3
Actividad 1. ¿Cuantas son las etapas de construcción de la programación? R: Son tres, Análisis de las variables, definición de componentes de la programación y Evaluación de la programación. 2. ¿Cuál es la primera etapa de construcción de la programación? Análisis de las variables, este análisis es previo de a la elaboración de la programación y incluye tres pasos, a saber: el análisis de las características del estudiante, el análisis de las necesidades del estudiante y el análisis de los factores externos al estudiantes. 3. Hable sobre las características del estudiante. Son divididas en tres, que son: Características objetivas, subjetivas e psicológicas. Esta clasificación es arriesgada, por cuanto la delimitación entre un tipo y otro no está siempre tan clara. 4. Descorra sobre las necesidades del estudiante. Las necesidades de los alumnos se divide en tres clasificación. 1 a clasificación Sentidas e percibidas 2 a clasificación Objetivas y subjetivas 3 a clasificación Necesidad de comunicación y necesidad de aprendizaje 5. ¿Cuáles son las variables externas al aluno? Institucionales: se divide en País, lengua, cultura, condiciones del centro, sistema educativo y tipo de curso. Del profesorado: se divide en preparación del profesorado y grado del dominio de la lengua y de la cultura extranjera.

Actividad español instrumental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad español instrumental

Actividad

1. ¿Cuantas son las etapas de construcción de la programación?

R: Son tres, Análisis de las variables, definición de componentes de la programación y Evaluación de la programación.

2. ¿Cuál es la primera etapa de construcción de la programación?

Análisis de las variables, este análisis es previo de a la elaboración de la programación y incluye tres pasos, a saber: el análisis de las características del estudiante, el análisis de las necesidades del estudiante y el análisis de los factores externos al estudiantes.

3. Hable sobre las características del estudiante.

Son divididas en tres, que son: Características objetivas, subjetivas e psicológicas. Esta clasificación es arriesgada, por cuanto la delimitación entre un tipo y otro no está siempre tan clara.

4. Descorra sobre las necesidades del estudiante.

Las necesidades de los alumnos se divide en tres clasificación.

1a clasificación

Sentidas e percibidas

2a clasificación

Objetivas y subjetivas

3a clasificación

Necesidad de comunicación y necesidad de aprendizaje

5. ¿Cuáles son las variables externas al aluno?

Institucionales: se divide en País, lengua, cultura, condiciones del centro, sistema educativo y tipo de curso.

Del profesorado: se divide en preparación del profesorado y grado del dominio de la lengua y de la cultura extranjera.

Page 2: Actividad español instrumental

Encuestas –español instrumental

Características del estudiante – datos de identidad:

1. ¿Cuál es su nombre?2. ¿Cuál es su edad?3. ¿A qué se dedica?4. ¿De dónde es usted?5. ¿Dónde vive?6. ¿Habla otra lengua?

Necesidad del alumno

1. ¿Dóndes desea aplicar sus conocimientos de español?2. ¿Cómo prefiere estudiar

Solo Pareja equipo

3. ¿Cómo asimila mejor la lengua española? Hablando Escuchando Leyendo escribiendo

4. ¿En la lengua española, lo qué le gusta estudiar las reglas gramaticales las palabras nuevas los sonidos y pronunciación Otros

5. ¿Qué herramientas utiliza para aprender el español?

Variables externas del alunado

1. ¿Cuál el país donde va a estudiar la lengua extranjera?2. ¿Cuál es la lengua extranjera que va a estudiar?3. ¿Qué sabe sobre la cultura del país donde va estudiar el español?4. ¿Dónde está ubicado el centro de estudio de español?5. ¿Cuáles son los niveles disponibles en este centro?