275

Actas II Congreso

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    1/275

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    2/275

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    3/275

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    4/275

    ACTAS

    I I CONGRESO INTERNACIONAL

    Camino Mozrabe de Santiago

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    5/275

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    6/275

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    7/275

    ACTAS II CONGRESO INTERNACIONALCamino Mozrabe de Santiago

    De esta edicin: CEDER La Serena.

    De los textos: sus autores.

    Maquetacin, impresin y encuadernacin:

    TECNIGRAF, SATel. 924 28 60 06www.tecnigraf.comBadajoz

    Depsito legal: BA-720/2013ISBN: 978-84-95635-17-4

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    8/275

    Estructura organizativa del Congreso

    COORDINADORES

    :D. Manuel Fernndez Trinidad, Director Gerente del CEDER La Serena.D. Manuel Soto Glvez, Tcnico del CEDER La Serena.

    D. Antonio Doroteo Lpez Rodrguez, Tcnico del CEDER La Serena.

    COMIT CIENTFICO:

    D. Manuel Soto Glvez, Tcnico del CEDER La Serena.D. Antonio Doroteo Lpez Rodrguez, Tcnico del CEDER La Serena.

    D. Isidro Rodrguez Rodrguez,Asociacin de Amigos del Camino de Santiago de Crdoba.

    D. Juan Ramos Plaza, Federacin Andaluza de Asociaciones de Amigos del Caminode Santiago.

    D. Miguel Alba Calzado, Consorcio Ciudad Monumental de Mrida.

    D. Eduardo Alvarado Corrales, Universidad de Extremadura.

    D. Jos Manuel Recio Espejo, Universidad de Crdoba.

    COMIT DE HONOR:

    Sr. D. Jos Antonio Monago Terraza, Presidente de la Junta de Extremadura.

    Sr. Jos Antonio Grin Martnez, Presidente de la Junta de Andaluca.

    Sr. D. Miguel Arias Caete,Ministro de Agricultura, Alimentacin y Medio Ambiente.

    Sr. D. Fernando Jess Manzano Pedrera, Presidente del Parlamento de Extremadura.

    Sr. D. Manuel Garca Navarro, Presidente del Parlamento de Andaluca.

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    9/275

    Sr. D. Pedro Acedo Penco,Alcalde de Mrida.

    Sra. Da. Trinidad Nogales Basarrate, Consejera de Educacin y Cultura de la Juntade Extremadura.

    Sr. D. Jos Antonio Echvarri Lomo, Consejero de Agricultura, Desarrollo Rural,Medio Ambiente y Energa de la Junta de Extremadura.

    Sr. D. Vctor Gerardo del Moral Agndez, Consejero de Fomento, Vivienda, Ordena-cin del Territorio y Turismo de la Junta de Extremadura.

    Sr. D. Luis Planas Puchades, Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de laJunta de Andaluca.

    Sr. D. Rafael Rodrguez Bermdez, Consejero de Turismo y Comercio de la Junta

    de Andaluca.Sr. D. Luciano Alonso Alonso, Consejero de Cultura y Deporte de la Junta de Andaluca.

    Sra. Da. Mara Luisa Ceballos Casas, Presidenta de la Diputacin de Crdoba.

    Sr. D. Valentn Corts Cabanillas, Presidente de la Diputacin de Badajoz.

    Sr. D. Gabriel Amat Aylln, Presidente de la Diputacin de Almera.

    Sr. D. Francisco Reyes Martnez, Presidente de la Diputacin de Jan.

    Sr. D. Sebastin Prez Ortiz, Presidente de la Diputacin de Granada.

    Sr. D. Elas Bendodo Benasayag, Presidente de la Diputacin de Mlaga.Sr. D. Segundo Priz Durn, Rector Universidad de Extremadura.

    Sr. D. Jos Manuel Roldn Nogueras, Rector Universidad de Crdoba.

    Sr. D. Santiago Garca Aracil,Arzobispo de Mrida-Badajoz.

    Sr. D. Jos ngel Bentez Nogales, Presidente del CEDER La Serena.

    Sra. Da. Mara ngeles Fernndez Fernndez, Federacin Espaola de Asociacionesde Amigos del Camino de Santiago.

    Sr. D. Aurelio Garca Bermdez, Presidente de la Red Espaola de Desarrollo Rural.

    Sr. D. Jos Paz Gestoso, Gerente de S.A. Xacobeo.

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    10/275

    ndice

    PRESENTACIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

    II CONGRESO INTERNACIONAL CAMINO MOZRABE DE SANTIAGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Ponencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

    Peregrinos mozrabes a Santiago de Compostela,Jess Snchez Adalid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

    Mrida visigoda y mozrabe: razones para un alto en la ruta surdel Camino de Santiago,Miguel Alba Calzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

    Mrida mozrabe (siglos VIII-X). Evidencias materiales de unahistoria de encuentros y desencuentros, Isaac Sastre de Diego . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    Crdoba en el Camino Mozrabe de Santiago. El arte mudjar,encuentro de culturas,M ngeles Jordano Barbudo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

    Paisaje y Naturaleza en el Camino Mozrabe de Santiago,Jos Manuel Recio Espejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

    El Camino de Santiago como posible motor turstico en zonasrurales: el caso de Brandeburgo, Katharina Maak . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

    Itinerarios culturales, peregrinaciones y desarrollo rural,

    Eduardo Alvarado Corrales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85Caminhos Alentejanos de Santiago,Jos Antonio Falco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

    Camino Mozrabe de Santiago-Ourense,Jos Antonio Quintas Vzquez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

    El Camino Mozrabe de Santiago, Eligio Rivas Quintas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    La dimensin europea del Camino de Santiago,Manuel F. Rodrguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

    El Camino Mozrabe de Santiago: historia, presente y futuro,Isidro Rodrguez Rodrguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    11/275

    Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

    Los bienes inmuebles declarados de inters cultural del Camino

    Mozrabe de Santiago en su tramo extremeo,Juan Antonio Vera Morales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

    El mozarabismo en Mlaga: historia y turismo,Antonio Bonilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

    Peregrinaciones: una aproximacin desde la antropologa,Manuel Barea Patrn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

    El Camino Mozrabe de Santiago: la experiencia del peregrino,Antonio Zafra Romero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

    El Camino Mozrabe y el Sendero Internacional de los Apalaches:unin de pueblos y culturas, Ruth Hernndez Paredes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

    La ermita de Ntra. Sra. de La Antigua, lugar de paso del CaminoMozrabe, Esther Nieto Vidal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

    Clausura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

    Actividades paralelas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238

    I CONGRESO INTERNACIONAL CAMINO MOZRABE DE SANTIAGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241Hospitaleros Voluntarios del Camino de Santiago,Ana I. Barreda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

    Recuperacin del Camino Histrico de la Va de la Plata enExtremadura. Proyecto Va de la Plata (I-II)en Extremadura, Susana Corts Bohrquez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    12/275

    Presentacin

    En el ao 2010 el Ministerio de Agricultura, Alimentacin y Medio Ambiente, atravs de la Red Rural Nacional, aprob el Proyecto de Cooperacin Interterrito-rial Camino Mozrabe de Santiago, que coordinado por el Centro de DesarrolloRural La Serena ha estado ejecutndose hasta el ao 2013. El proyecto contcomo socios con 14 Grupos de Desarrollo Rural de Andaluca y Extremadura:ADR de la Alpujarra y Sierra Nevada Almera, ADR Poniente Granadino, Asocia-cin para la Promocin Econmica de la Vega Sierra Elvira, ADR Sierra Sur,Grupo de Accin y Desarrollo Local Comarca Antequera, ADR de la ComarcaNororiental de Mlaga , GDR Valle del Guadalhorce, GDR Sierra Morena Cordo-besa, GDR de los Pedroches, GDR de la Subbtica Cordobesa, Asociacin Desarro-llo del Guadajoz y Campia Este de Crdoba, CEDER La Serena, Asociacinpara el Desarrollo de las Vegas Altas del Guadiana y ADECOM Lcara.

    Este proyecto fue el primero en sumar otras organizaciones sociales como Entida-des Colaboradoras, demostrando as con hechos la metodologa utilizada en estosltimos 20 aos por los Grupos de Desarrollo Rural y que no es otra que unenfoque ascendente, contar con la poblacin local en la toma de decisiones.Estas Asociaciones no son otras que las de Amigos del Camino Mozrabe deSantiago de las provincias de Granada, Mlaga, Jan y Crdoba. Su labor ha sidoimprescindible para que este proyecto haya llegado a buen puerto. Su trabajodesinteresado, su tesn y continuo empuje hacia los objetivos del proyecto, quie-ro agradecer de manera explcita en este momento. Tampoco quisiera olvidarmedel trabajo de la Federacin Andaluza de Asociaciones de Amigos del Camino deSantiago y de las creadas durante estos ltimos cuatro aos en las provincias deAlmera y Badajoz que si bien han sido las ltimas en sumarse han demostradoestar a la altura del proyecto y de lo que este Camino necesita.

    Cuando se inici el Proyecto de Cooperacin, que no el Camino como el lectorpuede entender, nos propusimos una serie de objetivos que me atrevo a afirmar que

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    13/275

    han sido cumplidos en su mayor parte. Uno de ellos era la consolidacin de unared de cooperacin entre Grupos de Desarrollo, Asociaciones y AdministracionesPblicas. Aqu tenemos sin duda un buen ejemplo de ello, en este II Congreso han

    estado presentes el Gobierno de Espaa a travs del Ministerio de Agricultura,Alimentacin y Medio Ambiente, los Gobiernos Regionales de Andaluca y Extre-madura, los Parlamentos autonmicos, las Diputaciones Provinciales y los Ayun-tamientos afectados. No quisiera olvidarme de ninguna Institucin que ha colabo-rado desinteresadamente con el Proyecto y que son todas las que han formadoparte del Comit de Honor de dicho Congreso, y cuya relacin habrs ledo ante-riormente. Y por supuesto de aquellas personas que han dedicado su tiempo y suesfuerzo personal en este ilusionante proyecto.

    De manera especial quiero agradecer al Parlamento de Extremadura la acogidaque hemos recibido para celebrar este II Congreso, a su Vicepresidenta Primera,al personal administrativo y tcnico del Parlamento.

    En el libro de Actas que tienes en tus manos encontrars las Ponencias impartidasen el II Congreso Internacional sobre el Camino Mozrabe de Santiago, las Comu-nicaciones ledas en dicho Congreso, un extracto de lo ms destacado del I Congre-so celebrado en octubre del ao 2010 en la Ciudad de Baena y un apndice con lasactividades paralelas que se celebraron durante los das 4 y 5 de octubre de 2013.En este momento me gustara destacar singularmente la colaboracin del Consor-

    cio Ciudad Monumental de Mrida por la visita guiada al Conjunto Monumentalde Mrida, de la Asociacin Cultural Ubi sunt?, de la Baslica Santa Eulalia deMrida y la Asociacin de la Mrtir por el Concierto de Msica Mozrabe y de laConsejera de Educacin y Cultura por la innovadora iniciativa del ItinerarioEducativo en bicicleta por el Camino Mozrabe de Santiago.

