16
ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2.017 ASISTENTES: Dª María Blanca Rosa Pastor Cubillo Dº José Vicente Cerverón Sebastián Dº Joaquín Sanz Ibáñez Dª María Victoria Santolaria Mañes Dª Inmaculada Alcañiz Orrios No asistieron y excusaron su no asistencia: Dª Amparo Martínez Conca y Dº Fernando Pumar Escalera Secretario: Dº. José Casañ Moliner. En Alcublas, a las 18,00 horas del día 28 de Marzo de 2.017, se reúnen en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial, los Señores Concejales mencionados en la cabecera de esta acta al objeto de celebrar Sesión Ordinaria. Abierta la Sesión por la Sra. Alcaldesa se procedió a la lectura del Orden del Día con el objeto de adoptar los siguientes acuerdos: 1.- TOMA DE POSESIÓN DE Dª INMACULADA ALCAÑIZ ORRIOS.- La Junta Electoral Central ha remitido a este Ayuntamiento la Credencial, expedida el 13 de febrero de 2017, de la designación de DOÑA INMACULADA ALCAÑIZ ORRIOS, como Concejala del Ayuntamiento de Alcublas, por estar incluida en la lista de candidatos presentada por el Partido Popular a las Elecciones Locales de 24 de mayo de 2015, en sustitución, por renuncia de Don Francisco Teruel Morales, y previa renuncia anticipada de Don Julio Manuel Martínez Blanco. La Sra. INMACULADA ALCAÑIZ ORRIOS ha formulado ante el Secretario de este Ayuntamiento las preceptivas declaraciones para el Registro de Intereses de Actividades y Registro de Intereses de Bienes Patrimoniales de la Corporación Municipal, por lo que está en condiciones legales de tomar posesión del cargo.

ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2.017

ASISTENTES: Dª María Blanca Rosa Pastor Cubillo

Dº José Vicente Cerverón Sebastián Dº Joaquín Sanz Ibáñez Dª María Victoria Santolaria Mañes Dª Inmaculada Alcañiz Orrios No asistieron y excusaron su no asistencia: Dª Amparo Martínez Conca y Dº Fernando Pumar Escalera

Secretario: Dº. José Casañ Moliner.

En Alcublas, a las 18,00 horas del día 28 de Marzo de 2.017, se reúnen en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial, los Señores Concejales mencionados en la cabecera de esta acta al objeto de celebrar Sesión Ordinaria. Abierta la Sesión por la Sra. Alcaldesa se procedió a la lectura del Orden del Día con el objeto de adoptar los siguientes acuerdos:

1.- TOMA DE POSESIÓN DE Dª INMACULADA ALCAÑIZ ORRIOS.-

La Junta Electoral Central ha remitido a este Ayuntamiento la Credencial, expedida el 13 de febrero de 2017, de la designación de DOÑA INMACULADA ALCAÑIZ ORRIOS, como Concejala del Ayuntamiento de Alcublas, por estar incluida en la lista de candidatos presentada por el Partido Popular a las Elecciones Locales de 24 de mayo de 2015, en sustitución, por renuncia de Don Francisco Teruel Morales, y previa renuncia anticipada de Don Julio Manuel Martínez Blanco.

La Sra. INMACULADA ALCAÑIZ ORRIOS ha formulado ante el Secretario de este Ayuntamiento las preceptivas declaraciones para el Registro de Intereses de Actividades y Registro de Intereses de Bienes Patrimoniales de la Corporación Municipal, por lo que está en condiciones legales de tomar posesión del cargo.

Page 2: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

La Sra. Alcaldesa, invita a comparecer a la nueva Concejala, para que la misma preste JURAMENTO O PROMESA de acatamiento a la Constitución, como exige el artículo 108 de la Ley Electoral.

Se procede a continuación a formular por la Concejala doña INMACULADA ALCAÑIZ ORRIOS al JURAMENTO de cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida en el Decreto 707/1979, de 5 de abril y tomando posesión de su cargo de Concejala.

2.- APROBACIÓN DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 30 DE ENERO DE 2017.-

Por la Sra. Alcaldesa se preguntó si algún miembro de la Corporación

tenía que formular alguna observación al borrador del acta de la sesión anterior, de fecha 30 de Enero de 2.017, distribuida con la convocatoria, no se formuló ninguna, quedando aprobado por unanimidad de los 5 Concejales presentes.

