779
2, 3 y 4 de junio de 2010, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández” Asociación de Ex Alumnos del Prof. en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández” escuelas FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIÓN Ministerio de Educación ACTAS DE LAS SEGUNDAS JORNADAS INTERNACIONALES

Actas II Jornadas 2010 IESLV

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actas de las Segundas Jornadas Internacionales de Formación e investigación en lenguas extranjeras y traducción.

Citation preview

  • 1

    PROGRAMA

    2, 3 y 4 de junio de 2010, Ciudad Autnoma de Buenos Aires

    Instituto de Enseanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    Asociacin de Ex Alumnos del Prof. en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    escuelas

    FORMACINE INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERASY TRADUCCIN

    Ministerio de Educacin

    ACTAS DE LAS SEGUNDASJORNADAS INTERNACIONALES

  • CoordinacinDiana Ardissone, Patricia Willson y Laura Miones

    Edicin y diagramacinSantiago Basso y Alejo Hernndez Puga

    Diseo de tapa y contratapaGermn Dittler y Daro Cerbino

    ISBN 978-987-05-9329-4

    2010, Instituto de Enseanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    Direccin: Carlos Pellegrini 1515, CABA, Argentina

    Cdigo postal: C1011AAE

    Telfonos: (011) 4322-3992 / 96 / 98

    Sitio en Internet: http://ieslvf.caba.infd.edu.ar/sitio/

    Correo electrnico: [email protected]

    Los contenidos de los artculos que integran el presente libro de actas son de responsabilidad de sus autores.

    No se permite la reproduccin parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisin o la transformacin de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrnico o mecnico, mediante fotocopias, digitalizacin u otros mtodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infraccin est penalizada por las leyes 11.723 y 25.446.

    Formacin e investigacin en lenguas extranjeras y traduccin: Actas de las Segundas Jornadas Internacionales: Buenos Aires, 2 al 4 de junio de 2010 / Coordinado por Diana Ardissone, Patricia Willson y Laura Miones - 1a ed. - Buenos Aires: Instituto de Enseanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez, 2010.CD-ROM

    ISBN 978-987-05-9329-4

    1. Lenguas Extranjeras. 2. Traduccin. I. TtuloCDD 418.2

  • FORMACIN E INVESTIGACIN ENLENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCINSEGUNDAS JORNADAS INTERNACIONALES

    Organizadas por:

    Instituto de Enseanza Superior en

    Lenguas Vivas Juan Ramn FernndezAUTORIDADESRectora: Prof. Isabel BompetVicerrectoras: Prof. Alejandra Leoni y Prof. Nora PelaiaRegente del Nivel Superior: Prof. Diana Ardissone

    Asociacin de Ex Alumnos del Profesorado en Lenguas

    Vivas Juan Ramn Fernndez (AEXALEVI)AUTORIDADESPresidenta: Prof. ngela Edelmann de AbregVicepresidenta: Prof. lida Margot Spinetto de Medone

    Comisin organizadoraDiana Ardissone (coordinadora), Claudia Ferradas, Mnica Herrero, Paula Lpez Cano, Laura Miones, Frank Schulze, Maringeles Viqueira, Patricia Willson (IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez). Colabor con esta Comisin la Prof. Liliana Luna, Directora del Departamento de Alumnos Regulares (AEXALEVI).

    Realizadas el 2, 3 y 4 junio de 2010 en el Instituto de Enseanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez (CABA) y en el British Arts Center BAC (CABA).

    Ministerio de EducacinGobierno de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires

  • FORMACIN E INVESTIGACIN ENLENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCINSEGUNDAS JORNADAS INTERNACIONALES

    PALABRAS

    PRELIMINARES

  • 5FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    Entre el 2 y el 4 de junio de 2010, tuvieron lugar en el Instituto de

    Enseanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez las

    Segundas Jornadas Internacionales de Formacin e investigacin en

    lenguas extranjeras y traduccin. Las jornadas constituyeron un amplio

    espacio de intercambio y actualizacin en disciplinas afi nes a la

    traduccin y a la enseanza de las lenguas extranjeras y segundas,

    que cont con los aportes de docentes e investigadores de

    Argentina, Brasil, Chile, Mxico, Uruguay, Alemania,

    Canad, Espaa, Francia, Polonia y Portugal.

    Esto fue posible gracias al apoyo de la entidad coorganizadora, la

    Asociacin de Ex Alumnos del Profesorado en Lenguas Vivas Juan

    Ramn Fernndez, y al auspicio del Ministerio de Educacin de

    la Nacin, que las declar de inters educativo, y del Ministerio

    de Educacin del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; de las

    embajadas de Alemania, Brasil, Espaa, Estados Unidos de Amrica,

    Francia y Portugal; del DAAD (Servicio Alemn de Intercambio

    Acadmico), del CCEBA (Centro Cultural de Espaa en Buenos Aires),

    del Instituto Cames, de la Funceb, del Centro de Estudios Argentino

    Canadienses, de la Asociacin Argentina de Cultura Inglesa (AACI),

    de la Asociacin Argentina de Traductores e intrpretes (AATI), de la

    Asociacin Argentina de Profesores de Portugus, de la Asociacin

    de Profesores de Ingls de Buenos Aires (APIBA) y de la Sociedad

    Argentina de Profesores de Francs (SAPFESU). Por su parte, la

    Legislatura de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires aprob

    el proyecto de declaracin de beneplcito.

    Para el IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez es motivo de

    particular regocijo presentar estas actas: ellas permiten al lector un

    recorrido por experiencias ulicas y traductoras, por estudios crticos y

    tericos que, en el marco de las jornadas, se vieron enriquecidos

    con la participacin de un pblico curioso e inteligente.

  • FORMACIN E INVESTIGACIN ENLENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCINSEGUNDAS JORNADAS INTERNACIONALES

    PONENCIAS

  • 7FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    PERIODISMO CULTURAL Y DISCIPLINAMIENTO DE LA SOCIEDAD EN LA PRIMERA DCADA REVOLUCIONARIA

    LO EJEMPLAR EN LOS AMIGOS DE LA PATRIA Y DE LA JUVENTUD DE FELIPE SENILLOSA

    Elvira Narvaja de Arnoux

    Universidad de Buenos AiresInstituto de Lingstica

    En el marco de las celebraciones del Bicentenario he optado por referirme al emprendimiento periodstico de un espaol, Felipe Senillosa, en el Ro de la Plata porque, por un lado, permite apreciar la dimensin poltica de la revolucin y del proceso de la Independencia, ya que es un ejemplo de cmo en ellos participaron liberales de diversas procedencias nacionales. Por el otro, la publicacin de Los amigos de la Patria y de la Juventud (1815-1816) nos recuerda la im-portancia del periodismo en la expansin de la cultura escrita, necesaria para el avance de la sociedad industrial, la implementacin de nuevas formas de participacin poltica, la apertura del aparato del Estado a otros sectores y la conformacin de un imaginario nacional nutrido, entre otras, en las lecturas compartidas. A aquella tambin tendan, en esa primera dcada re-volucionaria, otras medidas como la creacin de la futura Biblioteca Nacional (Gonzlez 2010), la ampliacin de la educacin primaria, la transformacin del colegio de San Carlos en el de la Unin del Sud, base de la futura Universidad de Buenos Aires (Solari 2006 [1949]: 48), la pro-duccin de instrumentos lingsticos como gramticas escolares (Arnoux 2010d) y la difusin en las clases de nivel medio y superior del pensamiento retrico ligado a las artes de escribir ilustradas (Arnoux 2008 / 2010b).

    En esta exposicin me referir, en primer lugar, a algunos aspectos de la biografa de Senillosa ante-riores a su llegada al Ro de la Plata; enmarcar, luego, su emprendimiento periodstico en el progra-ma de la Ilustracin; y me referir, fi nalmente, al dispositivo textual ejemplar atendiendo a dos ejes temticos: uno, la amistad, que en el plano colectivo se expresa como la unin del cuerpo social, por lo cual la discordia es lo que atenta contra ella; y otro, la virtud tanto en el mbito conyugal como en la construccin de la subjetividad individual moderna, vinculada con el saber, opuesta al vicio que se asocia con el antiguo rgimen en el cual domina la ambicin del cortesano.

  • 8FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    EN TORNO A LA BIOGRAFA

    Felipe Senillosa es un espaol nacido en Castelln de la Plana (Gmez de Mier 2004: V), criado en Barcelona (Gutirrez 1915: 562), que estudia en la academia de ingenieros de Alcal de He-nares y que lucha contra la invasin napolenica. Es tomado prisionero y en Pars se relaciona con el grupo de los Idelogos y, particularmente, con Destutt de Tracy, a quien le presenta, como seala en el prlogo de su Gramtica Espaola o principios de la Gramtica General aplicados a la Lengua Castellana (Senillosa 1817), una gramtica general que hubiera sido sucedida de su aplicacin a distintos idiomas (p. II). Participa, en el ejrcito de Napolen, en la campaa de Alemania, y cuando Fernando VII ocupa otra vez el trono vuelve a Espaa (Senillosa hijo 1858). Pero, como no acepta el sistema conservador y autoritario que se instala, viaja a Londres donde se entrevista con la misin diplomtica del Ro de la Plata integrada por Manuel Belgrano, Bernardino Rivadavia y Manuel de Sarratea, que le dan cartas de recomendacin para el gobier-no porteo. Viaja, as, a Buenos Aires donde poco despus de su llegada obtiene la carta de ciudadana (Curia 1993b). Cuenta 24 aos de edad a su llegada en 1815. Funda a fi nes de ese ao el peridico Los Amigos de la Patria y de la Juventud, cuyo ltimo nmero se publica en mayo de 1816.

    Como ilustracin del aspecto poltico de su traslado son signifi cativos los versos que escribe Senillosa en agosto de 1815 en la etapa de cruce del Ecuador, a su amigo Caldern de la Bar-ca. La serie de ochenta endecaslabos lleva el ttulo de Carta a mi amigo (A. C.). Las serias diferencias polticas con los sectores dominantes de la Espaa de Fernando VII explican, como sealamos, su viaje y su deseo de integracin a un nuevo espacio: Sean felices pues en su hemis-ferio / Y djennos en paz ac a nosotros (vv. 65-66). El ac tiene una extensin hemisfrica y el nosotros se refi ere a los que luchan contra el absolutismo.

