10
INGENIERIA DE CONTROL AMBIENTAL CAPITULO V: CONTAMINACIÓN DEL AIRE Actividades A. Elegir la alternativa correcta 1. Es un metal de alta toxicidad que ocasiona una diversidad de trastornos: a) CO b) Plomo 2. Son elementos que tienen un papel importante en el aumento o disminución de la contaminación: a) El viento, la humedad, la inversión y las precipitaciones. b) Los suelos, los ríos y la posición delos astros. 3. Se forma en la atmosfera a partir de la reacción entre el oxígeno molecular y el atómico por reacción fotoquímica catalizada por la luz solar: a) La atmosfera b) El ozono 4. Es un producto de la combustión de materiales fósiles como el petróleo y es común que se forme a partir de los vehículos en movimiento: a) Plomo b) CO o monóxido de carbono 5. Fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación del sol: a) El efecto invernadero b) Calentamiento atmosférico 6. Se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos

Actividad 5 -Contaminacion Del Aire

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contaminacion del aire

Citation preview

Page 1: Actividad 5 -Contaminacion Del Aire

INGENIERIA DE CONTROL AMBIENTAL

CAPITULO V: CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Actividades

A. Elegir la alternativa correcta

1. Es un metal de alta toxicidad que ocasiona una diversidad de trastornos:a) COb) Plomo

2. Son elementos que tienen un papel importante en el aumento o disminución de la contaminación:

a) El viento, la humedad, la inversión y las precipitaciones.b) Los suelos, los ríos y la posición delos astros.

3. Se forma en la atmosfera a partir de la reacción entre el oxígeno molecular y el atómico por reacción fotoquímica catalizada por la luz solar:

a) La atmosferab) El ozono

4. Es un producto de la combustión de materiales fósiles como el petróleo y es común que se forme a partir de los vehículos en movimiento:

a) Plomob) CO o monóxido de carbono

5. Fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación del sol:

a) El efecto invernaderob) Calentamiento atmosférico

6. Se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados:

a) Lluvia acidab) Efecto invernadero

7. ¿Cuál consideras que es la principal fuente de emisión de NO2?a) El transporteb) Las industrias.c) Causas naturales.

8. Según el tipo de combustible utilizado, las tasas de contaminación pueden variar. ¿Cuál de estos tipos de vehículos es el que más NO2 produce?

Page 2: Actividad 5 -Contaminacion Del Aire

a) Dieselb) Gasolinac) Eléctricos.

9. ¿Sabes cuál es el gas que más se relaciona con el efecto invernadero?a. CO2.b. NO2.c. Las partículas en suspensión.

10. Uno de los grupos de sustancias más contaminantes son las llamadas partículas de suspensión (PM). Son un conjunto muy heterogéneo de partículas con un gran poder irritante para nuestras mucosas. Existen dos grupos, las PM10 y las PM2,5 según el tamaño máximo en micras que tengan. ¿Sabes cuál de estos grupos es el más perjudicial?a. Las PM10; al ser de mayor tamaño irritan más los tejidos.b. Las PM2,5; porque al ser pequeñas tienen más poder irritante y además

penetran hasta más lejos en el árbol respiratorio.c. Ambos grupos son igualmente perjudiciales para la salud.

11. ¿Cuáles son las principales enfermedades provocadas por la contaminación atmosférica?a. Respiratorias, cardiovasculares y cáncer de pulmón.b. Enfermedades digestivas.c. Enfermedades del sistema nervioso.

12. De todos estos fenómenos meteorológicos, ¿Cuáles crees que están relacionados con un aumento en la tasa de contaminación en las ciudades?a. La lluvia y los fuertes vientos.b. El sol y la sequía.c. Ninguno de los anteriores. Los fenómenos meteorológicos son

independientes de la contaminación.

B. Preguntas

1) ¿A qué se denomina aire?

Se denomina aire a la mezcla homogénea de gases que constituye

la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por

acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta

y transparente en distancias cortas y medias.

2) ¿Cuál es la composición del aire puro?

Es la combinación en proporciones ligeramente variable. Está compuesto

por nitrógeno (78 %), oxígeno (21 %), vapor de agua (0-7 %), y otras

sustancias (1 %), como ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases

nobles (como kriptón y argón).

Page 3: Actividad 5 -Contaminacion Del Aire

3) ¿Cuáles serían las propiedades físicas y químicas del aire?

PROPIEDADES FISICAS.