3.- DAR CUENTA DE LAS LICENCIAS CONCEDIDAS DESDE LA ANTERIOR SESIÓN.-

Por parte del Secretario se dio cuenta de las siguientes licencias concedidas por Resolución de la Alcaldía desde la anterior sesión plenaria:

Resolución de la Alcaldía de fecha 31 de Enero de 2.017:

A D. María José Moya Parreño, licencia para reformar cocina y baño en

C/Víctor Albalat nº29, con condicionantes.

A D. Jesús Muñoz Peris, licencia para cambio de bañera por plato de ducha en C/Virgen de la Salud nº6.

A D. Vicente Eugenio Jorge Orrios, licencia de obras para sustitución de puerta de entrada y pavimento de 2 habitaciones y aseo en C/ Virgen del Pilar nº35, con condicionantes.

D. Vicente García Sanz, licencia de obras para “picar y alicatar aseo”, en C/Virgen del Pilar nº35.

A Dña. Rosario Mañes Lázaro, licencia de obras para sustitución de puerta de entrada en C/Valencia nº23, con condicionantes.

Page 3: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

A D. José Luis Domingo Martínez, licencia de obras para “poner piso en planta baja 40m2” en C/Víctor Albalat nº51.

A D. Jesús Domingo Gil, licencia de obras para “picar, chapar baño y volver a chapar” en C/Víctor Albalat nº1.

Resolución de la Alcaldía de fecha 21 de Marzo de 2.017:

A Dña. Pilar Rebenaque Miguel, licencia para “sustitución de puerta de acceso a viviendas”, en C/San José nº4, con condicionantes.

A Dña. María Pilar Pereira Rebenaque, licencia para “Sustitución alicatado paellero y 3 ventanas” en C/Andilla nº1, con condicionantes.

A D. Jesús Gimeno Madrid, licencia para “sustitución puerta de entrada de 3metros”, en C/San Segorbe nº4, con condicionantes.

A D. Antonio Cabanes Comeche licencia para “empisar cambra 50,00m2” en C/Valencia nº21.

Resolución del Primer Teniente de Alcalde de fecha 21 de Marzo de

2.017:

A Dña. Blanca Rosa Pastor Cubillo, licencia de obras para “Tejadillo de 4x6m en el solar sito en C/Benisanó nº12. 4.- DAR CUENTA AL PLENO DE LA RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA SOBRE REASIGNACION DE LAS DELEGACIONES EFECTUADAS A FAVOR DE LOS SRS. CONCEJALES.-

Por parte del Sr. Secretario se da cuenta de la Resolución de la Alcaldía de fecha 21 de Febrero de 2.017 del tenor literal siguiente:

“El pasado mes de Junio de 2015, la Alcaldía por Decreto de fecha 18 de Junio efectuó Delegaciones competencias en determinados Servicios a favor de los Srs. Concejales.

Con fecha 4 de enero de 2.017 por la Sra. Concejala Dª Mª Victoria Santolaria Mañes se presenta escrito de renuncia a las Concejalías de Cultura y de Deportes, señalando su intención de seguir gestionando los restantes servicios a ella delegados (Educación y Juventud; Patrimonio y Turismo; Medio Ambiente y Desarrollo Rural).

Page 4: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

Esta Alcaldía, como consecuencia de ello, por Resolución de fecha 16 de Enero de 2.017 efectúo una reasignación de las delegaciones efectuadas.

Con fecha de 13 de Febrero de 2.017, número 59 de entrada en este

Ayuntamiento, por la Sra. Concejala Dª Mª Victoria Santolaria Mañes se presenta escrito de renuncia a la Concejalía de Educación.

Por todo ello, esta Alcaldía, en uso de las atribuciones que legalmente

tengo conferidas

RESUELVO

1º.- Aceptar la renuncia presentada por la Sra. Concejala Dª Mª Victoria Santolaria Mañes en relación a la Delegación sobre el Servicio de Educación.

2º.- Efectuar la Delegación sobre el Servicio de Educación a favor de Sr. Concejal Joaquín Sanz Ibáñez”.