    Su fi rme voluntad poltica se expone en los versos que siguen (vv. 67-80) a los antes citados, en los que el Sur desconocido (vasta y remota faz, el otro polo) se presenta como el espacio propio del que busca una sociedad ms justa:

    Pero si alguno hubiese que atrevido,Con las armas de un dspota ambicioso,Pretendiese venir a perturbarnosA esta vasta y remota faz del globo;Tiemble, tiemble a un amor propio ultrajado:Que quien a costa tanta hace abandonoDe intereses y de un amor materno,Para el punto pasar de polo a poloEn busca de un gobierno justo y sabio

  • 9FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    Que bajo de una ley proteja a todos1; Sabr as con la punta de su espadaVolar a la defensa presuroso,Y de viles e infames opresores Castigar tan injusto y vano arrojo.

    Ms all de las referencias a lo que abandona (intereses y amor materno) y de la pasin juvenil, que expresa la confi anza de defender con las armas la justicia y la igualdad ante la ley, aparece la idea de la ciudadana en armas en la que va a insistir en 1820: Para que la fuerza est en la Nacin, es preciso que todo ciudadano est armado, y que todos por igual reciban la instruccin necesaria para usar las armas con ventaja. Se podr conseguir sin perjudicarlos en sus trabajos (citado en Gutirrez 1915: 568).

    En el Buenos Aires convulsionado por la guerra, enfrentamientos con el interior, motines y diversos disturbios sociales, Senillosa se vincula con el sector de la elite portea que busca organizar el Estado y disciplinar la sociedad. Su peridico va a estar destinado a ello, de all el dispositivo textual ejemplar que domina en sus pginas, en las cuales no solo se derivan enseanzas de las notas sino que tambin se recurre a los gneros de la literatura didctica (sobre todo, relatos ejemplares) y, a menudo, en distintos gneros se retoma una norma, se la completa, se la desplaza de lo individual a lo colectivo o se la revisa desde otra perspectiva. Si bien ese dispositivo tiene continuidad en un nmero, abre posibilidades complementarias que se despliegan en otros. En conjunto van dibujando las zonas de un entramado ideolgico insis-tente que apela a las diversas estrategias de la persuasin para modelar las conductas a partir de un sealamiento claro de las virtudes que deben animar a los ciudadanos y de los vicios que deben ser rechazados.

    PENSAMIENTO ILUSTRADO Y PERIODISMO CULTURAL

    Los grandes lineamientos del peridico corresponden a la perspectiva ilustrada con su confi an-za en el desarrollo del conocimiento para el crecimiento de los individuos y de las sociedades, en el uso pblico de la razn (Kant 1983 [1784]) como mecanismo modelador de lo social y en el control de los desbordes emocionales como necesario para lograr el bienestar. Sostiene estos aspectos, tambin, la conviccin de que el progreso pblico del saber y la difusin de la cultura son capaces de realizar por s mismos la liberacin del hombre y suprimir los males de la sociedad (Goldmann 1968).

    1 Los resaltes en este texto como en otros me pertenecen.

  • 10

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    Si bien el pensamiento ilustrado va a plantear la importancia de la autonoma individual, sin sujeciones religiosas, y sealar la expansin del conocimiento como la base para el desarrollo de esa autonoma, los Estados que surgen deben realizar las tareas de organizacin y disciplina-miento social para lo cual es necesario modelar las subjetividades de tal manera que la libertad individual se articule naturalmente con las exigencias sociales. Estas tienden a que cada uno ocupe el lugar que le corresponde y realice sus tareas escapando de lo que se considera como un temible enemigo: el ocio. En el logro de estos objetivos, tanto la prensa grfi ca como el sistema educativo son dos herramientas de indudable peso. En relacin con la primera, se destaca el principio de la libertad de prensa pero, a la vez, se multiplican los controles a esa libertad. Y respecto de la segunda la educacin se sostiene que un buen gobierno es el que facilita a los ciudadanos el acceso a la verdad a travs de la instruccin pblica, pero esta debe asentarse en la moral cvica como reguladora de ese camino hacia la verdad ya que hace actuar la voluntad, que es la que conduce ordenadamente al hombre al bien individual y colectivo. La bsqueda de un equilibrio entre moral y conocimiento atraviesa muchas de las producciones del perodo. Senillosa no es ajeno a eso y as como proclama la importancia de desarrollar a travs de la razn y la experiencia el conocimiento pone en marcha un dispositivo textual donde lo ejemplar organiza, como sealamos, las notas del peridico reiterando desde distintos lugares las virtudes que deben desarrollar los sujetos.

    En relacin con el desarrollo del conocimiento, discursos razonados acerca de la conveniencia de la creacin de instituciones culturales y educativas an en tiempos de guerra es decir, el estmulo a la creacin de espacios donde se ejerza de diversas maneras el uso pblico de la razn, que se afi rma en la cultura escrita, con el objeto ltimo de lograr la felicidad colectiva conviven con notas que responden a lo que Jos Carlos Chiaramonte (1989) llamaba la tica utilitaria o el gesto ilustrado que tiende a alcanzar el bienestar general a travs de facilitar la explotacin y distribucin de las riquezas y que resalta la importancia del saber como orienta-dor de las prcticas. Respecto de lo institucional tenemos las diversas notas sobre la Sociedad Literaria o la Academia de Matemtica o la Escuela de Dibujo u otras escuelas del gobierno y del Consulado, espacios de desarrollo tanto del conocimiento como de una sociabilidad demo-crtica. Y en relacin con las formas de actuar tcnicamente sobre la naturaleza y polticamente sobre la sociedad, los artculos que a lo largo de los nmeros sealan las formas ms adecuadas y econmicas de extraer agua, o aquellos donde se dan consejos prcticos, se informa de algn descubrimiento, se proponen medidas respecto de la produccin, la industria, el comercio, el fomento a la inmigracin o la situacin de los nios expsitos.

    La felicidad de todos o el bienestar general es un objetivo del buen gobierno y de todo aquel que ame a sus semejantes. A destacar esto se orientan muchos textos de Senillosa. As, cuan-do refl exiona sobre la importancia del estudio de la matemtica, al que debe preceder el del

  • 11

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    idioma nativo porque mal podr adelantar en las ideas quien no sea exacto en el modo de expresarlas, comenta:

    Yo, no pudiendo hacer ms, esfuerzo el grito de mis cortas luces y experiencia. Y no se mire como una vana arrogancia. Quien quiera que ama a sus semejantes, est obligado, en el modo que juzgue ms oportuno, a juntar sus esfuerzos siempre que se trata de la co-mn prosperidad. (N1, p. 6)

    Pero tambin la felicidad individual es un valor sensible a la Ilustracin en la medida en que permite centrar su refl exin en el hombre. Todorov (2006) seala cmo una de las claves de la felicidad est en el mundo de los afectos individuales respecto de los seres prximos: una sola mujer y pocos amigos bien elegidos permiten vivir la propia humanidad en plenitud. En el peri-dico, el amor y la amistad son temas recurrentes pero deben basarse en la virtud. En relacin con la amistad se plantea que esta debe proyectarse a la sociedad, entendida como unin arm-nica entre los individuos que la componen, y que, por lo tanto, se debe desechar la discordia. En cuanto al amor, se insiste en que la nica felicidad posible es en el seno del matrimonio aunque, notablemente, cuando el objetivo es hacer aceptable la guerra a los sujetos que deben concurrir a los campos de batalla, se plantea que aquel ser el premio a la valenta. Un relato, El triunfo de la virtud, escenifi ca esa tensin y la resuelve, como veremos, a favor del amor conyugal.

    Para que las reglas morales sean aceptadas por los individuos (dotadas de razn individual) de-ben justifi carse mostrando que contribuyen al bien general y que se fundan en la razn humana, universal e idntica en todos los individuos (Goldmann 1968). Ello lleva a una fuerte orientacin argumentativa de los textos aunque sean relatos o escenas dialogadas y a un despliegue razo-nado de las notas.

    El peso del universalismo, que se combina con la construccin poltica de los Estados naciona-les, se expresa en los vnculos culturales intensos entre distintas zonas del espacio occidental. Ello implica la apropiacin de los bienes culturales que la humanidad ha producido. La prctica intensa de la traduccin y de la integracin naturalizada a un nuevo espacio cultural acompaa la produccin de la poca y a esto Senillosa responde con numerosos textos traducidos y ancla-dos en la nueva situacin gracias a notas u otros textos que lo enmarcan. As si, como veremos, el tema de la amistad se presenta a partir de una traduccin, luego la poesa de Senillosa sobre la necesidad de unin de la plebe argentina actualiza el mensaje y aproxima a los nuevos lec-tores el mensaje del texto traducido. Este trayecto evidencia la voluntad de trasladar valores, modos de percibir lo social, instituciones, procedimientos tcnicos, criterios de organizacin del Estado de Europa a Amrica.

  • 12

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    DISPOSITIVO GENRICO AL SERVICIO DE LO EJEMPLAR

    Si bien en el peridico se tocan diversos temas, la seleccin se hace a partir del tipo de sociedad y de subjetividades que se desea construir. Desde el punto de vista textual lo interesante es el dispositivo ejemplar que articula gneros diversos y que sirve tanto para reforzar la norma como para abrir parcialmente a nuevas perspectivas vinculadas con aquella.

    Cmo se construye discursivamente lo ejemplar? En primer lugar, se presenta lo particular como uno entre muchos: es un ejemplar que expone lo general. Sin embargo, retricamente, lo general se deriva del despliegue de lo particular (Arnoux 2010a) y adopta la forma de una mxima, una sentencia, un enunciado generalizador. Pero tambin lo particular funciona como modelo, de all que se pueda desprender una norma de accin.

    Sabemos que un sector de la literatura, la llamada literatura didctica, se compone de historias de las cuales se deriva un principio o una norma de accin o los dos. Son casos de textualidad subordinada, de narraciones u otros tipos textuales al servicio de la argumentacin. En ellos todos los elementos deben estar orientados argumentativamente de modo de operar un cie-rre que lleva a la norma sin permitir desvos o dispersin de sentidos que afectaran el efecto pragmtico buscado. Este tipo de literatura que no corresponde a la sensibilidad romntica que se expande en la poca (y que en la prensa se expondr en el folletn) es particularmente adecuada a esa funcin de disciplinamiento que despus cumplir la educacin primaria. De all que podemos considerar que este dispositivo ejemplar es un anticipo de las lecturas escolares.

    Lo ejemplar ligado a la instruccin pblica aparece en la Advertencia inicial, en la que la refe-rencia a la periodicidad muestra que lo que se propone son lecturas que no pierdan actualidad y que puedan ser realizadas entre una y otra aparicin del peridico:

    Este peridico saldr por ahora mensualmente. Su objeto ser el proponer y discutir cuanto pueda ser conducente a la pblica instruccin, para lo cual se escogern aquellos puntos que siendo ms anlogos a las circunstancias sean igualmente de una aplicacin ms inmediata.