    Por ltimo agradecer a las personalidades que estuvieron presentes en la Inaugu-racin del Congreso y el apoyo de las instituciones a las que representan: DConsuelo de Ftima Rodrguez Priz, Vicepresidenta del Parlamento de Extrema-dura; D Mara Dolores Chiquero Snchez, Subdirectora General de Moderniza-

    cin de Explotaciones del Ministerio de Agricultura, Alimentacin y MedioAmbiente; Da. Elisa Cruz Parejo, Directora General de Turismo del Gobierno deExtremadura; D. Pedro Acedo Penco, Alcalde de Mrida, y a los Moderadores delas distintas Mesas por su valiosa aportacin: Luis Mara Gonzlez Mndez, JosLuis Mosquera Mller, Fernando Santos Urbaneja, Manuel Fernndez Trinidad,M ngeles Fernndez Fernndez y Manuel Soto Glvez.

    Buen camino!

    Jos ngel Bentez NogalesPresidente del CEDER

    La Serena

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    14/275

    I I CONGRESO

    INT

    ER

    NACIONAL

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    15/275

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    16/275

    Ponencias

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    17/275

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    18/275

    Peregrinos mozrabes a Santiago

    de Compostela

    JESS SNCHEZ ADALIDSacerdote y escritor

    LA CONQUISTA RABE DE LA PENNSULA

    Resulta muy difcil reconstruir la invasin islmica de la Pennsula Ibrica; lasfuentes son tardas y las escasas informaciones con que contamos resultan contra-dictorias. Las crnicas en que se habla del hecho son un texto de Isidoro Pacense,

    la Crnica Mozrabe del 754, Ajbar Machmua, cuya narracin llega hasta 734, unahistoria en lengua rabe por Ibn-Abir-Rika (891), un escrito del egipcio Abd-al-Hakkan (871), dos crnicas en latn, la de Alfonso III en 833 y la Crnica de Albel-da, de la misma fecha; los dems escritos ya son de los siglos XI y XII y en rabe. Alas crnicas que nos relatan los hechos se suman leyendas como la de Florinda laCava o la de la casa de los Cerrojos, entre otras muchas. Pero, en todo caso, parecededucirse que la facilidad de la ocupacin se debi a la descomposicin delmundo visigodo y a los pactos que los musulmanes ofrecieron a los ocupados.

    A la muerte de Witiza, subi al trono el rey Rodrigo en un ambiente de durasrivalidades. Entre la historia y la leyenda, aparece el Conde Don Julin, un noblegodo de origen incierto que custodiaba la ciudad norteafricana de Ceuta, y al quealgunos relatos sealan como el responsable de la entrada de las tropas de Muzaen la Pennsula. El motivo de la traicin, segn una leyenda muy improbable, fueel malestar de don Julin, cuya hija, la Cava, haba sido violada por don Rodrigo.No obstante, es ms posible la colaboracin de Julin con el general berberTariq, para proporcionarle informacin sobre la situacin poltica del reino godoy ofrecerle medios a cambio de un pacto de respeto.

    Algunas informaciones sugieren que hubo combates entre las tropas visigodas ylos berberes de Tariq. El ejrcito visigodo debi de ser superior en nmero al

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 17

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    19/275

    g /

    musulmn; pero las disensiones internas favorecieron su ineficiencia, y la derrotafue total en la que se conoce tradicionalmente como la batalla de Guadalete,donde el rey Rodrigo pudo ser muerto o malherido. En cualquier caso, el desmo-

    ronamiento de las estructuras del reino visigodo fue rpido e imparable. Y lacolaboracin de los descendientes de Witiza con los musulmanes en la conquistaparece innegable, pues fueron los mximos beneficiados de ella recibiendoinmensas propiedades en la Pennsula, confirmadas ms tarde por Al Walid.

    A partir de Guadalete, la toma de plazas se sucede velozmente. Las ventajas delos pactos que ofrecen los musulmanes facilitan el avance, porque permitenconservar la religin a los cristianos a cambio de un tributo, respetan las autori-dades existentes y mantienen las propiedades de los que se someten pacficamen-

    te. La Crnica Mozrabe, no obstante, invita a suponer que tambin hubo gravsi-mas violencias que con frecuencia han sido pasadas por alto entre los estudiososde al-Andalus, y que motivaran la huida de un buen nmero de partidarios deRodrigo hacia la cordillera Cantbrica.

    En el ao 711 caen la zona del Estrecho y Crdoba en poder musulmn. Lasciudades de Medina-Sidonia, Carmona y Sevilla se rinden casi sin lucha, posible-mente porque los partidarios de Rodrigo haban huido y predominaban los deWitiza. Los escasos sbditos del antiguo reino dispuestos a defenderse de la inva-sin se concentraron en Mrida. En el 712 Muza cruz el estrecho con un ejrcito

    de rabes y, unindose con las tropas de Tariq en Toledo, conquistaron la Penn-sula de sur a norte en un plazo breve; controlando las principales ciudades, esta-bleciendo guarniciones militares y llegando a acuerdos con la poblacin local. Enel 714 Muza fue llamado a Damasco para rendir cuentas y caer en desgracia anteel Califa. Sin embargo, dej como wal a su hijo Abd al-Aziz, que se dedic aconsolidar la ocupacin. El pas conquistado por los musulmanes comienza allamarse al-Andalus y el gobierno es asumido por un wal o emir dependientedel califato de Damasco. El territorio se dividi en Coras, circunscripciones demenor tamao que las antiguas provincias romanas, y se estableci la capital en

    Crdoba para reforzar el control del valle del Guadalquivir. Desde entonces, elterritorio conquistado quedar delimitado por tres reas defensivas denominadasmarcas, en torno a Zaragoza, Toledo y Mrida. La marca superior, con su capi-tal en Zaragoza, estaba gobernada por los Banu Qasi, mulades de origen godo; lamarca media, con su capital en Toledo, conserv durante aos su jerarquanobiliaria y finalmente la marca inferior, que comprenda Portugal y Extrema-dura y tena por centro Mrida, qued bajo el gobierno de un wal.

    Hoy da parece haber cierto acuerdo en admitir que la conquista debi verse con

    relativa tranquilidad por la poblacin, que poda entender que solo deba pagarla capitacin o chizya, el tributo fijado por El Corn: Combatid a quienes no creen en

    18 / II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago

    JESS SNCHEZ ADALID

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    20/275

    / g

    Allah ni en el ltimo Da, ni prohben lo que Allah y su Enviado prohben, a quienes nopractican la religin de la verdad entre aquellos a quienes fue dado el Libro. Combatidleshasta que paguen la capitacin por su propia mano y ellos estn humillados.

    De esta manera, sin demasiada oposicin, los ejrcitos rabes avanzaron a lolargo de las calzadas romanas de la Pennsula, dejando numerosos territorios sinocupar, pactando con los dux y comes visigodos la capitacin. As tuvo lugar, porejemplo, la sumisin de Teodomiro, gobernador godo de Levante, y la conversindel conde Casio de Aragn. El texto referente al primero se conserva en cuatrocopias posteriores, fechadas en torno al 5 de abril del ao 713, y dice que Teodo-miro acepta capitular (nazi-la al al-sulh wa-ahada)... con la condicin de que no seimpondr dominio sobre l ni sobre ninguno de los suyos; que no podr ser hecho cautivo

    ni despojado de su seoro; que sus hombres no podrn ser muertos, ni cautivados, niapartados unos de otros ni de sus hijos ni de sus mujeres, ni violentados en su religin, niquemadas sus iglesias; que no ser despojado de su seoro mientras sea fiel y sincero ycumpla lo que hemos estipulado con l; que su capitulacin se extiende a siete ciudadesque son: Orihuela, Valentila (Valencia?), Alicante, Mula, Bigastro, Eyyo y Lorca; queno dar asilo a desertores ni enemigos, que no intimidar a los que vivan bajo nuestraproteccin, ni ocultar noticias de enemigos que sepa. Que l y los suyos pagarn cadauno un dinar y cuatro modios de trigo y cuatro de cebada y cuatro cntaros de arrope ycuatro de vinagre y dos de miel y dos de aceite. Pero el siervo solo pagar la mitad.

    Este es el testimonio ms fiable con que contamos para suponer que en la mayorparte de comunidades cristianas, en los inicios de la invasin, la autoridad siguisiendo visigtica, aunque esta estuviera sometida al poder superior de los musul-manes y se viera obligada a pagar los tributos correspondientes para poderconservar la religin y las estructuras sociales y polticas anteriores a la conquista.

    LOS MOZRABES

    La minora que permaneci cristiana, los llamados al principio dimmes o dhimmis

    y ms tarde mustaribun, que en la historiografa europea han sido conocidoscomo mozrabes, gozaron desde los primeros momentos, al igual que la mino-ra juda, del estatuto correspondiente a los llamados hombres del libro; llegan-do a constituir comunidades relativamente numerosas en grandes ciudades comoToledo, Crdoba, Sevilla y Mrida, sometidos a la autoridad musulmana ypagando fuertes tributos. Sin embargo, se tiene menos informacin sobre lascomunidades cristianas del campo.

    La relativa convivencia entre estos grupos tnicos y religiosos, no significa de

    manera alguna que hubiera paz entre ellos. Porque la Pennsula no fue conquista-da por un pueblo, sino por un mosaico de pueblos: rabes, sirios y berberes,

    Peregrinos mozrabes a Santiago de Compostela

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 19

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    21/275

    g /

    unidos por el dbil vnculo poltico de un imperio inmenso y novsimo y de unafe religiosa tibia y reciente. No es de extraar que pueblos tan dismiles entraranmuy prono en conflicto. Adems, las antiguas querellas entre los musulmanes del

    norte y los del sur pronto rebrotaron entre los invasores, y se enfrentaban comoenemigos los rabes de la primera hora de la conquista, los baldiyyun, y los llega-dos posteriormente, los sirios, o shamiyyun, por haber sido econmicamente msfavorecidos estos ltimos. Porque la enemistad entre las diferentes tropas derabes tena sus races tanto en discordias tribales como en los intereses econmi-cos, polticos y sociales de cada una de ellas. nase a esto el hecho de que losberberes islmicos haban conquistado la Pennsula conjuntamente con losrabes, a pesar de lo cual eran tratados con desprecio por estos ltimos, siendoempujados por las capas rabes superiores hasta las regiones ms pobres y peri-

    fricas de al-Andalus. Con el agravante de que los berberes tampoco constituanun grupo de poblacin homognea, diferencindose entre s por su pertenencia adistintas tribus y por las distintas formas de vida y tradiciones que haban tenidoen su suelo natal de frica del Norte.

    Esta heterogeneidad de la poblacin de al-Andalus condujo inevitablemente aconflictos. Las continuas revueltas de los diferentes grupos de poblacin obliga-ron a mantener una organizacin del ejrcito singular que miraba hacia fuera y ala vez hacia dentro del Estado, y al mantenimiento de un aparato administrativoorientado a sostener la paz interna en todo momento.