5.- DAR CUENTA DE LA RESOLUCION DE LA ALCALDIA

APROBANDO LA LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO 2.016.-

Se dio cuenta del expediente instruido para la liquidación del Presupuesto Municipal del ejercicio de 2.016, así como de la Resolución de la Alcaldía de fecha de 3 de Marzo de 2.017 por la que se aprueba la referida liquidación, que arroja un Resultado Presupuestario Ajustado de 317.329,83 euros y un Remanente de Tesorería para gastos generales de 693.522,39 euros, quedando todos los Concejales enterados. 6.- PERSONACIÓN EN EL EXPEDIENTE Nº 000166/2017, PARA CONCILIACION Y JUICIO POR DEMANDA INTERPUESTA POR LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, ANTE EL JUZGADO DE LO SOCIAL ONCE DE VALENCIA Y SOLICITUD DE DEFENSA EN JUICIO A LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA Y OTORGAMIENTO DE PODER GENERAL DE REPRESENTACIÓN PROCESAL.- Dada cuenta de la CEDULA DE CITACIÓN ÚNICA (para Conciliación y Juicio en el mismo día) EN EL EXPEDIENTE Nº 000166/2017 EN VIRTUD DE DEMANDA PROMOVIDA POR LA Tesorería General de la Seguridad Social, ante el Juzgado de lo Social nº 11 de Valencia, contra el Ayuntamiento de Alcublas y otros y ante la necesidad de comparecer debidamente representado, en calidad de DEMANDADO, al acto de conciliación y juicio que se celebrarán el próximo día 28 de Febrero de 2.018.

Page 5: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

Y CUMPLIDO el requisito del PREVIO DICTAMEN DE SECRETARÍA, exigido en el art. 54.3 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril y art.221.1 del Real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre. Vista la obligación que tiene esta Entidad Local de ejercer las acciones necesarias para la defensa de sus bienes y derechos, por imposición del art. 68.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local, en relación con el art. 220.1 del Real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre.

Los Srs. Concejales por unanimidad de los 5 presentes, ACUERDAN:

1.º PERSONARSE EN EL EXPEDIENTE Nº 000166/2017 EN VIRTUD DE DEMANDA PROMOVIDA POR LA Tesorería General de la Seguridad Social, ante el Juzgado de lo Social nº 11 de Valencia, contra el Ayuntamiento de Alcublas OPONIÉNDOSE A LA MISMA Y EJERCIENDO LAS CORRESPONDIENTES ACCIONES.

2.º SOLICITAR EXPRESAMENTE al amparo de lo prevenido en el artículo 31 y 36 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y el 30 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, que confiere a la Diputación la competencia para prestar el servicio de asistencia jurídica a los municipios (1), especialmente a los de menor capacidad económica y de gestión, como es el municipio de ALCUBLAS que cuenta con menos de diez mil habitantes. Y OPONERSE a la misma ejerciendo las correspondientes acciones para la defensa de la VALIDEZ y legalidad del acto recurrido, todo ello en relación con el Reglamento de Asesoramiento Municipal, aprobado por la Excma. Diputación de Valencia, el 25 de septiembre de 2000, corrección de errores Pleno 24 de octubre de 2000, (B.O.P. 2-12-2000 nº 287).

Y remítase a dicho fin copia de la comunicación recibida, junto con certificación de este Acuerdo.

3.º Otorgar poderes generales de representación procesal a favor de los funcionarios-letrados de la Excma. Diputación Provincial de Valencia, adscritos al Servicio de Defensa en Juicio de las Entidades Locales, que designe la Presidencia de dicha Corporación para cada asunto en concreto, en aplicación de lo establecido en el Reglamento de dicho Servicio, facultando ampliamente a la Señora Alcaldesa-Presidenta para otorgar la escritura de poder general de representación procesal, a favor de los referidos procuradores y letrados.

Page 6: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

B) Ratificar el poder general de representación procesal, otorgado el día 16 de Enero de 1.990, ante el Notario de Villar del Arzobispo Dª Gracia Lourdes Romero nº de protocolo 26, a favor de los procuradores de los tribunales y letrados a que dicha escritura se refiere, cualquiera de los cuales podrá ostentar la representación en dicho recurso contencioso-administrativo.

4.º También se acuerda facultar ampliamente al procurador de los

tribunales o letrado que ostente la representación para PREPARAR E INTERPONER EL CORRESPONDIENTE RECURSO DE CASACIÓN O APELACIÓN, según sea procedente, contra la sentencia que recaiga en este recurso, cuando la misma sea perjudicial en todo o en parte para los intereses municipales a juicio del letrado director.