    La analoga con la situacin presente tanto en el orden social como individual es lo que permite aplicar la norma y la pblica instruccin encuentra en el mecanismo de lo ejemplar uno de sus pilares. La funcin de los escritos es, fundamentalmente, orientar el comportamiento y sumi-nistrar enseanzas, para lo cual los textos pueden seleccionarse dentro de un campo cultural amplio, valorado adems por el cosmopolitismo ilustrado:

    Algunos prrafos sacados de autores clebres, as espaoles como extranjeros, acompaarn adems este escrito: bien sea con el objeto de que su doctrina nos sirva de gua, bien para que recayendo nuestro trabajo sobre el de aquellos que nos han precedido, podamos sacar de l mayor fruto y provecho.

  • 13

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    El desarrollo de la cultura escrita exige un entrenamiento lector para lo cual la literatura es una herramienta, pero esta no debe reducirse al goce esttico, tambin tiene que incidir en los sujetos:

    Finalmente, como para leer todas estas cosas se necesita afi cin a la lectura y el modo ms f-cil de que se adquiera esta es el hacer familiares las buenas letras: concluiremos cada nmero con ciertas poesas nuevas, y alguna pequea historia o cuento moral que al paso que inspire, con los buenos sentimientos, la suavidad y la dulzura, haga conocer a los muchachos y jvenes el lenguaje de la descripcin.

    Como vemos, las posibles enseanzas se van sumando. Incluso, en otro segmento, el director considera que debe orientar respecto de los rasgos de la prensa, por eso instruye a los lectores menos entrenados sealando que la heterogeneidad temtica se debe a la necesidad de llegar a diferentes sectores sociales con sus propios gustos e intereses.

    El cierre del fragmento anteriormente citado anuncia uno de los objetivos de la educacin pri-maria que sostendr las antologas y las prcticas de escritura: la enseanza de la descripcin como gnero escolar. En esta observacin se puede ver cmo la prensa cultural se asigna fun-ciones de la escuela. La Advertencia seala, asimismo, en nota, un problema en relacin con la ortografa que considera necesario justifi car: Se observar que en el curso de la obra faltan muchos acentos. Consiste en que la imprenta est escasa de ellos2.

    La importancia del desarrollo de una moral individual y social como forma de disciplinamiento social se expone, entonces, en un dispositivo genrico ejemplar que anticipa las lecturas que van a circular por el aparato educativo. En Soliloquio (N 5, pp. 35-37) insiste en que el que aspire a la felicidad pblica debe infundir una buena moral, corregir las pasiones, rectifi car

    la razn y seala como uno de los medios el laudable ardid de que envolviendo esta doctrina en una lectura amena se logre que el lector la reciba agradablemente y se vaya insensiblemente divulgando.

    LAS LECCIONES SOBRE LA MORAL INDIVIDUAL Y SOCIAL

    Ilustraremos con algunas zonas del peridico donde se conjugan distintos gneros en relacin con las normas a las que deben sujetarse lo comportamientos.

    2 En las citas que incluimos en el artculo la ortografa est normalizada.

  • 14

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    La amistad personal y la concordia colectiva

    En relacin con la amistad como valor que asegura la felicidad siempre que se asiente en la virtud nos encontramos, en primer lugar, con un texto traducido de Jauffret al que se le asigna la etiqueta de cuento moral y cuyo ttulo es La fuente de la amistad. La historia narra que el maestro Clinias, hombre de edad avanzada, ser virtuoso y sensible, dialoga con unos nios que estn buscando un manantial de agua viva, cuya corriente ruidosa se precipitaba a borbo-llones en un pequeo estanque y al que haban bautizado la fuente de la amistad. En su lugar encuentran solo arena y vegetacin marchita, lo que los entristece porque adems haban aso-ciado su amistad a la fuente. Clinias los conduce hacia una pequea fuente modesta y tranquila que no fenece con el ardor de la cancula. En el camino les dice que la otra era emblema de los falsos amigos; la cascada os daba esperanzas pomposas que no ha podido realizar cuando sus benefi cios os eran ms necesarios. Frente a la nueva fuente de agua pura y constante les propone que llamen a esta la fuente de la amistad. El cuento cierra con la comprensin y emocin de los nios que vinculan no solo su amistad con la fuente sino tambin con la memoria de aquel que les ha enseado a reconocer lo verdadero. De esto se puede derivar una primera norma inscripta en la tradicin literaria acerca de que el hombre virtuoso vive en la memoria de los que lo conocieron y que el comportamiento moral otorga esa otra vida. A este cierre sigue otro a partir de un cambio de enunciador que seala la importancia de reconocer la verdadera amistad reiterando la analoga entre, por un lado, los dos tipos de fuentes una que se muestra llena de vanidad y belleza pero que se acaba pronto y otra modesta que fl uye continuamente y nutre la naturaleza y, por el otro, la falsa amistad respecto de la verdadera:

    Jvenes que os dejis seducir por vanas apariencias, las dos fuentes sean para vosotros un espejo fi el en la eleccin de vuestras amistades. No creis amigo aquel que con halageas ofertas trata de alucinar vuestra imaginacin tierna y nueva; pero s poned vuestra confi anza en aquel que hipocondraco y siempre escaso para ofrecer no cesa de repetiros buenos consejos y celoso para todo lo que es vuestro bien, os da en ello la mejor prueba de verdadera amistad. (N1, p. 9)

    Sigue una fbula, El jilguero y la comadreja, que plantea uno de los peligros que acechan la amistad entre los hombres: la envidia. La comadreja, dominada por esa pasin, carcome el tron-co donde estn dos jilgueros pero cuando aquel cae ella es aplastada y muere mientras que las aves siguen volando y cantando. La fbula cierra con esta leccin:

    La vil envidia es siempre Quien los males prodiga; Es fuente de discordiaY azote de la vida.

  • 15

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    Por lo tanto, seores,En unin todos vivan,Miren, todo lo pierdeQuin todo lo codicia.

    La enseanza se desplaza, entonces, al mundo social y culmina con otro texto de Senillosa apstrofe a la unin que ancla los textos sobre la amistad (entre los hombres) en la actualidad de la poltica, en una etapa dominada, como dijimos antes, por convulsiones sociales, anarqua y enfrentamientos de diverso alcance:

    O unin, unin dichosa,Unin santa y querida; S pues el dulce albergueDe la plebe argentina.[]Y esta grande nacin Entonces toda unida,Jams ha de temer De nadie ser cautiva.

    En relacin con la discordia como amenaza a la unin y sus causas morales se encadenan otros textos en el N 4. Este se inicia con unas refl exiones del Conde de Aranda acerca de la discordia que amenaza desde siempre las sociedades humanas porque el hombre no es asociable por instinto sino por refl exin: su inters y no su naturaleza es quien le rene a sus semejantes, y las ventajas que le resultan de esta unin son nicamente las que se la hacen amable y apete-cible (p. 18). A este artculo sigue una nota que lleva como ttulo Discordia, armada como otras similares a la manera de una entrada enciclopdica, en la que el autor seala que es la peor semilla de que est cubierta toda la faz de la tierra. Est inveterada en el corazn de cada hombre: el amor propio la enciende; la alimenta la ambicin; y la muestra la ignorancia. A es-tas pasiones generadoras de discordia se agrega la maledicencia: A cada paso se est viendo cmo unos hablamos de otros lo peor que podemos; mas si atendisemos a que con ello solo logramos despedazarnos mutuamente, miraramos con horror un vicio que nos conduce tan derechamente al exterminio (p. 22). Como habitualmente los sujetos cuestionan en otros lo mismo que ellos hacen se encadena con este texto una fbula, La loba y el cordero, en la que aquella se lamenta de que los hombres han matado su cra y al escucharla el cordero le seala que ella ha hecho lo mismo con la suya. El enunciado general que del dilogo se desprende es Ah! Cuntos estoy viendo que critican / lo propio que practican (p. 23).

  • 16

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    Como podemos apreciar, el dispositivo textual en relacin con la amistad personal y la con-cordia social integra gneros diversos que se van encadenando y con los que pueden vincularse escritos de otros nmeros del peridico. Esto permite ir afi rmando desde distintos lugares los valores que deben orientar las conductas, advertir sobre los peligros que acechan y refl exionar acerca de los rasgos psicolgicos que inciden en el comportamiento moral.

    La virtud y el saber

    Me referir, en primer lugar, al texto El triunfo de la virtud que escenifi ca la tensin que habamos sealado entre la asociacin gozosa del amor y la guerra (como forma de construir subjetividades que participen en las operaciones armadas) y la necesidad de respetar el matri-monio monogmico. En relacin con lo primero, Senillosa tambin ha incluido en otros nme-ros traducciones de canciones populares francesas: La ida a la Siria en la que el ms valiente se casa con la ms linda, hija del conde que dirige la batalla; y Les adieux un militaire en la que la mujer abandonada por el guerrero que ha partido acepta que este agrade a las bellezas nuevas que encuentre y le dice, generosamente, que desea que el honor lo gue, que se distinga y sea feliz y solo le pide una cosa: que no la olvide (Mais ne moubliez pas). Con este ltimo segmento, que expone el modesto reclamo, se cierra cada estrofa sealando en su reiteracin qu es lo fundamental desde la perspectiva de la que lo enuncia.

    El relato didctico reconoce cmo la guerra activa las pasiones amorosas pero muestra que cuando no son legtimas generan desgracias. A la narracin se la designa genricamente como pasaje histrico y se seala en nota la fuente antigua de la que proviene la historia que posi-blemente haya sido adaptada por el mismo Senillosa: Esta historia, fundada en la antigedad, se halla en el primer libro de Damasco, en Ciesias y Diodoro. La referencia a la fuente, que en otras situaciones no considera necesario realizar, y la necesidad de presentarlo como histrico puede deberse tanto a la modernidad de las pasiones desatadas como a lo extrao o poco ve-rosmil de los sucesos relatados. Los personajes son tres sujetos virtuosos a los que las pasiones cuando se oponen a la conducta moral llevan al sufrimiento e, incluso, a buscar la muerte; solo se recuperan cuando la virtud triunfa.

    La historia se enmarca en la guerra entre los saqueos y los medas. A estos ltimos comandaba el yerno del emperador, Striangeo, que se haba casado con la hija de aquel, Rhetea. Los esposos se amaban con una pasin que hasta entonces nada haba perturbado ni disminuido. Al frente del ejrcito de los saqueos estaba su reina, Zarina, que una con las virtudes heroicas todas las gracias de su sexo, que se haba educado en la corte de los medas y tena una amistad estre-cha con Rhetea. La guerra entre los dos ejrcitos era interrumpida por treguas en las cuales Zarina y Striangeo se vean y trataban. El prncipe, gracias al conocimiento de su contrincante que esos espacios permitan, se enamora de ella y no desea entonces que la guerra termine.

