4
ACTIVIDAD 4 Identificar las condiciones escolares o extraescolares que influyeron en el desarrollo de sus habilidades comunicativas; por ejemplo, en el caso del ámbito escolar, recordarán a qué contenidos se daba mayor importancia oportunidades tenían para hablar en clase, sobre qué se escribía o hablaba, quién seleccionaba los temas, cómo se evaluaba y en qué momentos. NANCY ALONDRA

Actividad 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 4

ACTIVIDAD 4

Identificar las condiciones escolares o extraescolares que influyeron en el desarrollo de sus habilidades comunicativas; por ejemplo, en el caso del ámbito escolar, recordarán a qué contenidos se daba mayor importancia oportunidades tenían para hablar en clase, sobre qué se escribía o hablaba, quién seleccionaba los temas, cómo se evaluaba y en qué momentos.

NANCYALONDRA

Page 2: Actividad 4

A los contenidos que se les mostraba mayor importancia eran a las de español y matemáticas, ya que los profesores creían que eran asignaturas mas elementales y consideraban que deberíamos de aprender y solamente se participaba cuando el maestro te daba la indicación, en si todas las actividades que se realizaban eran planeadas por el mismo, igual que la evaluación, donde el profesor siempre asignaba los valores de la escala evaluativa dándole mayor valor al examen escrito.

Page 3: Actividad 4

Las actividades escolares y extraescolares varían de acuerdo a su modalidad; nosotros nos dimos cuenta porque estudiamos en una telesecundaria y nos percatamos que había mayor participación por parte de los alumnos, ya que cada aula contaba con poca matricula y esto permitía que entre alumnos hubiera mas confianza.

Page 4: Actividad 4

En los actos cívicos los profesores nos asignaban la tarea de redactar o dirigir la ceremonia, esto con la intención de que los alumnos desarrollaran sus habilidades comunicativas y perdieran el miedo para desenvolverse en diferentes contextos.