    Es posible que la presin tributaria en los inicios de la conquista fuera pequea;pero ms adelante, con la aplicacin de las leyes de Umar II, la islamizacin seprodujo de un modo mucho ms rpido; poco a poco, la actitud frente a losdimmes se fue endureciendo y aparecieron una serie de limitaciones: se prohibia los cristianos, como resultado de la interpretacin de El Corn (9,29), ejercercualquier tipo de autoridad sobre los musulmanes; qued prohibido vender a undimmun esclavo musulmn, un menor de edad o un ejemplar de El Corn. Sinembargo, no hubo recortes en su autonoma interna: los pleitos entre cristianos, la

    recaudacin de impuestos, los problemas civiles y criminales, en determinadascircunstancias, eran resueltos por sus propias autoridades y solo cuando estascuestiones afectaban a un musulmn o ponan en peligro el orden pblico, inter-venan los jueces musulmanes. Era lcito, por ejemplo, el que un musulmn secasara con una mujer dimm, fuera juda o cristiana, aunque esta, hubiera cambia-do de religin; sin que este hecho fuera motivo de intervencin pblica, exceptopara el caso de aquellos que renegaban del Islam. Por las leyes vigentes entoncesse observa que existieron casos de divorcio y repudio entre los dimmes. Estospleitos se resolvan en sus propios tribunales, a menos que una de las partes recu-

    rriera al juez musulmn, el cual solo intervena si consideraba que se trataba decuestiones que afectaban al Islam.

    20 / II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago

    JESS SNCHEZ ADALID

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    22/275

    / g

    Los dimmes tampoco podan comprar tierras en los alrededores inmediatos deuna ciudad. Y se discuta si un juez musulmn poda llamar a declarar ante s, ensbado o domingo, a un judo o a un cristiano, ya que eran los das de fiesta

    respectivos de sus religiones. Y en el periodo Omeya, se daba el caso curioso deque el domingo fuera festivo para los funcionarios cristianos, a pesar de la afir-macin cornica de que Dios no necesit ningn da de descanso al terminar laCreacin por ser Omnipotente.

    La Crnica mozrabe refiere la iniciativa del gobernador Uqba (737-742) paragarantizar que las gentes de cada religin, llamadas del Libro, fuesen juzgadasde acuerdo con sus leyes; lo que supona, en el caso de los cristianos, mantener elForum Iudicum de poca goda. Esto ayuda a explicar el desarrollo de comunida-des cristianas con un cierto grado de autonoma interna en ciudades como Tole-do, Mrida y, sobre todo, Crdoba. Los cristianos dimmes estaban gobernadospor un comes, tambin denominado defensor o protector. El censor o qadi al-nasara, el juez de los cristianos, ejerca de juez, aunque careca de competenciasen los litigios entre dimmes y musulmanes. Por su parte, el exceptor se encargabade recaudar la chizia, que se abonaba colectivamente en fracciones mensuales.

    No obstante esta cierta autonoma, San Eulogio de Crdoba cuenta con detalle losabusos a que eran sometidos los cristianos dimmes en la Crdoba de Abderahmn II:

    Afirmis que sin violencia, persecucin ni molestia alguna de parte de los

    infieles, nuestros mrtires se han levantado temerariamente para zaherir yprovocar a los que, tolerantes y liberales, autorizan la profesin del cristia-nismo. Pues creis que no sufrimos molestia alguna con la destruccin denuestras baslicas, con el oprobio e insulto de nuestros sacerdotes y con elpesado tributo que con gran angustia y fatiga pagamos todos los meses,siendo menos dolorosa una muerte que acabe de una vez con tantas cala-midades que la penosa agona de una vida sustentada con tanta penuria yestrechez? Por ventura alguno de vosotros puede pasar con seguridad pordonde estn ellos y librarse de sus ultrajes y denuestos? Cuando obligadospor cualquier necesidad y menester de la vida nos presentamos en pblicoy de nuestro msero tugurio salimos a la plaza, si los infieles ven ennosotros el traje e insignias de la Orden sacerdotal, nos aclaman burlesca-mente como a locos o a fatuos, aparte del cotidiano ludibrio de sus mucha-chos, que no satisfechos con sus insultantes gritos, nos persiguen incesante-mente a pedradas. Ellos abominan del nombre cristiano; prorrumpen en lasmaldiciones y blasfemias ms brutales cuando oyen la religiosa voz denuestras campanas; se tienen por contaminados y sucios solo con acercarsea nosotros y rozarse con nuestros vestidos o con que tengamos la menorintervencin en sus cosas; en fin, nos calumnian y persiguen sin cesar, y

    nos atormentan continuamente por causa de nuestra religin. (MemorialeSanctorum de San Eulogio, C. Snchez de Albornoz, op. cit. I, p. 197).

    Peregrinos mozrabes a Santiago de Compostela

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 21

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    23/275

    g /

    En los primeros tiempos del emirato Omeya todava los cristianos tributariosocuparon puestos importantes en la administracin y en la milicia. Pero, a medi-da que aumentaba el poder de los fuqaha, disminuir su influencia en la esfera

    estatal. A fin de cuentas, como protegidos que eran, los cristianos carecan detoda representacin poltica, a pesar de contar con sus propias autoridades civilesy religiosas.

    La organizacin eclesistica de poca visigoda se mantuvo. Pero la mayor partede los bienes de la Iglesia pasaron a manos de los musulmanes y varias sedesepiscopales estuvieron vacantes durante bastante tiempo. Algunos obispos ysuperiores de comunidades monsticas colaboraron con la administracin de losOmeyas. Por ejemplo, el abad Sansn, que saba rabe y tradujo cartas del emir

    para el emperador Carlos el Calvo; tambin los obispos Hostegesis de Mlaga ySamuel de Elvira, y el comes Servando de Crdoba.

    Algunos de los cristianos llamados mozrabes se mostraron influidos por la reli-gin musulmana y, si bien no se convirtieron al Islam, cayeron en errores doctri-nales. As, el arzobispo de Toledo Cixila (774-783) tuvo que combatir el sabelianis-mo, la hereja surgida en Libia en el siglo III que consideraba la Trinidad comomanifestaciones diferentes de una misma persona divina. Y el adopcionismo, quedefendi el primado Elipando a fines del siglo VIII propugn que la figura deCristo solo guardaba una naturaleza divina secundaria derivada de la del Padre,

    y que Este se la otorgaba por adopcin. Esta hereja, que buscaba congraciarsecon el Islam salvando la devocin a Cristo, apenas tuvo seguidores en al-Anda-lus, pero caus preocupacin en la Cristiandad del Norte y el papa Adriano Illeg a compararla con el nestorianismo. Los mozrabes eran ya un minoritariogrupo religioso y jurdico, no tnico ni lingstico, dentro de la sociedad hispano-musulmana, vivan en barrios propios y posean cementerios propios. Tres auto-ridades civiles elegidas entre ellos eran encargadas de la administracin y elgobierno de cada comunidad: un comes, personaje notorio, ejerca las funcionesde gobierno civil, siendo el ms destacado el de Crdoba; un judex, llamado por

    los musulmanes cad de los cristianos; y un exceptoro recaudador de tributos. Enel nombramiento de estas tres autoridades influy por lo general el gobiernomusulmn, bien designndolos directamente, bien aprobando la propuestapresentada por los nobles mozrabes.

    A esta minora el califa le garantiz sin restricciones el libre ejercicio de su reli-gin y culto. Los templos anteriores a la invasin, salvo aquellos que fueronconvertidos en mezquitas tras la conquista, fueron respetados, y los mozrabestenan derecho a repararlos, pero no a construir otros nuevos. Se tiene noticia, por

    ejemplo, de la existencia en Crdoba de ms de diez iglesias, nueve en Toledo,cuatro en Mrida, etctera. Las campanas podan ser utilizadas, aunque con

    22 / II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago

    JESS SNCHEZ ADALID

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    24/275

    / g

    moderacin para no escandalizar a los buenos musulmanes. Abundaron lascomunidades monsticas. En los alrededores de Crdoba llegaron a existir msde quince monasterios.

    En el reinado de al-Hakam II, tenemos algunas noticias sobre importantes perso-najes mozrabes: el juez Walid Ibn Jaizuran, que sirvi de intrprete a Ordoo IVcuando este visit, en el ao 962 (351), al soberano cordobs en su capital, porejemplo. Pero hemos de sealar especialmente la labor destacada de los dignata-rios eclesisticos como embajadores en pases cristianos. As, la misin que seencomend, luego de su elevacin al episcopado, a Rab ben Zayd, el renombra-do Recemundo, en el Oriente cristiano. Ya Abd al-Rahman III haba enviado aeste embajador al emperador de Alemania. Era un cristiano de Crdoba, buen

    conocedor del rabe y del latn, y celoso de la prctica de su religin, que estabaempleado en las oficinas de la cancillera califal, antes de ser nombrado obispo dela dicesis andaluza de Iliberis (Elvira). Se puso en camino en la primavera de955 y, al cabo de diez semanas, arrib al convento de Gorze, donde fue bien reci-bido por el abad, as como luego por el obispo de Metz. Unos meses ms tardellegaba a Francfort, corte del emperador, donde tuvo ocasin de conocer al prela-do lombardo Luitprando, a quien decidi a componer su historia, la Antapodosis,que el autor le dedic. Ms tarde, Rab ben Zayd sigui desempeando un buenpapel en la corte califal de al-Hakam II, quien tena en gran estima sus conoci-mientos filosficos y astronmicos, y para quien redact, hacia el 961, el celebrekitab al-anwa, ms conocido como Calendario de Crdoba.

    Como vemos, los miembros ms influyentes de la Iglesia mozrabe estuvieronprximos al califa, realizando funciones de consejeros, intermediarios, intrpretesy embajadores. Conocemos el nombre de un arzobispo de Toledo, Juan, muertoen 956 (344), al que sucedi un prelado del que solo sabemos el nombre rabe,Ubaid Allah ibn Qasim, y que parece haber sido trasladado poco despus a lasede metropolitana de Sevilla. Como obispo de Crdoba conocemos a un Asbagibn Abd Allah ibn Nabil.

    En los siglos IX y X los mozrabes de al-Andalus tradujeron el Salterio y losEvangelios a la lengua rabe. Se conservan algunos manuscritos de dichastraducciones. Igualmente, se conserva en latn y en rabe el calendario publica-do en 961 por el obispo de Elvira, Recemundo; y glosarios latinorabes como elconservado en Leiden (Holanda) se remontan, segn todas las probabilidades,al siglo X mozrabe.

    Fueron tambin los mozrabes los que procuraron a los historiadores islmicosde Occidente el conocimiento lleno de lagunas de la historia romana, a travsde una traduccin rabe de las Historias contra los paganos compuestas antao enlatn, a principios del siglo v, por el galaico Orosio, discpulo de San Agustn.