7.- APROBACIÓN INICIAL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL BANCO DE TIERRAS DE ALCUBLAS.-

Vista la Propuesta de la Alcaldía y visto el texto del Reglamento de

Funcionamiento del Banco de Tierras de Alcublas del siguiente tenor literal: “BASES REGULADORAS Y REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL

BANCO DE TIERRAS DE ALCUBLAS EXPOSICION DE MOTIVOS El banco de tierras del Ayuntamiento de Alcublas tiene como objetivos paliar el

abandono de parcelas rústicas e intentar dar solución a la creciente problemática ambiental derivada del abandono de los campos, tales como el incremento del riesgo de incendio, la proliferación de plagas, roedores, erosión del suelo, degradación paisajística, etc.

La creación del banco de tierras pretende incentivar a los propietarios de

parcelas abandonadas o en riesgo de abandono a su puesta en cultivo por terceras personas, lo que supondría una disminución de los problemas ambientales anteriormente citados.

OBJETO Constituye el objeto de las presentes bases reguladoras la creación y

funcionamiento del banco de tierras del Ayuntamiento de Alcublas, cuya finalidad es evitar situaciones de abandono de cultivos, paliando en la medida de lo posible, los problemas ambientales asociados.

Con el banco de tierras se pretende informar y facilitar el contacto entre

propietarios de parcelas aptas para la explotación agrícola ubicada en el término municipal de Alcublas y las personas interesadas en su cultivo.

Page 7: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

NATURALEZA JURIDICA DEL BANCO DE TIERRAS DE ALCUBLAS El banco de tierras de Alcublas es un registro administrativo de carácter público

que está formado por parcelas aptas para su explotación agrícola cuyos propietarios han solicitado voluntariamente su inclusión en el banco de tierras. Este registro funcionará como un instrumento de puesta en contacto entre la oferta y la demanda de parcelas rústicas ubicadas en el término municipal de Alcublas.

La cesión de datos personales de los propietarios que soliciten la inclusión de

las parcelas en el banco de tierras, será autorizada expresamente por aquellos en la solicitud de alta que llevará adjunta la autorización al Ayuntamiento de Alcublas para ceder los datos incluidos en el banco de tierras a terceros cultivadores interesados.

Los datos personales incluidos en el registro del banco de tierras lo serán con

finalidad exclusivamente administrativa y estarán sometidos al régimen jurídico establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo.

El registro del Banco de Tierras tendrá únicamente carácter informativo, sin que

produzca ningún efecto sobre el régimen jurídico de las parcelas incluidas, ni sobre el derecho de propiedad ni demás derechos o gravámenes sobre las mismas y sin que constituya prueba del derecho de propiedad u otros derechos sobre las fincas.

FUNCIONAMIENTO DEL BANCO DE TIERRAS DE ALCUBLAS El banco de tierras de Alcublas tendrá su sede en el Ayuntamiento de Alcublas,

Calle Mayor, 4, 46172 Alcublas. El registro del banco de tierras contendrá los siguientes datos:

- Números de polígonos, parcelas y superficies de las mismas incluidas en el banco de tierras a instancia de los titulares que declaren ser sus legítimos propietarios. Además, de incluir sistema de riego y estado de la parcela (producción, semiabandonada, abandonada, tierra campa).

- Nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono y correo electrónico del titular que ha solicitado la inclusión de una o varias parcelas en el banco de tierras. La consulta de los datos del registro de banco de tierras de Alcublas podrá ser

solicitada por aquellas personas interesadas en el cultivo de parcelas y tendrá como única finalidad facilitar el contacto entre propietario y futuro cultivador.

El Ayuntamiento se abstendrá de intervenir, orientar o asesorar acerca de los

negocios jurídicos que, en su caso, puedan llegar a celebrar los interesados que se hayan puesto en contacto a través del banco de tierras.

SOLICITUD DE ALTA DE PARCELAS EN EL BANCO DE TIERRAS.

Page 8: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

Las personas que soliciten el alta de parcelas en el registro de banco de tierras declararán bajo su exclusiva responsabilidad que son sus legítimos propietarios, eximiéndose el Ayuntamiento de Alcublas de cualquier responsabilidad de dicha declaración.