  • 17

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    Sin embargo, se ve presionado a encarar una batalla que decida la situacin. Deben combatir los dos y Striangeo encuentra un medio de conseguir la victoria: tira con arte su dardo; queda herido el caballo de la reina, y la arrebata en su cada. Le ofrece la paz con todo tipo de ven-tajas, le conserva sus estados jurando alianza eterna en nombre del emperador y le pide que le permita acompaarla. La reina acepta esto y van juntos a las tierras de aquella. Como no es dueo de s no puede dejarla y le confi esa su amor. Zarina le dice que es un amor corres-pondido pero que ella no puede ser traidora a su virtud ni a la amistad de Rhetea ni afectar el honor del prncipe. Este se encierra en su cuarto y experimenta los opuestos movimientos de una alma heroica y combatida por una pasin. Decide darse muerte, y escribe una carta a Zarina quien, cuando la recibe, va rpidamente a la casa del joven pero lo encuentra nadando en sangre. Striangeo lucha entre la vida y la muerte pero fi nalmente se recupera de su herida sin curar de su amor. Rhetea, que al enterarse de la gravedad de su estado haba ido a cuidarlo y a quien Zarina le haba contado todo sin ocultarle su fl aqueza ni su constancia, se da cuenta de que el nico hombre que amaba no la quiere, y que es la causa de la desdicha de los otros dos: un amante desesperado y una competidora a la que no puede aborrecer. Es presa de una profunda tristeza y cae en una peligrosa enfermedad. Un da les dice al esposo y a la amiga: Muero gustosa porque mi muerte ser instrumento de vuestra felicidad. Estas palabras hacen que el marido despierte de su letargo y reconozca su error, se echa a los pies de su mujer y le pide que viva para que l pueda reparar su falta. El narrador completa la historia, que tiene un rpido fi n en oposicin a la morosidad con que se narran los confl ictos psicolgicos: Estas palabras vuelven la vida a la princesa, la cual fue recobrando poco a poco sus fuerzas y con ellas adquiriendo nuevo brillo su hermosura. Partieron fi nalmente los dos esposos para Ecbatan, y en lo sucesivo ya nada perturb ms su unin.

    As, por un lado, la guerra se presenta como el lugar donde las pasiones amorosas se desatan; la unin entre Marte y Cupido, a la que Senillosa alude en otras partes de su peridico, se muestra reiteradamente. Pero el relato plantea que cuando el juego amoroso contradice la virtud se generan todo tipo de trastornos. El ser humano se recupera cuando vence esas pasio-nes ilegtimas. Por otro lado, se destaca que la felicidad autntica solo puede encontrarse en el matrimonio y no en los amores que estn fuera de ese mbito, como va a sealar tambin en otro relato designado como cuento moral que se extiende en los dos ltimos nmeros del peridico, Las dos hermanas (Arnoux 2010c).

    Si bien la leccin moral se desprende fcilmente del texto, el director del peridico considera que no es sufi ciente y que hay que reforzar el tema ms general de la conducta virtuosa. As, terminado el cuento, toma la palabra y dice:

    La lectura de la historia precedente no puede menos de enternecer el corazn ms insensible; al paso que nuestras dos heronas le llenan de una dulce satisfaccin que nace del buen proce-

  • 18

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    dimiento. Cierto, a la virtud la rodean por lo comn mil adversidades; mas en medio de ellas su existencia es siempre feliz; y para el que la posee no deja de ser halagea.

    Y a rengln seguido se incluye una poesa, fi rmada con las iniciales J.A.M., en la que las bastar-dillas del primer verso marcan el eje temtico que ampla a la ciencia el valor que asignaba a la virtud como elementos en los que se basa una vida que aspire a la serenidad y que sea capaz de sobreponerse a las posibles perturbaciones de la existencia. La poesa se inicia con los siguien-tes versos:

    La ciencia y la virtud son los dos bienesQue nunca disiparon los vaivenes De la injusta fortuna.Ellos, sin duda alguna,Dan a quien los posee tal fi rmeza,Tal valor y entereza En todos los sucesos de la vida []

    Tal importancia asigna a los tres primeros versos que los utiliza para el ejercicio recapitulativo de su Gramtica, en el que ejemplifi ca el anlisis gramatical y lgico siguiendo los principios pedaggicos ms avanzados. Por otra parte, se esboza una perspectiva que aparece en otros sitios del peridico: la idea de que el cultivo de la inteligencia aleja del ocio que es responsable del desencadenamiento de las pasiones (opuesto a la fi rmeza, el valor y la entereza). As, en el ltimo nmero del peridico (N 6, p. 57) sealar que aumentando el nmero de los amantes de Minerva se abate el templo de la ociosidad donde se alimentan siempre las pasiones.

    En los versos citados, los temores de la sociedad burguesa no es casual el uso de un sintagma como injusta fortuna que permite diversas interpretaciones (azar o bienes econmicos) segn la isotopa en la que se lo lea son enfrentados con los nicos dos bienes que adquiridos no estn sometidos a los vaivenes que afectan a aquella: la ciencia y la virtud.

    La primera parte que hemos recorrido del dispositivo textual ejemplar ha mostrado como modelos las formas que adopta la virtud femenina frente a pasiones no conducentes a, o no generadas por el matrimonio: rechazo a participar en un acto adltero, respeto a la amistad, atencin al honor del caballero y aceptacin doliente, cuando es la afectada, de la pasin des-controlada que domina al marido. Asimismo, ha insistido en cmo la unin conyugal trae apare-jada la felicidad tranquila que no se asienta en la pasin sino en la virtud y, adems, cmo si se une la ciencia a la virtud se pueden enfrentar los avatares (econmicos o decididos por el azar) de la vida. A la ltima poesa del dispositivo desplegado en este nmero la precede, para cerrar el juego genrico destinado a la virtud, un comentario sobre su contrario, el vicio. As como la

  • 19

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    ciencia y la virtud aparecen vinculadas con la sociedad burguesa, el vicio se asigna al cortesano, es decir, al exponente del antiguo sistema:

    Lo contrario sucede con el vicio; el hombre que no procede con aquella cordura y amor a sus semejantes que requiere la humanidad, por ms bienes que disfrute siente un peso interior que le oprime, y lleva siempre consigo mismo el castigo del delito. Vase cmo habla un ambicioso de la corte apostrofando a los pastores.

    La sociedad feudal no es cuestionada como inhibidora del desarrollo capitalista sino como generadora del vicio, asociado en los sujetos con la locura y el egosmo, vicio que oprime inte-riormente aunque se posean bienes. El lugar de la felicidad se traslada del espacio conyugal o de la subjetividad virtuosa y sabia al mundo campesino idealizado bajo la forma de la vida pastoril, descripta apelando a los tpicos literarios. As dice el Apstrofe a los pastores en boca de un cortesano:

    Pastores que veis en el valleA vuestro tranquilo rebao,La fl auta en la mano y a LucindaQue alegre y sentada all al ladoEscucha la msica vuestraEn tanto que al paso est hilando:La suerte os envidio, pastores;Gozad aos mil de ese encanto, Que a m la ambicin ac dentroMe est sin cesar devorando.

    Como en el caso anterior centrado en la amistad, este ltimo texto anuncia otros desarrollos ya que la ambicin va a ser objeto de una nota posterior y el elogio de la vida natural est pre-sente en otros escritos. En Ambicin (N 6, p. 60) se seala al comenzar el texto, presentado tambin como una entrada de enciclopedia, que es el origen de todos los males. Se sacrifi can los intereses de cada individuo, los de la generosidad y aun los propios a los caprichos de esta pasin. Luego se interroga sobre cul es ms conducente a la ambicin si el saber o la igno-rancia. En la respuesta plantea que el hombre sabio, aunque es ms apto para ambicionar se da cuenta de los peligros y como tiene su imaginacin siempre ocupada, no da lugar a que sus pasiones corran con tanta soltura. En cambio, el ignorante

    [] cree saber ms que el que sabe; conoce menos las difi cultades a que se expone, y por consiguiente se deja llevar ms fcilmente de la ambicin; la lleva al extremo; y despus de todo ignora o no es capaz de formarse, l mismo, una justa idea de los males que ocasiona.

  • 20

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    En cuanto al elogio de la vida natural (que podemos relacionar con la importancia que Senillosa otorga al desarrollo de la agricultura en diversas notas, entre otras, sobre la importacin de especies o la necesidad de que en tiempos de guerra haya brazos que trabajen el campo), se expone particularmente en la extensa poesa fi rmada por el director del peridico: La dichosa inocencia (N 3, pp. 14-15). Alude en la categora textual que le asigna, Idilio, a su vnculo con la tradicin literaria. La vida pastoril es presentada como la que conserva un alma pura y nueva, sin ambicin ni desasosiegos, ligada a una vida simple, sin penas, en la que las generacio-nes se vinculan por el afecto, donde el amor entre pastores se expresa sin malicia y las bodas se festejan con los sencillos alimentos que la naturaleza o el trabajo del campo brindan. El poeta hace votos porque nada, nada os perturbe / Felicidad suprema! / Jams, jams se extiendan / A ms vuestras ideas. El ltimo verso contrasta con el elogio, en otro sitio del dispositivo, a la ciencia y podemos inferir que, para el autor, en el mundo campesino el poco saber es virtuoso mientras que en la sociedad burguesa se requiere una sofi sticacin mayor. Por otra parte, los modos de decir la felicidad de la vida pastoril anclan en formaciones discursivas anteriores y retoman ncleos que tuvieron un desarrollo signifi cativo en el Renacimiento, aunque lo que mo-tive la recreacin sean las necesidades propias de la poca del escritor en la que la militarizacin de la sociedad no puede dejar de lado el suministro de alimentos.

