1
PAOLI GUTIÉRREZ ZARAGOZA ACTIVIDAD 1 1.- ¿Cuáles son los dispositivos de entrada? Permiten al usuario de la computadora introducir datos, comandos y programas en el CPU. Los dispositivos de entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. -Ejemplo: Teclado, ratón, escáner y web cam. 2.- ¿Cuáles son los dispositivos de salida? Permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. -Ejemplo: Pantalla o monitor, impresora, auriculares y altavoces. 3.- ¿Cuáles son los dispositivos de procesamiento? Son unidades que actúan como medio de soporte para realizar un backup (copia de seguridad) de la información que se encuentra en nuestro ordenador. Se clasifican de acuerdo al modo de accesos a los datos que contienen. - Ejemplos Memorias auxiliares: disco duro, disquete. Memoria Ram: lectura y escritura, opera mientras la computadora está encendida. Memoria Rom. Sólo lectura, cuando se enciende la computadora, reconocer todos los dispositivos.

Actividad 1 Dispositivos

  • Upload
    paoli

  • View
    82

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Da respuesta a lo que son los actividades de entrada,salida y procesamiento.

Citation preview

Page 1: Actividad 1 Dispositivos

PAOLI GUTIÉRREZ ZARAGOZA

ACTIVIDAD 1

1.- ¿Cuáles son los dispositivos de entrada?

Permiten al usuario de la computadora introducir datos, comandos y programas en

el CPU. Los dispositivos de entrada, convierten la información en señales

eléctricas que se almacenan en la memoria central.

-Ejemplo: Teclado, ratón, escáner y web cam.

2.- ¿Cuáles son los dispositivos de salida?

Permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de

datos de la computadora.

-Ejemplo: Pantalla o monitor, impresora, auriculares y altavoces.

3.- ¿Cuáles son los dispositivos de procesamiento?

Son unidades que actúan como medio de soporte para realizar un backup (copia

de seguridad) de la información que se encuentra en nuestro ordenador. Se

clasifican de acuerdo al modo de accesos a los datos que contienen.

- Ejemplos

Memorias auxiliares: disco duro, disquete.

Memoria Ram: lectura y escritura, opera mientras la computadora está encendida.

Memoria Rom. Sólo lectura, cuando se enciende la computadora, reconocer todos

los dispositivos.