5
COLEGIO SAN VICENTE Claudio Arrau Nº 962 – Chillán [email protected] ACTITUDES Las actitudes son disposiciones aprendidas para responder, de un modo favorable o no favorable, frente a objetos, ideas o personas; incluyen componentes afectivos, cognitivos y valorativos, que inclinan a las personas a determinados tipos de conductas o acciones. Las actitudes cobran gran importancia en el ámbito educativo porque trascienden la dimensión cognitiva y se relacionan con lo afectivo. El éxito de los aprendizajes depende en gran medida de las actitudes y disposiciones de los estudiantes. Por otra parte, un desarrollo integral de la persona implica, necesariamente, el considerar los ámbitos personal, social y ético en el aprendizaje. Se espera que, desde los primeros niveles, los estudiantes hagan propias estas actitudes, que se aprenden e interiorizan a través de un proceso permanente e intencionado tanto en el colegio como en el hogar, en el cual es indispensable. El aprendizaje de actitudes no debe limitarse solo a la enseñanza en el aula sino que debe proyectarse socialmente e involucrar a la familia. Trabajo grupal (DEACUERDO A LA ASIGNATURA QUE LES TOCÓ) 1.- Defina con sus palabras el concepto de “actitud” 2.- ¿Por qué son tan importantes en el contexto educativo? 3.- ¿Qué acciones como papás realizamos para fomentar las actitudes? 4.- ¿Qué acciones como papás hemos dejado de realizar para fomentar las actitudes? 5.- Represente de la manera más creativa posible las actitudes de la asignatura que les corresponda (noticiero-dramatización- monólogo- diálogo-títeres-mímica. Etc.) DESARROLLO 1

Actitudes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a

Citation preview

Page 1: Actitudes

COLEGIO SAN VICENTEClaudio Arrau Nº 962 – Chillá[email protected]

ACTITUDES

Las actitudes son disposiciones aprendidas para responder, de un modo favorable o no favorable, frente a objetos, ideas o personas; incluyen componentes afectivos, cognitivos y valorativos, que inclinan a las personas a determinados tipos de conductas o acciones.Las actitudes cobran gran importancia en el ámbito educativo porque trascienden la dimensión cognitiva y se relacionan con lo afectivo. El éxito de los aprendizajes depende en gran medida de las actitudes y disposiciones de los estudiantes. Por otra parte, un desarrollo integral de la persona implica, necesariamente, el considerar los ámbitos personal, social y ético en el aprendizaje. Se espera que, desde los primeros niveles, los estudiantes hagan propias estas actitudes, que se aprenden e interiorizan a través de un proceso permanente e intencionado tanto en el colegio como en el hogar, en el cual es indispensable. El aprendizaje de actitudes no debe limitarse solo a la enseñanza en el aula sino que debe proyectarse socialmente e involucrar a la familia.

Trabajo grupal (DEACUERDO A LA ASIGNATURA QUE LES TOCÓ)

1.- Defina con sus palabras el concepto de “actitud”2.- ¿Por qué son tan importantes en el contexto educativo?3.- ¿Qué acciones como papás realizamos para fomentar las actitudes?4.- ¿Qué acciones como papás hemos dejado de realizar para fomentar las actitudes?5.- Represente de la manera más creativa posible las actitudes de la asignatura que les corresponda (noticiero-dramatización- monólogo-diálogo-títeres-mímica. Etc.)

DESARROLLO

1

Page 2: Actitudes

COLEGIO SAN VICENTEClaudio Arrau Nº 962 – Chillá[email protected]

LENGUAJE

DEMOSTRAR INTERÉS Y UNA ACTITUD ACTIVA FRENTE A LA LECTURA, ORIENTADA AL DISFRUTE DE LA MISMA Y A LA VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO QUE SE PUEDE OBTENER A PARTIR DE ELLA.

DEMOSTRAR DISPOSICIÓN E INTERÉS POR COMPARTIR IDEAS, EXPERIENCIAS Y OPINIONES CON OTROS.

REALIZAR TAREAS Y TRABAJOS DE FORMA RIGUROSA Y PERSEVERANTE, CON EL FIN DE DESARROLLARLOS DE MANERA ADECUADA A LOS PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA.

DEMOSTRAR EMPATÍA HACIA LOS DEMÁS, COMPRENDIENDO EL CONTEXTO EN EL QUE SE SITÚAN.

DEMOSTRAR RESPETO POR LAS DIVERSAS OPINIONES Y PUNTOS DE VISTA, RECONOCIENDO EL DIÁLOGO COMO UNA HERRAMIENTA DE ENRIQUECIMIENTO PERSONAL Y SOCIAL.