    CONCLUSIN

    El peridico cultural de Senillosa participa en nuestra primera dcada revolucionaria en la que la preocupacin por el curso de las operaciones militares ocupa el frente de la escena en las tareas conducentes a la organizacin del Estado para lo cual se debe disciplinar la sociedad. Las tensiones propias de la Ilustracin entre la libertad individual que se proclama y la necesidad de evitar los desbordes para asegurar el bienestar general se resuelven en un dispositivo textual al servicio de la construccin de nuevas subjetividades estatales, virtuosas, instruidas y amantes del orden. Para ello cada zona del entramado ideolgico se aborda desde diferentes gneros que colaboran en la afi rmacin de la norma y en la presentacin de los modelos de compor-tamiento a los que deben someterse los individuos. El juego genrico permite, tambin, los desplazamientos de lo individual a lo social, la actualizacin y la complejizacin del tema tratado con la inclusin de elementos perifricos que se van encadenando discursivamente. Si bien los ncleos considerados son variados, lo que persiste es la voluntad ordenadora y el consiguiente rechazo al juego de las pasiones por su carga desestabilizadora y su mpetu difcilmente contro-lable. El despliegue de lo ejemplar en cada pieza del dispositivo contribuye, as, desde la prensa a la instalacin de la nueva sociedad.

  • 21

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    BIBLIOGRAFA

    Arnoux, E. Narvaja de (2008): Hacia la regulacin estatal del espacio discursivo (Parte IV). En: Los discursos sobre la nacin y el lenguaje en la formacin del Estado chileno (1842-1862). Estudio glotopoltico. Buenos Aires: Santiago Arcos.

    Arnoux, E. Narvaja de (2010a): Ejemplo ilustrativo y caso: recorridos destinados a la formacin acadmica y profesional. Conferencia. En: Rosas, M. (comp.): Leer y escribir en la universidad y en el mundo laboral. Acta electrnica del II Congreso Nacional de la Ctedra UNESCO, lectura y escritura. Osorno: Universidad de Los Lagos.

    Arnoux, E. Narvaja de (2010b): La enseanza de la Retrica en la primera dcada revolucionaria: Juan Crisstomo Lafi nur y su curso de Filosofa. En: Revista Arena, 1, disponible en: . Doctorado en Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Catamarca.

    Arnoux, E. Narvaja de (2010c): Los Amigos de la Patria y de la Juventud (1815-1816) de Felipe Senillosa: el periodismo ilustrado en el Ro de la Plata. En: Nuevo Mundo / Mundos nuevos, disponible en: .

    Arnoux, E. Narvaja de (2010d): Las gramticas escolares y la construccin de subjetividades estatales en el Ro de la Plata en el siglo XIX. En: Del Valle, J. (ed.): Spanish in History. Tracing the Politics of Language Representation, Cambridge: Cambridge University Press, entregado para su evaluacin.

    Curia, B. (1993a): Un escritor casi desconocido: Felipe Senillosa. Rescate de textos inditos y representativos. En: Martnez Cuitio, L. / Lois, E. (eds.): Actas del III Congreso Argentino de Hispanistas Espaa en Amrica y Amrica en Espaa. Buenos Aires: UBA - FFyL, pp. 397-406.

    Curia, B. (edicin crtica y notas) (1993b): Senillosa indito. Cuaderno de fbulas. Buenos Aires: Sociedad Cientfi ca Argentina, Centro de Integracin Cultural.

    Chiaramonte, J. C. (1989): La Ilustracin en el Ro de la Plata. Cultura eclesistica y cultura laica durante el Virreinato. Buenos Aires: Puntosur.

    De Ganda, E. (1982): Las ideas polticas de algunos peridicos de la independencia. En: VI Congreso Internacional de Historia de Amrica. Tomo IV. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia, pp. 475-495.

    Goldmann, L. (1968): La Ilustracin y la sociedad actual. Caracas: Monte vila, Coleccin Prisma.Gmez de Mier, E. (2004): Presentacin a Los Amigos de la Patria y de la Juventud (edicin

    facsimilar). Buenos Aires: Editorial Docencia.Gonzlez, H. (2010): El momento fundador: sucesos de 1810 (Cap. 1). En: Historia de la

    Biblioteca Nacional. Estado de una polmica. Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional.Gutirrez, J. M. (1915): Origen y desarrollo de la enseanza pblica superior en Buenos Aires. Buenos

    Aires: La Cultura Argentina.

  • 22

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    CONFERENCIA INAUGURAL

    Halpern Donghi, T. (1963): Historia de la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires: EUDEBA.Kant, I. (1983) [1784]: Rponse la question: Quest-ce que les Lumires?. En: La Philosophie

    de lhistoire. Pars: Denol / Gonthier.Los Amigos de la Patria y de la Juventud (2004) [1816]: Edicin facsimilar de los 6 nmeros. Buenos

    Aires: Editorial Docencia.Senillosa, F. (1817): Gramtica Espaola o Principios de la Gramtica General aplicados a la Lengua

    Castellana. Buenos Aires: Imprenta de los Expsitos.Senillosa, F. (hijo) (1858): Acontecimientos los ms notables de la vida del fi nado Sr. D. Felipe Senillosa

    [Manuscrito de 21 pginas que se encuentra en la Biblioteca del Dr. Juan Mara Gutirrez].Solari, M. H. (2006): Historia de la educacin argentina. Buenos Aires: Paids, 16 reimp. Todorov, T. (2006): LEsprit des Lumires. Pars: Robert Laffont.

  • 23

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Interculturalidad

    UNA PERSPECTIVA SOBRE LA ENSEANZA DEL IDIOMA JAPONS EN EL IES EN LENGUAS VIVAS

    JUAN RAMN FERNNDEZ

    DIFICULTADES Y BENEFICIOS EN EL MARCO DE LA INTERCULTURALIDAD

    Tomoko Aikawa

    IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    [email protected]

    La enseanza del idioma japons en la Argentina no puede eludir la realidad lingstica de su lengua materna y su comunidad: el espaol rioplatense y sus atributos socioculturales.

    En la educacin pblica dentro del IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez, la asignatura Idioma Japons es la primera y nica opcin que permite obtener crditos en una carrera de nivel superior en toda la Argentina.

    Desde sus comienzos, hace 18 aos, el curso de idioma japons en el programa AENS (Activi-dades de Extensin del Nivel Superior) del IES en Lenguas Vivas nos ha permitido recolectar ejemplos relevantes de infl uencias positivas y negativas para el aprendizaje de idioma japons en la Argentina.

    En la primera parte, abordar las coincidencias lingsticas como factores positivos para el apren-dizaje y paralelamente algunas difi cultades, en particular desde el punto de vista intercultural.

    En la segunda parte, mencionar algunos cambios situacionales de la poca tales como el cam-bio de la realidad argentina en relacin al avance de las aplicaciones informticas.

    De esta manera, mi objetivo es proponer una enseanza real, haciendo hincapi en el rol de los profesores con la consideracin de situaciones de contacto desde el punto de vista de la interculturalidad.

    INTRODUCCIN Y BACKGROUND

    La enseanza de idioma japons en la Argentina no puede eludir la realidad lingstica de su lengua materna: el espaol rioplatense y sus atributos socioculturales. De acuerdo con esta

  • 24

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Interculturalidad

    situacin hay infl uencias positivas y negativas para el aprendizaje de idioma japons en la Argen-tina, en particular dentro de la educacin pblica. En el IES en Lenguas Vivas, el idioma japons es considerado como una materia que permite obtener crditos en carreras de nivel superior; el primer y nico ejemplo en la Argentina.

    En 1991, el gobierno japons decidi donar dos laboratorios de idiomas y un centro de edicin de video. Esto motiv la apertura del primer curso de idioma japons y los sucesivos niveles durante estos ltimos 18 aos en AENS del IES en Lenguas Vivas.

    En relacin a este marco institucional, en primer lugar quisiera hacer hincapi en las diferencias y coincidencias con el espaol para dar a conocer cmo es la estructura lingstica del idioma ja-pons. Luego, defi nir las competencias socioculturales y sociolingsticas en el marco de la ense-anza del idioma japons aplicando la tendencia que encontramos actualmente en el propio Japn.

    En la tercera parte, presentar los errores tpicos de nuestros alumnos tanto lingsticos como socioculturales como pruebas y procesos del aprendizaje. Mediante ellos, me gustara proponer una nueva postura para encarar el futuro curso de idioma japons, teniendo en cuenta sobre todo la interculturalidad. Dada esta situacin, sera necesario realizar los ajustes pertinentes de nuestra lengua para el Marco Comn Europeo de Referencia de las Lenguas Extranjeras en un futuro prximo. Como los elementos socioculturales no pueden permanecer fuera quisiera presentar algunas diferencias y originalidades de la lengua japonesa.

    Mientras, tenemos como objetivo aplicar en el desarrollo de la identidad de los jvenes alumnos argentinos, para su futuro, mediante el aprendizaje de idioma japons, la competencia intercul-tural en la aldea global.

    CMO ES EL IDIOMA JAPONS?

    Se considera como una lengua aislada que no defi ne claramente su origen aunque se considera que tiene relacin con las lenguas altaicas de la zona noroeste de Asia y Rusia debido a la exis-tencia de postposiciones en lugar de preposiciones, por su caracterstica aglutinante y la ausen-cia de gnero gramatical. El japons es un idioma relativamente fcil para los hispanohablantes. Desde el punto de vista fonolgico es sencillo para pronunciar ya que tiene un sistema de cinco vocales en el siguiente orden: A-I-U-E-O.

    La articulacin difi ere sutilmente del castellano con algunas variaciones y no presenta mucha difi cultad para producir sonidos tolerantes. Solo encontramos las slabas Za-Ji-Zu-Ze-Zo y una leve difi cultad con las slabas Ha-Hi-Fu-He-Ho. Estas caractersticas tambin aparecen habitual-mente en otros idiomas extranjeros.

  • 25

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Interculturalidad

    Cuando aparecen seguidas las slabas Shi y Jin (Shijin = poeta) o Ji junto con Shin ( Jishin = te-rremoto o confi anza de acuerdo con su escritura en Kanji) resulta un poco complicado para pronunciar. Esta tolerancia comunicativa no llega al lmite como el siguiente error tpico del hablante anglosajn: Sawattemo ii desu ka? (Puedo tocar?) en lugar de Suwattemo ii desu ka? (Puedo sentarme?).

    La estructura silbica es bsicamente abierta y comparable con la del espaol. No obstante, en cuanto a la sintaxis, el idioma japons se encuentra en el polo opuesto. La colocacin SOV (Su-jeto, objeto y verbo) es muy estricta. En cambio en espaol es comn SVO y tambin es posible VSO, VOS y OVS. Para modifi car nombres y verbos en japons siempre se requiere adjetivo y nombre a diferencia del espaol. No hay gnero masculino ni femenino, ni tampoco plural. A simple vista, podramos decir que es ms simple que el espaol. Sin embargo la colocacin inversa de objeto y verbo resulta difcil de comprender al principio pero se consigue fi jar hacia el fi nal del Nivel 1. Paralelamente, la escritura aun con sus difi cultades intrnsecas resulta muy atractiva para la mayora de los alumnos.

