9
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL ARMADA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA RESOLUCIÓN NUMERO ( 0339 )DIMAR- DIGEN DE 2003 28 de Octubre de 2003 Por medio de la cual se establece los temas mínimos para la formación de quienes se desempeñen como oficiales de protección del buque y oficiales compañías navieras para la protección marítima. EL DIRECTOR GENERAL MARÍTIMO En ejercicio de sus facultades legales otorgadas en el numeral 12, articulo 5, del decreto ley 2324 de 1984 y en el numeral 3, del articulo 2, del decreto 1561 de 2002 y CONSIDERANDO: Que el numeral 5, del articulo 5 del decreto ley 2324 de 1984 establece como función y atribución de la Dirección General Marítima la de regular, dirigir, y controlar las actividades relacionadas con la seguridad de la vida humana en el mar. Que el numeral 12, del referido articulo consagra como función y atribución de la Dirección General Marítima la de asesorar el Gobierno en la regulación y control de los centros de formación, capacitación y entrenamiento de la gente de mar, sus planes y programas e inscribir y expedir las licencias profesionales a sus egresados; expedir las licencias a los peritos en las distintas actividades profesionales marítimas e inscribirlos como tales.

Actividad 1 Principios Financieros y Contables

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dimar.

Citation preview

REPUBLICA DE COLOMBIA

RESOLUCION No. ____ DIMAR-DIGEN-03 HOJA No. 5-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por medio de la cual se establece los temas mnimos para la formacin de quienes se desempeen como oficiales de proteccin del buque y oficiales compaas navieras para la proteccin martima.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------REPBLICA DE COLOMBIAMINISTERIO DE DEFENSA NACIONALARMADA NACIONAL

DIRECCIN GENERAL MARTIMA

RESOLUCIN NUMERO ( 0339 )DIMAR- DIGEN DE 2003

28 de Octubre de 2003

Por medio de la cual se establece los temas mnimos para la formacin de quienes se desempeen como oficiales de proteccin del buque y oficiales compaas navieras para la proteccin martima.

EL DIRECTOR GENERAL MARTIMO

En ejercicio de sus facultades legales otorgadas en el numeral 12, articulo 5, del decreto ley 2324 de 1984 y en el numeral 3, del articulo 2, del decreto 1561 de 2002 y

CONSIDERANDO:

Que el numeral 5, del articulo 5 del decreto ley 2324 de 1984 establece como funcin y atribucin de la Direccin General Martima la de regular, dirigir, y controlar las actividades relacionadas con la seguridad de la vida humana en el mar.

Que el numeral 12, del referido articulo consagra como funcin y atribucin de la Direccin General Martima la de asesorar el Gobierno en la regulacin y control de los centros de formacin, capacitacin y entrenamiento de la gente de mar, sus planes y programas e inscribir y expedir las licencias profesionales a sus egresados; expedir las licencias a los peritos en las distintas actividades profesionales martimas e inscribirlos como tales.

Que el numeral 28 ibdem determina como funcin y atribucin de la Direccin General Martima la de asesorar al Gobierno sobre acuerdos, convenios y tratados internacionales en materia martima y velar por su ejecucin.

Que el numeral 29 de la norma a en cita precepta como funcin y atribucin de la Direccin General Martima la de, en general desarrollar las actividades y programas que se relacionen con le objeto y fin de la Direccin General Martima.

Que el numeral 2 del articulo 9 del decreto ley 1561 de 2002 establece que es funcin de la Divisin de Gente y Naves elaborar los proyectos de reglamentacin sobre gente de mar y naves de Marina Mercante.

RESOLUCION No. ____ DIMAR-DIGEN-03 HOJA No. 5-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por medio de la cual se establece los temas mnimos para la formacin de quienes se desempeen como oficiales de proteccin del buque y oficiales compaas navieras para la proteccin martima.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Que el convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar- SOLAS 74/78 fue incorporado al orden jurdico nacional mediante la ley 8 de 1980.