MATEMÁTICA

ABORDAR DE MANERA FLEXIBLE Y CREATIVA LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES A PROBLEMAS

DEMOSTRAR UNA ACTITUD DE ESFUERZO Y PERSEVERANCIA

MANIFESTAR UN ESTILO DE TRABAJO ORDENADO Y METÓDICO

MANIFESTAR UNA ACTITUD POSITIVA FRENTE A SÍ MISMO Y SUS CAPACIDADES EXPRESAR Y ESCUCHAR IDEAS DE FORMA RESPETUOSA

2

Page 3: Actitudes

COLEGIO SAN VICENTEClaudio Arrau Nº 962 – Chillá[email protected]

CIENCIAS

MANIFESTAR UN ESTILO DE TRABAJO RIGUROSO, HONESTO Y PERSEVERANTE PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES DE LA ASIGNATURA.

RECONOCER LA IMPORTANCIA DEL ENTORNO NATURAL Y SUS RECURSOS, DESARROLLANDO CONDUCTAS DE CUIDADO Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE.

ASUMIR RESPONSABILIDADES E INTERACTUAR EN FORMA COLABORATIVA Y FLEXIBLE EN LOS TRABAJOS EN EQUIPO, APORTANDO Y ENRIQUECIENDO EL TRABAJO COMÚN.

MANIFESTAR COMPROMISO CON UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE POR MEDIO DEL DESARROLLO FÍSICO Y EL AUTOCUIDADO.

RECONOCER LA IMPORTANCIA DE SEGUIR NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE RESGUARDEN Y PROMUEVAN LA SEGURIDAD PERSONAL Y COLECTIVA.

HISTORIA

DEMOSTRAR VALORACIÓN POR LA VIDA EN SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO Y EL CRECIMIENTO DE LA PERSONA.

DEMOSTRAR VALORACIÓN POR LA DEMOCRACIA, RECONOCIENDO SU IMPORTANCIA PARA LA CONVIVENCIA Y EL RESGUARDO DE DERECHOS.

COMPORTARSE Y ACTUAR EN LA VIDA COTIDIANA SEGÚN PRINCIPIOS Y VIRTUDES CIUDADANAS.

ESTABLECER LAZOS DE PERTENENCIA CON SU ENTORNO SOCIAL Y NATURAL A PARTIR DEL CONOCIMIENTO, LA VALORACIÓN Y LA REFLEXIÓN SOBRE SU HISTORIA PERSONAL, SU COMUNIDAD Y EL PAÍS.

PARTICIPAR SOLIDARIA Y RESPONSABLEMENTE EN LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS DEL ESTABLECIMIENTO Y DEL ESPACIO COMUNITARIO, DEMOSTRANDO ESPÍRITU EMPRENDEDOR.

RESPETAR Y DEFENDER LA IGUALDAD DE DERECHOS ESENCIALES DE TODAS LAS PERSONAS, SIN DISTINCIÓN DE SEXO, EDAD, CONDICIÓN FÍSICA, ETNIA, RELIGIÓN O SITUACIÓN ECONÓMICA.

RESPETAR Y DEFENDER LA IGUALDAD DE DERECHOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES Y APRECIAR LA IMPORTANCIA DE DESARROLLAR RELACIONES QUE POTENCIEN SU PARTICIPACIÓN EQUITATIVA EN LA VIDA ECONÓMICA, FAMILIAR, SOCIAL Y CULTURAL.

3

Page 4: Actitudes

COLEGIO SAN VICENTEClaudio Arrau Nº 962 – Chillá[email protected]

TRABAJAR EN FORMA RIGUROSA Y PERSEVERANTE, CON ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y CON UNA DISPOSICIÓN POSITIVA A LA CRÍTICA Y LA AUTOCRÍTICA.

Reflexión personal entorno al video “The Potter”

1.- ¿Cuál fue la actitud de Potter cuando le entrega la primera greda a su aprendiz?2.- ¿Cómo fue el proceso del aprendiz con la primera greda?3.- ¿Qué o a quién representa la segunda greda?4.- ¿Qué le pide Potter a su aprendiz para que pueda trabajar con la segunda greda?5.- Establezca diferencias entre el producto de la primera greda con el producto de la segunda greda5.- Reflexione en torno a lo siguiente

“Podemos tener las mejores salas, mejores libros, mejores profesores, pero si no ponemos lo otro, de nada sirve”

4