    El idioma japons posee tres sistemas de escritura: Kanji, Hiragana y Katakana. El origen de Kanji se remonta a China. Hace unos 1500 aos aproximadamente fue introducido al Japn cuando los japoneses llamaban Kan a lo que hoy conocemos como China, cuya verdadera pronunciacin china es Han. En aquel entonces, los japoneses se referan a las letras de origen Kan.

    Los intelectuales tuvieron que aprender el idioma chino para poder escribir luego en japons. Comenzaron a emplear Kanji con su pronunciacin correspondiente como un cdigo para gra-fi car las palabras japonesas. De esta manera naci Manyogana, la escritura que encontramos en la obra titulada ManyoShu (Antologa de la Espiritualidad de las Palabras). Esta antologa re-presenta una coleccin de poesas japonesas que abarca todas las categoras sociales en todo el territorio japons.

    En aquella poca la comunicacin se basaba generalmente en expresiones poticas. Luego, las seoras de la corte modifi caron estos ideogramas Kanji y transformaron la escritura Manyo-gana en el silabario Hiragana. Esto les permiti escribir, entre otros textos, la primera y ms compleja novela de todo el mundo: La historia de Genji, que data del ao 1001, y El ensayo de la almohada, publicada en el ao 1000 aproximadamente.

    A partir de entonces tambin crearon el silabario Katakana. Tanto el Hiragana como el Kataka-na se utilizan en forma paralela junto con el Kanji. Muchas veces las posposiciones y las conjuga-ciones se escriben en Hiragana. Tomando como ejemplo el verbo comer vemos que la parte com- que corresponde a la raz aparece escrita en Kanji y luego las desinencias en Hiragana.

    Actualmente el rgimen escolar en las escuelas primarias de Japn establece que los Kanji obli-gatorios suman un total de 945. Hasta el nivel secundario inferior se deben estudiar unos 1954

  • 26

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Interculturalidad

    Kanji. Los diarios se basan en esta cifra para redactar los artculos. Teniendo en cuenta que en Japn el 70% de la poblacin tiene educacin superior se estima que los estudiantes universita-rios pueden manejar unos 2.500 Kanji y reconocer ms de 3.000.

    Los silabarios Hiragana y Katakana tienen 46 letras bsicas respectivamente, ms otras com-binaciones. Lo que resulta ms difcil es la lxica, ya que no se relaciona con el origen de los idiomas europeos.

    Entonces, cuando se trata del vocabulario se debe aprender de memoria, y no encontramos mucha asociacin. Sin embargo, en nuestras clases nos manejamos con Flash Cards y algunos realias que no requieren la traduccin total para los vocabularios bsicos y permiten agilizar el aprendizaje. A su vez, los alumnos pueden observar el mundo del idioma japons a travs de los dibujos y diversos materiales didcticos. Como salvedad encontramos algunas palabras como Aisu-kuriimu (helado), Chokoreeto (chocolate), Hambaagaa (hamburguesa con pan), las cuales de-ducimos fcilmente que provienen del ingls. Los japoneses consideran como prstamo a estas palabras por la amplia infl uencia norteamericana tanto en la vida cotidiana como en el mundo tecnolgico. Esta situacin tambin afecta al mundo hispanohablante.

    Por otro lado, vemos tambin pequeas infl uencias del espaol o el portugus debido a la in-fl uencia de los primeros misioneros que eran jesuitas, como Francisco Zabier. Encontramos por ejemplo: Karuta (cartones con las letras y versos japoneses no son naipes), Kappa (impermea-ble), Kompeito (confi tes), entre otras.

    Hemos abordado rpidamente las caractersticas del idioma japons. Espero que haya sido com-prensible el hecho de que lleva ms tiempo de aprendizaje que otras lenguas por las diferencias que hemos observado. Sin embargo, la verdadera difi cultad se encuentra en la interculturalidad.

    QU ES LA CULTURA EN EL MARCO DE LA ENSEANZA DE IDIOMA JAPONS?

    Neustupny (1986) la divide en tres reas:

    1. Conocimientos generales acerca del Japn: los tems que se encuentran en enciclopedias, por ejemplo datos estadsticos, geografa, sistema social, ciclo de vida, historia, etctera.

    2. Cultura observable: Chado, Ikebana, Shodo, Aikido, Haiku, etctera.

    3. Cultura invisible: conductas, valores, relacin interpersonal, imgenes de colores y ob-jetos, el protocolo en los saludos: reverencias, situacin de contacto y forma correcta al comenzar a hablar (reglas de comunicacin), el hbito de cenar a las 7 PM, el proto-colo en la mesa: uso de los palitos (ohashi), los cines que abren a las 9 AM, etctera.

  • 27

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Interculturalidad

    Por supuesto, todos estos elementos se interrelacionan.

    Para acceder a los contenidos del tem 1 hoy los alumnos pueden utilizar Internet o bien encon-trarlos en ingls y en algunos casos hasta en espaol. Desde hace dos aos, no necesito ensear a contar del 1 al 10 porque ya lo tienen incorporado como conocimiento general, sobre todo las personas interesadas en esta lengua.

    En cuanto a los temas del tem 2, estos resultan interesantes como experiencia cultural. Sin em-bargo, abundan los lugares para perfeccionar estas disciplinas en Buenos Aires, e incluso al re-vs, algunos profesores y alumnos se acercan a nuestro curso para profundizar su comprensin.

    En cambio, en el tem 3, relacionado con las pautas socioculturales, segn Neustupny (1986) y tambin Hosokawa (2002), se requiere de la interaccin humana y la relacin social. En gene-ral, se las identifi ca como costumbres, tradiciones, ideologas, formas de vida social y modos de actuar. Sin embargo, todo ello demanda un concepto ms abarcativo. Este concepto hace hincapi en el proceso de las actividades comunicativas del mundo del idioma japons que no es tan explcito como en espaol. Hall (1966) defi ne a esta lengua como la Lengua del Silencio puesto que comunica sin que lo comunicado coincida, en el nivel de lo explcito, con lo dicho.

    En el marco del nuevo enfoque de enseanza del idioma japons en Japn, la materia era de-nominada Asuntos del Japn debido a que se enseaban los conocimientos socioculturales que estaban ms relacionados con el aprendizaje del idioma japons, sobre todo para los estu-diantes de las carreras universitarias becados por el gobierno de Japn hasta el ao 2000. Sin embargo, hoy se considera la interaccin de estos aspectos socioculturales dentro del manejo lingstico, interaccin que puede asimilarse a la competencia sociolingstica que permite re-lacionar actividades lingsticas que deben llevar a cabo los interlocutores con el mbito socio-cultural de la interaccin.

    Dell Hymes (1976) tambin habla de competencia comunicativa para referirse al conocimiento y a la capacidad de una persona para utilizar todos los sistemas semiticos a su disposicin como miembro de una comunidad sociocultural dada. En su reformulacin del esquema de la comunicacin de Jakobson, Catherine Kerbrat-Orecchioni (1987) ubica, entre los fi ltros que pueden difi cultar la comunicacin, las competencias comunicativas.

    Estos conceptos se vierten con respecto a los miembros de una misma comunidad lingstica, pero se hacen extensibles a los miembros que tienen, como segunda lengua, la de dicha comunidad.

    Ms recientemente, las violaciones de normas culturales en la interaccin entre hablantes na-tivos y no nativos de una lengua pueden llevar al fracaso socio-pragmtico y a la ruptura de comunicacin, segn sealan Pea Calvo y Gutirrez Almarza (2002). Nuestro desafo es el desarrollo de la competencia comunicativa con los conocimientos socioculturales.

  • 28

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Interculturalidad

    Como he mencionado, un argentino est en condiciones de adquirir con cierta facilidad las competencias lingsticas y paralingsticas, pero necesitara mucho ms tiempo para manejar hbilmente las culturales y las ideolgicas. Hay particularidades de cada pueblo que solo se van conociendo de a poco, sobre todo dentro de la convivencia cotidiana. Sin embargo, para no-sotros se torna ms complicado por tratarse de un curso con solo dos encuentros semanales en Buenos Aires y en el polo opuesto a Tokio. Entonces, ser posible aprender las reglas ade-cuadas para cada una de las situaciones propuestas? Se pueden prever todas las posibilidades? Evidentemente, no.

    Desde el rea de la lingstica aplicada tan solo podr hablarse de alternativas apropiadas para determinadas situaciones y de las consecuencias posibles en caso de establecer prioridades de unas sobre otras.

    Por ejemplo, para el idioma japons, la persona de mayor jerarqua (Me-ue) es quien comienza y termina la conversacin. Para este caso se debera utilizar el registro del lenguaje soto (equiva-lente a formal entre comillas) y no preguntar sobre habilidades y deseos a personas de rango superior. Esto est prohibido en la cultura japonesa.

    Entonces, tomando como ejemplo la cordialidad argentina de ofrecer algo para tomar y beber, seguramente preguntaramos: Quiere tomar algo? (Nani ga nomitai desu ka?). Esta frase es gramaticalmente correcta pero en japons no se aplica en conversaciones con superiores. Entre amigos aparece la expresin Nami nomitai en la cual se han omitido las preposiciones y la terminacin Desu (que se manifi esta en la primera versin de invitacin citada). Esta omisin connota registro familiar (Uchi), comunicacin entre pares, sin distincin jerrquica.

    Entonces, qu deberamos hacer? Teniendo en cuenta adems los elementos lingsticos que se pueden adquirir en el nivel elemental, ya que tenemos desde Nivel 1 hasta 4.

    La profesora reformula de la siguiente manera: Onomimono wa ikaga desuka? (La traduccin literal es Qu le parece una bebida?).

    En Japn, es correcto preguntar as, pero la primera respuesta que obtenemos normalmente es No es necesario que se moleste. La siguiente es una situacin real. Un seor japons fue invitado a una fi esta de argentinos y el anfi trin, quien seguramente hablaba japons o ingls pregunt si quera tomar algo. Como el seor japons respondi aplicando la formalidad ja-ponesa de rechazar formalmente la invitacin (por lo menos dos veces) se qued con mucha sed. Para los japoneses, cuando reciben una visita, es algo natural ya ir a preparar una bebida teniendo en cuenta del gusto del visitante, independientemente de que la primera respuesta verbal sea negativa.