    Peregrinos mozrabes a Santiago de Compostela

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 23

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    25/275

    g /

    Simonet, en su historia de los Mozrabes de Espaa, relata la impresin nocturna, enuna iglesia del siglo XI:

    Ibn Xohaid se encontr cierta noche en una de las iglesias de Crdoba, acaso la delos Tres Santos, o Catedral, y cuenta que la vio alfombrada con ramas de mirto yaderezada con toda pompa y atavo, alegrando los odos el toque de las campanas ydeslumbrando sus ojos el resplandor de los cirios, detvose all el moro, fascinado asu pesar por el encuentro de la majestad y santo jbilo que reinaba en aquel recin-to, y despus recordaba con admiracin la salida del sacerdote con otros adoradoresde Jesucristo, revestidos todos con admirables ornamentos; el aroma del vino aejo,que le ponan los ministros en el cliz, y que el sacerdote libaba con puros labios; lamodestia y compostura de unos hermosos nios y mancebos que asistan cerca delaltar; la solemne recitacin de salmos y preces sagradas; en fin, las dems ceremo-

    nias de aquella funcin, la pompa devota y alegre al par con la que se celebraba, y elfervor del pueblo cristiano.

    lvaro de Crdoba, de origen judo, contemporneo e inseparable amigo deEulogio, se ve alentado por los mismos ideales. En el 854, escribe un tratado bajoel nombre Indculo luminoso, en defensa de los valores tradicionales de la fe cris-tiana frente a las presuntas desviaciones relativas a las costumbres y a la moral deque hacen ostentacin lo seguidores muslmicos. Es, tambin, una dura y vehe-mente crtica contra sus hermanos mozrabes que caen en los indudables atracti-vos de la vida de los seguidores de Mahoma. Su acusacin sobre el lamentable

    estado cultural de la juventud mozrabe contempornea es bien conocida:Todos nuestros jvenes cristianos, intoxicados con la elocuencia rabe manejancon la mayor avidez, leen con la mayor atencin y discuten con el mayor inters loslibros de los caldeos (musulmanes); los coleccionan con gran diligencia y los divul-gan con todas las artes de la retrica, prodigando sus alabanzas mientras ignoranla belleza de la literatura eclesistica Qu tristeza! Los cristianos ignoran supropia lengua; se encuentra uno entre un millar que sea capaz de redactar decente-mente una simple carta de cortesa.

    LAS PEREGRINACIONES MOZRABES AL SEPULCRO DE SANTIAGO

    Ya en el primer tercio del siglo IX comienza a vislumbrarse el carcter de los dife-rentes ncleos de resistencia en las montaas septentrionales. Asturias nace comouna prolongacin de la monarqua visigoda, que tiene la aspiracin de restaurarel orden anterior a la invasin musulmana, y que ser el inicio de la fuerza recon-quistadora. De ah el papel dirigente que procuran ostentar sus reyes en relacincon los otros ncleos cristianos en momentos posteriores. El ncleo de los vasco-nes es una continuacin de la actitud de independencia de este pueblo montaraz,mantenida ya antao contra romanos y godos. Y La Marca Hispnica, a su vez,

    24 / II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago

    JESS SNCHEZ ADALID

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    26/275

    / g

    nace como una expansin del Imperio carolingio, lo que imprime su matiz espe-cial a la futura Catalua, cuyas instituciones revelan un mayor contacto con lasde Europa central que las del resto de la Pennsula. Aaden los cronistas arbigos

    que, ocupadas en el asedio de Mrida las armas del emir Alhakam I, los cristia-nos del Norte haban crecido en pujanza y fortalecido su poder, invadiendo elterritorio musulmn por diversos puntos de la frontera con grande exterminio ydespojo de sus moradores. En efecto, los reinos cristianos del Norte supieronaprovecharse de las sucesivas revueltas surgidas en Toledo y Mrida. Y, mientraslos cristianos sometidos en estas ciudades esperaban con tesn la llegada de lashuestes liberadoras, los francos proseguan la conquista de Catalua, y, por suparte, Asturias se consolidaba bajo el largo y venturoso reinado de D. Alfonso II,el Casto. Pero la ayuda prometida a los rebeldes que resistan esperanzados en

    una Reconquista cristiana no llegara hasta muchos siglos despus.A partir de este momento, podemos considerar la existencia de lo que se ha dadoen llamar el Camino Mozrabe, que sera el conjunto de itinerarios que utiliza-ban los cristianos que vivan en territorio sometido al dominio musulmn paraperegrinar hacia Santiago de Compostela. Desde el siglo IX, los peregrinos moz-rabes empezaran a fluir desde ciudades como Almera, Granada, Mlaga o Janhacia Crdoba para desde all transitar en direccin a Mrida y seguir la rutahacia el norte. Sin duda, el resto del viaje transcurra por la que se conoce comoVa de la Plata; la antigua Calzada Romana que una Mrida con Astorga y que se

    denominaba Iter ab Emerita Asturicam. El nombre probablemente provengadel rabe, del trmino balath, que significa camino enlosado. Otros investigadorescreen que viene del trmino latino lapidata.

    En la novela El Mozrabe siempre tuvimos presente esta realidad y nos parecique, si bien haba numerosas novelas histricas que hablaban del Camino aSantiago en territorios cristianos, no haba ningn relato que tuviera en cuenta laafluencia de peregrinos desde al-Andalus; cuando, sin duda, el fenmeno fue tanextendido o ms entre los cristianos mozrabes.

    SAN FRANCISCO DE ASS PEREGRIN A SANTIAGO DECOMPOSTELA EN 1214

    Fray Natalio Saludes Martnez, en un reciente e interesantsimo artculo publica-do en Revista Peregrino (La Corua, septiembre-octubre 2006), despeja muchasdudas con respecto a la antiqusima tradicin que habla de la presencia de SanFrancisco de Ass en Compostela como peregrino en 1214.

    La peregrinacin de Francisco de Ass a Santiago debe situarse en el marcomedieval de la reconquista cristiana de la Pennsula Ibrica. Los reyes de Espaa

    Peregrinos mozrabes a Santiago de Compostela

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 25

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    27/275

    g /

    haban pedido al Papa Inocencio III la bula de cruzada contra el Miramamo-ln, emir de los almohades. Y en 1212 el arzobispo de Toledo Ximnez deRada viaj a Roma para insistirle al Papa sobre este perentorio asunto, que l

    mismo predic en toda Europa como gran amenaza para la Cristiandad. EnPentecosts de 1212 Inocencio III impuso en Roma un ayuno de tres das por lavictoria de los cristianos en Espaa.

    Pocos meses antes Francisco de Ass vio frustrado su intento de embarcar haciaSiria; y enseguida le surge otra oportunidad de luchar contra los musulmanes.Aunque no ser hasta su tercer intento, en 1219, cuando por fin consigui anun-ciar su PAZ al Sultn de Egipto Melek el Kamel, nieto de Saladino, durante laQuinta Cruzada. En su afn por anunciar el evangelio a los musulmanes, con la

    palabra y sin la violencia de los Cruzados.En cambio, la tradicin llegada a nosotros, y la escrita a partir del siglo XIV, diceque Francisco de Ass, en su intencin de llegar a tierra de musulmanes, empren-di el Camino de Santiago en 1214, por ser la va que todos los europeos toma-ban. Entonces es cuando nos dice la tradicin que este singular peregrino caminhacia Compostela.

    Los lugares que guardan la memoria de su presencia en Espaa marcan unitinerario que bien podra dirigirse hacia Sevilla hasta que en algn lugar Fran-

    cisco comprendi la imposibilidad de su proyecto y desde Ciudad Rodrigo seencaminara hacia Compostela bien por devocin a Santiago, como afirmanlos documentos del siglo XIV, bien por tomar el camino de regreso ms cono-cido de la Cristiandad.

    Dos hechos que sitan a Francisco de Ass en Italia enmarcan el plazo de tiempoen el que pudo realizar su peregrinacin: la Pascua de 1213 cuando recibe ladonacin del Monte Alvernia, y noviembre de 1215 cuando asiste al IV Conciliode Letrn. An con esta amplitud de tiempo sera muy difcil aceptar todo elrecorrido fundacional o misionero que marcara el conjunto de todas las tradicio-nes locales existentes.

    Lo que no admite duda es que la Peregrinacin Jacobea fue un proyecto de laprimera generacin franciscana en su programa de expansin y en la necesidadque la Iglesia tena de hombres fieles y santos para combatir las herejas.

    Los datos sobre la presencia de San Francisco en Santiago daran para muchaspginas. El monasterio benedictino entreg a Francisco un solar, en el lugar deValdedeus, para el asentamiento de su convento. A cambio Francisco se compro-mete a que sus hermanos paguen una cesta de peces cada ao en concepto derenta, tradicin que se mantuvo hasta el s. XIX.

    26 / II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago

    JESS SNCHEZ ADALID

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    28/275

    / g

    Y la tradicin ms fuerte es la del carbonero Cotolay, que viva en el MontePedroso, junto a la ermita de San Paio. Cotolay habra acogido a Francisco yayudado a construir el convento.

    Est muy documentada la presencia en Compostela de la familia de D. PedroCotolay, cuya estirpe no sera de humildes carboneros sino de hombres acaudala-dos, y ennoblecidos. Cotolay, por tanto, pudo haber sido un burgus compostela-no que ofreci ayuda a los primeros frailes menores y al mismo Francisco.

    En la ermita de San Paio se conserv hasta hace un siglo una imagen de San Fran-cisco, datada en el siglo XIII que habra sido una imagen del hombre que conocie-ron en este lugar.

    Y entre todas las tradiciones que sitan a Francisco de Ass por debajo del Cami-no de Santiago destac la de esta villa por el testimonio de una iconografasorprendente en la Catedral de Ciudad Rodrigo. Adems de varias escenas fran-ciscanas hay una imagen en piedra, del siglo XIII en el arranque de un nervio dela tercera bveda, que caracteriza a Francisco de Ass con bculo de caminante enforma de Tau, descalzo, semblante joven, sin barba y con las orejas salientes, talcomo le define su bigrafo Celano y se cuenta que se labr en memoria de supaso por la ciudad. La talla de esta imagen coincide con una segunda fase de lasobras de la Catedral, reanudadas a partir de 1212.

    Es en esta ltima tradicin y en esta escultura en lo que nos hemos basado paraincorporar a la novela El alma de la ciudad el relato la presencia de San Francisco.

    Peregrinos mozrabes a Santiago de Compostela

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 27

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    29/275

    g /

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    30/275

    Mrida visigoda y mozrabe: razones

    para un alto en la ruta sur del Caminode Santiago

    MIGUEL ALBA CALZADOConsorcio de la Ciudad Monumental de Mrida

    [En la Baslica de Santa Eulalia] Cristo confiere a diario la gracia de su copiosapiedad en tal abundancia, que sea cual fuere el mal que a uno le aqueje o la enfer-medad que le deprima, siempre que all de todo corazn suplica a la divina bondad,

    sintiendo que sus quebrantos desaparecen y que sus dolencias sobrenaturalmente leson repelidas, logra sano y contento, por favor de Dios, la ansiada salud.

