actividad fisicaa

  • Upload
    fiore25

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 actividad fisicaa

    1/6

    Introducción

    En la actualidad realizar actividad física a tenido un gran índice de incorporación por parte de la sociedad, gracias a la

    ayuda que esta le otorga al ser humano. Nuestro organismo necesita realizar actividad f ísica por lo menos una hora

    diaria porque a través de esta se puede mejorar y mantener un buen estado nuestra salud, como también nuestro

    bienestar físico. os e!pertos en el tema afirman que realizar activ idad física durante la hora matutina puede llegar a

    comprometer el sistema inmune. Ellos recomiendan que realicemos actividad física en hora de la tarde porque

    nuestra temperatura corporal es acta para realizar dicha actividad. Ella genera muchos beneficios para el sistema

    inmune ayuda a prevenir  enfermedades y tonificar cada parte de nuestro cuerpo.Caracterización"a actividad física es toda acción motriz que ocasione un gasto calórico, incluyetodo movimiento corporal realizado en la vida cotidiana de cualquier  persona, hasta las e!igentes seccionesde entrenamiento.

    a gran mayoría de la personas tienden a confundir la actividad física con algunos conceptos que tienen similitud,

    algunos de ellos pueden ser" El ejercicio f ísico #implica la realización de movimientos corporales planificado y

    dise$ados específicamente para estar en forma física%, el deporte #es aquel determinado ejercicio físico que posee

    ciertas normas y objetivos%, condición física #es la capacidad que le permite a las personas hacer un ejercicio

    determinado%.

    a mayoría de las personas mayores pueden realizar actividades físicas con seguridad y cómodamente, es importante

    que ellos realicen todo tipo de actividades física ya que les ayuda a tonificar y fortalecer los m&sculos, y mantener la

    movilidad de las articulaciones para facilitar las tareas cotidianas y reducir el riesgo de caídas. En el embarazo y

    la lactancia también puede ser beneficioso tener actividad física.

    La actividad física

    a actividad física consiste en cualquier movimiento corporal producido por los m&sculos esqueléticos que llevan

    consigo un consumo de energía. a intensidad de la actividad física depende y varía seg&n las personas, como

    ejemplos de la actividad física se encuentran" caminar a paso ligero, bailar, andar en bicicleta, nadar, correr, etc.

    El ejercicio físico :El ejercicio físico implica la realización de movimientos corporales planificados y dise$ados

    específicamente para estar en forma física y gozar de buena salud.

    La condición física"a condición física es la capacidad que permite a la persona hacer sus tareas diarias habituales,

    disfrutar del tiempo libre activo y afrontar las emergencias imprevistas sin fatiga e!cesiva, a la vez que ayuda a evitar

    enfermedades y lesiones resultantes de falta de actividad. a condición física consiste en un conjunto de

    características que los individuos poseen en relación con la capacidad de realizar actividad física.

    La condición motriz"a condición motriz es aptitud de realizar trabajos m's vigorosos e intensos. (us componentes

    contribuyen a ejecutar destrezas y participar en actividades de tiempo libre y deportivo.

    La adaptación física"a adaptación física es la capacidad de los seres vivos para mantener un equilibrio constante de

    sus funciones ante las e!igencias de los estímulos que constantemente incide en ellos, gracias a las modificaciones

    funcionales que se producen en cada uno de los órganos y sistemas, teniendo su aplicación en el ejercicio físico y el

    deporte.

    La actitud física"a actitud física es la disposición individual que hace posible o facilita el desarrollo de una actividad

    pr'ctica, simple o compleja con un cierto rendimiento.

    El deporte"a palabra deporte es utilizada para referirse a un determinado ejercicio físico que posee ciertas normas, y

    objetivos. os deportes se caracterizan por el af'n competitivo.

    El entrenamiento"Es un proceso de acción complejo cuyo objetivo es influir de forma sistem'tica y orientada al

    objetivo, sobre el desarrollo de la actuación deportiva.

    El calentamiento"Es la parte inicial de una actividad física que consiste en la relación de una serie de ejercicios físicos

    sencillos, que se realizan de forma suave y progresiva, para preparar a los distintos órganos, m&sculos y articulacionespara un esfuerzo posterior m's intenso.