    En trminos de competencia sociolingstica, para establecer si se trata de un verdadero recha-zo o de una aceptacin, la negativa manifestado en el enunciado debera analizarse segn Neu-

  • 29

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Interculturalidad

    stupny (1995) -quien a su vez se basa en el modelo SPEAKING1-, de acuerdo con los siguientes parmetros,

    Encendido. En qu caso comenzar a comunicarse. Ambiente y Escena. Dnde y cmo comenzar la comunicacin. Participantes. Quin y con quin es posible comunicarse y la forma de comunicacin. Variaciones y registros. Qu tipo de variacin y/o registros lingsticos se utilizarn. Contenido. Qu contenido se va a trasmitir. Medios. De qu forma se expresar el mensaje. Canal de comunicacin no verbal, et-

    ctera.

    Operaciones. Cmo evaluar la comunicacin y realizar la correccin inmediatamente.

    Esta competencia sociolingstica, por ms que se comuniquen en castellano o en ingls entre argentinos y japoneses, es recomendable tenerla en cuenta para tener una exitosa comunica-cin. Desde ya, muchos nativos japoneses consideran tolerables los errores gramaticales y los de pronunciacin. Sin embargo, la falta de competencia sociolingstica del idioma japons les puede resultar muy directa y hasta molesta. A su vez es importante que los enunciados no se vayan fuera de la intencin del hablante argentino.

    Desde nuestra perspectiva consideramos ms efi caz brindar estrategias interculturales para obtener una competencia sociocultural y sociolingstica acorde a cada caso.

    EJEMPLOS COMUNES PARA COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA INTERCULTURALIDAD

    Una de las expresiones que an me molesta, despus de 19 aos de vivir en la Argentina, es la pregunta O-genki desu ka? (Cmo est?). Para evitar la confusin de su signifi cado nunca enseamos esta expresin tpica de cualquier lengua en el curso de idioma japons.

    Sin embargo hoy los alumnos tienen acceso a Internet y encuentran esta expresin traducida muy literalmente, la cual no se usa en Japn. Simplemente con solo decir los saludos de la ma-ana, tarde y noche (Ohayo gozaimasu, Konnichiwa y Konbanwa) ya est incluida la pregunta Cmo est?.

    1 SPEAKING, acrnimo ya clsico de la sociolingstica con el cual se evocan los componentes del evento comunicativo: Setting and Scene, Participants, Ends; Act Sequence, Keys, Instrumentalities, Norms, Genres. (Hymes 1976)

  • 30

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Interculturalidad

    Ahora bien, en qu situacin usamos O-genki desu ka?? Se usa cuando nos encontramos con alguien a quien no vemos desde hace tiempo. Si se utiliza para dirigirse a una persona que se encuentra internada la expresin O-genki desu ka? suena muy irnica ya que evidentemente la persona en cuestin se encuentra en mal estado.

    Paso a comentar mi caso particular. El ao pasado tuve licencia por internacin. Algunos alum-nos me escriban y preguntaban O-genki desu ka?. La pregunta en japons me haca sentir un poco molesta. Pero cuando me hacan la misma pregunta en castellano no tena ningn senti-miento contradictorio.

    Otra expresin tpica es Hasta maana, que tampoco se usa cotidianamente en japons. Como en ciertas ocasiones puede ser usada por personas de rango superior (Meue) prefi ero ensear simplemente Muchas gracias (Doomo Arigatoo Gozaimashita) o Me voy con su per-miso (Shitsurei Shimasu).

    Tambin me ha resultado llamativa la expresin Hasta el martes (Mata Kayoobi) que he es-cuchado alguna vez. Esta forma de despedirse est fuera del uso del idioma japons corriente. Hay que recordar que para los hablantes nativos del idioma japons lograr una comunicacin fl uida requiere de armona y que todos los participantes estn de acuerdo con lo que se dice. Este espritu se refl eja tambin en la gramtica.

    Veamos un ejemplo concreto:

    A: Arzenchin-jin desu ka? (Es argentino/a?)

    B: Hai, arzenchin-jin desu. (S, soy argentino/a.)

    A: Arzenchi-jin dewa arimasen ka?

    B: Iie, Arzenchin-jin desu.

    Dado el registro informal, la respuesta de B resulta ligeramente agresiva respecto de A, tal como se puede ver en la traduccin

    A: Usted no es argentino?

    B: Lo que usted dice no es correcto; yo s soy argentino.

    Entonces, deberamos preguntarnos:

    Es correcto ensear el japons natural de uso corriente? Se deben aprender los elementos socioculturales al mismo tiempo?

  • 31

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Interculturalidad

    De no tener en cuenta estos elementos, podrn los alumnos hablar fl uidamente con nativos?

    De qu manera mantenemos la identidad original de los alumnos argentinos en el mo-mento de expresarse?

    Los interlocutores tendran que saber que son extranjeros? Los nativos japoneses seguirn sintindose molestos al escuchar las expresiones que

    consideran fuera de las reglas de cortesa dentro de Japn?

    Para responder a estas cuestiones nuestra postura es la siguiente: elaborar otras herramientas que incluyan formas de expresin que no causen baches comunicativos, teniendo en cuenta que la situacin en la cual se encuentran nuestros alumnos es la de interactuar con japoneses, pero en el marco cultural de la Argentina.

    Por lo dicho, sera necesario proponer una tercera forma de expresin de este acto de habla, la cual se alejara levemente de las reglas sociolingsticas de la comunidad de habla japonesa al mis-mo tiempo que contemple la idiosincrasia argentina del hablante que participe en la interaccin. Para realizar esta formulacin, es indispensable analizar las situaciones de contacto lingstico.

    SITUACIONES EN CONTACTO. CONSIDERACIONES INTERCULTURALES.

    Observemos el siguiente ejemplo:

    Sensei signifi ca profesor/a y Seito alumno/a.

    Sensei: Kyowa samui desu ne. (Hace fro hoy, verdad?)

    Seito A: Iie, kyowa atsui desu. (No, hoy hace calor.)

    Seito B: Watashi wa atsui desu. (Para m hace calor.)

    Seito C: [aunque tenga calor] Hai sensei, samui desu ne. (S, profesora es verdad que hoy hace fro.)

    Teniendo en cuenta el criterio normal de la lengua japonesa con la consideracin de la compe-tencia sociolingstica, la evaluacin sera as:

    Seito A: [Problema. Sin embargo, s puede responder.]

    Seito B: [Es una forma tercera.]

  • 32

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Interculturalidad

    Este ejemplo permite entender que, si bien las formulaciones en japons se alejan de la regla convencional de los nativos japoneses, estas salvan la dimensin de jerarqua / distancia entre los interlocutores. Destacar adems el aspecto intercultural de la formulacin elegida permite desplazar el foco de la (a)gramaticalidad.

    Es muy importante este punto de vista. Estudiar las situaciones en contacto entre las dos cul-turas e interlocutores para mejorar la comunicacin intercultural.

    Otra situacin problemtica la encontramos en el momento de dar y recibir regalos.

    A: Kore, purezento desu. Doozo. (Este es un regalo para usted.)

    B: [recibi el regalo y responde] Doomo Arigato gozaimasu!!! Aketemo ii desu ka? (Mu-chas gracias! Puedo abrirlo?)

    En Japn no se abre el regalo de inmediato ya que se considera de mala educacin. Sin embargo como estamos en la Argentina el interlocutor japons se quedara muy sorprendido si alguien abre el paquete de repente. La otra persona debera pedir permiso antes de abrirlo. De esta manera, es seguro que conteste que no hay problema en ver lo que contiene el paquete.

    Tambin recomiendo no romper el papel de regalo bruscamente, sino abrirlo en forma cuida-dosa. No se trata solamente del acto de no romper un papel sino tambin de no romper el protocolo japons.

    Romper el envoltorio de un regalo, en una situacin de intercambio lingstico, en la Argentina, entre japoneses y argentinos (que hablan japons) no es solamente romper un papel. Es violar un cdigo de interaccin cultural. Recordemos el refrn: Cuando ests en Roma, haz como los romanos. Ahora bien, si el interlocutor no es romano y tampoco habla como los romanos habra que demostrar primeramente de qu forma se hacen las cosas en Roma.

    Es un desafo ensear el idioma japons en las aulas en la Argentina. Esperamos que el desa-rrollo de esta tercera forma sea adecuada a las situaciones de contacto con nativos japoneses y que al mismo tiempo respete la identidad argentina y permita una fl uida interculturalidad para nuestros alumnos.

    BIBLIOGRAFA

    Espaol

    Aikawa, T. / Pasut, M. (1996): Acerca de los estereotipos que los extranjeros tienen de los argentinos. Buenos Aires: s/d.

  • 33

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Interculturalidad

    Axelrad, C. (1997): El avance de un idioma milenario. En: El boom de los idiomas en la Argentina y el exterior. Buenos Aires: Becas & Empleos.

    Duranti, A. (1988): La etnografa del habla: hacia una lingstica de la praxis. En: Panorama de la Lingstica Moderna de la Universidad de Cambridge IV. El Lenguaje. Contexto Socio-Cultural. Londres: Cambridge University Press.

    Fishman, J. A. (1980): La Hiptesis Worfi ana: variedades de evaluacin, confi rmacin y disconfi rmacin. En: International Journal of Society of Language, 26. La Haya: Mouton.

    Hymes, D. (1976): La sociolingstica y la etnografa del habla. En: Ardener, E. (comp.): Antropologa social y lenguaje. Buenos Aires: Paids.

    Kerbrat-Orecchioni, C. (1987): La Enunciacin. De la subjetividad del lenguaje. Buenos Aires: Hachette.

    Pea Calvo, A. / Gutirrez Almarza, G. (2002): La interculturalidad y el desarrollo de actividades interculturales para estudiantes principiantes de ELE. En: Prez Gutirrez, M. / Coloma Maestre, J. (eds.): El espaol, lengua del mestizaje y la interculturalidad. Actas del XIII Congreso Internacional de la Asociacin para la Enseanza del Espaol como Lengua Extranjera (ASELE). Murcia: Universidad de Murcia.

    Worf, B. L. (1971): Lenguaje, pensamiento y realidad. Barcelona: Seix Barral.

    Ingls

    Neustupny, J. V. (1986): Comunicating with Japanese. Tokio: The Japan Times.Odlin, T. (1988): Language Transfer. Londres: Cambridge University Press. OMalley, J. M. / Chamot, A. U. (1990): Language Strategies in Second Language Acquisition. Londres:

    Cambridge University Press.