Las personas propietarias de parcelas agrícolas ubicadas en el término

municipal de Alcublas que deseen su inclusión en el banco de tierras podrán solicitar el alta en el registro de entrada del Ayuntamiento, mediante el impreso normalizado que se adjunta a las presentes bases en el Anexo I, o un folleto informativo, donde se incluya la siguiente información:

- La autorización expresa del propietario/s al Ayuntamiento de Alcublas para su

inclusión de la parcela o parcelas en el registro de banco de tierras. - La autorización expresa del propietario/s al Ayuntamiento de Alcublas para

ceder sus datos personales básicos (nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico) a los terceros interesados en el cultivo cuando soliciten expresamente su consulta a través del impreso correspondiente. Esta cesión de datos debidamente autorizada será unidireccional, esto es, se

cederán los datos básicos del titular o titulares de la parcela o parcelas a aquellos interesados en su cultivo que soliciten expresamente su consulta en el banco de tierras.

Cuando una parcela disponga de varios propietarios, éstos designarán a uno

como contacto. El solicitante deberá comunicar al Banco de Tierras cualquier cambio

significativo que afecte a la parcela. SOLICITUD DE CONSULTA DEL BANCO DE TIERRAS Cualquier persona interesada podrá consultar el listado de parcelas que hayan

sido dadas de alta en el banco de tierras de Alcublas. Dicho listado contendrá exclusivamente, los números de polígono, parcela y superficie, sin incluir en ningún caso datos de carácter personal.

Una vez consultado dicho listado, las personas interesadas en contactar con

los titulares de determinadas parcelas incluidas en el banco de tierras de Alcublas, deberán presentar en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Alcublas una solicitud de consulta mediante el impreso normalizado que se adjunta a las presentes bases en el Anexo II, en la que constará su nombre y apellidos, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico, así como la parcela o parcelas concretas con cuyos titulares deseen ponerse en contacto.

La presentación de esta solicitud únicamente dará derecho a la consulta de los

datos personales básicos (nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico) de los propietarios de las parcelas en cuyo cultivo estén interesados los solicitantes de la consulta y cuya cesión a terceras personas interesadas habrá sido expresamente autorizada por aquellos.

Page 9: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

SOLICITUD DE BAJA DE PARCELAS EN EL BANCO DE TIERRAS El/Los propietario/s que ya haya arrendado o cedido su parcela, o por cualquier

motivo, ya no desea ofrecer su cultivo a terceras personas, deberá comunicarlo de inmediato a través del impreso normalizado que se adjunta a las presentes bases en el Anexo III, en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Alcublas.

Si hubiera un cambio de titular, previamente se deberá dar de baja la parcela

en el registro y dar de alta de nuevo por el nuevo titular, si fuera el caso. ANEXO I – SOLICITUD DE ALTA DE PARCELAS EN EL BANCO DE

TIERRAS DE ALCUBLAS

APELLIDOS Y NOMBRE DNI-CIF

DOMICILIO

MUNICIPIO PROVINCIA C. POSTAL

CORREO ELECTRONICO TELEFONO

SOLICITA: el alta en el registro del banco de tierras de Alcublas de las

siguientes parcelas que DECLARA BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD SER SU LEGÍTIMO PROPIETARIO:

POLIGONO PARCELA SUPERFICIE (HAS.)

Y AUTORIZA: 1.- Al Ayuntamiento de Alcublas a incluir las parcelas indicadas del término

municipal de Alcublas en el banco de tierras de Alcublas. 2.- Al Ayuntamiento de Alcublas a ceder los datos personales básicos del

propietario (nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico) a los terceros interesados en su cultivo cuando soliciten expresamente su consulta a través de la instancia

Page 10: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

correspondiente, de conformidad con lo establecido en las bases reguladoras del banco de tierras de Alcublas.

Esta cesión de datos, debidamente autorizada por el propietario, será unidireccional, es decir, se cederán los datos básicos del titular o titulares de las parcelas a aquellos interesados en su cultivo que soliciten expresamente su consulta en el banco de tierras.

