3
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación El aprendizaje de la Geografía Micromisión imón Rodríguez P!"!#! de Profesores en $iencias "aturales %#ísica& 'uímica& Biología( M)rida Estado Bolivariano de M)rida Participante* +eferson G! Martínez M! $!,! V - ./!.01!232! #ísica 4ntecedentes Bastidas (2012) en su trabajo de Grado denominado: Hacia la integración Curricular de los pro yectos de aprendi zaj es en las escuela tc nicas !obinsonian a" #$na %isión &nterdisciplinaria#" &n'estigación de tipo cualitati'a y con el objeti'o resentar un conjunto de aportes teóricos con una 'isión interdisciplinaria dirigidos a ortalecer la &ntegración Curricular en el entorno de los royectos de *prendizaje con base a la optimización de los procesos de laniicación y +'aluación en la +scuela ,cnica *gropecuaria !obinsoniana -amorana ./r" -i Breer Gross 3unicipio Carac4e del +stado ,ru jillo" +l mismo llego a las siguientes conclusiones y recomendaciones: 5a integración de 6reas de disciplinas debe entenderse como un proceso de mayor en'ergad ura 7ue abarca undamen talmente la integración de los seres 4umanos 7ue participan en el encuentro y construcción de saberes de all8 7ue es necesario el aborar y undamentar una epistemo log 8a una a9iolog8a y una ontolog8a de la integración" +ntonces el presente antecedente deja claro lo importante de la integración de los saberes y la 'alidez de la in'estigación en curso" +n este entido Grisolia !i'as y C46'ez (200;) en un eminario ,a ller denominado .5a &ntegración de las Ciencias <aturales y la matem6tica en los 5iceos Boli'arianos donde asistieron numerosos estudiantes de la escuela de educación de la $ni'ersidad de 5os  *ndes as8 como docente s coordinadores y directi'os de los 5iceos Boli'ariano s del +stado 3rida" !epresentantes de tres 5iceos y proesores de la escuela de educación e9pus ier on sus punto s de 'is tas y 'al ios as ide as para conse gui r la tan an4el ada int egrac ión de 6re as" 5os dem6s parti cip antes 4ic ier on eje rci cio s de pla ni ica ció n inte grad a bas ado s en el mto do de ense=anza por proyectos" +nt re las prin cipa les conclusiones se tiene 7ue: se pueden identiicar 'arias de las debilidades e in7uietudes de docentes y estudiante en relación con la implementación del modelo del 5iceo Boli'ariano en general y con la integración y conte9tualización de contenidos del 6rea de ciencias y mate m6ti cas en part icul ar" +stas diic ulta des se rei eren prin cipa lmen te a la alt a de consenso en la elección de los objeti'os de aprendizaje la alta de claridad en cuantos a las dierencias entre los distintos tipos de contenidos y la alta de conocimiento del modelo educati'o basado en competencias"

Actividad 1 (Antecedentes) Yeferson Martinez Fisica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 1 (Antecedentes) Yeferson Martinez Fisica

7/25/2019 Actividad 1 (Antecedentes) Yeferson Martinez Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-1-antecedentes-yeferson-martinez-fisica 1/3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

El aprendizaje de la Geografía Micromisión imón Rodríguez

P!"!#! de Profesores en $iencias "aturales %#ísica& 'uímica& Biología(M)rida Estado Bolivariano de M)rida

Participante* +eferson G! Martínez M!

$!,! V - ./!.01!232!