    ¿Para qué sirve el calentamiento?

    ). *ara disminuir el riesgo de que se produzca lesiones, pues cuando el musculo esta frio es mucho m's f'cil que se

    rompa.

    +. *ara preparar todo los sistemas corporales" respiratorios, cardiovascular y nervioso.

    . *ara mejorar el rendimiento en la actividad física que se va a realizar posteriormente.asa meta!ólica !asal

    a tasa metabólica basal #-/% es el n&mero de calor ías que utiliza el cuerpo cuando est' en reposo y representa la

    mayor cantidad de consumo de calorías de una persona. a tasa metabólica basal de un individuo depende de las

    funciones del organismo como respiración, digestión, ritmo cardiaco y función cerebral. a edad, el se!o, el peso y el

    tipo de actividad física afectan la tasa metabólica basal, la cual aumenta seg&n la cantidad de tejido muscular del

    individuo y se reduce con la edad. a actividad física aumenta el consumo de calorías y la tasa metabólica basal, la

    cual puede permanecer elevada después de 0 minutos de una actividad física moderada. *ara muchas personas, la

    tasa metabólica basal puede aumentar un )01 durante 23 horas después de la actividad física. Esto quiere decir, por

    http://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Deportes/http://www.monografias.com/Salud/Deportes/http://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos57/sistema-muscular/sistema-muscular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos57/sistema-muscular/sistema-muscular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/humus/humus.shtml#artihttp://www.monografias.com/trabajos7/humus/humus.shtml#artihttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/elembaraz/elembaraz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/elembaraz/elembaraz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/lactancia-materna/lactancia-materna.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/lactancia-materna/lactancia-materna.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/lactancia-materna/lactancia-materna.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Deportes/http://www.monografias.com/Salud/Deportes/http://www.monografias.com/Salud/Deportes/http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/embrio/embrio.shtml#respihttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Deportes/http://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos57/sistema-muscular/sistema-muscular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/humus/humus.shtml#artihttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/elembaraz/elembaraz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/lactancia-materna/lactancia-materna.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Deportes/http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/embrio/embrio.shtml#respihttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtml

  • 8/16/2019 actividad fisicaa

    2/6

    ejemplo, que incluso después de realizar una actividad física, cuando la persona se encuentra en estado sedentario y

    viendo televisión, el cuerpo est' usando m's calorías de lo habitual.

    "ntes de realizar actividad física:

    ). 4ntes de comenzar una actividad física regular, es conveniente que visites a tu medico para que te haga una

    valoración general de tu estado.

    +. (i no est's acostumbrado a desarrollar una actividad física, es mejor ir empezando gradualmente. *uedes comenzar 

    con )0 minutos de actividad diaria y poco a poco ir aumentando.

    . 5az del ejercicio un h'bito. 6ntenta marcarte un horario fijo para hacer deporte, lleva un  registro de tus actividades y

    avances.

    2. antén la actividad física dentro de tus listas de prioridades. (i un tipo de actividad te resulta aburrida prueba con

    otra.

    7. No comas + horas antes y no hagas ejercicio si estas cansado o enfermo.

    8. 5acer siempre precalentamiento para prevenir lesiones y se debe parar si se pierde el aliento o se siente malestar.

    9. /ecuerda que para empezar a notar los beneficios del deporte han de pasar semanas o meses.

    3. :tiliza tus actividades cotidianas como una parte de tu programa de actividades. *or ejemplo caminar hasta el

    trabajo; tomar las escaleras en lugar del ascensor; reducir a la cantidad de tiempo que le dedicas a estar inactivo #ver

    la tv, estar frente a la computadora%, entres otros.

    Capacidad anaeró!ica

    Es la cualidad que tiene el organismo de resistir o soportar un esfuerzo físico de alta o media intensidad durante uncorto tiempo.

    ). ejorar la resistencia de la velocidad es un esfuerzo físico.

    +. 4umenta la tolerancia a la falta de o!ígenos en las células.