    Con este mensaje concluye el libro de Las vidas de los Santos Padres de Mrida, obraredactada en poca visigoda, que revela los motivos que impulsan a los peregri-nos a acudir a Mrida. Peregrinos venidos de toda Hispania, pero tambin proce-dentes de lugares lejanos como el Norte de frica y de la parte oriental del Medi-terrneo, segn nos transmite el citado libro. Atrados por la figura de la mrtirEulalia confan en que podrn recuperar la salud del cuerpo o del espritu. Extra-muros, un complejo formado por varios edificios, entre los que sobresale la

    monumentalidad de la baslica, plasma la relevancia de la devocin a la santaelocuente o bien hablada que es lo que significa Eulalia, por lo que serrecordada tras su defensa de la fe cristiana que la condujo al martirio a principiosdel siglo IV (sobre su figura remitimos al completo estudio de AA VV, 2004).

    El primer edificio de culto se trataba de una pequea construccin martirial levan-tada dentro de una amplia rea funeraria (Mateos, 1999). Tena la cabecera curva yuna nica estancia decorada con mrmoles, mosaicos polcromos y un hermosoartesonado segn la descripcin que hace Prudencio en su himno potico

    compuesto casi un siglo despus del martirio de Eulalia. El aula estaba precedidade un pequeo prtico o atrio donde tres misteriosos rboles florecan en invierno

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 29

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    31/275

    g /

    si damos crdito a la noticia de San Gregorio de Tours aunque en el siglo VI eledificio martirial original haba desaparecido. Se localizaba fuera de las murallas,en direccin a una de sus puertas principales que daba paso al decumanus maxi-mus y junto al arrabal ms poblado de la ciudad que tal vez se mantuvo siemprehabitado por la proximidad al santo lugar, en la interseccin de importantes vas,

    como la de Toledo y la circunvalacin que conecta con la Va de la Plata, y en situa-cin de dominio visual respecto al frtil valle del Albarregas. Desde fechas tempra-nas del siglo IV atrae a numerosos peregrinos, pero ya fuera por el tamao reduci-do del edificio cultual o por los destrozos que sufre durante las invasiones, sersustituido por una baslica de proporciones monumentales que guardar memoriadel lugar con una gran cabecera que abarca la planta ntegra del primer edificio,quedando oculto en el subsuelo. Este espacio ser de acceso restringido al clero,donde tambin se sita a sus pies una cripta con dos arcos solios para arrimarsarcfagos reservados a dar sepultura a los obispos catlicos (fig. 1), algunos de

    ellos venerados por su santidad Los cuerpos de estos susodichos santos descansansepultados con los mayores honores en una misma cripta, no lejos del altar de la santavirgen Eulalia (Libro de las Vidas de los Santos Padres de Mrida).

    El arraigo del cristianismo en la ciudad se supone temprano, entre otras razonespor la importante comunidad juda asentada en la capital de la Lusitania. Lamencin a un obispo a mediados del siglo III certifica su expansin y una comple-jidad organizativa, que irradiar hacia otros ncleos de la Lusitania y que justifica-r que Mrida sea sede del metropolitano un siglo despus. Los arquelogos Mli-

    da y Macas creyeron encontrar la evidencia de un templo cristiano en los restosde una residencia seorial que llamaron la Casa Baslica del Teatro (Macas, 1927).

    30 / II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago

    MIGUELALBA CALZ ADO

    Figura 1.Interior de lacripta de los

    obispos enpoca visigoda(Baslica deSanta Eulalia,foto CCMM).

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    32/275

    / g

    Sin embargo los salones absidiados sern una moda constructiva que se extenderen el siglo IV para destacar al comedor (curvo como la disposicin del triclinium)y a otras habitaciones de representacin de las domus, incluidos los baos (Alba,

    2005). Recientemente se ha compensado esa prdida de sentido cultual con otrohallazgo de espacio paleocristiano en un mbito domstico. Se trata de la identifi-cacin de una domus eclesia en una cisterna habilitada para oficiar los ritos deforma clandestina en una casa seorial romana intramuros (Heras, ep). Esta prue-ba y la figura de Santa Eulalia perteneciente a la alta sociedad sugieren que el cris-tianismo ha dejado de ser una religin de esclavos para calar tambin entre lospotentados. La alianza del poder poltico y el religioso a partir del emperadorConstantino debi fortalecer al obispado durante la eleccin de la ciudad comosede del vicario hispaniorum (Arce 2002, 2003, 2004). La coyuntura coloc a Mri-

    da en una situacin de ventaja con la que fue capaz de sobreponerse a la impor-tante crisis sufrida en el siglo V, con motivo de las invasiones depredadoras desuevos, vndalos, alanos y visigodos. Asedios, saqueos y destrozos dejaron unahuella imborrable en la ciudad, ms profunda extramuros que dentro de las mura-llas, donde muchos inmuebles quedaron abandonados y destruidos mientras queen el interior las viviendas afectadas fueron reocupadas (Alba, 2004 y 2005). Losescenarios ms alterados sern los pertenecientes al mbito pblico. Los espaciosy edificios que mostraban el poder de Roma, como los Foros y los edificios deespectculos o de ocio (teatro, anfiteatro, palestra, jardines, termas, etc.), se trans-

    forman hasta casi quedar irreconocibles. El trasiego de ocupantes y refugiadosincidi en ellos en distinto grado, pero su prdida definitiva cabe achacarla sobretodo a los propios emeritenses que los convirtieron en cantera para aprovecharmateriales y darle un nuevo uso a espacios que han perdido su funcin original.La arqueologa muestra la sntesis de un proceso de cambios irreversibles queiluminan la gravedad de una crisis duradera. No obstante, la Mrida visigoda noser una ciudad en declive o decadente. Ser otra forma de ser ciudad, con predo-minio del legado constructivo romano, significativas ausencias y algunos aportesde novedad (como todo lo concerniente a la cristianizacin).

    Con la cada de la administracin romana, el gobierno civil queda tan mermadode funciones que reduce su influencia al mbito local. Resta un limitado gobiernoa cargo de la nobleza y un emergente poder eclesistico, con la figura del obispocomo mximo exponente, que mantiene y acrecienta su capacidad de influenciaen la provincia y en la ciudad. La supremaca se pone de manifiesto en que elobispo es capaz de acometer con xito obras pblicas de enorme complejidad,costo y movilizacin de mano de obra, como es en tiempos del obispo Zenn larestauracin en piedra del puente sobre el Guadiana y la renovacin de las mura-llas urbanas en sus 4 km recorrido, doblando su grosor y reforzndolas con torresequidistantes, manteniendo una altura de entre 8 y 10 m con una slida fbrica

    Mrida visigoda y mozrabe: razones para un alto en la ruta sur del Camino de Santiago

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 31

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    33/275

    g /

    de sillares romanos reuti-lizados, unidos con cal(fig. 2). Estas obras formi-

    dables llevadas a caboen el siglo V se abaste-cen de materiales cons-tructivos convirtiendo laarquitectura oficial roma-na en cantera, desmante-lando los antiguos espa-cios pblicos que pasan aser ocupados por casas

    humildes, corrales, verte-deros y espacios de culti-vo. El paisaje urbanorefleja la nueva situacinno solo por la edificacin

    de templos cristianos (huella en positivo) sino, sobre todo, por la desaparicin otransformacin de muchos espacios. Detrs de esta huella en negativo, de lo quedesapareci o se autoriz a que desapareciera, puede entreverse la autoridad delobispo por accin u omisin.

    La iglesia dispensa servicios asistenciales a la poblacin. Asume un papel protec-tor en todos los mbitos del normal desarrollo de la vida cotidiana. As cuandoregresa uno de los obispos catlicos la gente Celebraba que el enfermo volviera a tenermedicina; el oprimido volviera a tener consuelo, y al necesitado no le faltara alimento ()La presencia del santo varn, por divina misericordia, acabara con la penuria de tantascalamidades, con los frecuentes estragos de la peste, con la incesante subversin de toda laciudad () (Vidas p. 112). En estos tiempos de prdidas, transformacin y sustitu-cin del mundo Antiguo, el poder de la iglesia se personaliza en la figura del obis-po, presentado como mximo benefactor y principal promotor del evergetismo.

    En el citado libro se dice que los obispos son garantes de la paz y del bienestar de lapoblacin. En su salvaguarda se incluye una mediacin para conseguir el auxiliodivino, lo que demuestra su santidad. As, por ejemplo, sobre uno de los obispos Secuenta que era tanta su santidad y penitencia que cuantas veces faltaba la lluvia y la prolon-gada sequa quemaba la tierra por el prolongado calor, congregados los fieles de aquella ciudadrecorran con l las baslicas de los Santos, elevando sus rezos al Seor () se les conceda derepente abundante lluvia del cielo que pudiera saciar plenamente la tierra. () poda conse-guir de Dios no solo estas cosas, sino otras mayores (p. 119). El obispo intercede para, a

    travs del rezo a los Santos (de la veneracin a sus reliquias) y a Santa Eulalia,conseguir el favor milagroso de estos y de Dios, para auxilio de la poblacin.

    32 / II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago

    MIGUELALBA CALZ ADO

    Figura 2. Fuertes murallas emeritenses promovidas por el obispometropolitano.

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    34/275

    / g

    Del citado complejo delsantuario a Santa Eulalia(Mateos, 1999) se conser-

    va parcialmente la basli-ca (fig. 3), obra en silleraromana reutilizada quean mantiene en pie sucabecera absidiada, conbveda ornada con piezasde mrmol en su impostainterior y cornisa exterior,flanqueada por dos capi-

    llas laterales y el arranquede las dos torres campa-nario que se asentabansobre ellas con gran alturasegn nos dice el citadotexto. Es admirable que haya llegado hasta nuestro tiempo parte del templo depoca visigoda (el mayor de los conservados en Hispania), restaurado por losleoneses al poco tiempo de conquistar la ciudad en 1230, aunque haba pasadoinadvertido por hallarse semioculto por varias reformas aadidas a lo largo de su

    dilatada historia. Gracias a las excavaciones arqueolgicas quedaron visiblesnumerosos vestigios que constituyen autnticas reliquias de uno de los espaciossacros con mayor pervivencia de la Pennsula. Mediante una entreplanta sepueden visitar los restos arqueolgicos, en tanto que el piso superior se mantieneabierto al culto, con la fbrica de la cabecera desnuda de ornamentos paramostrar las superficies originales. Por ser una dependencia subterrnea tambinse conserva la cripta en la que reciban sepultura los obispos y resta la cimenta-cin del edificio paleocristiano en el que se inicia el culto a Santa Eulalia.

    En la cabecera de Santa Eulalia hay un pozo excavado a un lado (fig. 4), a la

    izquierda, entre el altar y la cripta, que se ha interpretado como un indicio delabandono del culto para dedicar el edificio a usos agrcolas en el s. IX, sin embargo,este pozo pudo tener un sentido religioso, al proporcionar agua de un lugar santocon la que recuperar la salud (agua lustral) entre otros beneficios, anlogo a loscasos de santuarios actuales como Ftima o Lourdes. Fue objeto de una reforma deampliacin y, a la espera de que pueda acometerse algn da su excavacin pararevelar datos clave sobre su cronologa y funcin a partir de su contenido (objetosque accidentalmente hayan ido a parar a l o que intencionadamente hayan sidoarrojados), planteamos que tenga una finalidad ritual, profilctica y atropopaica,

    que ponemos en relacin con la botellita aparecida en una sepultura en la iglesia deEl Gatillo (Cceres) con un monograma inciso con el nombre de la mrtir (Gimeno

    Mrida visigoda y mozrabe: razones para un alto en la ruta sur del Camino de Santiago

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 33

    Figura 3. Baslica de Santa Eulalia, sntesis de un procesoconstructivo de varias pocas.