En _______________________ a _____ de ____________________ de 20 __ (firma/s propietario/s) SR/A. ALCALDE/SA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCUBLAS Según la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que

el Ayuntamiento de Alcublas incorporará sus datos a ficheros, que se utilizarán para los propios fines municipales y no se cederá a ningún tercero no interesado en la finalidad para la que se declara el fichero, excepto por obligaciones legales. Para ejercer sus derechos de acceso, rectificación y cancelación diríjase al Ayuntamiento. Adicionalmente, autoriza al Ayuntamiento a comprobar y completar los datos necesarios para esta solicitud, consultando tanto sus propios archivos como los de otras Administraciones Públicas que sean necesarios.

ANEXO II – SOLICITUD DE CONSULTA DE PARCELAS EN EL BANCO DE

TIERRAS DE ALCUBLAS

APELLIDOS Y NOMBRE DNI-CIF

DOMICILIO

MUNICIPIO PROVINCIA C. POSTAL

CORREO ELECTRONICO TELEFONO

EXPONE: Que consultado el listado de las parcelas incluidas en el banco de

tierras de Alcublas y estando interesado en el cultivo de una o varias de ellas SOLICITA: La consulta de los datos personales básicos de los titulares de las

siguientes parcelas:

POLIGONO PARCELA SUPERFICIE (HAS.)

Page 11: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

El solicitante de los datos personales se compromete a usar los datos

personales cedidos con el único objeto previsto en las Bases Reguladoras del banco de tierras de Alcublas.

Esta cesión de datos, debidamente autorizada por el propietario, será

unidireccional, es decir, se cederán los datos básicos del titular o titulares de las parcelas a aquellos interesados en su cultivo que soliciten expresamente su consulta en el banco de tierras.

En _______________________ a _____ de ____________________ de 20 __ (firma) SR/A. ALCALDE/SA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCUBLAS Según la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que

el Ayuntamiento de Alcublas incorporará sus datos a ficheros, que se utilizarán para los propios fines municipales y no se cederá a ningún tercero no interesado en la finalidad para la que se declara el fichero, excepto por obligaciones legales. Para ejercer sus derechos de acceso, rectificación y cancelación diríjase al Ayuntamiento. Adicionalmente, autoriza al Ayuntamiento a comprobar y completar los datos necesarios para esta solicitud, consultando tanto sus propios archivos como los de otras Administraciones Públicas que sean necesarios.

ANEXO III – SOLICITUD DE BAJA DE PARCELAS EN EL BANCO DE

TIERRAS DE ALCUBLAS

APELLIDOS Y NOMBRE DNI-CIF

DOMICILIO

MUNICIPIO PROVINCIA C. POSTAL

CORREO ELECTRONICO TELEFONO

SOLICITA: La baja en el registro del banco de tierras de Alcublas de las

siguientes parcelas, de las que DECLARA BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD SER SU LEGÍTIMO PROPIETARIO:

Page 12: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

POLIGONO PARCELA SUPERFICIE (HAS.)

Y AUTORIZA: Al Ayuntamiento de Alcublas a excluir de dicho banco de tierras de Alcublas las

parcelas indicadas en el término municipal de Alcublas, de conformidad con lo establecido en las bases reguladoras y reglamento de funcionamiento del banco de tierras de Alcublas.

En _______________________ a _____ de ____________________ de 20 __ (firma/s propietario/s) SR/A. ALCALDE/SA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCUBLAS Según la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que

el Ayuntamiento de Alcublas incorporará sus datos a ficheros, que se utilizarán para los propios fines municipales y no se cederá a ningún tercero no interesado en la finalidad para la que se declara el fichero, excepto por obligaciones legales. Para ejercer sus derechos de acceso, rectificación y cancelación diríjase al Ayuntamiento. Adicionalmente, autoriza al Ayuntamiento a comprobar y completar los datos necesarios para esta solicitud, consultando tanto sus propios archivos como los de otras Administraciones Públicas

que sean necesarios.”

Los Srs. Concejales por unanimidad de los 5 presentes, que representan

la mayoría absoluta del número legal de miembros de esta Corporación, ACUERDAN.

1º.- Aprobar inicialmente la Bases Reguladores y el Reglamento de

Funcionamiento del Banco de Tierras de Alcublas. 2º.- Someter el Reglamento de Funcionamiento del Banco de Tierras de

Alcublas a información pública y audiencia, durante 30 días hábiles. 3º.- Considerar definitivamente aprobado el Reglamento de

Funcionamiento del Banco de Tierras de Alcublas si durante el citado periodo no se hubiesen presentado reclamaciones, facultando a la Sra. Alcaldesa para dictar Resolución en tal sentido.