    .

  • 8/16/2019 actividad fisicaa

    3/6

     4 nivel psicológico"

    ). =isminución de las sensaciones de estrés y ansiedad.

    +. =isminución de la sensación de fatiga.

    . 4umento de la autoestima al superar el reto que supone la realización de una actividad física prolongada en el

    tiempo.

    2. (ensación de una mayor aceptación por los dem's.

    Efectos secundarios

    a actividad física debe realizarse a un ri tmo que sea apropiado para la persona. :n e!ceso de actividad física en un

    tiempo corto y en forma repentina, causa un degaste celular y físicos, adem's de una mayor posibilidad de contraer

    enfermedades por afectarse el sistema inmunológico.$ecomendaciones

    a duración e intensidad de la actividad física diaria depende en gran medida de la edad; siendo lo recomendado para

    cada una de ellas"

    ). Ni$os y jóvenes de entre 7 a )9 a$os deben de realizar 80 minutos de actividad física diaria.

    +. *ara personas entre )3 y 82 a$os lo recomendado es la realización de )70 minutos semanales o bien 97 minutos de

    actividad física vigorosa.

    . as personas mayores 87 a$os deben realizar alguna actividad física al menos días a la semana.

    a mayoría de personas adultas pueden realizar actividad física con seguridad y cómodamente. En el caso de las

    personas mayores, es importante tonificar y fortalecer los m&sculos, y mantener la movilidad de las articulaciones para

    facilitar las tareas cotidianas y reducir el riesgo de caídas. Es aconsejable ser constante y activo sin llegar al

    agotamiento. 4unque pueden e!istir diferentes tipos de barreras que dificultan la realización de actividad física en

    mayores, con ayuda de un profesional que aconseje, se pueden encontrar ejercicios adecuados y adaptados a cada

    situación particular, desde caminar, nadar, ejercicios en el agua, bailar, técnicas de relajación y estiramiento, etc.

    En la infancia y la  juventud el  juego ha sido tradicionalmente la actividad física m's com&n. os  juegos activos e

    informales son ideales porque implican la utilización de distintos grupos musculares, fomentan las relaciones sociales y,

    lo que es m's importante, son divertidos. (in embargo, hay otros tipos de actividades, como practicar alg&n deporte,

    correr, nadar, pasear, caminar, bailar, ir en bicicleta, hacer e!cursiones, etc. Aue son una

    e!celente muestra de acciones sencillas que ayudan a ganar salud. En esta etapa de la vida es conveniente realizar

    cada día una hora de actividad física moderada, como mínimo.

    /ealizar actividad física durante el embarazo otorga a la mujer  amplios beneficios tanto físicos como emocionales. El

    objetivo de la preparación física es poner en las mejores condiciones posibles la musculatura de la mujer , en especialla del abdomen, columna, y pelvis, durante los mese de embarazo y ayudarla a su r'pida recuperación luego del

    momento del parto.

    a prescripción del ejercicio físico deber' ser individualizada y sometida a controles médicos regulares y deber'

    adaptarse a las modificaciones tanto anatómicas como funcionales que e!perimenta la mujer en el curso de su

    embarazo. (e deben considerar factores como su estado de salud, e!periencia previa y diferencias o aflicciones

    deportivas.¿" qué %ora se o!tiene mejores resultados realizar actividad física?

    :n estudio realizado y publicado en la revista -ritish Bournal of (ports edicine, concluye que las sesiones de

    entrenamiento matutino comprometen al sistema inmune y se puede contraer infecciones con mayor facilidad

    aumentando el riesgo de bacterias o virus. os científicos llegaron a la conclusión de que los deportistas que entrenan

    durante las primeras horas del día tienen mayores niveles de cortisol en el cuerpo, hormonal del estrés que estimula la

    conversación de proteínas y carbohidratos y eleva la concentración del az&car en la sangre.

     4sí mismo se ha averiguado que e!ponerse al ejercicio físico matutino desemboca en la menor  producción de

    inmunoglobina 4, sustancia que protege al organismo de infecciones respiratorias.

    os e!pertos creen que el sistema inmunológico humano tiende a bajar sus defensas a primeras horas de la ma$ana y

    precisar que si a ello se a$ade una actividad física paralela, estas Ctienden a debilitarse a un masC.