#ísica

4ntecedentes

Bastidas (2012) en su trabajo de Grado denominado: Hacia la integración Curricular de

los proyectos de aprendizajes en las escuela tcnicas !obinsoniana" #$na %isión

&nterdisciplinaria#" &n'estigación de tipo cualitati'a y con el objeti'o resentar un conjunto

de aportes teóricos con una 'isión interdisciplinaria dirigidos a ortalecer la &ntegración

Curricular en el entorno de los royectos de *prendizaje con base a la optimización de los

procesos de laniicación y +'aluación en la +scuela ,cnica *gropecuaria !obinsoniana

-amorana ./r" -i Breer Gross 3unicipio Carac4e del +stado ,rujillo" +l mismo llego a

las siguientes conclusiones y recomendaciones: 5a integración de 6reas de disciplinas

debe entenderse como un proceso de mayor en'ergadura 7ue abarca undamentalmente

la integración de los seres 4umanos 7ue participan en el encuentro y construcción desaberes de all8 7ue es necesario elaborar y undamentar una epistemolog8a una

a9iolog8a y una ontolog8a de la integración" +ntonces el presente antecedente deja claro

lo importante de la integración de los saberes y la 'alidez de la in'estigación en curso"

+n este entido Grisolia !i'as y C46'ez (200;) en un eminario ,aller denominado .5a

&ntegración de las Ciencias <aturales y la matem6tica en los 5iceos Boli'arianos donde

asistieron numerosos estudiantes de la escuela de educación de la $ni'ersidad de 5os

 *ndes as8 como docentes coordinadores y directi'os de los 5iceos Boli'arianos del

+stado 3rida" !epresentantes de tres 5iceos y proesores de la escuela de educación

e9pusieron sus puntos de 'istas y 'aliosas ideas para conseguir la tan an4elada

integración de 6reas" 5os dem6s participantes 4icieron ejercicios de planiicación

integrada basados en el mtodo de ense=anza por proyectos" +ntre las principalesconclusiones se tiene 7ue: se pueden identiicar 'arias de las debilidades e in7uietudes de

docentes y estudiante en relación con la implementación del modelo del 5iceo Boli'ariano

en general y con la integración y conte9tualización de contenidos del 6rea de ciencias y

matem6ticas en particular" +stas diicultades se reieren principalmente a la alta de

consenso en la elección de los objeti'os de aprendizaje la alta de claridad en cuantos a

las dierencias entre los distintos tipos de contenidos y la alta de conocimiento del

modelo educati'o basado en competencias"

Page 2: Actividad 1 (Antecedentes) Yeferson Martinez Fisica

7/25/2019 Actividad 1 (Antecedentes) Yeferson Martinez Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-1-antecedentes-yeferson-martinez-fisica 2/3

+n concordancia en el seminario#taller desarrollado por los especialistas y asistentes se

comprueba 7ue uno de los grandes problemas para la integración de 6reas en especial

las ciencias naturales 'iene dado por la alta de consenso entre los docentes de los

5iceos Boli'arianos y este producto del desconocimiento de los procesos para

conte9tualizar los aprendizajes" +s por ello 7ue la in'estigación sir'e de reerente para lapresente in'estigación puesto 7ue in'ita a 7ue todo depende de la 'oluntad y de los

procesos de cambios a los 7ue se puede someter los actores educati'os> destacando 7ue

la construcción de los procesos depende del colecti'o y no del indi'iduo"

+ntonces %argas (200?) en una in'estigación titulada: .&ntegración de los contenidos de

los contenidos de la asignaturas proesionales de la mención contabilidad en el marco del

proyecto de +scuelas ,cnicas !obinsoniana en la +scuela ,cnica !ómulo Gallegos en

an @elipe Aaracuy" 5a in'estigación ue de campo de car6cter descripti'o" +l propósito

se centró en la integración de los contenidos de las asignaturas proesionales de la

mención Contabilidad en la +scuela ,cnica .!ómulo Gallegos de an @elipe +stado

Aaracuy" 5a metodolog8a se basó en la aplicación de un cuestionario con alternati'as de

respuestas tipo encuesta a la muestra censal conormadas por 12 docentes" 5os

resultados en este estudio permitieron determinar las causas 7ue mantienen al colecti'o

de docentes sin aplicar los lineamientos de royecto de +scuelas ,cnicas !obinsoniana

as8 como sugerir pautas de integración de los contenidos program6ticos de las

asignaturas proesionales entre los actores educati'os bajo el eno7ue de

interdisciplinariedad y la metodolog8a por proyecto propuesto en la reacti'ación de las

escuelas ,cnicas !obinsoniana"