Es de menor peso que el agua. Es de menor densidad que el agua. No tiene volumen definido. No existe en el vacío. Es un fluido transparente, incoloro, inodoro e insípido. Es un buen aislante térmico y eléctrico. Un (1) litro de aire pesa 1,29 gramos, en condiciones normales.

PROPIEDADES QUIMICAS.

Reacciona con la temperatura, condensándose en hielo a bajas temperaturas y produce corrientes de aire.

Ingeniería Ambiental

Page 4: Actividad 5 -Contaminacion Del Aire

. Está compuesto por varios elementos básicos para la vida

4) ¿A qué se le llama contaminación del aire?

Se llama Contaminación del aire cuando su composición química está alterada y cuando en el mismo existen sustancias en proporciones elevadas para provocar alteraciones en la salud humana y en el equilibrio biológico. 

5) ¿Cuáles son los principales contaminantes del aire?

Los principales contaminantes del aire son:

Monóxido de Carbono (CO): Es un gas inodoro e incoloro. Cuando se lo inhala, sus moléculas ingresan al torrente sanguíneo, donde inhiben la distribución del oxígeno. En bajas concentraciones produce mareos, jaqueca y fatiga, mientras que en concentraciones mayores puede ser fatal.

Dióxido de Carbono (CO2): Es el principal gas causante del efecto invernadero. Se origina a partir de la combustión de carbón, petróleo y gas natural. En estado líquido o sólido produce quemaduras, congelación de tejidos y ceguera. La inhalación es tóxica si se encuentra en altas concentraciones, pudiendo causar incremento del ritmo respiratorio, desvanecimiento e incluso la muerte.

Clorofluocarbonos (CFC): Son substancias químicas que se utilizan en gran cantidad en la industria, en sistemas de refrigeración y aire acondicionado y en la elaboración de bienes de consumo. Cuando son liberados a la atmósfera, ascienden hasta la estratosfera. Una vez allí, los CFC producen reacciones químicas que dan lugar a la reducción de la capa de ozono que protege la superficie de la Tierra de los rayos solares. La reducción de las emisiones de CFC y la suspensión de la producción de productos químicos que destruyen la capa de ozono constituyen pasos fundamentales para la preservación de la estratosfera.

Page 5: Actividad 5 -Contaminacion Del Aire

Contaminantes Atmosféricos Peligrosos (HAP): Son compuestos químicos que afectan la salud y el medio ambiente. Las emanaciones masivas –como el desastre que tuvo lugar en una fábrica de agroquímicos en Bhopal, India– pueden causar cáncer, malformaciones congénitas, trastornos del sistema nervioso y hasta la muerte.

Plomo: Es un metal de alta toxicidad que ocasiona una diversidad de trastornos, especialmente en niños pequeños. Puede afectar el sistema nervioso y causar problemas digestivos. Ciertos productos químicos que contienen plomo son cancerígenos. El plomo también ocasiona daños a la fauna y flora silvestres. El contenido de plomo de la gasolina se ha ido eliminando gradualmente, lo que ha reducido considerablemente la contaminación del aire. Sin embargo, la inhalación e ingestión de plomo puede tener lugar a partir de otras fuentes, tales como la pintura para paredes y automóviles, los procesos de fundición, la fabricación de baterías de plomo, los señuelos de pesca, ciertas partes de las balas, algunos artículos de cerámica, las persianas venecianas, las cañerías de agua y algunas tinturas para el cabello.

Ozono (O3): Este gas es una variedad de oxígeno, que, a diferencia de éste, contiene tres átomos de oxígeno en lugar de dos. El ozono de las capas superiores de la atmósfera, donde se forma de manera espontánea, constituye la llamada "capa de ozono", la cual protege la tierra de la acción de los rayos ultravioletas. Sin embargo, a nivel del suelo, el ozono es un contaminante de alta toxicidad que afecta la salud, el medio ambiente, los cultivos y una amplia diversidad de materiales naturales y sintéticos. El ozono produce irritación del tracto respiratorio, dolor en el pecho, tos persistente, incapacidad de respirar profundamente y un aumento de la propensión a contraer infecciones pulmonares. A nivel de medio ambiente, es perjudicial para los árboles y reduce la visibilidad.

Oxido de Nitrógeno (NOx): Proviene de la combustión de la gasolina, el carbón y otros combustibles. Es uno de los principales causas del smog y la lluvia ácida. El primero se produce por la reacción de los óxidos de nitrógeno con compuestos orgánicos volátiles. En altas concentraciones, el smog puede producir dificultades respiratorias en las personas asmáticas, accesos de tos en los niños y trastornos en general del sistema respiratorio. La lluvia ácida afecta la vegetación y altera la composición química del agua de los lagos y ríos, haciéndola potencialmente inhabitable para las bacterias, excepto para aquellas que tienen tolerancia a los ácidos.

