3
ApunteVirtual.COM Universidad Autónoma Tomás Frías Carrera de Ing. Informática Semestre 01/2014 M.Sc.Lic. Cimar H. Meneses España ESQUEMATIZACIÓN DEL PROBLEMAS Y OBJETIVOS PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD GRUPAL Nro. 2 Justificación Uno de los aspectos claves en el proceso de formulación de proyectos, es el correcto planteamiento de los elementos metodológicos que dan pie al mismo, por consiguiente, se requiere que estos tengan coherencia entre sí, ya que dirigirán los alcances e impacto del producto final. Los elementos de análisis considerados en esta sección, corresponden a uno de las muchas herramientas que pueden ser empleadas con el propósito antes mencionado, sin embargo se hace hincapié en ellas debido a que el estudiante de la carrera las empleo en asignaturas anteriores. Objetivo Identificar el problema, objetivo general y específicos, en base al empleo de la técnica de mapeo del problema (Árboles). Actividades 1. Realice la recopilación de causas y efectos a partir de una tormenta de ideas con su equipo de trabajo 2. Identifique causas y efectos relacionados a la temática de análisis 3. Esquematice el árbol de problemas 4. Platee el problema centra en base al punto anterior 5. Esquematice el árbol de objetivos 6. Realice el planteamiento del objetivo general y objetivos específicos en base al árbol de objetivos Fecha de presentación de la actividad: lunes 28 de abril en horario de clases (De forma grupal) Consultas: pueden ser realizadas a la dirección de correo [email protected] M.Sc.Lic. Cimar H. Meneses España DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Actividad-grupal-2-1-2014 proyectos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

uatf

Citation preview

  • ApunteVirtual.COM

    Universidad Autnoma Toms Fras Carrera de Ing. Informtica Semestre 01/2014 M.Sc.Lic. Cimar H. Meneses Espaa

    ESQUEMATIZACIN DEL PROBLEMAS Y OBJETIVOS PREPARACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS

    ACTIVIDAD GRUPAL Nro. 2

    Justificacin Uno de los aspectos claves en el proceso de formulacin de proyectos, es el correcto planteamiento de los elementos metodolgicos que dan pie al mismo, por consiguiente, se requiere que estos tengan coherencia entre s, ya que dirigirn los alcances e impacto del producto final. Los elementos de anlisis considerados en esta seccin, corresponden a uno de las muchas herramientas que pueden ser empleadas con el propsito antes mencionado, sin embargo se hace hincapi en ellas debido a que el estudiante de la carrera las empleo en asignaturas anteriores. Objetivo Identificar el problema, objetivo general y especficos, en base al empleo de la tcnica de mapeo del problema (rboles).

    Actividades

    1. Realice la recopilacin de causas y efectos a partir de una tormenta de ideas con su equipo de trabajo

    2. Identifique causas y efectos relacionados a la temtica de anlisis 3. Esquematice el rbol de problemas 4. Platee el problema centra en base al punto anterior 5. Esquematice el rbol de objetivos 6. Realice el planteamiento del objetivo general y objetivos especficos en base al rbol de

    objetivos Fecha de presentacin de la actividad: lunes 28 de abril en horario de clases (De forma grupal) Consultas: pueden ser realizadas a la direccin de correo [email protected]

    M.Sc.Lic. Cimar H. Meneses Espaa DOCENTE DE LA ASIGNATURA

  • ApunteVirtual.COM

    Universidad Autnoma Toms Fras Carrera de Ing. Informtica Semestre 01/2014 M.Sc.Lic. Cimar H. Meneses Espaa

    Ejemplo para el desarrollo de la actividad

    Temtica de anlisis

    El distrito escolar Nro. 5 de la ciudad de Potos, desea analizar la problemtica inherente al

    proceso educativo que en la actualidad se viene desarrollando al interior de la unidad educativa,

    con el fin de planificar la bsqueda de soluciones durante la siguiente gestin.

    rbol de problemas

    Planteamiento del problema

    El inadecuado nivel educativo de los estudiantes del distrito escolar Nro. 5 de la ciudad de potos,

    provocado por la deficiente infraestructura educativa, inadecuadas prcticas pedaggicas de los

    docentes, y el poco apoyo de los padres de familia en el PEA de sus hijos, incide en los ndices

    de reprobacin y abandono escolar del mismo; provocando un incremento del analfabetismo y

    limitando de esta manera a futuro las oportunidades laborales y de ingreso econmico para sus

    unidades familiares; peor an, bien se podra favorecer la exclusin y marginacin social de los

    ahora estudiantes del distrito.

  • ApunteVirtual.COM

    Universidad Autnoma Toms Fras Carrera de Ing. Informtica Semestre 01/2014 M.Sc.Lic. Cimar H. Meneses Espaa

    rbol de Objetivos

    Objetivo General

    Optimizar el nivel educativo de los estudiantes del distrito escolar Nro. 5 de la ciudad de potos,

    para de esta forma incidir favorablemente en los ndices de aprovechamiento, conclusin escolar,

    analfabetismo y acceso a mejores oportunidades laborales que a futuro represente una mejora

    en sus ingresos econmicos, a fin de lograr la incorporacin e inclusin de elementos humanos

    tiles a la sociedad.

    Objetivos especficos

    Mejorar las condiciones de la infraestructura escolar disponible en el Distrito, en cuanto

    a mantenimiento y equipamiento acordes a los requerimientos actuales del PEA.

    Favorecer la realizacin de eventos de actualizacin docente dirigidos a obtener una

    pedagoga acorde al contexto de enseanza.

    Promover el amplio compromiso de los padres de familia hacia la educacin de sus hijos,

    canalizado a travs de una organizacin de padres eficiente y proactiva.

    ptimo nivel educativo de los estudiantes

    Infraestructura educativa acorde a las exigencias del

    proceso E-A

    Prcticas pedaggicas docentes acordes al contexto de

    enseanza

    Padres de familia ampliamente comprometidos con la educacin de

    sus hijos

    Padres de familia sensibilizados hacia la educacin de sus hijos

    Organizacin de padres de familia eficiente y proactiva

    Diversas oportunidades de actualizacin docente

    Mantenimiento de la infraestructura educativa

    oportuna y constante

    Adecuado equipamiento, conforme a los requerimientos

    del PEA

    ndices de aprovechamiento acadmico altos

    Alto grado de conclusin escolar

    Mayores y mejores oportunidades laborales

    Ingresos econmicos mayoresReduccin significativa del

    analfabetismo

    Inclusin y desarrollo social como miembro til en la

    sociedad