Que el capitulo XI-2 del SOLAS en su clusula 13.1 y subsiguientes de la parte B, contempla los temas mnimos a incluir en la formacin requerida para el ejercicio como oficial de la compaa para la proteccin martima (OCPM) y como oficial de proteccin del buque (OPB), as como tambin la formacin requerida para el desempeo del personal que realice tareas relativas a la proteccin abordo y en general todo el personal de abordo respecto a la proteccin del buque.

En mrito de lo anterior, el Director General Martimo

RESUELVE:

ARTICULO 1 OBJETOLa presente resolucin tiene por objeto establecer las competencias mnimas para la formacin de quienes se desempeen como oficiales de proteccin del buque y oficiales de las compaas para la proteccin martima en Colombia.

ARTICULO 2 AMBITO DE APLICACIONLa presente resolucin rige para todas las personas naturales y jurdicas que dicten cursos de proteccin martima a oficiales de proteccin del buque y oficiales de proteccin de las compaas navieras en Colombia y a las gentes de mar debidamente tituladas por la Direccin General Martima acuerdo con las prescripciones del STCW 78/95, que aspiren a que se les certifique sus competencias en proteccin martima.

ARTICULO 3 DEFINICIONES, Para los efectos de la presente resolucin se establecen las siguientes definiciones, para la interpretacin de los trminos que no se hallen listados aqu, deber referirse a la Regla XI-2/1 del Convenio SOLAS y al Cdigo PBIP, parte A.

1. PBIP: Es la disposicin Internacional para la Proteccin de los Buques y de las Instalaciones Portuarias, tal como se define en la Regla XI-2/1.12 del Convenio SOLAS en su forma enmendada.

2. Autoridad Martima: Es la entidad que ejecuta la poltica del Gobierno en materia martima, encargada de clasificar y expedir los certificados a las naves de bandera colombiana y la titulacin a la gente de mar en Colombia.

3. Oficial de Proteccin de la Autoridad Martima: Es la persona designada por el seor Director General Martimo para asegurar que los planes de proteccin a las naves de bandera colombiana bajo el mbito de aplicacin de la disposicin internacional para la proteccin de los buques y de las instalaciones portuarias se implanten y mantengan, as como de la coordinacin a nivel nacional de los diferentes comits de proteccin.

4. Oficial de Proteccin de la Autoridad Martima Regional: Es la persona designada por el seor Director General Martimo para asegurar que los planes de proteccin a las naves de bandera colombiana de su jurisdiccin, bajo el mbito de aplicacin de la disposicin internacional para la proteccin de los buques y de las instalaciones portuarias se implanten y mantengan, as como de la coordinacin y liderazgo del comit de proteccin en su jurisdiccin.

ARTICULO 4 COMPETENCIAS MINIMAS PARA LA FORMACIN DE OFICIALES DE PROTECCIN DE BUQUES Y OFICIALES DE LAS COMPAIAS PARA PROTECCIN MARITIMA. Establecer las competencias mnimas que se deben incluir en la formacin de oficiales de proteccin de buques y oficiales de las compaas para proteccin martima, as:

Administracin de la proteccin martima.Convenios, cdigos y recomendaciones nacionales e internacionales pertinentes.Legislacin y normativa nacional e internacional pertinente. Responsabilidades y funciones de otras organizaciones de proteccin.Metodologa de la evaluacin de proteccin del buque.Reconocimientos e inspecciones de proteccin del buque.Operaciones y condiciones del buque en puerto.Medidas de proteccin del buque y de la instalacin portuaria.Preparacin y respuestas ante emergencias y planes para la atencin de contingencias.Tcnicas de instruccin para la formacin y educacin en proteccin martima, que incluyan medidas y procedimientos de proteccin.Tramitacin de informacin confidencial sobre proteccin y orientacin de comunicaciones sobre proteccin.Conocimiento de amenazas actuales y recurrentes para la proteccin.Reconocimiento y deteccin de armas, sustancias y artefactos peligrosos.Reconocimientos con carcter no discriminatorios, de las caractersticas y comportamiento de las personas que puedan suponer una amenaza para la proteccin del buque.Tcnicas que se usan para eludir las medidas de proteccin.Dispositivos y sistemas de proteccin y sus limitaciones operacionales.Mtodos para efectuar exmenes, inspecciones, controles y tareas de vigilancia.Mtodos para efectuar registros fsicos e inspecciones externas.Ejercicios y practicas de proteccin, que incluyan aquellos ejercicios y practicas relacionadas con las instalaciones portuarias, yEvaluacin de los ejercicios y practicas de proteccin.

