Actividad 1 Analisis de Caso Sobre La Importancia de Tener Princios y Valores

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Actividad 1 Analisis de Caso Sobre La Importancia de Tener Princios y Valores

    1/7

    INTRODUCCIN

    En las organizaciones, los valores permiten que sus integrantes interacten demanera armnica. Influyen en su formacin y desarrollo como personas, y facilitanalcanzar objetivos que no seran posibles de manera individual.

    La imagen de la empresa es su identidad y todos los elementos que la integranconfiguran su esencia y su razn de ser. Su misin, filosofa, valores, objetivos,estrategia, procesos y estructura organizacional son esos elementos que conformancontenido, sustancia y fondo de la empresa y que deben estar simbolizados en laforma, con los elementos materiales que estimulen su percepcin para lograr unaimagen determinada.

  • 7/25/2019 Actividad 1 Analisis de Caso Sobre La Importancia de Tener Princios y Valores

    2/7

    Importancia de poseer valores y principios en las empresas

    Misin Ser la Compaa lder en el desarrollo, produccin y mercadeo de bebidasrefrescantes no alcohlicas, para satisfacer los gustos y necesidades de losconsumidores.

    Superando sus expectativas mediante la innovacin, la calidad y un excelenteservicio.Convirtiendo a sus proveedores en verdaderos socios comerciales.

    Apalancndose en el talento humano organizado en equipos alrededor de losprocesos.Generando oportunidades de desarrollo profesional y personal.Contribuyendo decisivamente al crecimiento econmico, de la Organizacin ArdilaLlle y del pas y

    Actuando con responsabilidad frente al medio ambiente y la sociedad

    Visin (antes) Ser una Compaa competitiva, reconocida por su dinamismo endesarrollar y ofrecer bebidas que superen las expectativas de los consumidores yclientes en los distintos mercados del continente Sur Americano.Mantener un compromiso integral con el consumidor en cuanto a la calidad, lainnovacin y la excelencia en el servicio.Proyectar una Compaa gil, eficiente, flexible, que asegure el desarrollo humanoy el compromiso de sus colaboradores con los objetivos y valores.Lograr un crecimiento sostenido con un adecuado retorno sobre la inversin yparticipar en nuevos negocios que estn de acuerdo con su Misin, Principio yValores.

    Visin (despus) Ser una empresa dentro del sector de bebidas refrescantes noalcohlicas, de categora mundial con posicionamiento en trminos de generacinde valor, calidad, productividad, competitividad y mejoramiento continuo,ecoeficiencia y prevencin de la contaminacin, gestin humana y responsabilidaden la seguridad y salud ocupacional de las personas que tienen acceso al sito detrabajo, y compromiso ambiental, mediante la certificacin en Normas TcnicasColombianas, tales como ISO 14001 y OHSAS 18001

  • 7/25/2019 Actividad 1 Analisis de Caso Sobre La Importancia de Tener Princios y Valores

    3/7

    La identidad corporativa

    Postobn S.A . Postobn es una de las marcas ms reconocidas de Colombia, nosolo por liderazgo en la industria de bebidas, sino porque Postobn es un cono dedesarrollo social y empresarial, por los aportes a nivel nacional, ya que es laproyeccin de calidad del empresariado colombiano.

    La imagen corporativa de Postobn est fundamentada por diversos componentesque al trabajar conjuntamente permiten posicionar a la empresa en la mente delcliente, entre se encuentra:

    El logo : La organizacin cuenta con un isologotipo (combina tipografa e imagen).El logo es atractivo al pblico estableciendo un factor de diferenciacin de susprincipales atributos como son refrescancia y sabor.

    Figura 1. Logo Postobn

    El eslogan : Su slogan la nuestra incentiva un sentido de pertenencia en loscolombianos hacia este productos. Adems de enviar un mensaje en el que elproducto va destinado a todo tipo de personas sin importar color, raza, credo.

  • 7/25/2019 Actividad 1 Analisis de Caso Sobre La Importancia de Tener Princios y Valores

    4/7

    Figura 2. Eslogan "La nuestra" Postobn

    El sitio web : El diseo es amigable y fcil de manejar, para los clientes, donde seencuentra fcilmente la informacin sobre la empresa, sus productos y como poderadquirirlos.

    Figura 3. Pgina Web

    Los procesos logsticos .