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    35/275

    g /

    y Sastre, 2009). Por otra parte, en tiempos de los rabes la solidez de la baslicadebi constituir un refugio seguro en caso de disturbios. En su entorno se docu-mentaron unos muros de factura humilde que debieron pertenecer a casas delbarrio mozrabe que se estableci en su vecindad. Disponer de agua es esencialpara resistir un asedio y es este otro motivo por el que las iglesias antiguas suelen ir

    provistas de pozos. Las cermicas vidriadas decoradas con manganeso que apare-cieron en su interior indicaran una cronologa de abandono en el s. X u XI (cuandoel pozo es cegado). No podemos asegurar si fue en el siglo IX o ms adelante cuan-do a la baslica le hacen desaparecer las torres campanarios, desmontadas a prop-sito por los musulmanes, para evitar su utilizacin como torres viga y de seales,pero lo que parece evidente es que esa accin puntual no pretendi inutilizarlapara el culto. Los mrmoles repicados de sus capillas laterales para borrar susimbologa cristiana y el estado ruinoso en que se encuentra el templo a la llegadade los leoneses en 1230 sugieren acciones punitivas ms radicales o intervencionesespontneas tras su total abandono, lo que, unido al hecho de que no se documentningn silo en su interior, parecen ser indicios de una amortizacin tarda, posible-mente en tiempos de los almorvides o de los almohades.

    En poca visigoda, en la Baslica se custodian reliquias en relacin a la figura dela mrtir, pero a la que se le da ms importancia no son restos seos precisamente(recordemos que la iconografa la representa con un horno en la mano, dondedebi ser destruido el cuerpo) sino a una tnica (Vidas p. 107). Por la mismarazn sanitaria la ciudad cuenta con un hospital a las afueras, pero a corta distan-cia del santuario de la mrtir. El denominado Xenodochium se estructura con un

    templo en el medio de cabecera absidiada, pues tan importante es el remedio dela oracin como el de los medicamentos y los alimentos adecuados. Este edificio,

    34 / II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago

    MIGUELALBA CALZ ADO

    Figura 4. Pozoexcavado en lacabecera de la

    Baslica deSanta Eulalia(foto CCMM).

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    36/275

    / g

    identificado por excavaciones arqueolgicas (Mateos, 1999: 195), se edifica en elsiglo VI, en tiempos del obispo Masona para asistencia de los peregrinos, segnnos informa el libro de la Vida de los Santos Padres de Mrida (p. 102). Es lgico que

    contase con reliquias de la Santa emeritense.La ciudad est protegida por numerosas iglesias emplazadas extramuros junto alas vas ms importantes, en relacin a los cruces de caminos. Gracias al citadolibro conocemos la advocacin de algunas iglesias: las baslicas de San Cipriano,de San Lorenzo, San Fausto y Santa Lucrecia. Esta ltima pudo haberse converti-do en Santa Mara del Loreto, situada cercana al puente, en la orilla opuesta (enun grabado de principios del siglo XIX se representan sus ruinas y en el actualsolar de la escuela de Administracin Pblica se excavaron un conjunto detumbas de esta poca). Otras se encuentran alejadas en el territorio que han sidoobjeto de intervenciones arqueolgicas (iglesias de Casa Herrera, de San Pedro deMrida, del monasterio de Cubillana, los restos aparecidos en el cruce de la carre-tera de Arroyo de San Servn al hacer la obra de la autova, etc.), mientras que deotros se conoce su existencia por los textos, pero se ha perdido la memoria de losemplazamientos, como Santa Quintisina (que algunos autores defienden quesera Santa Mara de Urea). En lugares recnditos, con fuerte presencia de lanaturaleza, suficientemente aislados y apropiados para la oracin y la penitencia,surgen eremitorios (como el de Nancto que refieren las Vidas de los Santos Padresde Mrida, de localizacin desconocida) o el que parece coronar la sierra de San

    Servn al abrigo de pequeas covachas (pendientes de registro arqueolgico). Talvez ello explica la eleccin del lugar para erigir una iglesia medieval que perma-nece arruinada hoy en da. Un nuevo calendario rige la vida de los emeritensesbajo la proteccin de los santos a los que se les encomienda desde el ciclo agrcolaa la normalidad de los quehaceres diarios, la salud, el sustento, etc. Las celebra-ciones de actos procesio-nales entre la baslica deSanta Eulalia y la catedralque relatan las Vidas indi-can una cristianizacinque se extiende a la calle.

    Intramuros (fig. 5) se en-cuentra la catedral conadvocacin a Santa Mara,llamada de Santa Jerusalny anexo el baptisterio deSan Juan Bautista (seme-jante a la disposicin en la

    baslica de Casa Herrera).Todava no ha podido ser

    Mrida visigoda y mozrabe: razones para un alto en la ruta sur del Camino de Santiago

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 35

    Figura 5. Situacin de los principales templos cristianos enpoca visigoda.

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    37/275

    g /

    confirmado arqueolgicamente si la iglesia matriz fue reemplazada por lamezquita mayor y esta, a su vez, sustituida por el templo gtico de Santa Mara,en la actual plaza de Espaa. Otro edificio que despuntaba por su altura, magnifi-cencia y extensin era el palacio del obispo, monumentalizado en tiempos delmetropolitano Fidel con columnas y mrmoles, siendo un punto de referenciavisual en el paisaje urbano. En el casco de poblacin se encuentran algunas igle-sias como San Andrs (identificada en las excavaciones arqueolgicas de SantoDomingo) y la de Santiago, en la actual plaza de la Constitucin, de la que pudie-

    ron formar parte las columnas romanas cortadas para adaptarlas, a su vez reutili-zadas en el claustro del Parador de Turismo, dondetambin se exponen materiales visigodos hallados enla zona. Desconocemos si en su origen tuvo la advo-cacin al apstol, pero parece plausible puesto que enuna inscripcin reutilizada en la Alcazaba figuran lasimportantes reliquias con que cuenta la iglesia deSanta Mara de Todas las Vrgenes (datada en el sigloVII, en nuestros das expuesta en la coleccin Visigo-da) entre las que se encuentran las de San Iacobi (fig.6), siendo la primera evidencia arqueolgica de suculto en Hispania, lo que ha llevado a algunos auto-res a considerar que pudo introducirse a travs deMrida (Prez de Urbel, 1952).

    La pujanza de la iglesia emeritense en poca visigodase materializa con la construccin de numerosas igle-sias ornamentadas con mrmoles labrados cuya pls-tica (fig. 7), fruto de un taller local con una identidad

    propia, aventaja a ciudades como Crdoba o Toledo,pese a ser la capital del reino (Cruz Villaln, 1985).

    36 / II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago

    MIGUELALBA CALZ ADO

    Figura 6.Inscripcinvisigoda con

    alusin a lasreliquias deSantiago(foto MNAR).

    Figura 7. Pilastras cristianasde poca visigoda reutilizadas

    en una construccin militarislmica (s. IX).

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    38/275

    / g

    Tambin los testimonios epigrficos en soporte de mrmol reutilizado (romano)son los ms abundantes del reino visigodo. Pese a lo mucho que se perdi con elpaso de los siglos, Mrida cuenta con una coleccin de materiales de la poca

    expuestos en el Museo de Santa Clara que es la ms importante de la Pennsula yconstituir el futuro Museo de la Tardoantigedad y Alta Edad Media (ss. IV-IX).Ilustra la importancia de la ciudad su capacidad para acuar moneda y ser sedede un concilio en el ao 666 hecho extraordinario pues casi todos se celebraronen Toledo en el que el dignatario emeritense aparece designado arzobispo.Por vez primera aparece este tratamiento en las fuentes escritas (Flrez, 1756: 267).

    VINCULACIN ENTRE MRIDA Y SANTIAGO DE COMPOSTELA

    Todas las tradiciones tienen un origen y tienden a modificarse con las interpreta-ciones que hacen de ellas las sucesivas generaciones, aunque a priori puedanparecer inmutables, fosilizadas, afianzadas durante siglos. A diferencia de unaprogresin biolgica en que la tradicin nace, se desarrolla por tiempo indefinidoy puede desaparecer llegado el caso, si se interrumpe el eslabn de gente que latransmita, las tradiciones perdidas pueden ser rescatadas del olvido de la manode la Historia (y de la arqueologa). Pueden ser devueltas a la vida, fundamenta-das en el legado de su memoria. Este prembulo nos sirve de reflexin sobre larecuperacin de Mrida como destino de peregrinos desde el Bajo Imperio, a lapoca Visigoda y en los dos primeros siglos de al-Andalus. Por aadidura, hayque llamar la atencin de que existe una relacin entre Mrida y Santiago deCompostela, como trataremos a continuacin pues a menudo las tradiciones sepueden crear a partir de otras anteriores.

    En nuestro tiempo se est promocionando el Camino de Santiago del Sur comoalternativa al saturado camino francs, especialmente aconsejado en los meses detiempo adverso, por su enorme atractivo paisajstico, riqueza en patrimonio histri-co, gastronoma, etc. sumados a la hospitalidad y cordialidad que prodigan las

    gentes de las poblaciones por las que atraviesa el camino o a mejor decir, en plural,los caminos si nos atenemos a una idea abierta del mismo, con mltiples posibili-dades de puntos de partida. En Mrida convergen las vas que parten desde Anda-luca y se entroncan por la Va de la Plata en direccin a Astorga, con opcin a diri-girse hacia Santiago o continuar hacia el norte, en lnea recta, hasta Oviedo, lacapital del reino Astur y desde all progresar por el camino francs. Se considera aMrida un punto de confluencia de caminos a partir del cual se unifican en la Vade la Plata, pero ms bien como una circunstancia espacial, una etapa ms en elitinerario, con el aliciente de su valioso conjunto monumental declarado patrimo-nio mundial. La va se conserva en perfecto estado, pues nunca estuvo pavimenta-da con grandes piedras (fig. 8). Pero hay razones de peso para hacer un alto en el

    Mrida visigoda y mozrabe: razones para un alto en la ruta sur del Camino de Santiago

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 37

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    39/275

    g /

    camino, detenerse en Mrida por tiempo suficientepara rememorar la importancia que tuvo para losperegrinos antiguos, ms de doscientos aos antes de

    que se fundara Santiago de Compostela. En la menta-lidad de la poca visigoda, atrados por las santas reli-quias (entre las que se encuentran las de Santiago ylas de Santa Eulalia); en nuestro tiempo, por conocerlas reliquias patrimoniales del santuario de lamrtir local, los restos del hospital de peregrinosfundado por el obispo visigodo Masona, la baslica deCasa Herrera, los espacios an reconocibles mencio-nados en las Vidas o las muchas evidencias arqueol-

    gicas que integran la coleccin visigoda. Pocos sitiosen Espaa cuentan con un repertorio de lugaressacros con tantos siglos de historia.