/e lo anterior se puede deducir 7ue muc4os 4an sido los pasos 7ue se 4an intentado dar 

respecto a la integración de 6reas pero 7ue como todo son procesos de a=os y 7ue 'an

de la mano de todos los actores educati'os ya 7ue cada uno tiene un rol o

responsabilidad 7ue contribuye al buen uncionamiento de las instituciones" or otra parteresulta interesante 7ue la in'estigación tome como premisa la interdisciplinariedad en las

instituciones educati'as en sus distintos ni'eles y m6s an en 3edia General"

uintero (200D) +n un trabajo titulado .+l uso de la pr6ctica de campo para el aprendizaje

de la Geogra8a el cual tu'o como objeti'o desarrollar las pr6cticas de campo para el

aprendizaje de la Geogra8a en la ,ercera etapa de educación b6sica seleccionando una

muestra de E2 estudiantes de <o'eno (;no) Grado ección ./ entre catorce y diecisiete

a=os de edad 7uienes participaron en una in'estigación acción correspondiente al

paradigma cualitati'o adem6s de la in'estigación de campo y descripti'a" +l estudio se

realizó en Cinco (D) @ases: 1era /iagnostica mediante la aplicación de un cuestionario

2da ase planiicación Eera ase ejecución la Fta y Dta ase e'aluación y sistematización"

Concluyendo 7ue las pr6cticas de campo ayudan a enri7uecer modiicar los saberespre'ios de los alumnos y la interrelación entre la sociedad y la naturaleza"

+n unción de lo anterior el trabajo de in'estigación constituye una base para la presente

in'estigación puesto 7ue re'ela la importancia 7ue tienen las salidas de campos para la

construcción de nue'os saberes partiendo desde la relación entre el indi'iduo o dicente

con el conte9to inmediato" or otra parte es importante denotar 7ue en la in'estigación se

denotan ases como: el diagnostico la planiicación ejecución 7ue sin duda alguna

Page 3: Actividad 1 (Antecedentes) Yeferson Martinez Fisica

7/25/2019 Actividad 1 (Antecedentes) Yeferson Martinez Fisica

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-1-antecedentes-yeferson-martinez-fisica 3/3

muestra los pasos a seguir en las in'estigaciones pero an m6s importantes es las

ltimas ases 7ue corresponden a la e'aluación y sistematización 7ue resulta ser uno de

los procesos indispensables en el proceso educati'o de la sociedad actual"

Referencias

Bastidas" *" (2012)" Hacia la integración Curricular de los proyectos de aprendizajes enlas escuela tcnicas robinsoniana" $na %isión &nterdisciplinaria#" /isponible en:

4ttp:tesis"ula"'epostgradotdeIbuscaar7ui'o"p4pJcod*r7ui'oK;DEF " @ec4a: 1101201L"

Grisolia!& M! Rivas!& R! 5 $6avez!& 7 %899/(! ,ndagando sobre la integración de las ciencias en los

:iceos Bolivarianos! Paradigma! ;<nline=! >un! 899/& Vol! 29& n? . ;Recuperado 90 de Ma5o de

89.1=! @isponible en* 6ttp*AA!scielo!org!veAscielo!p6pC

scritDsciartteFpidD.9..883.899/999.9999H,ngDesnrmDiso

'uintero& 4 %8993(! El uso de las prIcticas de campo para el aprendizaje de la geografía! 7rabajo

realizado para optar al título de Magíster en educación mención enseJanza de la geografía!

Venezuela! Kniversidad de los 4ndes!

Vargas& 4! %899L(! ,ntegración de los contenidos de las asignaturas profesionales de la mención

contabilidad en el marco del pro5ecto de Escuelas 7)cnicas Robinsoniana en la Escuela 7)cnica

Rómulo GallegosN! an #elipe Estado +aracu5! ;Resumen=! 7rabajo de grado de maestría no

publicado! KPE:!