Actividad 5 Segmentación de Mercados

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Actividad 5 Segmentacin de Mercados

    1/3

    Se hace visita al supermercado JUMBO, en el cual se decide hacer unasegmentacin al producto arroz roa.

    1. Cuntas marcas del mismo producto encuentran?Marcas: Jumbo, Rice, Diana, Florhuila, Roa en sus diferentes presentaciones.

    2. Cuntos tipos de artculos de alguna de las marcas encuentra?1. El arroz roa se encuentra como: Arroz con leche, arroz chino, arroz con coco,

    arroz calentao.

    3. Cules productos de otra marca le hacen competencia a cada uno de los

    tipos que se ofrecen de la marca escogida?Ninguno

    4. De acuerdo con lo anterior, cules criterios de segmentacin (precio, edad,localizacin geogrfica, etc.) utiliza?

    Precio compatible con las otras marcas, relativamente econmico, dirigido atodas las edades, zonas geogrficas y estratos sociales.

    5. Qu tipos de clientes pueden acceder a las diferentes muestras del productode acuerdo con su nivel econmico?

    Todo tipo de cliente

    6. De acuerdo con el caso, explique la funcin de la segmentacin del mercadocomo estrategia logstica.

    Fcil y claramente identificable

    Medible

    Accesible a travs de promocin, comunicacin y canales de distribucin

    Diferente en su reaccin a determinada propuesta de valor

    Durable (que no cambie tan rpidamente)

    Apropiado para las polticas y recursos de la empresa

    Suficientemente grande para ser rentable

    De acuerdo con el Tratado de Libre Comercio establecido con Estados Unidos,

    Cules variables se deben tener en cuenta para realizar segmentacin demercados a nivel internacional?

    Demogrficas.Psicolgicas

  • 7/25/2019 Actividad 5 Segmentacin de Mercados

    2/3

    .Consumo

    .Uso del producto

    Podemos utilizar una infinidad de variables para realizarla segmentacin. Ciertasvariables son utilizadas frecuentemente como variables de segmentacin:

    Demogrficas : la segmentacin mediante variables como el sexo, la edad o elestado civil son algunas de las ms utilizadas.

    Sociales : dependiendo de la clase o el grupo social realizamos la divisin de lapoblacin.

    Psicolgicas : podemos dividir la poblacin en funcin de los rasgos de lapersonalidad.

    Consumo : en muchos planes de marketing se divide a los consumidores enfuncin del consumo de un producto. Por ejemplo, diferenciamos noconsumidores, consumidores ocasionales, consumidores moderados y grandesconsumidores.

    Uso del producto : los productos suelen tener numerosas posibles utilizaciones.

    Existe una nueva variable competitiva de la empresa denomina-da responsabilidad social y se refiere al inters de la misma por la forma enque su decisin afecta a la sociedad. La empresa asume su responsabilidad delos costos sociales del crecimiento econmico.

    Las empresas actan a favor de s mismas cuando ayudan a mejorar el ambienteen que operan. Las empresas pueden evitar la regulacin restrictiva del gobierno,respondiendo voluntariamente a los intereses sociales.

    Actualmente, ciertos segmentos de mercado responden favorablemente aconsumir productos de compaas socialmente responsables que evitan el daoal medioambiente y ayudan a la poblacin menos favorecida.

  • 7/25/2019 Actividad 5 Segmentacin de Mercados

    3/3

    CONCLUSIN

    El segmento de mercado debe de ser homogneo a su interior, heterogneo alexterior, con un nmero suficiente de consumidores para que sea rentable; yoperacional, es decir, que incluya dimensiones demogrficas para poder trabajaradecuadamente en la plaza y promocin del producto. Los segmentos vancambiando por ello es importante realizar la segmentacin de forma peridica.