    Desde una perspectiva de poca romana, de Augusta Emerita, capital de la provinciaLusitania, irradian los caminos en forma de estrella, con punto de partida desde laciudad en que comienzan a contarse las millas romanas. En los terrenos municipalesde la Casa de Campo permanece en su emplazamiento la milla VI de la Va de laPlata, que certifica el recuento de la distancia desde la ciudad. En los restos de la puer-ta monumental de la muralla fundacional cercana al puente queda, como testigo en la

    entrada, el basamento de un miliario y el hueco que ocupara otro que indicasen elpunto de partida de tres importantes vas: la de vora-Lisboa al oeste, la de Crdobaal sur y la Va de la Plata al norte. La cabecera del puente marca el km cero. Tambinen la radial organizacin viaria Mrida es mula de Roma. Recordemos que por susmuchas afinidades con la metrpolis ha sido nombrada por los autores como laNueva Roma, la Roma de Hispania, la Pequea Roma o la Segunda Roma.

    Posiblemente no sea una casualidad que la baslica de Santa Eulalia se situarajunto a la va de Toledo, indicando la preeminencia de esta va de comunicacinrespecto a las otras tres mencionadas ms arriba. Tambin el hospital de peregri-nos est en esa direccin. Pero la invasin rabe va a modificar la relevancia delos ejes ms transitados a favor de la direccin a Crdoba (hacia donde se estable-cen los cementerios islmicos ms tempranos de Mrida). La Va de la Plata serfrecuentada por los ejrcitos musulmanes en sus razias al norte cristiano, pero entiempos de paz es el camino de comunicacin del comercio, las ideas y los pere-grinos entre el norte y el sur del oeste peninsular.

    Mrida es ocupada en el ao 713 por capitulacin, pero tras un largo asedio. Con lapresencia rabe no experimenta decadencia sino que se mantiene como la ciudad

    ms importante del oeste peninsular, en su funcin de capital de la Marca Inferior(fig. 9), con una nueva arquitectura de acuerdo a su rango (Alba, 2007) y un rico

    38 / II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago

    MIGUELALBA CALZ ADO

    Figura 8. Va de la Plata en lasinmediaciones de Mrida.

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    40/275

    / g

    aporte en lo que se ha identificado como arte mozrabe (Cruz Villaln, 1999, 2000 y2003). Por su parte, el poder de la iglesia se vio muy mermado desde las condicionesdel pacto, que exigan la entrega de sus riquezas, por lo que hay que entender no

    solo los objetos de valor que pudiera atesorar, sino, sobre todo, las tierras y otraspropiedades como inmuebles dentro y fuera de la ciudad. Sin este sustento producti-vo, los templos se mantienen bsicamente gracias a los fieles, lo que no es nada fcilavanzado el tiempo, pues la sociedad cristiana del punto de partida ser una comu-nidad en paulatina regresin por las ventajas de convertirse al Islam: exencionesfiscales, promocin social, connivencia con el poder poltico, o simplemente el atrac-tivo aculturativo que despiertan los aires de renovacin que acompaan al nacimien-to de al-Andalus. Sin embargo, con el paso de las generaciones, Mrida va a dejar deser correa de transmisin del poder gubernamental cordobs para enfrentarse a l

    desde fechas tempranas del siglo IX. En efecto, la consolidacin del gobierno Omeyava adoptar polticas que provoquen la sedicin de las ciudades ms importantes.

    La poblacin de Mrida result especialmente beligerante y sufre represalias porello, lo que se tradujo en una prdida progresiva de poblacin desde su conquista enel ao 713 hasta avanzada la novena centuria, tras numerosos episodios de guerra

    Mrida visigoda y mozrabe: razones para un alto en la ruta sur del Camino de Santiago

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 39

    Figura 9. Plano de Mrida en el siglo IX.

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    41/275

    g /

    con las tropas emirales. Muchos habitantes se trasladan a lugares menos expuestos,entre ellos, el norte cristiano, aunque ni la capital del reino asturiano estar a salvode los ataques. Oviedo ser saqueada e incendiada en los aos 794 y 795, en tiempos

    del rey Alfonso II el Casto (783-842). Este mismo rey conocer las importantesrevueltas de Mrida de principios del siglo IX, su resistencia a numerosos asedios ylas campaas de castigo de los aos veinte y treinta que asolan la ciudad. El reyasturiano ofrece asilo a quienes decidan abandonar Mrida. Para los amantes de laliteratura histrica es recomendable la lectura de la novela Alcazaba, de JessSnchez Adalid, bien documentada en los acontecimientos que empujaron a Mridaa la rebelda y acertada en mostrar la complejidad de los diferentes colectivos socia-les que integraban el mosaico cultural, tnico y religioso de la ciudad emiral.

    Apuntbamos ms arriba que las tradiciones tienen un origen. El Camino de Santia-go nace en el s. IX. Se data en el ao 813 la fundacin de Santiago de Compostela yhacia los aos 828-830 la construccin de la primera iglesia de estilo asturiano. Porentonces Mrida haba sido devastada por las tropas emirales al mando de Abderra-mn II, tras levantamientos alentados por Alfonso II y el emperador carolingio Ludo-vico Po. Se conserva una carta dirigida a la comunidad mozrabe animndola aresistir o a emigrar al reino Astur con plenos derechos. El levantamiento emeritensehaba aunado al colectivo mulad, a los berberes y a los cristianos, lo que da idea dela complejidad de estas reacciones que no cabe explicar por problemas de religin.

    El auxilio de las tropas carolingias y asturianas nunca lleg a producirse y tras sertomada la ciudad y destruidas sus murallas se construye la alcazaba para asegu-rar el dominio definitivo de la poblacin, aunque los episodios de rebelda seprolongarn hasta avanzada esta centuria (y sern decisivos para la fundacin deBadajoz). En estos tiempos crticos se produce un hecho al que hay que conside-rar trascendente, por lo que haba supuesto en la identidad de Mrida: dada lacoyuntura de amenazas, las reliquias de Santa Eulalia se llevan a Oviedo, dondese veneran en la catedral (y an se sigue haciendo). Mrida entrega su tesoro mspreciado, tras siglos de haber sido destino de peregrinaje. Nace as el caminomozrabe por la Va de la Plata pero, al menos inicialmente, con fin de trayecto

    en la capital del reino Astur, con todo lo que supone esta herencia simblica.Cuando se considera factible la conquista de la ciudad, en el siglo XII, Mrida sever vinculada a Santiago de Compostela por una hbil gestin diplomtica delobispo Gelmrez ante el papado, que conseguir que la dignidad arzobispal deMrida pase provisionalmente a Santiago de Compostela, modificar las demarca-ciones eclesisticas y que se tenga derecho de conquista sobre la ciudad (remitimosal extenso estudio de Aquilino Camacho, sobre la Antigua sede Metropolitana deMrida). En 1230 ser conquistada por el rey leons Alfonso IX que la dona al obis-

    pado de Santiago de Compostela, aunque en 1235 se la dota de fuero con alusin alrestablecimiento en el futuro de su antigua dignidad eclesistica (Navarro, 1974: 18

    40 / II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago

    MIGUELALBA CALZ ADO

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    42/275

    / g

    y 19), lo que nunca llegar a produ-cirse con la renuncia de su gobiernoa favor de la orden de Santiago, que

    quedan como nicos seores feuda-les. Santiago de Compostela here-dar en perpetuidad la dignidademeritense. El paso del tiempo hizoel resto, pero gracias a esta fatali-dad Mrida pudo conservar hastanuestros das el conjunto arqueol-gico ms completo, variado y mejorconservado de la Pennsula que de

    otro modo se habra convertido encantera para levantar edificios reli-giosos y casas principales.

    Respecto a las reliquias perdidas, esenciales en la mentalidad de siglos atrs, eltiempo ha venido a compensarlas con otras de tipo patrimonial. Debido a queconsagraban todo altar para oficiar la liturgia y quedaban ocultas a los fieles (porregla general), se conceda un carcter sacro a todo lo que estaba en contacto conellas, lo que inclua el mobiliario litrgico que las contena y por extensin altemplo contenedor donde se veneraban de modo que estas partes visibles seconvertan en reliquias mismas (fig. 10). Mrida conserva el mayor nmero dereliquias de esta naturaleza mueble e inmueble (paleocristianas, visigodas ymozrabes), a las que hay que sumar el patrimonio intangible de una devocinpopular an viva.

    El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mrida est trabajando para llamar laatencin sobre la ciudad visigoda y de tiempos de los mozrabes (siglos VIII yIX) mediante una gua, un centro de interpretacin y un circuito de visita en elque esta poca pueda hacerse tangible al visitante y al peregrino. DIVA EVLA-LIA URBIS TUTELARIS fundamenta una tradicin que se proyecta con fuerzatambin en el Renacimiento y en el Barroco, se exporta a Amrica durante laconquista y pervive en la contemporaneidad.

    No se trata de forzar la legitimidad de Mrida como punto de destino de peregri-nos, pero s la de iluminar episodios de la historia para poder tenerlos en consi-deracin y valorarlos en su justa medida. Tanto para el peregrino como para elsenderista con inquietudes culturales, Mrida debe ser una parada obligada en elcamino mozrabe hacia Santiago, para conocer la raz del cristianismo y losprecedentes de los santos lugares transitados por los peregrinos de otros tiempos,

    cuyos pasos puedan ser seguidos por otros, manteniendo as la senda de unatradicin reencontrada.

    Mrida visigoda y mozrabe: razones para un alto en la ruta sur del Camino de Santiago

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 41

    Figura 10. Baslica paleocristiana de Casa Herreraoperativa hasta el siglo IX (puntualmente recuperadapara su funcin original).

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    43/275

    g /

    BIBLIOGRAFAAAVV (2004): Eulalia de Mrida y su proyeccin en la Historia. MNAR y Ministerio de Cultura.

    Alba, M. (2004): Evolucin y final de los espacios romanos emeritenses a la luz de losdatos arqueolgicos (pautas de transformacin de la ciudad tardoantigua y altomedie-val). Augusta Emerita, territorios, imgenes y gentes en la Lusitania romana. Monograf-as emeritenses, n 8, MNAR, pp. 207-255.

    Alba, M. (2005): La vivienda en Emerita durante la Antigedad Tarda: Propuestas de unmodelo para Hispania. VI reunin de Arqueologa Cristiana hispnica. Las ciudadestardoantguas de Hispania, cristianizacin y topografa. Valencia, pp. 121-150.

    Alba, M. (2007): Diacrona de la vivienda seorial de Emerita (Lusitania, Hispania):desde las domus alto imperiales y tardoantiguas a las residencias palaciales omeyas

    (siglos I-IX). Archeologia e societ tra Tardo Antico e Alto Medioevo. 12 seminario sultardo antico e lalto medioevo. Padova, 2005. Documenti di Archeologia n 44. SocietArcheologica s.r.l. Mantova, pp. 163-192.