    Japons

    (1988): (1997): ,

    . (1988):

    B. L. (1993): J. L. (1978): , R. (1996): (1998): , J. V. (1995):

  • 34

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Interculturalidad

    , . (1966):

    (1996):, L. (1996):

    Anada, Y. (1988): Nihonjin no Shakai Shinri Kejime to Funbetsu no Ronri [Psicologa social de los

    japoneses. Teoras de lmites y clasifi caciones.] Tokio: Ningen no Kagakusha.Austin, J. L. (1978): Gengo to Koi [Lenguas y actos]. Trad. de H. Sakamoto. Tokio: Taishukan.Hall, E. T. (1966): Chinmoku no kotoba bunka, kodo, shiso [Lenguaje del silencio: Cultura, actos,

    pensamiento]. Trad. de M. Kunihiro y M. Saito. Tokio: Nanundo.Hosokawa, H. (ed.) (2002): Kotoba to Bunka wo Musubu Nihongo Kyoiku [La enseanza del japons

    como un medio para combinar lenguaje y cultura]. Tokio: Bonjinsha,Iide, S. / Sakurai, C. (1997): Shiten to Modaliti no Gengo kodo [Acto de habla de acuerdo con la

    visin y modalidad]. En: Yukinori, T. (ed.): Shiten to Gengokodo. Tokio: Kuroshioshuppan. Iwashita, M. (1988): Kaigai Business Comunication [Comunicaciones de Negocios en el Exterior:

    La teora norteamericana y sus prcticas]. Tokio: Jetro.Makino, S. (1996): Uchi to Soto no gengo bunka gaku [Estudio de la cultura lingstica a partir de

    uchi (interior) y soto (exterior)]. Tokio: ALC. Neustupny, J. V. (1995): Atarashii nihongo kyoiku no tame ni [Postura en la nueva enseanza de

    idioma japons]. Tokio: Taishukansyoten. Tailor, J. R. (1966): Ninchi gengo gaku no tameno 14 sho [14 captulos para la lingstica cognitiva].

    Trad. de Y. Tsuji. Tokio: Kinokunishoten.Tanaka, S. (1988): Chikyuno hantai gawa kara mita nippon [Japn desde el otro lado del planeta: a

    travs de empresas brasileras]. Tokio: Nihon tosho kanko kai.Worf, B. L. (1993) [1971]: Versin japonesa de: Lenguaje, pensamiento y realidad. Trad. del autor.

    S/d.Yakov, M. (1996): Kotoba wa sekai to do kakawaru ka [El lenguaje. Qu relacin tiene con el

    universo.] Trad. de S. Harumi y M. Takashi. Tokio: Hitsuji shoho.

  • 35

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Lenguas extranjeras para objetivos especfi cos

    LA TRADUCCIN: UNA ALIADA O UNA DETRACTORA EN LOS CURSOS DE LECTOCOMPRENSIN?

    Diana Allamprese

    Universidad de Buenos Aires

    [email protected]

    Patricia del Valle Ortiz

    Universidad de Buenos Aires

    [email protected]

    Patricia Alejandra Insirillo

    Universidad de Buenos Aires

    [email protected]

    Ana M. A. Otero

    Universidad de Buenos Aires

    [email protected]

    Los cursos de lectocomprensin en las universidades estatales, en su mayora, comparten el objetivo de promover lectores autnomos de textos acadmicos en ingls relacionados a tem-ticas afi nes a sus reas de estudio. A tal fi n, se enfatiza la enseaza explicita de estrategias de lectura que les permitan a los alumnos superar las difi cultades que sus escasos conocimientos de lengua meta puedan generarles en el proceso de comprensin textual. Acceder a la lectura comprensiva de textos acadmicos o de investigacin en ingls y desarrollar estrategias de lec-tura no es tarea sencilla, ya que el estudiante medio llega a la universidad con difi cultades tanto de comprensin como de produccin en lengua materna. Diversos autores han manifestado la existencia de esta difi cultad tales como Azcoaga y Hirschmann (1986), Arnoux, Nogueira

  • 36

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Lenguas extranjeras para objetivos especfi cos

    y Silvestri (2001a, 2001b), Ferrari y Giammatteo (1996), Carlino (2003), Caldera y Bermdez (2007), entre otros.

    En estos cursos especfi cos de ingls (ESP), la lectura es considerada como un proceso inte-ractivo de construccin de sentido que pone en relacin a un lector activo, un texto y una situacin de lectura, durante el cual el lector incorpora informacin a su esquema de conoci-mientos. La comprensin se verifi ca a travs de diversas tareas en lengua materna como ser: la redaccin de ideas principales, parfrasis de secciones relevantes del texto, realizacin de cuadros, o redes conceptuales y formulacin de sntesis conceptuales, por mencionar algunas. Los materiales de lectocomprensin que se elaboran en distintos mbitos incluyen en su diseo muchas de estas actividades.

    El recurso de la traduccin en los mbitos descriptos hasta ahora suele ser desalentado im-plcita o explcitamente puesto que se la considera contraproducente o irrelevante para la comprensin. Sin embargo, creemos que dicha prctica es, a menudo, inevitable y, de hecho, un componente ya presente en las mismas tareas de lectura diseadas para la comprensin. Este divorcio aparente entre comprensin lectora y traduccin, a nuestro modo de ver, revela en realidad una escasa formacin terica y de conocimientos acerca de los procesos que sustentan el uso de la traduccin.

    Por otra parte, algunos materiales donde s se incluye a la traduccin como herramienta orga-nizan sus contenidos en torno a consideraciones gramaticales o categoras lxico-gramaticales que resultan evidentes con solo ver los ttulos de las unidades: El artculo: defi nido e indefi ni-do, El sustantivo en ingls. Esto promueve la confusin que lleva a los docentes a asociar el uso de la traduccin con la enseanza deductiva de reglas gramaticales y con la presentacin de ejercicios cuyo objetivo es evaluar el aprendizaje de esas reglas y no la comprensin del mensaje. Adems, gran parte de las tareas en estos materiales requieren de la traduccin de oraciones aisladas en lugar de trabajar con textos completos, lo que evidencia un punto de vista muy estructural del lenguaje, donde la comprensin del texto depende del dominio de la lengua que a su vez equivale al dominio de la estructura. Ante esta utilizacin de la traduccin, no es llamativo encontrar docentes que argumenten que este enfoque es inadecuado y no responde a las necesidades de los alumnos para enfrentar la lectura y comprensin de textos genuinos.

    A continuacin se enumeran algunos argumentos en contra de la traduccin compartidos por docentes que defi enden un abordaje de la lectocomprensin sin recurrir a la ella. Argumentan que su implementacin ocasiona:

    Falsa impresin de que existe una correspondencia exacta entre L1 y L2. Dependencia exacerbada del uso de diccionario.

  • 37

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Lenguas extranjeras para objetivos especfi cos

    Preferencia por un tipo de lectura lineal en perjuicio de los benefi cios que resultan de la adquisicin de estrategias compensadoras en la lectura global.

    Foco exacerbado en aspectos lexicales en lugar de la promocin de la construccin del sentido.

    Omisin de la aplicacin de estrategias tan importantes como ser las de salteo de pala-bras o inferencia de signifi cados.

    Reconocemos que estas crticas pueden ser vlidas cuando la traduccin no es entendida como una estrategia ms entre otras a ensearse, pero nada tienen que ver con lo que es la traduc-cin en s misma. Creemos que estos argumentos pueden estar ms ligados a materiales pe-daggicos inapropiados o a usos de este recurso poco benefi ciosos por parte de los alumnos.

    Como contrapartida a las crticas mencionadas, quisiramos salvar las supuestas distancias entre la traduccin y la lectocomprensin recurriendo a distintas posiciones tericas de varios autores que hacen posible una articulacin entre ambas.

    Levenston, por ejemplo, reconoci que la traduccin es una herramienta til para evaluar la lectocomprensin en algunos contextos en Israel (Levenston 1985: 40). Vale la pena sealar que la mayor diferencia con el uso de la traduccin descrito anteriormente es el propsito de la tarea: Levenston claramente indica que el objetivo es ver si el alumno comprendi, por lo tanto, la comprensin del mensaje es el objetivo fi nal. Tambin seala que los alumnos trabajan ms con textos cortos que con oraciones aisladas. Esta propuesta es un paso signifi cativo para establecer un primer vnculo entre la lectocomprensin y la traduccin.

    Resulta evidente tambin el paralelismo entre el proceso de lectura adoptado bajo nuestra

    concepcin y el proceso inherente a una traduccin segn lo describe Hatim (Hatim apud Mallol 2002), quien menciona los siguientes pasos a seguir al hacer una traduccin y los cuales coinci-den con las tareas propuestas en nuestros contextos:

    1. Prelectura: exploracin del paratexto con el fi n de activar el esquema de conocimientos.

    2. Procesamiento de texto: percepcin inicial de los rasgos textuales relevantes por medio de una lectura global.

    3. Evaluacin de la hiptesis: proceso que resulta del paso anterior.

    4. Consideracin del texto como una unidad.

    5. Desplazamiento de lo global a lo local: un cambio de atencin de los aspectos micro es-tructurales del texto sin abstraerlos de la macro estructura original.

    6. Consideracin del texto en sus aspectos formales: estructura y formatos.

  • 38

    FORMACIN E INVESTIGACIN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y TRADUCCIN Actas de las Segundas Jornadas Internacionales IES en Lenguas Vivas Juan Ramn Fernndez

    LENGUAS EXTRANJERAS Y LENGUAS SEGUNDAS Lenguas extranjeras para objetivos especfi cos

    7. Consideracin de recursos para establecer cohesin y coherencia dentro del texto.

    Zaro y Tuman (1999) mencionan algunas estrategias de traduccin que son de prctica comn entre nuestros alumnos, como ser: la elaboracin, la inferencia, la transferencia, el tomado de notas y elaboracin de sntesis o resumen. Algunas tareas de lectura que ejemplifi can esto son: el uso de conocimientos preexistentes para compensar la falta parcial de comprensin, el an-lisis de los recursos cohesivos como conectores y referentes, el parafraseado de determinadas secciones del texto fuente, la inferencia de lxico segn el cotexto y contexto, la conceptuali-zacin del prrafo con anotaciones en el margen a medida que los leen, por mencionar algunos.

    A pesar de los intentos de los docentes por evitar la traduccin, esta tiene lugar naturalmente en la clase; hecho que es evidente con solo caminar por el aula y escuchar a los alumnos leyendo y reformulando secciones del texto fuente, con frecuencia, palabra por palabra, dando lugar a menudo a interpretaciones incorrectas. En lugar de desalentar conductas que, aunque a veces resultan inefi caces, evidentemente son espontneas, creemos que el docente debe realizar intervenciones pedaggicas con el objeto de recordarles a los alumnos la imposibilidad de tra-ducir un texto palabra por palabra, la importancia de no perder de vista el texto como un todo y de buscar sus propias voces para expresar lo que han aprendido del texto. De esta forma, estamos ayudndolos a tomar conciencia de que no siempre hay una verdadera equivalencia a