ARTICULO 5 COMPETENCIAS MINIMAS ADICIONALES A LAS TRATADAS EN EL ARTICULO ANTERIOR QUE DEBE INCLUIR LA FORMACIN DE OFICIALES DE PROTECCIN DE BUQUES.Establecer las competencias mnimas adicionales a las tratadas en el articulo anterior que debe incluir la formacin de quienes se desempeen como oficiales de proteccin del buque, as:

Distribucin del buque.Plan de proteccin del buque y procedimientos conexos, incluyendo la formacin sobre como hacer frente a distintos escenarios posibles. Tcnicas en gestin y control de multitudes.Funcionamiento del equipo y los sistemas de proteccin. Verificacin y mantenimiento a bordo de sus sistemas de proteccin.

ARTICULO 6 COMPETENCIAS MINIMAS QUE DEBE INCLUIR LA FORMACIN DE TODO EL PERSONAL DE ABORDO CON TAREAS ESPECIFICAS DE PROTECCIN. Establecer las competencias mnimas que debe incluir la formacin de todo el personal de abordo que tenga tareas especificas de proteccin, as:

Conocimiento de amenazas actuales y recurrentes para la proteccin.Deteccin e identificacin de armas y otras sustancias o artefactos peligrosos.Reconocimiento de las caractersticas y el comportamiento de las personas que puedan suponer una amenaza para la proteccin del buque.Tcnicas que se utilizan para eludir las medidas de proteccin.Tcnicas de gestin y control de multitudes.Comunicacin sobre proteccin.Conocimiento de los procedimientos de emergencia y los planes para atencin de contingencias.Funcionamiento del equipo y de los sistemas de proteccin.Verificacin, mantenimiento y prueba de los equipos de abordo y de sus sistemas de proteccin.Tcnicas de inspeccin, control y vigilancia;Mtodos para efectuar registros de personas, efectos personales, equipajes, carga y provisiones del buque.

ARTICULO 7 COMPETENCIAS MINIMAS QUE DEBE INCLUIR LA FORMACIN DE TODO EL PERSONAL DE ABORDO.Establecer las competencias mnimas que debe incluir la formacin de todo el personal de abordo, as:

Significado de cada nivel de proteccin y las medidas que procede adoptar.Conocimiento de los procedimientos de emergencia y los planes para la atencin de contingencias.Deteccin e identificacin de armas y otras sustancias o artefactos peligrosos.Reconocimientos con carcter no discriminatorio de las caractersticas y el comportamiento de las personas que pueden suponer amenaza para la proteccin del buque, yTcnicas que se utilizan para eludir las medidas de proteccin.

ARTICULO 8 REQUISITOS PARA AVALAR LOS PENSUMLos siguientes son los requisitos para que la Autoridad Martima Nacional avale los pensum de los cursos presentados por personas naturales o jurdicas, as:

a. Presentar los pesum de cada curso con temas que abarquen los tem discriminados en los artculos 4,5,6 y 7 respectivamente de esta resolucin.b. Evidencias que los instructores poseen las competencias acadmicas y/o practicas en cada tem discriminado en los artculos 4,5,6 y 7 de esta resolucin.c. Evidencias que los instructores poseen las competencias que garanticen una adecuada transmisin de los conocimientos

ARTICULO 9 CERTIFICADOSe establece el certificado que figura en el anexo A de esta resolucin como evidencia que el titular del mismo asisti y aprob el curso de formacin en proteccin martima

ARTICULO 10 VIGENCIA Y DEROGATORIASLa presente resolucin deroga y todas las disposiciones que le sean contrarias y entra en vigencia a partir de la fecha de su publicacin

COMUNIQUESE PUBLIQUESE Y CUMPLASE.Dado en Bogot, D.C., a

Contralmirante Carlos Humberto Pineda GalloDirector General Martimo