    Alba, M.; Feijoo, S.; y Franco, B. (2009): Mrida islmica (ss. VIII-IX): El proceso de trans-formacin de la ciudad tardoantigua en una medina. XELB n 9, Actas do 6 Encontro deArqueologa do Algarbe. El Gharb en al-Andalus: sntesis y perspectivas de estudio.Homenaje a Jos Lus de Matos, Silves, pp. 191-228.

    Alba, M. (2011): Semblanza arqueolgica de la Mrida islmica. Actas Congreso Inter-nacional 1910-2010, El Yacimiento emeritense. (Jos M lvarez y Pedro Mateos, editores).

    Badajoz, pp. 661-685.lvarez, J. M. (1986): poca romana. Historia de la Baja Extremadura. Tomo I. RealAcademia de Extremadura de las Letras y de las Artes, pp. 87-185.

    lvarez, Cerrillo, Enrquez y Ramos (1994): Conjunto Arqueolgico de Mrida, Salamanca.

    lvarez Saenz de Buruaga, J. (1976): Los primeros templos cristianos de Mrida. Revis-ta de Estudios Extremeos, XXXII, n 1, pp. 139-155.

    Arce, J., (2002): Mrida Tardorromana (300-580 d. C.). Cuadernos Emeritenses, n 22,MNAR. Mrida.

    Arce, J. (2003): Augusta Emerita en los siglos IV-V d.C.: La documentacin escrita.Repertorio de arquitectura cristiana en Extremadura (poca Tardoantigua y Altomedie-val). Anejos de AEspA XXIX. Mrida, pp. 121-131.

    Arce, J. (2004): Introduccin histrica. Las capitales provinciales de Hispania. ColoniaAugusta Emerita. LErma di Bretscheider, Roma, pp. 7-13.

    Arce, J. (2007): Brbaros y romanos en Hispania (400-507). Marcial Pons Historia, Madrid.

    Arce, J. (2011): Esperando a los rabes (507-711). Marcial Pons Historia, Madrid.

    Barcel, C. (2001): Columnas arabizadas en baslicas y santuarios del occidente de al-

    Andalus. La islamizacin de la Extremadura romana. Cuadernos Emeritenses, n 17.MNAR. 87-137.

    42 / II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago

    MIGUELALBA CALZ ADO

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    44/275

    / g

    Caballero, L. (2003): Arquitectura Tardoantigua y Alto Medieval en Extremadura,Repertorio de Arquitectura Cristiana en Extremadura, Anejos de AEspA, n XXIX, Mri-da, pp. 143-175.

    Camacho, A. (1986): La sede emeritense y su proyeccin histrica. Historia de la BajaExtremadura. Tomo I, Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Badajoz,pp. 231-279.

    Camacho, A. (2006): La Antigua sede Metropolitana de Mrida. Proceso evolutivo deuna Iglesia local. Anejos de Cuadernos emeritenses n 1. Asociacin de amigos delMNAR, Mrida.

    Cruz Villaln, M. (1985): Mrida Visigoda. La escultura arquitectnica y litrgica. ColeccinRoso de Luna, n 2, diputacin provincial de Badajoz, Los Santos de Maimona (Badajoz).

    Cruz Villaln, M. (1999): Indicios cristianos bajo el Islam. El caso de Mrida y Badajoz.

    Cuadernos Emeritenses, n 15, MNAR; pp. 179-199.Cruz Villaln, M: (2000): El taller de escultura de Mrida. Contradicciones de la escultu-ra visigoda. Visigodos y Omeyas un debate entre la Antigedad Tarda y la Alta EdadMedia. Anejos de AEspA XXIII, pp. 265-278.

    Cruz Villaln, M. (2003): La escultura cristiana y altomedieval en Extremadura. Reper-torio de arquitectura cristiana en Extremadura: poca Tardoantigua y Altomedieval,Anejos de AEspA XXIX, pp. 253-269.

    Daz, P. (1995): Propiedad y poder: La iglesia lusitana en el siglo VII. Los ltimos roma-nos en Lusitania. Cuadernos Emeritenses 10. M.N.A.R. Mrida. pp. 51-72.

    Daz, P. (2003): La Iglesia Lusitana en poca Visigoda: La formacin de un patrimoniomonumental. Repertorio de arquitectura cristiana en Extremadura (poca Tardoantiguay Altomedieval). Anejos de AEspA XXIX. Mrida, pp. 133-142.

    Feijoo, S. y Alba, M. (2005): El sentido de la Alcazaba de Mrida. Excavaciones Arqueo-lgicas en Mrida 2002, Memoria 8. Mrida, pp. 565-586.

    Flrez, E. (2004): Iglesia de Lusitania y su metrpoli Mrida. Espaa Sagrada, tomo XIII(1 edicin 1756), Editorial Revista Agustiniana, Madrid.

    Gimeno, H. y Sastre, I. (2009): Jarritas y recipientes de uso funerario y el culto a losmrtires en la antigedad tarda. Anejos AEspA XLVIII, Espacios, usos y formas de laepigrafa hispana en pocas Antigua y Tardoantigua, pp. 165-175.Godoy, C. y Tuset, F. (1994): El atrium en las Vitas Sanctorum Patrum Emeretensium.Una frmula de la llamada arquitectura del poder?. AEspA, n 67, pp. 209-221.

    Heras, F. J (ep): Un nuevo documento arqueolgico sobre el origen del cristianismoemeritense. La domus de la Puerta de la Villa de Mrida, Mrida Excavaciones Arqueo-lgicas 2005, Memoria 11, Mrida.

    Macas, M. (1929): Mrida Monumental y Artstica (bosquejo para su estudio). Casa Bas-lica romanocristiana (p 127-133). Barcelona.

    Mateos, P. (1999): La Baslica de Santa Eulalia de Mrida. Arqueologa y Urbanismo,Anejo de AESPA, XIX.

    Mrida visigoda y mozrabe: razones para un alto en la ruta sur del Camino de Santiago

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 43

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    45/275

    g /

    Moreno de Vargas, B. (1981): Historia de la ciudad de Mrida, Mrida, (1 edicin en1633). Patronato de la biblioteca pblica municipal y casa de la Cultura de Mrida.

    Navarro del Castillo, V. (1974): Historia de Mrida y pueblos de su comarca, Tomo II,Desde la Reconquista de la ciudad por las armas cristianas hasta nuestros das. Cceres.Pacheco, J. A. (1991): Extremadura en los gegrafos rabes. Coleccin Historia, Diputa-cin Provincial de Badajoz.

    Paulo emeritense, el dicono (s. VII): El libro de las Vidas de los Santos Padres de Mrida.Traduccin, anotaciones y apndices documentales de Aquilino Camacho, Mrida, 1988.

    Prez, M. A. (1992): Fuentes rabes de Extremadura. Universidad de Extremadura.

    Prez de Urbel, J. (1952): Origen del culto a Santiago en Espaa. Hispania Sacra n 5 pp. 1-31.

    Snchez Barrero, P. D. y Marn B. (2000): Caminos periurbanos de Mrida. Excavacio-

    nes arqueolgicas en Mrida 1998, Memoria 4. pp. 549-569.Sastre, I. (2010): Los primeros edificios cristianos de Extremadura. Sus espacios y elemen-tos litrgicos. Caelum in terra. Ataecina n 5, Asamblea de Extremadura, Mrida.

    Terrn Albarrn, M. (1991): Extremadura musulmana. Badajoz.

    Valds, F. (1995b): Arqueologa islmica de Extremadura: los primeros cuatrocientosaos, Extremadura Arqueolgica IV, pp. 265-296.

    Valds, F. (2001): Acerca de la islamizacin de Extremadura. La islamizacin de laExtremadura romana. Cuadernos Emeritenses, n 17. MNAR. 335-368.

    Velsquez, I. (2005): Hagiografa y culto a los santos en la Hispania Visigoda: aproxima-cin a sus manifestaciones literarias. Cuadernos emeritenses n 32, MNAR y Fundacinde Estudios Romanos, Mrida.

    44 / II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago

    MIGUELALBA CALZ ADO

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    46/275

    / g

    Mrida mozrabe (siglos VIII-X).

    Evidencias materiales de una historiade encuentros y desencuentros

    ISAAC SASTRE DE DIEGOConsorcio de Mrida - CUPARQ1

    Al comenzar el verano del ao 713, la ciudad de Mrida capitul ante los ejrcitosmusulmanes. El asedio haba sido largo. Mrida era una de las capitales msdestacadas de Hispania y los invasores pusieron especial empeo en su conquis-

    ta. La rendicin de los emeritenses se produjo no sin antes presentar una duraoposicin. Protegidos por sus inexpugnables murallas, de las ms potentes detodo el reino visigodo gracias al antiguo refuerzo de sillares que la ciudad habaacometido durante las crisis del siglo V, los emeritenses se sentan seguros en elinterior de la ciudad (fig. 1). Adems, contaban con una ayuda especial por enci-ma de las defensas materiales; su patrona, la mrtir Eulalia, haba intercedido enfavor de su pueblo en innumerables ocasiones durante las invasiones de lospueblos germanos. Pero esta vez no fue suficiente. Frente a un ejrcito bien orga-nizado y pertrechado, con una estrategia de conquista perfectamente diseada

    que supo aprovechar los principales ejes de comunicacin existentes, Mrida, aligual que el resto de grandes capitales del medioda hispano, termin claudican-do en los dos primeros aos de la conquista islmica.

    El de las vas de comunicacin no fue el nico aspecto del que se benefici elnuevo poder poltico. En las primeras dcadas del siglo VIII, muchas cosas conti-nuaron ms o menos como estaban. Bajo el gobierno islmico, las comunidadescristianas de Lusitania mantuvieron la misma organizacin eclesistica que en

    II CONGRESO INTERNACIONAL Camino Mozrabe de Santiago / 45

    1

    CUPARQ: Cultura, Patrimonio y Arqueologa, Grupo de Investigacin del Consorcio de Mrida,www.cuparq.org.

  • 5/26/2018 Actas II Congreso

    47/275

    g /

    poca visigoda, si bien es cierto que su poder efectivo y sus propiedades dismi-nuyeron y algunos bienes, como los que pertenecan a los huidos, fueron confis-cados. La continuidad de los obispados se puede entender en los trminos en losque el historiador Manuel Acin (2000: 430) explica el inters inicial de losconquistadores por controlar el territorio desde las ciudades, con la ayuda de susobispos. Aunque este primer modelo de control se va abandonando en beneficiode los pactos con los poderes rurales, mucho ms representativos y eficaces envarias regiones de la Pennsula, parece que algunas antiguas ciudades episcopa-les lusitanas mantuvieron su protagonismo hasta finales del siglo IX, as sucede-ra en Mrida, en Beja y en Lisboa. La preeminencia de Mrida sobre todas ellas, almenos simblica, fue incluso ms all. Todava en el siglo XI, los antiguos obispa-dos lusitanos figuran como dependientes de la metrpoli emeritense. La ColeccinCannica encargada en el ao 1049 por el obispo mozrabe Abd al-Malik enume-ra, adems de la propia de Mrida: Beja, Lisboa, Ossonoba, Idanha, Coimbra,Viseu, Lamego, Calabria, Salamanca, vila, vora, Coria y Badajoz. A excepcinde la nueva sede de Badajoz, es la misma relacin