8
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa. Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad. Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000.

ACTIVIDAD 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad 1 sena

Citation preview

Page 1: ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

UNIDAD 1

“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000

Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa.

Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad.

Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000.

a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.

b. Complete la siguiente tabla:

Principios Seleccionados

¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste

principio y mantener su cumplimiento?1.Enfoque al cliente en mi caso particular laboro en una Cooperativa

de Ahorro y Crédito, por ende los asociados son

Page 2: ACTIVIDAD 1

la base de nuestra cooperativa, por consiguiente, considero que como estrategias a aplicar para poder implementar este principio son:

Indagar las necesidades y expectativas con relación a los servicios que se prestan, esto permite tener una clara visión de los aspectos que se deben mejorar.

Fidelizar a nuestros asociados a través de una atención respetuosa y creando productos para satisfacer estas necesidades en los diferentes segmentos del mercado como: niños, adolescentes, amas de casa, microempresarios etc….

2. Mejora Continua Este es uno delos principios de la calidad que a mi forma de ver es de gran importancia, por cuanto para lograr ofrecer un buen servicio que satisfaga las necesidades de nuestros asociados, siempre se debe estar en busca de implementar mecanismos o herramientas que nos permitan desarrollas todos los procesos de una forma organizada y eficaz.

Realizar o desarrollar de forma puntual y organizada todos los procedimientos que tenemos estipulados para el desarrollo de nuestras funciones desde cada uno de nuestros puestos de trabajo, así mismo aportar ideas o sugerir cambios en dichos procedimientos que permitan mejorar y agilizar el cumplimientos de los mismos y por ende nos permitan mejorar nuestros productos y servicios para una mayor satisfacción de nuestros asociados.

Page 3: ACTIVIDAD 1

Realice el siguiente punto enfocado a la temática: Ciclo PHVA.

c. Aplique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora actual o anteriormente, sino está laborando investigue una empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le facilite la información), al proceso seleccionado deberá identificarle un problema recurrente (por ejemplo: proceso de producción: 10% de productos son devueltos por los clientes por defectos de fabricación). Al problema identificado deberá aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar):

ProcesoProblema

Identificado Como Recurrente

Aplicación Ciclo PHVA

Page 4: ACTIVIDAD 1

Ape

rtur

a d

e cu

ent

as

aso

cia

dos

nue

vos

Falta de ingreso al sistema de

información y elementos de

validación como Tarjetas de Firmar, Foto, Cedula, de

asociados nuevos para su respectiva identificación en

momentos de realizar trámites, en área de caja o

solicitudes de créditos

PLANEAR

Realizar retroalimentación a los funcionarios y áreas responsables del proceso establecido claramente dentro de los procedimientos estipulados para realizar aperturas

Implementar mecanismos de control, que permitan identificar si se presentan dificultades de tipo tecnológico o humano para que el proceso de ingresar la información requerida no se esté realizando adecuadamente.

Implementación de equipos y Software adecuados, que permitan agilizar el ingreso de la información de forma oportuna y confiable. Proceso que debe quedar ejecutado en su totalidad el mismo día de la apertura

HACER: Programar jornadas de capacitación al personal en el adecuado y correcto toma de las huellas dactilares en las respectivas tarjetas de firmas, con el fin de evitar devoluciones y reprocesos que ocasionan pérdida de tiempo y costos a la entidad.

Adquisición e implementación de los lectores biométricos para registro de huella del asociado en el sistema, como medida de verificación para efectos de transacciones en caja o tramites de crédito, validando de esta manera su firma, foto y cedula.

Page 5: ACTIVIDAD 1

VERIFICAR:

Realizar control diario por parte del Director de la Agencia para constatar que esta información se haya registrado de forma adecuada en el sistema y registrar su visto bueno de aprobación en la respectiva carpeta para terminar el proceso con el respectivo archivo en el sitio destinado para tal fin

ACTUAR:

Con los resultados obtenidos en estas etapas antes mencionadas se espera que la Gerencia de la empresa efectúa los ajustes necesarios que permitan subsanar los inconvenientes que se venían presentando en la ejecución de este proceso de apertura de cuentas.

d. Establezca mínimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temática “FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000”.

Conclusión 1

He adquirido información muy valiosa que ha influido positivamente en mi crecimiento personal, por cuanto me ha brindado nuevas herramientas para poder aplicar en mi vida diaria por cuanto me van a permitir planear y organizar mis diferentes actividades y en especial las relacionadas con mi entorno familiar, ya que podre identificar aquellas equivocaciones o aspectos negativos que puedan estar afectando y por ende poder realizar las correcciones necesarios para poder tener una calidad de vida.

Conclusión 2 Me permitió tener un concepto más claro de la connotación e importancia de poder aplicar un sistema de calidad integrándolo en los procesos y procedimientos de las empresas, permitiendo de esta forma lograr satisfacer las necesidades de nuestros clientes y lograr así un crecimiento y fortalecimientos de la empresa en el mercado.

En el ámbito empresarial la calidad viene desarrollando un rol importante y relevante que los clientes toman

en cuenta en el momento de su toma de decisión para la adquisición de un producto o servicio que

satisfaga sus necesidades, todo ello hace necesario, la adopción de un sistema de calidad que favorezca a

los logros, objetivos establecidos y haga más competitivas a las empresas. Por todos estos aspectos

considero que al documentarme más sobres este tema, me ha permitido lograr entender la importancia del

aporte que puedo desarrollar desde mi trabajo, realizando mis obligaciones y procesos de forma

Page 6: ACTIVIDAD 1

responsable, permitiendo de esta manera lograr un servicio de calidad y dar un buen aporte al desarrollo

del proceso de certificación en calidad que estamos llevando a cabo actualmente en la empresa donde

laboro

Nota:

Quedo al pendiente de sus sugerencias e indicaciones necesarias. Gracias

YANYRA LISETH TRUJILLO PARDO