    *or otro lado, por la ma$ana la temperatura corporal est' en su punto m's bajo y es el momento de menor energía y

    flujo sanguíneo. 4dem's, el frio y la rigidez muscular nos hacen m's sensible a las lesiones. (in embargo, a la 8 de la

    tarde es cuando nuestra temperatura corporal y los niveles de hormonas alcanzan un pico m'!imo, por lo que es

    físicamente el mejor momento para practicar deporte. *or otra parte, la función pulmonar es mejor entre las 2 y las 7 de

    la tarde. 4dem's de ayudarnos a prevenir las lesiones porque los m&sculos est'n m's calientes y fle!ibles, el esfuerzo

    percibido es menor, si trabaja con mayor intensidad mejorando nuestro rendimiento y liberando el estrés acumulado

    después del trabajo. *or eso se estima que ejercitarse tres horas antes o después del pico sería lo mejor para practicar 

    ejercicios de resistencia muscular y de construcción de masa muscular. Es decir que el mejor momento para hacer

    ejercicio es entre las y las 8 de la tarde.

    http://www.monografias.com/trabajos14/estres/estres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/estres/estres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml#infanchttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml#infanchttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml#infanchttp://www.monografias.com/trabajos33/juventud/juventud.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/juventud/juventud.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/juventud/juventud.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/elembaraz/elembaraz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/elembaraz/elembaraz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elcapneu/elcapneu.shtml#PRENSAhttp://www.monografias.com/trabajos12/elcapneu/elcapneu.shtml#PRENSAhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/virus/virus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/virus/virus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/compo/compo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/compo/compo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/carbohidratos/carbohidratos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/carbohidratos/carbohidratos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/infecciones-respiratorias/infecciones-respiratorias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/neuronas/neuronas.shtml#SISTYHORMhttp://www.monografias.com/trabajos14/neuronas/neuronas.shtml#SISTYHORMhttp://www.monografias.com/trabajos14/neuronas/neuronas.shtml#SISTYHORMhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/estres/estres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml#infanchttp://www.monografias.com/trabajos33/juventud/juventud.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contabm/contabm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/elembaraz/elembaraz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elcapneu/elcapneu.shtml#PRENSAhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/virus/virus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/compo/compo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/carbohidratos/carbohidratos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/infecciones-respiratorias/infecciones-respiratorias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/neuronas/neuronas.shtml#SISTYHORMhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtml

  • 8/16/2019 actividad fisicaa

    4/6

    ipos de actividad física

    os cuatro tipos principales de actividad física son la actividad aeróbica, las actividades para el fortalecimiento de los

    m&sculos, las actividades para el fortalecimiento de los huesos y los estiramientos. a actividad aeróbica es la que m's

    beneficia al corazón y los pulmones.

     4ctividad aeróbica

    a actividad aeróbica pone en movimiento los m&sculos grandes, como los de los brazos y las piernas.

  • 8/16/2019 actividad fisicaa

    5/6

    Ejemplos de actividades aeróbicas

     4 continuación hay varios ejemplos de actividades aeróbicas. (eg&n la forma física en que esté la persona que las

    realiza, estas actividades pueden ser suaves, moderadas o intensas"

    • /ealizar labores de jardinería que aumenten la frecuencia cardíaca, como cavar o limpiar la tierra con un

    azadón.

  • 8/16/2019 actividad fisicaa

    6/6

     4$os m's tarde en el a$o +00+, la >rganización undial de la (alud, mediante resolución instó a los Estados

    iembros la celebración anual del =ía undial de la 4ctividad Jísica o ove for 5ealth, con el objetivo de promover la

    actividad física para conseguir buena salud y bienestar.

     4ctividad física

    a actividad física consiste en cualquier movimiento corporal producido por los m&sculos esqueléticos que lleva

    consigo un consumo de energía. a intensidad de la actividad física depende y varía seg&n las personas.