Page 13: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

8.- MOCION DEL GRUPO SOCIALISTA MUNICIPAL PARA GARANTIZAR UN SERVICIO DE AUTOBUSES PARA TODOS LOS ALUMNOS QUE CURSAN ESTUDIOS EN EL I.E.S. LA SERRANIA.-

Vista la moción del grupo socialista municipal, del siguiente tenor literal: “Visto el escrito del AMPA La Serranía Villar del Arzobispo exponiendo la

problemática en la que se encuentran los alumnos de Bachiller y Módulos que acuden a dicho Centro de Enseñanza sin tener garantizado todos un transporte público por parte de la Consellería de Educación, sólo los denominados “autorizados”.

Considerando que es necesario que el servicio de autobuses incluya al 100 por

100 de estos alumnos. Es por eso que el Grupo Municipal PSPV-PSOE propone al pleno del

ayuntamiento la adopción de los siguientes ACUERDOS

1º.- El apoyo expreso del Pleno del ayuntamiento de Alcublas para que el

AMPA LA SERRANIA pueda solicitar a la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana la garantía de un transporte público escolar para TODOS los alumnos que cursen estudios en el I.E.S. La Serranía (ESO, Bachiller y Módulos).

2º.- Instar a la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana para que

garantice el transporte público al 100% de los alumnos de Bachiller y Módulos que acuden a cursar sus estudios al IES La Serranía”.

Vista la anterior Moción, los Srs. Concejales por unanimidad de los 5

presentes, ACUERDAN: 1º.- El apoyo expreso del Pleno del ayuntamiento de Alcublas para que

el AMPA LA SERRANIA pueda solicitar a la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana la garantía de un transporte público escolar para TODOS los alumnos que cursen estudios en el I.E.S. La Serranía (ESO, Bachiller y Módulos).

2º.- Instar a la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana

para que garantice el transporte público al 100% de los alumnos de Bachiller y Módulos que acuden a cursar sus estudios al IES La Serranía.

9.-INFORMACIÓN DE LA ALCALDÍA.-

1.- Se informa de la Comunicación de la Consellería de Educación sobre la adscripción del alumnado del Colegio de Alcublas al I.E.S. de Villar del Arzobispo. Añadiendo que el próximo año estaremos, con respecto al

Page 14: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

transporte escolar de los alumnos que vayan al I.E.S. de Llíria, en la misma problemática que la que hemos tenido este año con los que iban al de Villar. 2.- Se informa que el G.A.L. Turia-Calderona ha presentado ante la Consellería el documento estratégico del Grupo; Que no hemos podido discutirlo ni valorarlo por premura en los plazos para presentarlo; que la Consellería decidirá sobre la inclusión del Grupo sobre septiembre u octubre. 3.- El ACLA presentó una petición de que se rotulara una calle a nombre de Dª Vicente Blasco Ibáñez con motivo de su 150 aniversario; Que el equipo de gobierno ha decido que, dado que no existente calle por rotular, poner una placa conmemorativa en la calle en que estuvo su nombre. 4.- La Cooperativa nos comunica que no iba a pasar cargo alguno por los trabajos de limpieza de la nieve, desde aquí agradecer su colaboración y este detalle que han tenido con la Corporación y con el pueblo. 5.- Que sean realizado dos sesiones de plantación en la Cueva Sabuquera en colaboración con WWF. 6.- Que los alumnos del Colegio Santa María han efectuado en el Collado Herrero una acción de limpieza, riego y seguimiento de lo plantado. 7.- Que los alumnos del Colegio Jesús y María, por segundo año, han estado en el Corral Blanco plantando, revisando y manteniendo lo plantado. 8.- Que los alumnos del Colegio estuvieron plantando en el camino de detrás de la Seca; Comprometiéndose los de la Seca a su cuidado. 9.- Se informa que las obras en el Frontón Viejo se han finalizado.

