna del 425 aniversario, dado que la fecha concreta coincidió con domingo y día del padre, por lo se estimó más oportuno reali-zar una nota divulgativa y publicitarla a través de la redes sociales.

Page 28: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

28

Respecto a la posibilidad de realizar un acto conmemorativo, desde la Junta de Gobierno se valoró dicha opción, desestimándola debido principalmente a su alto coste y a que el aniversario a pesar de ser una fecha significativa no tiene asimilación con lo que fue el 400 aniversario, o lo que podrá ser el V centenario. No obstante, y siendo previsible la llegada a nuestra ciudad de una exposición itinerante sobre la situación de los refugiados en España, y coincidiendo con la inauguración de la expo-sición se tiene previsto llevar a cabo un acto conmemorativo del 425 aniversario.

Toma la palabra don Ignacio Muñoz, al objeto de hacer llegar a la Junta varias

reflexiones sobre el estado actual de la profesión, cuyo eje se centra sobre varias cuestiones que a su juicio atentan a la dignidad de la profesión.- Hace referencia al debatido tema de los honorarios profesionales, cuya situación actual no tiene justifi-cación alguna, resultando inasumible la situación en la que nos encontramos en este punto, a todo lo cual hay que añadir las obligaciones o cargas deontológicas que se-guimos manteniendo, considerando que el tratamiento actual de la profesión como un producto de mercado no es acorde a la realidad, planteando a la Junta de Go-bierno estas reflexiones al objeto de hacer una defensa de la dignidad de nuestra profesión desde la Abogacía Institucional.

Contesta el Sr. Decano, exponiendo que coincide en gran parte en lo expuesto,

matizando que en su opinión las obligaciones deontológicas no suponen ni deben suponer una limitación o traba a la profesión, sino más bien todo lo contrario, pues somos nosotros mismos los que debemos garantizar que nuestro ejercicio profesio-nal se haga acorde a unas normas deontológicas. Sobre el resto de cuestiones plan-teadas, señala que quizás sea la hora de realizar una autocrítica, pues esta situación ha sobrevenido por cierta desidia y por unos intereses totalmente individualistas, sin que ello sea óbice para reconocer que mal que nos pese nos encontramos en una situación de libre mercado, y que ese escenario nos obliga a una serie de circunstan-cias que han cambiado el ejercicio de la profesión tal y como le conocíamos, por lo que si perdemos el núcleo esencial de la Abogacía, que son las obligaciones deonto-lógicas, podemos llegar a ver la práctica desaparición de la Abogacía tal y como la conocemos.

En lo que respecta a las medidas o iniciativas previstas por la Junta de Gobierno,

señala que se va a seguir insistiendo en las cuestiones deontológicas, se ha creado la Comisión de Defensa de la Abogacía para ayudar a los compañeros en cualquier cues-tión que afecte al ejercicio profesional, y sobre el controvertido tema de los honora-rios profesionales expone que debe darse una solución de manera inmediata, si bien y como de todos es conocido existe la Comisión Nacional de Competencia que tiene una visión totalmente distinta a la nuestra, por ello, habrá de replantearse si el crite-rio de vencimiento objetivo en costas sigue siendo válido, por lo que a través del Consejo General de la Abogacía se están iniciando las gestiones necesarias para dar una solución a la situación actual sobre este tema, haciendo especial hincapié en la ardua labor que se hace desde el Consejo General como desde el Consejo Regional,

Page 29: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

29

que en la inmensa mayoría de las ocasiones pasa desapercibido para el resto del co-lectivo, poniendo de relieve como prueba de ello el problema que se suscitó con el devengo del IVA sobre las retribuciones del turno de oficio, que fue solucionado gra-cias a la presión de la Abogacía, reiterando la imperiosa necesidad de dar una solu-ción a la situación actual de los honorarios profesionales en materia de costas.

Don Ignacio Muñoz, expone su conformidad con lo informado por el Sr. Decano,

primordialmente en lo referido a las cuestiones deontológicas, matizando que el asumir esas obligaciones deontológicas debería llevar aparejadas otras premisas, como en el caso de los Procuradores y sus aranceles, proyectando sus dudas sobre las cuñas publicitarias que se escuchan hoy en día, que a su juicio incumplen la nor-mativa al respecto.

