2
Actividad de aprendizaje 2 En un país debe haber mayor exportación y menor importación. Suponiendo que esta afrmación es verdadera, ¿qué implicaciones tiene esta prctica! ¿"e qué dependería el éxito o el #racaso de este modelo! ¿$ué pasa si el precio de lo que se exporta ba%a por el e#ecto de la o#erta y la demanda! En un país debe haber mayor importación y menor exportación. Suponiendo que esta afrmación es verdadera, ¿quién va a fnanciar las primeras importaciones! ¿Es o no es necesario solicitar un crédito p&blico! ¿Es prudente que la economía de un país esté basada en lo que otras naciones producen! ¿' si dichas naciones encarecen sus productos o, en su de#ecto, de%an de o#recerlos! l. "iscutan en una mesa redonda la problemtica en torno a la sustitución de importaciones tomando en cuenta los si(uientes ar(umentos)

actividad 1 historia.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: actividad 1 historia.docx

Actividad de aprendizaje 2

En un país debe haber mayor exportación y menor importación.Suponiendo que esta afrmación es verdadera, ¿quéimplicaciones tiene esta pr ctica! ¿"e qué dependería el éxito o el#racaso de este modelo! ¿$ué pasa si el precio de lo que seexporta ba%a por el e#ecto de la o#erta y la demanda!

En un país debe haber mayor importación y menor exportación.Suponiendo que esta afrmación es verdadera, ¿quién va afnanciar las primeras importaciones! ¿Es o no es necesario solicitar uncrédito p&blico! ¿Es prudente que la economía de un país esté basadaen lo que otras naciones producen! ¿' si dichas naciones encarecen susproductos o, en su de#ecto, de%an de o#recerlos!

l. "iscutan en una mesa redonda la problem tica en torno a la sustitución deimportaciones tomando en cuenta los si(uientes ar(umentos)

Page 2: actividad 1 historia.docx