DECLARACIÓN DE URGENCIA.- No estando incluido en el Orden del día, los Señores Concejales por 4 votos a favor y una abstención de la Sra. Concejala Dª Inmaculada Alcañiz, aprecian la urgencia e incluyen en la presente sesión, el siguiente punto

9.- MOCIÓN DE LA SRA. CONCEJALA Dª MARÍA VICTORIA SANTOLARIA PARA LA PUESTA EN MARCHA DE MEDIDAS PARA LA RECUPERACIÓN DEL PARAJE NATURAL MUNICIPAL SOLANA-BARRANCO LUCIA.-

Vista la moción presentada por la Sra. Concejala Dª María Victoria

Santolaria del siguiente tenor literal:

Page 15: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

“Este verano se cumplirán 5 años desde el devastador incendio de 2012 que arrasó casi la totalidad de la superficie forestal de este municipio.

Desde entonces se han realizado algunos estudios por parte de instituciones de investigación como el CEAM y también por técnicos contratados por este Ayuntamiento.

Pero es tiempo de pasar de la fase de estudio a la fase de acción y en este sentido pongo en conocimiento del Pleno, tras reunirme personalmente con el Secretario Autonómico de Medio Ambiente D. Juliá Álvaro el pasado mes de febrero, que existe una vía económica por parte de la Consellería de Agricultura y Medio Ambiente a la que los Ayuntamientos pueden acogerse para realizar actuaciones para la recuperación de espacios naturales incendiados que tienen Ia catalogación de Montes de Utilidad Pública. Una vía que ya está puesta en marcha desde el año pasado para los incendios ocurridos en la Comunidad Valenciana a partir del año 2012.

En Alcublas, el Paraje Natural Municipal La Solana- Barranco de Lucía tiene la

catalogación de Monte de Utilidad Pública, por ello propongo a este Pleno la aprobación de la puesta en marcha con urgencia de todos los medios y medidas posibles para establecer el contrato o convenio con la Consellería de Agricultura y Medio Ambiente para la recuperación de dicho espacio, el cual fue declarado Paraje Natural Municipal en el año 2006 por sus valores naturales, científicos, recreativos paisajísticos y etnológicos.”

Vista la anterior Moción, por 4 votos a favor y una abstención de la Sra.

Concejala Dª Inmaculada Alcañiz, ACUERDAN: - La puesta en marcha con urgencia de todos los medios y medidas

posibles para establecer el contrato o convenio con la Consellería de Agricultura y Medio Ambiente para la recuperación del Paraje Natural Municipal La Solana- Barranco de Lucía.

- RUEGOS Y PREGUNTAS

Por la Sra. Concejal Dª Inmaculada Alcañiz Orrios se pregunta sobre

cómo va la limpieza de las cunetas de la Carretera a Villar. Por el Concejal Dº José Vicente Cerverón y la Sra. Alcaldesa, se le

informa que la parte correspondiente al Término Municipal de Alcublas ya se ha limpiado; Que hubo un primer contacto con Andilla y han limpiado la zona más delicada; Y que seguirán en contacto con ellos para que se continúe con la limpieza de las cunetas.

Por la Sra. Concejal Dª María Victoria Santolaria se pregunta si la

atribución de Delegaciones se había efectuado como la última vez. Por la Sra. Alcaldesa, se le informa que sí.

Page 16: ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL 28 DE MARZO DE 2 · obligaciones del cargo de Concejala, con lealtad al Rey y de acatamiento a la Constitución, usando la fórmula oficial establecida

La Sra. Concejal Dª María Victoria Santolaria añade que sería más conveniente concretar atribuciones.

Por la Sra. Concejal Dª María Victoria Santolaria se hace el ruego de

que los próximos Presupuestos sean de tipo participativo. Por la Sra. Alcaldesa, se le señala que se estudiará. Por el público asistente: Dº José Manuel Navarrete Gálvez, se pregunta sobre el plazo previsto

para la finalización de las obras de la casa de la Cultura. Por la Sra. Alcaldesa, se le señala que se prevé para el 12 de Abril o ya

para el 21. Dº José Manuel Navarrete Gálvez, se pregunta sobre si la revisión de los

valores catastrales que va a efectuar el Catastro será al alza o a la baja. Por la Sra. Alcaldesa, se le señala que según la situación en la que se

encuentren los inmuebles. Por Sandra y Sara se solicita una casa o local donde poder albergar a

los perros abandonados, sobre todo en verano. Por la Sra. Alcaldesa, se les señala que lo estudiaremos para ver qué

posibilidades existen. Y no habiendo más asuntos de que tratar, de orden de la Sra. Alcaldesa,

se levantó la sesión a las 19:05 horas, de lo que Certifico. Vº Bº La Alcaldesa El Secretario