Don Rafael Guerra, considera que se estan industrializando los servicios de la

Abogacía, lo que determina que las denominadas grandes firmas han conseguido una parte muy importante del mercado, manifestando sus dudas sobre el ejercicio de otro tipo de despachos que no están en el segmento citado, y que a su juicio deben apoyarse en los Colegios quienes deben brindar su apoyo institucional, sugiriendo a la Junta de Gobierno que estudie la posibilidad de canalizar estas inquietudes. El Sr. Decano apoya lo manifestado por el Sr. Guerra, indicando que desde el Colegio se intentan canalizar todas las inquietudes, dando cuenta de la reducción de la cuota colegial para facilitar el ejercicio profesional, el establecimiento de cauces de colabo-ración con entidades bancarias y de cualquier otro tipo que permitan la obtención de ventajas a los colegiados, significando que nuestra fuerza está en el colectivo, a pesar de que en la mayoría de las ocasiones somos muy individualistas. Afortunadamente, esta tendencia parece que tiende a revertir a la vista de los últimos acontecimientos antes citados, reiterando nuevamente la necesidad de solucionar el problema susci-tado con los honorarios profesionales. Respecto al tema de la publicidad, su liberali-zación permite un control muy escaso por parte de los Colegios, reiterando que la fuerza de la Abogacía radica en su cohesión, considerando que la línea individualista nos conducirá únicamente a ser meros gestores de asuntos jurídicos.

Toma la palabra don Jaime Sanz, apoyando la iniciativa de la creación de una

central de compras común, que nos permita acogernos a determinados descuentos. Sobre el tema de la publicidad, expone que muchos despachos que se publicitan no son de Valladolid, estando en muchos casos dirigidos por empresarios que son total-mente ajenos a la Abogacía, invitando al Colegio a realizar alguna compaña publicita-ria similar a la llevada a cabo por Madrid o Barcelona, exhortando a la Junta de Go-bierno a poner en marchia alguna campaña similar alentando a utilizar los servicios de letrados colegiados en el ICAVA. Contesta el Sr. Decano, manifestando que por la Junta de Gobierno se está valorando llevar a cabo algún tipo de campaña publicitaria, conforme al ofrecimiento realizado por el Consejo General de la Abogacía Española.

Page 30: ACTA DE LA CONTINUACIÓN DE LA SEGUNDA JUNTA GENERAL ORDINARIA DEL AÑO DE … · 2017-12-13 · En cuando a las actividades cotidianas, informa del incremento de los informes emitidos

30

Interviene doña Carmen Castro, manifestando su inquietud por la limitación que vienen imponiendo en materia de costas determinados órganos judiciales del orden contencioso-administrativo, fijando en la suma de 300 € para el procedimiento abreviado y 500 € el procedimiento ordinario, instando a la Junta de Gobierno para que manifieste que dichos emolumentos no se corresponden con el trabajo que se desarrolla en ambos procedimientos. En otro orden, plantea que por la Agrupación de Abogados Jóvenes se ha tenido conocimiento de la posibilidad de que las distintas competiciones deportivas se celebren el mismo día, por lo que algunos agrupados les han indicado que de ser así, les impediría participar en alguna de ellas.

Contesta el Sr. Decano, informando que las competiciones deportivas se han

venido organizando de distintas formas, y que por la Junta de Gobierno se está valo-rando la posibilidad de aglutinar todas las actividades lúdico-deportivas el mismo día, todo ello con el fin de conseguir una mayor participación colegial, dando cabida a las familias, estimando que al hacerlo de forma separada se convierten en actividades estancas que difícilmente superan los cuarenta colegiados, todo ello de que en su momento se valore la propuesta efectuada. Respecto a la limitación de honorarios en la jurisdicción contencioso-administrativa, efectivamente se les ha puesto de mani-fiesto esta discrepancia, radicando el problema en la limitación que impone en esta jurisdicción el Tribunal Supremo, que incluso, en un futuro, podría hacerse extensiva a la jurisdicción civil de no desaparecer el criterio del vencimiento objetivo en costas.

Interviene don Jaime Sanz, haciendo mención a los mediadores nombrados por

el SERLA, exhortando a la Junta de Gobierno a fin de que exija que dichos mediadores sean Abogados, o al menos licenciados en Derecho. El Sr. Decano manifiesta que se han mantenido contactos con el SERLA con el fin de tener en cuenta al Colegio como interlocutor, si bien nuestro ámbito de actuación es limitado, dado el acuerdo entre los sindicatos y la C.V.E., para lo cual se están buscando otras vías de colaboración con el SERLA.

Y no existiendo más asuntos que tratar, se dio por terminada la sesión, de la

que se levanta la presente acta visada por el Sr. Decano, de todo lo cual, como Secre-tario certifico.

Vº Bº El Decano.