Partículas: En esta categoría se incluye todo tipo de materia sólida en suspensión en forma de humo, polvo y vapores. Además, de reducir la visibilidad y la cubierta del suelo, la inhalación de estas partículas microscópicas, que se alojan en el tejido pulmonar, es causante de diversas enfermedades respiratorias. Las partículas en suspensión también son las principales causantes de la neblina, la cual reduce la visibilidad.

Dióxido de Azufre (SO2): Es un gas inodoro cuando se halla en bajas concentraciones, pero en alta concentración despide un olor muy fuerte. Se

Ingeniería Ambiental

Page 6: Actividad 5 -Contaminacion Del Aire

produce por la combustión de carbón, especialmente en usinas térmicas. También proviene de ciertos procesos industriales, tales como la fabricación de papel y la fundición de metales. Al igual que los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre es uno de los principales causantes del smog y la lluvia ácida. Está estrechamente relacionado con el ácido sulfúrico, que es un ácido fuerte. Puede causar daños en la vegetación y en los metales y ocasionar trastornos pulmonares permanentes y problemas respiratorios.

Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC): Son substancias químicas orgánicas. Todos los compuestos orgánicos contienen carbono y constituyen los componentes básicos de la materia viviente y de todo derivado de la misma. Muchos de los compuestos orgánicos que utilizamos no se hallan en la naturaleza, sino que se obtienen sintéticamente. Los compuestos químicos volátiles emiten vapores con gran facilidad. La emanación de vapores de compuestos líquidos se produce rápidamente a temperatura ambiente.

7) ¿La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios?

La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte. La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstáculo para la aviación. 

PREGUNTAS ADICIONALES:

8) ¿Cómo es la contaminación del aire en la ciudad de Trujillo?

Trujillo es una de las ciudades del Perú que respira uno de los aires más contaminados del país, precisamente ocasionado por el transporte, según el último diagnóstico del Ministerio del Ambiente. 

Carlos Azabache, gerente del Servicio de gestión Ambiental de Trujillo, dijo que el principal factor de la polución del aire es el ocasionado por el transporte, es decir, debido al humo de los vehículos en la zona del centro histórico y los aledaños a los mercados, principalmente. 

El principal elemento que contamina el aire son las llamadas PM 10 y PM 2.5, que son pequeñas partículas microscópicas, que ingresan al sistema respiratorio.

Page 7: Actividad 5 -Contaminacion Del Aire

9) ¿Cuáles son las fuentes de contaminación del aire en Trujillo?

De acuerdo a los muestreos efectuados y el análisis de los impactos directos e indirectos, los inventarios de fuentes móviles (parque automotor) y fijas (parque industrial) indican que existe un aporte fuerte de monóxido de carbono (CO) a consecuencia del uso de los combustibles de mala calidad, la práctica de la quema de caña de azúcar y el empleo de materiales orgánicos para la combustión (bagazo, carbón en sus distintas variedades, leña, entre otros).

“Lo más preocupante de la situación es que el estudio basal arroja que este problema afecta la delimitación de la cuenca atmosférica provincial, teniendo en cuenta su caracterización geográfica, clima, actividades antrópicas y desarrollo urbano, quedando dentro de ella nueve distritos de la provincia, entre los que se encuentran: Trujillo, La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora, Moche, Salaverry, Víctor Larco, Laredo y Huanchaco”.

El parque automotor se revela como el principal de los aportantes de todos los contaminantes del aire. Ello se explica porque en la cuenca de Trujillo el parque industrial se encuentra escasamente desarrollado y, en cambio, el automotor se encuentra sobredimensionado.

11) ¿Qué enfermedades son producidas por la contaminación del aire en Trujillo?

Efectos de la Contaminación del aire sobre la salud en Trujillo•Aumento de la mortalidad y de las enfermedades respiratorias: bronquitis, asma, cáncer del pulmón, otros.•Aumento de las enfermedades alérgicas•Conjuntivitis, debido a la irritación por partículas de humo y otras sustancias tóxicas suspendidas en el aire.•Incremento del grado de insolación y deterioro de la piel, posibilitando laincidencia del cáncer en la piel, debido a los daños de la capa de ozono.

Ingeniería Ambiental