6
CURSO: ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN FORMACIÓN ACTIVIDA NO 1 ATUTOR ALGARIN ROYMER ROMERO Presentado Por: Jorge Ospina Campo

Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación

CURSO: ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN FORMACIÓN

ACTIVIDA NO 1ATUTOR ALGARIN ROYMER ROMERO

Presentado Por:Jorge Ospina Campo

Page 2: Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación

Actividad 1ACTIVIDAD 1Descripción en detalle:1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. • Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de Manuel Castells (2004). “La revolución de la tecnología

de la información indujo la aparición del informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma auto expansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica”

• Opción 2 (Para reflexionar): Tome una de las consideraciones propuestas en el apartado: Para reflexionar, del material del

curso de la unidad 1.

• Opción 3 (Situación problemática): Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como facebook, twitter y youtube.

2. Elabore una reflexión acerca de la opción escogida. Puede escribir un borrador con su análisis y los argumentos que va a utilizar para dar soporte a su reflexión.

3. Escoja una de las herramientas TIC aprendidas en la unidad en la sección: “Mundo TIC”, para que por medio de la misma pueda mostrar su análisis de una forma diferente e innovadora.

4. Realice el producto y obtenga un link o archivo final.

5. Luego, comparta dicho link o archivo en el blog dispuesto para tal fin.

Page 3: Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación

Desarrollo de la Actividad (Para ello Escogí la opción 3).

Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como facebook,twitter y youtube. REFLEXIÓNEn la actualidad muchos docentes en las diferentes escuelas del país están motivados con la incorporación de nuevas tecnologías a los proceso educativos, vemos que este proceso NO se agota con el acceso a equipos y redes; es necesario crear capacidad para que nosotros los docentes y estudiantes saquemos el mayor provecho al enorme potencial de las TIC para enriquecer los procesos pedagógicos como ningún medio ha logrado en el pasado. Muchos docentes como el del caso plateado desean mejorar y transformar sus prácticas de aula, pero lo hacen de espalda al proceso de planeación de recursos para llevar a nuestros chicos y chicas hacia un verdadero aprendizaje significativo. Por ello cuando observan a los educandos usando las redes sociales piensan que están es jugando y perdiendo el tiempo, cuando en realidad si usamos FACEBOOK, TWITER y las demás potentes herramientas de la tecnología se puede llegar fácilmente a trabajar en forma colaborativa.

Page 4: Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación

Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como facebook,twitter y youtube. REFLEXIÓNEn la actualidad muchos docentes en las diferentes escuelas del país están motivados con la incorporación de nuevas tecnologías a los proceso educativos, vemos que este proceso NO se agota con el acceso a equipos y redes; es necesario crear capacidad para que nosotros los docentes y estudiantes saquemos el mayor provecho al enorme potencial de las TIC para enriquecer los procesos pedagógicos como ningún medio ha logrado en el pasado.

Desarrollo de la Actividad (Para ello Escogí la opción 3).

Page 5: Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación

Muchos docentes como el del caso plateado desean mejorar y transformar sus prácticas de aula, pero lo hacen de espalda al proceso de planeación de recursos para llevar a nuestros chicos y chicas hacia un verdadero aprendizaje significativo. Por ello cuando observan a los educandos usando las redes sociales piensan que están es jugando y perdiendo el tiempo, cuando en realidad si usamos FACEBOOK, TWITER y las demás potentes herramientas de la tecnología se puede llegar fácilmente a trabajar en forma colaborativa.

Nosotros los docente tenemos el reto de planear y ajustar nuestras prácticas de aula a la luz de los avances de la tecnología para lograr la exploración de objetos de aprendizaje acordes y pertinentes sin temores ni bloqueos.

Page 6: Actividad 1 jorge ospinacampo_asesoriaparausotic-formación

La diversidad de recursos que están ahora al alcance de las comunidades educativas y las múltiples combinaciones entre ellos, generan un repertorio infinito de estrategias que adecuadamente utilizadas pueden transformar el proceso de aprendizaje, llevándolo más allá de las aulas. Debemos preocuparnos por brindar espacios de aprendizaje donde se ponga al alcance de los estudiantes las herramientas y el apoyo para su utilización de tal forma que pueda convertir información en conocimiento.

Jorge Ospina Campo