    La compaa cuenta con 30 ndices de gestin, herramienta por medio de la cualmide el desempeo de las Plantas Embotelladoras y los Centros de Distribucin,permitiendo analizar la gestin en las reas administrativas, produccin, ventas,distribucin, calidad, servicio al cliente, etc. Estos ndices se miden mensualmentey de acuerdo a su resultado se hacen los correctivos necesarios y se premian lastres (3) mejores Plantas y Centros de Distribucin.

  • 7/25/2019 Actividad 1 Analisis de Caso Sobre La Importancia de Tener Princios y Valores

    5/7

    Las inversiones de la compaa no se concentran en lanzamiento de productos, sinoen nuevos desarrollos tecnolgicos, pues esta firma sabe que el servicio al clienteson el pilar sobre el que reposa toda la estantera de su negocio. Y no es paramenos: esta empresa tiene 390.000 clientes en el territorio local que debe atender

    dos veces por semana (sin contar con los 74.000 hogares y oficinas que sonatendidos una vez por se mana). De esa cifra, 36% son tiendas, 14% panaderas,13% restaurantes y el porcentaje restante se distribuye entre ventanas de barrio,bares y discotecas, mini mercados, kioscos e instituciones educativas.

    "Estamos en todos los rincones de la geografa nacional", asegura Harvey Correa, jefe nacional de Servicio al Cliente de Postobn y quien fue el encargado de poneren marcha los sistemas de preventa y distribucin de Cervecera Leona -que pasa manos del Grupo Empresarial Bavaria- y dise la estrategia de preventa y

    distribucin residencial y corporativa de gaseosas para Postobn.

    Postobn tiene el objetivo de llegarle al consumidor con la bebida que necesita enel momento preciso, para eso dispone de 2.000 camiones que atienden a 350.000clientes en todo el pas y de una flota alterna de vehculos, para visitarlos una, doso tres veces al da o dos o tres veces por semana, de acuerdo con sus necesidadesde abastecimiento. Cada uno de los camiones carga en las ltimas horas de la tardelas 200 referencias que ofrecen las diferentes lneas, cuando termina su recorridopor la zona asignada a cada conductor-vendedor y se alista para salir al dasiguiente a visitar a sus amigos, los clientes, antes de que amanezca. "No sonempleados directos, pero son los mejores que tenemos por su mstica y porquetienen la camiseta bien puesta", afirm una fuente de la empresa. Cada conductores un vendedor y, adems, el gerente de su propia empresa unipersonal.

    El respeto es una obligacin de todos. Exigimos y demandamos respeto.

    Tenemos el liderazgo para transformar nuestra visin en realidad

    La Innovacin es una tarea de todos

    Nos debemos al cliente y hacemos lo mejor por l.

    Trabajamos con gusto y por conviccin.

    Creemos en lo que hacemos y estamos comprometidos con la Compaa

    Actuamos con honestidad y tica.

  • 7/25/2019 Actividad 1 Analisis de Caso Sobre La Importancia de Tener Princios y Valores

    6/7

    CONCLUSION

    Las relaciones con sus trabajadores, sus contratistas, sus clientes y dems gruposde inters, parten de la base de que las actuaciones mutuas deben distinguirse porla confianza y la transparencia. Estas premisas fundamentales de conducta seestablecen y consolidan conceptualmente en la poltica empresarial, en el Cdigode Buen Gobierno y en el presente Cdigo, los cuales son las cartas depresentacin.

  • 7/25/2019 Actividad 1 Analisis de Caso Sobre La Importancia de Tener Princios y Valores

    7/7

    Bibliografa

    http://postoboncitos.blogspot.com.co/2011/06/vision-mision.html

    Ortiz C. Postobn s.a. Recuperado de: http://es.slideshare.net/CindyOrtiz1/postobn-sa-12199047

    Garca A. Anlisis del producto. Recuperado de:http://pifpostobon.blogspot.com.co/2011/10/analisis-del-producto.html

    Emprendepyme. Elementos de la Imagen Corporativa. Recuperado de:http://www.emprendepyme.net/elementos-de-la-imagen-corporativa.html

    Menndez F. la identidad corporativa, un factor determinante de la personalidad delas empresas. Recuperado de: http://www.artfactory.es/es/news/la-identidad-corporativa-un-factor-determinante-de-la-personalidad-de-las-e